USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

May
18

Magic Salvación

Tal y como quedamos ayer, yo seré el encargado de la sección General Magic los lunes, y precisamente por eso hoy me toca abrir el fuego.


Se supone que hoy debería presentar esta sección. En principio, General Magic es la sección más difusa de todas, y me he encargado de ella a propósito; primero, porque soy de largo el que menos juega de todos los que escribimos aquí. Segundo, porque me permite escribir un poco de cualquier cosa que se me ocurra. La idea es escribir una columna parecida (salvando las distancias) a Making Magic

(No sé si debería presentarme también yo. Pensaba que a estas alturas ya no sería necesario, pero el otro día High Entomologist decía que le habían dicho que yo era de León (¿?) No. Soy Miguel Calvo, tengo 28 años, vivo en Alcorcón y por azares de la vida paso también bastante tiempo en Burgos y en Bilbao. Juego cada vez peor, pero afortunadamente mis amigos lo hacen muchísimo mejor que yo)

¿Y de qué voy a hablar hoy? Pues de un tema bastante que vengo dándole vueltas: el estado de internet en España en lo que a Magic se refiere.

De siempre me ha sorprendido el hecho de que teniendo muchos menos jugadores que en EE UU, hay muchísimos más blogs - webs - foros. Esto se debe, creo yo, a que todos nos creemos (aunque digamos que no) mejores jugadores que el de al lado, y pensamos "Si X tiene una cosa de estas y jugando es más malo que el sebo, yo no voy a ser menos, que yo sí que soy el amo" (claramente no soy yo el más indicado para decir esto, que yo también caí)

Los problemas que se derivan de esto son varios: cuando uno se cansa deja de escribir, ya que todos estos proyectos suelen ser personales. La audiencia se fragmenta, ya que normalmente uno no tiene tiempo de visitar todos y cada uno, o lo que es peor, puede llegar a aburrirse al ver el mismo contenido repetido una y otra vez, como el eco, en todos los sitios que visita.

¿Por qué creé esto? La versión prosaica es que estaba un domingo en casa aburrido y me dio por ahí. Luego ya lo pensé más y me di cuenta de que en realidad no había ningún sitio en internet donde se trataran los formatos competitivos y que además fuera independiente



¿Por qué no crear un mtgsalvation, un scg, en definitiva, una web de referencia en España? ¿Por qué no Magic Salvación?

No supondría que ninguno de nosotros dejara de escribir, por supuesto que no. Simplemente, los mejores escritores en castellano estarían todos en el mismo sitio, que también tendría un foro del que verdaderamente se podría sacar algo en limpio. Y uniendo a todos los escritores en un mismo sitio, aseguraríamos un flujo sostenido de contenidos para todos los formatos.

Esto se lo comenté un día a César, de la UAL. Me dijo que él ya trabajaba en el SCG español, y llamaba a eso la tienda en la que ahora mismo trabaja. No. StarCity es la tienda de referencia en América, en España no hay ahora mismo una tienda de referencia, y todo esto sin entrar a valorar el hecho de que una tienda, por definición, tiene como objetivo que te gastes el dinero allí. Y ello puede dar origen a suspicacias.

¿Cuál sería el proceso?

Pues tendría que haber un consenso entre los principales bloggers del país. Ni más ni menos. Y luego el resto sería muy sencillo: comprar un dominio y un hosting y empezar a escribir. Estoy convencido de que el proceso sería incluso rentable, porque un proyecto de esa envergadura debería generar bastantes ingresos por publicidad; tendría un público potencial de unos 5000 visitantes diarios, por lo menos.

Ni más ni menos que eso: un acuerdo.

Luego se podrían implementar también otras ideas. Un findmagiccards a la española, con tiendas de aquí, pej. Hacer de una vez un coverage en condiciones de Nacional, PTQs y demás. Incluso, soñando despiertos, podríamos tratar de mejorar la habilidad de los jugadores españoles a la hora de diseñar mazos, que brilla un poco por su ausencia.

Y ahora viene la pregunta de rigor (me gustaría que los bloggers que leáis esto aportarais vuestra opinión) ¿Os interesaría esto? ¿Lo veis factible? ¿Estáis más o menos de acuerdo?

Un saludo a todos.

48 comentarios:

Amanecer dijo...

A mi me parece un sueño ahora mismo, ya que por poner un ejemplo, los principales blog españoles, Teams-pataners, moxes, sololegacy, magic madrid, apoyarian la idea casi seguro, pero no dejarian sus blog de lado, por lo que seguiría estando segmentada la info.

A mi es una cosa que me atrae bastante, si alguien decide crearla lo apoyaría pero...tampoco dejaría mi foro, ya que a nivel regional creo que es un punto de información importnate.

Marduke dijo...

Yo mismo soy un blogger y un admin en varios foros poco conocidos en mi ciudad, y estoy bastante escarmentado de esto, ya que, en el sistema boca a boca consigues cerca de 50 personas como muchisimo, que suelen ser conocidos tuyos y demas, lo que termina haciendo que les digas mas cosas en persona de las que luego subiras al blog, y que, si les pides colaboracion, subiran cosas que solo ellos mismos leeran luego...

