USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Apr
22

Hadas vs. BoatBrew - por Alfredo Jiménez

Hola a todo@s, hoy inauguramos una nueva sección (en la que hemos puesto mucha ilusión y esfuerzo) donde analizaremos enfrentamientos frecuentes. Empiezo con el pairing entre dos mazos muy habituales en cualquier torneo de T2: Hadas y Boat Brew. Miguel y yo jugamos 10 partidas, 5 sin banquillo y 5 con él, alternando quien empezaba con independencia de quién ganase la partida anterior. Además grabamos las partidas para que podáis verlas (sólo pude grabar yo por lo que veréis mis manos y jugadas pero no las manos del mazo de Hadas)



Antes de nada debo pedir que disculpéis mis errores al jugar el mazo, pues tanto Miguel como yo somos jugadores de Hadas y yo sólo probé el mazo en el torneo local del día anterior en mi ciudad para habituarme (gracias por prestármelo, Sismobracker). Alguno de estos errores los comentaré en las partidas y se pueden ver en los vídeos, pero no dudéis en señalar en los comentarios otros errores que se me hayan pasado. Así mejoramos todos.

De hecho el primer error es la lista que jugué. Estoy relativamente contento del main, pero el side está un poco a bulto (es lo que tiene no conocer el mazo y prácticamente copiar alguna versión que haya ganado un torneo netdeckeado). Los Fulminator Mage me dieron buen resultado en el torneo local (contra 5cc) pero no sé si merecen la pena. Los Stillmoon Cavalier dicen que son buenos contra BW Tokens, aunque ese mazo cada día me parece peor. Lo que sin duda echo en falta son las Volcanic Fallout (por qué el tío que jugaba este mazo no las lleva???? Habrá que preguntar a Iker Jiménez) que además hubieran venido de perlas en este pairing. Yo creo que si volviera a jugar el mazo quitaría los Fulminator y los Caballeros y metería 4 Volcanic Fallout y alguna Wispmare adicional.

BoatBrew
5 Plains
3 Mountain
4 Windbrisk Heights
4 Reflecting Pool
4 Rugged Prairie
4 Battlefield Forge
4 Path to Exile
3 Mind Stone
4 Spectral Procession
4 Ajani Vengeant
3 Siege-Gang Commander
3 Reveillark
3 Ranger of Eos
3 Mogg Fanatic
4 Knight of the White Orchid
1 Flamekin Harbinger
4 Figure of Destiny

3 Fulminator Mage
3 Burrenton Forge-Tender
4 Wrath of God
2 Celestial Purge
1 Wispmare
2 Stillmoon Cavalier

Preboard

Game one! Fight!: La primera partida no tiene mucha historia, me atasco de maná rojo y él me juega Bitterblossom de segundo turno y 3 Cryptic Command contra lo que poco puedo hacer. La única decisión interesante fue hinchar la Figura de destino o jugar algo de la mano ante mi oponente enderezado. La primera jugada tiene la desventaja de que un Terror te hace casi un Time Walk. La segunda que cualquier carta que pudiera jugar se contrarresta fácilmente con un Spellstutter que además le pone una criatura en juego. Me arriesgo a que no tenga el removal pero lo tiene.

Game two! Fight!: En esta salgo yo, pero me humillan más que en la anterior. Thoughtseize de primero, Bitterblosom de segundo, Vendilion de tercero que me quita el Ranger of Eos que me metía en la partida de nuevo y Mistbind Clique de cuarto….. en fin… Cómo echo de menos jugar yo manos así….. Miguel considera que fue un error tirar el PTE a la Vendilion… Como él dice íbamos a la carrera y su 3/1 va más rápido que mi 2/2. Además tiene 3 tierras (una por turno) con lo cual yo no sé que está atascado y considero que pronto me jugará la cuarta tierra. Si supiera como estaba su mano efectivamente no tiraría el path pero ante mi desconocimiento opté por aprovechar la oportunidad de quitarme de en medio el volador.

