USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

From the top: Brian David-Marshall

Hoy es el turno de Brian David-Marshall, al que muchos conoceréis por ser comentarista de Wizards en el Pro Tour. Pero este hombre, ex tendero, ex editor de comics y ahora dueño de una editorial, tiene muchas más cosas que contar. No os perdáis su web, top8magic.com (ahora podéis comprar allí Deckade, el libro de Mike Flores)



0. Empezaste a jugar hace muchos años. ¿Cuáles son, en tu opinión, las diferencias en Magic desde entonces hasta ahora?

Cuando empecé a jugar junto con mi mejor amigo en 1994, no teníamos ni idea de lo que estábamos haciendo. Él y yo jugábamos con apuesta y cada uno compramos un mazo de Unlimited. Pintamos el borde de los mazos con rotulador, él en azul y yo en rojo, de manera que siempre podíamos saber quién había ganado más cartas simplemente echando un vistazo al lateral del mazo. La gente no jugaba con fundas y no había arquetipos de mazos; estos tendían a ser "regionales", es decir, basados en los mazos que ganaban en tu zona. La mayor diferencia era la falta de lugares para jugar y la ausencia de un programa de juego organizado por parte de Wizards.

1. Fuiste el fundador de una tienda, Neutral Ground, que fue una de las más famosas del mundo. Lamentablemente, cerró hace unos meses. ¿Cómo ves el futuro de Magic? En España, por ejemplo, es complicado; el único material sellado que se vende, aparte del usado para draftear, es comprado sólo por los jugadores más inexpertos. Un jugador mínimamente experto comprará sus cartas en América, ya que los precios son menores que en España incluso teniendo en consideración los gastos de envío. ¿Existe un problema similar con el material sellado en América?

Siempre habrá problemas con las diferencias de precio entre los países. Magic es un juego que requiere muchísimos recursos y la gente siempre intentará ahorrar dinero. Lo que yo intentaba, cuando estaba en Neutral Ground era recordar a los jugadores que si apreciaban la tienda, los torneos que hacíamos, y el cariño que poníamos en todo ésto, deberían intentar gastar su dinero con nosotros y entender los gastos derivados de tener una tienda abierta en plena Nueva York.

2. Lamentablemente, Neutral Ground hubo de cerrar por problemas económicos el pasado mes de Diciembre. ¿Qué puedes decir sobre este hecho y sobre las razones que lo provocaron? ¿Tiene algo que ver con la pregunta anterior?

Yo vendí Neutral Ground en 2001 después de los ataques del 11 de Septiembre, en parte porque quería hacer algo distinto con mi vida y en parte también porque era complicado mantener un negocio a flote en Nueva York en aquellos días. Una de las maneras que tenía Neutral Ground de evitar el alto coste de estar abiertos allí era teniendo el local en la 4ª planta del edificio (o incluso en la 9ª, cuando empezamos) y confiar en que los jugadores nos encontraran. Los nuevos dueños decidieron mudarse a un local a nivel de la calle en 2008 y el incremento en las ventas aparentemente no compensó el incremento en los costes.

De todas formas, a lo mejor vemos una nueva tienda, modelada a partir de la original, abierta en la primera mitad de este año ;)



3. Ahora, tu proyecto más reciente es Top8Magic.com ¿Cómo empezaste con ello? ¿Crees que hoy en día tiene futuro una web de magic cuyos beneficios vengan simplemente de la publicidad y los contenidos premium? (SCG no es un ejemplo, ya que vive de vender cartas y su web es simplemente un reclamo para ello)

Top8Magic comenzó como una web simplemente para vender Deckade (PS. Comprad Deckade en Top8Magic.com!!!) Mike Flores y yo empezamos a hacer podcasts como un medio de promocionar el sitio, y pronto llegaron a ser bastante populares. Los sitios con contenido Premium han conseguido que la gente relacione gastar dinero con conseguir los mejores contenidos, lo cual es otra forma de llegar al mismo fin. El caso es que si no estuvieramos vendiendo el libro de Mike es improbable que pudiéramos tenerlo con nosotros, sin ser premium o vender cartas

4. Una pregunta de fan... leyendo tu biografía vemos que fuiste también el fundador de Malibu Comics, empresa que publicó, por ejemplo, Men in Black, que posteriormente fue llevada al cine. ¿Ves posible una película basada en Magic? ¿Alguna información confidencial que puedas darnos?