En resumen, yo ya doy por abandonados mis proyectos y me uno, junto con toda mi gente, a los blog y foros mas mayorcicos...

Ahora se trata de reunir el maximo de gente posible, hacerse grandotes, y competir por la supremacia, suerte!

the_juzam_djinn dijo...

A mí me parece una idea cojonuda, ya me comentó Abe que la había estado hablando contigo. Y menos utópica de lo que parece.

Lo que de verdad no acabo de ver es la relación entre crear un SCG y dejar de lado la buenísima blogosfera que tenemos por aquí. Es decir, un blog es algo más personal, donde se pueden colgar desde los /cry más grandes hasta cualquier chorrada, siempre que se intente ofrecer a la vez algo de calidad.

Un web tipo la que comentas sería otra cosa muy diferente, para empezar debería ser más rigurosa que cualquier blog en lo que se refiere a temática, distribución diaria de los artículos/escritores, máximo rigor y cuidado de lo que se escribe. En fin que habría que tener mucho más cuidado con las cosas que se escriben, ya que el hecho de ser algo grande y no una cosa personal requeriría ir menos al bulto con lo que se escribe.

A lo que voy es a que la aparición de un hipermercado no tiene porque acabar con las tiendas de ultramarinos, más o menos. Pueden convivir ya que creo que las cosas que se nos ofrecen desde ambos lados son distintas.

De todas maneras si se llevara a cabo un proyecto de esta magnitud sería una noticia fantástica y por mi parte tendríais todo el apoyo y la colaboración que necesitaseis si lo creyeseis oportuno.

JMGH (MagicMadrid.es) dijo...

Yo sí lo veo como una utopía la verdad y no precisamente por la calidad de escritores que hay en España.

Obviamente, y sin querer tirarme flores, me encantaría participar en ese tipo de proyecto pero los costes de ese proyecto serían enormes.

A mi me cuesta mantener Magic Madrid aún teniendo un patrocinador como es Evolution y mi web no llega a las 5.000 visitas (está cerca en algunos momentos, pero la media es más baja).

para un proyecto de esa envergadura hace falta un buen servidor y eso es caro.
la gente, en España, no paga por leer, lo cual es una desventaja respecto a STG, para la que, si quieres leer, tienes que pagar una módica cantidad de dinero.

Sólo hay que ver la que le montaron a César cuando puso el botón de Paypal en su web.

Yo me lo he planteado en algún momento, pero he terminado desechando la idea por que tras haber llevado muchos proyectos para la blogosfera española, se de sobra que nadie te da un duro.

El proyecto de Evolution, del que como sabéis soy un poco como el director de orquesta, creo que es lo más parecido a un STG que vamos a tener en España, al menos, hasta que nuestros lectores tomen conciencia de que, lo que hacemos, no deja de ser un trabajo que, en mayor o menor medida, debería tener algún tipo de gratificación.

Por último, comentar que STG tiene buenos escritores por que paga unas buenas cifras monetarias. En España es muy complicado encontrar gente que escriba bien y lo quiera hacer (de una forma regular) gratis.

A pesar de que nuestra blogosfera es mucho más amplia y sana que la de otros países, nos falta mucho para poder hacer algo profesional, no por las ganas, si no por el dinero.

Creo que he divagado bastante en el comentario, pero espero que se me entienda lo que quería expresar :D

HighEntomologist dijo...

La verdad es que sería una grandiosa idea. Pero sobre el tema de las tiendas MTG online, creo que ya hay consenso: MTG Metropolis.
(no estoy muy seguro de cómo funcionará el tema fuera de Extremadura, pero aquí es la tienda online de referencia, y la principal manera de dar con los precios cuando no lo dan las revistas).

Anónimo dijo...

Yo pienso que es una idea excelente.

Muchas veces quiero buscar información sobre Magic y despues de papearme todas las paginas que puedo en español, me toca irme a las de lengua inglesa.

La verdad es que pienso que debería de haber una página importante que fuera un gran referente de información sobre magic pero en español.

Con sus foros y todo.

Donde se hable de todo tipo de información a todos los niveles:

Desde para principiantes hasta los conceptos mas complejos y retorcidos.

Un sitio donde alguien que no tenga ni puta idea pueda aprender y donde alguien que lleve mucho tiempo jugando y tenga mucha experiencia pueda aprender aun mas.

CHaPuZaS dijo...

Yo ya te comente... A mi la idea me aprece genial, yo mismo quise hacerla, pero resultaba imposible ya que mucha gente no queria ni participar en el proyecto a cambio de DONACIONES de medio euro al mes... La gente quiere mucho, y lo quiere gratis, los españoles en general, estamos mal acostumbrados en este aspecto. Nos pasa como a loa amercicanos en Vintage, si no hay proxies, que le den por culo al organizador.

Esto es lo que te dije, tras el desengaño que sufri en mis propias carnes, no puedo verlo sino como una utopia, me refiero a lo de juntar a todos los bloggers.

Pero vosotros, al fin y al cabo estais haciendo algo parecido. Asi que tampoco esta mal, lo que pasa es que me aprece que ahora mismo no podemos aspirar a mas.

Zesotar dijo...

