USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
22

¿Por qué no juegan las mujeres?

¿Por qué no juegan las mujeres? Esta es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, bien porque las únicas que vemos mientras jugamos son las clientas que entran en la tienda a comprar algo para otra persona, o las novias de los jugadores. ¿Por qué ocurre esto? En realidad esto era otra pregunta de las que tenía para Mark Rosewater, pero también me la caparon (en serio!) - yo creo que en realidad es porque ni él mismo sabe qué hacer.


(disclaimer: este artículo tendrá muchísimas generalizaciones. Por favor, no os ofendáis; hablo del estereotipo que yo conozco, y no significa que esté de acuerdo con ellas, no me llaméis machista porque no lo soy)

El problema no es sólo de Magic sino que se remonta a los juegos de rol. Lógicamente, Magic creció en sus comienzos a partir de los aficionados al rol, y si allí no había muchas mujeres pues aquí tampoco las habría. Voy a dar algunas razones que se me ocurren, tampoco es que pretendo saber el por qué, pero son ideas que me vienen a la cabeza.

1. Los canales de publicidad

Es difícilismo que alguien oiga hablar de Magic sin conocer previamente a algún jugador. Hemos dicho que la gran mayoría de los jugadores son jugadorEs y no jugadorAs. Por lógica, tendrán más amigOs que amigAs. Entonces es complicado que una chica oiga hablar del juego, ya no digamos sentirse interesada y aprender a jugar. Al menos que lo conozcan, y si luego no quieren jugar pues no pasa nada (mi novia por ejemplo, jugó, me ganó y resultó que no le gustaba, pero al menos puede opinar con conocimiento de causa)

2. El trasfondo.

Si nos paramos a pensar, las mujeres son por norma general más maduras y más pegadas a la realidad. No es extraño ver hombres perder la cabeza por el fútbol o cosas así, mientras que la mujer lleva en los genes el instinto de cuidar de la prole y es por ello bastante más responsable. Esto hace que estén menos inclinadas a embarcarse en fantasías como los juegos de rol o el propio Magic, dos cosas que desde fuera parecen similares.

3. La competitividad.

Ellas no son tan competitivas como nosotros, o mejor dicho, lo son pero de otra manera. Mientras que algunos de nosotros nos llevamos unos berrinches enormes por perder a un simple juego de cartas, ellas reservan su competitividad para cosas que realmente importan como conseguir un trabajo mejor o estar mejor preparadas. Mi novia, por ejemplo, no entiende por qué me empleo a fondo cuando juego con ella a cualquier cosa, desde el parchís hasta el puzzle bobble. Yo tampoco lo sabría explicar, pero la cuestión es que si no juego al límite para ganar, no me divierto. Sé que no es lógico, pero así es. No, no pretendo que me entendáis



4. El ambiente.

Afrontémoslo: todos nosotros somos muy limpios (ejem) pero algunos compañeros de juego no lo son tanto. Todavía se me aparece en mis pesadillas cierta hucha que vi en el pasado GP Madrid, gorda, sudorosa, llena de pelos, la típica hucha que no puedes apartar la mirada de ella por más que lo intentes. Y todo eso sin entrar a hablar del olor a humanidad que se queda en los PTQs, en verano, tras 5 o 6 rondas. Es normal que no se vean atraídas por este tipo de cosas. Lo raro es que nosotros no salgamos huyendo ante ello.

5. Nosotros, los jugadores.

Sí. Vale que no vemos a muchas, pero ¿cómo actuáis si os encontráis a una mujer enfrente? ¿Cuántas veces no habéis pensado "guay, ronda fácil"? ¿Cuántas veces no habéis sido condescendientes con ella, como si fuera el típico niño principiante que empieza a jugar? ¿Y si os gana, no os cabreáis como monas pensando que ha tenido suerte y que es una deshonra que os gane una chica?

Creo que esto es todo. ¿Se os ocurre algún otro factor?

