Hola de nuevo.
Este arquetipo se sustenta fundamentalmente en el mismo principio que en el draft de triple Shards: el pez grande se come al chico. O, lo que es lo mismo, unas cuantas cartas que interaccionan con otras devorándolas o beneficiándose de su viaje al cementerio
Conflux nos proporciona bastantes peces chicos, pero muy pocos gordos (al menos en el apartado comunes + infrecuentes, el más relevante en limitado). Por lo tanto, el arquetipo vuelve a perder de poco (en drafts SoA-SoA-Cfx) a bastante (en SoA-Cfx-Cfx), igual que Naya.
Los devoradores
En Shards encontrábamos un buen número de infrecuentes (e incluso comunes) que se nutren de nuestros pequeños “sapiolines”, destacando entre ellos Hissing Iguanar (que acaba las partidas él solito), Greyscale Gharial, Rockslide Elemental, Scavenger Drake y Thunder-Thrash Elder (arriesgado pero, en ocasiones, efectivo). Sin embargo, en Conflux sólo nos encontraremos Gluttonous Slime (muy bueno en Jund, normalmente entrará como un 3/3 para paliar el daño de un removal o un chump-bloqueo o un poquito más grande como bloqueador sorpresa; cuidado porque nos lo puede pisar Bant), Hellkite Hatchling (un pelín peor que los dragones raros, pero muy buena en cualquier caso y, lo más importante, no demasiado buena en Naya, de modo que deberíamos ser capaces de pillarlo a draft avanzado si nadie nos chapa Jund) y Scarland Thrinax (costando GRB no podía ser malo en el mazo), todos ellos infrecuentes.
Los devorados
Mientras tanto, en la base de la cadena trófica tenemos menos posibilidades de coger carnaza barata como Dragon Fodder, Dregscape Zombie, Vithian Stinger o Blister Beetle, que son nuestros favoritos en este apartado en el sobre de Shards. Estas cuatro comunes

El resto de chinches
Tenemos por otro lado criaturas genéricas que tienen poca sinergia con el mazo pero, como a falta de pan buenas son tortas, seguiremos estando contentos de jugar Mosstodons y Cavern Thoctars, así como Ember Weaver (sin sinergia con el arquetipo, pero muy buena porque normalmente tendremos criaturas rojas), Pestilent Kathari (un buen freno contra muchos mazos, aunque los Blister Beetle y similares son veneno), Viashino Slaughtermaster (una máquina de hacer daño, sobre todo con cartas como Might of Alara), Wandering Goblins y Wild Leotard.
El removal
En el apartado removal nos encontramos en Conflux principalmente con Dark Temper, Drag Down, Fiery Fall, Volcanic Fallout, Wretched Banquet y Yoke of the Damned. Y aunque este removal es peor que el que teníamos en Shards (Magma Spray, Resounding Thunder, Bone Splinters, Executioner’s Capsule y Soul’s Fire... ¡a cada cual mejor!), tampoco están nada mal. Me gustaría destacar que en Jund el “Joke of the Damned” es

Conclusiones
Una propiedad destacable de Jund en SoA-Cfx es que es fácil pasarse a Jund-domain con muy poquitos ajustes. En estos colores tenemos acceso a Exploding Borders y Shard Convergence además de los hechizos que se ciclan por tierra básica, y splasheando tan sólo una Isla y una Llanura podemos exprimir al máximo Dragonsoul Knight, el daño de las propias Borders, Fleshformer, Matca Rioters, Might of Alara, Spore Burst (mmm... comida...), Voices from the Void, Wandering Goblins y Manaforce Mace (que convierte a nuestros pequeños sapiolines en máquinas de matar). Creo que es conveniente tener en cuenta que existe esta posibilidad, por si no llevamos un Jund demasiado enfocado, y que nos puede salvar el draft.
La última cosa que quiero destacar es que, de forma similar a lo que pasaba con Naya, Conflux viene hasta arriba de raras aprovechables (o broken) en este arquetipo: Apocalypse Hydra, Malfegor, Thornling, Banefire, Bloodhall Ooze, Charnelhoard Wurm, Cliffrunner Behemoth, Goblin Razerunners, Kederekt Parasite, Noble Hierarch, Rakka Mar o Voracious Dragon. Y si tomamos la ruta del splash a domain, podemos además acaparar Worldheart Phoenix o, con suerte, Maelstrom Archangel y Child of Alara. Muchas de éstas nos las chaparán si no las abrimos nosotros, pero otras (Malfegor, Bloodhall Ooze, Charnelhoard Wurm, Goblin Razerunners, Kederekt Parasite, Voracious Dragon y Worldheart Phoenix) tenemos bastantes probabilidades de cazarlas si en la mesa no hay otro mazo similar al nuestro.
Como ejemplo os pongo este mazo drafteado con la aplicación de booster draft de ccgdecks.com. Las comunes que salen en los sobres no siguen print runs, sino que están al azar, y la inteligencia artificial de los bots es, como siempre, enigmática, pero en cualquier caso me parece una herramienta bastante útil para familiarizarse con las cartas y ejercitar la capacidad de decisión en los picks complicados. El mazo que sigue, en concreto, es una Jund-domain bastante sinérgica que tiene por un lado un componente basado en el típico modelo depredador-presa, y por otro un componente domain que abusa de Matca Rioters, Spore Burst y Voices from the Void.
2 x Carrion Thrash
1 x Dregscape Zombie
1 x Extractor Demon
1 x Gluttonous Slime
1 x Hellkite Hatchling
1 x Hellspark Elemental
1 x Hissing Iguanar
2 x Matca Rioters
1 x Pestilent Kathari
1 x Rockslide Elemental
1 x Bloodpyre Elemental
1 x Scourge Devil
2 x Armillary Sphere
1 x Resounding Thunder
2 x Spore Burst
2 x Voices from the Void
2 x Wretched Banquet
3 x Forest
1 x Island
5 x Mountain
1 x Plains
6 x Swamp
1 x Rupture Spire
Banquillo relevante:
1 x Pestilent Kathari
1 x Absorb Vis
1 x Might of Alara
1 x Molten Frame
2 x Relic of Progenitus
1 x Rotting Rats
1 x Wretched Banquet
Si tenéis alguna duda o sugerencia, podemos discutirlo en los comentarios. Saludos a todos, y recordad que lo visteis aquí primero ;)
Ares Jiménez
3 comentarios:
Una cosa que me ha surgido mientras arreglaba los @#&€%$! enlaces.
El Noble Hierarch es bueno en aquellas Jund que tengan domain, pero si no, no es mejor el elfo de Alara que cuesta V1 y da R, B o V?
Es que además teniendo en cuenta que tendremos mil tokens, pocas veces activará el exalted. Como no estés hablando desde un punto de vista monetario...
Con esta ya son dos veces que pongo el comentario y no sale...
Decía que, sin ser estelar ni especialmente mejor que un Druid of the Anima, el Noble Hierarch me parece que está al nivel de un Llanowar Elf en este mazo, cosa que me parece bastante aceptable: aceleración los primeros turnos, y comida a partida avanzada. No es un pick alto, creo yo, pero me parece muy decente.
Lo de los enlaces te pasa por hacerlo a "tu manera"...yo no digo na
Publicar un comentario