En España se conoce Rebellion, y luego cada persona conoce alguna por ahí suelta y listo.

Me parece buena la idea, pero no se hasta que punto sería beneficioso para vosotros como Blog, y luego como personas...¿Tendríais tiempo para vivir?

Jorge S. dijo...

Yo desde luego, apoyo la idea como lector. No me importaría en absoluto pagar una cantidad módica (pongamos, un euro al mes mientras comienza y seguir subiendo en función del crecimiento de la página) y permitir así que se pague el servidor y todo lo que hafa falta (coño, y si sobra pa que los escritores os pegueis una cena, mejor que mejor).

Desde luego, que un proyecto de esta envergadura consiguiera salir adelante, no haría sino mejorar el nivel general del magic aquí en España; así que adelante

Kaesar dijo...

Yo no crearía un único blog, o uno de referencia, dejaría aumenta incluso si cabe la riqueza de tener cada día 2 o 3 blogs a los que entrar a leer info nueva y 4, 5 o 6 blogs en los que se actualiza semanalmente por lo menos.

Por otro lado, el tema del buscador de cartas me parece muy interesante, incluso un comparador de precios de las páginas españolas como es en su caso: http://magic.tcgplayer.com/
Analizando además en qué mazos se juega la carta, haría los precios en España mucho más competitivos.

Además una página donde recopilar todos los mazos Tier 1 y 2 de cada formato (que más o menos ya hace Rebellion) sería muy positivo, pero si colaboráramos entre todos, sería mucho más rico.

En fin, son ideas...

Gomoso dijo...

Buenas a todos!
En principio a mi no me importa pagar una cantidad (siempre que no sea desmesurada) a cambio de una inscripcion a una pagina como la que hablais.
¿Cuales son los puntos debiles de todo esto?
a mi entender, si voy a pagar por tener contenidos de alta calidad prefiero pagar por los mejores, lo que significa que probablemnte pagara mucho mas gustosamente a SCG que a otras alternaivas...

Algunos de los porques son; por ejemplo que los escritores de SCG son reputados ganadores de PT, hall of famers o gurus en cuanto a creaciones de barajas.

Que hay en España de esto? Pues basicamente nada.
ojo que un mono tuerto es mejor que yo a los cartones y todos podeis enseñarme muchisimo del juego; pero si hablamos de pagar por contenidos españa esta lejos de competir con otras paginas.

PP-Charly dijo...

Por oportunista que parezca llevaba ya tiempo con ganas de comentarte algo parecido Miguel. Y es que es una realidad que el hecho de que la blogosfera magiquera en España haya proliferado bastante, ha traído un "pequeño problema" que es la redundancia. Vamos que cuando te pateas los blogs ves las mismas noticias repetidas Nmil veces. Esto y el hecho de que el talento esté tan disperso en diferentes blogs hace que más de una vez pienses "¿Y porqué no crear un web de la ostia de magic en español?". Sin embargo lo que comenta Juzam es cierto y los blogs personales no dejarán de existir por eso, por que son tu pequeño rincón, para tu gente.

Cómo dicen por ahí el problema económico está ahí. Supuestamente si conseguís visitas a tutiplén el servidor podría sostenerse sólo ¿No? (Nótese que no tengo ni idea de por cuánto sale uno que cubriese los requisitos de tal proyecto) Respecto a lo de escribir gratis, si con la gente que ya hay colaborando, se unen más aún, no habría que escribir con tanta asiduidad, sólo sería cuestión de organizarse.

AbeTrve dijo...

Yo ya te lo dije por mail, apoyo el proyecto completamente y estoy dispuesto a implicarme al 99% (siempre hay que dejar algo para el Axis). El principal problema es que no todo el mundo podría pagar la suscripción, no por problemas económicos, sino porque no todo el mundo maneja paypal, o ha hecho una transferencia bancaria en su vida (probablemente la mayoría de lectores fuesen jóvenes de entre 12-13 y 19-21 años). A esto le añades que a los "principales escritores" del país (véase César, Fowler, piZZero...) ya los tiene fichados Evolution, y si tus artículos ya están remunerados, para qué irte a otro sitio? D:

MioCid dijo...

Vamos por partes.

@Amanecer, Juzam: yo no pido la desaparición del resto de blogs / foros. Creo que una web es una web, y un blog es un blog. Yo crearía un blog para mis experiencias personales (cuando esto empezó esa era la idea) pero si escribo un artículo de estrategia, o si hago un report de un torneo importante, eso debería ir a un blog general. La última entrada de Juzam, la de los crys, eso es una visión personal, y para eso están los blogs. La idea es: si es de interés general > web. Si es local > blog o foro local.

@Marduke. ¿Por qué competir y no cooperar? Yo no aspiro a absorber a nadie.

@JMGH, Ura: ¿Quién habla de pagar nada? Yo jamás he pagado nada por leer salvation, y es mejor web y mejor foro que todos los que hay en castellano, by far. Mi idea va un poco en la línea de lo que propone PP Charly, recompensar a los escritores con lo que se saque por publicidad. Y una web de este calado podría generar bastante por publicidad, yo le calculo unos 200€ mensuales fácil.

