USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
05

Píldoras: La jugada correcta

"I think there's no such thing as a bad play, a good play, and a better play. There's the right play, and then there's the mistake."

"Pienso que no hay una mala jugada, una buena y una mejor. Existe la jugada correcta y existe el error."


Jon Finkel

¿Vosotros como lo veis?

(Sacado de una entrevista a Jon Finkel hecha por Wizards AQUI.)

25 comentarios:

ozharu dijo...

Estoy de acuerdo, sin embargo dentro del error podríamos distinguir entre error leve, grave o cagada, con todo lo que ello implica.

No es lo mismo asignar mal un bloqueo y perder 2 vidas de más, que asignar mal un bloqueo y perder 2 criaturas a cambio de ninguna.

¿no creeis?

Anónimo dijo...

No, no creo.
Una mala jugada por pequeña que sea te puede hacer perder.

Nórticus dijo...

La clave está en la palabra "puede" como bien has dicho. Puede hacerte perder o puede hacerte decir "mierda" y continuar la partida. Creo que se puede distinguir entre la jugada correcta y la incorrecta, pero la incorrecta siempre puede ser muchisimo peor (o casi siempre).

PP-Charly dijo...

Finkel viene a decir que para él sólo hay dos tipos de jugadas: Una óptima y las demás.

Yo lo veo en que hay que hay que ser crítico con todas las jugadas que hagamos, con todas. Jugadas que aunque nos hagan ganar la partida, debemos plantearnos si era extrictamente la mejor opción. Nada de pensar cosas como "¡Pero si he ganado! ¿Qué más da?"

Anónimo dijo...

Creo que existe la mejor jugada. Pero no la jugada buena y las demás consideradas como errores. La mejor jugada será la que en el maremagnum de posibilidades (no siempre cuantificables) de la partida llegue a ser mejor, a corto o largo plazo. El margen de error y la repercusión en la partida de ese "error" también dependerá en mucho del tipo de mazo que pilotemos.

Ejemplo:

Jugamos un mazo aggro muy ajustado, de estos en los que si no administramos bien las chispas al final la vida del contrario se estira como el chicle y perdemos todas las opciones.

o bien jugamos un mazo de control y llegado el momento en una mala jugada perdemos cartas.

La jugada quizá más de bulto puede ser la segunda, pero la más determinante puede ser la primera, depende de la capacidad de recuperación y de la flexibilidad de la estrategia de nuestro mazo.

Yo creo que respecto a este tema el mejor jugador no es el que siempre toma la mejor decisión (algo imposible), si no el que es capaz de readaptarse con mayor tranquilidad y rapidez al momento de la partida. Evidentemente obviando cagadas....

Un amiguete mio que fue campeón de españa allá por el año de mariacastaña me dijo algo que nunca se me olvidará charlando sobre los cartones: "No siempre que cometas "errores" es porque estés jugando mal, a no ser que sean errores dependientes de cartas conocidas "permanentes o que le hayas visto al contrario, o incluso tuyas propias".

Y si, es cierto, lo primero es leer y leer lo que hay en mesa y lo que tienes xD porque Leer es tech... el mejor de todos sin duda

en fin que dejo ya de largar

Tate de Córdoba

eEnder dijo...

una de mis frases de siempre preferidas de mtg. y tb la puedes aplicar a la vida

ps: como jode meter la verificacion esa[matalest wtf]

Anónimo dijo...

Finkel viene a decir que SÓLO es correcta la mejor jugada. Lo bueno de Magic es el sinfín de caminos posibles que ofrece. No sólo en cantidad de mazos sino también en la cantidad de jugadas posibles dentro de un mismo mazo y muchas veces dentro de un mismo instante. Por eso lo que distingue a un buen jugador es que es capaz de percibir más posibilidades y de ahí saber escoger la mejor, que será la única opción más buena(y la única ´jugada correcta para él)

Lantero dijo...

