Como ya habéis tenido días para ver y leer cosas del GP me voy a centrar en cosas que me han resultado interesantes desde mi punto de vista, esto no sera un análisis al uso de todo el GP.
Aunque tras analizar el Metagame del segundo día parece que las barajas con Counter-Top son las más exitosas, metiendo a un gran número de jugadores en el segundo día, si incluimos a Dreadstill tendremos un numero aún mayor. Sin embargo, me gustaría centrarme en otro tipo de datos que creo que de cara los torneos de Legacy que la mayoría jugamos son mucho más interesantes, y que ademas no he visto que hayan tenido mucha cobertura en el resto de Análisis del GP: Las barajas imbatidas del primer día.
Las podéis ver AQUÍ
¿Por qué centrarnos en ellas?
Creo que el tipo de Metagame del primer día puede ser mucho más parecido a los torneos que podemos jugar en "casa". Con jugadores ademas de diversos niveles y jugando contra muchos arquetipos distintos. Además las listas del top8 han recibido / recibirán un gran análisis en muchos medios. Y porque además queremos ser algo distintos que el resto.
Andrew Probasco y Paul Rietzl a la postre se meterían en el Top8. Eliminando el primero al segundo en Semis y perdiendo este finalmente con el campeón.
Ahora analicemos un poco el resto de barajas imbatidas del primer día:
Adam Yurchick - Progenitus 3Hold
Adam Yurchick jugaba una variante de 3hold con un añadido estrella Progenitus. Algo parecido a lo que comenté en el articulo de 3Hold que era posible hacer con el Acorazado Pirexiano. (Podéis ver el articulo AQUÍ). La idea viene a ser la misma solo que jugando Natural Order "comiéndonos" alguna de nuestras criaturas verdes para traer al Progenitus que solucionará la papeleta en dos tortas.

Tronco is coming!!
Aunque la idea parece muy buena y hubo mucho hype antes del torneo, desde mi punto de vista tiene varios problemas: Sacrificar nuestro bicho es coste adicional por lo que si nos lo cortan nos quedamos sin él. Ocupa 4 espacios de la baraja (1 bichotron y 3 Natural) más los bichos verdes adicionales que son algo regulares, véase los 3 Hombres Osos. Esto quiere decir que tenemos 4 cartas que en situaciones seran tremendamente poco útiles, robarte un Progenitus tiene que dar mucha "alegría" y los Natural Order no son tan útiles como llevar los Stifles para el 12/12 y para molestar el juego del oponente. A cambio una vez que el tronco entra en juego poco podrá hacer, más bien casi nada, tu oponente para detenerte. Tu bicho es imbloqueable, tiene velo, no se le puede matar con daño... solamente una Ira de Dios, Humildad o Moat te podrán parar en tu camino a la victoria.
Desde mi punto de vista los beneficios que puede acarrear jugar esta combinación no compensan el resto de desventajas. Pero al haber metido a un jugador con ella entre los mazos imbatidos hace que al menos pensemos sobre ello.
Gaudenis Vidugiris - Merfolks!
Gaudenis Vidugiris jugaba una variante de Merfolks bastante interesante y con varios añadidos curiosos:
- Riptide Laboratory : nos permite hacer muchos trucos con el Vial y con hasta 12 de las criaturas que jugaba. Las Silvergill Adept nos harán de Cantrip gratis con los Viales, las Hadas, geniales en Legacy con costes tan bajos, nos permitirán cortar varias cartas claves del oponente de CMC seguramente de 1 o 2, (recordad que las mutavaults también son hadas) y al tener Flash podremos hacer trucos sin el Vial. Y marginalmente los Cursecatcher también son Wizards y alguna sorpresa pueden dar.
Gaudenis Vidugiris jugaba una variante de Merfolks bastante interesante y con varios añadidos curiosos:
- Riptide Laboratory : nos permite hacer muchos trucos con el Vial y con hasta 12 de las criaturas que jugaba. Las Silvergill Adept nos harán de Cantrip gratis con los Viales, las Hadas, geniales en Legacy con costes tan bajos, nos permitirán cortar varias cartas claves del oponente de CMC seguramente de 1 o 2, (recordad que las mutavaults también son hadas) y al tener Flash podremos hacer trucos sin el Vial. Y marginalmente los Cursecatcher también son Wizards y alguna sorpresa pueden dar.
- Hada hechizo tartamudeado : pueden parecer un añadido un tanto extraño, pero desde mi punto de vista pueden ser un añadido más que interesante. Muchos hechizos de Coste 1 nos pueden romper esquemas y con alguna más en juego o una mutavault cortamos hechizos clave de coste 2. Junto con el "Pack" de Force of Will y Dazes tenemos un equipo de disrupción más que aceptable, más los ya comentados trucos con el Laboratorio.
Creo que éstas son las modificaciones más reseñables a la baraja. A los habituales del formato ya os sonará como funciona el mazo: bichos pequeños que se hinchan con 8 "Lords" y el islandwalk hace muy molestos a los Merfolks contra mazos con base azul, la mayoría del metagame. Y luego con un Jitte contra otros mazos agresivos podemos dar la cara, aunque no será lo habitual y es muy probable que perdamos rápidamente dado nuestro nulo removal.


