Buenas. Con la llegada de Conflux, me gustaría escribir una serie de artículos explicando los principales arquetipos del limitado Shards of Alara – Conflux – Conflux. Independientemente de si jugáis este formato o SoA – SoA – Cfx, los arquetipos son básicamente los mismos, aunque su eficiencia puede depender de si la relación de sobres es 2/1 o 1/2. Hoy comienzo con Esper aggro. Si os gusta, en siguientes artículos iré desarrollando los demás arquetipos.
Esper aggro
Si bien en el limitado de triple Shards era básicamente impracticable draftear un mazo Esper agresivo, ya que las cartas en el pool se inclinaban más bien por el control (Kiss of the Amesha y demás), Conflux y cartas como Esper Cormorants hacen posible este arquetipo, especialmente si la mezcla de sobres es 1/2. Este arquetipo es de los más variables y se puede presentar en varias formas o sub-arquetipos: WUb, WBu, UBw, y WUB (W = white, U = blue y B = black, para los que no estén familiarizados). Dado que con este arquetipo buscamos llevar el tempo de la partida, tenemos que estar bien atentos a lo que vamos si queremos jugar todas nuestras cartas en su momento (es decir, curvando).

Si en SoA nos encontramos una o dos Deft Duelist y alguna carta importante para el mazo que tenga U en el coste, probablemente nos iremos a WUb. Las susodichas Deft Duelist son de hecho una de las piezas centrales del mazo, que deberá incluir al menos uno o dos Akrasan Squire, Aven Squire o Sighted-Caste Sorcerer para que nuestro 2/1 con velo ataque con algo más de fuerza. El resto del mazo lo deben configurar cartas rapiditas tales como Court Homunculus, Kathari Screecher, Aven Trailblazer, Darklit Gargoyle, Vedalken Outlander y Brackwater Elemental, junto con removal variado y barato. En este mazo tienen su máxima efectividad cartas como Excommunicate, Lapse of Certainty y Unsummon, ya que normalmente bajaremos varios bichos muy deprisa y querremos quitar de en medio los bloqueadores más grandes para arañar las últimas vidas. Dado que estas cartas no suelen ser bien recibidas en otros arquetipos, podemos coger menos removal de lo normal, y además también podremos coger algo por encima de ellos, pues probablemente den la vuelta a la mesa. Es fundamental configurar las tierras de modo que sea fácil darse mulligan a 6 ó 5 cartas para buscar las manos más agresivas.
Para UBw se abren dos sub-opciones: agro-control con el mini combo Puppet Conjurer y Etherium Astrolabe, una verdadera máquina de hacer cartas a la vez que chumpbloqueamos, o bien aggro basado en la mecánica de unearth, con cartas tales como Dregscape Zombie, Viscera Dragger y Brackwater Elemental, excepcional para este mazo. Si el número de artefactos en el mazo es elevado y contamos con uno o dos Salvage Slasher, querremos tener también al menos un Welkin Guide para mandar volando al Slasher, que de otra manera lo tendrá bastante complicado para conectar con el oponente. Este arquetipo cuenta con lo mejorcito del removal Esper: Agony Warp, Bone Splinters (con gran sinergia con las criaturas con unearth), Oblivion Ring y demás.
La versión WBu es un pelín más arriesgada, pero si tenemos las cartas adecuadas puede ser rápido y devastador. Normalmente nos iremos a esta versión si cazamos en el primer sobre Tidehollow Sculler, Sanctum Gargoyle y removal blanco y negro a partes iguales, pero la mayor recompensa viene en Conflux con los múltiples Court Homunculus y Darklit Gargoyle que recogeremos si nadie más está drafteando Esper, ya que sólo tienen cabida en mazos agresivos de este fragmento. Este arquetipo es especialmente factible si la relación de sobres es SoA – Cfx – Cfx.
