Muy buenos días
El distribuidor en España y Latinoamérica, Devir, lleva un largo historial de fallos a la hora de dar un soporte adecuado para torneos así como el material para las presentaciones. Además, los premios son mucho menores que en otros países de nuestro entorno con más o menos el mismo número de jugadores. Aquí, el top4 del Nacional obtiene simplemente el viaje a los Mundiales, y hay únicamente unos pocos sobres para el top16, mientras que en otros países, como Francia, hay también premios en metálico para el top8.
¿Qué podemos hacer para arreglar esto? ¿Hay algo que podamos hacer?
Hola Miguel. Muchas gracias por escribir.
Devir colabora con Wizards of the Coast desde hace mucho. Espero que entiendas que quiero trabajar en equipo con ellos para mejorar la calidad de nuestra oferta de Magic. Te prometo que preocupaciones como las vuestras es algo de lo que hablamos con ellos y tratamos de mejorar con el tiempo.
Hay muchísimas diferencias en el modo de trabajar de la DCI en cada país. El año pasado, por ejemplo, hice una encuesta acerca de los premios en los torneos de presentación. La variación te sorprendería, iba desde un total de 8 sobres sin importar la participación, en algún país de Sudamérica, no recuerdo dónde, hasta 7 sobres por jugador en Francia. Hacemos grandes esfuerzos para estandarizar el soporte de premios en los torneos de alto nivel, y nos acercamos cada vez más hacia ese punto.

Los premios entregados en el Nacional son otro ejemplo. Para ilustrar: muchos países europeos dan el viaje como premio para el equipo nacional. Algunos países europeos tienen también premios en metálico. En EE UU y Canadá han tenido premios en metálico pero nunca el viaje pagado. Japón tenía el viaje como premio hasta hace pocos años, luego cambiaron a dar sólo premios en metálico. También trabajamos para homogeneizar esto; en 2009 nuestro objetivo es conseguir un estándar europeo. Intentaremos dar una solución a nivel mundial para el problema en el futuro.
Mis prioridades, lo que quiero que haga la DCI a toda costa, tanto en España como en todo el mundo, es:
1) Facilitar el acceso a todos los jugadores a torneos. Todo jugador de Magic debería ser capaz de encontrar un FNM o un simple draft cerca con regularidad.
2) Generar emoción y promocionar el juego siempre que un set nuevo sale a la luz. Esto se traduce en eficiencia en la distribución de material, precios de inscripción adecuados, y soporte de premios adecuado.
3) Eventos premier distribuidos apropiadamente y con un nivel similar sin importar el nivel de los jugadores.
Y me preguntas qué podéis hacer. Mis sugerencias son:
1) Hablar con el organizador de los torneos o el juez al cargo de los torneos a los que asistáis. Hacedles saber lo que pensáis. Tienen muchísima capacidad de decisión sobre el funcionamiento de los torneos. Tened una actitud positiva y escuchad lo que os diga. Recordad que la gente encargada de los torneos son también jugadores y fans.
2) Si veis alguna discrepancia en el funcionamiento de grandes eventos como Presentaciones o Nacionales, hablad conmigo. Intentamos estandarizar nuestras operaciones. Entended que a veces lo que la gente percibe depende mucho de su perspectiva; pej, comparar Francia y España no es adecuado ya que Francia va un poco por libre comparado con el resto, por decirlo de alguna manera. De todas maneras, esto está cambiando
3) Hablar directamente con Devir. El encargado del juego organizado de Devir en España es una buena persona que intenta mejorar la oferta dentro de lo posible, de acuerdo al tiempo y al presupuesto disponible. Os lo prometo.
Muchísimas gracias por vuestro interés en Magic. A veces es frustrante, pero la DCI y Wizards estamos trabajando duro para ofreceros el mejor juego organizado, para todos y cada uno de los fans.
Muchas gracias a tí, Chris, por tu pronta respuesta. ¿Qué opináis vosotros?
6 comentarios:
Me alegro de que Chris conteste a los correos. Me parece una buena iniciativa y espero que se cumpla.
A ver os voy a comentar algo:
- Jugar en Francia era la ostia... Esto era porque el distribuidor oficial de allí daba muchos muchos premios. Como ha comentado Chris no es "apropiado" compararnos con ellos porque hacen // hacían un poco la guerra por su cuenta.
