Hola a tod@s! En el artículo de hoy voy a contar un poco mis primeras andanzas por Boston, en lo que a Magic se refiere. Algunos recordareis que mi adorada Iberia no me dejó ir en Julio a un curso por mil y un problemas. En esta ocasión el curso es otro pero no penséis que por ello no ha habido jaleo. De nuevo llego con varias horas de antelación al aeropuerto pero me encuentro con que la cola para facturar la cierran para desviarnos a otra que estaba llena de gente y con sólo 2 personas atendiendo. Pedimos a una empleada de por allí que no estaba haciendo nada si no se puede poner en unos de los muchos mostradores vacíos pero nos dice que no.
Asombrados le decimos si puede llamar a quien organice eso y nos replica que es una máquina y que si la máquina no le dice que se tiene que poner en el mostrador no se pone... En fin... Cómo no, no nos dió tiempo a muchos a embarcar y nos desplazaron al vuelo del día siguiente. Afortunadamente mi amigo Guillermo, ex jugador de Magic (empezó conmigo allá por Tempest) me dejó su casa para dormir esa noche
Si no fuera porque tenía que ser con Iberia porque la uni me obliga…. El cachondeo fue cuando la señorita que nos atendía para modificar los billetes nos dice, lo que tienen que hacer es venir el día antes para facturar, que el día antes no viene nadie! Ver para cree…. Los de Madrid van a perder el tiempo el día antes…. ¡Y los que no somos de Madrid ya ni te cuento!
Por fin al día siguiente pude embarcar y aterricé en Boston sin problemas, ni siquiera tuve que pasar el segundo control de pasaportes ni enseñar maleta ni nada. Llegué a mi hostal que afortunadamente me mantuvo la reserva e incluso no me cobró la noche que no estuve porque avisé por e-mail.
Al día siguiente, tras las pertinentes charlas de eminentes profesores de MIT y Harvard, acudí a la tienda a draftear un poco. No había mucha gente y sólo había un jugador que pareciera bueno (y muy simpático por cierto). Nos apuntamos 9 personas y comenzamos a draftear. Mi primer sobre fue el gran descalabro. Abrí como únicos picks jugables un Blinding Mage y un Pyroclasm. Podéis opinar pero yo veo las dos cartas muy fuertes. Me decanté por el Blinding Mage porque creo que el blanco tiene más profundidad que el rojo, que siempre es fácil de splashear y difícil que te lleguen bombas. Mi segundo pick tenía un Tendrils of Corruption y un Dragon Whelp. Imaginaba que a mi izquierda habrían picado el Pyroclasm así que Opté por picar el tendrils para cooperar con mi vecino y ponerle en rojo. Mi tercer pick, como no, tenía otro Dragon Whelp y un Sign in Blood que puse en mi montón. A partir de ahí el negro trajo criaturillas decentes aunque el rojo seguía fuerte.
En el segundo sobre abrí un pacifismo que me situó en blanco como color secundario, aquí el blanco comenzó a venir un poco mejor, con una armored ascensión por ejemplo, pero el negro más bien poco, excepto otro tendrils de segundo pick. El tercer sobre fue el Festival, abro una Ant Queen que tengo que pasar porque no tengo suficientes jugables verdes y me pasan de segundo un Siege-Gang Commander que pico aunque sólo sea por rentabilizar el draft y porque no había nada más en el sobre. De nuevo el negro ni lo huelo y el blanco más bien poco, con un par de voladores 2/1 y el 2/2 first strike.
Al final de draft mi mazo era bastante malo, no lo pongo por no dar pena y únicamente contaba con 21 playables así que tuve que meter dos +1+1 a mis criaturas y un peta encantamientos o artefactos, jugando sólo 16 tierras porque mi curva era baja.
¿Qué ha sucedido? Eso me preguntaba yo... El jugador a mi derecha, tras pasarme un Tendrils of Corruption y la Dragon Whelp, decidió picar negro a finales del primer sobre y durante todo el tercero. Dos y tres a mi izquierda jugaban blanco dos jugadores, que tenían dos Serra Angel cada uno, por lo que no dejaron que llegara mucho blanco hasta mi. El de mi derecha, efectivamente en rojo como color principal, en el segundo decidió picar removal negro, lo que explica que dejara pasar algunas cartas buenas en blanco, que únicamente me llegaron en este sobre porque por la izquierda no llegaba casi nada. Conclusión, el jugador que parecía bueno, dos a mi derecha, tenía un mazo brutal con Overrun, Great Sable Stag y 2 Ant Queen. Por supuesto acabó ganando el draft
¿En qué momento creéis que debería haber cambiado de color si es que hubo alguno? Bueno sí, aparte de en el primer pick con el Pyroclasm pero no podía saber que vendría mucho rojo, quizás hubiera empezado a recibir serras y me hubiera arrepentido.
Pero no penséis que aquí termina el cúmulo de circunstancias que hacen de este draft una desgracia. Pensaba que el mazo era muy malo y como me tocó un bye de primera ronda, jugué contra el de las 2 Ant Queen entre rondas ya que él machacó a su oponente en un tiempo record. Gané las dos primeras y perdí las dos siguientes. Cuando mi salida era rápida vencía pero si no, la calidad de sus cartas me arrollaba. Tanto es así que al principio él decidía robar pero pasó a querer empezar. Esto me dio ánimos y afronté la segunda ronda con motivación... hasta que tuve que hacer mulligan a 4 saliendo yo.
