USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Aug
31

[Legacy's Corner] Legacy... pero, ¿qué es Legacy? (por Pablo Calvo)

Legacy... empecé hablando directamente de barajas de Legacy pero realmente no hicimos honda reflexión de qué es Legacy, de lo que representa ahora mismo en el Magic moderno ni sus bases.



Legacy es un formato relativamente nuevo en Magic. El formato, tal y como lo conocemos ahora, nació en 2004 y fue una evolución del formato antiguamente llamado 1.5. Si alguno ha jugado hace mucho años, Legacy le hara recordar vagamente al antiguo extendido, cuando podíamos jugar duales, 4 Necropotencias y nos tocábamos cada vez que hacíamos "necro por 7".

En la actualidad, como formato, es uno de los más variados y equilibrados. No cuenta con cartas broken que ganan la partida ellas solas (aka Yawgmoth's Will, para poner EL ejemplo), hay una lista de cartas prohibidas por "power level" (A Dios gracias) y no hay cartas restringidas. Para darle más información a aqullos que no la conocéis, la lista de cartas prohibidas en Legacy, actualmente, es:

Amulet of Quoz
Ancestral Recall
Balance
Bazaar of Baghdad
Black Lotus
Black Vise
Bronze Tablet
Channel
Chaos Orb
Contract from Below
Darkpact
Demonic Attorney
Demonic Consultation
Demonic Tutor
Dream Halls
Earthcraft
Entomb
Falling Star
Fastbond
Flash
Frantic Search
Goblin Recruiter
Grim Monolith
Gush
Hermit Druid
Illusionary Mask
Imperial Seal
Jeweled Bird
Land Tax
Library of Alexandria
Mana Crypt
Mana Drain
Mana Vault
Memory Jar
Metalworker
Mind Twist
Mind's Desire
Mishra's Workshop
Mox Emerald
Mox Jet
Mox Pearl
Mox Ruby
Mox Sapphire
Necropotence
Oath of Druids
Rebirth
Shahrazad
Skullclamp
Sol Ring
Strip Mine
Tempest Efreet
Time Spiral
Time Vault
Time Walk
Timetwister
Timmerian Fiends
Tinker
Tolarian Academy
Vampiric Tutor
Wheel of Fortune
Windfall
Worldgorger Dragon
Yawgmoth's Bargain
Yawgmoth's Will

Como veréis, muchas cartas muy potentes están baneadas junto a cartas que no lo son tanto. De todos modos, una revisión de esta lista se hará pronto aparentemente, según Wizards. Y la verdad, es que la necesita, porque no podemos meter al Skullclamp, Yawgmoth's Bargain y los Moxes (id a la página, leed los artículos, fin del mensaje subliminal) junto con Land Tax, Entomb o Gush.

Legacy fue, durante mucho tiempo, dominado por 3 o 4 barajas: Goblins, Lanstill, Solidarity y Threshold. La baja popularidad del formato hacía que se viera una escasa variedad de barajas y que los "4 fantásticos" dominen ampliamente el metagame junto a sus variantes. Además, siempre se veían barajas subóptimas que en el metajuego actual no ganarían y toda la comunidad las criticaría. Sin ir más lejos, aquí os dejo una lista de Threshold del 2005:

Mainboard:
4 Brainstorm
3 Counterspell
3 Daze
4 Force of Will
4 Mental Note
4 Serum Visions
3 Stifle
4 Nimble Mongoose
4 Werebear
4 Fire // Ice
2 Fledgling Dragon
4 Lightning Bolt
3 Flooded Strand
1 Island
3 Polluted Delta
4 Tropical Island
4 Volcanic Island
2 Wooded Foothills

Sideboard:
3 Naturalize
2 Null Rod
4 Pyroclasm
2 Red Elemental Blast
2 Tormod's Crypt
2 Winter Orb

La baraja tiene muchísimos peros, pero, antes de nada, recordad una cosa fundamental: no había Tarmogoyfs en esa época. De todos modos, si os fijáis bien, la lista de ese entonces era relativamente similar a las actuales, pero con cartas muy raras como Counterspell (en esta baraja no pega ni con cola), Werebear o Mental Note (¡y 4!).

