USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
17

Confesión

Debo confesaros una cosa; mi cabreo por el cambio de reglas se ha atemperado bastante desde el miércoles. Es culpa mía, la verdad. Alguien que lleva más de la mitad de los años que tiene jugando a Magic debería tener algo más de perspectiva. Como siempre, voy a hablar de lo que son las principales quejas y trataré de desmontarlas una a una.


1. El cambio de reglas acabará con el juego tal y como lo conocemos.
Si leéis a Mark Rosewater con regularidad, una cosa que os llamará rápidamente la atención es el cariño enorme que siente por el juego, que va mucho más allá de ser lo que le da de comer. Lo mismo ocurre con otra gente de WotC como Aaron Forsythe o Matt Place. Es por esto que tengo serias dudas de que pudieran a propósito hacer algo que dañara el juego. Y, honestamente, confío más en ellos a la hora de saber lo que es bueno para el juego que en mí o en cualquiera de vosotros.

2. El cambio de reglas iguala el juego por abajo.
Creo que el jugador bueno seguirá siendo bueno, y el malo seguirá siendo malo. Lo que caracteriza al buen jugador, entre otras cosas, es la capacidad de adaptación a un nuevo formato, o en este caso, a unas nuevas reglas. Jugar bien no es sólo saber mandar el daño a la pila, es tomar la decisión correcta en todo momento.



3. El cambio de reglas hace que cartas que pagué caras, como el Mogg Fanatic, pierdan mucho Valor.
Pues os recuerdo que el Fanático salió en Tempestad, año y medio antes de las reglas de Sexta, y se ganó el apodo de fantástico antes de que se pudiera pirulear y matar a un x/2. No así el Sakura-Tribe Elder, pero si os fijáis esto añade más profundidad estratégica al juego; si nos atacaban antes con Savannah Lions y teníamos un Sakura, no había que pensar nada: daño a la pila, sacrifico y busco tierra. Ahora hemos de pensar qué es mejor, si matar al león o tener un Rampant Growth. Todo lo que haga pensar es bueno.

4. El cambio de reglas elimina parte de la riqueza estratégica del juego, impidiendo pirulear.
No. Con el cambio de reglas se quita profundidad estratégica para ponerla en otro sitio. Por si no os vale el ejemplo de antes del León y el Sakura, voy con otro que leí el otro día en la columna de Pat Chapin; ataco con Enlisted Wurm y me paran con Rhox Charger y los dos tokens de Dragon Fodder (algo muy posible en el limitado de Alara) ¿Cómo ordeno a los bloqueadores?
- Si pongo primero al Rhox Charger y luego a los dos tokens: me pueden ownear con un Constricting Tendrils
- Si pongo el último al Rhox Charger, como el otro tenga un Naya Sojourners me va a ownear también, porque todo acabará conmigo sin sierpe y enfrente un 4/4.
- ¿Lo pongo en medio entonces? Nein! Si nos juegan un Jund Charm sobre el Rhox, habremos cambiado nuestra sierpe por un miserable token

¿Veis? Identificando qué truco puede tener el oponente podemos obtener muchísima ventaja. Y todo eso sin entrar en "sé lo que tienes pero también sé que tú lo sabes pero soy siciliano de manera que no puedo beber de la copa que hay delante mío"

Lo que os quiero decir con todo esto es que hemos pasado por un cambio mucho más radical (el de Sexta) y ahora la pila nos parece el mejor invento del mundo. Hemos pasado por un cambio incluso en el formato de las cartas y nos hemos acostumbrado de manera que incluso se nos hace raro el formato antiguo.

En vez de quejarnos, adaptémonos. Magic es un gran juego, seguramente el mejor que haya jugado nunca, y es así debido al gran trabajo que hace la gente de WotC. Démosles el beneficio de la duda, no?

Un saludo a todos

21 comentarios:

Anónimo dijo...

A mi tambien me ha remitido el cabreo ya. Despues de discutirlo en frio y jugar un par de partidas con las nuevas reglas me he dado cuenta de que no es para tanto el cambio. Aparte de afectar un poco a la calidad de cartas como el mogg o el sakura el cambio llega a ser positivo, porque como muy bien se explica en el articulo, asignar orden de bloqueos genera un gran abanico de posibilidades de pirulear, ademas de que obliga a pensar mas como bloqueas, y pensar mas siempre es bueno, por lo menos para mi lo hace mas entretenido y me ayuda a mejorar.

