1.- Aquí parece que hay dos bandos: los del Battlemage y los del Agony Warp. Obviamente el Onyx Goblet no es una opción viable (ojo, que en un mazo rápido no es tan malo: cuenta como un 1/1 imploqueable; pero considerarlo como un pick sólo es viable en draft de triple Shards, en el tercer sobre). El Sacellum Godspeaker es más ponzoñoso que el Goblet. ¿A ninguno os ha picado el gusanillo de picarlo por el mero hecho de ser raro? Me alivia que no, pero no sería la primera vez que veo a alguien picar una rara mierdosa sólo por ser rara. Entre el Jund Battlemage y el Agony Warp, yo me quedaría el Warp. El Battlemage es bastante bueno, pero para sacarle todo su potencial tenemos que comprometernos a jugar Jund. No es mala opción, pues este fragmento sale reforzado con Alara Reborn, pero creo que es mejor no elegir los colores en el primer pick a menos que sea con una carta de calidad superior. Agony Warp es un 2 x 1 en toda regla, y es una inclusión excelente para Esper, Grixis o 5C.
2.- Aquí la mayoría habéis dicho Drag Down, pero las otras tres opciones también han sido elegidas por otros. Rakka Mar es un cartonazo, pero en nuestro mazo Esper no vale para absolutamente nada; ni siquiera podemos considerar splashearla por su doble coste rojo. Por último, no tiene un precio que nos invite a rare-draftearla, de modo que la pasamos. Countersquall es una buena opción de banquillo, pero de un primer pick de segundo sobre es mejor picar algo que vayamos a jugar de base. Entre Drag Down y Rupture Spire, creo que me quedo con Rupture Spire. Drag Down es un buen removal que la mayoría de las veces dará -3/-3, pero Esper es un fragmento en el que unas cuantas de sus mejores cartas nos exigen dos o incluso tres colores lo antes posible (Sanctum Gargoyle, Agony Warp, Sludge Strider, Zombie Outlander, Windwright Mage...), de modo que tener varios fixers que nos permitan jugar esos hechizos a tiempo es muy importante y, si nos pueden dar cualquiera des tres colores del mazo, mejor que mejor. Pero vaya, que tampoco mandaría a nadie a la hoguera por coger el Drag Down.
3.- Aquí sí parece haber unanimidad. Y es que con un premio tan rancio, ¿quién no va a coger el Pulse? Y no por splashearlo precisamente, a ver quién es el guapo que splashea un removal normalito con coste verde en Esper. Se pica por su valor en construido y punto, no hace falta poner excusas. A veces he dejado pasar picks como éste para coger una carta buena para el mazo, y después de ganar con un 3-0 me he preguntado: ¿quién ha ganado en realidad: yo con mi mazo de comunes y mi sobre con un Sacellum Godspeaker, o el hábil que ha cogido la Ethersworn Canonist y el Master of Etherium? Amora bien, ¿qué conseguimos con este pick de cara al desarrollo del juego? Pues pisarle a alguien el mazo y perder una oportunidad excelente para el nuestro. Esta costumbre puede echar a perder drafts en torneos importantes. A falta de costes bajos, Bant Sureblade y Thopter Foundry habrían sido inclusiones buenísimas para el mazo, y en lugar de eso nos lo cargamos. Por eso es necesario, para aprender a draftear correctamente, o bien que los premios superen el valor de los posibles picks o bien al final del draft poner todas las raras en medio y repartirlas en función de la clasificación al final del draft.

