USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Compartiendo listas - El asunto PV y Cascade Swans

Después de mi reflexión del otro día que tantas ampollas levantó, hoy vuelvo con otro asunto un pelín menos polémico pero también interesante. A ver qué os parece.


El otro día andaba curioseando en el tracker que tenemos para el conteo de visitas (Statcounter, es bueno y gratis) y vi una visita curiosa que había llegado hasta aquí buscando en google "artículos premium de scg gratis" Aparte de que no lo haríamos, (traducir es un coñazo y no creo que a Pete Hoefling le hiciese gracia la idea) me dio por pensar: ¿realmente merece la pena el premium de SCG?

Yo lo tengo, debo decir. Y lo leo con bastante frecuencia. Pero de un tiempo a esta parte, cada vez más a menudo acabo de leer con la sensación de que lo leído no vale el dinero pagado. Sí, gente como Chapin siempre es agradable de leer, pero no entiendo qué pinta un artículo de Adrian Sullivan contando sus aventuras en un PTQ de hace 13 años, o Paulo Vitor lloriqueando porque le han birlado una lista.



Y esto me lleva al tema que quería tratar hoy. ¿Compartís vuestros mazos / techs con los colegas?

Es que este artículo del que os hablo es un tema. El señor Paulo Vitor Damo da Rosa, a quien no tengo el gusto de conocer pero que sus comentarios en m-l ya hacían que me cayera ligeramente gordo, se tira toda la primera mitad del artículo contando cómo llegó al mazo de Cascade Swans. Se lo contó un amiguete en el chat, él lo probó, se dio cuenta de que era bueno y a partir de ahí todo se le fue en evitar que se filtrara, hasta el punto de pedir a sus "amigos" que no lo jugaran. Creo que por no dar, no se lo dió ni a Joel Calafell ni a Rodrigo Renedo, con quienes durmió en Barcelona. Luego cuenta que el mazo pese a todo se filtró e hizo top3 en un Regional Americano, Sam Black lo comentó en otro artículo de SCG y el amigo PV estuvo a punto de irse a por el chico este que hizo top3, a por Sam Black, etc etc.

¿Cuánta gente jugó Cascade Swans en Barcelona? Yo sé de uno, amiguete alcorconero, que el pobre no tuvo suerte y no hizo día 2. ¿Por qué ese lloriqueo? ¿Tan poco confía en su juego que tiene que ir a escondidas?

No sé. Yo tuve un tiempo en la tienda en la que jugaba que todos sabían que jugaba affinity (era mi mazo preferido) y llevaban hate a mansalva. Yo creo que no perdía más por eso, perdía cuando robaba mal o metía la pata, y si jugaba o robaba bien, tendía a ganar. Más recientemente, mi lista de hadas juega Plumeveil de base (creo que es la única) y no tuve reparos en pasarle la tech a un amiguete para que le ayudara a hacer día 2 en Barna.

Admito que PV vive de esto y tiene que maximizar sus oportunidades de victoria (pero no preguntándole a la madre, por favor -esto es verídico) aunque no hasta el punto de que te pregunte un amigo qué juegas, y no se lo digas. No hasta el punto de que pidas a otro amiguete que te ayudó a testear que no lo juegue. No hasta el punto de que te den cama, y tú no compartas tu lista con tu anfitrión.

Ah, amigos, pero luego está el karma, del que ya os hablado, el causante de que los jugadores reguleros roben bien y abran mejor. El karma hizo que Joel Calafell, incluso cometiendo terribles misplays, le diera sopas con onda al brasileño este en semis y procediera a ganar el torneo entero. Zas, en toda la boca :P

¿Qué os parece? ¿Compartís vuestras techs / listas?

24 comentarios:

Tato83 dijo...

Yo también he leido el articulo de PV y esta va a ser una de las pocas veces que no esté de acuerdo con los puntos de vista de Miguel (en lo que a Magic se refiere)

1) en mi opinión el Premium de SCG sí que vale la pena. Las lista de Chapin son excepcionales. Los draft with tb. PV hace unos reports en los que recuerda un monton de detalles. Menendian, para los que les gusta el t1 tb. Eso sí hay autores que no merecen la pena como Sullivan. Si solo interesa un formato probablemente no merezca la pena pero si uno quiere mejorar su juego en todos los formatos si.