@Kaesar: sí, una riqueza extraordinaria... hasta que WotC saca una noticia y te la encuentras copypasteada en todos los blogs, TAL CUAL. No fastidies.

@Zesotar: al contrario, a nosotros escritores nos vendría mejor porque habría más gente. Sería un poco la misma idea que moxes, pero con más escritores.

Ahora, vamos a lo concreto. ¿Qué hace falta?

- Un webmaster que sepa diseño web (el hosting se pagaría con el tiempo) Yo no tengo ni idea de esto, yo podría ser editor-coordinador, pero necesito alguien que se encargue de subir los contenidos que yo le proporcionaría (y que me enviarían los escritores) ¿alguien se ofrece?

- escritores tengo ya, pero siempre hacen falta más. Ura, te tomo la palabra :)

Pero vamos, en principio sólo necesito la web, con su foro (vale, moderadores también querría) y luego el compromiso del resto de escritores. Para escribir los mismos de aquí en una web, nos quedamos aquí, que ya me apaño yo para subir el contenido.

¿Algún voluntario?

Amanecer dijo...

Lo que pasa y con todo el respeto, es que una vez proliferan los blogs, ya hay que saber donde mirar xq escribir es gratis, ya sabeis por donde voy, y claro, la idea es tener en este proyecto a los mejores escritores, apoyados por losno tan buenos para darles la "respiro" y no ser una machaque, que si no se convierte en un trabajo no remunerado, o minimamente remunerado.

Y firmar exlusividad por lo menos, para luego no encontrarte la misma información en el blog del colega correspondiente.

Si hay que tirarse a la piscina es el momento, yo veo como la calidad de los articulos ha disminuido, y la funcion copy paste aumenta, hace una semana que estoy planteandome el pagar en SCG para poder leer algo decente, y bueno, esto me alegra, pero sigo viendolo una utopia de momento.

lo que necesiteis y os pueda exar un cable solo pedirlo.

CHaPuZaS dijo...

Algo que no valora la gente es lo que cobran los escritores de SCG... Creedme, la calidad de los articulos españoles aumentaria notablemente si cobraramos la mitad de la mitad de lo que cobran los escritores de SCG.

Pero eso es un punto aparte.

El asunto principal es conseguir un buen cuerpo de escritores que no tengan ya demasiados compromisos y esten dispuestos apublicar en esa posible web con exclusividad, lo cual es bastante chungo... Especialmente si escriben en sus webs/blogs.

Otra cosa que se me ocurrio hace un tiempo, incluso con las ganas que tenia de montar esto es, ¿De verdad es tan bueno? Habia puntos que ya no me convencian y precisamente no eran de los que se quejaba la gente....

MioCid dijo...

No estoy de acuerdo. En general, el nivel de lo que se escribe aquí es menor por la misma razón por la que los resultados son peores. ¿Qué haría, según tú, el dinero, en qué influiría?

Exclusividad... tampoco es necesario; tú no la tienes con la web en la que trabajas, muchas veces aparece el mismo artículo en tu blog y en la web (esto no lo veo bien, pero sólo es mi opinión) Volvemos a lo de siempre; si te lo tomas como una absorción, pues evidentemente no te va a molar. Si te lo tomas como escribir en la mejor web de magic en castellano, igual te hace más.

Que si es bueno? ¿Qué puntos no te convencen? Para mí, asegura un flujo de contenidos estable sin depender de que te canses. Los mejores escritores del país, todos juntos en un mismo sitio. Y sé qué me vas a decir, que tú tienes los mejores escritores ya en tu web; yo no lo creo así; sinceramente, César, para mí ahora mismo hay sólo 2 o 3 jugadores españoles que están muy por encima de los demás en cuanto a juego, y de esos 2 o 3 tan solo 1 escribe regularmente.

AbeTrve dijo...

(17:17) BUTI: +3 lol: si todos los de salvation fuera gentecilla que juega normal sus 2 ptq's cada temporada, con ilusión, no la leería ni el tato
(17:17) Abe Pelonube - P: yo es que no sé dónde habeis leido que haya que pagar, pero ya que la gente se ha montado esa película, que piensen lo que quieran

Jorge S. dijo...

Si de verdad llevais el proyecto adelante, podéis contar conmigo para tareas menores: moderar el posible foro, maquetar las entradas...

Me gustaría participar en el proyecto, pero creo tener nada de lo que escribir ni tengo tiempo como para dedicarme en serio a montar una página web.

P.D Parece un poco apuntarse por la cara, pero he supuesto que si de verdad se lleva a cabo será buena cosa tener a los escritores centrados en escribir, jeje. Mi correo para cualquier cosa

serranolotr@gmail.com

MioCid dijo...

@Abe: expande la conver, anda. En realidad no sé quién habló de pagar (aunque el botón de paypal igual lo ponemos si insistís ^^) Si Buti piensa que en Salvation todos son pros, se equivoca de medio a medio.

@Ender: pues encantado con la idea, sobre todo porque moderadores harían falta. Lo que más urge, repito, es un webmaster con tiempo de sobra. Pero cuento contigo :)

Jorge S. dijo...

