Como ya sabréis a estas alturas, hace dos semanas fue el GP Brighton, que ganó Olivier Ruel. Cuál fue mi sorpresa cuando al ver los standings me encontré a David, un antiguo compañero de partidas, en el top38. Inmediatamente le pedí que nos escribiera un report, y helo aquí. ¡Felicidades y a ver si nos vemos más, campeón!
VIERNES:
El viaje lo teniamos programado para salir el viernes a las 6:30 de la mañana. El jueves por la noche quedamos en nuestro bar habitual (Morrigan's) Mariano, Rodrigo, David (Aka Gnomo) y yo. Ya que debíamos estar muy pronto en el aeropuerto decidimos no dormir y dar una vuelta por Madrid. A eso de las 3 nos movemos al aeropuerto, donde habiamos quedado con Christian y su hermano.
Al llegar a Londres fuimos recibidos por una fina lluvia. Cogemos el tren con destino a Londres, y comenzamos a experimentar en nuestras carnes lo caro que es el transporte publico en esta ciudad. Unas 15 libras el tren, y 4 libras el metro de Londres. Dedicamos la mañana a ver un poco Londres y comer en un pub inglés, y saborear una pinta de cerveza. Despues de comer cogemos el tren a Brighton, apoquinamos otras 18 libras y llegamos al lugar donde se celebraría el torneo. No esta mal para empezar, sólo llegar a Brighton nos salía casi 40 libras por cabeza.
Cada grupo se mueve a su hotel, ya que no habíamos podido reservar todos juntos. Esto es debido a que los alojamientos allí son de pocas habitaciones, más parecidos a casas de huéspedes que a grandes hoteles, pero luego las habitaciones estaban bastante bien. Dormimos la siesta y nos reunimos en el recinto donde se celebraría el torneo, donde habíamos quedado con Pakito e Iván, los dos componentes de la delegación de Madrid que nos faltaban.
Nos inscribimos para el torneo, vemos algo de los Nacionales ingleses, pero una semifinal de mirror de Elfos de combo a cinco partidas nos hace decantarnos por irnos a cenar. Cerca del centro hay un pub discoteca donde logramos cenar algo. Se ve muy animada la ciudad, muchas mujeres con vestidos muy cortitos, asi que alargamos algo más la noche para disfrutar de los placeres de la ciudad. A eso de la una nos recogemos, ya que no era plan de comenzar con dolor de cabeza y sin dormir el primer día XD.
SABADO:
Quedamos un poco antes para desayunar algo y nos dirigimos al lugar del torneo. Mariano e Iván acudieron sin Byes, Christian y yo contábamos con uno por ranking y Pakito, Rodrigo y David tenían 3 por los trials.
Abrimos el Pool de cartas a incribir. Durante el período que llevo jugado de M10 he abierto 3 cajas que me compré, unos 20 drafts de tienda y otros tantos en el MOL, y sólo he abierto un Baneslayer Angel. ¿Adivináis dónde? Pues sí, abro un pool muy bueno, con el subsodicho Baneslayer, un Cemetery Reaper, un Magma Phoenix y removals rojos y negros bastante decentes. Con todo el dolor de mi corazón, apunto el mazo, lo guardo en la cajita y lo paso, haciendo feliz a algún desconocido.