Diría que las historias de los Caminantes de Planos están probablemente más dirigidas a una posible adaptación al cine que la vida de un anónimo Elfo de Llanowar. Las criaturas en Magic siempre han sido soldados de a pie, a excepción de alguna leyenda. Los Caminantes de Planos se prestan a contar historias mucho más fácilmente

5. ¿Cómo ves Magic? ¿Crees que la crisis económica está causando daños permanentes al juego? ¿Qué opinas de los recientes movimientos de WotC, tales como Raras míticas, reducir el tamaño de los sets, ...? Desde fuera, parecen movimientos destinados a maximizar el beneficio. Sabemos que en realidad esto es un negocio, pero sigue sin gustarnos la idea.

Estoy bastante feliz con Magic. Una cosa que he aprendido a lo largo de los años es que Wizards normalmente da en el clavo con sus cambios. Las raras míticas no me han parecido más escasas que las raras normales - de hecho, casi podría decirse que al contrario, he visto más Hellkite Overlords que Cruel Ultimatums. Personalmente me gustaría que Wizards siguiera haciendo dinero para que pueda seguirme llevando de viaje a los ProTours por todo el mundo :)

6. El distribuidor español, Devir, constantemente falla a la hora de dar soporte para torneos y presentaciones, y los premios dados en el Nacional son muchísimo peores que en otros países de nuestro entorno más cercano. Muchos emails se han mandado a Wizards acerca de esto, sin éxito. ¿Qué podríamos hacer? ¿Algún consejo?

Hasta donde yo sé, los premios del Nacional (al menos el dinero en metálico) está determinado por los jugadores activos a lo largo del último año, y no va fijado por el distribuidor. Si yo fuera vosotros, intentaría fijar una reunión con algún representante de Wizards o mandar alguna carta para tener respuestas de verdad. Os sugiero que no acuséis, simplemente investigad. "¿Cómo se calculan los premios de estos eventos?" "¿Varían de país a país, y si es así, por qué? etc

Off the record: Si escribís un mensaje a Chris Galvin, probablemente tengáis respuestas tanto honestas como bien razonadas (N. del E. yo lo he hecho, y en breve tendréis estas respuestas)

7. ¿Cómo ves Magic de aquí a diez años?

Creo que Magic ya ha pasado el momento donde debíamos temer por su existencia. Espero que sea como D&D, un juego atemporal. Posiblemente tengamos en algún momento un buen producto de introducción, ya que esto es el mayor problema de cara a expandirse hacia una base de jugadores más amplia, en la era de yu-gi-oh y Pokemon.



8. ¿Qué formatos juegas más a menudo? ¿Juegas formatos Eternal? ¿Qué opinas de la lista reservada y los proxies en los torneos de vintage?

He dejado de asistir a PTQs desde que me he asentado como comentarista de los Pro Tours. Juego algo de Standard / Extended online, pero Magic para mí es draftear. Nunca me canso de ello y es una gran forma de pasar tiempo con los amigos y conocer gente nueva.

9. ¿Cuál es el mazo que más has disfrutado jugando? ¿Por qué?

Mis mazos favoritos han sido variaciones del primer mazo competitivo que monté, se llamaba 'Cómo mantener ocupado a un idiota' y jugaba unos cuantos cantrips, que posteriormente reciclaba con un Feldon's Cane. Extrañamente, era competitivo gracias a cartas como Flare, que eran geniales contra los caballeros inflables, y Zvi llegó a jugar una variante del mismo en su primer Pro Tour. Era algo tal que así.