Se me olvidaba comentar al post de Uranus. En principio, puede que con tener publicidad para soportar el dominio y el servidor valga, pero creo que si queréis que se os unan más escritores y que el ritmo siga siendo alto, se debería plantear (quizás a largo plazo) un sistema premium como el de scg.
No por nada, si no por que a los escritores os compense dedicar x horas semanales a esto (que cuando se tiene tiempo, no cuesta, pero cuando se deja de tenerlo...)

Jordi Castellví dijo...

Hora no recuerdo quien ha dicho que el problema de pagar es la "forma" de pagar. Es decir, no todo el mundo sabe utilizar paypal ni tiene cuenta bancaria disponible. Por este motivo lo veo algo complicado.
También decir que los escritores que podría tener dicha página no creo que lo hicieran por cobrar (aunque ayuda) desde mi punto de vista no es imprescindible ya que con bastantes escritores cada uno tendría menos trabajo.
Por otra parte considero que sería un plus que la página tuviera foro aunque esto significa mas personal.

Finalmente decir que la idea (como ya le hice saber a Uranus) me parece cojonuda y como base para crear algo grande.

Salu2

Gomoso dijo...

Yo solo me puedo poner a vuestro "servicio" como lector.
Estoy retomando magic y no se ni maketar ni nada de nada...(si me meti en ciencias politicas.... que es como dropear en cuanto a universidad se refiere)

A mi tan importante como una buena pagina me parece la creacion de un buen foro, porque en español sinceramente no hay muchos sitios en lso que compartir una informacion realmente util.

Y en cuanto a que la mayor diferencia en cuanto a contenidos los marca el dinero que cobran algunos escritores norteamericanos... a mi me parece que tambein hay diferencia en el nivel de juego... pero bueno.

Pues eso que me tendreis leyendo y aprendiendo sea donde sea... A VER SI HACEIS UN PRO DE MI HOMBE! y si peude ser jugando verde LOL

Anónimo dijo...

Lo primero me parece cojonuda la idea.
Lo segundo, si estais buscando gente y quereis hacer una web puntera en el mundo de magic en castellano, se podría intentar contactar con la otra parte del charco que seguro también tienen escritores, y gente con ganas de esto. Facilitaría el apoyo de gente para la web e incluso podría traer alguna ayuda publicitaria si la web tuviera exito.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Yo modero lo ke kieras tambien, con mano de hierro ademas. No bullshit policy. Nunca he sido webmaster, pero de estas cosas saber, si se algo. Si llega el momento, suuuuupongo ke podria hacer el apaño mientras no llega alguien mejor. Solo como default.

Tampoco estoy para nada de acuerdo con lo ultimo de CHaPuZaS. El dinero no genera el contenido, no financia una investigacion ke el autor debia hacer xD. El contenido ya estaba ahi. En España, si el contenido estuviera, habria correlacion con algun resultado profesional. We lose at this game. No kiero echar abajo a todos los escritores españoles de un plumazo pero: en el pais de los ciegos, el tuerto es el rey.

Es por lo ke realmente no me planteo ke a dia de hoy algo como "Magic Salvación" supere o iguale a SCG o a MTGSal. Coincido con Gomoso: en un internet global, sabiendo ingles, para ke tener menos ke lo mejor disponible. Claro ke tampoco ha dicho MioCid ke ese sea el objetivo.

Primero hace falta nivel de habilidad. Estoy de acuerdo con MioCid en ke aki lo ke nos pasa es el orgullo y el ego. Por eso no nos juntamos en grupos de testeo en condiciones. Tambien creo ke por eso hay tantas trampas: todo el mundo vacila, pero cuando toca demostrarlo algunos tienen ke salir del paso con otras cosas ke no son skill. Otros lloran porke roban mal xD.

De todos modos yo no se, creo ke debo ser un tipo raro y no un buen ejemplo de lector, porke en MTGSal solo sigo una columna, mas alguna esporadica. SCG si el premium fuera mas barato, si lo leeria desde luego. Pero ahora mismo con ese precio no me parece justificable para luego leer "Como se juega Heartbeat" por StarWarsKid (cosa ke aprendi testeando y luego lei para nada cuando los articulos caducan de premium a los 3 meses) o la ultima frikada de Bad Player Flores.

No tengo un solo pro point, pero por experiencia digo ke los foros de SCG y MTGSal estan llenos de randoms. "Los pros no leen este blog" xD, pero es ke tampoco postean en foros conocidos. Lo mas ke he visto es a Sol Manka (retirado,) Chapin y Menendian (y este tampoco es ke sea ningun pro) diciendo alguna cosilla aki y alla. Eso si, Paul Cheon posteo una vez en un thread de feliticaciones por su victoria en GP Vancouver en Salvation, y hasta contesto una pregunta de bankilleo de Previous Level U. Claro ke, ante el aluvion que siguio de preguntas similares ke uno puede averiguar testeando, el chaval se volvio al oscuro.

Anónimo dijo...

perdon por mi incultura peo k es un servidor?¿ un ordenador ?¿ gracias

Jorge S. dijo...

Básicamente, si. Es el lugar físico donde se almacena todo el contenido de una página web.

MioCid dijo...

@Anónimo: Evidentemente el objetivo es todo el mundo que hable castellano. No me limito a España.

