Todo empezó con un breve vistazo antes de ir al lugar de la presentación a moxes, algo me decía que debía mirar.
Un par de comentarios de pros respecto a la cascada que decían que era totalmente imprescindible y buenísima, los dos indican al Elfo como el mejor de todas. La cascada me planteaba dudas, porque...¿qué iba a salir al levantar? ¿Sería útil gastarlo en ese momento? ¿No produciría luego un floodeamiento por eliminar cartas útiles del mazo? Bueno, las tendría más en cuenta que las demás, para algo había entrado a mirar ¿no?
Sin los nervios exagerados de otras veces me presenté puntual en el lugar del acontecimiento. No éramos muchos, como siempre aquí, pero por lo menos había caras nuevas y no habituales, así que sería más divertido que un día normal de FNM seguro.
Cuando nos dieron el material no quería fijarme en cada carta sino apuntar cuanto antes, para tener el máximo tiempo posible en hacer el mazo. Sin embargo tuve muy en cuenta las siguientes cartas que vi de primera vez: Dragón de la camada, Elfo trenzas sangrientas, Némesis de la razón y Dragón ráfaga de llamas. Los dragones eran unos pinos por excelencia que rematarían a las mil maravillas, además volando. En el draft del viernes ya le había echado el ojo a la Némesis de la razón, la jugó un amigo, y parecía tener un potencial increíble, con 3 ataques el contrario moriría por mazo!! Además con la resistencia 7 era prácticamente inmortal. El Elfo de los pros entraba en la baraja del Dragón de la camada, y si el Dragón iba a entrar sí o sí, el Elfo estaba dentro.
4 colores y no habíamos hecho nada más que empezar...
Después de apuntar las cartas abiertas por el compañero de enfrente en las 318.000 columnas que los de Wizards se han currado, me dispuse a separa mis cartas "por colores". Monté mis 318.000 montones de cartas, ocupando una superficie que ni un campo de futbol e intenté seguir un poco de coherencia entre tanto color. En primer lugar junté toda las cartas de Esper, ví que tenía bastante de este tipo y pensé incluso en hacerme un mazo de artefactos, ya que hubo un par de cartas que me gustaron: Magoescudo etereada, Trillador del arsenal, Titán polvo de vidrio, Dádiva de los atraetormentas (con cascada) Luego conté el número de artefactos y no llegaba ni a diez contando todos y ni juntando todos los decentes era posible hacer una baraja que pudiese ganar.

Volví a pensar en "The Dragon de la camada deck" y me fijé más en sus colores. Como viene siendo habitual no me tocaron ninguno de los infinitos bichos de fuerza 5 o más que hay en la ampliación, ni verdes, ni casi multicolores, asi que iba a tener que hacer un mazo de aguantar, más que de atacar. Entre mis cartas más destacadas se encontraban 2 Rayo Ramificado, 2 Terminar, un Fuego del Alma, 3 Regalo de las Gargantúas, Mago de guerra jundiano y una Cápsula del Verdugo (contando además con las primeras cartas que he citado en el artículo, Dragones, Elfo y Némesis) Tenía bastantes matabichos y eso me gustaba, normalmente me matan los bichos 2/2 voladores y no puedo hacer nada contra ellos, y nunca me tocan a mí para hacer lo propio...