2) consultar a las madres no está mal! yo consulto a la mia que es investigadora (de un campo distinto al mio) sobre temas de investigación. Si su madre sabe algo de Magic y sobre todo de psicología de su hijo (con qué tipo de mazo se va a encontrar mejor) por qué no preguntar? Par alos que no hayan leido el artículo, PV dudaba si aposta rpor el mazo aunque había sido filtrado o ir ocn una mazo más contrastado. Su madre le dijo que en el PT Kyoto iba ocn un mazo contrastado e hizo 0-3 drop, asi que debía confiar en su nuevo deck

3)PV sí que dio la lista a Joel y Rodrigo, aunque no al principio cuando la estaban probando solo 1 amigo suyo y el. Se la paso, si recuerdo bien, al llegar a su casa en Barna. Al principio ees cierto que solo con otro usuario de Magic League, que fue quien, sin saber lo bueno que era el mazo y que habia q guardarlo en secreto, le comento la idea a un tercer jugador que lo llevó a unos regionales

En cuanto a compartir las tech, pues depende, si es algo grande, para ir a un GP, si lo compartiria con gente conocida. Si es un torneillo de tienda y es simplemente que mazo o que side específico llevas entonces no porque solo logras que la gente vaya preparada contra ti.

Rusox dijo...

Casi igual que Tato82, las techs me gusta probarlas antes de contarlas, si funcionan quedas como Dios y te llevas algo de pelas/sobres/cartas/jamones.. sino pues nada, al monton de las frikadas que pudieron ser pero no fueron. Pero en un GP ya cambia la cosa, ahi supongo que si las compartiría con mis colegas.

Sr Norritt dijo...

Aiya.

Todo depende de tu forma de ser basicamente.

Es normal que segun el tipo de torneo y el premio que den compartas mas o menos.

Yo no dudo en compartir mis mazos con los colegas y en los tornoes seguramente tambien lo haria, cuando me lo pregunten algun dia xD

HighEntomologist dijo...

Yo rara vez dudo en compartir mis mazos y estrategias con los colegas en torneos casuales y pachangas (siempre después de las partidas, claro). Incluso en ocasiones he llegado a ser banquilleado!

Pero lo cierto es que a ratos también contagio las buenas ideas: de tanto jugar mi Mannequin control, casi todos los 5CC de mi Metagame local juegan Mannequin (y no veas cómo comba con el Broodmate Dragon).

Casi todos mis amigos conocen bien mis mazos de Standard y Legacy (y lo cierto es que eso mismo pasa con el resto de mis colegas: cada cual suele identificarse con algún mazo que juegue).

Tato83 dijo...

Dios no me pongas un año mas q ya me siento mayor con los que tengo

Rusox dijo...

Vale, ademas por ser tu, en lugar de Dios me puedes llamar solo su divinidad o Rusox a secas xD

IamXto dijo...

James tuvo muy mala suerte jugando patos en el GP (6-3 sin byes). El dia anterior a irse a BCN ya tenía la idea (Miercoles anterior). El fue con el mazo modificado tambien por el grupo de testeo.

Obviamente, si quieres hacer algo grande, no vale con la idea, un grupo de testeo es imprescindible, y cuantos mas ojos/manos, mejor para el mismo.
Además, añado que muchas veces te cierras en banda con una idea y no te das cuenta hasta que la gente te lo dice.

Las techs se comentan, de hecho, prefiero que se sepa lo que juego. Si has luchado 1000 veces sabiendo el oponente lo que juegas cuando barajas, y has peleado 1000 veces contra cartas que te parten de sb o de base, tienes mas probabilidades de saber que es lo q te hace perder la partida y lo que no, y saber contra luchar contra ciertas cartas por el factor empirico.

the_juzam_djinn dijo...

Yo he de decir que me hice premium hace cosa de 3 o 4 días. Y me parece una de las mejores decisiones que he tomado, por varios motivos. Los artículos me parecen excelentes en general, y creo que se puede aprender mucho más de un buen jugador que no escriba del todo bien, que de un buen escritor que juegue mal. Solo por el hecho de leer decisiones sobre decks o situaciones de juego de gente que realmente sabe jugar a esto ya me merece la pena.
Y respecto al tema de PV, psé que quieres que te diga, si yo me ganase la vida de esto o estuviera dentro del circuito profesional si que me cuidaría muy mucho de mantener ciertas cosas en secreto. Está claro que no hasta el punto de no decírselo a un amigo/anfitrión, pero lógicamente no iría por ahí difundiendo mis ideas a los cuatro vientos. Me parece al menos más honrado callar como PV, que hacer artículos interesados como Sam Black.

Un saludo!

HighEntomologist dijo...

Je; tú y todos, mi amigo Djinn.
Desde luego a nadie se le ocurre pistearle la decklist en un torneo de cierta envergadura; tratas de mantener un poco el secreto profesional. Luego cuando se acabe el torneo y el polvo de la batalla se pose, entonces sí lo haría (principalmente para comentar mazo y comparar).

Zesotar dijo...

