USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca magiquera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca magiquera. Mostrar todas las entradas
Jun
18

Deckade!

Pues ayer fue uno de esos días en los que el cartero trajo uno de esos sobres amarillos llegados por correo aéreo que los magiqueros conocemos tan bien. Pero este era más grande, era de tamaño folio, ¿qué tendría dentro?




Pues sí, el libro del amigo Mike Flores con todos sus artículos publicados en internet hasta 2007 (muchos están también aquí) La verdad es que no tiene muchos que no haya leído ya, pero lo compré más que nada por el factor freak (aunque la foto de la portada es un punto en contra :P)

Ah, pero eso no es todo. Mirad lo que se ve nada más abrir la portada...



Wooow! El mismísimo Mike Flores os desea suerte a todos, así, de gratis, sólo por leer esta vuestra web. Vamos, que muy malos tenéis que ser si con esto no ganáis :)

Ahora sólo falta que me conteste las preguntas de la entrevista y mi felicidad será completa...

Seguir leyendo...

Apr
23

Biblioteca Magiquera: Mago Sombrío

Hoy os voy a hablar de algo que no es un libro pero que compré en un mercadillo ambulante el otro día (¡por 0.50€!) y me pareció la mar de curioso... lástima que no tuvieran más números; con todos vosotros: Mago Sombrío



Pues sí. Allá por los años 90 Wizards, en colaboración con Armada Comics, trató de atraer a la numerosa audiencia lectora de tebeos mediante la edición de su propia línea editorial. Creo que en su día salieron unos primeros números ambientados en la Guerra de los Hermanos y Ice Age (en eBay están pero no había oído hablar de esta línea argumental.



Están dibujados por Val Mayerik, conocido dibujante y también ilustrador de Magic



Yo soy muy clásico y prefiero esta clase de dibujo, bien definido, a los nuevos dibujantes, como los que hacen los tebeos actuales de los planeswalkers en la web de WotC. ¿Qué opináis?

Bola extra: Atención a la publicidad de la contraportada; chanante total. Esto me da una idea para otro artículo ;)



Seguir leyendo...

Apr
14

Biblioteca Magiquera

Algunos me habéis preguntado si saco de algún sitio las ideas para escribir. La verdad es que las entradas teóricas se me ocurren a base de leer todo lo que cae en mis manos sobre el juego, así que os voy a hacer en esta entrada y siguientes una pequeña reseña de aquellos libros que me parecen más válidos.



Hoy empiezo con dos: Deep Magic Advanced Strategies for Experienced Players of Magic the Gathering de Charles Wolfe y George H. Baxter; y Advanced Strategy Guide for Advanced and Expert Magic Players de Mark Justice.



El de Mark Justice podríamos decir que es el que peor ha envejecido. Fue novedoso en su día por ser de los primeros en enseñar a draftear (bloque de Tempest) pero todo aquello es ya sabido desde hace mucho. Tened en cuenta que internet por aquel entonces estaba mucho menos extendido, con lo que los listados de mazos que traía eran también de gran valor. Como dato anecdótico, decir que fue el primer sitio donde se veían impresas las gráficas de probabilidad que os conté aquí.

Este libro fue parte de una serie que editó Wizards a finales de la pasada década. Tal vez os suene la Magic Encyclopedia (no se editó en castellano) con las imagenes de todas las cartas, era de esta misma colección. Qué tiempos.

En cuanto al segundo libro, es una verdadera joya. Mientras que el anterior trataba de atraer a jugadores de todos los niveles, este va dirigido a jugadores de más nivel. Herramientas como el Baxter Analysis se siguen usando a día de hoy en programas como Magic Workstation. Conceptos como Teoría de Mazos, Economía de Cartas, Relación entre Cartas son los ladrillos con los que se han construido las modernas teorías de grandes pensadores del juego como Mike Flores. Es curioso porque no tiene las imágenes de las cartas, al final del libro hay un listado con el texto de cada carta mencionada en el libro.

Curiosamente, éste no está editado por WotC. Mi edición tiene toda la pinta de provenir de una biblioteca de Estados Unidos. En todo caso, tanto este libro como el anterior no deberían ser muy difíciles de encontrar en tiendas online como Amazon.

En próximas entregas seguiré analizando libros que tenga por aquí.. Mientras tanto, si queréis más detalles de algún libro en particular no tenéis más que pedirlo. Decid también si os interesan estas cosas.

Un saludo a todos

Seguir leyendo...