USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Jun
01

Report GP Barcelona, por Miguel Milanes

Hoy os traigo una colaboración de otro de vosotros, Miguel Milanes, que hizo día 2 en el pasado GP Barcelona y se ha animado a compartir su experiencia. Se trata de un report atípico, no hay comentarios de rondas pero sí jugosos consejos a la hora de jugar el mazo. Digamos que no os da el pez, os enseña a pescar :)


GP Y ESTRATEGIA



Bueno como un hombre sin palabra es un cobarde y yo soy amante de ganar partidas atacando con todo(la peña la caga bloqueando, es un hecho) tendré que escribir unas palabritas y hacer honor a mi promesa.



En primer lugar presentarme, soy Miguel Milanes jugador alicantino de cartones divertidos y me conocen por Miki (que no os engañe el nombre soy un tipo duro, y tal) He tenido alguna alegría como poder asistir al ProTour para Berlín y 4 top8 en otros PTQs (hay días que me estampo y otros que me sale todo, algunos piensan que soy un manta y puede que tengan razón) y por último hacer día 2 en este GP a costa del pobre Ares al cual le prometí que dejaría aquí algunas de mis locuras.



Escribiría comentando el metagame del GP para que el personal se vuelva loco pensando que mazo winner llevar o el banquillo demoledor que le dé partidas sin tener que jugar a magic, pero como eso no va a pasar (o sí... nunca digas nunca) porque el tipo 2 se ha convertido en un formato rico en variedad y muy equilibrado os haré una pequeña reflexión. Voy a centrarme en una idea sobre la que se ha escrito mucho (en esta página también) desde hace miles de años y que tiene aplicación en vuestra vida diaria... la estrategia, en este caso aplicada al GP y torneos sucesivos, que esto es un blog de magic español que habla de magic cosa bastante rara por cierto.



La estrategia para el GP



La estrategia es un concepto muy extraño, ya que hay que pensar en él para que aparezca, si no piensas "voy a desarrollar una estrategia", no la tienes. Otra cosa curiosa de esta amiga nuestra es que necesita de un sentimiento humano que le da la energía adecuada... ambición... una persona que no ambiciona ganar resulta simpática pero no se come un torrao. Y por último algo que le da la dirección adecuada a nuestra ambición y que el mismo Julio César aplicaba: Conocimiento del Campo de Batalla.



En mi caso hay que decir que no apliqué lo primero y más importante, es decir pensar jeje. Me fui al GP de ultima hora, sin mazo y con un testeo que rozaba lo miserable (el típico español señores) pero en mi defensa tengo que decir que soy un tipo ambicioso y que tengo mínimo conocimiento de campo en torneos grandes como GP y ProTour.



Sabía que iba a haber un montón de mazos porque habría mas de 1000 personas ya que la ciudad condal goza de una fama internacional importante y muchos jugadores menos profesionales se acercarían con la promesa del sol GPs aparte. Al final 1495 jugadores y las cábalas sobre posibilidades de que te toque X mazo como pairing absurdas.



Estrategia en el mazo



Es por eso que un GP es tan difícil de ganar ya que no puedes ir preparado contra todo y puedes perder casi contra cualquiera que lleve algo que te abra en canal y te curve. Es por eso que la estrategia toma una importancia superlativa.



Estaba yo hablando con mis amigos discutiendo cual seria la mejor opción para jugar, pensé Tokens, Turboagónico (nieblas), Grinding y Jund por diferentes razones y deseché los tres primeros porque no cuadraban con la estrategia que tomaba forma en mi mente, un mazo que le pueda ganar a todo porque si curva medianamente bien te pone la cara como un pan. A mí personalmente me encantan este tipo de mazos porque con buen juego son muy estables ya que la cantidad de errores a cometer es menor que la media y además son perfectos para torneos con muchas rondas por la rapidez en terminarlas.




Una vez que sabía que quería llevar un mazo "muerdeorejas" me dispuse a configurarlo no conforme al metagame principalmente sino a la estrategia que iba a llevar y os aseguro que es lo que me hizo llegar al día dos. Me dije "que es lo que mata mas rápido y agobia más, precipitando a mi oponente a jugar incómodo"...¡los bichos con haste juasjuasjuas! (a Timmy esto le mola fijo), por otra parte qué cartas al topdeck y con mi oponente a pocas vidas me dan la partida... chispitas de esas que hacen 3 o más juasjuas.



