USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Elementales (por Alfredo Jiménez)

Hola a tod@s, hoy vamos a analizar un mazo "rogue" que sin embargo ha reportado buenos resultados en el último Grand Prix Sao Paolo. El bueno de Manuel Bucher, pro player suizo con muy buenas relaciones con varias comunidades de jugadores tanto europeos como americanos, aburrido de jugar mazos convencionales tras las frenéticas semanas del último mes, en lo que a torneos se refiere, (GP Barcelona, GP Seattle, PT Honolulu) aterrizó en Brasil sin una idea preconcebida sobre qué jugar.


Casi a modo de broma, se montó un mazo de Elementales para jugar con un amigo que jugaba el recientemente comentado aquí mazo de Elfos, al que vapuleó partida tras partida. Y además lo que es más importante, de acuerdo a sus propias palabras, se estaba divirtiendo muchísimo, argumento que le convenció para jugar el mazo en el GP. Ese mismo día se puso manos a la obra a pulir el mazo en el Magic Online (y es que si vais de viaje y hay WIFI esto programitas pueden salvaros de muchas horas muertas de espera, os lo digo por propia experiencia).

Finalmente ésta es la versión por la que se decantó:



Maindeck:

Artifacts
1 Springleaf Drum

Creatures
4 Bloom Tender
3 Cloudthresher
4 Flamekin Harbinger
1 Fulminator Mage
4 Incandescent Soulstoke
4 Mulldrifter
2 Ranger of Eos
4 Reveillark
1 Shriekmaw
4 Smokebraider
2 Soul Warden

Legendary Creatures
4 Horde of Notions

Tribal Instants
1 Nameless Inversion

Basic Lands
1 Forest
1 Island
2 Mountain

Lands
4 Ancient Ziggurat
4 Primal Beyond
4 Reflecting Pool
4 Vivid Crag
1 Vivid Grove
Sideboard:

3 Pithing Needle
1 Burrenton Forge-Tender
1 Cloudthresher
3 Fulminator Mage
2 Glen Elendra Archmage
1 Shriekmaw
1 Tar Fiend
1 Wispmare
1 Eyes of the Wisent
1 Shields of Velis Vel

Básicamente se trata de un mazo con una gran capacidad de aceleración, gracias a sus 4 Bloom Tender y 4 Smokebraider que nos permitirán jugar hechizos poderosos pronto si el rival no nos retrasa. A partir de ahí jugaremos amenaza tras amenaza: Cloudthresher que vienen perfecto en un metagame con mucho mazos de hadas, Incandescent Soulstoke para hinchar nuestras criaturas, y dar sustos con su habilidad de poner en juego Elementales, Mulldrifter, Ranger of Eos para rellenar la mano y Reveillark que resulta una amenaza muy molesta tanto en juego como cuando el rival se libre de ella y recuperemos dos criaturas del cementerio (poner en juego uno de éstos vía Incandescent Soulstoke para bloquear a una criatura atacante, y al morir recuperarnos dos Mulldrifter o uno y un Flamekin Harbinger nos da una ventaja de cartas abrumadora).

Incluso llevamos 4 Horde of Notions que dada la aceleración que llevamos, que nos aporta maná de cualquier color para jugar hechizos de Elementales, podemos jugarlo tranquilamente en el tercer turno. Puede parecer una carta un tanto extraña o friki pero os aseguro que no es así.

Por último llevamos 4 tutores, los Flamekin Harbinger, que nos buscan prácticamente cualquier carta del mazo que necesitemos, incluso los Singleton como la Nameless Inversion (no olvideis que al ser changeling se es todos los tipos de criatura), el Shriekmaw o el Fulminator Mage.

Respecto a algunos slots un tanto controvertidos, el Springleaf Drum lo lleva porque el mazo lleva diversas criaturas 1/1 con las que no quiere chumpbloquear desde el principio, de manera que el tambor le acelera aún más para jugar su amenazas.

Los Soul Warden se llevan, en palabras del creador del mazo, para combatir los Bitterblossom, ya que la ganancia de vida nos da tiempo a encontrar un Cloudthresher. Incluso se pueden buscar dos mediante un Ranger of Eos si vamos muy apurados.

La confección del banquillo resulta cuestión peliaguda, puesto que el maná del mazo nos permite excluidamente jugar cartas que sean criatura, y a ser posible Elementales. Prácticamente todas las cartas son balas de plata contra determinados mazos, que podemos buscar con el tutor del mazo (Flamekin Harbinger). Llama la atención el Shield of Velis Vel, que se incluye para combatir las Zealous Persecution del rival. El autor admite que no ha testeado suficiente el Tar Fiend, pero que en teoría parece bueno contra mazos de control, ya que les forzamos a buscar respuestas contra nuestros Incandescent Soulstoke inmediatamente, ya que si enderezamos con esta criatura en juego podremos destrozar la mazo del rival sin prácticamente oposición.

El primer día del GP Bucher hizo 7-2 (contando con 3 byes), venciendo a 2 B/W Tokens, 1 elfos y un Blightning Aggro. Sus derrotas vinieron de un mazo Doran y otro de Elfos, aunque cometiendo diversos errores por culpa del Jet Lag (y de quedarse hasta tarde jugando al MOL!)