8x Island
10x Mountain
2x Mishra's Factory
2x Strip Mine

3x Barbed Sextant
4x Feldon's Cane
4x Jester's Cap
4x Nevinyrral's Disk
3x Urza's Bauble
1x Zuran Orb

4x Counterspell
4x Flare
4x Force Void
4x Incinerate
4x Lightning Bolt

Cuando salió la Bendición de Gaia rediseñé el mazo y le hice sitio, para reciclar Iras, Armageddon y cosas por el estilo (parecido al mazo que creó Adrian Sullivan años después) No sé exactamente cómo era la lista (estaba constantemente cambiando cosas) pero mi amigo Eric hizo top8 en un PTQ con esta versión:

1x City of Brass
1x Quicksand
1x Reflecting Pool
1x Savannah
4x Tropical Island
4x Tundra
4x Underground Sea
3x Undiscovered Paradise

2x Howling Mine
3x Mind Stone
3x Mox Diamond
4x Winter Orb

2x Engineered Plague
3x Propaganda
2x Pursuit of Knowledge
2x Sylvan Library

4x Arcane Denial
4x Counterspell
2x Disenchant
4x Impulse
2x Swords to Plowshares

2x Armageddon
2x Gaea's Blessing
2x Gerrard's Wisdom

10. Dinos qué respondes a quien te pregunta en qué trabajas. Aquí en España la gente no piensa que esto sea un trabajo serio. ¿Es igual en América? ¿Dices a la gente que trabajas en la industria del juego, por ejemplo?

Normalmente comienzo diciendo que viajo por todo el mundo como comentarista de juegos en los que participa gente tremendamente inteligente. A partir de ahí, les pica la curiosidad y siempre quieren saber más.

---

Muchas gracias, Brian, de parte mía y de todo el equipo

3 comentarios:

Anónimo dijo...

me voy a presentar con este comentario, llevo leyendo este blog desde que emepezo, cuando lo vi aunciado en rebelion, me pareze de lo mejorcito que hay para imformarse en cuanto a magic, todo perfectamente explicado y articulos muy interesantes. las entrevistas las tiras de humor... vamos todo. yo empeze a jugar hace algunos años aunque lo deje por un tiempo y ahora he vuelto a cogerlo con ganas. se podria decir que soy un jugadro de legacy, ya que tengo una berserk stompy y me estoy haciendo una 43 land win.

puede que no escriba comentarios muy amenudo pero necesitaba deciros que lo estais haciendo bien, estos blogs son una gran ayuda para el juego y para toda la comunidad en general. asi que os deseo suerte con el projecto.

por cierto va a quedar muy ruin pero no pierdo nada por añadir esto, entrad a este link y me ayudareis con un juego por navegador XD. http://master-darkkart.elbruto.es

Vaevictis_Asmadi dijo...

Un blog de magic en español bueno! ZOMG!

Me encanta como Brian os dice lo de Galvin "off the record," pero lo poneis tal cual xDD.

Yo intente comprarme el Deckade cuando salio -no recuerdo cuando, pero hara como un año- pero los gastos de envio para España eran 30$. El libro valia 30$, haced cuentas xD.

Le mande un e-mail y me contesto bastante rapido ke mirarian de bajar el precio, pero a la semana volvi a mirar y lo habian bajado 5$ ¬_¬

Fui al PT Valencia a mojarme los pies y a jugar side events, y me extrañe de ke no vendieran Deckade alli. Con mi chapurreo me sacaron tres mil novelas de Lorwyn y no se ke, antes de ke se dieran cuenta de lo ke estaba hablando xD. Una oportunidad de ventas perdida, en mi opinion.

Lo intentare comprar de nuevo en Top8magic.com, supongo...

MioCid dijo...

No lo he puesto igual, lo he puesto en cursiva :D De todas maneras, tampoco es ningún secreto.

El libro de Flores lo compré yo hace un mes (estoy esperando a que me llegue) y me costó 45$ con gastos de envío incluidos. Sí, los gastos de envío desde América hasta aquí son un asalto.

Muchas gracias por tus elogios, nos leemos por aquí ^^