Peeeeero, con Dissension nació una nueva baraja que iba aterrorizar el formato asquerosamente: Hulk Flash. Esta baraja de combinación es (o fue, afortunadamente) tan nefasta que no voy a hablar de ella más de lo que ya se habló, pero diré que Wizards actuó lento y dejó que esta baraja se llevara un GP, el de Columbus, uno de los eventos más importantes hasta ese entonces, con la siguiente lista:

Mainboard:
4 Chrome Mox
4 Flash
4 Counterbalance
4 Sensei's Divining Top
4 Force of Will
4 Daze
4 Mystical Tutor
4 Brainstorm
1 Kiki-Jiki, Mirror Breaker
1 Karmic Guide
1 Body Snatcher
1 Carrion Feeder
4 Protean Hulk
4 Dark Confidant
1 Tundra
1 Tropical Island
1 Underground Sea
1 Swamp
3 Island
4 Polluted Delta
3 Flooded Strand
1 Massacre
1 Echoing Truth

Sideboard:
4 Leyline of the Void
4 Quirion Dryad
3 Massacre
1 Reverent Silence
3 Swords to Plowshares

Luego Flash fue prohibido y volvimos a la "normalidad". Mazos aggro-control, aggro, control y demás volvieron a ganar y a ser jugados. Con las nuevas ediciones, fuimos ganando cartas para nuestro formato y se comenzó a ver cómo Wizards "apoyaba" el formato haciendo cartas que eran obviamente orientadas a los formatos Eternal más que a los demás. Tal es el caso de Leyline of the Void, Krosan Grip, Counterbalance o... vamos, el tiempo pasó y Wizards nos dio un bicho que al principio se compraba a 2€ en los prerelease porque la gente lo tachaba de "chusta", pero ahora vale 25€. Sí, estoy hablando del Tarmogoyf.

Y eso lleva al próximo tema, que podríamos decir que es el primer vuelco que tiene Legacy hacia el formato que conocemos actualmente. El Tarmogoyf ha cambiado completamente el formato y puso a Threshold como el mazo a batir sobre el resto. Aparecieron las variantes de todos los colores de Threshold con sus diferentes virtudes: tempo, control de la pila o control de la mano y ventaja de cartas. Incluso llegó a haber una 5c Threshold con la que Alix Hatfield hizo un buen resultado:

Mainboard:
4 Nimble Mongoose
4 Swords to Plowshares
3 Daze
4 Counterbalance
4 Force of Will
4 Thoughtseize
2 Predict
3 Sensei's Divining Top
4 Ponder
4 Brainstorm
1 Volcanic Island
1 Underground Sea
2 Tundra
2 Tropical Island
4 Flooded Strand
4 Polluted Delta
4 City of Brass
4 Tarmogoyf
2 Mystic Enforcer
# 60
Sideboard:
4 Pyroclasm
4 Yixlid Jailer
3 Krosan Grip
2 Red Elemental Blast
2 Blue Elemental Blast

La verdad es que el lhurgoyf empezó a aparecer en TODOS los mazos (incluso llegándose a jugar en barajas como Goblins, Slivers o Landstill) por ser un finisher, un pino, por 2 manás. Para las barajas aggro, era genial porque permite jugar un 4/5 por 2 manás. Para los mazos control, es magnífica porque permite jugar un bloqueador, una respuesta ante los bichos y un finisher por 2. Y para las barajas aggro-control era todo eso. Por tanto, estas últimas fueron las principales beneficiados del bichito más querido por todos y así vemos actualmente como es explotado por todos lados.

También Goblins y Landstill recibieron cartas útiles, pero Solidarity no muchas, y empezó a sucumbir en un formato que se hacía cada vez más rápido por culpa del enano verde antes citado. Pero lo más importante no es lo que había y mejoró o empeoró, sino que el formato estaba floreciendo y había muchos mazos que nacían, con muchísimas variantes. También aparecieron cartas que rompían el formato por todos lados, como los citados Counterbalance y Krosan Grip. También se hizo una nueva errata en el Phyrexian Dreadnought: ahora sí que se podía Asfixiar la capacidad (nuevamente, después de que esto cambiara varias veces en la historia). El formato se expandía y, con ello, ganaba adeptos.