Personalmente sí me gustaría cambiar de vez en cuando el contrincante por alguna contrincanta. No por ligar, golfos, que ya sé lo que estáis pensando. Simplemente porque tiene que ser agradable el encontrarse con alguien que no sea un protillo que te mire por encima del hombro, alguien que no dé voces ¬¬ alguien con quien no tengas que andar con cien ojos por si te tanga (la estadística me respalda: jamás una mujer ha sido sancionada por la DCI)

De todas maneras, ahora las niñas juegan con videoconsolas, terreno que antes era exclusivo de los chicos. Igual todavía hay esperanza :)

Un saludo a todos y a todas (espero).

25 comentarios:

yoguerrero dijo...

miguel guarron que te hemos pillado XD


Fuera de guasa a mi si me gustaria que las mujeres jugaran mas a magic porque además el juego pienso que tendría una mejor aceptacion social.

HighEntomologist dijo...

Yo conozco a una chica por lo menos tan buena jugadora como yo, si no mejor (sin cognas, vale?). Cierto que a las chicas, por lo que sea, tiende a gustarles mucho menos que a los chicos esto de las cartas (y también lo del rol, la fantasía y toda la pesca), pero nada impide a una chica darle a las cartas y llegar a pro.

Y sobre las consolas y las chicas... quizá haya esperanza, pero si a lo que juegan es a los Sims o a los juegos multijugador de Wii, como que no avanzamos mucho.

Euler dijo...

La pregunta es aun mas seria y mas general:

Porque hay tan pocas chicas que juegen a cualquier juego con baraja? (Poker, Mus, etc...)

aitkiar dijo...

En realidad es una cuestión de educación social. La sociedad presenta un modelo de mujer que se aleja de las "aficiones de hombres" por eso es más raro ver mujeres que les guste el fútbol, el mus, la mecánica, ...

En el colectivo friki ( por llamarlo de alguna manera ), esta diferenciación también existe. Por eso es más fácil encontrar más lectoras de Rumiko Takahasi que jugadoras de magic. De alguna manera esa diferencia social entre hombres y mujeres de la gente con "aficiones normales" se nos ha colado en el mundillo de la gente con "aficiones raras".

El Polemarca dijo...

Muy buen artículo.
El segundo punto es el fundamental. el resto, consecuencia de este.
Sin temor a ser machista, es ciencia:
Las mujeres escogen a los hombres por sus habilidades en primer término, digamos que el físico es secundario. Los hombres, al revés. Está en nuestros genes y además es pura estadística. El resultado es que la competitividad en el hombre se desarrolla más prufundamente en el terreno de las habilidades, y la genética no tiene la más mínima idea de lo útil o inútil que pueda llegar a ser el Magic.

Gomoso dijo...

Bueno aunque no quiero polemizar mucho si que quiero meter en el debate la dicotomia genetico/cultural.

Aunque es cierto que geneticamente hombres y mujeres estamos predispuestos de forma distinta creo que la cultura y el desarrollo de esta tambien influye mucho en el mundo del ocio en general (porque reconozcamoslo, no solo es cosa de magic... el tuning, los mod, o la gente que juega al airsoft tiene el mismo problema)

En la historia la mujer ha sido infravalorada y no ha tenido ni voz ni voto. Por tanto ni tenia una integracion apta con los hombres ni eran tenidos en cuenta sus preferencias o su tiempo libre, esto alomejor ha echo que las mujeres se apeguen menos que los hombres a su tiempo libre ya que durante siglos no han tenido o no ha sido de ninguna importancia.

Eso hace que en la actualidad el ocio de las mujeres este en definicion que vean a cosas como magic casi exclusivas de los hombres.
Lo cierto es que si yo fuera chica ma costaria entrar en ese ambiente donde apenas hay mujeres como yo, es un mundo pensado por y para hombres y encima en algunos casos hay "hostilidad" por parte del otro sexo.

PD... quitandole pamplina al asunto, a mi novia (aunqe no se porque)le encanta todo lo relacionado con magos vampiros y demas y habia jugado a las magic de pequeña!
Asi que pille dos precos y nos echamos unas partidas y aunque le gusto mucho no se veia yendo a tiendas y compitiendo...