Game Three! Fight!: Mi primera mano es un mulligan al carecer de rojo. La segunda es mejor y me la quedo. Afortunadamente no tiene Spellstutter de segundo turno ni counter de tercero para mis amenazas con lo que la partida se me pone fácil. Como jugada a destacar tiro de Fanático al Scion en mi turno en cuanto tengo ocasión porque no quiero dejarleenderezar y que me pueda jugar otro en respuesta (quizás obvio para muchos de vosotros pero por si acaso). Cuando ya tengo la partida en el bolsillo casi llega mi madre (de viaje en una semana, me toca saludar, preguntar por el viaje etc) y me descoloca como para olvidar buscar con un Ranger of Eos. Aún así la partida era mía.



Game Four! Fight!: En esta partida es Miguel quien se atasca, lo que intento aprovechar incluso jugando un Caballero sin buscar tierra para meter más presión (a pesar de que era fundamental tener una cuarta tierra para la mano que tenía), pero gano la partida cómodamente.

Game Five! Fight!: Bitterblossom de segundo turno, pero en esta partida salgo rápido y a pesar de que me tiran 2 Thoughtseize, Miguel se ve obligado a quitarme una Procesión Espectral y un Comandante de Sitiadores por lo que me logro rellenar la mano con un Ranger of Eos (qué cartonazo)

Postboard

Empiezan las partidas con banquillo (ay! Qué bien me vendrían unas volcanic fallout). Ni Miguel ni yo estamos seguros de la estrategia a seguir. Opto por incluir las Iras de Dios, la Wispmare y los Celestial Purge. Me quito los Caballeros (porque meto mis iras) y dos Reveillark (porque me parece la criatura que más daño me peude hacer si me la roban con una Sower of Temptation que creo van a venir con el side, Miguel, ¿llevabas? -n del e: sí-). Al no llevar Reveillark también quito el Harbinger.

Game Six! Fight!: En esta partida puedo optar entre jugar fanático de segundo turno o las cumbres (con idea de poder hinchar la figura en el tercer turno). Con la experiencia de la primera partida opto por jugar la amenaza ahora y no caer en otro terror tras hinchar la figura. Por cierto tal y como señalo en el vídeo de la partida me equivoco al sacrificar tan rápido el fanático. Debería haber atacado con él. Está claro que no me va a bloquear mi figura con sus 2 bloquers, porque el fanático destroza esa jugada. Si no bloquea al fanático 1 daño extra y luego ya sacrifico para matar la Vendilion. Probablemente bloquee con el token al fanático y la Vendilion a la Figura pero ya ahí le doy el margen de equivocarse a mi oponente.

Game Seven! Fight!: Hago un mulligan (1 sola tierra) y me quedo una mano de 6 floja ya que no mete presión hasta el tercer turno. Sin embargo él se atasca en 3 tierras cuando necesita 4 manás para jugar sus mejores hechizos (Cryptic, Mistbind Clique, quizás debía haber jugado sus Vendilion a sí mismo para buscarse esa cuarta tierra…. Tampoco sé qué mano tenía). Me pongo 5-2 delante y quizás me confío en que el match-up está a mi favor. Eso sí señalar que hay un turno en el que podría aprovechar mejor el maná y jugar una Mind Stone de la mano, de lo que me doy cuenta 1 segundo inmediatamente después de no hacer la jugada correcta, como suele ocurrir.

Game Eight! Fight!: A pesar de los mulligan de mi oponente, me floodeo de tal forma….. cualquier carta que me diera algo de chicha me hubiera dado la partida creo pero qué le vamos a hacer….

Game Nine! Fight!: 2 mulligan me hacen empezar muy por detrás, al menos puedo evocar el Wispmare al Bitterblossom de segundo turno. Me veo obligado a jugar 1 path to exile a mi propia criatura para encontrar maná (no será la única vez que me vea obligado a hacerlo) Cuando cuelo 1 Ajani e intento matar una Scion, me baja otra y cuando intento 1 ira me juega Spellstutter con hadas justas…. Cómo disfruto contrarrestando así cuando juego yo ese mazo.