Me llega mi pool de cartas. Comienzo a ver los colores. El azul no tiene mucha cosa, algun bicho flying, pero si no veo Mind Control, Sleep o alguna bomba rara ni me planteo jugar este color. El blanco es muy potente, con tres o cuatro soldados, un Stormfront Pegasus, Razorfoot Griffin y un Ajani Goldmane. El negro cuenta con removals de calidad, pero le falta algo de potencia de bichos. El rojo es tremendo, pues cuenta con un Earthquake, otro Magma Phoenix y un Pyroclasm, asi como algunos bichos decentes como el 2/1 first Strike, el Prodigal Pyromancer y una Goblin Artillery. El verde cuenta con un Overrun, pero le falta algo de fuelle en bichos. Artefactos solo merece la pena un Rod of Ruin.
Realmente no recuerdo mucho de este primer día. El mazo funcionó como la seda las primeras rondas, con Ajani creando soldados muy potentes, y reseteando la mesa con el Earthquake o el Phoenix cuando las cosas se ponían mal. Las cuatro primeras rondas las gané de forma bastante sencilla, llegando a un marcador de 5-0.
La sexta ronda me tocó contra un mazo azul-verde-negro que me controló bastante bien la partida. No tuve casi opciones en ninguno de los dos enfrentamientos, ya que una de las pocas cartas que creo que es letal contra este tipo de barajas, que es el Phoenix, no lo vi en ninguna partida.
La séptima ronda la gané también bastante fácil gracias a un Ajani que me dio bastante ventaja, ya que cuando lo logro eliminar había dejado varias criaturas bastante dopadas que le finiquitaron.
En la octava ronda me tocó un enfrentamiento bastante tenso contra una baraja azul-negra de Mind Control y bastantes counters. En la tercera y definitiva partida estuve varios turnos con el Earthquake en la mano pegándole con el Razorfoot Griffin, y cuando se tapea de azul cuento mal, creo que esta a 3 y no le tiro el Earthquake que le mata (él estaba a 5 realmente). En el turno siguiente le tiro un Lava Axe esperando que gaste el counter que creía que tenía, pero no es así y concede. Cuando acaba la partida casi me corren a gorrazos los compañeros por el error, pero vi un 5 en mi cuaderno en lugar de un 3, cosas de los nervios.
En la última ronda, con la clasificación ya conseguida, creo que me relajé en exceso. El mazo de mi rival era bastante bueno, con Ant Queen y removals negros, pero al final de la partida tuve la sensación de que jugué algo desconcentrado y podía haberlo hecho mejor y plantar algo más de resistencia.
7-2, Toca madrugar el Domingo.
Salimos a cenar algo, damos una vuelta por Brighton y encontramos una discoteca bastante animada, pero a Christian y a mí nos tocaba participar el segundo día, así que a las doce a la camita y dejamos al resto del grupo disfrutando de la noche.
DOMINGO
He podido reconstruir más o menos los drafts a partir de las marcas con que nos dieron las cartas, pero tengo la sensacion de haber olvidado algun pick jugable por en medio. De todas maneras, creo que es una aproximación bastante exacta de lo que sucedió
DRAFT 1
Picks del Sobre 1 (de izquierda a derecha):











