USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Aug
31

Debates: From the Vault: Exiled (por Miguel Calvo y Dani Mencía)

Continuamos con esta nueva sección tratando un tema de la más candente actualidad: From the Vault: Exiled. Mucho se habla sobre esta caja y grande es el cabreo de los jugadores que no han podido conseguirlo.


Los Hechos

- Al igual que ocurrió el año pasado con From the Vault: Dragons, WotC anuncia From the Vault: Exiled (FtV:E a partir de ahora) y le da un PVP de 39.99$ Según la propia información, contendrá cartas prohibidas de la historia del juego, algunas en versión foil alternativa. Se anuncia a bombo y platillo, apareciendo por ejemplo en la publicidad de los sobres.

- El dato de "cartas prohibidas de la historia del juego" dispara el hype. Se habla de moxes, cartas del pack azul, etc. Todo esto, unido al hecho de que ya con Dragons hubo mucha más demanda que oferta, hace que todo el mundo corra a su tienda de referencia a reservarlo, que las tiendas pidan todos los posibles. Por si acaso.

- Sale a la luz la lista de cartas de la caja. Destaca el Berserk, carta que se vendía en el mercado secundario por unos 60€ y que ahora al parecer vendrá en una caja que cuesta la mitad y con otros hits como Goblin Lackey, Tinker o Skullclamp. La preventa en eBay se dispare llegando a alcanzar el doble de su PVP mientras que algunos tenderos ya avisan que ni en sueños van a conseguir todos los packs que han pedido.

- Una conocida tienda madrileña anuncia el 25 de Agosto que no va a poder disponer de los packs y lo achaca todo a una estrategia comercial de Wizards of the Coast.

La opinión de Miguel

1. El problema no radica en que Wizards venda packs; por mí puede vender cantos del río envueltos en cartón siempre y cuando ello no acepte al Magic competitivo. Yo tengo mis Lackeys de Saga de Urza; quien quiera Lackeys foil, que los pague si quiere. Personalmente, me parece una forma muy buena de sacar dinero y cuadrar los balances en estos tiempos de crisis. No olvidemos que esto en el fondo es un negocio.

2. El problema radica para mí en dos puntos. Por un lado, el excesivo interés generado: si vas a editar cuatro copias, no lo anuncies de manera que pongas los dientes largos a cuatrocientas mil personas. Por otro, editar cartas tan buscadas va por fuerza a atraer a muchísima gente. Y es gente que va a quedar decepcionada de una u otra forma. Parece que se quiere estar al plato y a las tajadas: mientras que editar una caja así es prácticamente editar dinero porque se lo van a quitar de las manos lo pongan al precio que lo pongan, también se consigue no enfadar demasiado al coleccionista, ya que sus cartas no perderán demasiado valor al haber tan pocas copias adicionales

3. ¿Los tenderos están libres de culpa? No, claro que no (tampoco es que los culpe, posiblemente todos hiciéramos lo mismo) Admito que les llegarán poquísimas copias. Pero pueden seguir el camino del bien: vendo el pack a 29 euros y ya está; o el camino del lado oscuro: vendo el paquete a lo que se me antoje porque total, los cuatro frikis que coleccionan magic lo van a pagar de todas todas. Recordad: el lado escuro es más seductor, no más poderoso es. ¿Qué camino seguirán? Pues fijaos en lo que hacía vuestro tendero con el preco de Traidores que tenía el Jitte, o fijaos en lo que hace hoy en día con el preco de M10 que trae el Honor of the Pure, y tendréis vuestra respuesta.

La opinión de Dani

1.Yo creo que el problema si radica en que Wizards quiera vender este tipo de Packs. Me explico: si quieres hacer una tirada muy limitada para coleccionistas / frikis de las cosas brillantes no hagas este tipo de Packs. No los pongas a la venta. Si quieres sacar este tipo de cosas haz cartas promo, ya sean de Juez, del Reward Program o similares. No hagas unas tiradas que a todas luces serán lamentables y les pongas un precio irrisorio, ya que todos hemos visto que ha pasado en otros casos. La modificación de precios mosquea mucho a la gente.

