Los Tres Tipos de Error que Cometemos los Jugadores
Hice varias especializaciones mientras estaba en la universidad. Durante un año y medio, cursé una especialización en Tecnología de la Información y en esta especialización, una de mis clases favoritas era Diseño de Interfaces. Esta clase era mucho más una clase teórica que una que nos enseñara a hacer cosas.
Una parte en particular de esa clase inspiró este artículo: teníamos una sección sobre los descuidos. He olvidado lo que decía exactamente, pero se me ocurrió aplicarla a los errores que cometemos jugando a Magic. Desafortunadamente, cuando volví a leer el libro "Diseño de cosas de la vida diaria" (The Design of Everyday Things) de Donald Norman, vi que los descuidos de los que hablaba eran simples confusiones, que pueden caber todos en una categoría en Magic...así que decidí crear mi propia lista de errores en Magic, y parece que los términos coinciden. En cuanto al libro de Norman, es una lectura fantástica y muy perspicaz, que os recomiendo de verdad. Volviendo a la teoría de Krouner sobre los errores en Magic, creo que soy un experto en ese campo, ya que he cometido todos estos tipos de errores varias veces. Diría que la mayoría de errores caen dentro de estas categorías.
Errores de Descuido
Norman subdivide estos en 6 categorías, cada una relacionada con un fallo de conocimiento. Pero para nuestros propósitos, las juntaré todas en un grupo.
Los descuidos probablemente aparecen menos que cualquier tipo de error, ya que son en general fácilmente corregidos en los juegos casuales, y debido también a que no son comunes si ponéis la atención necesaria para jugar. No obstante, suceden, y pueden y deben ser prevenidos. Un descuido se produce simplemente cuando sabes lo que hay que hacer pero haces la jugada equivocada. Los descuidos ocurren mayormente en jugadas que no creéis que haga falta pensar antes de hacerlas. Aquí van algunos ejemplos:
- Draft de Embestida / Legiones / Azote. Juegas blanco-negro. Tu mazo tiene un caballero blanco. Tu mano inicial tiene 4 cartas negras (ninguna con doble coste), un pantano y dos llanuras. Cuando drafteabais, os decíais que había siempre que salir con llanura si teníamos dos, pero veis la mano llena de cartas negras y bajáis el pantano en el primer turno. Conocíais la estrategia correcta, pero vuestros sentidos os dijeron que el pantano era la jugada buena. Esto es lo que Norman llamaba un "error provocado por los datos". Vuestros ojos vieron negro, y jugasteis el pantano.
- Torneo de baraja sellada de 8ª edición. Tenía una Bestia de Carga en juego. Había otras 6 criaturas, incluyendo un Wumpus Perseguido controlado por mi oponente. Tenía un Grifo Pienavaja en mano, pero ataqué primero antes de jugar la criatura, y cambié la bestia por el Wumpus. Sabía que jugar una criatura haría más grande a la bestia, pero estoy acostumbrado a atacar antes de jugar criaturas. Norman lo llamaba "error de captura": una acción familiar reemplaza la acción correcta.

Estos tipos de error pueden ser evitados con atención, paciencia y evitando caer en hábitos. En todo caso, os pido también que no seáis como esos jugadores que agotan el tiempo en todas las rondas.
