- Necromancer's Covenant. R. Un pelín cara, pero contra mazos tipo Reveillark tiene que tener su aquél. Me parece demasiado circunstancial como para que vea juego, al margen de ocasionalmente en algún banquillo.
- Nemesis of Reason. R. Lima 10 cartas por golpe y es difícil de matar bloqueando (7 de resistencia es mucho culo), pero no le veo yo mucho futuro, a pesar de que Víctor está obsesionado con que es bueno para la Sanity. Son 5 manás, es lentote... Personalmente creo que hay mejores opciones para estrategias vuelca-mazos.

- Nulltread Gargantuan. I. Una carta muy interesante, un mostrenco grandote por muy poco maná, pero con una contrapartida bastante severa. Por supuesto, podemos curvar bajando de primer turno una criatura que produzca maná y de segundo turno el Nulltread Gargantuan, resultando para todos los efectos en un 5/6 por 2 manás. Aun así no es más que eso, un cuerpo grandote sin evasión ni habilidades, así que un Terminate te manda un turno atrás. Robados en grupo también son malos. Ya veremos si llega a jugarse.
- Offering to Asha. C. Un nuevo counter que puede jugarse ocasionalmente. Es como un Overrule de 4, pero por 2 manás menos. El Overrule era bastante decente contra aggro, así que esta carta puede que también lo sea, especialmente contra las Blightning que probablemente resurjan con fuerza.
- Predatory Advantage. R. Si bajase por uno o dos manás, sería buena de banquillo contra control. Como cuesta 5... pues no.
- Putrid Leech. I. Una carta muy agresiva que, si no es bloqueada, supone un clock de 5 turnos que baja de segundo. El Flesh Reaver se jugó con Saga de Urza y pegaba latigazos simétricos, aunque por entonces el metagame era completamente diferente. Puede complementar a las Wren's Run Vanquisher en el hueco de 2 manás que dejó el Tarmogoyf al irse de Standard.
- Qasali Pridemage. C. Una carta increíble que recuerda al Watchwolf, sólo que con dos habilidades relevantes. Se lleva por delante Bitterblossoms, Oblivion Rings, Tidehollow Scullers y Glorious Anthems y, si no tiene nada que destruir, siempre puede atizar o ayudar a otro atacante. Verá bastante Standard, y puede que incluso Extendido.
- Retaliator Griffin. R. No es lo suficientemente bueno como para construido. Contra aggro, con este grifo ganas a la carrera (si no encuentran el removal, claro), pero contra control es un 2/2 miserable por 4 manás de colores.
- Sages of the Anima. R. Otra rara mala. Tiene un cuerpo muy pequeño para lo que cuesta, y una vez en mesa ni siquiera garantiza sacar ventaja de cartas cada turno.
- Sangrite Backlash. C. Aunque el rojo no suele ir falto de removal, esta carta no deja de ser una Nameless Inversion permanente que, como la original, puede hacer las veces de removal o de dopador. Puede ver algo de juego.
- Sen Triplets. M. Como pasa con tantas otras cartas, si enderezas con esto en mesa probablemente ganes la partida. La pregunta es: ¿es probable esa circunstancia? Me inclino más bien por que no, porque tienen un cuerpo bastante vulnerable. Además, ahora mismo no encaja en ningún mazo. Ahora bien, recordad que con la Master Transmuter podemos hacer muchos trucos... y uno de ellos es bajar las Triplets al final del turno del oponente. Tal vez haya un mazo Esper esper-ando (jo, jo, jo) (n. del e. ¬¬) a ser jugado en Standard.
- Soulquake. R. Sólo pensar en esta carta me da náuseas (hasta mi moza, que estaba mirando mientras escribía esto, ha dicho que es cara y mala). El primero al que se le ocurra algo útil que hacer con esta carta se lleva un gallifante.
- Sovereigns of Lost Alara. R. Esta carta está al nivel de la anterior. ¿6 manás para bajar una criatura que fomenta el "overextending"? Vamos, esto no se atreve a jugarlo ni Chuck Norris.
- Spellbound Dragon. R. Esta sí que es interesante. Tiene un culete de 5, lo que lo hace resistente a Volcanic Fallout y similares, y una vez empieza a rular nos permite ver dos cartas por turno en vez de una. Además "sólo" cuesta 5 manás, un una época en la que todos los finishers valen de 6 en adelante. En un mazo cargado de hechizos caros (como Grixis Control, 5C Control o, en menor medida, Swans) puede matar de unos pocos tortazos. Lo considero bastante decente y jugable.
