Para llegar a esta lista me puse a pensar bastante en el metagame, el cual esta muy bien definido como podeis ver en la tabla de los top8 o simplemente animandoos a jugar algún ptq. Los mazos punteros son los de siempre, 5cc, faeries, jund, kithkin y elves combo. También destacan otros mazos con buenos resultados, pero sin duda los mazos a batir son esos 4, si uno de esos mazos te gana el 80% de las veces, tira tu lista a la basura y empieza de nuevo, ya que no conseguirás nada, puede que consigas un buen resultado, pero a la hora de la verdad te estamparas contra alguno de esos.
Debido a esto mazos como blightning empiezan a dar buenos resultados, esos anatemantes, fallout y el propio blightning son bastante efectivos en el metagame actual, no hace falta que diga que carta le duele a que baraja.
Por eso, analizando todo esto me puse a pensar, bueno, mas bien empece a hablar con todo el mundo para que me diera sus opiniones, casi todos compartian mi opinión de ciertos mazos punteros que le pueden ganar a todo y luego estaba Danker, que simplemente me dijo faeries, faeries y mas faeries, por todos es sabido la afinidad de este gran jugador hacia ese gran mazo, por una parte es normal, se clasifico a dos pro tours seguidos pilotando ese mazo, si yo con un mazo hago eso, obviamente le hare un pedestal. Pero aunque ensalzo el poderío de los bichos azules también admitio el poder de los otros mazos.
Una vez visto esto, ¿como nos queda el metagame? Aunque los punteros sean solo 4 mazos, no podemos decir que el metagame sea solo aggro sino que aún encima tenemos un metagame rico con un mazo aggro, kithkins, un mazo de combo, elves, un mazo aggrocontrol, faeries y un mazo de control, 5cc. Visto esto puede parecer bastante complejo montarse un mazo que sea estable en este metagame, pero como yo estoy bastante loco y a friki no me gana nadie, os dejare una propuesta de mazo que puede dar guerra a todo, aunque ya se sabe, quien mucho abarca poco aprieta, a si que con el poco testeo que lleva encima aún no me atrevo a decir que sea el mazo revelación, pero para mi al menos es una propuesta seria, una vez que sufra varios retoques.
Sin mas tonterías que decir, os dejo con la Naya Control, y no, a esta no le he puesto ningún nombre friki raro, aún no se me ha ocurrido, a si que se aceptan sugerencias.

// Lands
2 Mountain
3 Plains
4 Forest
2 Wooded Bastion
2 Mutavault
4 Jungle Shrine
4 Reflecting Pool
2 Fire-Lit Thicket
1 Rugged Prairie
// Creatures
4 Wilt-Leaf Liege
3 Baneslayer Angel
1 Sarkhan Vol
1 Ajani Vengeant
2 Garruk Wildspeaker
3 Borderland Ranger
4 Kitchen Finks
3 Spellbreaker Behemoth
2 Cloudthresher
// Spells
3 Volcanic Fallout
4 Path to Exile
3 Harm's Way
3 Firespout
// Sideboard
SB: 3 Chameleon Colossus
SB: 4 Ethersworn Canonist
SB: 2 Runed Halo
SB: 2 Ajani Vengeant
SB: 4 Great Sable Stag
Como veis, se diferencia de las naya de toda la vida en que no busca la velocidad y atacar rápidamente, sino que en los primeros turnos busca la ventaja de cartas y aguantar con todo el renoval que lleva, para al final acabar sobrepasando con nuestras criaturas, que en la mayoría de los casos deberían ser o mejores, o en el peor de los casos, iguales a las de nuestro oponente.
Como ya os tengo acostumbrados procedere al analisis de carta a carta:
Tierras:
Jugamos solo 24 porque aunque la curva puede ser alta, una vez conseguida la tercera tierra no deberíamos sufrir mucho para desplegar nuestro juego. Disponemos de las mutavault gracias a que la base de mana no es muy exigente salvo en ciertos hechizos, pero gracias a los fijadores de los que disponemos no deberíamos tener problemas, yo al menos no los suelo tener.
Criaturas:
Llevamos un buen piñado de ellas, todas son buenas o mejores, hablar largo y tendido de ellas sería un insulto hacia su calidad, quizá lo mas extraño sea la presencia de los nuevos wayfinder, pero precisamente lo incluimos para estabilizar la base y así poder meter más basicas por si los anatemantes. Luego contamos con dos playsets de lujo, si bien no hace mucho hablaba mal de ellos, en este mazo los kitchen finks si que me parecen un cartonazo y luego que decir de los Baneslayer, son capaces de darle la vuelta a una partida con tanta facilidad que me arrepiento de no haberme pillado los cuatro en su día. El spellbreaker es además de una baza contra control, un bicho importante contra aggro, su hueco podría ser ocupado por un colosso a la perfección, sin embargo voy a votar por la habilidad de el behemot en vez de en la del cambiaformas verde.