4.- Esta tenía trampa. Evidentemente, el Meddling Mage no es una opción; como mucho, es un estímulo a ganar el draft; si me apuráis, es bueno que dé la vuelta a la mesa para que los jugadores menos experimentados digan "¡oooh, un Meddling Mage foil de premio!", se pongan nerviosos y hagan picks raros o arriesgados (sí, esto puede suceder). En cuanto a las otras tres cartas, el pick depende de cómo de rápido sea vuestro mazo. Casi todos elegís la Sphinx, y a mí sólo me parece un pick altísimo si estoy picando Esper Control. Sí, es cierto que si la plantas en mesa tienes la partida casi asegurada, pero... ¿8 manás? Sólo con obeliscos, diría yo. Si fuese a 5C la picaría sin pensármelo, pero en Esper me lo pensaría más. Además, pasársela al otro jugador de Esper de la mesa no es un drama, porque nos la podemos quitar de en medio con Bone Splinters, Executioner's Capsule, Oblivion Ring, Unsummon, Excommunicate, o hacerla un 3/3 en combate con un Agony Warp. Esper Stormblade aumenta la agresividad de este mazo hasta cotas insospechadas y, si la mayoría de mis picks me encaminasen a un mazo rápido, ésta sería mi elección. A ver quién os baja una Sphinx después de varios turnos de tortazos 3/2 por el aire. Si el mazo tuviese una agresividad intermedia, el pick sería Ethersworn Shieldmage. Esta carta permite "outplayear" al oponente y reírnos en su cara en mitad de la partida; sólo habría que recordar sacarlo al banquillo en caso de jugar contra el otro drafteador de Esper.
5.- ¡Ay, esos golosones que pican el Tezzeret! Con los 8 pedazo de picks que ya llevamos en el mazo, es de locos saltarse el primer pick del segundo sobre: la base es alucinante, y queremos mejorarla más aún. ¿En dos cajas de premio no vamos a sacar nada mejor que un Tezzeret foil? Hellkite Overlord no me parece tan buena opción: ese pequeño splash de negro cuesta 8 manás, y cualquier mano con él equivale a un mulligan a 6. Cierto es que Naya es menos "color-intensive" que Esper y que llegamos a los 8 manás antes que nadie porque deberíamos tener aceleradores, pero teniendo otros dos picks que son o el mejor truco o el mejor fixer para el mazo, creo que el Hellkite es el rival más débil. En cuanto a Naya Charm o Jungle Shrine, me decantaría por el Naya Charm. Siempre que lo he jugado me ha parecido el equivalente nayano al Cryptic Command (4 opciones, elige 2: Regrowth, 3 daños, giro, gano; ¿adivináis cuáles son las opciones buenas?). Jungle Shrine es muy bueno para el mazo, pero hay más cartas que hacen la misma función: aún quedan 2 sobres de Shards para coger Druids of the Anima, Naya Panorama, otras tierras triples, o incluso Obelisk of Naya.
6.- Aquí la opción más viable me parece irse a llorar a un rincón, porque los cuatro picks son horribles para nuestro mazo. Valeron Outlander es una carta en blanco. Esperzoa también (venga, sí, ¿nos subimos el Obelisco? Maybe not...); en Conflux hay Kaleidostone para combar con ella, pero eso implica jugar dos cartas malas por sí mismas que se verán las caras a lo mejor una o dos veces de todas las partidas que juguemos. Yo no juego una Font of Mythos en limitado ni aunque me expriman, por la sencilla razón de que el oponente roba primero y le permite tomar la iniciativa, así que también descartada. Sólo queda el Path to Exile, que en el mejor de los casos podremos splashear (en el MUY mejor de los casos, porque Grixis también es "mana-intensive"), y en el peor de los casos habremos hate-drafteado un removal y nos habremos llevado una carta de 4 euretes para el cambio.
7.- Con este pick se nos ha aparecido la virgen del maná, y sólo algunos habéis asistido al milagro. Todos los infieles que habéis picado algo que no sea la Armillary Sphere merecéis ir al infierno a comer brochetas con piña. Nicol Bolas y Obelisk of Alara son BOMBAS de esas que se cogen de primer pick en el primer sobre, pero si ya llevamos 3 de esas picadas, no queremos más. Wretched Banquet es un removal buenísimo para 5C, pero ya llevamos 4 removal baratos. Sin embargo sólo tenemos un miserable Jund Panomara como fixer. La Armillary Sphere nos asegura que, una vez la sacrifiquemos, nunca más volveremos a pasar hambre. Y si en el siguiente pick nos vienen las cuatro mismas cartas, cogemos otra Sphere y nos hacemos un 3-0 en el draft.