Como ya lo habréis notado, a pesar de su corta edad, la historia de Legacy fue cambiante y es un formato muy variado, quizás el que más lo es en estos momentos. Pero también sufre lo de otros formatos: hay cartas que son fija sí o sí y hay que tenerlas para jugar competitivamente. Force of Will, Dark Confidant, Tarmogoyf, Brainstorm, Daze, Swords to Plowshares, Counterbalance, Sensei's Divining Top, Life from the Loam, Stifle, Lightning Bolt, Phyrexian Dreadnought, Aether Vial, Wasteland, Spell Snare, Vedalken Shackles. Siempre vais a encontrar una de estas cartas en una mesa de juego de Legacy. Siempre. Luego, hay otras cartas que también son muy jugadas, como Survival of the Fittest, Ponder, Chalice of the Void, Engineered Explosives, Tombstalker, Counterspell y demás.

En definitiva, según DeckCheck hay 107 arquetipos diferentes jugados en Legacy, más otros tantos que seguramente se tragaron. Es verdad que no todos estos arquetipos son jugables si queremos ser competitivos, pero esto demuestra que muchas barajas se pueden jugar gracias al pool tan grande de cartas con el que cuenta el formato. Esto establece que Legacy es un formato equilibrado y muy diversificado, con muchas barajas competitivas y casuales. Con combo, control y aggro bien representado con muchos estilos diferentes. Es un formato donde los 5 colores están muy presentes a pesar de que el azul sea tan popular y efectivo.

Resumiendo... es un formato que os recomiendo probar, por más que sea un poco caro al comenzar. Os aseguro que lo disfrutaréis mucho.

14 comentarios:

HighEntomologist dijo...

Ciertamente es un formato caro, pero desde luego no tanto como Vintage: aquí una vez consigas lo que son las tierras, las FoW y los Tarmogoyf, todo lo demás prácticamente te lo regalan. Nada de eso es precisamente barato, pero desde luego sí que está al alcance de cualquier asalariado.

Lo malo de los formatos de pool grande, es que se suele incentivar las cartas obligatorias: no importa qué, pero siempre habrá que jugar la mejor carta de cada clase (la mejor criatura, el mejor counter, el mejor robacartas, el mejor removal...). En formatos más pequeños (como Extendido) a menudo una puede suplantarse por otra sin problemas, pero en Legacy eso no es computable (intentar suplantar un FoW con un Counterspell como que no es efectivo).

Netherbane dijo...

Hay cartas que son "obligatorias", pero luego hay otras tantas que se mal llaman obligatorias.

FoW es obligatoria porque es un counter de turno 0. Tarmogoyf es obligatorio en algunos mazos, pero últimamente he comprobado que se está quedando "pequeño" ante otros bichos del formato.

Las tierras dobles y las fetchs son obligatorias, pero en caso de necesidad extrema, siempre se pueden utilizar las tierras de Ravnica.

Lo que quiere decir con todo esto es que hay reemplazo para muchas cartas y, a pesar de seguir siendo caro a corto plazo, a largo plazo, es el formato más barato de Magic.

CHaPuZaS dijo...

En ningun formato, si quieres jugar de forma competitiva, puedes dejar de jugar las mejores cartas Highentomologist, ni en Legacy, ni en Extendido o Tipo2.

Si en lugar de jugar Pandilla Enlazaniebla te montas una FAeries con Pestermite se va a notar.

Chubasco dijo...

@Chapuzas: Dejalo que HE vive en su universo de la piruleta...
@HE: En todo caso en los formatos más grandes podras encontrar un sustito decente que no sea la carta perfecta... Pero en un pequeño lo tienes muy muy dificil....

HighEntomologist dijo...

Lo que sí es cierto es que en formatos no eternal, la mejor carta rara vez es una carta única; normalmente puedes suplantar carta por carta y no morir en el intento: Fuga de Maná puede ser suplantado por Enredo de Runas (el cual incluso creo que es mejor), Thoughtseize por Duress, y así un largo etcétera.