- Spellbreaker Behemoth. R. Se jugará si llega a aparecer una Naya viable en Standard, y los rumores dicen que sí. Entre esta carta, los Woolly Thoctar y los Mycoid Shepherd tenemos un núcleo de criaturas baratas con fuerza 5 o más bastante potente. El Rumbling Slum no se jugó casi en su momento, pero éste no tenía apenas sinergia con el resto de cartas del formato. Otra cosa a tener en cuenta es que, cuanto más abundantes y jugables sean los counters, mejor es esta carta.

- Sphinx of the Steel Wind. M. Recuerda a cualquiera de las dos Akromas, pero en más colores y en peor. Es peor que la blanca porque no tiene prisa y se zampa los Terminate y peor que la roja porque sí puede ser contrarrestada y manipulada con hechizos azules variados (mmm... Sower of Temptation...). Pero ninguna de las Akromas se puede poner en juego por sorpresa con una Master Transmuter, así que tiene una mínima posibilidad de tocar las mesas de Standard.
- Tainted Sigil. I. No creo que vea juego ninguno, pero es interesante si se juega con cartas que hacen daño de forma simétrica (Hurricane, Volcanic Fallout y similares). Es especialmente sexy con las nuevas Putrid Leech.
- Terminate. C. Una de las cartas de Alara Reborn que, con toda seguridad, verá más juego. Por dos manás, destruye la criatura objetivo, y punto. Sin restricciones. Sin pegas. Una nueva herramienta para la resurrección de las Blightning, y una carta a tener en cuenta en las 5C Control y Grixis Control.
- Thought Hemorrhage. R. La Cranial Extraction está de vuelta a Standard con el añadido de un maná rojo en el coste y la posibilidad de afectar al total de vidas del oponente. En Extendido se jugará igual de poco que la Cranial. Es más útil contra combo que contra control, y contra control que contra aggro; como en Standard no hay combo ahora mismo, su utilidad queda más bien restringida a castigar a los mazos con pocas condiciones de victoria y a eliminar las típicas cartas que, si te las juegan, pierdes. En la práctica esto se limita a los banquillos de Blightning y, tal vez, de los mazos de control con acceso a estos dos colores contra mirror. La aparición de esta carta aumenta mis sospechas de que se avecina algún tipo de combo...
- Thraximundar. M. Pues nada, otro finisher de coste alto. Como este tipo de cartas en general sólo tiene cabida en Cruel Control, es imposible no hacerse la pregunta: ¿es mejor finisher que el Broodmate Dragon o el Cruel Ultimatum? Yo creo que tampoco da la talla.
- Time Sieve. R. Un efecto codiciado, pero con un coste no muy razonable. No se me ocurre ninguna aplicación directa, salvo tal vez incluir un par de copias en Affinity para rematar las partidas. Aun así, no me parece que ese mazo necesite esta carta ni mejore al incluirla, ya que compite con el Ravager en la comilona de metal y hace peor al Cranial Plating. Alguien intentará algún combo retorcido con Second Sunrise, pero no tiene pinta de cuajar. Y para los que me han dicho que en Tipo 1 puede funcionar, les repito que en ese formato ya existen el Time Vault y la Voltaic Key.
- Trace of Abundance. C. Compite con Fertile Ground por el mismo efecto y prácticamente el mismo coste. El velo constituye una ventaja cuando hay petatierras en el formato (ahora mismo sólo se juega en Standard algún Fulminator Mage), mientras que constituye un inconveniente cuando hay un Garruk de por medio.
- Unscythe, Killer of Kings. R. Yo la llamaría más bien "Unexciting". Con ese coste de maná tan astringente, yo esperaría algo más que un mero +3/+3, dañar primero, y una habilidad que no es productiva a menos que ya vayas ganando y obligues al oponente a chump-bloquear. Además, como es igual de broken que un Jitte, la han hecho legendaria (aunque, paradójicamente, no es mítica).
- Uril, the Miststalker. M. Otro bicho gordote para las hipotéticas Naya de fuerza 5+. La habilidad "ascética" mola mucho, ya que prácticamente obliga al oponente a quitárselo de en medio con una Ira. Lo de hincharse con las auras no me termina de convencer, ya que no me parece justificable meterlas en ningún mazo sólo porque interactúen favorablemente (es decir, minimizando las posibilidades de que nos hagan un 2 x 1) con una sola carta.
- Vedalken Heretic. R. Asumo que este es el "Ofidio" de menor coste que veremos. La habilidad es, como siempre, muy interesante, pero las criaturas de este tipo sin evasión no suelen ser jugables y, además, éste se muere con muy poco daño. Se me ocurre que sí se puede usar para desequilibrar el mirror de control contra control.