8.- La situación es prácticamente la misma que antes, sólo que la rara es menos broken que el Nicol Bolas y el Obelisk, y la Rupture un poco menos buena que la Sphere. No pico el Maelstrom Archangel porque ya tenemos nuestros finishers picados; además, es muy probable que dé la vuelta a la mesa, puesto que eso implicaría que otra persona fuese a 5C (después de picar 4 removal y 3 bombas, es muy probable que no sea el caso), y en un nacional nadie va a picar el Archangel porque valga 7 euros. Si nos viene de 9º pick, pues entonces sí lo cogemos con los brazos abiertos. El Drag Down y el Path to Exile tampoco los queremos tanto porque ya tenemos 4 removal. Queremos más, claro que sí, pero nos hacen más falta los fixers. En esta situación, lo que necesitamos priorizar son los fixers por encima del removal, por muy bueno o muy foil que sea, así que yo me quedaría con la Rupture Spire.

9.- Aquí algunos habéis caído en la trampa del Ultimátum. Esta carta es sensiblemente peor en limitado que en sellado (sellado es más lento y las bombas tienen más importancia porque las partidas se alargan más), y a mí no me parece un primer pick. Una vez descartado el Titanic Ultimatum, nos encontramos con una situación de lo más peliaguda: dejar pasar un Tezzeret o una Gargoyle, cualqueira de las dos, le está diciendo al jugador de la izquierda: "¡OYE! ¡QUE VAYAS A ESPER!". Ambas cartas son tremendas (bueno, la Gargoyle un poco más) y justificables como primer pick, pero cuando vienen juntas te encuentras una patata caliente que no veas. Como lo que menos queremos es tener al jugador de nuestra izquierda chafándonos el segundo sobre, me parece que el pick más seguro es el Resounding Thunder, que también es "first-pick quality", y que se se repartan Esper los demás. Y como algún jugador a mi derecha vaya también a Esper, va a haber en la mesa 3 personas muy, muy puteaditas...
10.- ¡Ay, qué cuatro cartas más golosas! Los Jund Sojourners son muy buenos, pero son un pelín deficientes como removal. Del elfo con cascada, qué os voy a contar que no sepáis... pero tampoco podemos picarlo si lo que necesitamos es removal. Entre el Pulse y el Terminate, la cosa está ahí ahí. El Pulse quita de en medio mojones para atrancar de color al oponente, Oblivion Rings, y guarradas que nos puedan plantar ocasionalmente tipo Finest Hour, pero el Terminate hace casi todo lo que hace el Pulse, a velocidad de instant, por un maná menos... ¡y foil! Yo picaría el Terminate (foil o no), y el Pulse ya lo cogería al ganar el draft.
Pues esas son mis opinones. Los que no os habéis manifestado, ¿estáis de acuerdo? ¿Os ha parecido útil el ejercicio? ¿Queréis más artículos de este tipo? Saludos a todos.
8 comentarios:
La verdad es que mas o menos es lo que yo habia puesto, salvo lo de la maza en vez de la armilliary y el titanic ultimatum...
No se si me convenze del todo el motivo para no cogerlo todo sea dicho...
ero en general me ha gustado mucho este post tanto en la spreguntas como en la solucion, gracias por el curro!
Realmente en el único punto en el que discrepo es respecto al Tezzeret Foil, puesto que, siguiendo los precios de ebay a día de hoy, tenemos:
- Tezzeret foil (BuyItNow más bajo): 37.8$ . Shippings: 2.75$
- Caja de Shards: 74.95$ (BuyItNow más bajo con shippings más bajos a España (20$))
Habiendo elegido los shippings más baratos posibles nos aseguramos que el vendedor no os roba con el S&H, así que basicamente si queremos vender un Tezzeret ganaremos 37.8$ netos y en el caso de la caja 74.95$.
