USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Feb
12

Análisis de Conflux - t2 y Extended (por Ares Jiménez) - parte 2: negro, rojo y verde

Después de empezar ayer con el blanco y el azul, hoy continuamos con el resto de las cartas monocolores. Ayer vimos el Path to Exile, hoy veremos el Banefire. ¿Son tan buenas como parecen? Veamos



NEGRO


- Extractor Demon. R. Uno de esos clásicos “overcosted fatties” o tarugos que cuestan demasiado. Su primera habilidad me parece entre poco y nada relevante, pero la segunda sí lo es. En realidad no es malo, pero un 5/5 por 6 manás es algo que no necesitamos hoy en día, por mucho que vuele y se desentierre.


- Kederekt Parasite. R. Si el requerimiento para hacer daño fuese otro, podría arañar 4-6 vidas por partida. Necesitando un permanente rojo en mesa para hacer algo relevante, no lo veo jugable.


- Nyxathid. R. Otra carta para meditar. Por 3 manás puede ser entre un 0/0 y un 7/7, pero en un mazo dedicado al descarte normalmente tirará más al 7/7 que al 0/0. En tipo 2 lo tiene algo complicado, aunque los Thoughtseize, los Blightning y los Scepter of Fugue le suman jugabilidad. En extendido no me parece descabellado que aparezca un mazo con The Rack y Nyxathid para matar, y mil otras cartas para repelarle la mano al oponente. También puede jugar un rol como carta de banquillo contra mazos rápidos que tiendan a tener pocas cartas en mano.



- Scepter of Fugue. R. Sensiblemente mejor que el Disrupting Scepter, que por otro lado lleva años sin ver juego. Dos manás negros me parecen un coste más que razonable, y dos manás para activar también. Cartas como ésta definen los enfrentamientos contra mazos de control, ya que ataca justo a su punto fuerte, la ventaja de cartas. Lo veremos en metajuegos con bastante control.


- Wretched Banquet. C. ¿Vienes al banquete? Removal buenote y eficiente para los primeros turnos, pero a medida que avanza la partida se hace más y más pestilente. Miradlo, si queréis, como un PtE invertido (en color y todo).



ROJO


- Banefire. R. Poco puedo decir de esta carta que no se sepa. Es un Demonfire 2.0, y mejor que éste prácticamente siempre. El hecho de que sea mejor no implica que vaya a jugarse más, sin embargo; El tipo 2 de Time Spiral tenía bastante azul (por algo se jugaban los Teferi, Mage of Zhalfir). El tipo 2 de ahora, desde que entró el bloque de Alara, se ha alejado algo de este color, siendo Hadas y los mazos de cinco colores que abusan del Cryptic Command sus últimos bastiones. En cualquier caso, es una carta de alta calidad, lo suficiente como para definir el formato.


- Bloodhall Ooze. R. Puede crecer mucho, pero no tan rápido como quisiéramos. Para Zoo de extendido es demasiado lento y palidece en comparación con los 3/3 por un maná de hoy en día. Para tipo 2, simplemente no entra en ningún mazo. Además, el slot de un maná rojo está ocupado por los Mogg Fanatic y los Figure of Destiny.


- Goblin Razerunners. R. Supongo que tiene potencial, pero ¿la jugaríais en algún mazo?. En primer lugar, 4 manás por un 3/4 no está a la altura de las expectativas. En segundo lugar, para comernos las tierras tenemos que pagar maná que deberíamos gastar en hechizos. Tiene cierta sinergia con los Countryside Crusher y los Knight of the Reliquary, pero creo que no llegan a ser jugables.



- Hellspark Elemental. I. Esta carta tiene todo lo que se necesita para ser un all-star de los mazos de chispas: es barato, tiene prisa, y además proporciona alcance para los últimos daños gracias al unearth. Lo veremos en la mayoría de las listas de este tipo de mazos, tanto en extendido como en tipo 2.


- Ignite Disorder. I. Contra una Spectral Procession tiene que dar mucho gustito, pero la mayor parte de las veces no será (si acaso) más que un 2 x 1. Habría sido divertido hace unos meses contra mazos de Merfolk, pero creo que hoy no merece mucha atención.


- Rakka Mar. R. Aunque una vez en mesa es una máquina de parir, llega uno o dos turnos tarde y además tiene un culo pequeño. No es el paradigma de una carta mala, pero no la veo jugable.


- Volcanic Fallout. I. Es buena contra casi todo lo que era bueno el Firespout en tipo 2, y además es buena contra Hadas, así que supongo que en este formato la veremos bastante. También conviene no emocionarse de más y recordar que no poder ser contrarrestado no es lo mismo que tener split second. En extendido sigo viendo mejores el Pyroclasm y el Firespout, uno contra Elfos y el otro contra Zoo.