Por último, querremos jugar WBU si hemos cogido en SoA cartas tales como Windwright Mage, Tower Gargoyle y Esper Charm. Los dos últimos son splasheables en cualquiera de las anteriores versiones del mazo, pero la Windwright Mage es menos valiosa cuanto más tarde baje. En WBU podemos jugar básicamente todas las cartas buenas de los tres sub-arquetipos anteriores, pero el problema fundamental es el maná. Lo nomal será hacer un split 6-6-5 entre los tres tipos de tierra básica que jugamos (o 6-5-5 si nuestra curva es muy baja), aunque un Arcane Sanctum o un Esper Panorama son más que bienvenidos, pero sólo uno, ya que dos o más tierras que entren giradas o den maná incoloro nos pueden hacer perder el tempo que queremos controlar con este mazo. De hecho, en lugar de jugar estos fixers prefiero jugar las cartas que se ciclan por tierra básica (Traumatic Visions y compañía), que en los primeros turnos nos pueden dar el tercer color y a partida avanzada pueden dar alguna que otra sorpresa.
El talón de Aquiles que tienen en común estos cuatro sub-arquetipos es el removal masivo: Volcanic Fallout e Infest nos resultan devastadores, especialmente si tenemos varios Akrasan Squire y/o Court Homunculus. El “hate-drafteo” es, por lo tanto, una estrategia más que recomendable para jugar estos mazos, ya que normalmente preferiremos quitar una de estas cartas del mazo de cualquier oponente antes que coger una carta prescindible para el nuestro. Lo mismo es aplicable para los últimos picks, en los que arramblaremos con todos los Naturalize, Filigree Fracture y Molten Frame que pasen por nuestras manos. Hay que ser también especialmente cuidadosos contra mazos con verde y rojo: no nos queda más remedio que jugar sorteando los Branching Bolt, ya que si nos pillan desprevenidos nos pueden hacer polvo.
Como referencia de Esper aggro, aquí tenéis un ejemplo de un draft SoA – Cfx – Cfx con el que hice 3-0 el otro día:
1 Oblivion Ring
1 Traumatic Visions
1 Courier’s Capsule
1 Yoke of the Damned
1 Etherium Astrolabe
1 Lapse of Certainty
1 Manaforce Mace
1 Voices from the Void
1 Parasitic Strix
2 Sanctum Gargoyle
1 Deft Duelist
3 Court Homunculus
3 Darklit Gargoyle
2 Faerie Mechanist
1 Esper Cormorants
1 Scornful Aether-Lich
1 Salvage Slasher
1 Zombie Outlander
6 Plains
5 Island
5 Swamp
Este mazo era deficiente en algunos apartados, tales como en el escaso removal que pude coger (faltaba alguna Executioner's Capsule), en la solitaria Deft Duelist que nunca tuvo exalted, y en la baja probabilidad de jugar un Parasitic Strix drenando vida, pero tenía a su favor unas salidas muy agresivas y un notable alcance para la partida avanzada gracias a las dos Sanctum Gargoyle, el Etherium Astrolabe y las Voices from the Void.

Quiero destacar que las Faerie Mechanist pueden ser brillantes (y para mí lo fueron), pero es necesario llevar un mínimo de 16-17 artefactos en el mazo para tener una probabilidad razonable de conseguir la carta extra. Las Voices from the Void me parecieron sorprendentemente buenas, ya que normalmente forzará el descarte de al menos tres cartas en el quinto turno, y esta jugada tenderá a ser devastadora si llevamos la ventaja en la mesa. Además, la Manaforce Mace también es mucho mejor de lo que indica el hecho de que dé la vuelta a la mesa con demasiada frecuencia: no olvidéis que los equipos en limitado son muy buenos, y si dan +3/+3 más aún. El Yoke of the Damned lo jugué porque prácticamente no tenía más remedio, pero no me parece nada bueno para este arquetipo y de hecho lo quité del mazo cada vez que usé el banquillo, normalmente cambiándolo por las segundas Voices from the Void.