Bueno pues sí en algo he mejorado últimamente es en no dar partidas por perdidas y tras sufrir mucho, con mi rival en más de 30 vidas por sus Soul Warden, calculando daños al milímetro y topdeckeando el peta artefactos para su equipo que daba shroud a un serra y un tendrils al turno siguiente conseguí remontar una partida increíble, que nadie pensaba que podría ganar. En la segunda la cosa va pareja, pero me baja un Platinum Angel. Aún así no le tapeo sus voladores con mi Blinding Mage y me ataca con el serra que me estaba machacado los higadillos y el platino…. Juego el divine veredict que podía darme la partida pero me lo contrarresta con su segundo Negate (el primero descartado con un Mind Rot, y resultaba que llevaba 3 maindeck). En la tercera voy por delante en la partida, pero empieza a topdeckear cartas gracias a sus Ponder, con 1 serra, el equipo que da shroud y un platino para los cuales tengo el removal necesario. Afortundamente mis dos criaturas so imbloqueables ya que una tiene Fear y la otra protección contra blanco. Topdeckeo la armored ascensión y aquí viene mi Error garrafal.
Estaba jugando un poco en modo autopilot, atacando cada turno con las criaturas y matando sus bombas, que ya no le quedaban casi. Robé la armadura e inmediatamente se la puse a la criatura con Fear, sin darme cuenta de que 4 turnos antes estuve pensando un buen rato que outs tenía para quitarme de encima un Ice Cage que había puesto a mi volador. Si hubiera puesto la armadura a mi volador, hubiera hecho 1 daño más, lo cual es muy relevante porque en lugar de dejarle a 7, sería a 6 y con un atacante más, lo cuál me hubiera motivado a jugar el +1+1 a mis criaturas para que fuera a 3. Su topdeck (el tercero en 4 cartas), fue un Mind Control que me quitó el bicho con la armadura y me ganó. Si hubiera jugado bien, con la armadura en el volador, incluso con el Mind Control hubiera ganado ya que le habría dejado en 3 vidas y con una criatura Fear y otra protección contra blanco a las que no podía bloquear.
Casi me doy cabezazos contra la pared por perder tan tontamente. Es cierto que mi oponente topdeckeó lo indecible, pero eso no es excusa si se quiere mejorar en el juego. Creo que el estar jugando rápido ya que la primera partida fue eterna me hizo adoptar un papel de atacar cada turno con mis criaturas para ganarle antes de que él estabilizara, sin pensar en todas las opciones de la partida. He mejorado en no dar situaciones por perdidas, pero ésta, el no jugar en autopilot, es un área en la que aún debo progresar.
Mi oponente me felicitó por dar batalla con un mazo mucho peor y ganó la siguiente ronda para enfrentarse al de la baraja verde en la final. Me tuve que ir antes pero ya iban 1-0 para la pareja de Ant Queens. Me duele perder así en un torneo en el que me sentía el mejor o segundo mejor jugador presente, pero espero que esto me ayude a mejorar para el futuro. Más vale hacer estos fallos en torneos de tienda que en el segundo día de un GP o en el Top8 de un PTQ. Lo malo es que con esta pérdida de puntos lo tengo negro para poder jugar el evento principal del mundial. Pero qué se le va a hacer :P
Os dejo que hoy toca charla sobre la ventaja comparativa y el comercio internacional
Un saludo
Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)
Un burgalés drafteando en Boston - cuando todo sale mal (por Alfredo Jiménez)
Report Play the Game Valencia - por Kelsang Bas
Y aquí estamos de nuevo. Técnicamente, lo que vengo a contar aquí es lo ocurrido en el torneo Play The Game, See The World de València, que tuvo lugar el pasado domingo 20. Pero no nos engañemos, la temporada de T2 hace tiempo que está ya agotada, y este intento de Wizards por estirar la utilidad de las cartas hasta el final ofreciendo premios más que suculentos no es efectivo. Así quedó patente en el torneo que vengo a reportar, y así queda patente en las pocas ganas que tengo de hablar de este formato. Poca utilidad le podréis sacar ya al resultado que obtuve, a los mazos que llegaron al Top8, a los emparejamientos, a los banquilleos más importantes, y demás aspectos que hagan que un report tenga una utilidad funcional. No obstante, para que no os quejéis de un artículo sin chicha, os meteré chicha.
Treintaitrés personas, cada una pagando 10€, se jugaban un premio que consistía en 165€ para el primero y esa misma cantidad para el segundo, en metálico, además de la plaza y el viaje para Roma. La lástima fue que el premio no estuviese más repartido, cosa que hubiese ayudado a motivar a los jugadores que no suelen ser primeros o segundos en los torneos importantes. Pero así eran las cosas; cinco rondas, con el posterior top 8.
