Cuando las presuntos costes de una habilidad (poner cartas de nuestra biblioteca en el cementerio en el caso de dragar, jugar sólo cartas de coste X o menos en el caso de cascada) se convierten en la gasolina de ciertos mazos retorcidos, ¿no son eso fallos enormes de Development?
Pensadlo. El Bloodbraid Elf se jugaría aunque no hiciera nada más que poner Cascada 4. El Golgari Grave-Troll se jugaría aunque no hiciera más que dragar 6. ¿No es eso en el fondo una enorme equivocación del equipo de Desarrollo?
Pasad buena tarde.
Breach the Multiverse in Mono-White Control
Hace 1 año
12 comentarios:
Hombre, no creo que un 3/2 prisa por 4 se jugase. El problema es que si comparas el elfo con el Stormcaller's Boon ves que ambos son "Cascada=4" pero obviamente poner en juego un cuerpo 3/2 prisa no es dar flying un turno... En ese aspecto me recuerda a la eternal wittnes, undercosted total.
La diferencia es que la habilidad de cascada es ubbertocha y puede hacer de pseudotutor como ya hemos visto.
Hombre, a mi me parece justo lo contrario. Que el que haya habilidades susceptibles de crear un arquetipo le da riqueza al juego. Si solo crearan habilidades como volar (por poner un caso de habilidad simple), que simplemente proporciona fuerza a algún mazo; nos acabaríamos hartando de tonterías.
Aunque es innegable que Cascade es una habilidad brutal, como dijeron antes, el elfo es un 3/2 con Haste, eso lo convierte en tan bueno! la habilidad ya se lo suficientemente buena como para jugarla sin mas, pero si viene con un bicho así de bueno de regalo lo convierte en una carta broken!
Por algo no se están jugando tanto ni el Kathari Remnant, ni el Stormcaller's Boon, ambos con Cascade y de coste 4...
saludos!
Lo cierto es que en Magic deben existir estas cartas del tipo soy la puta crema de lo buena que soy en un mazo que es la hoxtia. Claro que todo está relacionado: el mazo es bueno porque la carta lo es, y la carta es jugada porque si la usa el mazo X es buena.
Al Magic no le hace ningún mal que haya mazos bastante buenos (no se ha acabado el mundo si tras dos años de Hadas...); sí que lo hace si esos mazos buenos son invencibles o demasiado broken (la Trix y la Affinity sí que son ejemplos mucho más válidos que las Hadas). Mientras no se les vaya la mano, no hay inconveniente en sacar cartas buenas. De hecho, eso es lo que ayuda a vender Magic: cartas buenas.
En cuanto a los ejemplos: El Elfo es bastante bueno, y es lo más parecido a un Cabezilla Trasgo que he vsto en mucho tiempo. Claro que el tutoreo puede no salir bien... Los Restos Kathari quizá no se jueguen, pero un Fuego Fatuo siempre ha sido bueno, y ahora que rota el Inversión sin Nombre más todavía.
Y en cuanto al Troll Golgari, lo cierto es que ese mazo lo que lo hizo broken fue el Puente desde lo Profundo y la Narcomiba; hasta entonces era un Reanimator de los de toda la vida (mi mazo de Perforadores siempre le ganaba; y eso que apenas tenía defensa contra sus fínishers).
(sorry por la longitud)
Yo también he llegado a pensar que se han pasado con esta habilidad (cascada). Pero como bien apuntais, realmente, se trata de una única carta la que de verdad es broken, gracias a esto.
Ahora una pieza de sabiduría no diferente de ciertos mensajes del NRA Americano:
Las habilidades no son broken; las cartas lo son.
(al contrario que con las armas, esto sí es cierto)
Yo estoy de acuerdo con el artículo. Una habilidad de este tipo, debe complementar a lo que haga la carta. En el caso de Dragar o de Cascada, muchas veces el efecto de la habilidad ensombrece a lo que fuera a ser la carta por sí misma.
@NeverWinter:
Bueno... Hay matices:
El Trolltumba Golgari es un bicho bastante pardo para jugar en mazos Golgari (o lo era mientras existían en Standard); para jugar aparte de dragar. Se convierte en un bicho enorme y medio inmortal en mesa (se regenera y todo). Cuando lo sacaron, así era como lo tenían en mente y así se jugaba. Lo que pasa es que con el Puente y el salto a Extendido, se gana mucho más rápido descartando el Troll y dragándolo una y otra vez; pero sin tales cartas se podía jugar perfectamente el berraco si las circunstancias eran fortuitas, después de dragar y tal...
En cualquier caso, eso de que haya habilidades en el Magic con un coste que imponga una tara que se pueda explotar da un jugoso sabor al juego. Mannequin debe su fama al Evocar. Y me imagino que siempre habrá habilidades que ensombrecerán a la carta (muchas de esas cartas realmente no se jugarían de no ser por eso); un delicioso truco de vez en cuando.
Y en cuanto al Elfo, realmente se complementa: no es difícil sacar una criatura de la Cascada, ni tampoco que tenga prisa. Sí es cierto que se juega por su Cascada, pero simplemente por ser además un buen berraco (un 3/2 prisa y cantrip por 4 es bueno...)