Os animo a que probéis el mazo y a que discutáis en los comentarios todos los puntos en los que no estéis de acuerdo, ya que en un artículo difícilmente se pueden considerar todas las situaciones sin extenderse demasiado.
Saludos,
Ares
13 comentarios:
Cuán verdad es lo del Branching Bolt... maná homunculus maná Darklit Gargoyle... Branching Bolt, gg?
Buen artículo, a ver si leyendo aprendo a distinguir un poco las cartas que son buenas para limitado y empiezo a draftear medio regular porque vaya tela.
Por cierto, un artículo explicando como elaborar la base de maná me vendría muy bien porque siempre las hago al bulto y luego me atranco, o robo 15 seguidas, vamos, un caos. Y así, construir domain me parece imposible.
Otra cosa, este draft no está hecho con sobres de 7 infrecuentes, ¿no? XD
A mi la verdad es que en la presentación de Conflux ya me tocaron bastantes cartas para hacer un mazo esper curioso, con bastante recursividad, pero claro, dependias de q te tocaran las cartas clave y de meter muchos artefactos, cosa casi imposible en sellado de presentaciones. Pero en Draft, tal y como tu demuestras, parece ser un arquetipo más que viable y que por lo que veo parece mucho mas divertido q los tipicos mazos llenos de Verde apoyados de otros dos colores excepto el azul (GRW, GRB,GWR) y algun solitario RWB o domain, cuya finalidad es ver quien saca el pino mas gordo y lo mantiene mas tiempo en mesa.
logands: me alegro de que te gustase el artíulo y agradezco tus sugerencias. Creo que has tenido una buena idea proponiendo un artículo sobre la base de maná, ya que ciertamente patina mucha gente en este asunto. Veré si esta semana me puedo poner con ello, o en su defecto cuando terminemos la serie de arquetipos.
Este arquetipo es viable incluso con sobres de 7 infrecuentes (el mazo que he puesto como ejemplo era con sobres de los de toda la vida, con sus 10 comunes, pero este finde me volví a sentir estafado cuando al abrir el primer sobre de Conflux me encontré 2 Vagrant Plowbeasts y otras 5 infrecuentes). Hice primer pick Tower Gargoyle, segundo pick Sanctum Gargoyle. Ya llevaba el mazo enfocado, hasta que tropecé con el hecho de que en Conflux no salió ni un Court Homunculus y sólo pude cazar una Darklit Gargoyle. Aun así el mazo era más que aceptable, con la presencia estelar de una Esperzoa (Esperzoa + Sanctum Gargoyle = reparto de felicidad), un Tar Fiend (es increíble en este arquetipo lleno de bichos que se quedan desfasados en el turno 4-5) y un Extractor Demon. Después de ganar la primera ronda dropeé, al ser consciente de que, ya que Joze había sido astuto y había ido a 5C Fantasy (con sobres que incluyen 2 Paragon of the Amesha o 2 Dragonsoul Knight o viendo cómo pasan por tus manos varios Convergence of Shards, es una decisión más que acertada) y como mucho optaba a hacer un 2-1.
Cojona con Ares, cómo planea con premeditación y dropea para no perder puntos.
Estaría bien que me desarrollaras un poco el tema de los sobres de Cfx con cincuenta infrecuentes, porque de ser cierto es una verbena. ¿Cómo sé yo que no es un pufo? ¿Cómo sabemos que no pufan, por ejemplo, la frecuencia de unas raras para que aparezcan menos que otras?
@Logands: ¿Eres del sur de Madrid?
Creo que fui la primera víctima de Joze, y patiné también en la 2ª. Pensé que no me había montado mal el mazo habiendo hecho 1er pick de sarkhan, teniendo volcanic, jundiano, 3 elemental con unearth, pero no fue así. Mi fallo más grande fue pasar un Rakka mar y unos arrasadores por los elemental, pero bueno, espero que leyendo, y viendo como jugáis, pueda aprender algo y dejar de cagarla así.