- Vithian Renegades. I. Una ligera mejora de la Viridian Shaman para los mazos que quisieran jugarla y tengan acceso a maná verde y rojo. Puede tener su hueco, aunque creo que en Extendido seguiremos viendo el Ancient Grudge por aquello del 2 x 1.
- Wall of Denial. I. Esto sí que es un muro duro de pelar. ¿Desplazará al Wall of Reverence en los mazos que lo puedan jugar? Es que lo del velo es un tema, y la resistencia de 8 hace que no se le escape prácticamente nada...

- Wargate. R. No es mejor que un Chord of Calling para buscar criaturas, ni que un Idyllic tutor para buscar encantamientos, ni que un Fabricate para buscar artefactos, ni que un Sylvan Scrying para buscar tierras. Pero busca permanentes de cualquiera de estos tipos (además de planeswalkers), y la versatilidad siempre ha tenido un precio. El mayor problema que le encuentro es que no hay nada parecido a una Bant Ramp que pueda darle uso.
- Zealous Persecution. I. Esta carta en papel parece increíble, y después de jugarla en limitado he de decir que es incluso mejor de lo que parece. El mirror de BW tokens girará alrededor de esta carta (que oportunamente se lleva al Stillmoon Cavalier a velocidad de instant), y no se jugará en más mazos porque la combinación de blanco y negro no es precisamente la más jugada ahora mismo. Miradla como una Náusea instant. El mazo de Elfos de Extendido ha tenido la suerte de no tener que enfrentarse a esto.
- Las "Blades". C. Bant Sureblade, Esper Stormblade, Grixis Grimblade, Jund Hackblade y Naya Hushblade son un ciclo de criaturas doradas con unos status destacables siempre que haya más permanentes multicolores en mesa. El limitado me parecen muy buenas, pero para construido no las veo muy viables. Ni siquiera el Jund Hackblade me parece, a priori, especialmente bueno. Si salimos de Figure of Destiny, pues sí, así sí mola, pero después de una Figure casi cualquier cosa es buena, y en el turno 2 ya se está peleando con el Goblin Outlander. Si acaso eso, en alguna Blightning, pero no me parece que llegue a entrar.
- Las cartas con Cascada. Dentro de este grupo que tanto está dando que hablar tenemos Enigma Sphinx (R), Ardent Plea (I), Bituminous Blast (I), Bloodbraid Elf (I), Enlisted Wurm (I), Kathari Remnant (I), Captured Sunlight (C), Demonic Dread (C), Deny Reality (C), Stormcaller's Boon (C) y Violent Outburst (C). Evaluar estas cartas me parece bastante complicado porque las posibilidades son muchas, pero he llegado a algunas conclusiones:
1.- Cuanto menor sea el coste del hechizo con cascada, mayor será nuestra precisión en encontrarnos y jugar gratis el hechizo que queremos. Si Wizards ha querido poner el límite inferior en 3 manás, será por algo. Hay por ahí rumores sobre combinar las cartas de cascada con menor coste con los hechizos sin coste de Time Spiral (Ancestral Vision y similares), y se ve que Hypergenesis y Living End son las opciones más excitantes. A pesar del problema intrínseco de este tipo de mazos (que tendrían una curva más bien pútrida y que se piran con un Chalice de 0 o con un counter al hechizo gratis), todos intentaremos abusar de estas cartas, aunque sea por mera curiosidad.
2.- Tengo una aproximación para evaluar lo bueno o malo que es un hechizo con cascada en cuestión, y consiste en imaginar que el hechizo cuesta entre 1 maná (coste del hechizo - coste máximo del hechizo que sacaremos cascándonosla) y X (coste del hechizo - coste mínimo del hechizo gratis, que podemos asumir que casi siempre será 1 en mazos no centrados en Ancestral Vision y compañeros). Si asumimos que nos encontramos los hechizos más eficientes para cada coste (que es lo lógico en un mazo decente), podemos hacer las equivalencias (también valen otras, ¿eh?) de 1 = Figure of Destiny / Path to Exile; 2 = Tidehollow Sculler / Bitterblossom; 3 = Woolly Thoctar / Bant Charm; 4 = Chameleon Colossus / Cryptic Command; 5 = Siege-Gang Commander / Demigod of Revenge; 6 = Broodmate Dragon. El ejercicio consiste en preguntarse si para cada carta con cascada estaríamos dispuestos a pagar su coste por el efecto de la carta + la carta extra de coste más alto o más bajo posible. Por ejemplo, con el Bloodbraid Elf, ¿pagaríais 2RG por un 3/2 con prisa que cuando entra en juego pone un token 5/4? Sí, siempre; ¿y por un 3/2 con prisa que cuando entra hace un Path to Exile? Pues también. Y por eso el Bloodbraid Elf me parece tan bueno como dicen. Si nos vamos al extremo opuesto, ¿pagamos 3UB a velocidad de conjuro por un Boomerang + un Cryptic Command? (o ¿jugaríais un conjuro que dice "3UB: Devuelve dos permanentes objetivo a la mano de sus propietarios. Roba una carta") Pues yo sí los pagaría. Pero ¿lo pagaríais por un Boomerang y un Path to Exile? ¡Ah, pájaros, ya me lo imaginaba yo! Pues nada, seguid calculando cuánto merecen la pena las demás cartas con cascada. Para mí las mejores son Enigma Sphinx, Bloodbraid Elf, Enlisted Wurm y Captured Sunlight. Daos cuenta de que, a mayor coste, más relevante tiene que ser el hechizo con cascada para que compense encontrarse algo de coste 1 o 2.