El mazo que llevé era este
BR Blightning
// Lands
4 [M10] Dragonskull Summit
4 [LRW] Auntie's Hovel
11 [UNH] Mountain
1 [ALA] Savage Lands
4 [FUT] Graven Cairns
// Creatures
4 [EVE] Figure of Destiny
4 [CNF] Hellspark Elemental
4 [SHM] Boggart Ram-Gang
3 [4E] Ball Lightning
4 [ARB] Anathemancer
// Spells
4 [4E] Lightning Bolt
4 [ALA] Blightning
4 [SHM] Flame Javelin
3 [CNF] Volcanic Fallout
2 [CNF] Banefire
// Sideboard
SB: 1 [CNF] Volcanic Fallout
SB: 3 [PT] Earthquake
SB: 3 [5E] Manabarbs
SB: 4 [10E] Deathmark
SB: 2 [SHM] Firespout
SB: 2 [M10] Doom Blade
Yo, aun sin haberme percatado de que lo único que diferenciaba el torneo con un torneo de tienda era el premio, me planté con mi Blightning enfrente de una Warp World. Paradojas del destino, pensaréis aquellos que hayáis leído mi anterior artículo. Cuando vi tanta básica, Passed abundance y Farhaven Elf, ya me olí que pronto el mundo se deformaría. Por lo visto la lista que cité la semana pasada era más popular de lo que yo pensaba. Y entonces me tomé un par de segundos (cosa que un jugador de Burn jamás debe hacer xD, que le pregunten a Timmy) para ver cuáles eran mis oportunidades. Tan solo 12 cartas de mi baraja eran permanentes que durasen hasta mi turno, aparte de las tierras, y entre esas doce, cuatro Anathemancer, que no harían ningún daño. Así que, a jugar lo más rápido posible, bajando el mayor número de permanentes. De sexto turno, con las dos cartas mencionadas antes, cayó el deformar, de diez para mi oponente (se quedó con tan solo una carta en mano), de seis para mí (con cuatro cartas en mano, una de ellas un Anathemancer). El resultado fue catastróficamente absurdo. Cinco montañas y una Dragonskull Summit para mí, y seis tierras, dos Fertile ground, un Mulldrifter y un Warp World para mi oponente. Mis cartas en mano hicieron el resto, pues las vidas de mi oponente eran escasas.
Para la segunda banquilleé Manabarbs. No hizo falta. Al resolver el Warp World, en una escena parecida a la anterior, mi oponente mezcló su cementerio con su biblioteca, ergo Game Loss. Me supo mal, no por él sino por el mazo que llevaba. Pero ya iba 1-0 y estaba más cerca de los 165€.
La segunda ronda jugué contra un muchacho que no aparentaba más de catorce años. Y he dicho un número alto porque no sé calcular la edad de los niños, ni he sabido ni sabré nunca. Jugaba una Bant sin tierras raras, tan solo Seaside citadel y básicas. Aun así, a base de Birds of Paradise, Rhox War Monk, bichos con dañar primero, y Shorecrhaser mimic me complicó bastante la primera partida, en la que robé dos fútiles anatemantes. Pero una vez se quedó sin fuelle (thank you, Fallout) y mis Boggart Ram-Gang se encargaron de mantener a raya a sus bichos, mis Figure of Destiny y mis Flame Javelin me dieron la partida. En la segunda, poco más que comentar. Le jugué dos Earthquake que se cargaron sus hordas de criaturas horrendas para Burn, como Battlegrace Angel, Kitchen Finks, Rhox War Monk, y finiquité rápido, sin más complicaciones que en la primera. 2-0. Ganando una más y pactando las otras dos me vería dentro del jugoso top.
Así fue cuando, en efecto, me topé con un colega, Javier Aristi, creo que se llama, con quien he coincidido en varios torneos, que me confesó que el Elves Combo que jugaba era subóptimo (sin blanco), y que no había testeado absolutamente nada. Yo le dije que ese emparejamiento era un BYE para mí, y así se lo demostré. Con hasta doce cartas sideables, nueve reiniciadores de mesa, la segunda y la tercera partida iban a ser imposibles en el caso que ganar la primera. Ni eso. Le gané 2-0, y ya estaba prácticamente dentro del top.
Justo al terminar esta ronda, un vecino de mesa, de la mesa dos, creo, estando yo en la cuatro, me ofreció testear mientras el resto de mesas acababan (mi mazo era muy rápido, y más contra Elves Combo, y al parecer el suyo también). Le dijo que no. Entonces me explicó que él estaba jugando también Burn, pero que había estado atento a la partida y veía la suya superior a la mía. Santi, como se llamaba este chaval, llevaba Demigod of Revenge (mejores que las Ball lightning en el mirror, y posiblemente inutilizando mis Blightning), Magma spray (owneando a mis Hellspark), Tattermunge maniac (únicamente bueno en el mirror, a mi ver), y Lash Out (que se encargarían con eficacia de mis Boggart Ram-Gang y mis Figuras, por si no lo hacían los Earthquake de base). Y además jugaba monocolor, todo montañas, inutilizando mis Anatemantes. Su lista flojeaba más contra Cruel, que para la mía es un absoluto BYE. Flojeaba contra 4CC cascade y 5CC cascade (el jugar monorojo no le permitía desprenderse de un Baneslayer, ni atacar a la mano, y los Path humillaban sus Demigods), pairings muy favorables para mi mazo. Pero su lista era muy superior a la mía en nuestro emparejamiento.
Santi aprovechó para ir a comer, dado que no quise jugar contra él (de lo cual me arrepentiría luego) y quedaba casi media hora de ronda. Pasada esa media hora, vimos nuestros nombres juntitos en la mesa dos. Estuvimos hablando con los de la mesa uno, que junto a nosotros eran los únicos con un 3-0 (uno de ellos era Ginés Valera, el jugador que suscitó esa pseudopolémica en el PTQ de a principios de mes, reportado aquí tambén por mí). Al parecer, pactando esta y la siguiente, en la que nos tocaría entre nosotros, entrábamos seguro. Me libré de jugar contra la monoroja de Santi, y pactamos, como también hicimos en la siguiente ronda. En esa última ronda estuvimos muy pendientes de lo que hacían el resto de mesas, para ver qué nos esperaba en el top. A final de cuentas, habría en el top los siguientes mazos:
BR Blightning (servidor)
MonoRed aggro (Santi)
Kithkins (Ginés)
5CC Cascade (un amigo de Ginés, que también entró pactando)
Elves Combo
Elves Combo
Elves Combo (Javier)
Faeries
Santi y yo estábamos bastantes felices, como es de suponer. Yo tan solo perdía, a priori, contra Santi y contra Ginés, y ganaba contra los otros cinco. 2/7 frente a 5/7. Sentí 165€ en mi bolsillo. Y Santi solo perdía contra Ginés y contra 5CC cascade, así que la misma proporción.