- Voracious Dragon. R. Antes estas cartas eran especiales, pero ahora las carpetas están llenas de 4/4 y 5/5 voladores que nadie juega. Este dragón se unirá al club, puesto que no hace nada realmente espectacular. Si acaso, en un mazo de Goblins, se podrían jugar 1 ó 2, pero eso es todo.


- Worldheart Phoenix. R. Es potencialmente un buen finisher para Five Color Control, ya que los manás de colores los tiene prácticamente siempre, y cuenta con la ventaja de la inevitabilidad. Peeero en formatos con PtE y Bant Charm creo que hay que tener la vista en criaturas con otro tipo de habilidades. Dudo que se juegue.



VERDE


- Cliffrunner Behemoth. R. Otro de esos bichos raros verdes que se han convertido en la norma: más fuerza que coste, habilidades relevantes, pero... les falta algo. A este en concreto lo que le falta es algo más de resistencia, ya que en el mejor de los casos entrará en juego, matará a un bloqueador ganándote 5 vidas, y ya está. Con las Figure of Destiny mola, pero a las Figure no les gusta nada el maná verde. Puede que se juegue en bloque, pero creo que tampoco llega al tipo 2.


- Cylian Sunsinger. R. Creo que debería ser infrecuente (y de las mediocres). No me parece jugable en un tipo 2 en el que tiene que competir con Chameleon Colossus.


- Matca Rioters. C. Aunque en Zoo de extendido sería siempre un 4/4 o un 5/5, no llega al listón de calidad que exige este mazo para sus criaturas. Si en 11ª reeditasen, por un casual, las tierras dobles del bloque de Ravnica (y con esta mecánica de Domain me parece, personalmente, bastante probable), es probable que los veamos en tipo 2.


- Might of Alara. C. Las Zoo del extendido anterior jugaban los Gaea’s Might, que eran exactamente iguales que esto, así que es probable que quieran recuperar lo que perdieron con la rotación de Planeshift. En tipo 2, pronostico lo mismo que para los Matca Rioters.


- Noble Hierarch. R. Me parece bastante evidente que se jugará, y animará a muchos a intentar jugar Bant en tipo 2. La comparación frente a las Aves del paraíso oscilará, dependiendo de si los hechizos splasheables son rojos o negros (en el Extendido anterior habría preferido las Aves, por las Duress y las Cabal Therapy) o no. En cualquier caso, una muy buena carta.


- Paleoloth. R. Criatura verde con coste de maná igual o superior a 5, con fuerza y resistencia inferiores al coste, es igual a injugabilidad en construido.


- Scattershot Archer. C. Está chulo contra los Bitterblossom y las Spectral Procession, pero creo que es material explícitamente (y si acaso) de banquillo. Que nadie se haga pajas mentales pensando que esto mejora el pairing de Elfos contra Hadas en Extendido, ese pairing está decidido por los Explosivos diseñados.


- Shard Convergence. I. En algún mazo de control con base verde puede ver juego. Son 4 cartas por una, aunque sean tierras.


- Soul’s Majesty. R. Es demasiado circunstancial (depende de lo que tengas en mesa), y te deja demasiado abierto a un 2 x 1 si en respuesta te dejan sin esa criatura. No la veo jugable.



- Thornling. M. Esta carta supone para mí una gran decepción. En primer lugar, la traducción al español es tan risible como la del Antorchoide (a ver cuánto tardan en traernos el Celestoide y el Carroñoide). En segundo lugar, el dibujo me resulta horrible e irritante: por definición, debería haber seguido el ejemplo de arte especular del Morphling. Y en tercer lugar, me parece injugable en tipo 2, por aquello de la relación coste/fuerza. Se hincha de frente, se hincha de culo, arrolla y se hace indestructible... ¿y bien?. Si queremos que entre con prisa nos costará 6 manás, y esta habilidad sólo es relevante el turno en que entra en juego. Indestructibe = no tan bueno cuando los mazos no juegan 8 PtE porque el máximo es 4. En resumidas cuentas, tenemos mejores opciones en este color.


- Tukatongue Thallid. C. Injugable, pero ¿conocéis el Tuca Tuca de

Un saludo a todos. Nos vemos el lunes acabando con las doradas, los artefactos y las tierras

Ares Jiménez

13 comentarios:

MioCid dijo...

Bastante de acuerdo con esta parte (no comments sobre Raffaella) Lo más flagrante me parece el dibujo del Espinoide. Yo creo que les sobraba uno por ahí y lo reutilizaron para esta carta. Un FAIL para Wizards sin duda.

