Cedemos hoy el espacio a Camilo Salas, de RSP, que se ha animado a escribir algo en un tono un poco más serio y nos ha hecho el honor de mandarlo aquí para que se lo publiquemos. Encantados, Camilo, y esperamos que te animes más a menudo en el futuro.
Hace 2 o 3 semanas WotC informaba sobre las localizaciones para los Pro Tours del año 2010. En ese comunicado además de los sitios en si mismo lo más destacado era que anunciaban que habrá PTQs en el mol.
El paso era lógico porque hasta ahora el qualifier para el Mundial era un éxito rotundo. Cientos de jugadores de todo el mundo intentaban clasificarse para el mundial a través de un programa online y hasta ahora parece que no había existido ningún problema. Excepto que al oriental que gano el primero de ellos le robaron todas sus cartas algún hacker avispado.
Imagino que como en el qualifier del World habrá una temporada de clasificatorios para ese clasificatorio (ese parece ser el futuro). Pero esa no es mi queja ni mis temores que son estos:
Backwash. Voy a empezar hablando con la más fantasiosa pero no por ello imposible. En el apprentice existía un programa llamado backwash que te permitía hacer lo que quisieras con tu mazo y con el del contrario. Podías verle la mano, colocarle las cartas que iba a robar, las que ibas a robar a tú, etc. Vamos te permitía ser Luengo. En los masters de Magic-League el premio más alto que se ha dado por quedar primero creo que fueron 150$. Imagino que desarrollar una aplicación para el modo será mucho lucrativo. Y mucho más difícil y perseguida.
En M-L había una paranoia impresionante por el programa este hasta el punto de que en cualquier momento de la partida podías pararla para que los jueces le hiciesen un bw test. Con excentridades como que si el tío no sabía hacer un screnshoot lo mismo lo chapaban del torneo y todo.
Sin andarme por las ramas de lo que no tiene nada que ver, pero que es un precedente, existe la posibilidad de que un programa alternativo al mol le sirva a tu oponente para hacer múltiples cosas. Y porque no apagarte la nevera desde la otra parte del mundo. Si hasta ahora no se conoce es porque desarrollarlo no debe ser nada fácil ni mucho menos el que lo haga lo va a hacer público.
Múltiples Jugadores. En Internet nadie sabe quien eres tú. WotC podría tener datos sobre a quien pertenece la cuenta pero realmente no sabe quien es la persona que esta logueada en esa cuenta. Y en esa cuenta puede que incluso estés en tu casa con más colegas. Es lo más normal del mundo echarte un draft con tus amigos para probar. Yo estoy imaginando quedadas el día del torneo final para ayudar al amigo de turno para que gane el torneo. De forma que lo que piensa uno lo pueden pensar dos. Es más difícil equivocarte o misclikear si ahí más gente atenta u os vais turnando para restar el cansancio que un torneo tan largo conlleva. Magic es a veces también un juego de resistencia. 8 rondas mas un top8 delante de un ordenador es solo tal vez para enganchados del WoW.
Tal vez si te clasificas así para el pro tour luego la estampada podría ser más que normal (esto ocurre en todos los casos de los que se describen en el artículo) pero el viaje no te lo quita nadie. Además de que siempre existe la posibilidad de cagar como nunca en el premier event.
Un pro juega por ti. ¿Pero qué pasa si en vez de tú y tus amigos es un pro el que juega por ti? Ya sea porque es tu amigo o porque simplemente le pagas. Si es tu amigo siempre se podrá tomar el qualifier en cuestión como un testeo, un día de diversión o incluso o un regalo. también podría darse el caso de pagarle a un pro por jugar el ptq por ti. Clasificarse para el ptq no es nada difícil ni imposible y jugando tres o cuatro eventos de clasificación sino eres muy torpe y/o malo lo más normal es que hagas top8 y obtengas tu spot en el torneo grande. Una vez allí podrías pagarle 250$ o 300$ a un pro (lo que le saldría 25 o 30 pavos la hora) a un pro ya clasificado para que juegue en tu cuenta y se clasifique. Magic es un juego de clase media-alta. Y en el mol esto es más acentuado al necesitar un ordenador, conexión a Internet, una tarjeta de crédito a la hora de hacer la cuenta, etc.