Y para desgracia mía, nos tocó disputarnos el mirror de Burn. Perdí.
En la primera partida ambos salimos rápidos y bien, pero él hizo patente sus ventajas, entre ellas ganar el dado, y además yo podía haber jugado bastante mejor (por eso me arrepentí de no haber jugado antes contra él). Para la segunda banquilleé el Manabarbs, porque estando él a menos vida que yo sería prácticamente partida. Y lo fue, pero no por esa razón, sino porque Santi se equivocó en lo que fue la jugada más cómica de todo el torneo.
La situación era bastante precaria para ambos. En mesa, siete tierras por cada lado y Manabarbs en mesa. Él tres cartas en mano, yo un Earthquake inútil. Empate a trece vidas en el contador. Mi topdeck: Figure of Destiny. Bueno, podría haber sido mejor. Lo juego. Vas. Roba de turno. Piensa un buen rato. Pero un buen rato de verdad. Y su acción es: (atentos) girar las siete tierras, mostrarme un Earthquake y decir: seis daños a cada jugador. Y yo: Ok. Te mueres.
Él me explicó que había contado mal, que su intención era dejarme flojo de vida, matando mi figura, porque aunque se quedara a uno de vida, yo seguía al topdeck y él tenía chispas de sobra en la mano. Que había contado mal, que quería pagar uno menos. Cuando le expliqué que estando a uno y con el Manabarbs en mesa era imposible que ganara, terminó de aceptar su error; la derrota la había aceptado antes, deportivamente.
La tercera partida, saliendo él, Mulligan a cinco por mi parte, empezaba muy cuesta arriba. Parece calarse de maná, sin haber salido de Figura ni de Maniático, y mis topdecks son buenos y rápidos. Al final se llega a una situación de él a 8 vidas tras una bola de rayos mía, y yo a 14, a punto de cederle turno con una Manabarbs y una Jabalina en mano. Si en su turno seguía sin hacer nada, tal como en el turno anterior, la partida era mía, y el hueco en semis también. Baja su quinta tierra, se tapea y cae un Demigod. Trago saliva. Estoy en 9. Mi turno. Enderezo mis cuatro tierras, robo un Hellspark elemental. Doy tuno: no puedo jugarlo todo y tengo que cargarme ese reloj 5/4 flying. Pega y le cae la jabalina. Mi turno. Robo tierra, pega el elemental. Doy tuno. Si no juega nada le gano, pues tengo las Espinas en la mano y un Hellspark en el grave. Roba de turno. Tiene tres cartas en mano. Piensa. Piensa un buen rato. Al final baja el segundo Demigod, que trae a su recién jabalineado hermano, y me gana. Nos damos la mano; él ha merecido más la victoria y todo eso. Una lástima no haber podido reducir sus vidas a 0 por mis propios medios ni una sola vez, y una lástima también no haberme enfrentado a Cruel ni a Faeries, ni a cualquier 5CC cascade, ni a cualquier Jund, ni… en definitiva, que solo me ganaban Kithkins y ese mazo que jugó Santi, y no se esperaron a la final para jugar contra mí, ni tampoco me tocaron en el suizo. Lo peor fue enterarme de que Santi jugaba incomprensiblemente con tan solo 20 tierras en su mazo, y no se había marcado ningún mulligan hasta el momento, y nunca se había privado de tener maná para jugar al Demigod ni para “ocho-ochear” a la figura del destino.
Así que bueno, un puesto número 5-8 para mí, y 165€ para Santi, que se enfrentó en semifinales contra Tadeo Pons, uno de los jugadores de Elves combo, y ganó en la cuarta partida, habiendo empatado la tercera mediante volcanic fallout. Esta ronda se alargó muchísimo, y fue realmente muy entretenida de ver, puesto que los elfos tenían componentes muy beatdowneros (Wren Run’s Vanquisher, Chameleon Colossus, Garruk wildspeaker) para compensar la falta de efectividad del combo contra rojo, y que plantaron cara al mazo de Santi. En la última, un mulligan a cuatro de Tadeo y una salida rápida de Santi le dieron a éste los euros.
Por la otra rama se pactó y se repartieron los 165€ entre los dos semifinalistas, así que no hay más partidas para comentar. En realidad, lo que más se comentaba allí era Zendikar, su spoiler, su limitado, sus incorporaciones a los mazos de construido, fetchs, etc. Y es que eso es lo que nos espera este fin de semana. Y el siguiente. Y el siguiente…
Saludos y gracias por leer.
Kelsang Bas, aKa Kekester
Report del Clasificatorio PTGSTW: Burgos (por César Arreba)
César Arreba aka Zesotar nos escribe un report del clasificatorio para el Play The Game See the World de Burgos del pasado sábado. No quedó muy bien pero sí nos sirve para ver qué pasó allí.