3.- Me parece muy improbable que salga un mazo que consista en encadenar hechizos con cascada, simplemente porque la mayoría no hacen cosas demasiado relevantes. En el mejor de los casos, por 4UBW jugaremos un 5/4 flying, un 5/5 y un 3/2 con prisa, devolveremos un permanente a la mano del propietario, y nuestro pequeño elfo apresurado tendrá +1/+1 por atacar solo. En el peor de los casos... bueno, un 5/4 flying por 4UBW con +1/+0 hasta el final del turno no emocionaría a nadie.
Bueno, pues de momento nada más. Disfrutad de las cartas nuevas. Discrepancias, comentarios y sugerencias para futuros artículos, como siempre, en los comentarios. ¡Saludos!
14 comentarios:
quizas el soulquake solo sirva como respuesta a un martial coup bastante tocho, o para hacernos ganar tiempo ante barajas cagatokens.
De todas formas no creo que toque la mesa de juego, al menos no bajo mi mano xD
Creo, si no me equivoco, que la esfinge-akroma no se va con terminate por la "protection from red" que reza su texto... no?
En realidad no se come casi ningun removal negro por ser artefacnto tambien :)
Por cierto con lo de la cascada no me cansare de decir que el ardent pleau es buena, hay muchas cartas monas por uno o dos manas y mas si contamos a los super amigos de la justicia (gaddock-barquero-entrometido)que ademas van a las mil maravillas con l aalondra.
PD: El tutor de permanente es un pepino, pone el permanete en juego no en la mano asique compararlo con el calling y vereis lo amija que es la carta.
Estooo... después de darme cuenta de que la Esfinge el Terminate no se lo come (tanto hablar de la cartita dichosa...) y de que el Terror tampoco (por aquello de ser artefacto), os recuerdo que sí se va con un Path to Exile (esto ya sí, ¿no?...)
Nadie dice que la esfinge sea buena, solo que no es tan facil de matar y el Path mata todo, no se a que viene.
Las espadas no me parecen malas, sobre todo para bloque donde casi siempre seran un 3/2 en el tercer turno con habilidades nada despreciables.
En cuanto a los hechizos con cascada la ráfaga bituminos me parece bastante decente,quizas junto con el elfo las dos unicas jugables,cuando empiezen a florecer pinos todos querremos tener un removal en su turno que encima nos pueda poner una de nuestras amenazas,es carillo pero para los primeros turnos ya esta el terminar.
creo que te has olvidado del 3/3 que si le sacrificas nuestras criaturas son indestructibles, que contra mas le miro mas me gusta.marcará el futuro mirror de los mazos de pinos de bloque,os lo aseguro.
Sí, las espadas para bloque sí parecen bastante decentes. El 3/3 que da indestructible lo tienes en la primera parte del análisis, la del día 28. La Bituminous Blast parece bastante decente, pero jugarla y que nos salga un Mogg Fanatic tiene que ser un poco chasco.
@ Anónimo (please, registraos, que es gratis). Lo siento, tienes razón con lo de la Esfinge, y ya hacía tiempo que no caía en el argumento viciado de "pero se muere con...". No me di cuenta de que el mero hecho de ser artefacto funciona como una pseudo-protección contra negro (Terror y Shriekmaw, por ejemplo). El Ardent Plea no me termina de convencer, porque el efecto de la carta en sí es bastante rancio (como el de todos los hechizos de coste 3 con cascada). Aunque saques un Meddling Mage, sigues habiendo pagado 3 manás para jugarlo (eso sí, si no llevas muchas más cosas de coste 2, puedes usar el Plea casi como un tutor para el Mage).