Hay que tener en cuenta que al que paga le sale bastante a cuenta porque un viaje de avión a la ciudad del pro tour sale mucho más caro y que coño que hay gente que paga una pasta por determinados cartones (y en el mol se han pagado cantidades absurdas por cartas del bloque de invasión, masters edition o algunas foils promocionales). Siempre habrá gente desesperada o personas a las que le sobre la pasta e intenten buscar otras vías por las cuales cumplir su sueño de jugar en el Pro Tour.
Diferencias respecto al pro del poker. Los clasificatorios para un EPT, Wsop, etc que hay en el poker son radicalmente diferentes. La primera gran y absoluta diferencia es la cantidad de jugadores. Un torneo de esos pueden jugarlo como mínimo 5000 personas por lo que ganarlo es una tarea harto difícil. Por no hablar de que las ganancias en esos torneos no le atraerían en absoluto a ningún profesional que se precie.
Múltiples Cuentas. Un mismo jugador puede tener varias cuentas en el mol. Y porque no clasificarse con todas ellas para el clasificatorio del mol. Además nadie mira si esa persona está clasificada ya o no para el Pro Tour en cuestión por lo que alguien clasificado podría jugar el ptq solo por joder, por la diversión, por permitir el pase a un amigo o buscando ánimo de lucro. Si 15 o 16 personas de todo el mundo clasifican 3 o 4 cuentas para el ptq nos deja unas 50 plazas fantasmas flotando que nadie usara en ese ptq. Y al haber menos gente el torneo será relativamente más fácil. Obv para Wizards el dinero de todas las personas les parece igual y solo buscan obtener el máximo posible.
Múltiples trades y el reloj. Yo hace ya bastante que no juego en el mol (y mucho más tiempo sin loguearme). Pero recuerdo que en mis tiempos a veces estabas laggued, tu mazo era lento, tenias que pensar, etc. La razón que fuese. A veces el reloj bajaba muy rápido y veías como tu tiempo se iba acabando. Entonces tu oponente o el amigo de tu oponente empezaba a abrirte trades que saltaban en tu pantalla haciéndote perder un tiempo en pulsar el puto botón de OK que de repente ya no estaba allí (n del e: esta no me la sabía yo) Supongo que los adepts tendrán esto ahora más perseguido o lo inhabilitaran mientras dure el torneo como lo hacen mientras estas drafteando.
Caídas de Server. Otra queja que tengo no tiene nada que ver con la posibilidad de trampas pero si con el mol como sistema en si mismo. Cuando quitaron el 2.5 y pusieron la release del 3.0 una de las mayores aportaciones que iba a traer era que iba haber menos caídas de Server. Me informan que ahora hay muchas más caídas. Imaginaos el colapso que se puede formar durante un clasificatorio para el pro tour. La ventaja que obtendrán los americanos por la diferencia horaria si el torneo se va retrasando por las caídas de servers (no es lo mismo acabar el torneo a las 2 de la mañana que a las 6), imagina si has quedado con alguien (life>mtg), imagina si al día siguiente tienes que trabajar (aunque sea domingo habrá gente que lo hará), etc. Dependiendo de la zona horaria en la que vivas y a la que se dispute el torneo estas caídas podrían perjudicarte o beneficiarte de forma que hace torneo mas azaroso si cabe (seguimos hablando de mtg).
La verdad es que realmente no estoy en contra de los ptqs en el mol. Todo depende de cómo se haga y de tener fe en la gente que juega. No suelo ser un conspiranoico pero lo que esta claro es que muchos de los casos mencionados aquí se darán. La frecuencia es lo que determinara el éxito o el fracaso de la idea que en si es bastante buena.