Espero el artículo de las tierras jeje
@MioCid: Sí, soy un novatillo de Parla-city, pero como por aquí no hay nada para jugar me acerco a Móstoles (cuando la novia me lo permite) a intentar aprender algo.
Siento el dual-posting.
Miguel: lo de los sobres con 7 infrecuentes, ¿a qué te refieres con que no sabes si te pufan? ¿Te refieres a que no sabes si las raras de estos sobres siguen la misma distribución que en los sobres normales? Mi impresión es que sí, aunque pasa algo diferente con las infrecuentes. Paragon of the Amesha, Dragonsoul Knight, Cumber Stone, Reliquary Tower, Jhessian Balmgiver, Vagrant Plowbeasts y Manaforce Mace parecen especialmente recurrentes, mientras que las infrecuentes "buenas" (PtE, Volcanic Fallout, Esperzoa) son especialmente escasas.
logands: ya te pongo cara, te he reconocido por el Sarkhan ;) Por cierto, ¿qué picaste por encima de Rakka Mar? Esa carta en limitado tiene que ser un festival.
Ares: Digo que si tienen "errores" con las infrecuentes, pueden tener también "errores". Como que siempre que juego un draft veo un Crucible of Fire y nunca he visto una Elspeth. Cosas así. Deberían tener un cuidado exquisito con estas cosas, ya que la mujer del césar no sólo ha de ser honrada sino parecerlo.
doblepost para volver al topic y decir que Arjen van Leeuwen ganó ayer en Rotterdam precisamente jugando Esper en el draft final, aunque su versión tendía más hacia el control. Jugaba los Kiss of the Amesha y un Cancel, por ejemplo.
Ya, a mí también me duelen los dedos de abrir Cradles of Vitality, Minion Reflectors y Where the Ancients Tread, pero supongo que es simplemente esa ley kármica de la que hablábamos el otro día. Lo que abres tú o lo que abro yo son tamaños muestrales muy reducidos, no representativos del total. Y aunque tú abras broza, siempre hay algún coñete que abre una Elspeth, un Banefire o una Noble Hierarch foil.
Por otro lado, naturalmente que Esper no-aggro sigue siendo una opción viable en draft, aunque funcionalmente es igual que una 5C Fantasy con sólo 3 colores: mucho removal, hechizos lentos que te permiten remar (Kiss of the Amesha) y algún monstruo listo. Kiss of the Amesha me parece una carta mala para Esper aggro: si te ves obligado a jugarla, es que te has quedado demasiado atrás, y ganando 7 vidas y robando 2 bichos que a estas alturas de la partida van a ser seguramente irrelevantes no vas a ganar la partida. DISCLAIMER: que sí, que alguna vez pasará, pero normalmente no.
Ares: piqué el 2º elemental con unearth, fallo típico de principiante, porque ahora pensándolo en frío el Rakka tiene hasta sinergia para defender el Vol.
Otra cosa referente al artículo, ¿meteríais una erosión de la memoria en esper aggro? En control imagino que si, pero para aggro ¿qué tal?
Supongo que te refieres al 3/1 por 1R que entra con prisa y tiene trample. Si es eso, Rakka Mar te proporciona uno de esos por turno :p
De todas formas, de los fallos se aprende.
No jugaría nunca, nunca, nunca una Memory Erosion en limitado de SoA - Cfx, ni en control ni en aggro ni en nada. Tan sólo me lo podría plantear si los astros se hubiesen alineado y hubiesen caído tres en mis manos y tuviese un mazo llenito de removals, pero me parece que es un escenario muy poco probable. El motivo es que la carta no tiene efecto en la mesa, que es muy lenta deckeando al oponente (20 cartas por 10 hechizos...), que lo que hace la carta no depende de ti, y que al oponente le puede venir incluso bien si juega un número considerable de criaturas con unearth. Y simplemente no hay otras cartas relevantes para complementar la Memory Erosion (los Cathartic Adept son terribles).
Publicar un comentario