PD: Perdon por el tocho :P
Un articulo genial, seguid asi!!

HighEntomologist dijo...

Comprendo que haya cosas que cabreen a la gente, pero no pocas veces te perjudicas más a tí mismo cabreándote y comiéndote el tarro, más que lo que te cabrea.

Y sobre lo de igualar el juego por abajo... Igual sí que se hace, pero lo que se consigue es hacer que a los noobs les sea más fácil ser mejores; pero por supuesto los buenos siguen siendo buenos, y los malos también.

Rusox dijo...

@MioCid: Si los de WoTC han raptado a tu familia o estas bajo cualquier tipo de amenaza que atente contra tu integridad fisica... guiña el ojo y los supervivientes de la resistencia iremos en tu ayuda ;).

Euler dijo...

La verdad que esta entrada me ha gustado mucho mas que la que en nos quejabamos (claro! a todos les gusta oir buenas noticias), pero realmente yo pensaba que el numero de jugadas posibles en las fases de combate iba a caer en picado (osease, que el Magic se volveria aburrido), pero resulta que es todo lo contrario.

Supongo que leer esta entrada alegrara a Marcos, pues se ve que aparentemente las decisiones en fases de combate se han complicado bastante.

Anónimo dijo...

donde si se nota es en todas las cartas de.. intercambia fuerza-resistencia(han asesinado al morfoide), como la acuamiva y el morfoide, q ahora pasan a ser malos

Zesotar dijo...

Yo lo que no he pillado es lo del orden ese de bloqueadores o de asignación.

No lo he leído con mucha atención, pero es que no lo pillo cada vez que hablais de ello

FranAvalon dijo...

Me alegra ver que la gente empieza a tomar con otra cara el cambio de reglas que se nos avecina.

Confieso que según iba leyendo el artículo en la web de WotC, me saltaba en la cabeza la idea de "ya les vale, otra vez haciendo g.l.p..eces", pero tras meditarlo un buen rato y dormir una noche vi que el cambio no era tan malo.

Un cambio mayor que este fueron las regñas de 6th, que ahora nos parece que estuvieron siempre, pero el cambio de reglas pre-6th y las nuevas fueron abismales (aún hay gente que añora los "interrupts" y las triquiñuelas que se podían hacer con ellos).

En mi opinión, el cambio traerá más diversidad al juego, y una nueva forma de pasarlo bien jugando a este maravilloso juego, que si bien ya no tengo el placer de jugarlo con cartas reales, sigo disfrutando de él como un enano.

Nos leemos

Fran

PD1: Miocid, nos has abandonado? vuelve!!!!! :P

PD2: En un recondito rincón de mi mente anida una sospecha. habrán simplificado el juego para que los programas de ordenador jueguen mejor a Magic???? -_-U

Anónimo dijo...

Vaya, ha sido leer el artículo de Chapin y cambiar de idea. http://www.starcitygames.com/magic/shardslimited/17612_Innovations_Pro_Tour_Honolulu_Part_2_and_M10_Rules_Changes.html Esque no has cambiado ni los ejemplos tio, y luego te preguntas porque no existe SCG español.

Vaevictis_Asmadi dijo...

LOL FranAvalon eso es lo primero ke pense yo, me dije "uhm esto parece mas computable ahora". Pero despues no supe identificar porke...

@Zesotar: Y eso ke era para ke los nuevos aprendieran mejor eh? xD
Yo tampoco lo capto completamente, pero es cuestion de practicar, como siempre.

Vaevictis_Asmadi dijo...

@Anon: La entrada dice "voy con otro [ejemplo] que leí el otro día en la columna de Pat Chapin".

Hola??

Adri dijo...

de parte de miguel que no puede postear desde el curro:

@Anonimo:
"Parece ser que además de no tener nombre, tampoco sabes leer. ¿Qué significa para ti esto "Por si no os vale el ejemplo de antes del León y el Sakura, voy con otro que leí el otro día en la columna de Pat Chapin" "

Equinozio dijo...

creo que hay situaciones donde el combate parece mas justo. Con el tema del leon y el sakura por ejemplo.
Antes mirabas al sakura i decias al igual atacao para que me bloquee y busque tierra( eso sin tener ningun truco de combate). Ahora la situacion plantea la duda al defensor. Busco tierra y evito una vez el daño o mato a los dos y a otra cosa mariposa.