PERDON POR EL LADRILLO

Kevin Valcárcel dijo...

Jajaja Interesantisima entrada y mis felicitaciones. Me encanta vuestro blog.
Soy jugador de magic desde lorwyn y mi novia empezó a jugar a esto desde que me conoció, hace 3 meses. Creo que otro factor que influye es el precio. Afrontémoslo, nos gastamos media soldada en los cartoncitos estos de colores y lo seguimos haciendo aunque no necesitemos mas cartas. Creo que esto las mujeres lo llevan peor que nosotros.

Por lo menos mi novia se ha montado un mazo astando 0,40 centimos en 4 cartas en el rastro y el resto entre su hermano, sus amigos y yo se las hemos conseguido!!


Tambien desde mi punto de vista no mola tanto tanto q las chicas jueguen a magic. Imaginaos, estais con los colegas, hablais de magic. Estais con vuestros heramnos, habalndo de magic. Y llegais por fin hasta donde está vuestra novia, con ganas de relajaros y... sorpresa!!! Hablais de Magic!!

Acabas preguntandote quien juega con quien, si tu con los cartoncitos, o los cartoncitos contigo.

Homie-G dijo...

El problema es que la mayoría de chicas viven en otro mundo completamente distinto al nuestro. Un mundo en el que ni siquiera se ha oído hablar de Magic ni por asomo. ¿Por qué muchos chicos conocen Magic y las chicas no? Pues simplemente pensad en cómo entrasteis vosotros en contacto con el juego y preguntaos si a una chica se le dan en algún momento esas circunstancias.

Yo por ejemplo la primera vez que vi esto fue alrededor de 1996, cuando en la tienda a la que iba a comprar comics de Dragon Ball veía gente jugando. ¿veis? pues por ejemplo, como las tías no compraban comics de Dragon Ball, pues ese caso en ellas no se daba. Y así, pues otros tantos ejemplos.

Hans Sin Tierras dijo...

Pues es curioso, pero en más de una ocasión ya he intentado interesar por ésto de Magic a amigos y amigas. Lo curioso es que mientras que a los amigos he conseguido, al que menos, despertarle una cierta curiosidad por "un juego bastante interesante y estratégico", mis amigas se han quedado en que el juego consiste en bajar cartitas y en cuanto empezamos a hacer cosas "rarísimas" como comentar las diferencias entre criaturas, conjuros e instantaneos han perdido todo el interés porque es algo complicado y extraño cuando, según ellas, sólo es "bajar cartitas".
Sin ningún ánimo de ofender y con alguna excepción, a mis amigas no les da ni el interés ni la cabeza lo suficiente como para jugar a magic, porque mientras que los amigos van entendiendo las cosas, a las chicas tras explicar la misma cosa 30 veces, vuelvo a hacer la misma jugada y vuelven a preguntarme porqué hago eso.
Y que conste que ésto lo digo cuando éste sábado a punto estuve de no ganar un torneo por un forcejeo que tuve en última ronda con una chica que no jugaba pero que nada mal (vale, era de melee de Elder Dragon Highlander, pero eso es lo de menos).

Por otra parte, la sensación que me da es que muchas mujeres parecen tener una aversión bastante fuerte por lo que ellas llaman, un poco despectivamente, "los frikis". Y no deja de llamarme la atención que muchas de ellas tienen aficiones comúnmente denominadas frikis, como leer comics o ir a cada salón del manga que se les ponga delante. Pero como múchísima gente de ámbos sexos en ésta sociedad, parecen tener implantado un pensamiento de "lo que yo haga es mejor que lo que hagan los demás", por lo que, al final, ellas podrán ser frikis, pero al menos no tanto como nosotros, que somos "la peor especie de friki que hay". Dentro de la cual también parecen englobar a, por ejemplo, los que coleccionan naves de star wars (coleccionando ellas figuritas de manga), leen muchos libros de ciencia ficción (cuando a ellas la fantasía y sobre todo l@s elf@s les parecen encantadores) o juegan mucho a la consola (y como ya han comentado más arriba, generalmente les encantan los Sims y el Wii sports...).