He decidido mandar este artículo a moxes.com porque pensé que era un sitio más adecuado que RSP donde siempre trato los temas de la forma más humorística posible o doy una noticia que no se ha visto en otro sitio. Ni mucho menos dejo RSP para colaborar en moxes ni posiblemente vuelva a escribir por aquí. Simplemente me pareció correcto y que si este tema podría ser discutido con rigurosidad sería aquí. Distinto a RSP donde la gente diría que el post no tiene gracia. Y tendrían toda la razón del mundo (n del e. ¿moxes sólo vale para artículos sin gracia? ten en cuenta que soy castellano ergo aburrido)
Un placer haber escrito para moxes.
PTQs en el MOL (por Camilo Salas)
moxesdotcom
Sirva esta peyqueña entrada para avisaros de que ya está funcionando el clan moxesdotcom, del MOL. Este clan está abierto para todos aquellos que estéis por aquí y que juguéis al MOL. ¡Os esperamos allí! Por cierto, para añadirme como amigo:
/addbuddy MioCid
(actualizaremos en breve con los nicks de Fran, Rusox, Marcos y demás)
la idea es intercambiar cartas y demás. El otro día monté el Esper Aggro del pasado PT Honolulu y he ganado hoy 3 duelos con él. Los primeros ganados por el clan! :)
Incinerar promo gratis en MOL
Incinerar promo foil Gratis en Magic Online!
Magic Online celebra su séptimo aniversario y además de diversos torneos especiales (mayores premios, sin coste de entrada, con ampliaciones que ya no están en venta, ...) regalan una carta de Incinerate promo foil simplemente por conectarse entre los días 17 de Junio y 15 de Julio (horario americano)
Además han puesto un foro donde podréis explicar qué ha supuesto el MOL en vuestras vidas (suena grandilocuente, pero no lo he escrito yo) Todos los que lo hagan y dejen su cuenta recibirán otra copia del Incinerate promo foil gratis.
Más información aquí
Consejos para el MOL (por Gabriel Álvarez)
Buenas. Gabriel aka Euler, uno de vosotros, me dio permiso para publicar este post suyo en un foro. Considero que puede ser de bastante interés para todos aquellos que, a raíz de este artículo, estéis pensando en empezar a jugar en Magic Online.
Buenas, debido a mis viajes y a mi falta de tiempo, tengo el construido bastante de lado desde hace un par de años. Eso no quita que deje de jugar a los cartones, y lo que llevo haciendo desde entonces es jugar drafts del MOL a saco.
Para todos aquellos que aún son reacios a usar el MOL porque lo ven muy caro para tratarse de cartones virtuales, diré que hay formas de hacer que jugar limitado sea casi gratuito.
He aquí una serie de consejos que os pueden ayudar mucho:
1 - Nunca compres el producto en la tienda oficial:
Te clavan 16% de impuestos + los sobres son más baratos en el "classified" del MOL, exceptuando el primer mes de una nueva ampliación.
2 - Compra los tixs a pequeños anunciantes, no a grandes tiendas online ni a ebay:
Para los que no lo sepais, los tixs son la moneda del MOL y se pueden comprar oficialmente en la tienda a 1$/tix (+16% de impuestos...). No oficialmente hay multitud de personas y tiendas online deseando cambiarte sus tixs por tu dinero real. Los precios oscilan entre los 0.7 y 0.9 $, y por experiencia lo más barato se consigue a través de los usuarios individuales. Muchos de estos suelen ser jugadores muy buenos que con los meses han acumulado una "gran fortuna" virtual y desean cambiarla por dinero real.
Por otro lado hay que tener cuidado con los jugadores "1600" que te venden tickets a bajo precio. Suelen ser tipos con tarjetas de crédito robadas que desean blanquear su dinero a través de la compra-reventa de productos online.
Se me olvidaba comentar que el método de pago suele ser Paypal.
