USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
15

From the Top: Gavin Verhey

Retomamos esta sección con Gavin Verhey, moderador y administrador de MTGSalvation y conocido pro-player. Destacar la gran colaboración por su parte, así da gusto. Muchas gracias Gavin, y esperamos que os guste


¿Cuándo empezaste a jugar a Magic? ¿Cuáles son, para ti, las diferencias en Magic entonces y ahora?

Empecé a jugar en Enero de 2001, e inmediatamente me encantó. Incluso hoy, tengo la impresión de que Magic aún retiene la mayoría de los elementos positivos que tenía entonces. Está en constante evolución, premia la innovación, es único y divertido de jugar. Pero en cuanto a lo que más ha cambiado -aparte de las reglas y el aspecto de las cartas- creo que son los jugadores. Muchos de los jugadores con los que me encuentro hoy en día son más amistosos y disfrutan más del juego que la gente que conocí cuando empecé a jugar; entonces, muchos jugadores jugaban a cara de perro. Hoy, tanto en los FNMs como al más alto de nivel, la gente disfruta de jugar a Magic y de conocer a otros jugadores; esa es la principal diferencia.

Mucha gente conoce a Gavin Verhey, y muchos otros han oído hablar de Lesurgo, pero no saben que ambos son la misma persona. ¿Qué significa Lesurgo?

Es un secreto. :) (N. del E. Gavin escribió esto en castellano)

Tienes una larga carrera primero como simple miembro, luego moderador, y finalmente administrador de MTG Salvation. ¿Cómo llegó a ser la comunidad más grande del mundo? ¿Cómo podéis ofrecer un sitio que sea interesante tanto para jugadores competitivos como para casuales? ¿Cuánto tiempo pasas diariamente cuidando del foro?

Creo que la clave fue tener algo sobre lo que crecer -spoilers- algo por lo que la gente venía a nuestro sitio. Algunos se quedaban en la sección de rumores, pero había mucha otra gente que buscaba algo más que simples spoilers, y cuando esa gente buscó más dentro del sitio, encontraron rápidamente lo que estaban buscando. No sólo en la discusión sobre Magic y construcción de mazos, también en las áreas de no-Magic: Clanes, Entretenimiento, Consejo para la Vida Real... Teniendo tantas cosas distintas, conseguimos construir más que un simple grupo de teóricos de Magic o buscadores de rumores: construimos una comunidad de gente sin importar su habilidad en Magic, que interactuaban entre sí. De esta manera, los mejores jugadores y los peores pueden tener algo en común y enseñarse cosas mutuamente. En resumen, creo que los foros son importantes y esa es la razón por la que doy todo lo que puedo trabajando en MTGSalvation. La cantidad de tiempo que paso en esa labor varía de mi tiempo disponible, pero sí he tenido días en las que he tenido una ventana abierta con Salvation durante todo el día. La web es importante para jugadores nuevos y veteranos, y hago lo necesario para que sea divertida para todos.



¿Cuál es tu posición sobre los spoilers? ¿Cuál es la importancia de los spoilers en el éxito de MTGSalvation?

Como dije antes, los spoilers fueron cruciales en el éxito de MTGSalvation. Sin ellos, no hubiéramos sido capaces de crecer o formar una comunidad. Mi posición al respecto es que los spoilers me dan una ventaja necesaria para saber lo antes posible con qué cartas estaré jugando. Ciertamente me encantaría jugar un torneo donde nadie conociera las cartas, sería muy divertido, pero no creo que fuera factible, y por lo tanto tengo que leer los spoilers para mantenerme al nivel con los otros jugadores

¿Lees alguna otra web de Magic? ¿Cuáles son los sitios más importantes sobre Magic, para ti?

Oh sí, intento leer todas las webs de Magic que puedo. MTG.com, SCG, magic.tcgplayer.com y channelfireball.com son las que más visito, aparte de MTGSalvation. MTG.com, SCG y Salvation son probablemente las tres webs más importantes ahora mismo, pero ChannelFireball tiene muchísimos grandes jugadores y está creciendo rápidamente.

Y, por supuesto, he oído que hay una gran web llamada moxes.com :) (N. del E. Muchas gracias Gavin!)