2.¿Qué es lo que consigues haciendo un pack que vale muchísimo más dinero abierto que cerrado? Especulaciones infinitas, por parte de las tiendas y por parte de nosotros los jugadores. Si imprimes suficiente material para que la mayoría de la gente que quieres estos packs los tenga el “factor cabreo” será mucho menor: con la tienda que no me lo trae o con el tio que pillo uno y me quiere sacar el hígado por una carta que me gusta. No creo que hubiese habido problema en poner el FtV:E a un precio Oficial más alto, quizás 60$, y haber hecho una tirada mayor o haber quitado el Berserk sustituyéndolo por una carta más barata en el mercado secundario. Yo lo único que se es que no voy a poder pillarme ninguno por la política lamentable de distribución / impresión y creo que ahora mismo NO lo COMPRARIA aunque tuviera oportunidad, porque son cartas que me gustaría tener pero solo por gusto.

3. Muchos jugadores ya han expresado desconfianza hacia muchos tenderos porque no les traerán los FtV:E. Piensan que se los están quedando ellos y se los abrirán y querrán venderle todas las cartas abiertas. Yo he hablado con varios con los que tengo confianza y os puedo asegurar que el caso que comenta la conocida tienda madrileña me parece bastante creíble, ya que el año pasado ya les ocurrió lo mismo con From the Vault: Dragons, una edición muy bonita pero con menos tirón general. Otros tenderos también me han comentado que ni siquiera piensan que les llegue 1 pack y en caso de que les llegue lo venderan completo pero seguramente a un precio mayor ya que no lo habrán conseguido por canales normales.

________________________________

Después de todos esto nosotros pensamos que hay muchas cosas que se han hecho mal con estos packs: FtV:E sería el pack más vendido de la historia del juego si hubiera suficientes, si se hubiesen distribuido mejor, si aun subiendo el precio oficial hubiesen hecho una tirada más grande. Pero lo que está consiguiendo es que todo el mundo acabe cabreado: las tiendas porque no les llegan, los jugadores porque no pueden conseguirlo, los jugadores que si hacen el esfuerzo para conseguirlo porque les saldrán mucho mucho más caras las cartas porque hay tiendas que si que las tienen. En definitiva no nos ha gustado como Wizards ha gestionado todo esto.

27 comentarios:

El_Buho dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

No digo que wizards no haga hecho mal con la política que está teniendo respecto a los pack FtV, pero para mí el mayor de los problemas no está ahí.

El problema está en la distribuidora. Supongo que a éstas alturas muchos sabremos ya que devir no acostumbra a jugar limpio. Y cuando digo devir, me refiero a los 5 tíos que trabajan en ella (no, no es una forma de hablar, se los puede contar con los dedos). Me he estado moviendo, pregúntando a diferentes tenderos, algunos amigos míos y otros símplemente conocidos. Qué dicen todos: que por los visto devir les informa de que al parecer no tienen tantos packs como esperaban. Opinión general: devir se dedica a chanchullear los packs, porque o bien se los queda y los vende por ebay, o los vende a tiendas concretas y conocidas que están dispuestas a chanchullear con ellos con tal de conseguirlos.

Por supuesto esto hay tenderos que lo hacen: conseguirlos a X precio y luego subir mucho el precio de venta. Vale, en un tendero, que lo que tiene que hacer es luchar por su puesto de trabajo se entiende. Conozco casos concretos que lo hacen y aunque yo no lo haría no se lo hecho en cara. ¿¡Pero que lo haga la propia distribuidora!? Me parece pasarse de castaño oscuro.

Nosotros estamos esperando a ver cuantos y cómo llegan y ya veremos, pero de momento ya nos estamos planteando denunciar a devir en masa ante quien corresponda según cómo se desarrollen las cosas.

(y que conste que yo ya tengo un FtV:E garantizado, pero en ciertos comportamientos no hay que transigir porque nos van a tener así toda la vida...)

ozharu dijo...

La verdad es que con este pack se esta montando un lío bastante gordo; me parece grave, pero mela suda un poco por que no tengo interés en ese pack.

Me parece más grave que en España los sobres estén a más de 4€ mientras que en EEUU cada caja vale de 60 a 80$ con lo cual cada sobre puesto en españa sale a 1,80-2,20€

Me gustaría comprar sobres en mi ciudad, pero no puedo, tengo que pedirlos al extranjero. Eso si que me parece grave.

El_Buho dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El_Buho dijo...

Aqui teneis el grupo del facebook desde donde se van a promover todas las iniciativas que se prevean con tal de parar este desparrame de picaresca Española.