La jugada correcta, en términos absolutos, no existe. Finkel, por muy bueno que sea, no tiene toda la información al descubierto (manos y próximos draws) para saber qué es lo mejor en cada momento.
Solo se puede deducir la jugada que con más probabilidad será la mejor jugada, basándose en hipótesis. No tienen porqué coincidir "la mejor jugada" y "la jugada que probablemente es la mejor jugada".
Magic es estadística.
Si haces una jugada que te da la partida salvo tremenda carambola de tu rival, y da la casualidad de que tu rival tiene la carambola ¿Cual era la jugada correcta? ¿Cual era, a priori, la jugada que con mas probabilidad era la correcta?
Son distintas.
La segunda es la que conocemos y la que tenemos que jugar.
Ergo Finkel se equivoca.

Es una opinión. Puede que más adelante comente algo sobre esto, me parece muy interesante.

Anónimo dijo...

Yo creo q tiene razón. La jugada correcta existe aun cuando igualmente pierda la partida. Quizás el problema está en el mazo. La jugada correcta (entiéndase la mejor de todas las opciones posibles)existe, aunque normalmente no la veamos.

MioCid dijo...

Lantero: no estoy de acuerdo. Evidentemente, depende de lo que definamos por correcta.

Correcta es, para mí, la mejor jugada que podemos hacer a la vista de la información disponible, entendiendo mejor como la que tiene un mayor EV, por decirlo así. Una vez aceptado esto, el resto de jugadas es un error.

Crasher dijo...

Soy el de los últimos dos anónimos. Es que me he confundido de opción.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Jonny Magic hath speaketh!

MioCid eso me parece demasiado simplista, entonces Finkel solo estaria diciendo ke el numero de jugadas correctas con informacion imperfecta es igual a 1. Yo creo ke hay mas...

Estoy de acuerdo con Lantero, excepto en un punto clave: yo si creo ke existe la jugada, por tanto Finkel no se ekivoca.

Para mi estaba hablando de la jugada optima con informacion perfecta. Esa es la jugada correcta ke dice la frase. Todo lo demas esta mal, aunke gane la partida.

Para entenderme, yo llamo a la optima con informacion perfecta, simplemente "optima". A las mejores jugadas con la informacion imperfecta ke tenemos, las llamo "correctas".

En estos terminos, la jugada optima es correcta, pero no todas las correctas son optimas. Cuanto mas bueno eres, mas te acercas a esa optima.

El jugador ideal directamente solo ve la optima. Logicamente eso es muy dificil, pero no me parece imposible como a Lantero.

Lantero dijo...

Bueno, es cuestión de darle el nombre que quieras.
Se puede perder una partida por hacer la jugada que teóricamente es la buena, por estadística desfavorable. Aunque sea "utópica" o "imposible", existía una jugada perfecta que te hacía ganar, y no siempre podemos acertar en ella, por infinitamente buenos que seamos, por simple falta de información.

Para mí, algo correcto o certero no es algo al 60%. En realidad es una discusión de terminología, más que de contenido. Las palabras probabilidad y certeza no van nunca de la mano.

Lantero dijo...

Doble posteo con permiso:
@Vaevictis: Realmente si que existe (a priori) una única jugada probablemente mejor que el resto, no lo niego;
Es solo que la jugada perfecta (con las cartas bocarriba) solo existe a posteriori. vamos, que o eres dios omnipotente, o no puedes alcanzarla mientras juegas.
Si el se refiere al primero de los casos que he citado, estoy de acuerdo con el, pero creo que está bien puntualizar esta distinción.

hyoga dijo...

me psaron esto y le heche un ojo el twitter de avon xD http://twitter.com/JohnAvon

Vaevictis_Asmadi dijo...

Yo no lo veo asi, por ejemplo al final de la partida cuando el opo esta a 2 y tienes un choke en la mano, la jugada "optima" es igual ke la "correcta" xD.

Porke no iban a haber momentos en la partida en los ke una heuristica te lleve a la optima. Llamame ingenuo, no me parece de ser omnipotente.

Lantero dijo...

Yo he dicho que no siempre coinciden, no que nunca coincidan.