Empezó todo con un poco de locura, haciendo caso a los últimos mails que recibí de mis amigos, me puse a buscar 2 Colosos camaleónicos para meterlos en el mazo y nadie de Burgos tenía (solo eramos 7 así que tampoco había mucho de donde coger). Así que lo iba a dejar tal cual y me puse a cambiar con un chico, que resultó que no iba a jugar. Pues bien ahí tenía sus 4 Colosos en el cambio y conseguí cambiarle dos.
Metiéndole prisa y apuntando lo que me faltaba de la baraja a todo correr, me puse a decidir que quitaba de la baraja. Todo un quebradero de cabeza. Además ví que había muchos Kithkines por ahí así que había que meter el infestar de banquillo. Al final quité un Pulso del remolino de base que lo pasé a banquillo y un infestar, por lo que se quedaron fuera 2x Volcanic fallout que tenía pensado meter desde hace mucho. Con la inseguridad de no saber si los cambios iban a resultar, sobre todo por el banquillo, y con el miedo de cagarla con el Coloso, por no haberlo jugado nunca, empecé el torneo.
Mi lista:3 Sygg, river cutthroat
4 Putrid leech
4 Boggart ram-gang
3 Kitchen finks
4 Bloodbraid elf
2 Chameleon Colossus
4 Lightning Bolt
4 Blightning
3 Maelstrom pulse
3 Jund charm
3 Bituminous Blast
2 Swamp
2 Mountain
2 Forest
3 Terramorphic expanse
4 Savage lands
3 Graven cairns
3 Twilight mire
2 Rootbound crag
2 Reflecting Pool
1 Gilt-leaf palace
La base de mana funcionó de manera perfecta, así que si teneis miedo a los anathemancer probad esta base con varias básicas.
0-1 Jund Raúl (Top 8)
La primera en la frente, juego contra Raúl, un chico de Burgos, que juega bastante bien, y suele disponer de un pool de cartas del 100%. Decidió jugar en esa misma semana una Jund, con el particular de llevar Terminar (yo los llevaba en un principio, pero acabé quitandolos). Las partidas no tuvieron nada en especial. Creo que tuvo un poco más de suerte que yo al robar y la cagué, o me engañó un par de veces que supusieron su victoria sobre mí. Eso sí, sus Colosos me destrozaron (yo ni les ví el pelo, estarían todavía un poco vergonzosos por ser los nuevos del mazo).
Con un 0-2 para empezar, la primera en la frente. No obstante no me fastidió demasiado, ya que uno de mis grandes temores era el mirror. No lo había preparado y no sabía casi que banquillear. Tuve mala suerte y me tocó contra Jund, y perdí. Bueno... las posibilidades seguían intactas, además la primera ronda suele ser para mí un funeral, ya me he acostumbrado.
1-1 RG Bloodbraid goblins Alvar
Bien, otro de Burgos. En la segunda partida me dijo el propietario de la tienda y organizador; "Que, que tal el Friday" y yo "Bien bien, aunque me ha salido cara la broma". Un poco de suerte y el infinito testeo que había hecho ya contra Alvar me dieron un 2-0. El Mazo de Alvar me ha ganado, y a muchos muchas veces, matando incluso de turno 4 con solo 2 criaturas en mesa, pero tiene un fallo muy grave. Si se desincha, practicamente es partida perdida. Intentó solucionar esto con unos Garruk, pero creo que no eran del todo efectivos en su mazo.
2-1 Blanca-Negra basada en las cartas duales de Crepúsculo
Bueno he de decir que estuve en algunos momentos un poco acongojado porque creía que me iba a ganar esta baraja, pero al final conseguí un 2-0. En la primera fué en la que más me peleó, pero en la segunda no tuvo mucha suerte y además se le fueron pasando ciertas cosas: habiendo jugado una Voracious Hatchling por ejemplo, no quitaba contadores cuando jugaba hechizos monocolores, como Oblivion ring o Path to exile.
3-1 Jund contra Almi
Almi iba apuntando cosas para hacer el report (no como yo, que soy un casual jeje) y entonces me preguntó el nombre, y el me dijo algún sobrenombre y yo, "¡Zesotar!" Y claro, empezó a apuntarlo con C como hace todo el mundo. Le corregí que con Z, y entonces dice: "Zesotar... ¿Zesotar? ¡Zesotar! Yo soy Almi." -"Andaaaa... Sí, soy Zesotar de moxes. Bueno, que leo moxes quiero decir jeje."
Muy majo, resulta que venía de hacer 2-0 a hacer infinitos múlligans en la tercera ronda y haberla perdido. Conmigo tuvo una suerte parecida. La primera creo que la jugamos correctamente, sin problemas, aunque robé mejor. Creo que robó bastantes tierras. En la segunda mi mano era un poco absurda (creo que fue esta partida, si ya te lo conté a tí Almi, sería en la ronda anterior). Al loro: Palacio de Hojas Doradas, MONTAÑA, Putrid leech, Kitchen Finks o Boggart ram-gang, Pulso del remolino, Elfo trenzas sangrientas, y la otra daba absolutamente igual.
Sale él, choza de la tía; voy yo, robo un pedazo de bosque como un pino, bajo Palacio de Hojas doradas. Va él, Gravern Crains; voy yo, robo otra montaña XD, bajo putrid leech. Va él, roba y me da turno; voy yo, Boggart ram-gang, hostión. Va él, roba y me da turno; voy yo, bajo mi cuarta tierra, Elfo trenzas sangrientas ¡¡¡COOOMBOOO!!! Una putada en su cuenta...
