USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Sep
07

PTQs Austin Top 8 Tally #13 (por Ángel Quijano)

Ayer acabó oficialmente la temporada de clasificatorios para el Pro Tour Austin, pero los resultados de los que se hayan celebrado éste fin de semana los veremos la siguiente.


Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.

This Week in Magic:

Se nota que se avecinaba el final de temporada porque los mazos sueltos que ponen pocas copias en top8s y pobres resultados, ésta vez han sido casi todos rogues netdeckeados en busca de tech para colarse. Y en general les ha funcionado bastante bien para ser rogues, pasando muchos de cuartos de final.

5CC blah blah... pero cada vez tiene resultados más y más mediocres. El metajuego lo tiene bien controlados. Asoman de nuevo algunos 5CB buscando sorprender pero no lo consiguen.

Faeries y Kithkin siguen de plena actualidad. La version con rojo de Faes había dejado de aparecer, pero vuelve a jugarse algo.

Merfolk a estas alturas ya está claro que es una pieza importante del metajuego actual, y lo sigue demostrando, pero sin dominar nada. A estas alturas del tema difícilmente va a volver a dominar nadie.

Casi que me tendría que inventar el Commando de la Semana, porque de un tiempo a esta parte se ha vuelto habitual que un mazo que se empieza a olvidar reaparezca a golpe de bisturí. Este ha sido el caso de JundAggro, que de tres mazos entre los ocho mejores de sus eventos, los tres pasaron sus cuartos de final y dos ganaron la propia final.

Encima resulta que se vió venir un poco en un PTQ en italia el pasado día 16, pero no fue reportado a tiempo de la columna anterior. Cosas del directo.


Loser of the Week:

Malas noticias para la nueva versión de LarkUW, la que juega 4x Baneslayer Angel. Dónde la semana pasada no me atreví a poner a 5CC y a Kithkin, ahora sí lo hago porque había cierto hype alrededor de este Baneslayer Control. Se han jugado, han cumplido, han ganado sus cuartos de final; pero cuando tocaba pasar de semis, les han robado todas las victorias. ¡Jaaaa, perdedores!

Otro desgraciadito es ElvesCombo, que salvo aquella incursión reciente, está muerto en lo que a tops se refiere. Tres de tres peor que cuarto puesto.


Tampoco voy a poner hoy las cartas más jugadas, simplemente porque resulta que hay 55 eventos del Magic 2010 Game Day que meter, y obviamente no me ha dado tiempo. Esas 400 y pico barajas va a cambiar el ranking seguro. Realmente dudo mucho que las pueda tener para la última actualización del fin de semana que viene tampoco. Ya veremos...

Lo que sí voy a poner son unas graficas para intentar ver la evolución del formato. Esta vez no he acumulado los datos, así que son más difíciles de leer, pero expresan directamente lo que ha pasado.



Este grafico muestra el porcentaje de cada arquetipo que ganó sobres azules en cada semana. BR Aggro nunca ha sido buena opción en este formato, con 0% de eficiencia. Lógicamente nadie ha bajado del 0%, las curvas por debajo se deben al suavizado de las curvas para que se vean mejor. La semana 5 fue un poco loca con casi todas las barajas no ganando nada. Podemos ver claramente la caída de JundAggro en la semana 6, justo cuando aumentan LarkUW y Faeries, y como empieza a mejorar en la última.

No hagais mucho caso a los picos extremos como el inicial de Lark, porque cuanto menos sea el total de copias de cada arquetipo esa semana, menos fiable es cualquier dato. Para intentar compararlos mejor, normalizamos usando la presencia:



Vemos que los mazos más jugados se igualan más, y las techs semanales resaltan muchísimo. Lo de LarkUW no tiene arreglo, ese 100% inicial distorsiona mucho.

Por último, repasemos rápidamente los mazos más prolíficos del formato:

-5CC: Lo más cercano a un mazo de control clásico. Counters, robacartas, finishers, y el resto se rellena con limpiamesas y removal. El mazo no ha cambiado realmente nada, la única particularidad es que te puedes encontrar más o menos Baneslayer Angel. 5CB, la versión más agresiva con cartas de cascada, apenas hace tops y tampoco ha cambiado nada desde la rotación.

