USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

[Limited Resources] ¿Qué implica ARB en el formato de draft - Parte 2: Los otros arquetipos (por Ares Jiménez)

¡Buenas de nuevo! Hace un par de semanas mirábamos cómo afectaba Alara Reborn a los mazos típicos de draft del bloque de Alara. Hoy vamos a terminar con los arquetipos menos obvios, pero no por ello menos jugables.



4 COLOR


A falta de un nombre mejor, me refiero con esto a los mazos que incluyen cartas de cuatro colores diferentes, lo que implica que son un mezclote de cartas de dos fragmentos y no se basan realmente en la dinámica de ninguno de ellos. Hay unas cuantas combinaciones posibles, y podemos también elegir entre estrategia agresiva o de control. Con tanta variedad, creo que no merece la pena detenerse a mirar todas las opciones una por una, así que me limitaré a unos comentarios generales.

Las vertientes agresivas suelen tener una base Naya, Jund o Bant, con las criaturas verdes y/o blancas más agresivas formando el núcleo de la baraja, y con removal rojo y/o negro. Es fundamental tener unos buenos fixers que nos permitan jugar las criaturas rápidas en los primeros turnos, pues de lo contrario la partida se desestabilizará. Los fixers que preferimos son, por lo tanto, las tierras triples, Ancient Ziggurat, Rupture Spire y los mojones.

Por otro lado, los mazos de cuatro colores de control se parecen más bien a las típicas 5Color, pero con una base de maná menos forzada. Normalmente tienen un núcleo Esper-Grixis (ventaja de cartas y counters azules, removal negro y/o rojo, y finishers del color que sea). Los fixers también son importantes, pero en este caso preferimos los que son más versátiles (cicladores de tierras básicas), los que aceleran (obeliscos y mojones), los panoramas y la Armillary Sphere.

Normalmente estos mazos vienen solos: vas a un fragmento, y de repente te das cuenta de que te vienen cartas de otro color de mayor calidad de lo normal. Si, por ejemplo, estás jugando Grixis y en el segundo sobre vienen un Martial Coup y un Mirror-Sigil Sergeant, pues también hay que quererlos. El truco para draftear estos mazos es mantenerse flexible (para entendernos: si vienen una carta mediocre de tus colores y una buena de otro color, pica la buena), leer bien las señales que nos vienen (para entendernos otra vez: no piques la buena si es la única de ese color que has visto pasar en 5 ó 6 sobres), y cazar buenos fixers.




JUND AGGRO Y NAYA AGGRO

Incluyo juntos ambos mazos porque son esencialmente lo mismo: criaturas verdes y/o blancas (a veces también rojas y negras) con removal rojo o negro. Como los mazos de cuatro colores agresivos que os decía arriba, pero con un color menos y, por lo tanto, más estables.

En ambos fragmentos tenemos un montón de criaturas agresivas. Si vamos a Jund tenemos para elegir unas cuantas criaturas rápidas tanto en Shards como en Conflux (Cylian Elf, Dregscape Zombie, Fleshbag Marauder, Goblin Deathraiders, Hissing Iguanar, Rip-Clan Crasher, Wild Nacatl, Ember Weaver, Gluttonous Slime, Matca Rioters, los outlanders...), pero las criaturas verdaderamente buenas que hacen latir el mazo están en Alara Reborn: Bloodbraid Elf, Jund Sojourners, Grixis Grimblade, Jund Hackblade, Kathari Bomber, Marisi's Twinclaws, Naya Hushblade, Rhox Brute, Vithian Renegades y PUTRID LEECH. Dos o tres Putrid Leech, un par de blades, unos removal de moda y unas pocas criaturas filler, y a partir caras.

