Introducción
Y tanto que "noro lim", ni Glorfindel creería lo que corren los elfos en la actualidad. En estos últimos meses hemos visto nacer o mejor dicho cambiar la filosofía de una baraja que, mayoritariamente, era la favorita de los niños y ahora es una de las barajas que no para de cosechar éxitos en todos los grandes torneos del actual extendido. La primera aparición estelar de la baraja fue en Berlín, este Noviembre, y fue la gran triunfadora de la edición. Tanto que repercutió en el meta-game del Mundial de 2008.
La baraja de elfos históricamente era un deck agresivo que se dedicaba a producir maná, bajar bichos a mansalva, hincharlos y pegarte. Es decir, una baraja de niño total. Pero ahora con la explotación del Glimpse y los nuevos productores de maná élficos se ha convertido en un combo perfecto y además tiene una ventaja en comparación de otros mazos de combo, que no deja de tener ese carácter agresivo que tienen las barajas con criaturas y que perfectamente te puede ganar a la carrera.
La lista
A día de hoy, parece que la mejor lista es la que utilizó Lino Burgold para alzarse con la victoria en el pasado GP: Hannover.

3 Forest
3 Gilt-Leaf Palace
2 Horizon Canopy
1 Overgrown Tomb
1 Pendelhaven
1 Temple Garden
3 Windswept Heath
3 Wooded Foothills
4 Birchlore Rangers
4 Elvish Visionary
4 Heritage Druid
4 Llanowar Elves
1 Mirror Entity
4 Nettle Sentinel
1 Regal Force
1 Viridian Shaman
4 Wirewood Hivemaster
4 Wirewood Symbiote
4 Chord of Calling
4 Glimpse of Nature
3 Summoner's Pact
1 Thoughtseize
2 Burrenton Forge-Tender
1 Ethersworn Canonist
1 Gaddock Teeg
1 Imperious Perfect
1 Orzhov Pontiff
2 Proclamation of Rebirth
3 Thoughtseize
2 Umezawa's Jitte
2 Viridian Shaman
15 cartas de banquillo
¿Cómo funciona?
El funcionamiento ya todos lo conoceréis. El motor se basa en el Nettle Sentinel unido al Birchlore Rangers / Heritage Druid. Como todos nuestros hechizos son verdes, vemos que con los Rangers cualquier elfo que bajemos produce V, y con el Heritage Druid y 2 Nettle Sentinel, cada elfo que bajemos producirá VVV. Entonces sólo nos falta algo para robarnos el mazo entero, y ahí aparece el Glimpse of Nature, carta hecha a la medida de este mazo. Una vez puesto a funcionar el chiringuito, da un poco igual ya cómo matar. Predator Dragon, Metralla o Mirror Entity son algunas de las opciones posibles.
Todo esto está muy bien, pero de combos bonitos está Magic repleto. ¿Qué tenemos para darle consistencia al mazo? Primero, los tutores, de una calidad excepcional: Summoner’s Pact y el Chord of Calling. Para darle más forma al mazo disponemos de criaturas como el Simbionte Wirewood, que será un aliado fiel a la hora de combar o de evadir removals, enderezando y subiendo elfos a la mano y una de las cartas más difíciles de jugar bien; la Visionaria se cicla y comba con el anterior. Los Wirewood Hivemaster son una carta imprescindible si el oponente lleva Explosivos ya que tendrá que usarlos para explotarlos de 1 y además de 0 y nos permitirá ganar a la carrera y finalmente el mamotreto del Regal Force que nos pondrá el mazo en la mano.
¿Qué ventaja aporta cada uno de estos finishers?
Bien, llegamos al punto interesante. El debate está ahora mismo entre Mirror Entity vs Predator Dragon y Grapeshot vs Brainfreeze.