Pues eso... que me hice un mazo con 12 bichos haste(Jund Hackblade, Boggart Ram-Gang, Bloodbraid Elf) 4 Mogg Fanatic que se implotan y te repelan la vida (o matan Noble Hierarch... qué tochos son) , 4 Figure of Destiny que se comen los removal porque te pelan solos, además de 4 Goblin Outlanders "metagamers" para los que no nos gustan los tokens ni las bant, además de ser imbloqueables contra los mazos que ganan vidas. Pero si había un bicho que cuando lo vi casi me corro del gusto y que me dio el 50% de las partidas es el Anathemancer, un zombie que como seas turbio y lo aguantes en mano gana solo y que al draw avanzado es Dios hecho carta, 4 al main y porque no dejan más. Aparte mencionar que todo lo que llevaba en el mazo hacia daño de forma premeditada y que no le puse las Putrid Leech porque me destrozaban la curva de mana (pido perdón) la única carta del mazo que no hacia daño era un solo Terminate random por la sencilla razón de que no quería que me salieran dos cartas que no quitaran vida en la mano y uno siempre viene bien.



4 Figure of Destiny

4 Mogg Fanatic

4 Goblin Outlander

4 Jund Hackblade (hay quien prefiere el hellspark pero esto curva mas)

4 Anathemancer

4 Boggart Ram-Gang

4 Bloodbraid Elf

1 Terminate

4 Incinerate

4 Flame Javelin

23 tierras (imagináoslas jeje)



Sideboard

2 Everlasting Torment (Burrenton Forge-Tenders, Kitchen Finks, Swans of Bryn Argoll etc) lo mas sideado creedme.

3 Terminate (son mejores las Deathmark, aquí me patinó la fresa)

4 Thoughtseize (no hace falta comentar)

4 Volcanic Fallout (cuidado que te quillas algunos de tus bichos, saca las espadas que los outlanders son jefes contra tokens)

2 Banefire (oye que malos son en este mazo, otra patinada fresca, mete más everlasting que los patos son muy buenos)



Estrategia en el Juego

1 Yo quiero matar a mi oponente en el mínimo tiempo posible por la sencilla razón de que mi mazo esta hecho para eso.

2 El oponente juega x mazo pero yo se que si curvo me lo quillo. Si mi mano no curva me hago mulligan y punto.

3 Empezar es importante, muy importante, el dado se tira con energía jeje.

4 Si la partida avanza probablemente el daño directo es mi baza de juego, economizar is the game.

5 Las cartas no tienen importancia, tienen importancia los daños, que se mueran mis bichos me la suda pero a mi oponente no, por lo que la tendencia será a atacar a menos que implique estampar bichos y no hacer daño (os puedo asegurar que la gente suele dejar pasar daños para no perder bichos y esta baza hay que explotarla pues suele ser partida)

6 Hay que evitar la ganancia de vidas (yo no se tu pero a mi los finks me entran siempre y me duran en mesa toda la partida).

7 El banquillo no debe afectar a tu estrategia sino reforzarla (si salgo yo en la tercera muchas veces quito algo del banquillo)

8 Señores la concentración y la paciencia ganan partidas (mi oponente está a 11 y tiene painlands entre sus 4 tierras, me va a ganar porque tiene la mesa controlada pero yo tengo 2 jabalinas que me podrían dar un respirón matando 2 bichos y quedándome en bragas, mejor chumpbloqueo.. pasan 2 turnos se quita dos vidas con una Spectral Procession y una con un himno glorioso, jabalinas a la cabeza y win) no hay que ser un genio, hay que seguir la estrategia.




Estrategia en la conducta



Sé que algunos incrédulos se partirán pero a mí me parece algo clave y es la conducta hacia nuestro rival y hacia la partida. Señores cuando alguien lleva un mazo plano y previsible lo más importante es hacer creer al oponente que nos ha controlado la partida y que nos vamos por el water a lo borderpost, imaginad la situación... el oponente esta a unas 7 vidas y tu pones cara de me voy camino de jerez dando signos de impotencia pero tu capacidad de daños es de 7 vidas (3/3 haste y jabalina). El oponente probablemente ataque con todo para matarte antes (esto es un caso real) tu le metes 7 palos y le cantas un flamenco. La conducta debe reforzar nuestra estrategia dejarle a 0 vidas, y si eso pasa por ganar un oscar de la academia pues te lo marcas a lo Bardem. Eso si que sepáis que el drama es un arma pero las trampas son para maricas que no pueden ganar de otra forma, y os aseguro que muchos Pros son unos turbios que no apuntan un palo suyo de las painlands ni de blas, menudo cuidado hay que tener. Por cierto jugué contra Levy y es un cachondo con mucho drama... eso sí él apunta sus painlands (qué a gusto me lo tabiqué).



