USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Feb
13

Análisis del metagame del MOL (02-06/02/2009) (por Adriá Pozo)

Como ya os dije, aquí os traigo un análisis particular sobre los datos que nos da wizards al público general sobre los mazos que han hecho top8 en los distintos torneos importantes (premier events) del MOL.


Ya se que en el MOL no se incluye Conflux todavía, pero por experiencia os puedo decir que siempre viene bien ver todos los listados del MOL ya que suelen testear bastantes pros y aunque no haya cartas de Conflux, muchos jugadores aprovechan estas semanas de diferencia para empezar a testear mazos que puedan incluir mejoras con la nueva expansión, que de otra manera quizás no se hubieran planteado jugar. Por eso creo conveniente hacer un análisis aunque no esté la ultima expansión de magic. (Conflux aparecerá de aquí a tres semanas)

Hay que tener en cuenta que la fecha de los torneos a analizar son los de la semana pasada, ya que wizards se tira desde el lunes hasta el jueves que lo publica preparando el listado de mazos (es que tienen demasiado trabajo…), por lo que los torneos de este análisis son de la semana del 02/02/2009 al 06/02/2009 (de lunes a viernes).

Otro apunte más antes de empezar, el metagame del MOL es orientativo, nunca baséis vuestras decisiones para jugar un mazo solo en estos datos, ya que aunque juegue gente seria y bastante buena, no quiere decir que no haya gente que juegue alguna marcianada y que el precio de las cartas a la vez que la cantidad de efectos que puedan saltar a la pila hacen que algún mazo sea mas inaccesible que otro o que alguno sea mas difícil de jugar cómodamente en el MOL como podría serlo en la vida real. Por ejemplo: en la temporada pasada de extendido se vio en los torneos el mazo de los franceses basado en “huevos”, el cual era muy tedioso de jugar por el MOL debido a los múltiples efectos que saltaban a la pila con sus consiguientes mensajes de confirmación, agotando la mayoría de las veces el tiempo de ronda, por lo que apenas se vio por el MOL.

La idea era analizar tanto T2 como Extendido, pero debido a que de Extendido unicamente ha habido 3 torneos, tan solo he comentado por encima algunas curiosidades. De T2 sin embargo ha habido 7 torneos, y aunque no son comparables con los 13 de la semana anterior, sí se pueden sacar algunos números en limpio.

Los datos a presentar son el número de veces que el mazo ha hecho top8, el número de veces que ha sido finalista en un torneo, y dentro de este dato, diferenciamos los que han quedado primero de los que han quedado segundos. ¿Por qué hago esto?, porque muchas veces las finales son pactadas, por lo que quizás ese primer puesto no hubiese sido tal si se hubiese jugado la final. Además de estos datos he querido incluir un porcentaje (ahora que esta taaaan de moda que la gente ponga porcentajes, sobre todo inventados) y ese porcentaje representa la efectividad que ha tenido ese mazo para llegar al primer o segundo puesto una vez ha entrado en el top8; la forma de calcular esa efectividad es la siguiente: se multiplica por 2 el número de veces que ha quedado primero (ya que quieras que no, es más importante quedar primero que segundo, a pesar de lo que os he comentado de los pactos) y se suma con el número de veces que ha quedado segundo, luego se divide entre dos (porque son dos puestos), este resultado se divide entre el número de apariciones y luego se multiplica por 100 para transformarlo en porcentaje. De ahí sacamos una especie de media de la efectividad que tiene el mazo para quedar primero y segundo en relación a las apariciones dentro del top8.

Obviamente tampoco hay que tomarse al pie de la letra ese porcentaje, pero pensé que para los obsesivos de los números (yo a veces lo soy) os gustaría tener un dato como este además de los propios números de la aparición y puesto de los mazos.

Y aquí tenéis las estadisticas:

Standard


Mazo······················Apariciones T8/Finalista///Efectividad

RW Lark ····················15/6/3/3/30%
Faeries ·······················9/4/2/2/33,3%
BW Tokens ·················4/1/1/0/25%
Merfolks ······················4/1/1/0/25%
5CControl ···················6/1/0/1/8,3%
UW CruelLark ·············2/1/0/1/25%
BG Elves ····················4/0/0/0/0%
Kithkins ·······················2/0/0/0/0%
Control Kithkins ··········2/0/0/0/0%
Swans Control ············2/0/0/0/0%
EsperLark ···················2/0/0/0/0%
BGR Ramp ·················1/0/0/0/0%
RDWins ······················1/0/0/0/0%
MonoG Elves ··············1/0/0/0/0%
Bant Lark ····················1/0/0/0/0%

Como ya predije en su momento en algún que otro foro, RW Lark pasa a ser el mazo más jugado superando a Faeries, dejando a 5CC con el tercer puesto, mazo que sigue teniendo miles de versiones cada una con sus cartas particulares, y a BW Tokens por detrás, empatado con 2 mazos que no suelen comentarse mucho por el panorama ibérico, principalmente porque la gente los ha dado por extinguidos y/o ineficaces en el actual metagame, Merfolks y BG Elves.



