Hoy para empezar a adentrarnos en el formato vamos a analizar uno de los mazos más importantes del formato: Threshold
Un poco de Historia:
Desde antes del nacimiento del formato este mazo ya era conocido. Podemos trazar su origen hasta el antiguo Extended (Epoca de las Dobles, Force of will). El Hall of Famer Alan Comer pilotó una baraja de Merfolks que hizo top9 en el GP de Las Vegas. Y direis ¿Que tiene que ver esta baraja con la actual 3Hold? Bastante más de lo que pensais: criaturas baratas que meten presión o que crecen, cantrips, hechizos gratuitos... La inclusión de Dríada Quirion en esa baraja disparó la idea a otro nivel.

En lo sucesivo en Vintage y todavia en el antiguo Extended, con la llegada del bloque de Odisea y las criaturas con Umbral (Threshold, de ahi el nombre de la baraja) se crearon arquetipos que llevaban más allá esta idea y nos daban una baraja muy similar a la actual en idea y funcionamiento. Dando barajas como Miracle Groo, SuperGrow o variantes con Psychatog "Gro-Atog" y Dríadas en Vintage. Podéis ver un analisis de SuperGrow del antiguo extended aquí.
Al rotar las dobles extended se estableció como una baraja importante durante una temporada en Vintage. Pero diversos sucesos ocurrieron: pej, el ascenso de Stax en vintage precisamente para derrotar a estas barajas la dejo un poco en el olvido.
Y más o menos aqui llega la "aparición" de Legacy.
La Baraja de Legacy:
Con la creación del formato se buscan en antiguos formatos barajas que fueran viables. Muchas versiones de Survival, Suicides, goblins, RG Beats (entre otras) buscan hueco en el nuevo formato.
Una de las barajas que surgió fue Threshold o 3Hold; desde un primer momento se buscan las versiones de Miracle Grow o similares y se adaptan al formato.
Criaturas como Mangosta Agil, Hombre Oso, la propia Dríada, Mystic Enforcer o incluso en algunas versiones Dragón Novato se dejan ver en las mesas de Legacy. Durante este comienzo del formato se establecen la Triada de Mazos del primigenio Legacy: 3Hold, Goblins y Solidarity.
Tras una temporada de "Dominio" de las tres grandes el panorama se abre en el formato. Pero 3Hold sigue allí como una de las más jugadas aunque posiblemente no la mejor. El paciente esta enfermo pero no herido de muerte. Necesita alguna ayuda... T A R M O G O Y F el bicho que alteró todos los formatos en cuanto a criaturas eficientes le echo una mano a la baraja. A esto se uno en algunas versiones la llegada de Counterbalance y Sensei's Divining Top para volver a dejar la baraja en lo más alto, lugar que nunca llegó a abandonar del todo.
¿Por qué digo que es la baraja del Formato? Porque es la unica que se ha mantenido siempre como un Tier1 y como una baraja a seguir (era, por decirlo así, la baraja que definía Legacy como tal) pero ahora vayamos a lo que nos interesa: el presente.
3Hold NOW!
Actualmente la baraja tiene diversos formatos. La base Azul y Verde es inalterable y sobre ella se asientan los otros tres colores, habiendo algunas versiones UG unicamente.
Antes de nada algunos ejemplos de barajas:
- UG 3Hold
- UGr 3Hold o Canadian Threshold
- UGw 3Hold