3-2 Jund con Broodmate dragon
Ví una versión con Sign in blood y con 4 Ráfagas bituminosas en deckcheck que llevaba 25 tierras. Me gustó la idea, porque a pesar de 4 ráfagas son muchas, veía que con los Sign in blood la idea era tener 5 tierras en el turno cinco, y de esta manera poder curvar al 100% y sacar toda la ventaja posible a las cascadas. Esta baraja se basaba en algo parecido, y aunque no llevase las 4 ráfagas (no lo sé), llevaba 2 copias de los dragones que vendrían a ser lo mismo: ventaja de cartas curvando de forma apropiada.
3-3 Ignacio de Zamora (tokens, igual que en el GP de Barcelona cuando me enfrenté a él)
Pues sí, esto es magic: 47 personas, solo 7 de Burgos, 2 que conozco de vista y uno que le conozco de nick. De 6 Rondas me enfrento a 2 de Burgos, con Almi "conocido de nick" y con Ignacio conocido en el GP con tan sólo 2 enfrentamientos de caras nuevas. Así es la vida, como diría Sergio jeje.
Pues nada otro chico muy majo con el que tuve el gusto, o el disgusto de jugar. Me explico. Yo que iba ilusionado para recuperar unos puntillos empiezo la primera con buen pié. Le bajé un Sygg de segundo y a partir de ahí le calleron 3 Blightnings a lo largo de la partida, con sus correspondientes 3 cartas que robé. Fué una partida fácil y emocionante ya que el mecanismo Sygg-Blighning que había pensado funcionó a la perfección.
No obstante, de banquillo los quité en favor de Infest y Contragolpe caótico, ya se que si salen bien, funcionan contra todas las barajas, pero con una bitterblossom en mesa, a ver para que quieres un Blightinng. Pues resultó que me machacó en las dos siguientes partidas y mi humor fué cambiando poco a poco jajaja. No me enfadé con él, pero me quedé con un mal sabor de boca al final del torneo. Recuerdo que en la última partida me quedé al final con dos Contragolpes caóticos, y él me mató con 2 o 3 criaturas, asi que no pude usarlos con fundamento. Me hundió con mi banquillo en la mano...
Así acabó mi aventura, pero no del todo ya que Aredol se había metido en un Top 8 con una versión de la baraja de Kithkines que llevaba jugando yo casi un año. Yo jugué con la Jund que él se montó a partir de salir Alara Reborn, que ironías.
He de admitir que mi envidia se subía por las paredes, pero a la vez me sentía orgulloso de que un amigo, habiendo diseñado él la baraja, en mi salón y sin mirar deckcheck ni moxes.com ni nada parecido estuviese partiendo la pana a Vallisoletanos, Santanderinos y demás gentuza que se reunió por allí (sobre todo los Burgaleses, por lo de gentuza digo).
A partir de aquí lo dejaré para él, pero haré un breve resumen.
Octavos de final contra Jund-Dragon
Jund no tuvo nada que hacer. Por muchas repercusiones, pulsos y de todo siempre había Guardabosques, capitanes y Procesiones que regeneraban el campo de batalla de Diego. La segunda mano la ví un poco "arriesgada" por tener un poco de miedo a que la Jund curvase a la perfección. Cinco tierras, Kitchen finks y Explorador de Eos. El caso es que la Jund no curvó, por lo que fué ridículo, turno 3 Kitchen, turno 4 Eos a Figura y Cuidaforja y luego a robar Guardabosques y capitanes...
Aplastante.
Sergio de Burgos, que llevaba Tokens B/W se enfrentó a Hadas con un tío que fué bastante borde durante toda la partida, aunque intentó disimularlo diciendo que era educado. El caso es que Sergio jugó bastante bien y le ganó, sacando ventaja todo lo que pudo y dejando a hadas sin recurso. Cuando la inciativa no la lleva Hadas es dificil que remonte y así ocurrió.
Top 4
Kithkins vs Tokens mono blanca (Diego)
Kithkins vs Tokens W/B (Sergio)
La partida de Diego la ví de refilón, pero tenía el día, y no hacía más que robar lo que necesitaba. Se ventiló también a los Kithkines en menos de 20 minutos y ya estaba en la final.
Sergio sufrió lo indecible y puede que pensar demasiado acabase con él. En la partida decisiva cuando iban 1-1 le vimos cometer errores uno detrás de otro, con la partida bajo su contro. Es difícil saber lo que tú harías en su lugar con su presión. El estaba en la final y yo no, así que nada que objetarle, aunque fué una pena ver que perdía cuando podía haber ganado. Como ya dije en el otro report, Sergio no suele llegar a lo más alto. Aunque no dudo que algún día lo hará, porque se lo merece.
FINAL
Kithkins - Tokens WW
¿Adivinais la carta más jugada del campeonato? ¡Sí! Spectral procession. ¡Esperad, os estaís dejando una! ¡¡Cumbre del viento vigorizante!! Como mola este nombre. La partida no la ví porque me caía de sueño (a las 6 de la tarde). Sé que Diego perdió, pero nos contará la historia.
Report Play the Game Jerez - por David Quijano
Como sabéis, el pasado domingo fue el Play the Game en Jerez, y hubo ciertos sucesos que han generado una cierta polémica. Uno de los implicados fue David Quijano, el hermano de nuestro Vae, y este es el report de aquel torneo.
Aquí os traigo mi report del Play the Game, al que llegué con medio mazo sin montar (que acabé comprando allí mismo). Entré sin saber los pairings buenos o malos del mazo y salí igualmente sin saberlos.