La verdad es que tiene que ser una putada increíble, diseñar un mazo entero, no simplemente de uno modificarlo, sino diseñarlo entero y que a parte de que no ganes nada, se filtré antes de tiempo. Un mamón haga top 8 que ni le conoces a miles de kilómetros y luego en el GP donde ya ibas a triunfar, te quedas fuera del top 8 y gana otro con tú mazo.

No se, pero a mí me jodería infinito.

Está claro que lo que hago en la tienda es hablar cuanto más mejor de mi mazo, si no es de combo tienes poco que perder, tu vas a seguir tu juego y el otro tendrá que juagr casi de la misma manera que si no hubieses hablado con él.

Pero en el caso de Swans siendo combo, veo totalmente lógico no filtrar la lista, intentar no compartirla, o con el mínimo de gente posible y entiendo que le haya matado que haya logrado triunfos gente que no conocía y el encima a dos velas.

Yo con el de Sanity grindind intenté que no se supiera en la tienda, pero cuando conseguí las Jace ya estaba por todo internet rulando y no fué tan sorpresa. Al final daba lo mismo, me ganaban conociendolo y sin conocerlo jeje.

Gomoso dijo...

Supongo que depende bastante del tipo de jugador que seas.

De todos modos al parecer si le paso el mazo a lsv, porque al parecer habia cuidado mucho por el...
Yo si fuera profesional en principio lo compartiria, aunque hasta ciertos limites, de todos modos si perdonamos a PV por callar no creo que sea peor lo de Sam, ambos estan maximizando sus posibilidades de ganar.

En mi nivel lo compartiria seguro, pero vamos con los ojos cerrados.

La otra cara de la moneda es Chapin, que no es que los comparta esque el tio poco mas y te baja los manas el mismo. jugadores ambos profesionales y con una concepcion muy diferente del juego.
Incluso profesionales de modo distinto....

Lo de preguntar a su madre, me ha echo mucha gracia, si yo lepregunto a mi amdre que jugar en un Gp mi amdre me diria que vendiera los cartones y me dejara de pamplinas.... influira el apoyo materno en triunfar en magic? LOL

Sr Norritt dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Vaevictis_Asmadi dijo...

Ah... la seguridad por oscuridad (security through obscurity) y sus implicaciones eticas xD.

Los ke saben de seguridad (no yo ke soy un n00b) siempre dicen ke eso nunca funciona.

Yo nunca grito a los cuatro vientos ke voy a jugar, pero si me lo pregunta un conocido si se lo digo. No solo eso, es ke ademas presto el bankillo contra mi mazo si me lo piden xD. Asi es mas divertido y aprendo mas. Encima resulta ke tengo por costumbre ke cuando pillo un mazo, me pillo tambien su odio. Yo ke se, es una mania.

Opinar de este caso en concreto me resulta complicado sin conocer toda la historia, pero ke tirria le ha cogido MioCid a PV LOL.

HighEntomologist dijo...

@Zesotar:
Llevas una tienda?

Y en cualquier caso, sí... Los Combos dependen demasiado de que los metas no estén enfocados contra él para rular en condiciones (o por lo menos los de ahora: los combos algo más antiguos, como las tormentas, los Dream Halls o la invencible Trix rara vez sufren demasiado gracias a la disrupción que tienen o pueden tener). Los combos de ahora, como les intentes pringar en el turno de combo, les fastidias. Así que mejor ser discretito con los combos (a menos que realmente quieras ver cómo rula contra alguien con banquillo).

MioCid dijo...

Recordemos que el mazo no es estrictamente de PV, sólo que él fue el primer pro al que se le ocurrió. A él se lo soplaron por el irc.

@Juzam. ¿Por qué el artículo de Sam Black es interesado? Llevaba todo el mes diciendo que faes era muy jugable, y finalmente lo jugó.

A los que decís que os compensa SCG. Yo creo que es porque no habéis vivido los buenos tiempos. Gente como LSV, Flores, o si me apuráis, Zvi. De hecho, Feldman y Kyle Sanchez escribían en tiempos en abierto, y no es precisamente porque hayan mejorado que los hacen premium, sino porque no hay más. Aunque yo seguiré con el premium, básicamente porque entre dos no cuesta nada, y porque tampoco hay mucho más que leer. Y sé de buena tinta que pagan en torno a los 100$ por artículo. ¿Os parecen TAN mejores que los que leéis aquí? Decídmelo de verdad.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Eeeh ke pasa, un respeto a Zvi! Ese tio es un genio, por mucho ke Ken Krouner diga ke la entrada del Reparations en el articulo ke hizo la otra semana en MTG.com la escribio borracho xD.

Yo premium no tengo asi ke no digo nada.

HighEntomologist dijo...