En este primer sobre pique el Commander, pero luego no me llegó nada rojo, piqué el Harm's way de 3º pick por si me pasaban algo de blanco, pero tampoco llegó mucho, asi que en un principio el mazo se basaria en negro, del cual ya tenía dos buenos removal, y estaría a la espera de qué me marcarían ahora a la vuelta.
Picks del Sobre 2 (de izquierda a derecha):










Este segundo sobre me aclaró más el segundo color a jugar, ya que un serra de 1º pick y un blinding mage de segundo me confirmaron el blanco. Tras este segundo sobre me di cuenta de que en el tercero debería dar prioridad a coger alguna criatura más, ya que andaba un poco escaso
Picks del Sobre 3 (de izquierda a derecha):









Quedando el Deck a Jugar de la siguiente manera:
13 Criaturas:

1 x Nightmare
2 x Vampire Aristocrat
2 x Kelinore Bat
1 x Gravedigger
1 x Warpath Ghoul
1 x Serra Angel
1 x Siege Mastodon
1 x Blinding Mage
1 x Soul Warden
1 x Griffin Sentinel
10 Trucos
1 x Assassinate
1 x Doom blade
1 x Consume Spirit
1 x Tendrils of Corruption
1 x Sign in Blood
1 x Diabolic Tutor
1 x Pacifism
1 x Harm's Way
1 x Indestructibility
1 x Rod of Ruin
17 Tierras
10 Swamp
7 Plains
El mazo quedaba un pelín corto de criaturas, aunque contaban con una buena capacidad de evasión (6 voladoras) y quedaba compensado por una gran cantidad de removals de calidad. Opté por incluir 17 tierras para sacar mayor provecho a Nightmare, Consume Spirit y Tendrils of Corruption, así como asegurar que no me estancara de tierras.
Ronda 10: Mi primer enfrentamiento fue un mirror, ya que mi oponente jugaba los mismos colores que mi baraja.
En la primera partida curvo bastante bien , jugando voladores de tercer y cuarto y serra de quinto. Los removals funcionan a las perfección, juego el Siege Mastodon que para sus amenazas por tierra y acabo finiquitando la partida con un Consume Spirit.
En la segunda el que curva fuerte es él, con Soul warden de primero, Soldado de segundo y tercero, segunda soul warden de cuarto. Me mete bastante presión ya que sus soldados son 3/3, ademas de ganar vidas con las Soul. Limpio un poco la mesa pero baja él su Serra y este acaba finiquitándome.
En la tercera yo salgo bien con una soul warden de salida, el baja un par de soldaditos y yo respondo con el griffin Sentinel que le va bajando la vida. Vamos intercambiando bichos y vidas hasta que consigo colarle una Nightmare 6/6 en mesa. pero él a cambio tiene varios bichos en juego. A él le quedan 7 vidas y tiene cuatro criaturas en juego, y yo sólo la pesadilla, estando en una situacion comprometida, ya que si no robaba algo me moría. Por suerte robo el séptimo pantano, mi pesadilla pega de 7 y gano la partida. El a la vuelta me mataba con sus bichos.
8 - 2
Ronda 11: Azul blanca
En la primera partida se pega muligan hasta 3, asi que acabo con él fácilmente.
La segunda partida tambien tiene problemas de maná, así que según baja un Looter se lo mato para que no pueda profundizar en la biblioteca, y acabo ganando la partida rapidamente al no poder él poner en juego sus amenazas principales.
9 - 2
Ronda 11: Azul negra
La verdad es que este enfrentamiento tiene poca historia: el mazo de mi oponente era muy poderoso. Contaba con toda la caballería azul, además de 2 Mind Controls, así que en ambas partidas, tras el intercambio de bichos, removals y counters acabé sucumbiendo por mis propias criaturas. Mi Serra Angel, principalmente.
9 - 3
-----------------------------
Tras ver los Standings calculo que necesitare 2-1 o 1-1-1 para poder hacer top 64. Nos movemos a la mesa de draft, donde da la casualidad que coincidimos tres españoles en la mesa. La verdad es que en líneas generales creo que la representación patria hizo un buen papel, ya que colamos bastante gente en el top 64.
Picks del Sobre 1 (de izquierda a derecha):










Un primer sobre con algunas criaturas de calidad y algo de removal. Además el rojo lo había cortado completamente a mi izquierda, con lo que esperaba recoger los frutos.
Picks del Sobre 2 (de izquierda a derecha):











No vi nada bueno en el sobre del Sleep, asi que decidí cortarlo. Parece ser que el cortar el rojo a mi izquierda dio sus frutos, ya que me llega una bomba en forma de Magma Phoenix de 5º pick.
La verdad es que este segundo sobre fue brutal en cuanto al color rojo se refiere, lo que me apañó por completo el deck.
Picks del Sobre 3 (de izquierda a derecha):











Para completar cojo de 1º pick el overrun, asi que me hago con un par de rampant growth y unos Birds para no tener problemas con el tercer verde y poder jugarlo.
El Deck quedó de la siguente manera:
Criaturas 14:

1 x Llanowar Elves
1 x Deadly Recluse
1 x Runeclaw Bear
1 x Giant spider
1 x Stampeding Rhino
1 x Dragon Whelp
1 x Goblin Chieftain
1 x Viashino Spearhunter
1 x Shivan Dragon
1 x Berserkers of Blood Ridge
1 x Magma Phoenix
1 x Lightning Elemental
1 x Canyon Minotaur
Trucos 9:
1 x Panic attack
2 x Seismic Strike
1 x Pyroclasm
1 x Lightning Bolt
2 x Rampant Growth
1 x oakenform
1 x Overrun
La verdad es que el mazo era muy bueno en mi opinion, con criaturas de gran calidad, removals y bombas.
Ronda 13 Verde-Negra Christian
Mira que es casualidad que en un torneo de casi 800 personas nos tocara a dos compañeros de viaje, pero en los dos draft del segundo día drafteamos en la misma mesa, así que sólo era cuestión de tiempo.
En la primera partida acelero la baraja muy pronto con un elfo y un Rampant, lo que me permite jugarle un Shivan Dragon de 5º turno ante el que no tiene respuesta y que le acaba matando. El se había atascado un poco de tierras en esta partida.
En la segunda él me curva bastante rapido, y vi dónde estaban los centauros y demás bicheríos de curva media verde que no había llegado a picar. Concedo rápidamente.
En la tercera partida ambos logramos ir acelerando y bajando nuestras amenazas por turno. La partida se estanca un poco hasta que me baja un Garruk Wildspeaker, que comienza a poner bestias 3/3. Me encuentro en una situación muy apurada y decido tirarle un overrun a mis bichos, aun contando que no le mataba, para poder limpiar un poco la mesa y no morirme el proximo turno. Me dejo un mana rojo abierto para tirarme el farol de que tengo un lightning en la mano y dificultarle la asignación de bloqueos, para que tenga que usar más criaturas a riesgo de quedarse a menos de 3 vidas. Realiza los bloqueos, salva 3 criaturas y se queda a 4 vidas. Yo creo tener un respiro, ya que esta maniobra me permitirá poder sobrevivir algún turno en busca de algo que me salve, pero cuando le doy turno se ríe, me muestra su Overrun, me lo tira y me mata.
Luego me enseñó su Deck y realmente era muy bueno, ya que además de los removals, el overrun y el Garruk que había visto llevaba un Cemetery Reaper.
9 - 4 y tenía que ganar las dos siguientes.
Ronda 14 - Banca Negra
Según llego a mi mesa de juego se acerca mi oponente acompañado de un árbitro, y me comunican que mi rival tiene un Game Loss ya que apuntó mal algo de la baraja. Empezamos 1 - 0.
En la siguiente curvo bastante rápido, jugando un dragon Whelp de 3º turno. Él juega algo desganado y no parece tener nada contra el Whelp, así que poco después bajo al Shivan y finiquito la partida.
10 - 4
Ronda 15 - Azul verde.
En esta ronda miro antes los Standings y mi desempate era muy bajo, situándome en el puesto 50. Somos unos 70 los posibles, así que si pacto tengo alguna posibilidad de quedarme fuera, luego decido jugar (luego vi que si hubiera pactado tambien habría logrado top 64, pero preferí asegurar, ya que no sería la primera vez que me quedaba fuera de premios por desempate).
En la primera partida él hace mulligan a 6 cartas. Yo puedo correr con mi baraja mientras él tiene un par de turnos con dos tierras, lo que me permite ganar con comodidad.

En la segunda él corre muchísimo con Elfo, Flyer 2/2 de segundo, Flyer 3/2 de tercero. Me sacude bastante, no logro matarle los bichos pues él se cubre con algún counter y acabo perdiendo.
En la tercera partida salgo con Elfo, Lightning Elemental de tercero, oakenform a este de cuarto y a pegar. Tengo el Overrun en la mano, pero me estoy quietecito hasta que se tiene que girar de azul para bajar algun bicho que pare a mi 7/3, momento en el que juego el Overrun y finiquito la partida.
11 - 4, puesto 38 y 200$ para casa, aunque la pena fue el desempate tan bajo que arrastraba, que me dejó fuera del top 32 y los 400$ de premio.
La verdad es que llevaba mucho tiempo, por cuestiones laborales, sin poder jugar un GP fuera de España (creo que el último fue en Lisboa, que Marcos recordará perfectamente por el hermoso pijama que llevaba XD). Mi impresión fue muy grata, con gran ambiente y camaradería durante todos los enfrentamientos. Después de esta experiencia seguramente decida pasarme por Roma en Noviembre para ver el Campeonato del Mundo y participar en los eventos que se celebran, así que si finalmente acudo prometo ir preparado y realizar un report algo mejor que este.
Espero que os haya gustado.
David Ludeña aka Hesselius (N del E: David está en el clan moxesdotcom... ¿y tú a qué esperas?)