Hablemos ahora un poco más sobre el juego. ¿Puedes darnos algún consejo para sacar más provecho del testeo? ¿Usas MWS, MOL, testeo en la vida real? Ahora mismo estás estudiando; ¿cómo armonizas tus labores diarias con el juego?

Testeo en las tres formas, y todas ellas son útiles a su manera. Jugar con los amigos en el MWS o en la vida real es un gran modo de probar emparejamientos específicos: si necesito saber cómo banquillear o cómo funciona el emparejamiento Faes vs. Bant, quedo con los amigos y jugamos y comentamos los detalles del matchup. MOL, por otro lado, es lo mejor para simular el ambiente de los torneos. Te deja testear contra oponentes desconocidos, con sus propios mazos, igual que en un PTQ, GP o Pro Tour, y es genial en ese sentido. También te ayuda muchísimo a la hora de draftear. Si quieres mejorar en ese campo, recomiendo vivamente jugar en el MOL. Los mejores jugadores todos usan Magic Online para draftear, y así, cuando regularmente quedas bien en los drafts online sabes que estás mejorando.

Mi consejo es jugar a Magic todo lo que podáis, para mejorar, y testear eficientemente, pero como no siempre podemos hacer eso, es importante tener amigos en los que confiar. Ya sea en la vida real o en un foro de internet, ser capaz de hablar con la gente de tus resultados es muy útil y te ayuda a alcanzar conclusiones mucho antes.

En cuanto a la vida real, sólo tengo una regla: ¡Los estudios primero! Me comprometo con mis profesores cuando tengo que viajar, y me esfuerzo para poder hacer todo en los estudios y en mi vida personal para así poder jugar a Magic, pero al final sin duda son los estudios o el trabajo lo que importa. No obstante, siempre hay una manera de hacer todo si verdaderamente se quiere. Durante el último Pro Tour Honolulu, acabé un trabajo en el viaje de ida en el avión y la noche antes del Pro Tour. Compaginar Magic y los estudios es posible, es simplemente una cuestión de conseguir que encajen y dejar tiempo para cada cosa

Y en cuanto a la vida personal, familia y amigos, es una cuestión de sacrificios y entenderse. Muchas veces no voy a jugar FNMs para pasar tiempo con la familia, mi novia, o los amigos que no juegan a Magic. Pero al mismo tiempo, cuando llega un evento importante en Magic, mis amigos no-Magic entienden que tengo otras cosas que hacer y otros amigos con los que tengo que pasar tiempo también. Normalmente lo entienden, y llegamos a un acuerdo si es necesario.

Últimamente estás alcanzando más y más notoriedad como jugador, Mike Flores habla de ti en su columna, escribes regularmente para SCG. ¿Qué hay que hacer para relacionarse con gente tan importante? Supongo que ser buen jugador no es suficiente.

No es simplemente ser un buen jugador, aunque eso también es importante. Hay que tener los contactos adecuados para subir: Brian David-Marshall ha sido muy importante en mi ascenso como jugador, porque me ayudó a la hora de hacerme un nombre y me presentó a otros jugadores importantes, que luego me presentaron a sus amigos, etc. La cuestión es que no hay que tener miedo para hablar con estos jugadores. Si no hubiera hablado con Brian David-Marshall hace unos años, nunca habría entablado relación con la gente de la costa este y nunca habría escrito ningún artículo, con lo que no habría podido conseguir otras cosas que he logrado

Otra cosa es que tienes que hacerte un nombre, también. Intenta mejorar en algo que te haga reconocible: escribir artículos para alguna web, hacer un podcast o un vídeo, postear con criterio en los foros, o incluso montar una web. Una vez que la gente te conoce es mucho más fácil entrar en contacto con las personas que te pueden ayudar a crecer.

Y por supuesto, ser bueno ayuda muchísimo. LSV se hizo famoso simplemente acabando bien en los torneos. Continuad haciéndolo bien en los torneos y la gente empezará a reconocer tu nombre.