Las barajas tienen en comun muchas cartas y cierto plan de juego. Cartas como Force of Will, Daze, Brainstorm, bastantes fetchlands, los Tarmos y las mangostas son fijos.
Con la llegada de Tarmogoyf se ha podido reducir el numero de cantrips, antes se jugaban entre 10 y 12 y ahora normalmente con el pack de Brainstorm y Ponder suele ser suficiente.
Ahora las diferencias entre versiones hace que aunque se puedan jugar de forma similar cada baraja tiende a hacer algunas cosas mejor que las otras:
Las versiones UG tienden a jugar mas Cantrips y algunas criaturas que las demas versiones no juegan actualmente como Hombres Osos. También suelen llevar el pack de Counter-Top, como por ejemplo esta.
Esta construcción posiblemente se las menos popular de todas. El problema de no tener acceso a removal de calidad es uno de los peores problemas de la barajas y sea posiblemente la razón por la que la mayoria de los jugadores prefieran jugar un tercer color para tener acceso a otras cartas.
Las Canadian 3Hold o UGr se basan bastante más en jugar al Tempo. Las versiones óptimas juegan todo el pack de Stifle y de Wasteland para atrancar en la medida de lo posible al oponente y así obtener toda la ventaja de tempo que sea posible. La inclusión del Rojo nos da acceso a dos cartas de removal barato y efeciente: Fire // Ice y Relampago. Este splash en origen del formato era uno de los más populares para poder hacer frente a Goblins. El alcance que nos dan las "Chispas" no hay que menospreciarlo tampoco ya que muchas veces el problema que tenemos con esta baraja es que nuestro oponente estabiliza la partida con la "lucha de Tarmos" y estamos bloqueados hasta encontrar removal. Claramente lo malo de este splash es que no podemos quitarnos "mostruos" del oponente. Si queremos eliminar un Tarmo tenemos que jugar con bloquear o atacar y hacer el daño extra al Tarmo del oponente, lo que lleva unido una serie de peligros.
Las versiones UGw: Estas versiones juegan Blanco por tres palabras: Swords to Plowshares. El mejor removal del juego es una muy buena razón para meter este tercer color. Colateralmente nos da acceso a otras cartas como Mago Entrometido o el ya comentado Mystic Enforcer. Los magos estan de capa caida en las mesas, por lo menos en las que yo juego, y la verdad es que no entiendo por qué. Al margen de estas opiniones personales la version suele llevar tambien el Pack de "Counter-Top" y algunas más removal en forma de Anillo del Olvido
De todas la versiones es , en mi opinion, la que suele hacer más el rol de baraja de control. Al llevar removal de mayor calidad le es más facil intentar estabilizar la partida con Swords e intentar bloquear el juego del oponente con el Counterbalance.
Actualmente tiene algunos problemas contra barajas con muchas criaturas ya que por ahora solo suelen jugar como máximo 6 spot removals. Ya veremos si esta versión incluye en un futuro el nuevo Path to Exile como Espadas 5+, ya que es uno de sus pequeños problemas.
También quiero mencionar las versiones UGb como por ejemplo esta El negro nos da algunas cartas importantes: Dark Confidant y diversos removals como Smother o Ghastly Demise o Thoughtseize
Y alguna personal como Trinke3Hold: Esta lista versionada por mí de otra. Es una mezcla de la UGw con acceso al tool box de los Trinket Mage llevando un 12/12 como posible plan B o A si se junta por casualidad rapidamente.

Ultimos Comentarios:
Como veis la baraja tiene muchas versiones y es muy adaptable a gustos personales. Si mantenemos las bases de la baraja sigue siendo eficiente y no tiene ningún pairing perdido de antemano.
Creo que es una elección buena en cualquier Metagame al tener acceso a múltiples versiones incluso con los mismo colores. El único problema que tiene la baraja es que no genera ventaja de cartas de ninguna manera. Solo jugando un Counterbalance contrarrestando varios hechizos obtenemos ventaja o jugando unos Explosivos diseñados podemos obtenerla, pero no os llevéis a engaño, la baraja normalmente no lo necesita.
Bueno si habeis llegado hasta aquí gracias por leer todo esto.
"Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad."
Gladiator
Dani Mencía aka Chubasco
DCI Judge Level 1
Legacy Player
3 comentarios:
¿qué opinas de la petición de algunos jugadores para que prohiban el Tarmogoyf en Legacy?
Un análisis perfecto del mazo, que quizá me haga dar el último pasito que me quedaba para montar el mazo. Muchas gracias por todo. Seguid asi.
Supongo que la petición proviene de jugadores de mazos a los que les afecta el tarmogoyf ^o)
Vi la lista de las cartas prohibidas y no creo que sea para tanto(comparandolo con las otras)
Pero con los de Wizards uno nunca sabe... ¬¬ ademas no es cierto que "el cliente siempre tiene la razón"
Publicar un comentario