En Eternal, en materia de counters por ejemplo, o FoW o Muete; para removal o Swords o Muete (de hecho usar un Path no es tan juicioso, sobre todo con mazos que atacan el maná)... Desde luego que siempre hay que usar las mejores cartas, pero en Extendido y Standard esas cartas son ciertamente más abundantes, porque no hay ninguna que sobresalga del resto y haya que jugar sí o sí.

Anónimo dijo...

Cojones HE cómo que no.

¿¿¿¿Qué juegas en estándar en vez de Reflecting Pool????
¿¿¿¿Qué juegas en estándar en vez de Cryptic Command???
¿¿¿¿Qué juegas en estándar en vez de Bitterblossom????

Te lo han dicho muchas veces: por mucho que tú juegues en un entorno algo más casual, no puedes comparar tu experiencia local con la experiencia de todo internet. Por mucho que tú ganes con un mazo azul negro que a lo mejor no lleva Commands, la experiencia y la estadística nos demuestran que TODOS los mazos azules que ganan llevan Cryptic Command.

HighEntomologist dijo...

@Chubasco:
Eso no ocurre: no es cuestión de variedad de cartas, sino que estás forzado a usar siempre la mejor, y si una carta en concreto sobresale del resto (ni que decir que es el caso del FoW, el Tarmogoyf y cosas por el estilo) es obligatorio jugarlo, y no es tan factible suplantarlo por otra carta (el Counterspell apenas se juega más allá de Landstill, que está forrao counters).

En formatos más pequeños hay menos cartas, pero como ninguna destaca tanto puedes usar más: volviendo a los counters, puedes usar Mana Leak, Remand, Delay, Hindering Light, Spell Snare, los de coste X, Countersquall, Negate, Remove Soul, Cryptic Command... y salvo Spell Snare, prácticamente ninguno de ellos da la talla en Legacy.

Netherbane dijo...

Reitero: FoW es la carta que es porque es un counter de turno 0. Sí, vale 25€. Sí, son los 100€ mejor invertidos de Magic también. Es una carta que se juega en muchísimas barajas y nunca rotará. ¿Lo comparamos con los 15€ que llegó a valer el Cryptic Command? ¿O a los 20€ que llegó a valer la Reflecting Pool? Ambas cartas bajarán asquerosamente de precio una vez salgan del formato, porque no son lo suficientemente buenas para otros formatos. Eso sí que es perder dinero. Un clásico ejemplo de "lo barato sale caro a la larga".

Ahora, si quieres ganar un Pro Tour de lo que seas, no puedes ir con un mazo que tenga "apaños". Si quiero jugar Hadas en un Pro Tour T2 y no tengo 4 Cryptic Commands, entonces mejor jugar otra cosa. Lo mismo pasa si quieres jugar Threshold, por ejemplo, en un GP de Legacy. En Extendido no se pueden jugar apaños tampoco por las mismas razones. Si hablamos de jugar casual y para divertirse, obviamente puedes jugar con una baraja de Extendido en Legacy con alguna que otra carta utilizable del formato que no salga muy cara y listo. Hablamos de que hay que apoquinar para jugar competitivamente, no para jugar por jugar.

En definitiva, si quieres ganar algo, hay que jugar con lo mejor. Siempre. Y no creo estar descubriendo nada diciendo esto.

GonZaLo/SoKeR dijo...

landstill no esta forrao de counter la version 4c lleva 8 counter y la 3c aveces aumenta a 9 counter.

HighEntomologist dijo...

@Pablitox:
Es cierto: para ganar hay que jugar las mejores cartas, pero volviendo al ejemplo de los counters, Extendido tiene una lista ominosa donde elegir (ver último comentario de HE; todos esos counters son válidos en Extendido), mientras que Legacy tiene FoW, Daze, Stifle y Spell Snare (realmente pagar por contrarrestar nada parece estar muy mal visto en Legacy); cualquier otro counter es demasiado flojo.

