Muchos piensan que las hadas estaban esencialmente fuera del metagame tras la salida de Conflux, con la salida de Volcanic Fallout, y es cierto que se ve cada vez menos. Esto también nos ayuda porque es posible que deje de verse tanto hate, pero os pregunto una cosa: ¿qué mazos juegan Volcanic Fallout hoy en día? 5cc, a la que ganábamos antes y ganamos ahora también aunque en este momento sea gracias al banquillo; y los mazos rojos agresivos, que nos ganaban antes y probablemente nos sigan ganando ahora. Tan sólo hace falta jugar con algo más de cuidado.
Además, hadas juega muchas más cartas broken que el resto de mazos. Bitterblossom, Mistbind Clique o Cryptic Command son simplemente geniales; típicamente nos quedaremos cualquier mano con un Blossom y maná para jugarlo; y si robamos los Mistbind y los Cryptic en múltiples tendremos una de esas victorias por aplastamiento a las que estamos ya acostumbrados (esto me hace pensar sobre si llevar Ponder o no... más sobre esto luego) Y finalmente, hadas es el mazo que más te permite jugar bien, manejar la pila, etc. No digo que yo lo haga, pero ha habido días en los que he estado particularmente inspirado y he podido atisbar algo de esta capacidad ;)

Pero me estoy saliendo del esquema habitual. ¿Qué lista jugaría ahora mismo?
4 Spellstutter Sprite
4 Mistbind Clique
4 Scion of Oona
2 Sower of Temptation
4 Bitterblossom
4 Cryptic Command
4 Broken Ambitions
3 Terror
1 Agony Warp
2 Jace Beleren
2 Remove Soul
1 Loxodon Warhammer
2 Swamp
5 Island
2 Faerie Conclave
4 Mutavault
4 Secluded Glen
4 Underground River
4 Sunken Ruins
sideboard
1 Agony Warp
2 Sower of Temptation
3 Vendilion Clique
2 Puppeteer Clique
3 Scepter of Fugue
4 Thoughtseize
Puntos polémicos:
- ¿No Thoughtseize main?
Veamos. Antes era un firme partidario de jugar el playset entero. Ahora, tras haber jugado bastante hadas recientemente, no. Me he dado cuenta de que, al no haber nada decente para robar en estándar, cobra gran importancia la calidad intrínseca de cada carta. Me ha pasado mil veces jugar contra RW Lark, pej, y ver 1 Reveillark, 1 Ranger of Eos y 1 Siege-Gang Commander. ¿Qué quito? Prefiero llevar counters que al menos obligan al contrario a pagar el maná necesario.
- Jace Beleren?
Antes decía que no había cartas dignas para robar, y es verdad, pero este tampoco es tan desgraciado. On the draw es bastante regulero, pero on the play nos dará tiempo a robar y a defenderlo. Tan sólo vigilad posibles Fallouts y utilizad primero la habilidad de robar los dos.
- Remove Soul / Broken Ambitions.
Es el mejor dúo de counters disponible. Broken nunca es carta muerta, tan sólo es peor on the draw, y Remove Soul luce en un formato en donde absolutamente todos los mazos llevan criaturas.
- Scion of Oona / Spellstutter Sprite
Ambos sólo lucen cuando tenemos blossom en mesa y deberíamos ganar esas partidas de todas maneras, y ambas también son malas contra un Fallout. Pero juego 4 Scions por maximizar las posibilidades de doble Scion ftw, (antes de ir Scion, enderezo, Sower también es una jugada que me atrae) y 4 Spellstutter porque no hay nada mejor de coste2, sencillamente.
El resto son los sospechosos habituales; Command es de largo la mejor carta ahora mismo en estándar y destacar que últimamente prefiero no jugar los Mistbinds en el mantenimiento; la gente teme el Cryptic y tiende a pegar antes de bajar nada y con algo de suerte podremos llevarnos a algún bicho por delante.
- ¿Por qué no Ponder?
Pues porque es muy engañoso, nos lleva a quedarnos manos que no deberíamos, con la esperanza de que sean mejorables con el Ponder, cuando en realidad deberíamos hacer mulligan (hay un 28% de robar un blossom con un Ponder, mientras que haciendo mulligan la probabilidad es alrededor del 35%) No discuto que jugar un ponder de t4 y ver un Mistbind o un Command es la leche, pero juzgo que perderemos más partidas por su culpa que las que ganaremos gracias a él. En todo caso, esto es una elección personal.