Kithkins parece ser que va desapareciendo poco a poco cediéndole el sitio a RW Lark, y los que no quieren manchar el purismo del mazo añadiendo otro color, han optado por añadirle elementos de control (4 WOG, Elspeth, Ajani Blanco y Unmake a cascoporro) y prescindir de los Kithkins que necesitaban a sus congéneres para ser efectivos para dejar las cartas que son buenas de por si, aunque de momento parece ser que obtiene los mismo resultados que la versión aggro.

Por otro lado empiezan a verse cada vez más versiones de Lark sin ser RW, la más novedosa la clásica UW pero con el añadido de jugar mas tierras dobles/vividas para meter un par de copias del conjuro más devastador de T2, Cruel Ultimátum. He aquí un ejemplo de lo que decía al principio, los jugadores saben que el PtE es una muy buena inclusión para este mazo y ahora se dedican a testear la efectividad del mismo sin esa carta para ver si merece la pena y si no me equivoco, me da que tendremos Lark para rato, esto es solo el principio…

Otra versión que lleva un tiempo intentado meterse en el metagame es la Esper Lark, pero después de probarla la noto un pelin forzada en casi todos los enfrentamientos, donde no te puedes permitir ni un mínimo error de juego y elección de carta en cada momento o acabarás sucumbiendo ante cualquier mazo, y aun así el hecho de hacer las buenas elecciones no te garantiza siempre la victoria, debido a que no siempre podremos lidiar contra las cartas que le den ventaja de cartas del oponente.

Swans Control también intenta adaptar la versión de su hermano mayor de Extendido a T2 pero tampoco acaba de cuajar. La posibilidad de combo de la versión de extendido es un punto demasiado importante como para decantar a su favor partidas que no se podían ganar, hecho que no puede la versión de T2, la cual se limita a intentar controlar a base de counters e intentar rematar con los Patos, mientras sacamos ventaja de carta con los hechizos de daño. Pero dado que no nos servirá mucho para bloquear porque el oponente sacara ventaja de cartas, que además de eso tampoco podrá atacar siempre porque el formato esta lleno de chumpbloquers Flying, y que encima hay muchísimo renoval sin daño (y ahora más con PtE), pues no nos garantiza nunca una manera efectiva de matar, matando muchas de las partidas gracias a las man-lands.

Ramp parece que también intenta salir a flote, siempre con los colores BGR, pero ya no tiene la explosividad de antes y ese punto se nota demasiado a la larga. Veremos ahora a ver si con el Banefire y alguna otra inclusión puede llegar a despuntar.

Como curiosidad observar que ningún Blightning Aggro se ha metido en los tops, mientras que en las anteriores semanas siempre se colaban 2-4 mazos, como siempre, veremos si con la llegada de Alara se ven mas listados gracias a las nuevas cartas.


Extended

Mazo······················Apariciones T8/Finalista//

RGW Zoo ·····················3/2/2/0
Swans ··························1/1/1/0
Elves ····························3/1/0/1
XLU ······························1/1/0/1
AIR ·······························1/1/0/1
Faeries ·························6/0/0/0
Storm Deck ···················3/0/0/0
BG Deck ·······················3/0/0/0
Merfolks ························1/0/0/0
Battle of Wits ················1/0/0/0
Domain Zoo ··················1/0/0/0


Ya que solo ha habido 3 torneos de extendido en esa semana y no hay tantos datos como para sacar un análisis en condiciones, os aporto los numeros de los decks y aparte de ello os señalo algunos puntos de diferencias en algunas barajas del top:

-De las 3 RGW Zoo, las dos que ganaron el torneo eran pilotadas por el mismo jugador y llevaban el Countryside Crusher y más cantidad de chispas mientras que la otra iba con Woolly Thoctar, Marauders y Fanaticos suprimiendo mas chispas.



-De los Storm Decks, 2 eran TEPS y uno SwathStorm

-De los BG Decks, uno iba con el motor Loam-Crime, otro solo con DC y el tercero con los dos juntos

-Nota curiosa también la presencia de un mazo con Battle of Wits, el cual por si os interesa contaba con 259 cartas exactamente.

Y aquí finaliza este pequeño análisis sobre el metagame del MOL, espero que os haya gustado, y estoy abierto a sugerencias para mejorar esta sección. Como siempre, gracias por leer hasta aquí. Un saludo desde de la tierra de los jamones,

Adriá Pozo García, aka Erudri.

2 comentarios:

Gmork dijo...

Gracias, Adri, por el artículo. Lo he leído un poco tarde, pero me ha gustado. Aunque el metagame online y el real están un poco desajustados por la disponibilidad de cartas y el desfase entre la publicación de las ampliaciones, me parece que es una herramienta muy útil para predecir de qué puede ir el asunto en las próximas semanas y para sacar algunas ideas nuevas.

Adri dijo...

Gracias a ti por leerlo, y esa es la idea, diponer de cuanta mas información mejor ;)