Los ejemplos del Reflecting y Cryptic a mí se me hacen útiles en Extendido (el Cryptic es el mejor instantáneo que te puedes echar en cara; y la Reflecting no deja de ser una tierra que entra enderezada y da maná multicolor - una vez roten las Fetch harán falta). Lo mejor que se puede hacer es comprar cartas con cabeza, y no gastar a lo loco en cartones de sopotocientos euros con limitada utilidad fuera de Standard; y si lo haces, asegúrate que valen la pena.

Que cartas X bajarán de precio una vez roten de Standard es un hecho científicamente demostrado, tengan el potencial que tengan más allá de Standard: si recordáis las Shocklands, mientras estaban en Standard valían 20 leurazos de vellón cada una, y ahora están en 12. El bajón es grande, y puede desanimar a quien pagó los 20 leuros o más; pero la carta sigue siendo puñeteramente útil. Simplemente es cuestión de hacerse a la idea: una vez rotan de Standard, las cartas (sobre todo las que pasan de 20€) se abaratarán.

Netherbane dijo...

Legacy es un formato donde el tempo es bastante importante. Por eso "está mal visto" pagar maná para contrarrestrar algo: hacerlo es una jugada pasiva.

A veces, la FoW en primer turno (o turno 0, para el caso) es realmente importante.

Al fin y al cabo, siempre es volver a lo mismo: los reemplazos de cartas no existen. Si se quiere ganar, hay que usar las mejores cartas siempre. Y muchas veces hay que poner el dinero arriba de la mesa para conseguirlas para nuestro PTQ, GP o lo que sea. Es lo que hay.

Unknown dijo...

he hablado con telefonica y dice que todo el tiempo que empleeis en discutir con HE no se os devolvera con la factura de internet, a si que no os molesteis, eso si que sale caro a la larga, discutir con este hombre xD.

Pablo Wargames dijo...

+1 a Marcos, yo paso de este elemento. Eso si, que no se atreva a aparecer por Asturias, o le haré comerse sus palabritas ^^

Añadir que el artículo es muy bueno, pero el problema de Legacy que veo yo, es que es un formato que a la corta es más caro que ningún otro (salvo Vintage Powered Decks, claro), y nadie se da cuenta que a la larga es más barato que Extended y Standard.

Yo tengo mi Enchantress, con su Moat, sus fetch y todo, y si, el Moat me costó 50 machacantes (barato, dentro de lo que cabe), y el mazo entero entre 300-400, pero desde el año pasado que lo completé, sólo me he gastado 15 euros más en un Sigil of the Empty Throne y un Concordant Crossroads.

En España, el Eternal está muy bien visto y valorado, con varias ligas grandes por todas las zonas (catalana, del sur, del levante, del norte, de madrid...), y creo que sólo necesita un poco más de publicidad por parte de Wizards. Es un formato con un pool de cartas taaaaaaan amplio, que se puede estar constantemente inventando mazos. Y HOYGA, algunos resultan funcionales xD

Netherbane dijo...

Como bien indicas, Almi, la gente, en general, no tiene visión de futuro. Es verdad que igual resulta calamitoso gastarse 400 o 500€ en una baraja así de golpe, pero claro... ¿me pongo a decir todo el dinero que gasté yo en T2? ¿O en drafts? Seguramente sea más que ello.

Pero también sé que yo tengo mi pool de cartas de Legacy bastante amplio y en los últimos 6 meses, creo que lo único que compré fueron 3 Volcanic Island porque había vendido las 3 que tenía... También he comprado otras cartas, pero más que nada las he cambiado y pagado la diferencia.

Tristemente, he gastado más dinero para comenzar a jugar T2 (incluso habiendo ganado un porrón de boosters durante todo Alara, tuve que comprar hasta infrecuentes que no me salieron...).

T2 y Extended = más barato a corto plazo, más caro a largo plazo.
Legacy y T1 = más caro a corto plazo, más barato a largo plazo.

Cada uno que coja lo que mejor le venga. No he escrito este comentario ni este artículo para convencer al mundo de que Legacy es el mejor formato del mundo mundial, sino para mostrarle a la gente lo que hay y que hay gente como yo y tantos otros que disfrutamos mucho del formato :)