Game Ten! Fight!: De nuevo un error al no jugar una tierra de la mano y poder disponer de maná para hinchar la figura de destino a proporciones míticas (8/8). En realidad guardo la tierra en la mano para que si roba un Thoughseize o si es una Vendilion Clique la gaste en mí. Desgraciadamente roba una Mistbind Clique que me rompe el turno entero. Creo que cometí un error, porque el daño de una Mistbind rompiéndome el turno entero es mayor que la posible ventaja que obtendría en caso de que robe la Vendilion o el Thoughtseize a mí, y aunque al menos mi jugada tiene una explicación creo que debí haber bajado esa tierra. Sin embargo ese error me descentra y me olvido atacar con la figura en mi turno, lo que sí es un error más grave. De todas formas sin mano Miguel procede a topdeckear una Mistbind y luego un Broken Ambition sucesivamente para mi Procesión Espectral. Finalmente culmino esta (MODE IRONY ON) gran partida que estoy jugando (MODE IRONY OFF) poniendo en la mesa unas Cumbres cuando había revelado con el clash del Broken un Ranger of Eos que me rellenaría la mano….ya estaba totalmente fuera de la partida (uno de mis fallos más comunes en lo PTQs es que un error en una partida me afecta en exceso para las demás rondas, para llegar al siguiente nivel como jugador sé que tengo que fortalecer este aspecto mental de mi juego). Para finalizar, cuando hincho mi Figura a 8/8 Miguel acaba de robarse un Cryptic que sella una partida que sin duda merezco perder por mis missplays.

Conclusiones

Al final de las 10 partidas el resultado fue de 5-5. Sin embargo yo he terminado con la sensación de que el pairing es favorable para Boat Brew, dados mis errores de juego fruto del desconocimiento del mazo, junto con un banquillo muy mejorable y una pizca de suerte en el draw de mi oponente (las partidas 1 y 10 roba muy muy bien creo, pero es que perder la 7 ….. me dolió).

Destacar lo buenas que son las cumbres en este mazo dada la cantidad de cartas que te permiten poner 3 atacantes. Incluso, como podéis ver en dos de las partidas, cuando no tienes nada bueno en las cumbres, sólo con amenazar un ataque de 3 criaturas ya hace que el oponente tenga que gastar su removal en un token para evitar que actives la cumbre (en este caso Miguel tuvo que gastar dos veces su terror en una ficha de espíritu para evitar que activara una cumbre que no tenía nada bueno oculto).

El problema que le veo al mazo es que su match-up contra 5cc es flojo y tras la victoria de Nassif en el Pro Tour la popularidad de ese mazo está por las nubes. Hadas en cambio, aunque tiene muy malos enfrentamientos (y es que cualquier mazo con chispas te puede ganar aunque lo lleve un jugador peor) se defiende mejor contra 5cc. Si este tipo de artículos os parece interesante, se podría repetir con otro tipo de enfrentamientos con otros mazos, e incluso en otros formatos. ¡Los comentarios están (entre otras cosas) para eso!

Un saludo a todos

8 comentarios:

Rusox dijo...

Voy a intentar hacer una critica constructiva/destructiva hacia el mazo/tu persona xD. En primer lugar la regla de oro de la composición de la base de mana de Boat Brew se basa en que o llevas 24 tierras o llevas 22/23 + 3 piedras, las dos cosas juntas no. En cuanto a la reserva, las iras de dios contra hadas? Nahh, si llevas repercusiones las metes pero sino es tontería ya que normalmente si el tiene mas criaturas que tu en mesa es que algo esta yendo demasiado mal como para que remontes con una ira. Lo de las wispmare... yo creo que llevar 3 es lo suyo pero no metería más de 2 contra hadas por escasez de objetivos. Lo de las repercusiones es mi eterno dilema pero después del palizón que me dio una B/W Token en la final de un GPT van 3 si o si y contra hadas hay que meterlas. A la hora de banquillear, no metería los stillmoon sencillamente porque como se los pille una sower y no puedas matarla el stillmoon es inmortal contra ti, lo primero que sacaría serían los ajani que si bien te pueden dar algo de tempo a no ser que los bajes de turno 3 saliendo tu, ya no reportan una gran ventaja puesto que hadas juega al final de tu turno y con la cantidad de bichitos voladores que generan las hadas va a durar 0 en mesa. Las alondras son otra carta que no sacaría jamás de los jamases, si bien hay que tener cuidado al bajarla, tiene la ventaja de que si sospechas que te la va a sowear la evocas y voila, ventaja de cartas. En cuanto a las cumbres, son buenas pero tampoco tanto, prefiero contrarrestar la carta debajo de las cumbres a gastar terrores en fichitas, aun así la ventaja de cartas es lo que nos da un pairing favorable contra hadas. Otra carta que puede resultar bastante útil contra hadas es el lapsus de certeza, ahora después lo explico antes de que me pegues. Mulligan, nuestro mejor aliado, si la mano que tenemos no contiene al menos 2 de las siguientes cartas: Figura del destino / Fanático Mogg / Caballero de la orquídea blanca, esa mano es una mierda, ya que no vamos a lograr meter suficiente presión como para romper el plan de juego de Faeries, ahí entra el lapsus de certeza, que en respuesta a una sower, cryptic o infest nos da la ventaja de tempo necesaria para evitar que nos controlen la partida. Me gusta la idea del articulo para hacer mas en un futuro pero creo que para que se maximice su utilidad ambos jugadores tienen que hacer explotado el mazo con el que juegan hasta la saciedad y dar mas una opinión "experta" que casual, generada siempre a partir de errores pasados y sobre todo lo que puede ser mas interesante es hacer este estudio en base a distintas composiciones del banquillo que pienso es la asignatura suspensa de muchos de nosotros.