- ¿Por qué no Infest?
Pues porque jugamos los 4 Scion, ni más ni menos. Ya he comentado por los foros que me da la impresión de que el plan del Infest era un poco malo contra boatbrew pej ya que no tenemos la capacidad para jugar a controlar demasiado y el Infest nos impedía ganar rápido. En todo caso, muchas veces se frenaran temiéndolo y eso que habremos ganado.
- ¿Vendilion?
Me parecen mejor contra 5cc que los Negate. Simplemente no lo bajéis si tenéis una horda de haditas porque os van a jugar el Fallout en respuesta. De base no, porque tiene el mismo problema que el Thoughtseize.
En todo caso, antes de flamearme indiscriminadamente, os informo de que esta lista está basada en la última que ha publicado Luis Scott-Vargas. Sip, argumento de autoridad puro y duro.
¿Cómo jugar el mazo?
Bien, hace mucho tiempo leí que deberíais cambiar cualquier mano sin Bitterblossom, Mistbind o Command. Ahora me he especializado un poco y si no tiene Blossom y la mano no es especialmente buena, la cambio, pero la filosofía es la misma. Tengamos en cuenta que no hay casi nada para robar de manera que cambiando carta por carta nos iremos rápido por el barranco, otra cosa es si tenemos algo que nos dé ventaja. Y ahí entran los Jace, el Blossom y los Scepter del banquillo. El cetro funciona igual que un Jace o un Blossom en aquellos pairings en los que los meteremos.

Pairings.
Aggro
vs. MonoRed.
Alguien podría pensar que, como perdemos vida, habría que sacar los Blossom. Ni de Blas, oiga. Por un lado, nos permiten jugar uno y sentarnos a contrarrestar sus chispas. Por otro lado, nos permiten también ganar a la carrera. Simplemente no juguéis 2 a la vez por si acaso, pero eso es todo. Este es nuestro peor pairing, pero para nada es imposible si estamos finos y robamos decentemente (fijaos que no digo bien)
De side metemos los Puppeteer Clique que nos ayudan a mantener a raya a los Demigod (que vuelven a verse, también en las listas de Grixis Control)
vs Kithkins.
Si curvan bien tal vez nos ganen, sobre todo la primera, pero es raro que lo hagan dos veces seguidas y que nosotros no tengamos Blossom para ponerles freno. No llevan chispas con lo que una vez estabilizados tendremos las de ganar (cuidado con Mirrorweave, eso sí) Suele ser una buena idea aguantar los Mistbinds y jugarlos en la fase de combate.
vs BW tokens
El tiene dopadores, pero nosotros tenemos counters; no es necesario que os explique qué es mejor :P Las cartas importantes a contrarrestar son los Blossom, luego los Himnos y por último los Ajanis. Todo lo demás es prescindible. No jugamos Infest pero podemos meter los TGZ, que nos servirán para quitar alguna copia de esas 3 cartas
Control
vs. mirror (Faeries)
Hay cuatro situaciones posibles.
a) Tenemos Blossom y él no: ganamos fácil
b) Tiene Blossom y nosotros no: palmamos igual de fácil.
c) Ninguno tiene Blossom; el Jace pasa a ser la carta más importante a resolver, después de la propia Floración, claro está.
d) Los dos tenéis Blossom; cuidado con las vidas. Cuidado además si jugáis TGZ de main, que básicamente no hace nada más que haceros perder 2 vidas. Ojo también a los Scion.
En serio, es así de sencillo. En vista de esto, intentad hacer mulligan on the play a Broken o Blossom y on the draw a Blossom.
Side: +4 Thoughtseize +2 Sower of Temptation -4 Mistbind Clique -2 Broken Ambitions (on the draw) o -1 Agony Warp -1 Remove Soul (on the play)
Os parecerá paradójico el meter los 4 Thoughtseize; se meten simplemente para quitar los Blossom. Los Sower van para coger los Scion del contrario.
vs 5cc.
Las versiones más recientes, como la de Nassif, nos ganaban por el Volcanic Fallout de base. Bien, ahora nuestro side es devastador contra ellos con lo cual seguimos teniendo ventaja en el emparejamiento. Postboard, tanto Jace como el Scepter como Blossom son tremebundas, así que intentad forzar alguna de ellas y defendedla con los counters.
vs. Boatbrew.