3 - Compra los sobres en los bots "Hogwarts, Coruscant, 7BP":
Suelen haber dos tipos de vendedores de sobres, y los primeros son los jugadores de construido que ganan sobres en los torneos; y los segundos son los bots que ganan con la compra-venta. Estos últimos suelen poner precios disparatados (te compro el sobre a 3$ y te lo vendo a 5$...). Por otro lado, los jugadores que te venden los sobres normalmente venden a un precio ligeramente menor (p.ej: vender 6xAlara a 29$ en lugar de a 30$).
También hay jugadores que estan desesperados por conseguir tixs, y venden mucho más barato, pero venden su producto en segundos y puedes hartarte de esperar hasta que aparezca el siguiente.
Como solución universal, hace varios meses descubrí que los 3 bots arriba anunciados tenían el margen financiero mas fino del MOL, con lo que vendían casi al mismo precio que compraban (ej: comprar a 4.2 y vender a 4.3). Debido a esto, son el bot que más sobres vende en el MOL, y la gran mayoría de los jugadores acuden a esos 3 bots (son 3 porque pertenecen al mismo dueño).
Nota: Margen financiero es la diferencia que hay entre la precio de compra y el de venta.
4 - Vende las cartas en los bots del grupo "CardBuyingBot":
Este grupo de bots son el análogo al grupo "Hogwarts" a la hora de vender tus raras. Por otro lado, en las raras de moda (p.ej: Bitter, Elspeth, etc...) es necesario recorrerse más bots o incluso postear tu propio precio porque la diferencia pueden ser 1 o 2 tixs.
Mucha gente prefiere venderlo todo posteando, pero eso puede ser un infierno cuando tienes más de 100 raras. En estos casos CardBuyingBot te suele dar un precio justo.
5 - No os molesteis en ir a los bots de "compro 5xcrap rare" a 1 tix:
Cuando ves que el bot va y te selecciona 3 dobles, un Ajani y unas aves como raras "crap"...
6 - Vende solo las cartas de moda:
Pura ley de la oferta y la demanda. Por el resto de las raras te pagaran una miseria, incluso si son buenas.
Meses antes de hacerse conocido el combo "Life/Crime" pues ofrecian 0.3 tixs por mis Loam. Obviamente no vendi hasta que se pusieron a 5 tix.
Por otro lado, me puse avaricioso durante el bloque de Ravnica y no vendí mis Jerarcas esperando que subieran. Años más tarde me ofrecían una miseria por ellos...
Moraleja: Compra a la baja / Vende al alza
7 - Vende colecciones completas como método de quitarte raras malas de encima:
Tras 50 drafts uno puede verse en la situación de que ya tiene todas las comunes, todas las infrecuentes y casi todas las raras de la colección. En ese momento uno va y se compra las raras chusta que le faltan (a 0.1$ la rara) y el par de raras caras. Más tarde esa colección se vende fácil y por un buen precio (el valor medio de las raras malas que contiene sube + el valor de las raras caras se mantiene).
Nota: Las colecciones valen mucho más cuando la ampliación acaba de salir, así que si te juegas muchos drafts y sellados de presentación pues ya sabes.
8 - Juega drafts suizos
Para los que no lo sepan, son drafts que te dan 1 sobre por ronda ganada, con lo que juegas 3 rondas aunque pierdas la primera. Esto último se agradece si te has montado un mazo muy prometedor, pero en la primera ronda te toca la combinación jugador "1800" + atascada (puede ser muy frustrante).
Por otro lado, hay muchos detractores de los drafts suizos, que argumentan que el nivel es menor. Bien, eso era cierto en el primer mes, pero ahora los jugadores se han dado cuenta que el draft suizo reparte 12 sobres de premio y el 4-3-2-2 reparte sólo 11; así que hoy día el nivel se ambos drafts es el mismo.
Ahora lo bueno del draft suizo, que hace que draftear sea casi gratis, es que de media uno gana unos 2 sobres por draft. En mi caso particular, como jugador medio (1750-MOL) durante 9 drafts, suelo:
* Ganar el draft (3 sobres): 3 veces
* Ganar 2 sobres: 3 veces
* Ganar 1 sobre: 3 veces
* Perder todas las rondas: Nunca me ha pasado ni a mi ni a ningún conocido mío (es más, me han tocado jugadores que se han pirado tras el 0-2).