Un saludo!

Anónimo dijo...

"...dicen que son buenos contra BW Tokens, aunque ese mazo cada día me parece peor..."

Pues estoy en contra de esa afirmación. A mi Tokens me parece el mazo más complicado de ganar del formato junto con Cruel. Os invito a que hagáis pruebas y haber quien le puede ganar rondas con facilidad.

Por ejemplo contra Boat Brew pone aún más fichas que tu y además todas acaban siendo 3/3 o 4/4 con tanto Himno y Ajani. Y sí, tu tienes unas cuantas chispas pero no son suficientes, es una partida complicadísima.

Por lo demás gran artículo. Me parece una idea fantástica seguir con este tipo de artículos así que haber si continuáis con el tema.

Saludos

agus_portales dijo...

si señor.
la idea es buenisima.
y aunque no se tenga mucha destreza con los mazos analizados es algo que nos puede ayudar a todos.
os animo a seguir con ello

Tato83 dijo...

Me alegra que guste la idea :)

respecto a que se deberían jugar mazos que se dominen.... pues sin duda mejor, lo que pasa que poner un mirror de hadas para empezar nos parecía un tanto aburrido por lo que 1 de los 2 tuvo que cambiar de mazo. Podríamos haber esperado unas semanas a jugarlo más pero si ya no ha llevado tiempo ponernos de acuerdo, jugar las partidas, ecribir, subir videos etc si esperamos a dominar los decks nos llevaria 1 eternidad
Por otro lado si esperamos y leugo no gusta la idea.... o aparecen nuevos mazos que hace que estos dos queden obsoletos....

En cualquier caso para la proxima vez intentaremos jugar mejor

Respecto a los caballeros... cierto que si los pilla un Hada son partida... de hecho a mi no me convencen demasiado

B7W Token es sin duda un buen mazo si esperas un metagame lleno de BoatBrew, de hecho creo que es en buena parte la razon que llevo a LSV a jugarlo en el Pro Tour donde Boat Brew era el mazo a batir. Tras el PT donde el mazo de moda paso a ser 5cc, me parece peor elección, ya que creo que 5cc tiene un pairing facil contra B/W (de hecho en el siguiente torneo de Standard, LSV y su equipo jugaron Hadas para combatir el metagame lleno de 5cc)

En cualqueir caso gracias por los comentarios

napalm dijo...

corregirme si me equivoco,con las normas siempre me lio
Rusox dijo:
( En cuanto a las cumbres, son buenas pero tampoco tanto, prefiero contrarrestar la carta debajo de las cumbres a gastar terrores en fichitas)

pero cuando mostramos carta con las cumbres esto es una habilidad activada no?con lo cual solo lo podriamos contrarestar con un trickbind o algo parecido no?

Rusox dijo...

Es una habilidad activada pero a fin de cuentas lo que hace es jugar la carta sin pagar el coste de mana, con lo cual, el hechizo va a la pila y se puede contrarrestar. Si la pusiese en juego como el frasco de eter sería diferente.

Tato83 dijo...

Al ser habilidad activada, se podria contrarretar con un stifle, pero si la habilidad se resuelve, el hechizo va a la pila y se peude contrarretar tambien

napalm dijo...

muchas gracias por la aclaracion,nunca aprendere XD