En el segundo día, sin Embargo, venció consecutivamente a una Sanity Grinding, Elfo, GW Tokens, Elfos de nuevo, perdió contra Kithkines en una partida en la que jugó de tercer turno un Horde of Notions y de cuarto un Reveillar que recibieron sendos Path to Exile para que los pequeños hombrecillos blancos le comieran los higadillos. Finalmente en la última ronda derrotó a un mazo de Reveillark dejándole con un fantástico 12-3 en el torneo que le sirvió para finalizar el torneo en décima posición.

Para terminar, Bucher sugiere algunas modificaciones al mazo, como reducir el número de copias de Cloudthresher a 1 sólo (como bala de plata para ser tutoreada, pero llevando más en el banquillo) y aumentar el de Ranger of Eos a 3 e incluir una llanura para poder jugarlos más consistentemente. En el side, incrementaría el número de Burrenton Forge-Tender a 3, y reniega del anteriormente comentado Tar Fiend, así como de las Glen Elendra Archmage (aunque en mi opinión esta carta sí que merece ser incluida).



Maindeck:

Artifacts
1 Springleaf Drum

Creatures
4 Bloom Tender
1 Cloudthresher
4 Flamekin Harbinger
1 Fulminator Mage
4 Incandescent Soulstoke
4 Mulldrifter
3 Ranger of Eos
4 Reveillark
1 Shriekmaw
4 Smokebraider
2 Soul Warden

Legendary Creatures
4 Horde of Notions

Tribal Instants
1 Nameless Inversion

Basic Lands
1 Forest
1 Island
2 Mountain
1 Plains

Lands
4 Ancient Ziggurat
4 Primal Beyond
4 Reflecting Pool
4 Vivid Crag
1 Vivid Grove
Sideboard:

3 Pithing Needle
3 Burrenton Forge-Tender
3 Cloudthresher
2 Fulminator Mage
1 Soul Warden
1 Wispmare
1 Eyes of the Wisent
1 Shields of Velis Vel

Sin intención de que el debate degenere en una discusión de la que no obtengamos nada en claro, en mi opinión esta es la forma de innovar y crear mazos. Un buen jugador, rodeado de un equipo que le ayuda a testear, dan forma a un mazo identificando la naturaleza del formato, sus fortalezas y debilidades, probándolo en el Magic Online frente a jugadores de nivel y habiendo premios y por lo tanto incentivos de por medio.

Probar los mazos únicamente en el MWS, donde la mayoría de oponentes no tienen motivación por jugar, o llevan sus inventos ya que al ser totalmente gratis no hay nada que perder, puede servir para acostumbrarnos a pilotar el mazo (e incluso es buena forma de testeo si quedamos con un amigo que tenga buen nivel para probar ideas de cara a un torneo), pero no ofrece las garantías necesarias para considerar un mazo "rogue" como buena elección de cara a un evento importante.

Un saludo

Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)

10 comentarios:

Rusox dijo...

Hay un chaval malagueño David J.Ogayar, que gano un GPT e hizo dia 2 en el GP de barna con un mazo parecido y apostaría mis pelillos del pecho a que es de cosecha propia. Hace unos meses me gano la final de un Open con unas Hadas un tanto extrañas asi que no creo que las desechase para netdeckearse unos elementales.

Asura dijo...

+1 a lo que ha dicho Rusox. Desde antes del GP Barna David aka Jeovah se curró su deck de elementales y atracó dos GPTs y segundo día en Barcelona, puede que tomara algunas ideas de ahí el suizo porque el maindeck (quitando el tambor y el cloudtresher que no sé si jugaba) es calcado.

Euler dijo...

Hace 1 mes jugue un par de veces en el MOL contra mazos practicamente identicos a este (la unica carta que no vi de base fueron los cloudthresher).

Obviamente el mazo no es obra de Manuel, pero no quiere decir que no tenga merito ganar 9 rondas con este Tier 3

Gomoso dijo...

El jeovah en cuestion escribio un report, o al menos la primera parte de un report que ademas de ser muy interesante era graciosisimo.
Creo que era en el blog de ancianos de yavimaya(espero que no haya ningun problema con nombrarlo)

Gmork dijo...

Yo si tuviese tiempo para testearlo antes de los regionales me lo montaría, tiene pinta de ser bien entretenido. Pero dice Bucher que es un mazo con el que hay que testear bastante antes de jugarlo en un torneo importante.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Gomoso como te atreves?????? xD Joer men ke esto no es una corporacion ni nada.

El report y el blog son estos. Comentad algo alli a ver si asi se anima a hacer la segunda parte antes de ke se le olviden los detalles xD. Aunke ya le vi comentando aki antes una vez.

Ese mazo esta en la tabla, kedo octavo en el mismo regional en Tokyo ke popularizo TurboFog (lo gano), hace como mes y medio. Es muy improbable ke os encontreis con el creador de un mazo.

Rusox dijo...

Vae.... tu no seras alguno de los malagueños que vinieron al open de lucena no?

MioCid dijo...

Vi el blog y el report pero si no lo linkeé fue por eso mismo, porque falta la segunda parte. Aparte que Jeo es la monda :)

Vaevictis_Asmadi dijo...

Ja no Rusox, sorry. Yo hablo mucho ahora pero no me prodigo nada xD.

Todo se andara, todo se andara.

diggital dijo...

Yo conozco la segunda parte de ese report xD.

El deck es basicamente de bloque de lorwin, como tantos otros.