La base del mazo ya estaba bastante clara; había que completarla teniendo un poco de coherencia. Tenia bastantes bichos 2/2 por 2 manas, pero no los veía muy dentro, al fin y al cabo en el turno 3 ya no puedes hacer nada con ellos, excepto parar al 5/x de turno al final de la partida. Sí que metí, en cambio, 2 de los bichos nuevos multicolores por 2 manas, que ganan +1+1 con otro permanente multicolor. Espada salvaje jundiana y Espada siniestra grixiana (prisa y toque mortal) Resultaron más que eficaces y casi siempre eran 3/2. Tenía una tercera espada (daña primero) pero decidí no meterla, ya que usaba de color principal el color de Splash de la baraja, y de segundo, el otro color de splash de la baraja. La última inclusión de curva 2 fue el 1/5 Leotau pardo. Me pareció un buen muro para turnos 3, 4 e incluso 5, y en un momento dado podía arañar algunas vidas al oponente. Completando el apartado de criaturas tenemos un Druida del Anima, que fija mana que da gusto, Rannet del Valle, que también sirvió alguna vez para buscar esa tierra que faltaba, y que de paso era un pino (aunque a la larga estuvo más en el cementerio que en juego), Azotada carroñera, un bicho que me ha gustado siempre y que me parece muy util y uno de los bichos que más me llamaron la atención, Viashino Escamas Gloriosas. Ganar +3/+3 por cada hechizo multicolor me parecía una barbaridad, la baraja era casi entera multicolor, y encima tenía al menos 4 instantáneos multicolores (los 2 Terminar y los 2 rayos). Me acabo de dar cuenta de que prácticamente metí el blanco por él, pero mereció la pena...
Añadí los hechizos de cascada que podían ir en el mazo por los colores, Pavor demoníaco, que a priori no parecía muy útil, se convertiría en un pepinazo debido a los hechizos de coste 2 que llevaba en el mazo, Negar la Realidad que resultaba un 2 x 1 en ocasiones exagerado y un ocasiones simplemente correcto (ya que casi toda la baraja se jugaría gracias a su cascada) y por último el Elfo dichoso, que llevaba en la baraja desde que mis ojos lo vieron. Con la Némesis y un Strix de Marea Hueca (que además de volar se come pinos) completaba la baraja en sí. Ahora venía la parte más difícil, la elección del número de tierras.
Como en el draft del viernes seguí una estrategia que me ha parecido interesante (n. del e. curiosamente, se parece a la que explicó Ares aquí). Apunto todos los símbolos de maná de cada color, sin importar si están en carta multicolor o carta mono color, y teniendo la cantidad de maná de cada color, haces los cálculos para meter las 17 tierras correspondientes a las barajas de 40 cartas.
Esto es lo que me salió:
Rojo: 15 símbolos = 5 Montañas
Verde 12 símbolos = 5 Flores
Negro 11 símbolos = 4 Pantanos
Azul 4 símbolos = 2 islas
Blanco 3 símbolos (uno de ellos partido) = 0
Tenía también una Ciudadela Costera, para cubrirme las espaldas tanto con azul como con blanco, y luego metí 2 Obeliscos de Naya, que me acelerarían para los colores principales y me proporcionarían el splash a blanco, sin tener que añadir llanuras, además del Druida del Anima y el Regalo de las Gargantúas que siempre va a ayudar, tenía 3 es cierto, pero no interesa tenerlo de mano ya que en el tercer turno es mejor bajar un bicho que quedarte girado, chupar 3 o 4 daños, y luego ir a remolque de lo que haga el otro.
Vamos al suizo:
1era ronda
Mi primer enfrentamiento fue con Luis, un gran jugador de magic, al que no se le suele escapar ni una, y al que se le dan de maravilla los draft. Él llevaba una baraja de 5 colores, como yo, con un montón de recursos y bastante compensada. Llegamos a la tercera empatados a 1, y perdí gracias a que con el Némesis de la razón le enterré una criatura con desenterrar. Sin embargo estoy bastante orgulloso de haberle tirado 2 Rayo ramificado matando a 2 criaturas con cada uno. Relataré el segundo porque recordaré la jugada siempre: Me pega con un 4/4 y le paro con una de mis Espadas 2/1, antes de asignar el daño, le tiro el Fuego del Alma con lo que sumaba 4 daños, pero él en respuesta me lanza un Amuleto de Jund poniendo 2 contadores. Teniendo yo un Rayo Ramificado en la mano decido esperarme, porque pensé....¿y si baja un volador? al fin y al cabo los 4 daños están ahí hasta el final del turno....y tachán! Después del combate me planta el 2/1 que gana +1+1 y volar si hay otra multicolor, coincidiendo con que el 4/4 era multicolor y le casqué el Rayo ramificado matando a las 2 bichas.