Si vamos a Naya, tenemos en unas cuantas cartas en común con Jund (de las que he dicho arriba, todas las que entran en los colores de Naya son buenas en dicho mazo, y el Wild Nacatl tiene aquí un valor especial), y además tenemos Knight of the Skyward Eye, Akrasan Squire, Qasali Ambusher, Steward of Valeron, Sigiled Paladin, Aven Squire, Aven Trailblazer y Sacellum Archers. En Alara Reborn no tenemos la increíble Putrid Leech, pero lo compensamos con el Qasali Pridemage; además hay Cerodon Yearling, Bant Sureblade, Behemoth Sledge, Gloryscale Viashino, Leonin Armorguard y Stun Sniper. Igual que con Jund, unos poquitos truquitos y removals y a repartir. Un incentivo extra de jugar Naya aggro es que hay algunas raras en Alara Reborn que nos harán muy felices si las abrimos o nos las pasan: Knotvine Paladin (mirad el draft de Marcos de esta semana), Retaliator Griffin (¡¡BOOOMBAAA!!), Glory of Warfare, Knight of New Alara y Dauntless Escort.

Ambos mazos me parecen muy sólidos y capaces de atracar a los mazos más lentos, pero hay que tener cuidadín con los removal masivos y las criaturas muriformes (Wild Leotau, Wall of Denial y demás, cartas que querremos hate-draftear si no hay nada para nosotros) que nos pueden hacer perder el daño de los primeros turnos.


GREEN-WHITE AGGRO

Este mazo es una amalgama de las mejores criaturas verdes y blancas de Bant y Naya. Generalmente cuenta con sólo dos colores, aunque no es raro poder hacer un splash a rojo, de modo que es extraordinariamente estable. Con una base de maná que suele ser mitad y mitad, raro será que no podamos curvar en plan turno 1 Akrasan Squire, turno 2 Steward of Valeron, turno 3 Court Archers, turno 4 Wild Leotau. Parece difícil conseguir tantas criaturas buenas de sólo dos colores en un bloque que incentiva lo multicolor, pero fijáos en que la gran mayoría de ellas son comunes: las cuatro que menciono arriba, Knight of the Skyward Eye, Wild Nacatl, las blades, Qasali Pridemage... Este arquetipo ya existía en Shards-Shards-Conflux, y con Alara Reborn se queda más o menos igual. El mayor problema que le veo es que anda ligerito de removal, de modo que hay que echar mano de cartas como Excommunicate y Lapse of Certainty si no queremos/podemos splashear rojo.


Como ejemplo os pongo una lista que drafteé en un side event del GP de Barcelona, con un splash (bastante marcado) a rojo.




1 x Sigiled Paladin
1 x Welkin Guide
2 x Rhox Meditant
2 x Aven Squire
1 x Nacatl Hunt-Pride
1 x Gleam of Resistance
1 x Qasali Ambusher
1 x Valeron Outlander
1 x Leonin Armorguard
1 x Jungle Weaver
1 x Wild Leotau
1 x Ooze Garden
1 x Magma Spray
1 x Sigil of the Nayan Gods
1 x Bloodbraid Elf
1 x Kranioceros
1 x Branching Bolt
1 x Rhox Brute
1 x Giant Ambush Beetle
2 x Bant Sojourners
8 x Plains
6 x Forest
4 x Mountain
1 x Jungle Shrine

El mazo en sí era un pelín flojo, pero tenía salidas muy burras. Además era un mazo bastante ágil, con unos cuantos cantrips. Los Bant Sojourners son mejores de lo que parece: a veces te ven girado o con la mesa vacía, te atacan con un Hissing Iguanar y... ¡sorpresa! El Sigil of the Nayan Gods, que generalmente es basura, en este mazo no es malo del todo contra mazos con poco removal. Y el Wild Leotau es sencillamente impresionante en este arquetipo, puesto que aunque te ate un maná en el mantenimiento la mayoría de los hechizos que vamos a jugar son baratos.