Errores de Concepto
Los errores de concepto ocurren cuando estáis en una situación dada, sopesáis varias jugadas y elegís la incorrecta. Se diferencian de los descuidos en que aquí no conocéis la jugada correcta. Da igual si no pensasteis en la jugada correcta o si la descartasteis por razonamiento equivocado (no teníais en cuenta el concepto que determinaba la situación)
La primera vez que oí este término fue al miembro del equipo CMU Andrew Johnson, y lo usaba cuando hablaba de la habilidad de Matt Vienneau. Yo decía que Matt era un mal jugador que tenía éxitos a causa de la suerte mientras que Andrew argumentaba que Matt era un buen jugador que cometía errores de concepto. La verdad es que muchos buenos jugadores cometen este tipo de errores. Magic es un juego muy difícil, y no dejéis que nadie os diga lo contrario, la prueba es que los mejores jugadores del mundo cometen errores todo el tiempo; simplemente cometen menos errores que los jugadores mediocres. Aquí hay algunos ejemplos de errores de concepto:
- Gary Wise juega contra Pat Sullivan para entrar en el top 8 del GP: Philadelphia. Pat lanza un ataque letal. Gary, buscando respuestas, cicla su Estepa Aislada. Encuentra un Choque. Viendo que esto hará que el ataque no sea letal al eliminar una de las criaturas de Pat, juega el choque sobre una criatura de resistencia 2; pero Pat tenía un Inspirar y Gary perdió la partida.
En lo que no cayó Gary es en que Pat estaba a 2 vidas y que podría haber ganado directamente tirando el Choque a Pat
- Estaba jugando un draft de Embestida / Embestida / Legiones. No me acuerdo muy bien de la posición exacta de la mesa, pero había un ataque en el que parecía no haber jugadas favorables para quitarme el Festering Goblin de la mesa sin perder el Covert Operative con una Destreza del Lavamante puesta.
De lo que no me acordé es de que anteriormente había protegido de una Resucitación Cruel a esa misma criatura con una Mage's Guile. Mi oponente no podía hacer objetivo al operativo este turno con el Trasgo, así que podía bloquear al 1/1 sin miedo.
Este tipo de errores puede ser evitado principalmente con práctica, previsión y cuidado, intentando escapar de ideas preconcebidas. Si Gary se hubiera parado a pensar todos y cada uno de los objetivos para el choque, habría ganado la partida. Gary es un gran jugador. Si él comete este tipo de errores, haríais mejor en pensar que vosotros también los cometéis. Yo seguro que los cometo (n. del e.: y yo también!)
Errores Estratégicos
Estos son los errores más mortales. Son errores que se hacen al principio de la partida que parecen inocuos, pero cuyas causas se dejan sentir a lo largo de toda la partida, de manera que ni jugando perfectamente los próximos turnos salimos del lío.
Yo diría que el error más común de esta clase es no tener una estrategia. Muchos nuevos jugadores no se paran a mirar su mano inicial, pensar lo que hará su oponente y preparar un plan de ataque para los próximos turnos; nos preocupamos de la táctica (elegir la mejor jugada en este momento) sin pensar en la estrategia (¿cómo voy a ganar esta partida?) Incluir cartas subóptimas en los mazos de construido o limitado (así como malos picks en el draft) caerían también en esta categoría. Aquí hay algunos ejemplos:
Mike Pustilnik estaba jugando un Rochester Draft por equipos junto con Ed Fear y yo mismo. Mike jugaba su partida contra Alex Bedell. El mazo de Mike era verde-blanco con splash de rojo, y Al jugaba rojo-verde. Mike salía y jugó en el segundo turno un Starlight Invoker. Al siguió con un Goblin Brigand de segundo turno. En el tercer turno, la mano de Mike consistía en 2 tierras, aven redeemer y dragon scales. Mike optó por jugar las escamas en su invocador para hacer 2 puntos de daño y asegurarse matar al brigand. Sin embargo, Mike debió haber bloqueado simplemente al Brigand y guardar las escamas para el aven redeemer, contra el que los mazos rojos-verdes no tenían más que Pinpoint Avalanche de respuesta. Mike perdió poco después el redeemer contra un maleante de Skirk.
Al día siguiente, jugamos en un PTQ. Me enfrentaba a Andy Stokinger. Era la primera partida y mi fase principal antes del combate. Su mesa es un shoreline ranger girado, un mistform seaswift girado, un mistform wall, noble templar y un riptide survivor girado y con escamas. Todas sus tierras están giradas, una carta en mano.