Vamos, que da la sensación de que por jugar a magic seamos moralmente inferiores o algo por el estilo, lo cual no molesta demasiado, hasta que te das cuenta de que tu novia también lo piensa (porca miseria... xD)

Agustín dijo...

Al contrario que todos vosotros (los que habéis hecho comentarios) a mi me ha desagradado profundamente este artículo.

El motivo es que lo encuentro profundamente insultante hacia el género masculino. Parece ser que para escribir un artículo que hable de las diferencias entre hombres y mujeres, y que no te llamen cerdo machista, hay que rellenarlo con insultos hacia los hombres: "somos más inmaduros", "nos gusta desperdiciar nuestro tiempo en tonterías como el rol o el magic", "somos muy competitivos, pero en el mal sentido de la palabra", "somos sucios y malolientes" etc etc.

¡¡¡¿¿Pero esto qué es??!!! Me siento muy ofendido como Hombre por este tipo de comentarios. Si escribieras un artículo diciendo que ellas no son capaces de fijar su atención en una actividad que requiere una enorme concentración, ellas se sentirían terriblemente isultadas y te llamarían cerdo machista.

Pero eso es lo que yo pienso: Por lo general, las mujeres hacen mejor los trabajos que requieren atender al mismo tiempo una gran cantidad de cosas que no necesitan mucha concentración, mientras que nosotros somos mejores atendiendo una sola cosa que requiere muchísima concentración. Esto es así por motivos evolutivos, sociales o yo qué sé, pero es así.

A ver si podemos hablar como adultos de estas cosas sin que nadie se ofenda y venga con pataletas infantiles, joer.

Un saludete a tod@s.

HighEntomologist dijo...

No obstante, no sólo la genética decide el destino del hombre y la mujer (es más; tampoco creo demasiado en nada parecido al destino). Por genética el hombre podrá hacer X, y la mujer Y; pero la genética es el potencial, y la verdad es que cualquier hombre o mujer sano tiene potencial tanto para ser un yayo a los 18 o tener casi superpoderes con 65.

Sabiendo esto, cada hombre y mujer tiene capacidad para desarrollar diferentes habilidades, y con ello diferentes gustos. Del mismo modo que a un hombre le puede gustar el fútbol, el botellón o las Magic (u otra cosa friki), le puede gustar más cosas menos competitivas o más realistas como estudiar ciencias o las series de humor. Y lo mismo las chicas, en vez de querer ir de compras o lo que quiera que hagan con su tiempo libre (casi un misterio para mí), pueden gustar de frikeríos más masculinos.

Desde luego, muchos estereotipos representan la mayoría, pero dado que muchos de nosotr@s somos frikis que van a contracorriente de la mayoría, yo creo que el Magic y gran parte del frikerío es unisex, y mientras haya una sola chica en el mundo que le dé a las cartas, al WoW o al rol, lo seguiré creyendo.

HighEntomologist dijo...

perdón por doblepost
Y sobre la competitividad: yo tengo la teoría de que se es más competitivo con lo que más te importe y mejor se te dé: si te sabes un paquete haciendo actividad X, y te la sopla, como que poco te importará que Y lo haga mejor; pero si te gusta y te importa, desde luego que querrás ganar.

Más que el hecho de que las chicas se reserven su competitividad yo diría que sencillamente, si no les gustan las cartas o no lo suficiente, poco les importará ganar o perder. Pero una vez les gusten y le empiecen a coger el tranquillo, descubrirán que les gusta mucho más ganar que perder.

Alia dijo...

Hola, soy chica y juego a Magic desde hace ya 6 años, la primera vez que "jugué" a Magic fue con mi prima y posteriormente conocí a mi novio y desde entonces juego, bueno jugamos los dos.