FranAvalon dijo...

@Vaevictis: aunque sea un poco Off-topic. Al no existir mana burn eliminas uno de los mayores problemas que tenía una Inteligencia artificial (IA) que era los random manaburn (solo hay que ver la Ai del Shandalar). Además, el nuevo combate lo hace "menos complejo" ya que la IA tiene menos bifurcaciones y posibilidades de error.
Resulta curioso que hallan sacado el nuevo "Duels of Planeswalkers" para Xbox (quizas PC?) ahora casi coincidiendo con las nuevas reglas. Usará este juego las nuevas reglas?

Volviendo al Topic, el nuevo combate vuelve a ser como el "viejo" combate pre-6th salvo en lo de repartir daños, que sigo pensando que no se porque lo han cambiado. Tan dificil es explicar a un principiante que las criaturas cuando sonbloqueadas por 2 o más, pueden repartir el daño como quieran?. En fin. Adaptarse o morir (casi que prefiero lo 1º ;) )

aitkiar dijo...

Desde mi punta de vista de jugador competitivo, me da un poco igual el cambio de reglas en general. Es cuestión de adaptarse.

El único cambio que no me gusta es la eliminación de la quemadura de mana. Para mi la quemadura de maná, dentro de la "metafora del juego" era precisamente el decir, "Eh, eres un mago, lo que haces es complicado y peligroso". Me parece que esto mejora demasiado los aceleradores de mana que dan multiples manas, ya que ahora no existe posibilidad de quemadura de mana cuando tienes que usar, por ejemplo un sello boros para pagar mana rojo y no tienes en que gastar el blanco.

A parte, que le tengo cierto cariño, desde que quedé segundo en un torneo de presentación gracias a "regalar mana" con un farol espectral.

aitkiar dijo...

Quería decir al principio jugador "no competitivo". Vamos, que soy más de pachangas con los amigos que de torneo.

HighEntomologist dijo...

@Aitkiar:
Uff! Pues da gracias que la metáfora de la magia es peligrosa y te puedes matar con ella sea la quemadura; en el juego de rol Mago la Ascensión la metáfora consiste en una cosa llamada Paradoja, en la que si haces algo que contradiga la realidad (como crear una bola de fuego de la nada) la realidad de ta una colleja ancestral y como no mucho puedes arder en llamas, y con algo menos de suerte mandarte a mundos extraterrenos a que te de un jamacuco...

Así y todo, eso de la quemadura, a nivel práctico, es bastante anecdótico. Apenas pasa un par de veces como mucho en los torneos; de hecho tengo amigos que llaman quemadura al daño de las painlands.

JMGH (MagicMadrid.es) dijo...

Pues sorry pero yo no me bajo del burro.

El cambio de reglas puede no perjudicar. Incluso nos podremos adaptar a él pero ¿Por qué cambiar algo que lleva funcionando 12 años? ¿Por que quieran captar nuevos jugadores que sean un poco menos inteligentes?

Lo siento pero cuando un cambio innecesario de reglas afecta a cartas que hasta ahora eran buenas (Fanático, Sakura, Escolta...) haciendo de ellas cartas menos poderosas no puedo estar de acuerdo con el cambio.

Repito que el cambio no tiene por que ser tan traumático como parecía en un principio pero qu ele quiten profundidad al juego en ningún caso puede ser bueno.

magic siempre ha sido un juego que se ha ido complicando con el tiempo y ahí es donde radica parte de su gracia, de descubrir las pirulas que se pueden hacer con una carta.
Si te limitan (que no eliminan) las pirulas, el juego pierde profundidad y, al menos para mi, también pierde cierto interés.

Chapin, al igual que muchos otros, está pagado por STG que, de alguna forma, tiene una colaboración activa con WotC (¿O habéis visto que se hable de otros torneos grandes en la web oficial que no sean los de STG?) por lo que, como es lógico, no va a morder la mano que le da de comer.

no digo que su opinión no me sirva, digo que no la tomo como 100% real.

