USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
22

From the top: Mike Flores

Hoy os traemos a otro nombre verdaderamente legendario en este juego. Michael J Flores, alguien que lleva escribiendo sobre esto desde antes de que muchos jugadores hubieran nacido, y que sin duda ha sido una de las personalidades más influyentes en Magic. Es un honor para nosotros tenerle aquí. Espero que os guste.


Empezaste a jugar hace muchísimo. ¿Cuáles son, para ti, las diferencias entre Magic ahora y cuando empezaste a jugar?

Si te refieres al momento en el que jugué por primera vez (que creo que fue en mi fiesta de graduación de 1994) y ahora, obviamente ahora me tomo el juego mucho más en serio que entonces. Si te refieres a la diferencia entre ahora y cuando empecé a jugar a un nivel digamos profesional... ahora me tomo el juego menos en serio que entonces. En general, Magic ahora mismo es para mí algo a lo que he de estar agradecido, sobre todo por las amistades que he hecho y por su contribución a mis esfuerzos y proyectos. En los años 90 yo no tenía ese sentido de gratitud

Una de las cosas que más destacan de ti como jugador es la habilidad que tienes para ver más lejos que la mayoría de los jugadores. En general, no vemos más allá de la superficie, nos limitamos a jugar tierras y hechizos y poco más, pero tú pareces ser capaz de descubrir la estrategia que hay latiendo detrás de todo ello. ¿Qué tienes que decir a este respecto? ¿Por qué algo tan difícil parece ser tan fácil para ti?

Creo que es una consecuencia de cómo me tomo la vida. No soy la clase de persona que se conforma con un trabajo aburrido sin responsabilidades ni metas, ir a casa, beber cerveza viendo la televisión y no tener más aspiraciones. Yo no espero a que me ocurran las cosas, siempre estoy "trabajando" (en mi blog, escribiendo, leyendo, aprendiendo) Creo que soy una persona bastante curiosa intelectualmente hablando, a la par que emprendedora, y aceptando que lo que dices en la pregunta es verdad, se trata de una característica que tengo como jugador de Magic pero que intento trasladar a mi vida en general. Siempre intento mejorar todo lo posible, abrazar el cambio y ayudar a los demás, sea en Magic o no.



Cuando empezaste a escribir artículos de estrategia, por ejemplo el que creemos que es el mejor de todos los tiempos, "¿Quién es el jugador de Beatdown?" (QEEJDB) ¿Imaginaste que se convertirían en clásicos? ¿Cuál es el proceso para escribir artículos de estrategia general? ¿Tomas ideas de otros juegos, tal vez?

Ciertamente sabía cuando escribí QEEJDB que era el mejor artículo de Magic que se había escrito hasta ese momento. Lo sabía dentro de mi, aunque nunca lo hubiera dicho en alto. Pero ya digo, sabía que era bueno y que iba a cambiar las cosas. Ahora bien, no sé si es realmente el mejor artículo de todos los tiempos. Creo que he mejorado como escritor en los últimos diez años, así que espero que otros artículos míos como "La Estrategia Rogue" "Magic: Los Intangibles" "Cómo Ganar un PTQ" o "Análisis de la Teoría" estén a la misma altura que QEEJDB. Algunos de los artículos de Zvi Mowshowitz (que admite que están basados en QEEJDB) son también impresionantes. Pero sí, sabía cuando pulsé el botón de Enviar que era un gran artículo.

En cuanto a escribir... simplemente escribo. Creo que la mayoría de mis ideas son todas igual de buenas. Lo bueno que acaba siendo un artículo depende de cuántas veces lo reescribo y cuánto tiempo tengo.

Y no juego a ningún otro juego salvo el Solitario de Windows y Dungeons & Dragons, así que no :)

De todas maneras, hay otras voces que dicen que es muy raro que un jugador con tu visión estratégica no haya obtenido mejores resultados en el circuito profesional (eso no significa que tu palmarés sea malo) ¿Cuál crees que es la razón por la que estrellas como Jon Finkel hayan ganado usando tus diseños y tú no te hayas asentado en el gravy train?