Ya visteis el otro día que era un pairing bastante igualado. Esta lista elimina las cartas muertas y tiene más formas de generar ventaja con lo cual robaremos más cartas broken y aumentaremos así las probabilidades de ganar.
(sé que no soy muy explícito con los game plan, pero es que es tan sencillo como, por norma general, mandar a París toda mano que no tenga Blossom, Cryptic, Mistbind o Jace. En serio)
En resumen, creo que en manos de un oponente experimentado Hadas es de largo el mejor mazo, ya que no tiene ningún pairing a priori imposible y podemos outplayear a nuestros contrarios. Y si somos un poco regulares, como es mi caso, testeando y testeando podemos aprender esos trucos. Además, es de largo el mazo más bonito del estándar actual. Vamos, que si me veis por las mesas ya sabéis lo que estaré jugando.
Un saludo a todos.
Miguel Calvo
7 comentarios:
¿Que significa on the draw?
¿Que significa hacer mulligan on the play?
Es vocabulario Pro. Cuando ganas el dado y sales tu o has perdido la anterior y eliges salir, estas on the play, cuando es al contrario estas on the draw. Decir tambien que este articulo me parece algo mas suboptimo que los otros ya que has dropeado parcialmente la objetividad que os caracteriza. Será por que juego Boat Brew y RB Blighting y gano con relativa facilidad a hadas pero ahora mismo no me parece el mazo a batir la verdad (BW Tokens si) Ademas con lo que he visto en ARB las monorojas salen potenciadas con lo cual se jugaran mas, con lo cual, las hadas perderan muuuucho mas, y no, boat brew no es un pairing igualadillo para hadas, es un pairing malo malo, no tanto como monored o blightning pero es malo, de hecho boat brew aparecio en el metagame de tipo 2 gracias al predominio de Faeries y la desbanco al abismo del Tier 1.5.
Hombre lo cierto es que sí falta algo de objetividad, pero ya dice el autor en el artículo que es su mazo preferido y tal vez eso le pierde. Por otra parte, aunque la objetividad mola, ya dicen que la página está hecha por jugadores, para jugadores, así que como jugadores, cada uno podrá tener sus preferencias. De todas maneras, el mazo en manos de un buen jugador (LSV dice que no quiere jugar otra cosa) creo que cuando menos, está nivelado en esos dos pairings. En fin, será cosa de jugar y probarlo
Ah, y yo también entiendo lo que significa on the draw y on the play, y ni de coña soy pro.
pues yo llevo ya unos añitos con esto y es la primera vez que lo escucho.
por otra parte yo creo que hadas ahora mismo sigue siendo un tier 1 que puede ganar a cualquiera,lo demas va en gustos,segun seas timmy Johnny o spike ;)
a mi me ha gustado el articulo.
un saludo
Que pueda ganar a cualquiera no quiere decir que sea tier 1 :). Cualquier mazo tiene al menos una opción de ganar, lo que marca los tiers es su clara superioridad en el formato.
A parte de eso, no tengo claro que hadas haya dejado de ser tier, pero tampoco he jugado lo suficiente
En primer lugar decir que los comentarios de "es vocabulario de pro" estan hechos en tono de humor referentes a la tira comica de como ser un pro, en ningun momento era mi intencion burlarme/desprestigiar/insultar al autor del articulo. Respecto a lo de los Tier, a ver, cada uno clasifica los tier como le sale de ahi, yo por ejemplo para hacerme una idea me cojo el deckcheck.net y miro los ultimos torneos importantes del mes y miro los top1 y top2, este mes, veo BW Tokens, cruel y boat brew (normalmente no tengo en cuenta mas de tres mazos como tier 1) bajando el liston a top 4/ top 8 te encuentras faeries y blight (Tier 1.5) y mas eventuales tenemos mazos como el de milling, swans, mannequin, esper lark, planeswalkers, bant aggro... (Tier 2) Esa es mi clasificacion, pero por supuesto no responde a ninguna formula universal. Lo que me extraña es la ausencia este mes de las dark bant, me molaba ese deck.
Yo es que no soy pro, soy contra jajaja.
La verdad es que no lo había oido nunca, y me parece dificil hacer una frase tan corta en castellano para decir, sales tu, o sale el otro, bueno son cortas. No se si lo aceptare...
MioCid drop
Zesotar drop
El Domingo más y mejor seguro.
Publicar un comentario