Soulquake en multiplayer quizas si tiene cabida no??
quiero mi gallifante!!
El mejor uso posible del Soulquake es como separador, aunke no tiene tanta categoria como la Bomba de Muerte o la Luna Palida. I win the prize.
Ha costado no mencionar al Goyf hablando del Nulltread Gargantuan eh? xD
Ke mania la gente con el Master Transmuter, si es un Elvish Piper!
Hoy voy de aplastar sueños xD: intentar combar un Time Sieve con Second Sunrise para mi no tiene futuro, porke hoy dia los mejores finishers de combo usan tormenta.
Wargate francamente, es lentisisssisismo. Y ya si vas y lo comparas con Chord of Calling, es ke no hay color; porke es instant y tiene esa bonita reduccion de coste llamada Convocar. Chord of Calling a pelo no era lo ke kerias estar jugando, ni mucho menos este ke es conjuro de 3 colores.
El autor ha sido bastante magnanimo con las cartas con Cascada xD. Yo solo veo Bloodbraid Elf, y nada de combos, en un mazo tipico modelo Fujita 20/20/20 en el ke pueda ser 1/3 de las veces igual o mejor ke Flametongue Kavu, 1/3 igual o mejor ke Giant Solifuge y el otro tercio te de reach con un petardo a la cara (cuando hay bicho ke matar es el modo Kavu.)
Bueno, a todos, y sobre todo a Ares, soy Diego el quedao de Genshiken CS(la tiendecilla de Móstoles), solo decir que he leido el artículo enterito de la A a la Z y que no hacía esto con un artículo tan largo, creo que... en la vida, jajajaja. Y con un artículo la cuarta parte de largo desde hace varios meses(que me lei uno bastante aburrido de la Tezzerator de tipo 1 de César(Lo siento César, jajaja)), entre otras cosas, porque no tengo tiempo para leerme todo lo que me interesa, los mangas y la NDS me tienen la vida nocturna comida, y el trabajo, la vida diurna, y eso ha sido porque los comentarios están cojonudos, yo creo que es la primera ampliación de Mágic desde que abrí la tienda que me aprendo entera y gracias al artículo(no es un punto a favor para mi llevando una tienda que vende Mágic, pero teniendo en cuenta que vendo muchos más productos, pues yo creo que se me debe de consentir). En contra de la página he de decir que quería hacerme cuenta, pero no he encontrado nada para poder hacérmela, así que si lo hubiese encontrado, no tendría nada en contra y me parecería perfecta, que no está mal. Artículos todos los días escritos por buena gente y sobre todo buenos jugadores (aresssssss, que por mucho que el otro día en el GPT te mosqueases por tu mala suerte, sabes que eres un buen experto ;-))
Bueno, pues por si acaso os preguntáis que es GEnshiken Cs, meteros en www.genshikencs.es o para las mágic www.mtgcardplace.com y lo conocéis y que si no se podían poner direcciones, me las quitáis y ya está(no me suelo leer las condiciones de uso de cada página en la que me meto).
Un saludo a todos y a Ares, mañana te veo en la Launch Party de Booster y a ver si la ganas como habitualmente(los boosters sabemos que es lo tuyo).
@ Tato83: ¿El Soulquake en multiplayer no es igual de malo que en las partidas normales? Si me apuras, al jugar en Soulquake te arriesgas a que todo el mundo te odie por alargar la pardida más de lo normal, jaja. Así que el gallifante va para...
@ Vaevictis Asmadi. Como separador es un buen uso, sí.
El Nulltread Gargantuan y el Goyf sólo se parecen en que comparten un verde en el coste y que siempre tienen resistencia un punto menor a la fuerza; todas las demás similitudes son más que discutibles.
La Master Transmuter es 1000 veces mejor que un Elvish Piper por el hecho de que subirte el artefacto a la mano es un coste. En cuanto se le quita el mareo, no hay forma fácil de matarla, cosa que sí pasa con la Piper. (nota: el hecho de que sea mejor no implica que sea buena XD)
@ Diego: para tener usuario sólo tienes que hacerte una cuenta de Gmail (no hace falta ni que te inviten) y loggear con ella en los comentarios. Estás traumatizado con el rebote que me pillé por lo del Trial, jaja. Es que buf, ese finde fue apoteósico... Espero que nos sigas leyendo :)
A todos: ¡gracias por los comentarios!
joe nunca habeis jugado 1 partida multiplayer en el que todo el mundo va a por vosotros????
tirar 1 de esas y aburrir a todo el mundo puede crear conflictos entre los otros jugadores que al enfadarse se atacaran unos a otros y te dejaran en paz!!!
Publicar un comentario