Mi palmarés es malo por una razón, y es que ahora mismo no juego muchos torneos. Cuando tenía tiempo para jugar, no tenía ni la mente ni la habilidad para aprovecharme de mis ventajas "teóricas". También soy muy dado a cometer errores pequeños pero que tienen efectos dramáticos en los resultados, y como juego poco, esos errores destacan mucho. Esto es lo que me digo a mí mismo, en todo caso :)

No puedes compararme con Jon Finkel. Jon es el mejor jugador que ha habido jamás, y yo soy simplemente alguien que tiene la suerte de estar en la misma habitación que él una o dos veces por semana. Ahora bien, estoy muy orgulloso de mi contribución a la comunidad, aunque no sea en forma de grandes resultados en torneo.

Tus diseños, y más aún en los últimos tiempos, son normalmente mazos de medio alcance, mid-range decks, basados en la obtención de pequeñas ventajas que van sumándose hasta ganar la partida (como por ejemplo This Girl, con el que ganaste los Estatales de 2005) ¿Son esos los mazos que más te divierten, o son simplemente los mazos donde más ventaja puedes obtener de tu visión estratégica del juego?

Es curioso que todo el mundo me recuerda This Girl cuando ha sido de los pocos mazos que he jugado pero que no he diseñado :)

En general me gusta mucho enredar con la biblioteca, así que tiendo a jugar barajas que me permitan asegurarme de que no me voy a atascar de maná. Esto puede parecer como que juego mid-range decks pero creo que también he jugado otros mazos como Suicide Black, Red Decks o control, no sólo mazos del estilo The Rock.



Algunos echamos de menos tu columna semanal en SCG. ¿Qué ocurrió? Últimamente, grandes nombres del juego (pej Bill Stark o tú) han dejado su trabajo en grandes webs como mtg.com o scg.com y abierto sus propios blogs. ¿Cuál es la causa?

Creo que era hora de cambiar. Aprecio enormemente el espacio que Pete me dió en StarCity durante tanto tiempo, y creo que Pete también estaba contento de tenerme allí, con tanto éxito, durante todo ese tiempo.

En cuanto a mi blog, FiveWithFlores.com, lo actualizo 2.8 veces por semana según google. Es como un sitio hermano de Top8Magic.com, pero no están afiliados salvo por el hecho de que Brian David-Marshall y yo somos amigos.

He comprado Deckade pero debo confesar que lo he hecho más por el factor nostálgico que por lo que creo que pueda enseñar hoy en día, ya que otros libros que tengo de estrategia se han vuelto obsoletos rápidamente. ¿Qué opinas? ¿Qué te ha movido a publicar un libro justo ahora en la era de internet? En todo caso parece que el libro se vende bien, ya vais por la 2da edición.

Brian quería publicar un libro con mis artículos sobre Magic. ¿Qué le iba a decir yo? ¿Queríais que le dijera que no? ¡Si es que él quería hacerlo! :)

Es verdad que el libro tiene altibajos pero también tiene grandes joyas escondidas. Es genial si eres un fan de mi trabajo, y sé que hay gente que lo lleva consigo para leerlo en el tren, pej, algo que no puedes hacer con mis viejos artículos publicados en Neutral Ground.

Un lector nos pregunta si estáis planeando editar Deckade como e-book, ya que los costes de envío a España son muy caros.

Preguntadle a Matt :)

¿Cómo viste la pasada temporada de Extendido? El círculo pareció cerrarse, desde la victoria de Elfos en Berlín a la victoria de Elfos en Hannover. Si tuvieras que jugar un PTQ mañana en un metagame desconocido, ¿qué jugarías? ¿Cuál fue el mejor mazo, en tu opinión?

Hablé de esto con Chris Lachmann y me dijo que era raro que yo no jugase más Elfos. Chris veía a Elfos como el Suicide Black del formato, y sabía de mi afinidad por jugar Suicide Black durante todo este tiempo. Seguramente Elfos nunca dejó de ser el mejor mazo. Dicho esto, fui de los primeros en jugar Naya Burn y sigue gustándome mucho. Como escribí en mi blog, jugaría Naya aunque sea sólo para preservar mi energía mental durante un torneo tan largo.

¿Cómo ves Magic? ¿Crees que la crisis económica está dañando al juego? ¿Qué opinas de los recientes movimientos de WotC, tales como Raras Míticas, reducir el tamaño de los sets, ...? Desde fuera parecen movimientos destinados únicamente a incrementar los beneficios. Sabemos que esto es en realidad un negocio, pero aún así no nos termina de gustar la idea. ¿Cómo ves Magic de aquí a diez años?