HighEntomologist dijo...

Desde luego, ése sí es el primer mandamiento del Magic.
A mí una de las cosas que menos me gusta del juego es la vertiente ultracompetitiva y elitista en la que ganar a toda costa (normalmente con un mazo que vale más que una moto de gran cilindrada) es más importante que divertirse, pero esta forma de elitismo es la que sí es estimulante y sana: en Magic sólo hay sitio para las jugadas correctas.

Cierto es que puedes sobrevivir a gazapos, pero no puedes contar demasiado con ello.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Ke alguien le pegue un tiro y le sake de su miseria... o a mi.

Unknown dijo...

creo que lo que dice jon finkel es absolutamente cierto, y tambien creo que se refiere a la jugada con la informacion conocida en ese momento y a alguna que pueda darse posteriormente, sin excedernos, osea no me refiero a las que pasen dentro de 25 turnos pero si a 1 o 2.

cuando testeaba para el mundial con un grupillo super simpatico de gente que pilota bastante de esto(omar rohner, esther trujillo, martin scheinin, ricardo vicente, joaquin tejero)me enseñaron algo que nunca habia puesto en practica.

cuando nos podiamos decidir en una sola jugada la partida practicamente, por probabilidad de los siguientes draws o por contrajugada de nuestro oponente, poniamos los 2 jugadores la mano boca arriba y entre os 6 decidíamos cual sería la jugada "correcta" dentro de lo humanamente posible, ejemplo.

yo jugaba la baraja de maniquí y en una ocasion calculamos como tendria mas posibilidades de ganar, si evocando un mulldrifter con la posibilidad de robar otro para volverlo a evocar y robar un maniqui que me permitiria resucitar un venser o una rayanuve o en su defecto cualquiera de los 2 bouncer, o bajar el mulldrifter a pelo para usarlo de chumbloquer, forzar a robar directamente la criatura y si no aguantar un turno mas contando con la posibilidad de que nuestro contrario no tuviera removals, a esas jugadas creo que son a las que se refiere finkel como correcta y error, en la cual tendríamos que basarnos en la estadistica pura y dura.

en las que unicamente contamos con lo que hay en mesa y sin cartas en mano, esta claro que siempre una sera la correcta, eso es indiscutible, pero esas creo que mi abuela tambien sabe resolverlas bien :P.

Unknown dijo...

siento el doble post en el alma, pero no me podia ir a dormir sin decir, amigos... en el mundial...yo le baje un espía magosombra a jon finkel :D:D:D

Chubasco dijo...

OFF TOPIC: @Marcos: Y no le pediste luego que te lo firmará o algo? XD

HighEntomologist dijo...

Pues eso sí que debió haber sido bueno!
Aparte que el Magosombra es el mejor Ofidio que hay (de hecho creo que se juega en algunos mazos de Hadas y Landstill de Legacy y Extendido).
Yo desde luego veré de sacarle brillo para algún mazo de control bueno de Extendido.

HighEntomologist dijo...

(y perdón por el doblepost, pero una cosa Dragon-v: eso del tiro iba por mí? La idea es tratar de hacer la mejor jugada posible en la situación correcta; no significa que cada carta tenga que darle la vuelta a la mesa ni que seas capaz de combar con Cadete Ansioso (hazaña atribuida a Chuck)).

sajarov dijo...

Me he leído la entrevista entera y esa frase es lo único que merece la pena!! toda la 1ª mitad le hace una y otra vez las mismas preguntas ¿xq abandonas magic? ¿xq vuelves a los estudios?... y la segunda mitad mejora un poco pero sigue más o menos en la línea cansina ¿crees que testear mucho no es necesario? ¿xq no le dedicas más tiempo a Magic? ¿es para ti un trabajo?... mierda de entrevista, pero desde luego una sóla respuesta hace que merezca la pena entera. Por cierto alguien sabe donde se puede leer la segunda parte de la entrevista? no soy masoca es que tengo la vaga esperanza de que mejore (ya que es fácil que sea mejor que la primera parte).
Saludos!!