Sinceramente creo que la principal causa de que no juegen las chicas, es el enfoque del producto, pues las chicas antes se enteran de que Hanna Montanna saca una pelicula de que sale una nueva expansión de Magic y la segunda el ambiente, si una chica llega a una tienda y/o a un torneo y lo que se encuentra es que el sitio huele a humanidad, que para jugar tiene que sentarse entre chicos de higiene dudosa, que es la única fémina y todo el mundo la va a mirar de forma rara...pues se le van las ganas de gastarse su dinero y se va a su casa a entretenerse con otra cosa.

Pero bueno todo esto está cambiando y desde que empecé a jugar yo tengo que decir que la gente es más limpia y que cada vez veo más chicas jugando, de echo yo en algún que otro gp me he enfrentado a chicas.

Por otra parte las diferencias a la hora de jugar creo que son inexistentes, hay chicos que juegan bien y chicos que juegan mal, pues las chicas igual, si lo tuyo no es la estrategia se te va a dar mal seas chico o chica.

Y ante todo no a la discriminación, tanto positiva como negativa, pues los hay de que te tratan mejor por ser chica u otros que te subestiman, y no, tu oponente es tu oponente independientemente de su sexo.

Saludos a tod@s

Hans Sin Tierras dijo...

#Agustín: No me acaban de quedar muy claras algunas de las cosas por las que te quejas. Por ejemplo, el artículo dice que hay chicos que juegan magic y no son muy limpios. ¿Alguien puede negarlo? es más ¿alguien quiere negarlo? Que levante la mano el que nunca ha estado en una tienda jugando o en un torneo y cuando le ha pasado uno por al lado ha deseado poder arrancarse la nariz. Cómo mínimo, que en algún lugar de reunión de jugadores de magic halla un olorcillo cuanto menos desagradable, todos lo habremos vivido.
Sin falta de leerlo muy a fondo, en ningún momento dice que seamos todos unos cerdos, si que hay unos cuantos. Y francamente, no me parece que nadie que se asée regularmente deba sentirse ofendido.

#Alia: A parte de que con lo he dicho aquí arriba ya te doy la razón en que a veces la higiene de los jugadores es más que dudosa, quiero comentar que ya me gustaría a mi tener la suerte de que mis amigas fuesen como tú, porque hasta ahora, no ha habido manera.

Rusox dijo...

Yo creo que el tema de la competitividad es por la misma escasez de chicas, si entre ellas tuviesen los piques que tenemos nosotros creo que la competitividad tb sería mayor. De todas formas cuando se os acaben los pro´s y vip del Magic, como Rosewater y Flores, podríais hacerle una entrevista a Esther Trujillo, que segun entendido es la chica con más nivel que tenemos y que seguramente juegue bastante mejor que muchos de los que hablamos aqui ^^. Ala MioCid, busca busca ...

Pablo Wargames dijo...

Una buena manera de atraer mujeres puede ser hablarlas de Esther Trujillo, reciente ganadora del PTQ de Madrid. Si ven que las mujeres son tan o mejores (yo creo que mejores, por eso de ser más intuitivas e inteligentes que nosotros) que los hombres, seguro que más de una empieza a jugar asiduamente.

Yo, de momento, tengo pensando enseñar a mi chica a jugar, ahora que ya no ve con malos ojos las Magic xDD

Pter Mosxo dijo...

5% de los jugadores de magic son mujeres.
40% de los jugadores lleva gafas.
30% de los jugarores lleva ''mariconera''.
20% de los jugarores lleva perilla.

Tambien existen combinaciones entre gafas-mariconera, gafas-perilla, mariconera-perilla, y mariconera-gafas-perilla.

5% de los jugadores son aceptados socialmente (con gente fuera del ambito laboral y de la tienda de magic).

Es una estadistica inventada, pero la estadisticas inventadas aciertan el 36% de la veces.

Alquien niega que es muy acertada¿?
Y sí tabien exiten combinaciones con mujer-perilla-gafas-mariconera.

El Polemarca dijo...