En fin, hay personas que se adaptan a los cambios, yo, personalmente, si los cambios me quitan más que me aportan, no quiero adaptarme a ellos.
Seguiré jugando mis pachangas con mis amigos con las reglas "viejas" y si juego algún torneo, salvo que cambien alguna otra cosa, lo haré con mazos de combo, eso lo tengo bastante claro.

roske dijo...

@HighEntomologist
La quemadura de maná NO es anecdótico. No se que tipo de torneos jugáis, o los mazos que veis pero la gente se quema. Creo que la quemadura de maná es necesaria porque va relacionada con el concepto de que los recursos son importantes y no hay que desperdiciarlos, y si los desperdicias tienes que pagar un precio. Esto se puede aplicar en la vida diaria y es una buena moraleja para los niños también.

Creo que el cambio de reglas vendrá bien a tus amigos porque decir que el daño de las painlands es quemadura de maná es no leerse las cartas. Además ya podías haberles dicho tú algo y explicarles que no es así.

Vaevictis_Asmadi dijo...

@JMGH: Eres libre de creer en las conspiraciones ke kieras xD, pero Randy Buehler tampoco ha despotricado de los cambios y precisamente lo despidieron estas navidades de WoTC, o sea ke tiene razones para criticar.

A muy poca gente le gustara el motivo por el ke se han hecho, digo yo. Sobre todo el del daño de combate, no se ke de los puñetazos de los bichos xD. Pero si les parece necesario ke entren mas jugadores nuevos, ke le vamos a hacer? Si no les pareciera necesario no lo hubieran hecho.

Nadie sensato se ha bajado del burro. Es solo ke las protestas utiles vendran despues.

@solid: La kemadura ES anecdotica. La mayoria de las veces no te kemas, simplemente no eres tan tonto como para girar mana ke no vas a utilizar. Para enseñarte eso no necesitas una regla, la simple desventaja estrategica de no gastar bien tu mana basta y sobra.

Si te puedes kemar cuando hay algo ke de mucho mana, pero igualmente solo llegaras a kemarte cuando uses mal tus recursos. Y empieza a meter mas condiciones. Es ke no pasa mas ke muuuuy de vez en cuando. En esas raras ocasiones ahora no hay castigo vale, pero no deja de ser anecdotico.

HighEntomologist dijo...

@Solid Snake:
Si lo que pretendes es hacer con el maná la metáfora de el total es lo que cuenta, creo que es un pelín más evocador del mensaje que alguien, por sacar más maná del que gasta, pierda la partida. Tan fácil como no tener maná libre para jugar instants cuando te haga falta.

En serio: hay algún jugador que realmente se hinche a maná para jugar un Cadete Ansioso? Con la quemadura fuera se quejaron de que Urzatron y 8-Locus se volvían demasiado tochos, pero no me lo creo demasiado. Incluso en mazos que juegan cartones ultratronchos con tierras de 3 manás o más, la quemadura es anecdótica.

O en serio crees que quemarse de 2 o 3 otorga desventaja a quien te ha plantado un Sundering Titan o un Colossus en mesa?

roske dijo...

Es la cuarta vez que escribo y me da un error así que resumo del resumen del resumen resumen.

Hay 100 jugadas que producen quemadura, y más de primer turno (ritual, workshop, cuna, locus,...) o si tienes productores multiples y tienes que pagar costes pequeños. Que el juego debe penalizarte si no juegas los recursos que has usado me parece totalmente correcto.

Ahora habrá más partidas perdidas porque tu oponente se ha quedado a falta de 1-2 vidas, donde tal vez la quemadura hubiera sido importante.

Quemarse de 2-3 cuando te bajan un titán o coloso no otorga desventaja ni mucho menos, pero que se quemen. Es un coste por esa buena jugada.

Creo que se ha eliminado la quemadura de maná porque la gente no sabe los pasos / fases, pero eso es problema de la gente que quiere jugar a un juego sin aprenderse las reglas para jugar. Y si sucede en una de cada 100 partidas porque se elimina.

¿Qué hubierais pensado si hubiese salido una nueva regla que dijese: 'Si una fuente fuese a producir maná que no fuera a ser usado para pagar ningún coste, en vez de eso esa fuente no produce ningún maná'? Es otra forma más rebuscada de eliminar la quemadura de maná.