Se acaba de crear, cuantos mas seamos mejor.

http://www.facebook.com/topic.php?topic=10840&uid=127163892242#/group.php?gid=127163892242

Sismobracker dijo...

Tengo una solucion infalible,directamente no hay que comprar ciertos productos que se utilizan para estafar a las miles de personas que ya somos continuamente estafados por comprar sim ple carton.Ya son abusivos los precios habituales de las cartas como para encima nos publiquen que van a sacar un producto a 35 dolares y ahora haya que parar de 150 euros para arriba si queremos conseguirlos.Realmente somos como tontos,y yo aunque queria uno por simple coleccionismo ahora pagaria 15o euros si, pero por ver como los de devir, los de wizards o los que realmente tienen la culpa de esto se meten por el culo todas las unidades, por que nadie a querido sucumbier a su chantaje.ademas que lo hicieran sin vaselina

Anónimo dijo...

¿Y el lado oscuro del jugador cual es Miguel?

Comprar en las tiendas americanas porque le sale más barato que comprar a su tendero habitual, en la tienda donde juega y hace gasto de luz y más.

Ah no que eso se llama mirar por la economía personal, en cambio, el sacar un producto según la demanda que haya y lo que se este dispuesto a pagar por ella se llama malas artes.

Hay que juzgar a ambos bandos con el mismo rasero.

Anónimo dijo...

Si te fijas, querido anónimo (cojona, por qué no firmáis?) yo digo que lo entiendo, si los precos de m2010 se venden todos a su precio, todos comprarían el blanco. Pero fíjate que también conozco a algún tendero que va a vender FtV:E a su PVP, y que los precos de M2010 y los de Betrayers los sacó todos al mismo precio. Y lleva 10 años en el negocio.

MioCid

pero tú, anónimo, probablemente venderías medicinas para una epidemia mundial a millón, porque "depende de la demanda que haya" ¿no?

Anónimo dijo...

Acabo de realizar una busqueda en Ebay de FtvE, y he quedado acojonado... Los packs, de 60 euros para arriba (en el extranjero), y los playsets, bueno, miradlo vosotros mismos.

makaya dijo...

Mi impresion no esq sea culpa de Devir (que hace otras mil cosas mal), no se donde leí que había 12000 unidades para TODO el mundo, teniendo en cuenta que un gran porcentaje se queda en américa me sorprenderia q llegaran si quiera quinientos a España.
No se como distribuye Wizards, pero si lo va a hacer como Devir, dando más material a los que más consumen, el material que va a llegar será ínfimo, hay que tener en cuenta que más de la mitad de las cartas que se venden en España son importadas de EEUU y esto es una enorme putada para "nuestros" distribuidores que deben competir en inferiores condiciones.

Aunque importe poco un último comentario. Soy el que creó The Lotus Vale y me desmarco totalmente de este boicot a Devir, así como a todos los colaboradores con los que he hablado.
Un saludo.

El_Buho dijo...

Comentar muy a pesar mio que he borrado el post del blog The lotus vale y he dejado dicho blog, debido a que sus integrantes Pablo Macaya, Fernando Yanguas y Jorge aluren no apoyan el boicot a devir de ninguna de las maneras y comparan tipo 2 a pokemon etc y ven bien el hecho de repartir a dedo. aun asi la gente que vea que esto no es algo normal os animo crearos perfil en facebook y hacer plataforma. el link esta mas arriba.
Un saludo.

El_Buho dijo...

Si si la culpa es de wizards por que les compramos... ¿? No sera que aqui nos toman el pelo con los precios??
Aun asi es mejor hacer como esta gente os lo aseguro, no hacer nada y comprar todo en ingles, en vez de luchar por que las cosas se equiparen que eso conlleva preocuparse y moverse y todo ese rollo patatero..

Anónimo dijo...

Pues como tendero de tienda que soy(de hecho el patrocinador de la página), tengo varias discrepancias con lo que he leido en el artículo.