Mi mesa es Noble Templar, Liege Of The Axe, Grassland Crusader y Primoc Escapee. En mano tengo Aven Warhawk, Mage's Guile y Frozen Solid, y tengo cuatro islas y cuatro llanuras.
El está a 10, yo a 7. Tomaos un minuto para pensar lo que haríais...
La jugada correcta es atacar con todo menos el Grassland Crusader. Inflar el Liege, jugar el frozen solid sobre el Ranger y pasar el turno. Lo que hice fue atacar sólo con el Escapee (error de concepto) y jugar el frozen solid sobre el Warhawk. Andy endereza, juega Choking Tethers sobre mis criaturas, y ataca para 7 daños (error de concepto) Perdí la ronda finalmente en tres partidas.

Jugaba contra Anton Jonsson para entrar en el top 8 de los mundiales en 2002. Estaba a 5 vidas, pero tenía millones de osos en juego del Grizzly Fate. Anton tenía millones de aves en juego del Battle Screech. En su turno, Anton juega otro Battle Screech y procede a jugar la retrospectiva girando dos aves y una tribu incansable. En mi turno soy capaz de lanzar un ataque que deja vivo a Anton pero sólo con 5 criaturas en mesa. Sigo sin tener la maravilla. Una de esas cinco criaturas es la tribu incansable que giró para el Screech. Si hubiera girado el ave hubiera tenido 5 puntos de daño voladores, justo para matarme. En vez de eso, le dejé necesitando un topdeck para ganar, lo que no hizo. Anton posiblemente consideró que criaturas girar, pero eligió dejar el pájaro extra por si robaba la maravilla – pero la maravilla me daba un ataque letal en cualquier caso. Este error le costó la ronda a Anton, y a Amiel Tenenbaum un top 8 en los mundiales.
Estos son errores difíciles de corregir. El mejor modo de reducirlos es que alguien te vea jugar e intente mejorar tus jugadas. La práctica también ayuda.
He intentado usar a pros en mis ejemplos para ilustrar un punto importante: todos somos malos jugando. Seguro que hay algunos buenos a escala relativa, pero todos hacemos errores. La clave es reducirlos. En un PTQ por equipos con Mike y Ed, Ed comentaba que su oponente había cometido algunos errores. Mi oponente saltó rápidamente y dijo: "Oh, no, él no comete errores nunca"
Este comentario es absurdo por dos razones: uno, nadie puede decir eso con certeza de alguien. Dos, es imposible. Si hubiera un jugador que no cometiera nunca errores, ganaría todos los Pro Tours. Magic es definitivamente un juego de habilidad con un componente de azar. Como dijo Mike Turian, si os atascasteis de maná en una partida, preguntaos por qué no ganasteis los otros dos en vez de quejaros.
Quiero recalcar esto: no sois los únicos que hacéis errores. Todos los hacemos, y todos seguiremos haciéndolos
Así que divertíos, y seguid practicando
Ken Krouner
Traducido por Miguel Calvo. Publicado en moxes.com en Mayo de 2005.
13 comentarios:
AVISO IMPORTANTEHoy es el día! Las fichas están listas y el torneo de FNM incluirá de premio dos paquetes de tokens personalizadas!
Cada paquete tendrá un total de 12 tokens con imágenes exclusivas de Pedro Jiménez (HighEntomologist), hechas mediante Paint y Photoshop. Están hechas con recortables de papel pegados sobre cartas Magic maluchas (pero están bien firmes y no se despegan, pero por favor no las mojéis).
Habrá premio tanto para el primero como el segundo puesto (sólo en el torneo principal, que es un Booster Draft; los eventos paralelos quedan fuera de esta promoción). Caso de que yo mismo gane alguno de esos premios, el paquete que me corresponda será regalado a dedo a alguien que me parezca (yo ya me he hecho mi propia dotación de tokens).
Al parecer, se insta a que los participantes se aparezcan en la tienda un pelín más tempranito de lo normal (acabo de llamar a Jesus de Metrópolis para explicarle lo de los premios, y me ha dicho eso).