// Lands
4 [EVE] Twilight Mire
3 [M10] Swamp (1)
3 [MOR] Mutavault
4 [MOR] Murmuring Bosk
4 [LRW] Gilt-Leaf Palace
5 [M10] Forest (1)
// Creatures
4 [LRW] Wren's Run Vanquisher
4 [SHM] Wilt-Leaf Liege
4 [ARB] Putrid Leech
4 [M10] Llanowar Elves
4 [SHM] Kitchen Finks
3 [MOR] Chameleon Colossus
3 [SHM] Boggart Ram-Gang
1 [LRW] Cloudthresher
// Spells
3 [LRW] Profane Command
1 [LRW] Nameless Inversion
2 [ARB] Maelstrom Pulse
3 [M10] Doom Blade
1 [LRW] Thoughtseize
// Sideboard
SB: 2 [SHM] Guttural Response
SB: 2 [ALA] Infest
SB: 2 [LRW] Primal Command
SB: 3 [US] Duress
SB: 1 [EVE] Snakeform
SB: 1 [M10] Deathmark
SB: 1 [LRW] Cloudthresher
SB: 3 [M10] Black Knight
Nunca llegué a robar las cartas que banquilleaba, así que no me he molestado en decirlas.
Ronda 1: Transmuter.
En primera ronda me enfrento contra un mazo de invención propia basado en Master Transmuter y Fabricate, que para matar usaba Enigma Sphinx y Sphinx of the Steel Wind. En la primera partida gano el dado, con lo que salgo yo con Gilt-Leaf Palace, Llanowar Elves, segundo turno Kitchen Finks y tercero Wilt-Leaf Liege mientras ella no hacía más que jugar tierras. 1-0
En la segunda sale ella jugando un Arcane Sanctum y yo de Bosque, Llanowar Elves. Al cuarto turno ella juega un Master Transmuter y yo en el mío un Wilt-Leaf Liege. En su siguiente turno me juega un Ethersworn Canonist y yo otro Wilt-Leaf Liege. Le pego y le paso el turno, con lo que ella antes de ir se sube la Ethersworn Canonist con el Master Transmuter y pone en juego un Tidehollow Sculler, a lo que yo respondo con una Doom Blade al Master Transmuter, y me esconde el tercer Wilt-Leaf Liege. En su turno juega un Thousand-Year Elixir y otro Master Transmuter; se lo sube para jugar otro Tidehollow Sculler y me esconde el último Wilt-Leaf Liege. Yo en mi turno robo el Maelstrom Pulse necesario, recupero mis Wilt-Leaf Liege, juego uno de ellos y el siguiente turno el otro. 2-0
Ronda 2: Faeries.
En segunda ronda me enfrento a una faeries. Me quedo una mano bastante decente, sale el de island y yo con la salida estándar de Gilt-Leaf Palace, Llanowar Elves. Al siguiente, mutavault y Putrid Leech y en su turno juega un Bitterblossom. Me toca a mí, le pego de cuatro con el Putrid Leech, juego unos Kitchen Finks y le paso el turno. Me pega con un token, voy yo y en el mantenimiento me juega un Mistbind Clique. Le pego con todos menos los Llanowar Elves y caen mi Putrid Leech y su Mistbind Clique. Pongo unos Llanowar Elves en juego y paso el turno. Me lo pasa de vuelta sin hacer nada, y yo antes de atacar le juego un Wilt-Leaf Liege y le gano. 1-0
En la segunda sale el de doble Bitterblossom y yo me quedo una mano "lenta" (sin Llanowar Elves de primer turno), pero juego unos Boggart Ram-Gang de tercero. Le paso el turno y en mi mantenimiento me juega un Mistbind Clique, le pego con el Boggart Ram-Gang y lo mata con un Agony Warp. Él me pega de ocho, en mi turno juego unos Kitchen Finks que son contrarrestados y al siguiente turno me mata. 1-1
En la tercera salgo de Llanowar Elves, Boggart Ram-Gang y él sale con Bitterblossom, que cae al siguiente turno a manos de un Maelstrom Pulse. Al siguiente turno le doy con el Boggart Ram-Gang y un Putrid Leech. En mi siguiente mantenimiento me juega un Mistbind Clique que cae ante una Doom Blade que me da la partida. 2-1
Ronda 3: Jund.
En la tercera ronda me planto en mesa uno jugando contra una Jund (lo cual yo no sabía si era un buen o mal emparejamiento). Salgo de Llanowar Elves, mutavault, Putrid Leech, mientras el ya me ha pegado con su propio Putrid Leech. En mi turno le pego con todo, le mato al Putrid y después juego un Wilt-Leaf Liege que me vuelve a dar otra partida. 1-0
En la segunda sale él con Putrid Leech y yo de Llanowar Elves, Putrid Leech. Nos intercambiamos un par de golpes hasta que al mío le cae un Bituminous Blast que revela un Bloodbraid Elf, que a su vez revela un Lightning Bolt y me deja sin mesa y a 7 vidas. Ouch. Le mato el Bloodbraid Elf con una Doom Blade, pero en mi turno me caen cuatro del Putrid Leech y un bonito Lightning Bolt a la cara. 1-1
En la tercera salgo de mutavault y un Kitchen Finks que decide sacrificarse a manos de un Putrid Leech, para curarme de dos más. Juego un Wilt-Leaf Liege que cae ante la misma jugada de la partida anterior (Bituminous Blast->Bloodbraid Elf->Lightning Bolt, ouch one more time) y me deja en problemas. En su turno entra otro Bloodbraid Elf que revela un Putrid Leech, lo cual me deja aún más cerca de mi muerte. Robo un Kitchen Finks, pero ya no es suficiente para parar su horda de bichos. 1-2
Ronda 4: Bant.