Los otros dos presentes en el mazo en grandes cantidades no deberían sorprender, la sierva debería volver a ver juego si el blightning se vuelve a jugar, además de que todas nuestras criaturas se verán beneficiadas de este elfo. El Cloudthresher en un principio era reaccio a jugarlo, sin embargo no solo es bueno vs faeries, en algún momento puede ser de utilidad contra kithkins, además de que sus atributos estan muy bien compensados con su coste y la posibilidad de jugarlo en el turno de nuestro oponente nos dejará el mana libre para otras cosas.
Otros hechizos:
Otra vez me quedo sin palabras, no hay mucho que explicar sin repetirme, aún así todo el mundo conoce su potencial por separado, pero todo junto tambien tiene su idea, no solo es que cada carta sea contra una cosa, sino que todas valen contra todo, eso es algo muy importante, buscar la versatilidad.
Por un lado tenemos el removal, en forma de patb to exile, volcanic fallout y firespout, con esta cantidad de removal deberíamos poder tener el tiempo suficiente contra aggresivo para desplegar nuestro juego y en caso de ya tenerlo pues de allanar el camino hacia nuestro oponente. Luego contamos tambien con el harm's way, en las listas de kithkins no es extraño verlo y Pablo Calvo se atrevio a incluirlo hasta en legacy, yo me apoyo en uno de sus argumentos para su inclusión, por un solo mana blanco le daremos al traste las cuentas a barajas que ganan justas como blightning o incluso otra aggro que cuenta con una jugada y se le puede joder y sacar un gran beneficio.
Ahora quedan en la lista los caminantes, quizá el mas flojo sea Sharkan, sin embargo la posibilidad de ganar el choque de Baneslayers y hacerlo pegar el mismo turno que baja o robar cualquier bicho al oponente que no solo le atacará, sino que además provocará que este no bloquee hace que merezca la pena seguir probandolo, los otros caminantes ya han sido mas jugados y conocidos por todos, garruk nos acelerará en determinados casos, incluso llegando a ofrecernos el segundo blanco para jugar el baneslayer en caso de necesidad, pero tambien nos proporcionara multiples bestias 3/3, la habilidad de hacer el overrun se usará solamente cuando al hacerlo ganemos si o si, las dos copias de este por encima de los otros es simplemente que este caminante "pega" mejor en este mazo que otro como el ajani vengeant, la habilidad de no enderezar permanente contra 5cc nos dará mucha ventaja, además de que si resolvemos su última habilidad seguramente hayamos ganado, además contra agresivo poder tirar lightnins cada dos turnos a bicho o al oponente pueden decantar la partida a nuestro favor.
Banquillo:
En el banquillo podemos observar amor hacia distintos mazos, canonista contra elfball y cascade, alce contra jund, faeries e incluso 5cc, chameleon colossus contra jund y faeries, runned halo contra 5cc y otros mazos que abusen de cartas que nos hagan objetivo y los ajani vengeant contra 5cc y tambien contra algún que otro mazo agresivo.
Como vemos la mayoría de las cartas las podemos aprovechar contra mas de un mazo, para asi maximizar los 15 huecos que tenemos en el banquillo.
Obviamente el banquillo será de lo que mas modificaciones vaya recibiendo según vaya aumentando el testeo, quizá se lleven demasiadas cartas contra un mazo o se lleven alguna contra uno pero otra sea mejor... Para eso no queda mas remedio que seguir testeándolo, pero el metagame influirá mucho, aún así hay que acordarse de que para un torneo fuera de nuestra tienda debemos llevar un banquillo más amplio de lo habitual.
Por ahora me despido, pero pronto nos volveremos ver, nos vemos.
10 comentarios:
Por que sale el spearbreaker en vez del spellbreaker xD
F5 everybody! La culpa es de WoTC, yo soy infalible.
Si yo tambn me he kedado pillado debe haberse confundido por el nombre... espero que la incursion sea la del de 4 manás XD
Por lo general el mazo se ve bastante bien pero tendria que provarlo ^^
Gracias por el aporte, genial como siempre
Desde mi humilde opinion, te coge una faeris o una 5cc y te pone de verano.
Ahora, a las agro les puedes dar bien.
Insisto, desde mi humilde opinion.