-Faeries: Si hay un mazo prácticamente inmutable, ese es hadas. Para algo es tribal. Las últimas versiones pasan Jace Beleren al banquillo y juegan Vendilion Clique. Hay una pequeña variante que splashea rojo para Lightning Bolt, Anathemancer en el banquillo, y opcionalmente Firespout de main. También hay algunas usando Time Warp.

-Kithkin: Suma Honor of the Pure a los excesos tribales del bloque de Lorwyn-Shadowmoor y sale una de las mejores white weenies que se hayan visto. Aunque sea vulnerable a los limpiamesas, tiene bastantes recursos.

-JundAggro: Cascada (Bloodbraid Elf y Bituminous Blast), Putrid Leech y Maelstrom Pulse caracterizan a esta baraja aggro.

-ElvesCombo: Un núcleo similar el Elfball de Extended, más el Elvish Archdruid de M10, que busca enlazar un Primal Command con otro.

-MerfolkUW: Si al color de los counters y el tempo le das bichos agresivos lo suficientemente buenos (Lowryn dice hola), sale Merfolk. Wake Thrasher duele mucho.

-LarkUW: El mismo Reveilark de siempre, pero pasando la mayoría al banquillo en favor de resolver y defender un Baneslayer Angel.

No es un repaso muy bueno, pero no tengo tiempo de hacerlo mejor. Además que los mazos ya son muy conocidos. La semana que viene recogeremos los PTQs rezagados y veremos el agujero que dejará Lorwyn-Shadowmoor. Hasta la próxima y recordad:

The average girl would rather have beauty than brains because she knows the average guy can see better than he can think.

La chica media preferiría tener belleza sobre cerebro porque sabe que el chico medio ve mejor que piensa.

*A continuación la explicación de la tabla:

La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.

A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.

Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.

El contenido del rar es:

-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.

-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.

-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.

-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.

-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.

-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.

Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.

7 comentarios:

Zesotar dijo...

Jund jund jund!!

Unknown dijo...

Con lo bien que apuntaban los elfos justo antes de la salida de m10 y al final... xD

Vaevictis_Asmadi dijo...

Yo creo ke han sufrido el Volcanic Fallout y la mejora de las criaturas aggro en general:

-No son tan aggros como los Kinkis, ke te obligan a echar el limpiamesas YA.

-Los bichos aggros son tan buenos ke Lightning Bolt es justo, pero los bichos de elfos no son amenazas por si solas, solo unos pocos pararrayos xD lo son.

En definitiva, ke faltan unos buenos combos de hechizos por aki xD.

Unknown dijo...

Tal vez el nuevo caminante llegue a hecharles una mano (qué chorradas digo, si la mitad se van con lorwyn xD). Eso sí, se han cuidado mucho de que a ese caminante no se lo pueda explotar en exceso ni tan siquiera con temporada duplicador.

..... dijo...

con los game day de m10 hay un problema:en alguno esos torneos q salen en la web de wizards han sido torneos de 8 personas (por ejemplo el de madrid,genx galileo)

Vaevictis_Asmadi dijo...

Soy consciente de ello (ya dejo de darle al F5), aunke diablos era mas feliz cuando no sabia ke alguno fue de 8 xD.

Por eso no los he metido antes, pero es ke son tantos ke es un desperdicio no hacerlo. Si te fijas en el archivo de la tabla, de muy pocos eventos se conoce la asistencia.

Es mas facil ke un PTQ sea grande, pero en cuidades como Brasov o Zagreb, o paises como Rumania, no han sido de mucho mas de 10 personas. Sin embargo los sigo metiendo, porke confio en ke la cantidad de eventos lo compense.

Solo espero ke la gran mayoria no sean de 8 xD. Pero vamos es ke muy dificil ke me de tiempo a meter mas de 5-6 de todas maneras.

Unknown dijo...

Siendo muchos eventos posiblemente sí que se compensen entre ellos, aunque sean de pocas personas.

Algún PTQ el año que viene por la zona de eslovaquia en febrero o por esas fechas? xD