¿Qué pasos deberíamos tomar para mejorar como jugadores y pasar al siguiente nivel? Espala es un país extraño porque hay muchísima gente jugando pero los resultados en el Pro Tour son decepcionantes. Diríase que construir un equipo como Unknown Stars es un gran paso en la dirección correcta... debo decir que pensé en pedir que me admitierais pero viendo los requerimientos, creo que me habríais rechazado ;P

Sé que me repito un poco, pero jugar más a Magic contra los mejores jugadores que podáis es mi consejo. MOL es genial para esto, porque estás jugando contra los mejores a todas horas. Te fuerza a mejorar si quieres ganar. Mi otro consejo es que leáis todo lo que podáis acerca de Magic. Leed cada artículo, cada tema del foro, cada web sobre Magic. Hay muchísimas teorías y muchísimos mazos. Viendo más y más ideas, podemos incorporarlas a nuestro estilo de juego. Así que si estáis leyendo esto ahora mismo, estáis en el camino correcto :) También querréis hablar con toda la gente que podáis (o montar un equipo como Unknown Stars :) ) para conseguir nuevas opiniones y nuevas ideas. Los foros de internet son ideales para esto, por la gran cantidad de discusión que se genera y las ideas y la gente que trabaja igual de duro que vosotros.



Hay un poco de controversia en la comunidad acerca del Bloque de Alara. La gente dice que son cartas con poco poder, comparadas con Lorwyn. ¿Qué opinas? ¿Tal vez los bloques modulares tienen menos poder que los lineales, ya que las sinergias son menores? ¿Adónde se dirige el estándar una vez que rote Lorwyn?

Sí creo que el bloque de Alara está por debajo de la línea en estándar, pero tampoco es justo compararlo con Lorwyn ya que este bloque era increíblemente poderoso. Me parece que el mayor problema es la naturaleza tricolor del bloque: las cartas son difíciles de jugar y al haber tantas cartas tricolores, muchas de ellas son más débiles de lo normal para su coste. También, como has dicho, no tienen la sinergia intrínseca de las cartas tribales de Lorwyn.

Dicho esto, el bloque tiene muchas cartas poderosas, y Alara Reborn es una colección muy buena, sobre todo la mecánica de Cascada. Espero que M10 y Zendikar influyan bastante en el nuevo estándar, probablemente más que el bloque de Alara, pero tendremos que esperar. No creo que estándar acabe como el formato de Bloque Construido de Alara, ya que este formato sería totalmente diferente si hubiera temas lineales, alguna Wrath of God, o simplemente algún contrahechizo decente.

¿Y acerca de Extended? ¿Cuál es tu predicción acerca del metajuego en octubre, una vez que las fetchs salgan del formato? ¿Tal vez se frene el formato en su conjunto? Comparte tu visión con nosotros

Es difícil de decir, pero creo que veremos de nuevo muchos mazos buenos de la época en la que Ravnica estaba en Estándar. La falta de fetchlands hará que la gente juegue mucho más limpio con sus bases de maná, como en el estándar de Ravnica, y el estándar de Ravnica fue probablemente uno de los más poderosos en mucho tiempo. Además, otros mazos como Magnivore se vuelven mucho mejores sin fetchlands. Y por supuesto, muchos mazos antiguos vuelven a ser muy fuertes, me vienen a la cabeza Affinity y Urzatron. También creo que Cascade será fuerte en Extended, aunque no estoy seguro de que los mazos actuales con Hypergenesis sean el camino a seguir.

¿Qué es lo peor de ser un jugador de este nivel? ¿Alguna vez te cansas de las cartas? Sabemos que jugar a Magic a este nivel es duro. ¿Tienes algún enemigo entre los jugadores profesionales?

La peor parte de echar tanto tiempo en el juego es cuando andamos faltos de tiempo. Me encanta jugar a Magic, pero hay veces en las que puede llegar a cansar. Los premier events siempre son divertidos, es el testeo necesario para ellos lo que es frustrante. Cuando has testeado el mismo emparejamiento 60 veces en dos semanas, Magic empieza a parecerse a un trabajo. Pero la recompensa siempre merece la pena.

Intento no hacerme enemigos, aunque estoy seguro de que hay jugadores a los que no les caigo bien ahora mismo. Aunque intento portarme bien. Intento ser amable con todo el mundo y espero que la gente sea amable conmigo a cambio. Hay algunos jugadores a los que no les gustaba, pero después de que yo continuara siendo amable con ellos aunque ellos no lo fueran conmigo, finalmente vieron que podíamos ser amigos y que no había razón para que fuéramos enemigos.