2 cosas de las que voy a opinar desde el cariño xD, bueno, todo el cariño que se le puede tener a dark wizard que es bastante poco.
1 es que para otra vez, no pongas como criaturas el ajani, el sharkhan vol y el garruk que no lo son aunque pongan bichos con una de sus habilidades jeje.
2, no le sobran las 2 mutavaults a la baraja?llevas 5 filtradoras que necesitan mana coloro, los reflectin que dan incoloro si tienes mutavault y no otra tierra y todos tus hechizos menos el borderland ranger tienen doble triple y cuadruple coste, no se pero puede que no quieras perder el turno jugando los hechizos un turno mas tarde por tener una tierra que se hace 2/2.
Por experiencia te digo que un mazo de control sin ventaja de cartas se diluye como un azucarillo, ya que por propia definición renuncias a llevar el tempo de la partida contra la mayoría de mazos. Por mucha calidad que tengan tus cartas por separado, no veo yo de donde te sacas los 2x1 (Esper charms, Cryptics, Ultimatums).
La única manera es usando los efectos pyroclamo vs un mazo agresivo. Y si el otro no es un manta no le vas a sacar mas de un 2x1, que puede recuperarlo fácilmente con una windbrisk o una cabra dopada.
Como mínimo deberías focalizar las necesidades del mazo ¿Fallout o Firespout? Si quieres 6 copias, tendrás que ver cual es mejor y jugar 4+2. Lo mismo pasa con los planeswalkers; dudo muchísimo que los 3 sean igual de buenos como para jugar uno de cada. Al final pasará que te robarás el que no quieres, mientras que si simplemente metes el mejor (en cómputo global), optimizas.
YO voy a esperar que diga su opinion HE para que demuestre que aunke un troll tenga buena educacion no deja de ser un troll
el baneslayer es bonito, pero para no depender del sarhkan vol, prefiero el behemoth trotaladeras, total los 2 se mueren con un path o un terminar, pero el trotaladeras, bajaun turno antes, tiene prisa si hay algo rojo y si hay algo blanco te hace el lifelink.
por lo que podria haber pegado 10 antes que el baneslayer ataque.
tambien opino que sobran esas mutas
y pondria terramorficas en vez de Jungle Shrine por que si bien en velocidad son lo mismo las terramorficas me achican el mazo y me permiten ir a buscar la que me falte en tierra.
Lo de los caminantes me di cuenta al verlo aqui, estoy acostumbrado a ponerlos en otros hechizos y si os fijais hablo de ellos fuera, pero el puto workstation los mete ahi y no se me dio por revisar la lista.
Sobre la base de mana, hay que darle algunas vueltas, hoy la estuve probando con 2 llanuras y 3 mountain y no tuve muchos problemas, las mutas son sencillamente geniales, nunca me han dado problemas pero es uno de los cambios que manejo.
lo de llevar los caminantes 2-1-1 me planteo llevar 2 garruk y 2 ajani, para asi quitar los ajani de side, el sarkhan da bastante juego pero prefiero ganar los huecos de side y aumentar los ajani de base.
La verdad no puedo comentar muchos mas cambios, porque hoy jugamos un torneillo y jugue la 5cc (ganandole a kithkins, faeris y doran rock) que sinceramente es el mazo que mas me gusta... y al que mas vueltas le estoy dando para volver a hacer un post continuación con pairings y todo, pero tiene tantas combinaciones de cartas que es complicado que juegue la misma lista dos días seguidos.
Sobre lo que hablan de que no ofrece ventaja, además del removal masivo, contamos con los finks que en muchos casos seran 2x1 y los caminantes.
Aún así tengo varios cambios en mente a si que puede que pronto postee una segunda lista comentada aún mas a fondo. Esa lista fue montada y jugada una mañana mientras testeaba un server a ver que le pasaba.
@Schattenmord:
Lo cierto es que el Trotaladeras puede ser chanante, sobre todo si eres capaz de colocar los permanentes apropiados (con Mojones sería más fácil, pero no creo que cuele). Un 5/3 por 4 con prisa y lifelink puede asesinar. Lo malo eso; necesitar permanentes coloros, y el único tipo de mazo que se me ocurre en que podrían ser viables tales cartas serían los mazos con Mojones, ya que son como tierras dobles coloras. Usar criaturillas para hacer eso como que es arriesgado, y más aún con la cantidad de Removal que hay ultimamente.
Casi que me alegro que no hayan sacado un Behemot Cristalino o frikitada semejante, porque algo tipo "Todas las criaturas con fuerza 5 o más que controles tienen velo" ya sería pardo...
Publicar un comentario