En esta partida, me quedé mirando mucho tiempo a la Cápsula del Verdugo, incapaz de matar ninguna de las criaturas que me remataron (incluida la de desenterrar), porque todas tenían un simbolito negro en su coste.
0-1 empezamos bien...
Segunda partida, contra Alvar.
No recuerdo mucho de su partida, solo que me dijo que nunca me ganaba en campeonato (excepto la última vez en el FNM).
La Cápsula del Verdugo volvió a hacer de las suyas, y me decidí por cambiarla al final del enfrentamiento, metiendo en sustitución el Amuleto grixiano. Mis razones fueron que en los primeros turnos no me hacía mucha falta matar a bichos, la cápsula muchas veces no hacía nada debido a las cartas multicolores y además el amuleto hacía más cosas; además estaba notando que iba muy bien en cuanto a la base de maná y casi nunca tenía problemas para jugar lo que quisiese.
De banquillo también metí el Aguijoneador Vithiano, ya que tenía bastante bichos de coste 1 que le aceleraban, o me tocaban bastante las narices y así podría eliminarlos fácilmente. Al final de la partida también cambié el Leotau Pardo por la tercera espada, ahora ya no me parecía tan útil un 1/5 que era poco probable bajarle pronto, y que no hacía nada en la partida avanzada; preferí un 3/2 daña primero (con un poco de suerte)
3era ronda
La tercera partida jugué contra el típico chaval, que solo aparece por la tienda una vez cada mes y medio o en alguna que otra presentación. Jugó Naya, y no tenía muchas sorpresas ni trucos. Estuve en muy pocos momentos del enfrentamiento en la situación de creer que podía perder, y tuve la sensación de estar controlando durante todo el tiempo. En esta partida me di cuenta de que necesitaba más maná negro en la baraja y que SIEMPRE disponía de maná verde, por lo que cambié un bosque por un pantano para intentar paliar esta carencia y poder jugar mis removal y alguna que otra criatura sin tantos problemas (2 Terminar en la mano queman mucho) Recuerdo que usé las cartas de cascada un montón de veces, y que no hacía más que ganar ventaja de cartas y el chaval se quedaba sin mano y con un solo bicho en mesa.

Una de las partidas la ganó solito el Dragón ráfaga de llamas. La primera vez le pegó de 5 + 5 por la habilidad, y la segunda vez, cuando estaba pensando que hacer con su bicho bloqueador, leí que no hacía falta que hiciese daño de combate (igual que el Némesis) que con atacar ya podía activar la habilidad, así que le rematé las 4 que le quedaban pagando maná y a casa.
2-1 Ya estaba en posición de poder hacer algo
Cuarta ronda; Jairo.
Un niño que juega bastante a menudo. No juega mal, pero tampoco muy bien. El pobre creía que iba a perder nada más empezar a jugar, y yo le dije que perfectamente podía ganarme, pactar luego y entrar en el Top 8, y no lo dije por decir, ya que me parecía más que factible
En esta partida metí de base el Aguijoneador vithiano y quité la Espada Certera Bantiana, mucho maná blanco para nada, y demasiados 1/1 que matar, incluyendo las espadas de los contrincantes cuando hay un poco de suerte (y mucho removal) Lo pasé bastante mal contra Jairo. No recuerdo mucho pero pudo ganarme en cualquier momento. Creo que jugaba Naya, con splash a azul, y me tuvo contra las cuerdas en varias ocasiones. En la primera partida sí que le machaqué, pero le gané 2-1 y como ya he dicho antes podría haberme ganado en la última partida, si no hubiese sido por mi mazo que parecía estar perfectamente engrasado y dispuesto para aniquilar cualquier amenaza.
3-1 Pacto y a la final.