Adri dijo...

Yo no estoy totalmente de acuerdo con lo que le toca al Fenix, vale que con los PtE y demás su habilidad pierde fuelle, pero tal y como lo veo yo acompañado de la criatura de coste 3 de turno de las 5CC (finks, plumeveil o monk) las cuales tmb serán objetivo de los removal, y si a eso le sumamos un par de fenix que bajen de 4º para chumbloquear por la causa (objetivo primerio que se mueran y q paren un bicho)seguido de limpieza de mesa, y reanimacion.
A las malas nos guardamos algun negar/broken con mana para protegerlo.
Vamos que yo si lo veo, ya q bien acompañado se puede poner muy pesao.

Gmork dijo...

De acuerdo que el fénix se puede poner muy pesado y proporciona inevitabilidad a largo plazo. Pero para las criaturas de coste 3 que mencionas hay más removal disponible. Flame Javelin, Terror y Magma Spray deberían seguir jugándose, por mucho PtE que haya en el formato. Tal vez ganes una o dos partidas si el oponente tira el PtE a esos coste 3, pero una vez aprenda la lección de guardárselo en mano para el fénix, se acabó la diversión. Además, ¿Cloudthresher, Broodmate Dragon y, en ocasiones, Cruel Ultimatum no te parecen mejores finishers que el fénix?

Adri dijo...

Claro que si, pero esque nunca dije que hubiera que quitarlos :P

hay versiones de cruel que juegan ajani (yo lo he probado y para mi estilo de juego y mis otras cartas del main no me convence)y se podría probar a incluir en esos huecos. Hay que tener en cuenta como ya he dicho que tmb esta la opcion de protegerlo con counters (yo ultimamente soy mas partidario del tandem negate-removesoul que broken ambitions, voy al reves que los demas)

MioCid dijo...

A mí el Remove Soul cada vez me deja más frío, lisa y llanamente porque no corta la Spectral Procession. Estoy últimamente obsesionado con esta carta.

Adri dijo...

Hombre pero corta Cloudgoat Rangers como generador de fichas y miles de bichos del formato, por eso he dicho tandem, porque negate-remove soul SIEMPRE van a ser counters, y el broken no siempre, por mucho que nos ayude a profundizar, amén de que en el mirror de Cruel los broken apestan infinito en comparacion con Remove Soul y negate sobre todo. Al menos esa fue mi impresion, ya que yo jugue primero con broken y luego con el tandem y lo noté bastante.

Anónimo dijo...

Probablemente ya lo sabréis, pero los links de las cartas con nombre compuesto no funcionan bien.

Anónimo dijo...

Soul’s Majesty, la carta no requiere que el bicho siga en juego, por lo que no te hacen el 2x1.

Aserty

MioCid dijo...

@Aserty: si te mato al bicho te quedas sin robar y sin bicho (recuerda que la carta hace objetivo)

@PP-Charly: Pues no, no lo sabía, y créeme que lo siento infinito. La culpa es mía por andar enredando :.( ya está arreglado, espero que no te haya supuesto demasiadas molestias

Anónimo dijo...

Tranquilo hombre, tengo integrado el motor de busqueda del Magiccardsinfo en el navegador, así que mientras el nombre esté bien escrito miro la carta que sea en un select & click. Obviamente tener ya los enlaces es un punto mejor en mi caso y quizás de mucha ayuda para mucha gente.

Por cierto, si al final el proyecto se amplia sería un señor puntazo investigar la función que tienen en deckcheck para mostrar las cartas "OnMouseOver". Es algo que no he visto en otras páginas y es de largo el mejor sistema para visualizar cartas, sin cargar nuevas e innecesarias ventanas/pestañas. Las pijaditas que tienen ellos como el Visual View ya son una sobrada xD

Saludos.

Anónimo dijo...

Tengo que discutir que Goblin Razerunners en muy jugable, se puede jugar en Estandar y bloque es tan facil como jugarle con el combo de mana infinito. Le he probado y me ha dado alguna partida.

Adios

MioCid dijo...

¿Y ese combo de maná infinito es...?

Gmork dijo...

Desconozco ese combo de maná infinito, pero me suena a 4+ cartas... en cualquier caso, si tienes un combo de maná infinito, lo que quieres es un Banefire, ¿no?

Y una rectificación: se me pasó comentar el Viashino Slaughtermarster. Este briboncete puede suplir el rol que desempeñaba el Boros Swiftblade en las Gaea's Might Get There de la temporada pasada de Extendido, gracias al nuevo Might of Alara. Parece que cualquier marginalidad de cuerpo pequeño y bajo coste se convierte en jugable si tiene double strike.