Espero que aparezcáis y que disfrutéis tanto de las cartas como de las Tokens.
Los errores de concepto son de largo los más frustrantes, sobre todo cuándo te has pegado un rato para pensar la jugada y al final no llegas a la jugada óptima.
@HighEntomologist: No quiero resultar borde, pero personalmente creo que en los comentarios de los artículos se deben comentar cosas relativas al artículo, por respeto más que nada.
@HighEntomologist: Si spameas por lo menos hazlo bien xD. El chat se ve directamente al entrar en la pagina, o piensas ponerlo en todas las entradas ke se hagan hoy? ¬_¬
Gran articulo. Aunke ya conocia los conceptos, este en concreto no lo habia leido. Supongo ke los irian mencionando en los ke si he leido.
Es interesante como la diferencia entre ke el error Wise vs. Sullivan del choke sea de Concepto o de Descuido es una suposicion de lo ke Wise tenia no tenia en la cabeza en ese momento. Pero es una buena suposicion, porke imagino ke si se hubiera dado cuenta de ke tenia 2 vidas, la "alarma cerebral" hubiera sido muy gorda. Probablemente una sola mirada a donde apuntase las vidas del oponente fue toda la diferencia entre victoria y derrota xD. Pero claro, la situacion de atake letal no le sugirio hacer eso, solo ke mirase sus propias vidas -> error de concepto.
Aun asi esta claro ke las lineas son muy finas, porke igualmente el no pararse a mirar informacion aparentemente no util en ese momento, podria interpretarse como otro tipo de error de descuido. No me extraña ke Donald Norman solo hable de eso, aunke haga mil subcategorias.
HighEthimologist, no sé de done eres, pero espero que no creas que vamos a ir a tu tienda por unas fichitas.
Se que suena borde, pero llevas una semanita....
Mira no había leido el segundo comentario, pero menos mal que no soy el único que lo dice (te aseguro que hay más que lo piensan).
En la partida del GP de Philadelphia con el oponenente a 2 vidas, el tirarle el choque al bicho es clarisimamente un error de descuido y no de concepto
@Todos:
Lo siento; al enterarme que Adri estaba a cargo de Moxes.com me pensé que la mayor parte del staff también eran de Badajoz. Os pido disculpas si os he molestao un poco.
Mando por correo las tokens y las imágenes originales (pa que todos queden contentos).
Y ahora, para afinar un poco la cosa, un comentario tratante del artículo en cuestión. Acerca de los errores:
- Descuidos: Un clásico. Como olvidarse de mostrar la carta del Confidente (y por supuesto quedarte na más con la de turno), o atacar dejando religiosamente algún bloqueador aun cuando puedes matar de un golpe (yo soy un pelín famoso por eso, y alguna vez me habrá costado la partida; pero pocas)
- Concepto: La verdad es que no se me ocurren más ejemplos personales que ése de usar la chispa para matar bicho y sobrevivir aun cuando puedes matar al oponente con ella. A mí se me enseñó desde el principio de MTG a guardarme las chispas contra los bichos, y sólo tirarlas a la cabeza para dar el golpe de gracia. Me pregunto si este ejemplo no sería más bien de Error de Captura.
- Estratégicos: Lo más que se me ocurre que pueda ser esto (en general; casi nadie va a torneo sin un mazo medianamente bueno y con una forma de victoria viable) sería quedarte con mano inicial infumable (nada infrecuente tras nosecuántos Mulligan) que tiene algunas tierras y poco más (por ejemplo: la mano de hadas de 5 tierras y 2 cryptic; con eso no haces ná) y esperar a topdeckear algo jugable para el turno en cuestión; o la tierra que necesitas para empezar a funcionar.