Los dos Lords se unen para dar PANCETA!!!
En resumen un Deck muy bueno en el entorno apropiado y desde mi punto de vista bastante divertido y con otro extra: bastante barato.
Trent Jones - Rg Goblins
Trent Jones se metió en el segundo día con un perfect (9-0) y jugando una baraja que muchos han dado por muerta: Goblins en su variante con verde. Como añadido decir que el segundo deck más jugado el 2º Día del GP fue Goblins.
Poco se puede comentar de una lista de goblins que ha sido "estándar". Quizás el hecho de jugar un Goblin King o llevar dos Tin Street Hooligan, pero esto no debería sorprender, el metagame tiene muchos artefactos posibles para hacer 2x1 con el Hooligan. La elección de Goblin King es uno de esos huecos que muchas veces "bailan" en las listas de goblins, siendo muchas veces un par de espacios que son elección personal o de metagame.
Tal vez lo más interesante es la vuelta a la baraja de todo el pack de mana denial: 4 Wasteland y 4 Rishadan Port. Aunque últimamente las listas de Gobbos lo habían dejado de lado, Trent Jones seguramente pensó que sería más útil jugarlos que meter el 2º Splash o jugar una base de maná más solida.


¡Seguimos aquí dando caña!
Otra de las cosas que también me han llamado la atención sobre este deck es la no inclusión de ningún Azotagujas, ya que en muchas construcciones de goblins se juegan al menos 1 o 2. La utilidad de esta criatura es ganar tempo subiendo a la mano las criaturas más grandes del oponente como Tarmogoyf, porque este tipo de criaturas son bastante difíciles de eliminar con esta baraja.
Kurtis Droge - Zoo con Azul o 3hold Zoo
Junto a estos bichos tenemos otra vez el pack azul: FoWs, Dazes, Brainstorm y Ponder a los que esta vez se une el Spell Snare como pack de disrupción y manipulación, poniendo a esta baraja al nivel de una 3hold en cuanto a este tipo de cartas.
Luego el resto de la baraja se completa con removal y "tool cards", dejándonos al final una variante de Zoo o una 3Hold con inclusiones especiales, y haciendo que esta baraja sea, de todas la comentadas, la que más cartas de Alara y Conflux juega.


¡Removal Chulo!
De todas estas la inclusión que más me gusta es la de la carta más comentada de Conflux: Path to Exile. En esta baraja creo que es una muy buena inclusión, preferimos perder algo de tempo que darle unas vidas clave al oponente, ya que esta seguramente nos hará que tardemos varios turnos más en ganar la partida. Si tenemos que eliminar un Tarmo o un Tombstalker darle tantas vidas posiblemente nos moleste mucho más que ganen un Land Drop.
Espero que estos comentarios sobre todas estas barajas os sean útiles de cara a jugarlas en vuestros torneos de Legacy. Creo que tienen potencial aunque ninguna de ellas hiciera Top8 en Chicago.
Un saludo a todos
"¿Quieren matar a mis hombres? Pues dos pueden jugar ese juego."
—General Khurzog
Daniel Mencía aka Chubasco.
Analista de Legacy de Diez con Calvo
DCI Level 1 Judge
1 comentarios:
Nada tio, esos mazos suckean mucho, deberían dominar los elfos de lejos...
/cry
Publicar un comentario