9 - Juega triple drafts de las ampliaciones nuevas y/o caras:
Uno siempre acaba quemado de draftear las primeras ampliaciones (triple Shadowmoor, triple Ravnica, etc...). Por ello, cuando salen las ampliaciones nuevas es mucho más refrescante jugar drafts 3x de esa ampliación en lugar de jugar el típico draft oficial (p.ej:Ala-Ala-Con).
La otra razón, de mucho más peso, es que las raras nuevas alcanzan precios desorbitados comparados con su calidad intrínseca, y hace falta como 1 mes para que el mercado se estabilice. Drafteando la nueva ampliación uno puede incluso sacarse en promedio unos 6 tix/draft en raras e infrecuentes, cuando lo normal son 2tix/draft.
Bien, tras esta ensalada de consejos, vamos a hacer unos números con datos de Enero (antes de Conflux):
- Coste de 3 sobres de Alara: 12 tixs
- Coste de entrada al draft: 2 tix
- Coste de 100 tixs comprados a un jugador: 82$ via Paypal funds
- Ganancias promedio en sobres tras el draft: 2 sobres (7.8 tixs)
- Ganancias promedio en cartas: 2 tix
Haciendo cálculos me sale que el draft me cuesta 14 tix y he ganado 9.8 tix. En dolares esto son 3.44$, y en euros a día de hoy son 2.58€.
Ahora bien, cuando salió Conflux pasó algo que sucede siempre que sacan las segundas ampliaciones, y es que inundan el mercado con sobres de Conflux durante las presentaciones, y cuando estas se acaban (y cortan los drafts CCC) pues el precio de los sobres de Conflux estaba a 2 tix por debajo del de Alara (12 frente a 14). A la semana siguiente abrieron de nuevo los CCC (bajo petición de los jugadores) y un draft que te salía 12+2 tix te daba 8+6 tix de vuelta... (sisi, los drafts eran gratis). Es más, no es que mi numero de tix se mantuviera constante, sino que no paraba de aumentar, así que puede que me quede corto con 6 tix de media.
Esta situación tan buena también se suele dar durante los últimos días de las presentaciones, donde se producen muchos CCC pero se consumen más AAC, con lo que los C bajan rápido.
Bueno, con esto termino este artículo, esperando que os haya gustado y que os animéis más a draftear en el MOL.
Abrazos
Introducción al MOL
Hola a todos
Muchos nos habéis pedido por correo y en los comentarios que hablemos del MOL, así que vamos a ello.
MOL (Magic Online) también llamado MODO (Magic Online Digital Objects) es un cliente que permite jugar a magic por internet. Se diferencia de otros clientes, como MWS o Apprentice en dos cosas, una buena y una menos buena: 1. El MOL tiene soporte de reglas integrado (es imposible hacer trampas en el MOL) y 2. Es necesario pagar por las cartas, a diferencia de los otros dos. Precisamente por tener soporte de reglas, es más difícil añadir cartas nuevas por lo que sólo están las cartas a partir de Invasión (esto se irá solucionando con el tiempo, de hecho ya están los bloques de Espejismo y Tempestad en proceso) y por eso también los sets tardan aproximadamente un mes más en salir online, desde que salen a la calle. Y precisamente por tener que pagar por las cartas el nivel es mayor: igual que no vamos a un PTQ con un mazo malo, tampoco nos jugaremos los cuartos con una frikada.
¿Cómo empezar?
Fácil. Lo primero es ir a la web de Wizards y descargarse el cliente (a día de hoy sólo hay versión para Windows :P) Luego habrá que instalarlo. La sola instalación ya permite jugar solitarios con mazos preconstruidos (al menos cuando yo lo instalé así era) Pero evidentemente no hemos venido aquí a jugar con precos; para ir más allá deberemos abrir una cuenta. El precio de esa cuenta ronda los 10$ y de regalo te dan un vale por esa misma cantidad para que gastes en la Magic Online Store. Antes la tienda no estaba integrada en el cliente e iba en una web aparte, ahora creo que eso ha cambiado, pero vamos, no es difícil. Los precios son precios americanos: 1 sobre cuesta algo más de 3$ pej.