Ahora para tomar una decisión lo tenemos crudo, puesto que muchos preferirán media caja asegurada y otros querrán ir a por las dos cajas, pero un naya charm dentro del mazo no nos asegura las dos cajas, solamente nos da una ligera ventaja ocasional.
Para solucionar este dilema voy a recurrir al uso de los EV (expected values o valor esperado) que muchos de vosotros que jugais al poker estais familiarizados:
EV = Prob0*Prem0 + Prob1*Prem1 + Prob2*Prem2 + Prob3*Prem3
Donde Prob0 es la probabilidad de que mi mazo gane 0 rondas, Prob1 de que gane la primera pero pierda la segunda, etc... y Prem0 es el premio que me toca si gano 0 rondas.
Los Prem0, Prem1, etc... los conocemos de antemano (8 sobres, media caja, etc...) pero la pregunta clave es (que solo Dios lo sabe) CUANTO MEJORARÁ LAS PROBs DE MI MAZO si añado el naya charm??
Personalmente yo no tengo ni p... idea, pero aquella elección que me de la EV más alta será sin duda la correcta
Saludos
las provabilidades de mejorar tu mazo con un naya charm son de un 90% de win si lo tienes en mano.
no se si lo has jugado alguna vez pero siempre ganas girando sus criaturas al final del turno, y es de los mejores finishers y mas seguros que vas a poder coger en alara.
lo de coger el tezzeret... yo juego mas por los puntos que por los premios y lo seguire haciendo siempre, ya que las cartas de los drafts se las suelo dar a ares o en su defecto a cualkier otro manco que conozca jeje.
siempre me parecerá un error coger una rara cara por encima de una carta buena para nuestra baraja, pero me parece normal que a la gente le duela pasar un billete de 30 pavos por coger una moneda de 50centimos. por desgracia, es de la unica forma que hay de aprender a draftear.
@Marcos: Naya charm es un buen finisher, pero eso no quiere decir que vayas a ganar siempre que aparezca en la mano (sencillamente porque te pueden no salir tierras, o no suficientes bichos, que el oponente te curve y te aplaste, etc...). Basicamente el charm es partida en las situaciones en que tu oponente y tu estais con la mesa plagada de bichos, suficiente para que con un ataque total sin bloqueadores baja la vida a 0. Situaciones asi se dan alreadedor del turno 6 en adelante, y EN MI EXPERIENCIA, suele ser 1 de cada 3 partidas. Caso típico:
1º partida: Salgo curvero, el lento y gano.
2º partida: Sale el curvero, yo lento y me gana.
3º Los dos salimos lentos y la partida llega hasta el turno 8-12 con ambos frentes llenos de bichos. Si robas en esas 15-19 cartas el charm entonces ganas. RESUMIENDO: 35-50% de prob. de ganar la tercera partida gracias al charm.
Yo veo el charm como una ligera ventaja, y veo comprensible picarlo a veces sobre una carta de 30€, pero ya me ha pasado muchas veces en drafts importantes (p.ej: Top 8 de 128man sealed en el MOL)que vamos 1-1 y en la tercera voy y me hago mulligan a 5 + atascada... siendo eliminado sin haber jugado las cartas estrella del mazo (esto jode muchísimo).
@Euler: asumiendo que el Naya Charm te dé una de cada 3 partidas, esto significa que si fueses a hacer un 2-1 sin el Charm, harías de media un 3-0 con él. La carta es simplemente alucinante en limitado; cada vez que la he jugado, me da hado la partida.
Creo que este pick en cuestión era el mejor ejemplo de pick codicioso que me podía haber inventado :)
En la mayoria coincidimos, en las únicas que son en las siguientes:
En la 4. Todo depende del punto de vista, no conozco todas las cartas que tengo, si no tengo curva puede que pille la espada esper, sin embargo creo que en el primer sobre me llenaría de tricks y demás tonterias para aguantar y rezando por abrir una bomba en el segundo o tercer sobre, justamente la bomba ahi esta sphinx, pero claro, si ya llevo dos bombas, no he cogido nada de coste bajo la espada es la mejor opción.