MILL

Este es el arquetipo "bonus" que nunca draftearéis (o sí, nunca se sabe), sólo para valientes y temerarios. ¿Recordáis esa rara tan mala de Shards of Alara, Memory Erosion? Algunos la habréis jugado y habréis muerto miserablemente con ella en mesa simplemente porque era lenta como ella sola. También recordaréis con especial cariño al Cathartic Adept, un último pick donde los haya junto con la Formación tortuga (hay que decirlo así: ¡Formacióooon-tortuga!) y el Shadowfeed. Pues bien, ahora tenemos la posibilidad de jugar ambas cartas y ¡ser capaces de volcar las últimas cartas del mazo del oponente! Esto es posible gracias al Mind Funeral que nos trae Alara Reborn. He visto alguna vez a alguien con una Memory Erosion en mesa perdiendo cuando al oponente no le quedaban más que 10 o 12 cartas en el mazo, y este número de cartas (bueno, alguna menos, que los mazos de limitado suelen tener 17 tierras) es lo que debería quitar normalmente el Funeral. El problema fundamental del arquetipo es que el núcleo de la estrategia se reduce sólo a estas tres cartas, y encima una de ellas es rara. La forma que se me ocurre de draftearlo es picar una Memory Erosion cuando la vemos pasar de 4º-8º pick. Si la hemos visto en los tres primeros sobres, lo más probable es que la tengamos de vuelta, de modo que podremos picar otras cosas útiles y esperar a que vuelva. A partir de ahí hay que enganchar los Cathartic Adept que veamos (si además tenemos algún Fatestitcher para enderezarlo, mejor que mejor). El resto de picks deberían ser removals a mansalva y, en general, cartas que animen al oponente a no atacar (muros, criaturas con deathtouch quedándose a la defensiva, etc.). El sobre de Conflux será muy probablemente miserable: la única carta que deckea es la Telemin Performance (y encima es rara...); al menos tenemos cartas bastante defensivas, como Brackwater Elemental, Cumber Stone y Zombie Outlander. En el sobre de Shards sólo hay que cruzar los dedos para pillar un Mind Funeral (la probabilidad de ver uno es de 24/40). También existe la opción de sacrificar un cordero antes del draft para abrir un Nemesis of Reason que, evidentemente, sería la mejor baza del mazo. Poco más encontraremos en el sobre de Reborn salvo algún removal, algún Wall of Denial y un par de Unbender Tine para enderezar los Cathartic Adept.


Lo dicho, un mazo más bien difícil de hacer, pero al menos tiene la pinta de ser la mar de divertido. Si algún día conseguís draftearlo, hacédmelo saber.


Nada más por hoy, ¡espero vuestros comentarios!.

3 comentarios:

Zesotar dijo...

Jajaja, ultimamente me río más con los artículos que con las viñetas.

Lo de cascar de ayer fué buenísimo (lo aplicaré al juego sin duda) y lo de sacrificar el cordero de hoy también muy bueno.

HighEntomologist dijo...

Lo cierto es que los mazos aggro con Reborn mejoran que lo flipas. Sólo hay que ver la cantidad de bichos burromuleros que hay para Naya (aunque lo cierto es que los mejores son los raros; una putadita) y la hipervelocidad de Jund (y su Putrid Leech). Cualquier cosa relativa a no hay un solo one-drop en Reborn, ergo el set debe ser más lento que un mazo na más que con Vientos que hayáis podido oír era mentira.

Y desde luego compensa bastante hacer splash a uno o incluso los dos colores que no juegue tu fragmento: yo en mi último draft hice un mazo con base Esper y splasheé los otros dos colores (qué quieres: un Lord of Extintion (chico combo con el Nemesis of Reason que piqué), un Terminate y un Bituminous Blast son cartas a picar sí o sí). Contra lo que pueda parecer, el mazo curtió de lo lindo. Lo malo fue en cuestión de velocidad: un Jund con Cascades me puso fino.

Gomoso dijo...

A mi lo que me gusta de reborn es que aunque te la haya liado el de la derecha y pique un color tuyo te sigue llegando una cantidad ingente de cartas jugables.