La moneda usada en el MOL es el tix. La equivalencia es sencilla, 1tix=1dólar, aunque si vamos a dealers privados probablemente los podamos sacar por menos. En la MOL Store sólo venden tix y material sellado, pero los dealers y sus bots venden también cartas sueltas, normalmente a un precio sensiblemente menor que sus homólogas reales (salvo en el caso de las cartas del bloque de invasión y odisea, por su escasez) La web de referencia de precios para el mol es http://www.mtgotraders.com/
El cliente.
La interfaz del cliente no es demasiado complicada. Lo que más os llamará la atención es la pila: siempre que jugamos algún hechizo o habilidad aparecerá la pila y un cuadro de diálogo preguntándonos si respondemos o cedemos la prioridad. Es una gran ventaja del MOL: aunque seamos unos borricos, aprenderemos a manejar la pila por fuerza. Por contra, puede volvernos vagos y hacer que dejemos de prestar atención, ya que aquí es imposible que se nos olviden las habilidades opcionales.
Otra diferencia con el Magic irl es el tiempo. Cada jugador dispone de 20 minutos para acabar la ronda. Cuando nosotros tenemos que hacer algo, bajará nuestro contador, cuando lo tiene que hacer el oponente, bajará el suyo. Eso significa que no es práctico empezar en el MOL jugando un torneo importante, ya que aunque no es difícil, sí puede ocurrir que nos liemos y nos quedemos sin tiempo por no darnos cuenta de que no hemos cedido la prioridad. Y esto mismo es lo que hace que ciertos mazos (me viene a la mente la difunta Project X) no fueran jugables online: teníamos que ceder prioridad tantísimas veces que nos quedábamos sin tiempo.
Los torneos
Hay torneos de todos los formatos, incluso de aquellos como Elder Dragon Highlander o Momir Vig que no juega casi nadie por aquí. Cada torneo requiere una inscripción, pagadera en tix. Obviamente para los torneos de limitado es necesario llevar también el material, que puede ser del que hayamos ganado en anteriores torneos o que hayamos comprado en la tienda online.
La estrella del MOL son los drafts. Poder jugar un draft en calzoncillos tumbado en la cama a cualquier hora es lo que hace del MOL el éxito que es. Hay 3 tipos de draft: 8-4, 4-3-2-2 y suizo. Los dos primeros son a eliminatoria directa, 8-4 quiere decir que el ganador gana 8 sobres y el segundo 4; 4-3-2-2; el ganador gana 4 sobres, el segundo 3 y los semifinalistas 2; y suizo juegas 3 rondas aunque pierdas la primera y ganas un sobre por cada ronda ganada. El nivel es bastante superior en los 8-4. Ganando 4 sobres es como si pudieras jugar otro draft gratis, máxime si vendes las raras a cualquier bot (práctica ésta bastante aconsejable)
Aparte de esto también hay torneos de baraja sellada, ligas de limitado en las que cada semana nos dan un sobre para mejorar nuestro mazo; luego torneos de construido, etc
El nivel
Todo lo que habéis oído acerca de esto es verdad. El nivel es excelente, aprendes mogollón y quien diga lo contrario miente. Y es que ocurre algo curioso con el nivel de juego: es contagioso; jugando contra buenos jugadores seréis buenos, jugando contra malos seréis malos. Y aquí mejoras porque juegas contra los mejores. Aparte, no es lo mismo jugar en MWS, que realmente te da igual perder que ganar, que jugar MOL, que te estás apostando euros de verdad. Las partidas son a cara de perro (no se puede rectificar) y eso hace que tengas que dar lo mejor de tí para ganar.
Espero que os haya servido, de todas maneras, si tenéis alguna duda sólo tenéis que ponerla en los comentarios.
Un saludo a todos