Efectivamente, me tocó con otro que tenía 9 puntos (no recuerdo quién era) y pactamos. Le jugué unas cuantas partidas en plan distendido y sin hacerle mucho caso, y le gané con bastante facilidad. Dejé de jugar con él para no rallarme, relajarme un poco, y no pensar en cosas absurdas de cambiar la baraja cuando estaba que mordía.
3-1-1 Top 8
Cuartos de final: Carlos (aka sismobracker).
Contra éste sí que no he ganado nunca en campeonato, sólo una vez en el suizo y luego me ganó en el Top 8 (era demasiado bonito para ser verdad) Particularmente pienso que es el mejor jugador de magic de Burgos (con el respeto a Alfredo aka Tato83, que ultimamente ha cambiado las cartas por la fiesta) El caso es que me lo comí con patatas. Fue la primera partida en la que salió el Viashino escamas gloriosas e hizo estragos. Una vez pegó de 9, y la otra de 6 tirando un Rayo Ramificado por error, y por el "ansia" a otra criatura (tendría que haber esperado más) Tardé más en matarle por este error, pero entre Dragones de la camada, Dragones ráfaga de llamas, Némesis de la razón...no pudo hacer nada. En la segunda partida utilicé la tercera parte del Amuleto Grixiano, dando +2/+0 a mis dragones voladores, para no dejar que Carlos me remontase al turno siguiente (cosas más inverosímiles he visto de él)
Semifinales: Sergio
Otro que en mi opinión es de los que mejor juega en Burgos, que por unas cosas u otras, nunca llega hasta lo más alto. Sin duda fue la partida más difícil, junto con la de Luis, y sin duda la más peleada.
En la primera partida le gané, no sé muy bien cómo, pero pude ir viendo que su mazo no era moco de pavo. Tenía infinidad de bichos de fuerza 5 o más (de esos que no me salen nunca) incluyendo 2 de las nuevas 5/5 con cascada, crecimientos +3+3 con ciclo, removal atracante, y Fuegos del Alma, que con sus criaturas grandes eran mortales de necesidad.
La segunda partida fue un poco surrealista, se atascó de mana, y le fui carcomiendo poco a poco, al cuarto o quinto turno, se cabreó y tiró su mano delante mío, yo no recogí porque todavía le quedaban muchas vidas y yo tampoco estaba curvando; el caso es que yo no miré las cartas que me tiró, las recogió y siguió jugando. Justo al turno siguiente roba la montaña que necesitaba y empieza a bajarme un pino por turno. Yo contaba con la ventaja de vidas, pero en uno de sus ataques no bloqueé con mi Aguijoneador vithiano (rectificando después de sí haberlo hecho) porque hice mal las cuentas y creía que le mataba al turno siguiente con él. Me entraron un 9 daños o 10 y me tiró un Fuego del alma de 5 dándole la victoria y el empate. Carlos me echó la bronca por no haberme fijado en las cartas que tiró, entre las que se encontraba el Fuego del alma pero ni se me ocurrió, lo único que pensé es que no debería haberlas tirado y tenía que seguir jugando, que todavía quedaba partida, y al final fue él el que ganó.
La última partida fue la más emocionante sin duda, y en la que estuve más fino contando, pensando y jugando cartas. Llegamos a un punto en el que yo tenía en juego Némesis de la razón y los dos Dragón de la camada y el tenía un pinaco 5/5, el exaltado 1/3 y un 3/3 sin importancia. Bajó un 5/4 exaltado y me pegó con su 5/5, pero no le dejé, ya que quería responder antes de declarar atacantes. Jugué mi Amuleto grixiano instant (Dios le bendiga) a su 5/4 exaltado, lo cual me daba para parar a su 5/5 que sería solo un 6/6 en ataque con mi Némesis de la razón. Carlos me volvió a echar la bronca después por esta jugada, pero creo que hice bien, ya que si le hubiese matado al 5/5 en vez de al exaltado, en el siguiente turno me hubiese podido atacar con el mismo y hubiese sido un 7/6 por lo que mi Némesis no aguantaría la embestida.