Decido quedarme una mano con promesas de futuro y un Thoughtseize, que descarta un Rhox War Monk. Así que juego un Putrid Leech mientras que él juega un Shorecrasher Mimic. Nos damos un poco de cariño y juego un Wilt-Leaf Liege que legen... dario me vuelve a dar otra partida. 1-0
En la segunda partida salgo de Kitchen Finks y el de Shorecrasher Mimic y Rafiq of the Many de cuarto. Paro con el Kitchen Finks y me deja a doce de una torta. Juego una Doom Blade al Rafiq y un Boggart Ram-Gang, sigo con un Putrid Leech y un Wilt-Leaf Liege para... ya lo sabeis, ¿no? 2-0
Ronda 5: BR Aggro.
Empiezo con Llanowar Elves, Boggart Ram-Gang y el con Figure of Destiny, que va aumentando de tamaño. Mientras tanto juego un Putrid Leech y con un Maelstrom Pulse acabo con la Figure. Le pego con todo y en su turno me devuelve el favor con Hellspark Elemental, Lightning Bolt antes de ir y en su nuevo turno otro Lightning Bolt, Flame Javelin. Huele a carne quemada. 0-1
Salgo de Boggart Ram-Gang, Putrid Leech y Boggart Ram-Gang otra vez, mientras él me atacaba sólo con una Figure of Destiny. 1-1
Los primeros turnos juego Llanowar Elves, Putrid Leech y el Hellspark Elemental y Figure of Destiny. Intercambiamos un par de golpes y me juega una segunda Figure que sucumbe junto con la primera a manos de un Maelstrom Pulse. Me juega otro Hellspark Elemental y desentierra el primero para atacarme. Yo continúo atacando, el desentierra su último Hellspark, me deja a dos y pasa el turno. Yo robo el Profane Command de la victoria. 2-1
Ronda 6: ID.
Llegando a la última ronda me encuentro en sexta posición y con el mejor progresivo de los de doce puntos, por lo que decidimos pactar. Al final entro octavo y el se quedó fuera.
Es broma, entró séptimo.
Cuartos de Final: Jund otra vez.
Me encuentro con un viejo conocido: la Jund que me derrotó en tercera ronda ha vuelto para ganarme en cuartos. Gano el dado y salgo de Gilt-Leaf Palace, Llanowar Elves, mutavault y en tercer turno Chameleon Colossus. Mientras le pego con el coloso, el me pega con un Putrid Leech. En mi siguiente turno juego un Wilt-Leaf Liege que muere por Bituminous Blast, el cual casca un Maelstrom Pulse que solo puede hacer objetivo a mi Llanowar Elves. Mientras le pego de nuevo y juego unos Kitchen Finks, mi oponente juega un Bloodbraid Elf que lleva hacia un Goblin Outlander. Juego un Profane Command de cuatro para matar al Goblin y hacerle cuatro, le pego con todo y le dejo a uno. En su turno me juega unos Kitchen Finks a los que a la vuelta les juego dos Doom Blade. Un Maelstrom Pulse para el Bloodbraid Elf y ataco con todo. 1-0
En la segunda salimos ambos de Putrid Leech, pero yo tomo un poco la delantera con un Boggart Ram-Gang, que muere matando su Putrid Leech al final del turno. El contesta con un Kitchen Finks, vuelvo a atacar y luego juego un Chameleon Colossus. Ataco con todo y el Finks bloquea al Coloso. Antes de daño el Leech es destruido por un Bituminous Blast que revela un Lightning con el que rematar al Colossus, pero en mi segunda fase principal vuelvo a jugar otro. Al siguiente turno además revivo al Chameleon Colossus caído y le hago perder cuatro vidas gracias a un Profane Command y continúo atacando para ganar. 2-0
Semifinales: Kithkins.
Contra Francisco Moreno aka Fraskito. Extrañamente no recuerdo tantos detalles de estas partidas cómo de las otras, a pesar del runrún que se ha generado.
Kithkins sale de Burrenton Forge-Tender y yo de Llanowar Elves, Kitchen Finks y luego una Mutavault. Mientras, el jugaba un Wizened Cenn, que elimino con una Doom Blade. Un Wilt-Leaf Liege después gané la partida. 1-0
En la segunda, mi oponente comienza con un Goldmeadow Stalwart revelando una Figure of Destiny, y yo con los amigos Kitchen Finks. Él juega un Knight of Meadowgrain que bloquea a mi Finks para reducirlo. Luego un Chameleon Colossus y no recuerdo si al siguiente turno otro, pero para cuando juego un Profane Command tengo en juego dos. Les intento dar fear a los tres sin acordarme de la protección de los Colosos, jugada que me costó un warning. Aún así conseguí matarle y hacer 2-0, lo que me aseguraba una plaza en roma, pero al estar casi seguro de no poder asistir decidí cederle la plaza a mi contrincante.
Y eso fue todo. La verdad es que fue un torneo curioso porque no tenía esperanzas de hacerlo demasiado bien pero todo se fue desarrollando a las mil maravillas. Espero que os haya gustado, y gracias por leer hasta aquí.
Un saludo
David Quijano