Desde luego, estoy de acuerdo con Dragon-V: Zvi fue uno de los mejores Planeswalkers de la Historia de Magic.
Sigue en activo? Porque el primer mazo que tengo constancia que hizo fue un Dream Halls deck en 1998, de Standard Mirage + Tempest, y puede que incluso se haya estrenao antes y todo.

Orei dijo...

Pues yo creo que se lo queria callar porque es un deck de lo mas debil contra hate, ya que apenas lleva 19 o 20 hechizos, de los cuales 7 son para combar y el resto tutores, sin defensas contra el minimo hate.

He leido por ahi que sera el deck mas jugado en los Regionales... ojala, porque me parece de los mas flojos que he visto en tiempo. Supongo que el mosqueo de PV venia dado por el hecho de que es un deck para un torneo, porque en cuanto se vieses, este deck caeria hasta ser uno de mis tierX. Ademas, tampoco le fue tan mal, que se casco su top8 y perdio contra su "amigo" Joel, pero vamos, que si quiere llorar a su mama, alla el, aunque a mi no me parece nada elegante.

He dicho!

HighEntomologist dijo...

Ya digo que este mazo no es ni mucho menos un mazo totalmente actual: mazos de Patos ha habido desde que salieron, y sí: combaban con Asalto Sísmico. Lo que sí es cierto es que ninguno hasta la fecha tenía el cuatrillón de tierras que tiene éste. Me pregunto si no valdría la pena tirar de los mazos de Swans antiguos recurriendo un poco más al control, usando Cryptic, Wall of Reverence, Kathari Remnants, Ajani Vengeant o algo.
Cierto: dejas de poder combar en un turno, pero por lo menos te defiendes mejor...

the_juzam_djinn dijo...

@MioCid: Si creo de veras que el artículo de Sam Black era interesado. El iba a jugar Faeries seguro, y se enfrentaba a un meta hipotéticamente plagado de BW Persist. Al ver la irrupción de Cascade Swans vio la luz, ayudando a difundirlo contribuia a que los jugadores de nivel medio/alto que son los que se supone que leen scg, y que los pros despistados, se dieran cuenta de la existencia de esta baraja, a la que casualmente faeries gana bastante bien. Obviamente esto le favorecía, y aunque no creo que fuera el objetivo principal del artículo, creo que Sam Black era perfectamente consciente de esto.

Y respecto a lo de los artículos de Scg, llevo poco suscrito al premium, pero si me parecen de una calidad bastante superior a lo que se hace por aquí, por el mismo motivo que te expuse anteriormente, los escribe gente buena de verdad, con lo que tienen una credibilidad enorme. Por mucho que yo intente (por poner un ejemplo) hablar de un deck de legacy y argumentar ciertas posiciones, hay mucha gente que juega mejor que yo y que por mucho que yo les diga que Ugw Treshold me parece un deck mediocre, como han ganado más cosas que yo tenderán a no considerar mi opinión como algo válido; mientras que en Scg te lo está diciendo alguien que ha ganado más que el 95% de todos los que leemos por internet, por lo que es normal tanto que les paguen ese pastón, como que la gente tenga mucho más en cuenta esos artículos.

Gomoso dijo...

Me gustaria saber si los que pensais que es blandito lo habeis probado a jugar o no?
Los que lo han echo se lo han encontrado asi?

Joder que calafell fue apartado del top8 por saito en seattle llevando la misma baraja en un metajuego plagado de odio... y hadas.

Marduke dijo...

Yo no solo comparto mis listas con mis compañeros de equipo, si no, que ademas, todas nuestras barajas estas hechas en equipo...

Todas nuestras listas estan hechas con las opiniones y testeos de todos y cada uno de sus participantes, asi que nos sabemos de memoria que juega y como juega cada carta cada uno de los nuestros.

Ahora, entre nosotros respetamos el secreto, no copiamos nuestras barajas los unos a los otros, y aunque alguien lo hiciera, no seriamos capaces de negarselo, eso ya queda en la conciencia de cada uno...

HighEntomologist dijo...

@Malduke:
Por aquí también pasa parecido; de hecho los emparejamientos que más odio son contra mis propios compañeros de equipo (primero porque no me gusta demasiado que tengamos que enfrentarnos entre sí; y segundo porque casi siempre la pringo contra esos emparejamientos - hay por lo menos un par de jugadores especialmente insidiosos en mi equipo -Equipo Mérida).

Marduke dijo...

Equipo Quality Center, nosotros

Esos emparejamientos tampoco me gustan, mas que nada, por que se de memoria que va a jugar y cuando, tambien lo sabe el, y es mas bien una partida a ver que fallos comete el otro, en vez de ver COMO juega el otro... me aburren un poco.