Casi perfecta solo falta quitar un 5% de llvar gafar y mariconera y poner:
10% de los jugadors tieene sobrepeso o padece un trastorno alimenticio

Rusox dijo...

La higiene corporal, muy importante... el 18.63% aprox. de los jugadores de Magic tienen poca tendencia a usar elementos higienicos tan comunes, como gel, champu, desodorante y colonia.

Gmork dijo...

Estoy más o menos de acuerdo con los puntos que dice Miguel. Más o menos. Sin embargo,

2. "Las mujeres son más maduras y más pegadas a la realidad". No estoy de acuerdo. De media, las mujeres maduran sexualmente antes que los hombres, eso es un hecho. Pero la mayoría de hombres que conozco que juegan a Magic son tan sexualmente maduros y tienen los pies tan en la tierra como las mujeres de la misma edad. Yo no veo que ellos estén jugando a las cartas mientras ellas cuidan de la prole.
Tampoco creo que a la mayoría de nosotros nos vuelva loco buena parte del trasfondo del Magic actual: hadas, elfos y trasgos suelen ser más del agrado de ellas. Aunque sí es verdad que buena parte del enfoque que Wizards le da al juego suele atraer más al consumidor masculino (combates entre criaturas y demás acciones bélicas).
Lo que sí me parece que influye es que, donde nosotros vemos un juego de estrategia con un trasfondo fantástico, ellas ven un juego de fantasía con un trasfondo de estrategia.

3. La competitividad tiene un fuerte componente genético, pero lo aplicamos de diferente manera, como dice más arriba El Polemarca. Es curiosa la tendencia (subrayo tendencia) que tenemos los hombres a ser competitivos en juegos y deportes, mientras que ellas tienden a ser más competitivas en asuntos sociales y de elección de pareja.

Voy a parar, que vaya chapa...

Esquizombi dijo...

Qué artículo más surrealista xd

Gomoso dijo...

Yo creo que es cosa de los illuminati

Marduke dijo...

mi primera novia, y la ultima, juegan y bastante bien a las magic.

Mientras que la primera ya le e perdido la pista, esta ultima, aunque ya hemos roto, vendra conmigo y unos amigos al nacional, y sinceramente, confio mas en sus resultados que en los mios.

Sencillo, ellas piensan que, para el poco tiempo libre que tienen, no lo gastarian en una tonteria como juegos de cartas, consola o lo que sea, aunque, estas en concreto, piensan que es un buen pasatiempo si tienes muchos amigos que las juegan.

Es todo mas sencillo de lo que parece, prefieren irse al paseo, de tiendas, y ver trapos, antes que meterse en una sola tienda, y no salir en toda la tarde, lo ven demasiado antisocial.

Kevin Valcárcel dijo...

Los sims no miente: Un 54% de las tias que juegan a magic no estan buenas.
El otro 46% son pro's. (Evidentemente si juegas contra una Rubia cañon con una 100, con un escotazo de la virgen, con minifalda y mascando chicle de manera sensual, cualquiera se concentra en los putos cartones.)


P.D: La informacion adicional entre parentesis esta sacada de mi propia expericencia con mi Novia. XDXD

Anónimo dijo...

Dejando de lado los estereotipos, que como tales, pueden ser más o menos adecuados, habéis ido añadiendo posibles causas.

Coincido con la mayoría de las opiniciones, pero creo que hay algo más serio de fondo y que sí tiene como origen diferencias entre hombres y mujeres.

Pongo un ejemplo. Tengo un hijo pequeño al cual llevo a campeonatos de ajedrez para niños. Los organiza el ayntamiento y acuden de colegios que tienen ajedrez como actividad extraescolar. Me soprendió que entre los 6 y los 11 años no había ni un 15% de niñas, y entre los 11 y los 14, ninguna. Tienen una agradable y cuidada ambientación infantil, no huelen mal, no se miran mal, se les ve pasárselo bien a todos, en el colegio (de mi hijo, no se en todos) en la actividad si son un 50%... ¿por qué a las niñas les interesa menos acudir a una competición de este tipo?