La primera, con Miguel, que ha puesto que ha visto a tenderos abrir el mazo blanco de M10 y no le parece normal, pues mira, a mi si me lo parece después de llevar 3 años vendiendo precos... Tu compras el mazo específico por tus 10 y 12 euritos, pero yo tengo que comprar los otros 4 que son bastante kakatua y me los suelo comer con patatas, pero tengo que tener, por si acaso alguien me pregunta por precos en español(algún niño), me he gastado 50 pavos en los 5 y tengo el dinero parado meses y meses, e incluso años, hasta que decido venderlos a precio de coste o menos y pierdo pasta. En caso de M10 ni piyé en español, harto de esta situación; y cuando en una ampliación, tengo la oportunidad de no perder tanto, pues que quieres que te diga, pero lo voy a aprovechar, en mi caso no veía la lista del mazo por ningún lado, lo abrí para comprobar si era verdad que tenía el honor, y no he pedido más, podría haberlo hecho, pero tengo los otros 4 mazos después de 2 meses y medio, muertos de risa. De todos modos a ver si te piensas que en el mazo hay cartas como para rentarlo 4 o 5 veces como el FTV, no, aquí tienes el honor, dos relámpagos y un harm´s way. Todo lo demás es morralla, y como mucho le saco entonces al mazo 13 euros en vez de 10. Creo que si pensáis que aún así los tenderos somos unos aprovechados, pues bueno, la próxima vez, le pedís al tendero los 5 mazos que vienen, que os haga una oferta por comprar todos, y así tienes tu mazo blanco con un honor, dos lightning y el harm´s way.

Lo otro no es una discrepancia, es sobre la desconfianza hacia muchos tenderos. Como bien puso el tio que hizo el reportaje en el foro de metrópolis, para recibir 4 paquetes de 500 y venderlos a 4 colegas y que los demás se mosqueen, los abres y los pones de premio y al que se pique ajos coma o como se diga, porque yo de momento creo que conseguimos 4 packs gracias a que hemos comprado 20 cajas de sobre y venían de "regalo", pero de Devir se supone que no voy a recibir ni uno, porque en este mundo también hay preferencias y las tiendas pequeñas y el consumidor final no la tenemos.

makaya dijo...

Es absurdo hablar entre nosotros aquí. Muy a mi pesar se como acaban las cosas. Yo he dado mi opinión dando mi apellido pero no deberias poner nombres de los demás. Hablamos por msn cuando te conectes.
un bst wapo ;)

HighEntomologist dijo...

Aquí puede que esté meando fuera de tiesto, pero aquí está mi opinión:
-Ofrecer packs de cartas prohibidas por 40€ es un chollo para cualquiera dispuesto a pagarlos (la mayoría de los jugadores); puede que incluso más de uno. Ni que decir tiene que casi todo el mundo tendrá el suyo.
-Como me imagino mucha gente se habrá percatado, casi todas estas cartas valen pasta larga, y la primera consecuencia de que circulen este tipo de packs es que su precio baje, lo cual no es precisamente del agrado de los coleccionistas. WotC, para minimizar ese daño, probablemente hará una tirada limitada.
-Debido a todo esto, esta colección habría sido mejor planteada como premios de Player Rewards o similares en lugar de packs a comprar; claro que de ese modo, WotC no ve un céntimo, por lo que irá a por la opción de packs.

No sé exactamente qué clase de chanchullos se traen los de Devir (que por cierto no han vuelto a editar Knights of Dinner Table tras el número 19), pero me apunto a la protesta.

Chubasco dijo...

Sobre Devir: Sinceramente Devir NO TIENE LA CULPA. Si parece que duela decirlo pero Devir es un mero intermediario en el Problema.
El tema es que la tirada es LAMENTABLEMENTE PEQUEÑA y como en EEUU hay una cantidad de coleccionistas enorme CASI TODOS los packs se quedarán allí.
Devir distribuye lo que tiene, a ver si os creeis que tiene MILES de FtV:E guardados en la central para cuando suban. No se van a jugar la MEJOR licencia que tienen por unos "Cochinos cientos de Euros".

yan dijo...

Yo, Fernando Yanguas, pertenezco a Lotus Vale, y no creo que Devir tenga la culpa de este tema, que considero es un aunto global de wizards, por eso no comparto la idea del boicot por este motivo y por que no me sale de los cojones. Nunca he comparado tipo 2 a pokemon, posible mente haya jugado mas t2 que tú Buho y nadie sabe si veo bien el hecho de repartir a dedo por que no me he expresado en ese sentido nunca. Asi que no mas falacias gracias.

HighEntomologist dijo...