En otro momento comentaría cada una de las rondas pero teniendo en cuenta que se resumieron a "te curvo, te gano" o "apuro chispas, te gano" pues todo lo demás significaba derrota... no lo veo necesario. Decir en defensa de Ares que la suerte no le acompañó y yo curvé bastante a gusto así que el cosmos no le dió opciones a base de mulligans. También hay que decir que la mayoría de las partidas las gane gracias al ansia de ganar de mis oponentes que cometieron muchos errores debido a que no tenían una estrategia definida adecuada y en vez de procurar conservar al máximo sus vidas se lanzaban a ganar de forma que los pillaba en bragas cuando su mejor opción era controlar la mesa y ganar después.



Bueno hay que decir que un top 96 en un GP es una mierda porque ni pillas pasta, ni pro points y ni siquiera palmaditas en la espalda (a título informativo, pasaos al poker). Lo que mola es ganarlo como J. Calafell ¡¡¡Enhorabuena!!! (la verdad es que a lo mejor gana porque es catalán como dice él, qué tío) lo que además sirve de precedente a jugadores mediocres como nosotros que aspiramos a llegar alto en esto de los cartones.



Otro tema que quería tocar antes de irme es dar mi más sincero apoyo a este blog que está haciendo un gran trabajo, e invitar a los jugadores de mas nivel de España a intervenir mas en la formación de jugadores y dejar de ser ese grupo cerrado con poco futuro que es ahora, ya que cuanto mas nivel haya aquí mejor lo harán fuera. No podemos seguir siendo unos paquetes con la peña que juega en este país, 1495 jugadores de estándar lo demuestra. Por último desearle suerte a la peña para el ProTour de Honolulu en especial a mi colegui Alberto Saval que me ganó las semis el día que pillo la plaza (vaya cachas) y espero que os haya gustado esta especie de articulo.



Un saludo, Miguel Milanes

5 comentarios:

logands dijo...

Me ha gustado bastante el artículo y también la lista, así como los motivos que has dado para decidirte por ella.

Personalmente me gusta más la lista sin Bloodbraid con la Kyle Boddy ha hecho top 49 en Seattle, creo que es más sólida, aunque claro, la lleva preparando desde Marzo/Abril. Curiosamente esa lista juega 4x Tattermunge maniac, bichos que Kyle lleva defendiendo a capa y espada desde hace tiempo, pero que rara vez se ven en RDW o en RBg (ahora) por ser considerados subóptimos.

Lo dicho, enhorabuena por el artículo y por el Day 2 ;)

ozharu dijo...

Un artículo excelente, una gran reflexión sobre la estrategia y una lista interesante.

Además me he partido el ojal leyendolo XD, enhorbuena!

Anónimo dijo...

Grats por el articulo y por el dia 2.

Siguiendo el hilo del articulo y continuando con tu estrategia, no cambiarias los fanatic mogg por los tatarmaniac. Curvan especial con la jund hacblade y siguen pegando de 2.

PP-Charly dijo...

Pena que la mayoría de los comments se hayan ido a la otra entrada del día, porque éste artículo merece más atención de la que se le está dando. ¿Tienes más anéctodotas del GP?

-Deck_related:
¿No crees que el jund Hackblade con sólo 4 figuras es un drop2 algo flojo? Yo creo que, o el Jund va cogido de la mano de 4+4 Figure's - Maniac's, o lo ideal sería jugar Putrid Leech, pero como no pones la base de maná ignoro cuán difícil es castearlo en Turno 2, pero lo veo feo.

@Logands: Link de la lista? He googleado un poco y solo encuentro old blighting's de Kyle, sin bloodbraid.

logands dijo...

@PP-Charly: Sin bloodbraid está el Top4 del GP Seattle también, que es una variante de la de Boddy pero más preparada contra Swams (2 agujas de main!!!)

http://www.deckcheck.net/deck.php?id=26754

La lista que jugó Kyle está en el foro de SCG, que es donde lleva posteando resultados y evolucionando la baraja desde Marzo-Abril cuando ganó el GPT (ahora hago copy-paste). Como curiosidad, que prescinde de los outlanders y juega tattermunge y magma spray, que pueden parecer subóptimas.


4 Tattermunge Maniac
4 Figure of Destiny
4 Jund Hackblade
4 Hellspark Elemental
4 Boggart Ram-Gang
3 Anathemacer

4 Magma Spray
4 Flame Javelin
3 Terminate
3 Volcanic Fallout

3 Ghitu Encampment
4 Auntie's Hovel
4 Sulfurous Springs
4 Graven Cairnes
8 Mountain

SB

3 Chaotic Backlash
3 Everlasting Torment
3 Pithing Needle
3 Deathmark
1 Banefire
1 Anathemancer
1 Volcanic Fallout