Repito: Sólo hace faltan 2 cosas

1. un diseñador de webs. Edu me hizo alguna cosa que me gustó muchísimo, pero no sé si tiene el tiempo necesario para estar a lo que yo le diga, programando artículos, etc.

2. Apoyo de escritores.

Alsan dijo...

Vamos, que el problema es siempre el mismo. Somos muchos de distintos sitios y nunca nos arreglamos para juntarnos a nivel nacional.

Lo intentamos en community, lo estamos intentando en Factoria de mishra, tenemos otro proyecto en mente... y nunca cuaja.

El mayor problema es que para que esto funcione deberia ser mas en modo empresa que en modo hobbie, y eso no va a pasar.

¿Quien esta dispuesto realmente a abandonar su proyecto personal por uno de mayor nivel, ignorando al 100% el propio?

Y no es por nada, pero veo muchos mas comentarios de jugadores de eternal que de construido y limitado...

Eso tb influye bastante.

Aun asi, yo estoy de acuerdo con la fusion a nivel nacional de todo. ¿Porque? Porque mereceria la pena.

Y porque soñar es gratis. No me odieis por pensar que es completamebte imposible. Estaré encantado de equivocarme.

HighEntomologist dijo...

No he leído todos los comentarios, pero creo que el problema reside en que hay cientos de blogs y poco consenso para universalizar...
Qué tal esto? Una página web que tenga los enlaces de todos los blogs de Magic en España, al alcance de todos. No es que sea mucho, pero es la solución con mayor relación calidad/coste, porque...

1- Nadie tiene que renunciar a hacer el blog que le dé la gana, y comprometerse más con él de lo que ya hiciera anteriormente; todo lo que hace falta es que la página Universal tenga su enlace.

2- No harán falta ni donaciones (quizá la asignatura pendiente de los internautas españoles...); como mucho un voluntario o dos que vayan actualizando los enlaces en la página Universal, de manera que no falte ningún blog.

3- Si bien no llegara a la calidad de los blogs extranjeros, al menos los jugadores tendrían acceso fácil a cuanta información quieran. Con tiempo, algún blog -porqué no éste- acabará imponiéndose y los autores de los otros empezarán a publicar en el blog que tenga más visitas (habría, eso sí, que facilitarle a la gente de fuera del blog que se subscriba; siempre bajo la supervisión de quien esté a cargo, claro).

A ver qué tal suena esta idea: un índice online Universal de blogs de Magic. Yo sencillamente no le veo desperdicio.

AbeTrve dijo...

http://www.mtgpop.de/

Su tabaco, gracias.

HighEntomologist dijo...

@Uranus:
Ahh... osea que ya existía...
Me imagino que una idea tan sencilla se le habría ocurrido a sopotocientos más antes que a mí.
Pues ahora lo que hace falta es concienciar a los lectores para que empleen esta referencia para buscar blogs, y a ver cómo evoluciona el tinglado.

Ya digo que cualquier solución tipo un blog para gobernarlos a todos no tiene futuro, ya que todos quieren escribir donde lo hacen toda la vida, no en un nuevo blog sacado de debajo de las piedras. Pero si con tiempo todo el mundo empieza a tener acceso a todos los blogs, éstos pueden acabar amalgamándose en una especie de superblog o algo así...

JMGH (MagicMadrid.es) dijo...

HighEntomologist, ya tienes un par de índices de blogs/webs/podcast sobre Magic: www.mtgp.de y www.imtg.es (Este último es un proyecto mío, sorry por el autobombo)

Yo lo dije antes, si queréis tenerme en el equipo, me gustaría, pero ahora mismo lo cierto es que no tengo fuerzas para afrontar un cuarto proyecto con la convicción de poder participar en él al 100% (estoy con Magic Madrid, su Podcast, Evolution y otras dos páginas más personales ahora mismo) por lo que, yo se diseñar y maquetar (vivo de ello..) pero dudo mucho que pueda afrontar el trabajo de maquetar una web aunque es posible que sí pudiera hacer el diseño en PSD si os hiciera falta... Pero repito, no quiero que nadie se tome mi palabra al pié de la letra, por que no se si voy a poder con ello (Como tampoco sé si me queréis dentro del equipo de alguna forma :D)

HighEntomologist dijo...

Bueno.
No estoy muy seguro de cómo afrontar este tipo de problemas, pero creo que este tipo de índices serán cruciales. Habría que buscar la manera de homologarlos y/o mejorarlos y hacerlos más accesibles al gran público.

NTKProjects dijo...

Yo ya te di mi opinion hace mucho tiempo la primera vez que lo propusiste.. Lo veo muy dificil , pero oye, ole tus webos si lo sacais adelante..

Como escritor o webmaster no podria ayudarte pues mi tiempo escasea cada vez mas, sin embargo puedo ofrecerte mi ayuda en el terreno de la Moderacion/Administracion de foros.

Llevo un año retirado y ya hay ganas y mas si es para algo gordo ;)

Puedes encontrarme en NTKProjects@gmail.com


Un saludo muy fuerte, y mucha suerte y energia, ya que me parece un proyecto cuanto menos, titanico.



-NTK-

Palmax dijo...

¿Por qué no hacéis un wiki?