Después en la 5, por lo que observo estoy jugando una naya controlera, llevo bastante removal y bloquers muy buenos, además de darle exaltado al bicho con el que voy a pegar, con lo cual necesito disponer de bichos buenos para finiquitar la partida una vez la haya estabilizado gracias a los oblivion y sobretodo al stinger, por eso creo que el hellkite es la mejor opción, una vez baje es partida, el amuleto nos da la versatilidad, pero la lista que veo es con pocos bichos y teniendo en cuenta la presentacia de pte, bone spliters, capsula del ejecutador y demás removal, depender del mycoloth y del cerodon me parece arriesgado, además, el hellkite tiene prisa, algo que provoca que en el momento que entre ganemos (si lo jugamos bien) y evasión, en caso de que la partida se alargue (jugamos en modo controlero) si nos clavan el hellkite si no tenemos respuesta ante el hemos perdido por no haberlo picado.
En cuanto a la 7 otra vez depende de lo que tenga, que diga que de cartas descatables tengo esas, no significa que tenga 0 fixers, si estoy sin fixers lo pillaría, pero estamos hablando del first pick del segundo sobre, quedandomos aún alara reborn que tiene mas fixers y de este sobre quedan 14 cartas, yendo nosotros a 5c es raro que mas gente vaya y salvo que el sobre sea una autentica mierda (cosa que tiene cartas buenas por lo poco que se ve) la sphere tiene votos suficientes para dar la vuelta, sobretodo porque si yo no tengo fixers, será porque los tiene alguien el cual no lo pickara y casi fijo que vuelve, si fuera en el tercer sobre lo pickaba de cabeza, pero tengo aún 29 cartas para pickar fijadores... si solo quedaran 20 va tocando ya.
En cuanto a las otras dos, son diferentes puntos de vista, tu prefieres la chispa para marcarle esper a otro y yo prefiero la gargola por si va a esper hacerle counterdraft de inicio. Despues el terminate vs el pulso, el puslo es mas versatil, el terminate puede llegar a ser circustancial, sin embaro el terminate va a matar lo mismo y mas cosas que el terminate aunque sea a modo de conjuro y por uno mas, puede petar obeliskos, encantamientos...
Yo en la opción 9, si no tuviera en cuenta el factor monetario, picaría sin dudarlo el rayo. Pensar siquiera picar un tezzeret (que requiere picar bastantes obeliscos y mojones y tal para que haga algo útil) o una gárgola (tricolor), viéndonos condenados a ir a esper en el primer pick del primer sobre, es bastante arriesgado. Si a nuestra derecha pican esper vamos a haber perdido nuestro primer pick. Veo mejor siempre dejarse las puertas abiertas (como comentas en la opción 1). Darkwizard, date por aludido ^^
Y ya que hablamos de la opción 1, picar el jund battlemage no nos obliga a draftear jund, tenemos las puertas abiertas a naya, ya que la primera habilidad raramente la usaremos pudiendo poner un token en mesa, que es la habilidad buena.
Se supone que cuando picas a Tezzeret estás en top8 de presentación y te tocarán como mínimo 8 sobres (de la nueva, me imagino).
Yo soy conocido (y hasta famoso) en mi tienda por la pedazo de coña que tengo abriendo sobres (No importa cómo, pero casi siempre me sale al menos una carta viable para construido). Desde luego picaría otra cosa en lugar del Tezzeret: algo que se pueda jugar. Aparte de que yo ya tengo un par (y todos me han tocado de sorteo como quien dice), ya conque me lleve 8 sobres puedo acabar con un par de Mages o Pulses, y casi un playset de Cascadas o algo. Y como me toque el primer premio, ya ni te cuento!
Publicar un comentario