- Yo he hablado muchas veces con el anterior responsable de Juego Organizado, Cesar. Y os puedo asegurar que hacia las cosas de la mejor forma que podía: distribuyendo PTQs, con los premios del NAT, etc... Es muy complicado que todo el mundo este contento. Aunque a mi personalmente los premios del NAT, que puede ser lo más sangrante de todo, me parecen un poco tristes; entiendo los problemas o restricciones que tienen a la hora de dar premios en el mismo.
Todo esto evidentemente no quiere decir que no se pueda mejorar, simplemente es una labor de todos. Incluidos los players que posiblemente tengamos parte de culpa, por poner un ejemplo: ¿Cuando fue la última vez que comprasteis material en Castellano?
Aleee ya tenéis algo para rajar y discutir.
Dani Mencía aka Chubasco
DCI Judge L1
Yo hablé con César el año pasado en el Nacional y me comentó que los premios no eran tan bajos como parecía.
Por lo que recuerdo de la conversación (que fue bastante extensa), aunque los premios no eran en metálico, la suma de dinero invertida en premios era bastante alta.
Obviamente creo que todos preferiríamos tener premios en metálico para el Top 16 del nacional pero hay que tener en cuenta que el valor en material que dan (que tampoco son "unos cuantos sobres"), sumado al viaje al mundial (el año pasado a Memphis) y todo lo que rodea al evento, alcanza una suma importante.
Bien es cierto que a los jugadores no nos debería importar eso ya que lo que queremos es que haya mejores premios pero como ha dicho el propio Chris, cada país es un mundo y compararnos con los que "van por libre" no es lo adecuado.
Que nadie me mal interprete, yo quiero lo mismo que vosotros, pero también hay que tener una visión global del asunto antes de despotricar a lo loco como he visto en algún momento hacer a mucha gente (no hablo de está página, me refiero en conversaciones en el propio nacional)
En mi tiendo el material sellado solo aparece el dia de la presentacion, a partir de ahi es todo de america. Pero seamos serios, vale que todo esto es un negocio y blablabla, pero entiendo perfectamente al dependiente de la tienda, de hecho yo le ayude a encontrar el dealer al que le compra ahora mismo las cajas en ingles, si comprando a Devir le sale la caja a 100 € y comprandoselo al dealer americano con gastos de envio y tal 69 €... Esta claro donde se van a comprar, si devir no puede competir con esos precios es que no hace bien su trabajo o que directamente en wizards no le dejan que lo haga. Sea como sea luchar por la competitividad de precios en el mercado es problema suyo y un 30% de diferencia es demasiado porcentaje para el comprador final. Yo trabajo en una empresa de importacion/exportacion de China y por mucho menos de eso hemos cambiado proveedores españoles por chinos, ¿Nos sentimos bien? Pues no, ¿Vendemos mas que antes? Por supuesto, sino lo hubiesemos hecho, ahora escribiría desde el ordenador de mi casa porque estariamos en el paro. Muy triste, pero no menos cierto.
Alberto Gamez
DCI Economic rioter
Rusox said: "si comprando a Devir le sale la caja a 100 € y comprandoselo al dealer americano con gastos de envio y tal 69 €... Esta claro donde se van a comprar"
Ese es el tema, a mi me da igual tener las cartas en ingles o en español, y a la hora de comprar una caja de sobres me renta mas en ingles.
De todas formas, algo ha salido ya que comprando sobre de reborn en castellano te pondranu n sello en una tarjeta y cuando reunas cierto numero (creo recordar 36) de sellos, te regalan 6 sobres.
Espero de cualquier forma, que todo mejore un poco mas por parte de devir y podamos tener una fuerte comunidad magiquera potente.
Cosicu, aún así no te sale a cuenta, por mucho que te regalen 6 sobres, estás pagando esos sobres a casi siete pavos
(Español) 36*4.15=149
(Inglés) 36*3=108
149-108=41
41/6=6.83
Mientras los sobres en Español no estén a por lo menos medio pavo más barato, por muchos seis sobres que te regalen, seguirá sin salir a cuenta comprar material sellado en nuestro idioma.
De hecho la cartilla esa, si mal no recuerdo, no es válida al comprar una caja, es decir, tienes que comprar los sobres sueltos para que te sellen la cartilla así que amigo, lo mires por donde lo mires no sale a cuenta :'(
Publicar un comentario