Con una base de cartas como magiccards.info, que ya las pone en español (aunque a una calidad mejorable), y con un gestor de mazos como deckcheck.net tendríais casi todos los componentes.

Un saludo

WinterN dijo...

No es por ser aguafiestas, pero a mi los mega-proyectos lanzados al vacío y sin paracaídas se acaban estampando.

Es mejor crecer poco a poco. Moxes es un gran ejemplo de ello. Desde que lo comenzaste como DCC hasta llegar a convertirse en lo que es ahora no ha pasado tanto tiempo y es increíble el crecimiento que ha tenido, tanto en colaboradores, como lectores (supongo), nuevo diseño, dominio propio, etc...

Yo creo que pretender crear algo de cero y esperar que genere 10.000 visitas diarias de la noche a la mañana es un claro error.

Para vosotros puede ser el mega-proyecto de la leche, pero para el lector medio sólo será "una web más sobre Magic". A los lectores hay que ganárselos y afianzárlos. Tener buenos escritores y contenidos de calidad con regularidad ayuda, pero es sólo el principio del camino.

CHaPuZaS dijo...

Eso que se ha comentado por ahi si que es bastante cierto, a mi me deja completamente sorprendido el que se escriba mucho, que no un poco, si no muchisimo mas sobre Eternal que sobre Compuesto.

Vale yo soy de los que lo hace de Eternal, pero joder, tengo dos dedos de frente y se que eso no es suficiente para una verdadera comunidad completa de Magic.

¿Como recibis tantas visitas? A mi me parece claro, esta, magimadrid y Evolution a mi parecer son las paginas en las que mejores contenidos de Compuesto se generar, es logico que la gnete lo desease.

A mi parecer deberian existir unos 4-7 blogs de Compuesto por cada uno de Eternal, y no creo que ande por una cifra superior al 0-1.

Tambien se ha dicho lo de lanzarse en paracaidas...Me parece que tiene razon, despues de tantos años, por desgracia demasiado tiempo, me doy cuenta de que la gente lo qe quiere no son proyectos sino realidades. Lo digo porque yo soy un tipo muy soñador, y he montado miles de proyectos mejor estructurados e ideados que algunas realidasd y sin embargo no han salido adelante.

¿Exclusividad? A mi no me gusta, lo habia dicho alguien por ahi. Pero a mi no me aprece mal poner los articulos de Evo en el blog... Como redactor jefe me gusta que los escritores lo hagan en sus respectivos blogs, eso es publi gratis e invito a todos mis lectores a mi "otro blog" que me parece un sitio notablemente superior a la UAL tanto como proyecto como por realidad.

@Miocid: Como ya te he dicho ami no me tienes que convencer, yo amo la idea! ¡Yo ya quise hacerlo! Solo que no quiero pegarme otro batacazo y hacerme ilusiones, siotro con mas tiempo que yo consigue montarlo le presentare mis respetos y me unire si se me necesita, pero por mi mismo no puedo meterme mas caña online, que la UAL y Evo ya me restan demasiado de vivir.

the_juzam_djinn dijo...

Pues yo no lo veo tan complicado, la verdad.Que levante la mano quien no entraría cada día en una web donde escribieran los mejores escritores (que no jugadores, ya que eso es una guerra perdida en este pais)con un buen número de escritores de manera que cada día hubiese algo interesante que leer, de cualquier formato.
En realidad estoy con MioCid, lo único que hace falta en un principio es alguien que monte el diseño de la web y ganas de pagar inicialmente el host y el dominio.
Pero estoy convencido de que el flujo de visitas sería enorme desde el principio.
Lo único realmente básico es el compromiso, que quien se subiese al carro se subiese con todas las consecuencias.

CHaPuZaS dijo...

El asunto que se me plantea a mi es el siguiente... ¿Cuales son las ventajas reales de eso frente a iMTG o MTGPop?

¿Los foros? ¿Exclusividad? En serio lo pregunto, no lo tengo claro, cuentame Miguel.

the_juzam_djinn dijo...

Chapuzas, te daré mi opinión :D. Pues vuelvo a lo de antes, el compromiso a hacer algo serio. Un portal tipo iMtg es faqntástico, pero estamos en las mismas, simplemente es una herrameinta que facilita el seguimiento de los blogs. Pero un blog depende mucho de las ganas del autor y de su tiempo, yo mismo ha habido temporadas donde no he tenido tantas ganas de postear o mira ahora el Team Pataners. El blog no deja de ser un espacio personal con el que cada autor establece el vínculo de responsabilidad de que parece adecuado en cada momento.
La idea de MioCid en cambio debería ser muy diferente a eso. Si hay un equipo de redactores y se distribuyen unos temas y un día para cada uno, se convierte en algo más riguroso y menos sujeto a las ganas que tenga cada uno con su blog. Por eso creo que lo fundamental del proyecto, la piedra angular, debería de ser el compromiso total de todos los que se embarquen en él.
Además en realidad el proyecto tiene una ventaja realmante grande. No tendría competencia real.

Zesotar dijo...

Por lo del factor económico del servidor...¿No vale unos 20 euros anuales o algo asi? Vamos publicidades que he visto yo valían eso paroximadamente, aunque nunca me he comprado uno al final.