Finalmente, aquí en España Magic como hobby tiende a ser considerado como una cosa de frikis, algo de lo que no se puede estar orgulloso. ¿Es igual en América? ¿Dices a la gente, por ejemplo, que juegas a Magic competitivamente?

Magic es un tema divertido. Para ser un juego tan bueno, normalmente obtiene miradas extrañas o la gente piensa que es una cosa de frikis. Sí, creo que tenemos el mismo problema aquí en América. Lo que he descubierto a lo largo de años de explicar a la gente es que la clave radica en cómo lo presentes. No lo escondas, pero no hagas de ello algo demasiado importante. Simplemente actúa como si fuera parte de tu vida. Lo peor que puedes hacer es intentar esconderlo, y luego avergonzarse cuando te descubran (y lo harán) Es todo un asunto de percepción. Si tú pareces avergonzado al hablar de ello, la gente piensa que es algo de lo que te tienes que avergonzar. Es como si explicaras lo que es el fútbol a alguien que nunca ha oído hablar de ello. Si lo explicas con vergüenza y mirando al suelo, esa persona creerá que es algo extraño aunque el fútbol esté totalmente aceptado.

Cuando explico a alguien qué es Magic, actúo con confianza, y le doy legitimidad explicando que viajo por el mundo, gano dinero (el dinero que he ganado en Magic ha pagado mi estancia en la Universidad hasta ahora) y que incluso escribo una columna semanal y me pagan por ello. También subrayo el hecho de que es un juego de estrategia que requiere una extraordinaria cantidad de talento para triunfar. Además, me aseguro de explicárselo a mis amigos más cercanos: he tenido amigos que lo han escondido, pero no funciona porque al final alguien siempre pregunta "¿por qué estás viajando al extranjero por segunda vez en dos semanas" y no puedes decir simplemente que vas a visitar a unos amigos; o finalmente alguien buscará tu nombre en Google y te verá. Entonces verán que has intentado esconderlo, lo que quiere decir que es algo vergonzoso. Lo que es peor, leerán sobre ello y será algo sobre algún extraño juego de fantasía para el que probablemente haya que vestirse de mago. Si eres sincero acerca de Magic, entonces explicarás en tus propias palabras qué es el juego, en vez de dejar que alguna explicación rara basada en la ambientación sea lo primero que vean.

Para aquellos preocupados en cómo decírselo a aquellas chicas que nos gustan, deciros que nunca le he dicho a una chica que juego a Magic y me ha dejado por ello. Esconder el juego a la persona con la que estáis saliendo es una idea horrorosa, porque al final habrá que dar explicaciones de en qué pasáis tanto tiempo. Una vez más, actuad confiados cuando habléis con la gente. No hace falta que se lo digáis a todos -yo admito que no voy precisamente corriendo por la calle gritando que juego a Magic- pero tus mejores amigos se merecen saber la verdadera razón por la que vuelas a Berlín en medio de octubre :)

5 comentarios:

Athros dijo...

Un tio simpatico, la verdad. Da gusto leer esta entevista, el chaval a contestado a las preguntas extendiendose, no como otros que parecien un mensaje sms.

Sobre la última pregunta, la verdad es que es un poco triste que ocultemos nuestra afición, a mi mismo me pasa, y es algo que no deberia de ser así.

Numot dijo...

Es un tipo que hace que la entrevista se haga amena y facil de leer, y se le nota que tiene muy la cabeza muy bien ordenada.
P.D: Buena entrevista.

HighEntomologist dijo...

Mucho mejor entrevista que la del tío de antes (Sylvain Lauriol). La verdad es que me gusta ver los spoilers en buenas manos.

Y ahora que lo dice, lo cierto es que Alara sí que anda falto de sinergia. Apenas existen medios en bloque para jugar la mitad de las cartas...

yoguerrero dijo...

una de las mejores hasta ahora, si. Me ha gustado sobre todo la última pregunta, creo que a contestado muy acertadamente, y a las demás también.

¡Seguid así!

Zesotar dijo...

Buenísimo...un 10.