Estoy de acuerdo en eso de que el problema es que Devir sólo tenga unos pocos packs para distribuir. Si es que sencillamente sacar un pack de cartas prohibidas supercaras ha sido una full para WotC: pueden venderlos a precio de oro (15 cartas por 40€, sean las cartas que sean, ciertamente no es moco de pavo), pero para que las cartas sigan siendo piezas de coleccionista no pueden hacer una tirada demasiado grande; de otro modo se volverían más baratas, y eso cabrearía a los coleccionistas.

Empiezo a preguntarme si de verdad fue buena idea crear el FTV:E, para empezar (aunque para WotC esta jugada ha significado cantidá dólares p'a la saca).

Samm dijo...

Bueno es ver la opinion de algunos tenderos sobre el pack y sobre abrir precos para saber donde no comrpar jamas de los jamases :P

Sobre el tema: culpa de Wizards por no preveer estas cosas y culpa de los listos de siempre que se aprovechan de todo el mundo, hasta las narices de la cultura del pelotazo...

Unknown dijo...

Of-toppic: Lo que ha comentado por ahí el tendero anónimo es una verdad como un templo, los precos no blancos se están muriendo de asco en las estanterías de las tiendas (supongo que muchos nos habremos dado cuenta de ello). No se les puede culpar por vender los blancos más caros, ya que en cada caja viene uno de cada.
En la tienda donde juego últimamente te piden el blanco, por supuesto, pero tienes que comprar tambien los otros 4 ¡y con razón!. Aunque te vendan en blanco más caro de la cuenta van a tener 40€ parados en la tienda sin dar beneficio alguno.

Vaevictis_Asmadi dijo...

Pos entonces ke no compren precos porke estas reafirmando la jugada de WoTC.

La culpa es de WoTC, ke no son tontos. Son ellos los ke han metido Berserk ahi. Casualmente es la unica ex-restringida cara low profile en vintage, para no levantar muchas ampollas entre los proxy-haters, y sin embargo es jugable en Legacy, con lo cual hay demanda no nula.

Es lamentable ke especulen con el precio, pero es ke es obvio ke va a ocurrir. No hay ke hacer boycotts chorras, lo ke hay ke hacer es lo ke hay ke hacer continuamente: VOTAR CON TU CARTERA. No lo compres, el resto vendra solo. Pero claro, voy a cambiar yo ahora el mercado secundario...

A WoTC ke mas le da, tienen una "propiedad intelectual" hot y si X tiendas o distribuidores no les compran, otros vendran. Y se agotara este pack, obv. Y esto volvera a ocurrir, salvo catastrofe: "agotarse" es la definicion empresarial de buen producto. Entre esto y las chase rares artificiales, han visto el cielo.

Si me muerdo la lengua me enveneno xD.

Cosicu dijo...

La culpa es de Devir, la culpa no es de Devir, es de wotc, no es de wotc....

Realmente no hay nadie culpable de esto, y me explicare.

En España hay 196 hobby stores (tiendas especializadas en el hobby), y el numero de jugadores (y no jugadores) que quiere el pack es realmente grande. ¿Problema? Todos queremos uno (por coleccionismo, para usarlas, para hacer un regalo...) pero esto no funciona del modo: hago mil- vendo mil - me piden mil mas- hago mil mas. FTVE es una edicion limitada en todo el mundo (las que se impriman se imprimieron y ya esta) y se reparten de modo acorde al numero de hobby stores (teoricamente).

¿Donde esta el problema?

Pongamos por ejemplo que a España llegan 5000 unidades

El equipo de wotc pone a la venta el pack a 40$, a España llegan 1000 unidades a repartir entre 196 tiendas. (total: 40k$ de venta)

wotc solo quiere recibir ese dinero de España, y el distribuidor, un señor muy malo y muy oscuro, tiene una idea muy simple

"wotc quiere que le de 40k$, asi que de las mil unidades que han llegado (por ejemplo), vendo 200 a las tiendas, y las demas 800 las vendo por ebay a 100€, con lo cual ganare 80k€, le doy sus 40k$ y tengo para mi otros 40k€ de beneficio"

a wotc le llegan los 40k$ y santas pascuas, ya tienen lo que querian. El señor oscuro se pega unas vacaciones a costa de las ventas de ebay y los jugadores nos quedamos mirando como idiotas mientras vemos (con suerte) como alguien consigue una caja.