Con los anuncios de Ebay de google ¿no sale ya ese dinero de sobra? Yo si que pinchaba de vez en cuando a algunas cartas que parecían interesante, todos vamos a ir pinchando en ebay de vez en cuando.

¿Publicidad de las principales tiendas online hispañolas?

Skywar dijo...

Adelante con ello pero seguirá habiendo blogs al estilo de ahora. En mi opinión IMTG.es es muy buen proyecto.
Quizás la especialización de cada blog sea más adecuada a las necesidades actuales, y con ello no hablo solo de contenido si no de estilo y línea editorial.
COnseguiréis más visitas con este proyecto? SI, pero solo porque vuestro nivel de actualizzaciones se multiplicará por 4 en uno solo sitio pero solo serán las mistas entradas que ya hubiesen existido en otras webs. COncentración de información, imtg ya lo hace.
Si querés algo grande tendréis que innovar no solo concentrar información.
El findmagiccards a la española si me parece algo más interesante pero no se hasta que punto colaboraríamos las tiendas entre nosotras para eso. Yo firmaría sin problema.
Un Saludo.
Rodrigo del Campo.
www.only-cards.com

Sephir dijo...

Puff... me leí todos y cada uno de los comentarios. Creo que se puede crear algo así, como lector he de decir que es un engorro el pasearse de blog en blog para leerlos todos y en comparación todos sabemos que para leer de magic en serio nuestra lengua no sale muy beneficiada. En cuanto a la financiación yo creo que el numero de visitas puede ser importante con que se ponga una entrada en el blog personal de cada uno y con eso ya te financias con publicidad. Yo estoy dispuesto ayudar, no soy un jugador muy bueno y tampoco soy conocido pero no soy nuevo en esto. Escribir aún no creo que mis artículos tuvieran la calidad necesaria pero puedo ocuparme de moderar, de hacer torneos, o cualquier otra tarea si la necesitáis. No quiero que esto se quede en el tintero, así que yo creo que si estamos de acuerdo tantos deberíamos empezar a organizarnos un poco y distribuir el trabajo para empezar con el proyecto. Para cualquier cosa podéis mandarme un mp al foro de rebel o aquí mismo. En cualquier caso en esta etapa ya os digo que poco puedo hacer pero os la ofrezco por si os sirve

MioCid dijo...

Esto de no tener acceso a comentar por las mañanas me mata.

@César: imtg.es y mtgpop.de no son esencialmente distintas de ir blog a blog. En cambio, con lo que propongo, tendríamos ventajas como:
- No depender de un sólo blogger para generar contenidos
- Más concentración = más visitas = más ingresos por publicidad = más ánimos para escribir
- Ser más grandes supone también más acceso a información exclusiva, previews de Wotc, generar coverage

@Juzam: a mí la competencia me da igual :) yo no os considero competidores porque os leo a todos.

Me he estado moviendo estos días y ya tengo una web (en Joomla) a la espera de tener hosting de pago; (gracias Edu) y un programita en awk para poner links (yujuuuuu!!!) (gracias Guille) Me falta aprender a manejar la nueva web.

Gomoso dijo...

Lo de los coverages si que me parece importante, mas alla de los reports que puedan generarse en cada blog creo que la comunidad hispana necesita un coverage decente en cuanto a PT o GP se refiere.
un buen paso fue el de la narracion en español de la final del PT de valencia.

Pero vamos que estaria genial un seguimiento con featured matchs, dechtechs y todo eso que los que no entiendan ingles o no quieran tragarse parrafadas en ese idioma agradecerian mucho.

Palmax dijo...

imtg.es es sólo un "apaño" (lo siento Juanmi), sirve porque sino tienes un lector de sindicación a mano te viene muy bien.

Pero creo que podríamos aspirar a algo más del estilo a un wiki, en el que jugadores de todo tipo pusieran información.

Esta sería moderada por un conjunto de usuarios registrados (o por todos), si un artículo tuviera algún motivo para no publicarse.


En cuanto a algunas consideraciones, creo que una web en que toda la gente de la comunidad magiquera pudiera colaborar tendría mucho apoyo. Es una pena que wizards no hiciera una propuesta en esa vía.


Lo de los mazos, para ver mazos no hay nada mejor que el "interfaz" de deckcheck. Si queremos manejar mazos necesitaremos algo así.

Además, también hay que pensar que se necesita que los artículos tengan fotos que enganchen. Ya sabemos que cuando un artículo tiene mucho texto vamos pasando :D.


En resumen: wiki+mazos+foro+RSS(tanto de artículos como de comentarios) = un buen proyecto para la comunidad. La cosa es ¿dónde se consigue montar eso? y ¿dónde gratis (o por muy poco)?

Un saludo

magicnomola dijo...

Lógicamente "la unión hace la fuerza", yo me uniría al proyecto y mi aporte quizá sería la calidad gráfica, que es con lo que he intentado diferenciarme del resto de los blogs de España en mis vídeos http://www.youtube.com/user/magicnomola
Ya que en cuanto a contenidos estoy a años luz por detrás de otros blogs como el vuestro.
Un saludo.
Sajarov.