Magic es algo que amo, que me ha dado muchos buenos amigos y una notoriedad que no habría tenido de otro modo. Me trajo a Nueva York, y por lo tanto a mi mujer y a mis hijos. Estaré siempre agradecido a Magic por todo esto. En cuanto a las Raras Míticas, tamaño de los sets y demás, no tengo opinión, de verdad. Soy un cliente malísimo, pero si los cambios promueven la longevidad del juego a largo plazo, estoy sin duda a favor. Como dije antes, no me importan los cambios, y como analista de mercados, creo que Hasbro probablemente tiene otros motivos más allá de la comodidad de los jugadores ya establecidos.

¿Qué formatos juegas más a menudo? Entiendo que eres un jugador competitivo y que juegas lo que sea que toque, pero ¿hay algún formato que te guste más? ¿Juegas Eternal? ¿Qué opinas de la lista reservada y los proxies?


Juego el formato que toque en esa temporada, sea el que sea. Así que normalmente será Estándar, Extendido, o Bloque, dependiendo de la temporada. No juego Eternal; no tengo nada contra esos formatos, pero ¿con quién voy a jugarlos? No tenemos una comunidad de Eternal en el grupo de amigos; la gente con la que juego son todos ellos jugadores de draft y Pros o semiPros. Además estoy siempre muy ocupado y no saco nada en limpio de jugar formatos "divertidos", cuando tengo que prepararme para torneos, generar contenido para el blog, artículos, vídeos, podcasts. Para todo esto tengo que jugar formatos relevantes.

¿Cuál es el mazo que más has disfrutado jugando? ¿Por qué?

Honestamente, no puedo decirlo. He jugado muchísimos mazos que me han gustado.

Finalmente, dinos qué explicas a la gente a qué te dedicas o cuál es tu hobby. Aquí en España la gente no muestra demasiado respeto hacia Magic, ¿es igual en América? ¿Hablas a la gente de tu trabajo como jugador, por ejemplo?

Magic es mi hobby, no mi trabajo. En realidad soy el vicepresidente de una empresa de marketing y medios de comunicación aquí en Nueva York. Soy mucho mejor teniendo ideas sobre marketing, medios de comunicación, publicidad y generación de tráfico que ideas sobre Magic, lo creas o no. Ahora mismo estoy co-escribiendo un libro para una gran editora de no ficción sobre publicidad online, y creo que estará publicado en Enero del próximo año. Os mantendré informados.

Muchas gracias. En serio.

¡Gracias a ti! Siento haber tardado tanto en mandar las respuestas, soy un desastre atendiendo mi correo personal :)

8 comentarios:

Chubasco dijo...

Grande Mike! y grande Miguel por conseguir que Flores nos conteste a la entrevista.

León dijo...

No se porque, pero creo que jugar contra y con ese hombre seria grandisimo.

Oxy

Vaevictis_Asmadi dijo...

The man, the legend, THE FLORES. xD

Grandee

Rusox dijo...

Increible, me encanta la gente que habla tan honestamente aunque pueda parecer prepotente, es un coñazo leer una entrevista a un "pro" en la que el 50% del tiempo estas descartando falsa modestia, el 25% leyendo entre lineas y solo aprovechas el otro 25% como información neta. Esta es aprovechable al 100%, ¿sabías que el QEEJDB era el mejor articulo escrito hasta el momento? SI, lo sabía. Con dos cojones Fonseca, tonterías las justas. Acabaís de poner el liston muy muy alto en lo que a entrevistas se refiere.

Chubasco dijo...

Sinceramente estoy con Rusox. Creo que nos quedan muy pocas entrevistas que puedan ser tan buenas como esta.
Eso si esta ha puesto el liston muy muy alto :)

Anónimo dijo...

Mike, we like to read your thoughts, but please don't get into the habit of inflating your own works. If they are great, then they speak for themselves, but bravado or speaking of your work without humility diminishes their influence. Look at Shaq, he's so over protective of his legacy that he is eroding it. Only one guy has ever gotten away with it, and that was Ali. Be humble and people will care more. (PS that doesn't go for promoting your books, promote the hell out of them)
Cheers

Rusox dijo...

Humility is overrated...

Veralucis dijo...

No se si comenté en la ultima entrevista pero de esta no paso. Felicidades por la excelente labor que estais haciendo. Los artículos que publicaís son variados e interesantes pero las entrevistas son realmente un gustazo.
Y mira que hace ya tiempo que no leo al señor Flores porque me cansa un poquito...