Aquí Sergio cometió un error, ya que al pararle su 5/5 +1/+1 me tiró un +3+3 con ciclo, pero no tenía ninguna tierra enderezada, así que me lo enseñó y no lo pudo jugar.
Me toca, juego Pavor demoníaco a su 3/3 ¿Razón? Claramente matar al exaltado que además me para los Dragones, si se decide a parar. Antes de jugar la carta pienso en las cartas de coste 2, y me acuerdo de Terminar, Espada con toque mortal vale perfecto, me valen las dos. Sale Strix de marea hueca ...se me había olvidado pero también tiene toque mortal. Pega Némesis de la razón, le quito 10 cartas. Le toca, me pega con su 5/5, le paro con mi pollo volador, se mueren los dos, no debió de bajar nada (o se lo maté), creo que jugué Negar la realidad y de paso puse algo en juego, es brutal esta habilidad
Me toca, sé que tiene el crecimiento, pero me da igual, que me mate a la Némesis, me quedo con 2 4/4 voladores y él con un 1/3 y un 3/3 además con solo 5 cartas en la biblioteca. Pega la Némesis, le limo otras 10 cartas, sólo le quedan 5 en el mazo, lo apunto y empieza la cuenta atrás. No juega nada relevante, le quedan 4 cartas, me toca, le pego con un Dragón, y no sé si jugué el Elfo también.
Su turno, juega algo de coste bajo con cascada después de pensárselo mucho por quedarse sin mazo, o darse prisa, y aparecen 3 criaturas de coste 5 o 6. No sale nada extra, le quedan 3 turnos y sé que no hay ninguna amenaza real en su mazo, me entra el cague de entrar a la final, ahora hay que hacerlo bien si o sí. Sabiendo lo que robaba solo tuve que sumar, parar con mi Aguijoneador Vithiano uno de los turnos para que no me rematase, y en el último turno pegarle con los dos dragones, más un Desenterrar del stinger, que redujeron su número de vidas de 9 a 0.
Así entré en la final, que no jugué desgraciadamente por falta de tiempo y tener otras cosas que hacer. El vallisoletano me ofreció pactar y acepté gustosamente. Ya había hecho la tarde y me fui con mi camiseta verde khaki a casa y unos cuantos sobres en la cartera.
Moraleja: CAAASSCAAAADAAAAAAAA
Props:
Llegar a la final, obviamente.
Ser capaz de tener en cuenta las cartas de la baraja en alguna partida
El mazo, que tiraba como un cañón
Slops
Perder contra Luis por una pizca de mala suerte
¿Hay algo malo cuando se llega a la final?
Un saludo a todos, y espero que os haya gustado
5 comentarios:
Enhorabuena por ese 1er puesto y por el report, que está bastante entretenido, no tanto por la camiseta, que era más bien feucha XD
Aparte de la cascada, los grandes triunfadores de la presentación fueron los mojones. ¿No jugaste ninguno porque no te gustaron, no abriste ninguno o te veías bien con el maná sin ellos?
Yo es que una carta que se llame mojon, directamente ni la juego, la guardo para cuando tenga un apreton
Pues no les tuve mucho en cuenta, porqu creía que había que pagar los 3 manas, y luego el otro y subirte la tierra jajajaja.
Además creo que no me tocó ninguno, y necesitas más variedad que cantidad, es decir los Obeliscos de Alara en este sentido van infinitamente mejor, aparte de que no entran girados y no hace falta de ningún maná para jugarlos (ni subirte tierra)
Lo bueno de los mojones es que te convertían una mano de mulligan en una mano que podía jugar de segundo turno lo que quisieras (una espada 3/2 era lo suyo).
En la presentación me tocaron 3, metí 2 en el mazo y siempre estaba deseando empezar la partida con uno.
Debo decir en mi defensa que mas q por la fiesta es por los viajes :) (lo q pasa q muchos viajes llevana aparejada algo de fiesta :p)
Publicar un comentario