En un principio se incluía como única amenaza al Predator Dragon, pero bien este dragón aún teniendo flying puede ser bloqueado por una Spellstutter y al siguiente turno ser subido por un Venser. O con la inclusión del Path to Exile, que sólo requiere un maná blanco, nos podrían mandar al dragón bien lejos y quitarnos hasta las ganas de jugar. Por otro lado el dragón es el combo más fácil y el que tiene más posibilidades de combar de forma temprana, 2º o 3º.
El Mirror Entity actualmente es la amenaza final preferida por los jugadores de Elfos. Tiene la ventaja de que no importa que el oponente disponga de un renoval porque son las otras criaturas las que le van a atizar y en general son como mínimo 2. También nos ayuda a evadir removals masivos que hagan daño a nuestros bichines, como es el caso del Firespout o Volcanic Fallout. Y es una gran baza si estamos en modo agresivo en la partida. Sin dejar atrás que es una criatura que se puede jugar tranquilamente sin necesidad de jugar con un Chord of Calling.
Aunque muchos jugadores siguen optando por jugar el Predator, aún acompañado por un Grapeshot, personalmente me parece una mejor opción la de la Mirror Entity.
En cuanto a la duda entre Grapeshot y Brainfreeze deberíamos tener en cuenta que aunque Life no es una baraja muy jugada, existe, y que aunque el Grapeshot es más fácil de jugar, con el Brainfreeze nos quitaríamos este tipo de barajas. Además nos da igual hacer 20 o 30 hechizos cuando estamos combando. Pero el Grapeshot mata bichos molestos llegado el caso... una elección de metagame.
El banquillo / Los pairings
En el baquillo nos debería de preocupar las barajas contra las que somos más propensos a perder y las cartas que nos destrozan. Hay que pensar también que gracias a los Chord of Calling deberíamos tener preferencias sobre las criaturas frente a los hechizos ya que aparecerán con más facilidad. Así que haremos una lista.
Control. La mejor forma de jugar contra control (hadas pej) es poniéndola en apuros los primeros turnos, el modo beat-down es la opción ya que será muy difícil colar un Glimpse. Los Jittes serán unos buenos aliados ya que nos ayudan a ponernos en modo más agresivo y destruiremos los suyos que nos hacen polvo. Además no sería mala idea incluir un Gaddock en contra de sus Explosivos, Damnation o Cryptics. También podremos tener la libertad de jugar Thougtseize incorporando negro a la baraja.
Aunque los removal masivos son peligrosos los que nos ponen más en jaque son cartas como el Pilar pirostático, la Canonista, Chalice of the Void o Triniesfera, porque de un Firespout podemos recuperarnos (además también tenemos los Burrenton) pero estas cartas nos privan de lo más valioso del mazo, su velocidad. Para ello incorporaremos una dosis de Viridianas y tal vez de Harmonic Sliver para destruir estos cacharros o encantamientos y así tener el camino libre. Gleeful Sabotage o Krosan Grip también caben en la baraja pero aportan poca sinergia a la baraja.
Agresivo. Los mazos agresivos son nuestro fuerte, no nos impedirán combar de ninguna forma y además tendremos más bichos que ellos en caso de necesitar bloqueadores. Los Jittes son lo que les darían la ventaja, así que deberían ir dentro en las segundas partidas. Para ganarnos pueden llegar a jugar Shadow Guildmage y el full set de Mogg Fanatic, pero muchas veces no será suficiente. Otros como Affinity será muy complicado que nos ganen la primera partida.
Combo. Contra el Mirror tenemos un gran abanico de posibilidades desde un Sharpshooter hasta un Orzhov Pontiff a tiempo le harán tirar la partida. Pero está la posibilidad que él también los juegue y nos haga sufrir como le podríamos hacer sufrir a él.
Respecto a otros mazos de combo, como puede ser TEPS, son de media un turno más lentos que nosotros; sin embargo, habremos de jugar con ojo alrededor de la posibilidad de que nos enganchen un Brain Freeze con la habilidad de robar en la pila.
Posibles Variaciones
En los últimos torneos pensé en quitar un Summoner’s Pact e incluir un Ranger of Eos, que me parecía un Summoner’s x 2, en todo caso no me dio para nada mal resultado. El Ranger en esta baraja es un 3x1 y nos ayuda a levantar partidas poniendo en juego 3 bichos que cómo mínimo son 5 daños.

Otra opción que barajé fue la de incluir el Iguanar, que debido a mi paseo por los draft de Alara no vi mala la opción de invocar este bicho en respuesta de unos explosivos o de un Chorro y quitarle las vidas que le quedan al rival. Además tiene una sinergia especial con el Mirror entity ya que si tenemos gran cantidad de criaturas convertirlos a todos en 0/0 provocaría un daño letal al rival.
Todo es probarlo. Os animo a que lo hagáis, ya que aunque no es un mazo muy difícil, tiene una serie de trucos que no se aprenden en 3 partidas.
Suerte y un saludo a todos
2 comentarios:
Lo que no entiendo es porqué no vendo el puto Chord of Challing en Ruso FOIL que tengo, si se juega infinito....
¿Alguien lo quiere? 5 euros!!
4 Centinela de ortigas
1 Chaman viridiana
4 Dominaenjambres de Wirewood
4 Druida de la herencia
4 Elfos de Llanowar
1 Entidad del espejo
1 Explorador de Eos
1 Fuerza regia
4 Guardabosques leeabedules
1 Iguanar siseante
4 Simbionte de Wirewood
4 Visionaria elfica
________________________________________
33 criaturas
5 Bosque
3 Bosque nevado
2 Brezal azotado por el viento
4 Enramada del horizonte
2 Estribaciones boscosas
1 Jardin del templo
________________________________________
17 tierras
4 Acorde de llamada
2 Pacto del invocador
4 Vislumbrar la naturaleza
________________________________________
10 otros hechizos
Banquillo
2 Chaman viridiana
1 Congelacion del cerebro
3 Cuida forja de Burrenton
1 Demonio de alquitran
1 Dragon depredador
1 Fragmentado armonico
1 Gaddock Teeg
3 Jitte de Umezawa
1 Micolot
1 Tirador de primera trasgo
________________________________________
15 cartas de banquillo
Esta es la baraja que jugué en los últimos torneos.
Publicar un comentario