@HighEntomologist: Tu problema no es la longitud, yo mismo escribo posts largos. Pero si tienes un ladrillo y un buen trozo no va del tema en cuestion sino de ke mazos te has hecho no se ke, pues tenemos un monologo a saltar xD. Esta vez por ejemplo no ha pasado...
Yo estoy de acuerdo con el concepto de esta pildora. Ke no sean baneables no significa ke no sean errores de development.
Todos los sistemas complejos tienen errores, lo ke tienes ke es gestionarlos lo mejor posible. Esto es lo ke hacen los baneos y es una parte de lo ke hacen las rotaciones.
Faeries con el nivel de dominacion ke tuvieron en standard y la ultima temporada de extended, es un error de development.
Ichorid y sobre todo Dredge (Ichorid con Puentes) fueron error de development.
Las Guerras de Jitte ke fueron el standard de Kamigawa?
La existencia en standard de una base de mana como la de 5CC, ke ignora los colores?
El Cryptic Command? Goyf??
Son todas las cartas "buenas" errores de development? Pues habria ke pensar. Ke significa "buena"? Alguien sabe cuanto son 400 dragmas? xD
@Dragon-V:
Aclaraciones de mazos que se salieron de madre (hasta donde yo recuerdo):
- Psiqueatog: Un mazo de todo a cien (había versiones sin raras) capaz de patear culos en media docena de turnos (o menos). La mecánica de Demencia era graciosa de explotar, pero sacar un counter con demencia por U quizá haya sido pasarse... Así y todo no tengo constancia de que haya sido tan exagerao como hadas.
- Goblins: Hasta Embestida, los Goblins eran unos paquetes; criaturas rojas de curva baja. Sacándolos algo más gordos en esta colección, pues como que san pasao...
- Affinity: Inmortal e inviolable. Este mazo era (y es) invencible contra todo lo que no tuviera odio contra artefactos (no es por casualidad que incluso hoy día saquen mandanga de la buena al respecto).
- Dredge: Hasta bien entrado el Puente no fue broken (sí bueno, y lo mismo Icorid; pero ni la mitad de como fue después). Otro mazo de esos al que se le ha impreso más odio que buenas intenciones.
- Hadas: No hay color ni error posible; si esto se salió de madre fue por la Bitterblossom (que prácticamente juega tó diox). Llevan sacando odio contra ella desde Páramo (Firespout y Raking Canopy), pero lo cierto es que lo que hay es un antes y un después de Fallout.
- 5CC: Si bien es cierto que juega quizá un poco demasiado fácilmente los 5 colores, no es menos cierto que usa cantidá tierras. Y entendámonos: los mazos éstos existen desde que existe el pollo (y dado que juegan verde, no hay el menor inconveniente). Estos mazos tienden a ser un pelín lentos (alguna pega tienen que tener...), por lo que sí tiene alguna tara el que lleven cinco colores, aunque no lo parezca.
Sobre las cartas: Desde luego hay cartas tan buenas que parecen salirse de madre, pero de todas las mentadas parece que sólo el Jitte da el pego: el Cryptic no es mucho mejor que Venser (principalmente porque no comba con Riptide Lab), y por lo que sale más vale que sea bueno (y lo es); el Goyf es demasiado vainilla como para ser demasiado determinante (no es difícil de matar); es más, en este set han sacado criaturas que pueden hacerse más grandes sin dificultad.
Si bien puede haber algún error detrás de cartas como éstas, mientras no hagan excesivo daño no pasará nada.
(sorry; aquí sí que se me ha ido la mano)
LOL ke era retorica. Lo unico ke iba dirigido expresamente a ti era el primer parrafo. No pretendo discutir si tal o cual cosa fue error.
Pero vaya sigo pensando ke tienes un concepto de la curva de poder bastante extraño. Venser no le llega a la suela del zapato a Cryptic Command (ke cada dia le salen mas roles), nada mas ke tienes ke mirar su curva de precio en findmagiccards.com. Si no fuera por Riptide Lab, Venser ni sikiera se jugaria en Extended, ke es formato de turno 4.
5CC tiene cero ke ver con mazos con pollo, en mi opinion. Mas ke nada porke al pollo se le puede matar, y es aceleracion. Estamos hablando de un mazo cuya base de mana paga hechizos de cualkier color sin ayuda alguna (la pega es ke muchas de sus tierras entran giradas). 26 no es una cantidad tan exagerada de tierras, ke digamos. Ni me parece ninguna desventaja, siendo un mazo de control. Solo los mazos aggro de curvar juegan 22-23 tierras.
Por cierto, las hadas en extended no juegan Bitterblossom. No es un asunto tan simple, por eso era retorica.
Si se te ha "ido la mano", no te disculpes inutilmente, mete tijera xD.
No juegan Bitterblossom? La verdad es que visto más de cerca es cierto: lo que usan son trucos para robar o pirulear (Riptide Laboratory, por ejemplo), pero tratándose de mazos de ganar rápido no veo porqué no habría de meter Bitterblossom (los Explosivos no los matan si no salen de gratis)...
Y en cuanto al Cryptic, apenas lo veo en Legacy (al contrario que Venser), así que por algo será. No dudo que es quizá el mejor instant azul de coste 4 de la Historia, pero no es tan broken. De haber problema, sería que el 5CC lo puede jugar impunemente a pesar de su triple coste coloro.
Publicar un comentario