Por lo general, para que esto sea algún error, el jugador debería decidir quedarse con una mano mala de narices, a ver si roba algo mejor (con un poco de espíritu de Coñete), en lugar de hacer Mulligan y robar una mano potencialmente más potable. En cambio, si la mano infumable llega tras 3 mulligan, y ahí te plantas, es que ya la culpa no es tuya; simplemente hoy no hay suerte para tí.
O bien sí que es tu culpa por construir mal el mazo y deberías optimizarlo...
Otra cuestión: cuáles son las seis categorías de Descuidos de Norman (de momento hay de Datos-Provocado (unos datos anormales hacen que se cometa un error) y de Captura (se hace una acción rutinaria que resulta errónea, en lugar de una acción correcta pero fuera de costumbre).
A mi lo que me flipa es que donde juego yo en Burgos hay 2 o 3 que se olvidan de robar...es que alucino, eso es inolvidable!!! Es como si no enderezases y te quedases tan contento. O como si no comieses un día y ni lo pensas Por Dios!!
@Zesotar: No me JODAS!! Una cosa es olvidarse de mostrar carta con el Confidente, pero otra muy distinta es esto, hombrepordiox! Eso igual es que esta gente acostumbra a jugar necropotencia, oferta de Yawgmoth y ese tipo de cosas que anulan la fase de robar...
Y en otro orden de cosas; como creo que tú eras el que estaba más cabreao por el tema de las tokens, te pido disculpas. Pensaba que eras de Badajoz, como Adri (de hecho pensaba que por lo menos medio staff era de Badajoz), pero me enteré ayer mismo de lo contrario (por ejemplo que MioCid era de León). Pido disculpas públicamente, y de paso alguien sabe cómo meter imágenes en el Blogger?
Disculpas aceptadas. Supongo que las imagenes se meteran en lenguaje html, pero no se si sale aqui directamente. Vamos a probar.
Pues no me deja directamente...
http://img.photobucket.com/albums/v674/Zesotar/Imagen410.jpg
Solo el link...
Bueno... de todas maneras las he mandado por correo a Moxes.com para vuestro disfrute (y si queréis os las podéis imprimir; pero que nadie se dé el pisto de haberlas hecho él, ojo!). Para otra vez procuraré enterarme un poco mejor de dónde es la gente.
De principio... cuántos a cargo del blog son extremeños?
No entiendo ke importa eso, a la gente ke no sea del staff les puede molestar el spam igual xD. Yo ke tu simplemente no lo haria.
No estoy de acuerdo con anon, el error del choke no es "clarisimamente" nada.
Segun el articulo, en un error de Descuido razonas la jugada correcta, pero por distintos motivos (datos, captura, y las demas ke haya) no la llevas a cabo. Por el contrario, en un error de Concepto directamente no llegas a la jugada correcta. Es decir, razonaste ke una jugada era correcta cuando en realidad no lo era.
Si asumes ke Gary Wise llego a la jugada correcta de tirarle el choke a su oponente (pero aun asi no la hizo,) entonces es un error de Descuido. Si asumes lo contrario, ke en lugar de eso un razonamiento ekivocado le llevo a la jugada "correcta" de matar a un atacante, entonces es de Concepto.
Ya dije en mi comentario anterior ke me parecia mas pluasible lo segundo. Ademas tampoco sabemos si Ken Krouner le pregunto a Gary Wise cual de las dos cosas era cierta antes de darlo como ejemplo.
No me parece tan descabellado lo del robar, pero solo en cualkier situacion en la ke se hagan cosas en el mantenimiento. Por ejemplo despues de una guerra de counters sobre un Ancestral Vision. Igualmente si un tio despistado se pone a sopesar cartas de su mano en el mantenimiento, se le olvida facil xD.
Yo me he olvidado de comer mas de una vez, si estoy haciendo algo muy interesante. Me cosco cuando a lo mejor dos horas despues tengo un wevo de hambre y digo WTF no recuerdo haber comido xD.
En cualquier caso, pido disculpas a quien haya podido molestar con lo de las tokens
Publicar un comentario