Esto es asi señores, no es un problema de devir, ni de wotc, es un problema de distribucion, de pensamiento español (me da igual todo lo demas mientras yo me forre) y que sufrimos el publico hacia el que va dirijido, nosotros.

Yo no pienso comprarme el pack (y mira que yo soy un friki de coleccionar cosas), no lo hice con el de dragones y mucho menos lo hare con este, ni por internet (van listos si quieren que me arruine por comprar una cajita), ni en mi tienda habitual aunque llegue un solo pack, porque los demas jugadores tambien querran uno, y no me voy a pelear con nadie por tenerlo.

Zesotar dijo...

Creo que en todos comentarios hay verdades como puños.

Creo que en este caso Devir no tiene la culpa, por lo menos no la culpa mayor, lo que si que estoy viendo es que son unos gañanes porque no mandan a la tienda de aqui ni un artículo-promoción-material a tiempo ni en condiciones.

Yo haría boikot a devir, pero no por esto si no por todo lo demás.

Esto ha sido un premio y una recompensa para trabajadores y ciertas tiendas, el mayor error ha sido anunciarlo como un producto normal y al que todos podríamos tener acceso.

Creo que la idea es bastante clara: solo comprarlo al precio al que lo anunciaron, los demás que se lo coman.

Esto no va a ser así, pero sería lo correcto.

Unknown dijo...

El gran problema que presenta esa diferenciación que se ha hecho entre publicidad y distribución real es que provienen de entidades diferentes. La publicidad viene directamente de la fuente, WotC, que lo que quiere es que miles de jugadores rebosen de babas por su producto. Ellos sólo se garantizan que halla un mercado interesado al que poder distribuir el producto.
Pero qué pasa, que por supuesto la distribuidoras (y más bien debería decir LA distribuidora) tienen unos objetivos bien distintos. Para hacerse una idea para ellos debe de haber sido como agua de mayo (como muy bien explica cosicu).

A parte, todo eso de "no compreis, que se lo coman" está muy bien, pero seamos sinceros. Acaso la gente va a dejar un producto que realmente desea por hacerle la puñeta a nadie? Yo he conseguido mi pack a 33€ (y estoy muy muy agradecido, aún queda gente con principios sólidos) que es el PVPR que les llega a las tiendas en el e-mail de wizards. ¿Voy a dejar de comprarlo por que me caigan mal los de devir o los de WotC? Pues sinceramente, no (ya, ya sé que soy una malísima persona y un egoista que no arrimo el hombro para nada xD). Si me cobrasen 50€ pues no los pagaría, pero hay gente que sí que está dispuesta a hacerlo y yo creo que ahí es donde está el problema.

Tema a parte, ya les vale a los de devir, allá donde ven que pueden sacar tajada van y meten la zarpa. Se dedican a retener cualquier material de valor, ya sean productos exclusivos, premios de FNM, de Gateway o lo que haga falta (me disculpo si en ésta enumeración he mentado material que devir no se encarga de distribuir).

El_Buho dijo...

Disculpas por hablar en nombre de "The lotus Vale" y de mencionar a Fernando Yanguas.

LA fecha de distribucion era el dia 28, a 31 no estan y el problema no es la distribucion en si, si no que devir no pide tantos como deberia de haber pedido y ademas el tema del chanchulleo que se ven ebayers españoles vendiendolo.

aluren dijo...

hola, soy el tercero en discordia de The Lotus Vale y como mis dos compañeros me desmarco del boikot.
y lo de pokemos solo le he dicho yo, y no lo he dicho con la intencion que le quieres dar tu; ha sido simplemente un comentario; no lo cojas todo al pie de la letra cuando te interese.

Anónimo dijo...

MioCid

La comparación entre la venta de un medicamento necesario para la supervivencia de muchos y la de un pack de un juego de cartas coleccionable es simple demagogia, y además de la barata.

¿Cuanta gente que conoces va siempre a comprarle a los tenderos que comentas que tratan de ofrecer siempre el precio justo?

Su justicia karmica creo que no se verá generalmente recompensada.

Y no me vale que me digan, ah pero cuando pone esos precios si que va la gente, claro no me digas, cuando es más barato que en cualquier otro lado :o

No quiero entrar en más tiras y aflojas, pero es que me hace gracia ver como se diaboliza a gente que en general simplemente trata de que su negocio sea rentable, no estamos hablando de saca cuartos miserables, sino de subsistencia.

Saludos