USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta PT Kyoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PT Kyoto. Mostrar todas las entradas
Mar
10

Nassif vs. LSV; ¿suerte?

Hay una discusión en el foro de El Santuario acerca del reciente GP: Chicago. Varios jugadores de Eternal califican de subóptimas las listas del top8 y dicen poco menos que cualquiera con suerte puede hacer top8 en un GP. Esto me recuerda bastante a lo que se decía de LSV y su supuesta flor en el culo... y voy a intentar ver qué hay de cierto en todo esto.

Como sabéis, Gabriel Nassif acaba de ganar un Pro Tour (en Kyoto) y un Grand Prix (en Chicago) en fines de semana consecutivos. Hay un runrun en internet (el coverage de Wizards parece sugerirlo así) acerca de que esto pone al bueno de Nassif por delante de Luis Scott-Vargas, que también ganó un GP (Atlanta) justo después de ganar el Pro Tour Berlín.

Como me picaba la curiosidad, me ha dado por comparar los resultados de ambos en esos 4 eventos:

Pro Tour Berlin - LSV 1º, Nassif 23º
GP Atlanta - LSV 1º, Nassif 173º
Pro Tour Kyoto - Nassif 1º, LSV 2º
GP Chicago - Nassif 1º, LSV 10º

Si añadimos los otros PTs de 2008:

Mundiales - LSV 11º, Nassif 297º
Hollywood - LSV 47º, Nassif 51º
Kuala Lumpur - Nassif 44º, LSV 169º

Creo que los datos hablan por sí solos. Me parece muy triste el descalificar los resultados de alguien como Nassif, que consistentemente hace resultados de dinero en Premier Events. Por no hablar de LSV... si sus resultados fueran fruto de la suerte, más les valdría dedicarse a la lotería, ¿no creéis?

Seguir leyendo...

Mar
05

[Judge Corner] Judging and curiosities PT Kyoto

Durante el fin de semana pasado en la ciudad de Kyoto tuvo lugar un Pro Tour. La mayoría ya habréis leído todo lo relevante para vuestro intereses como jugadores. Hoy intentaré contaros algunas cosas interesantes desde otro punto de vista: el de los Jueces que participamos en el Pro Tour y también algo más entretenido con algunas curiosidades del torneo...



Antes de nada comentaros que los PTs, GPs y los Nacionales son eventos de varios días que conllevan un gran esfuerzo por parte de la organización y sobre todo por los sufridos judges que tenemos que estar dando el callo todos esos días.

Creo que la parte más interesante o divertida para los lectores del Blog serán la parte de curiosidades del torneo, pero me gustaría explicaros un poco como nos estructuramos los jueces para los torneos de este calibre:

A nivel de organización arbitral los torneos de varios días y decenas de jueces tienen especial complicación. Así que los árbitros nos distribuimos por equipos encargados de tareas, en cada Equipo hay un Team Leader que sera el responsable final de todo el equipo, de organizarlo, de dar descansos para cada uno de sus jueces, etc... Hay varios equipos encargados de diversas tareas del torneo: Papeles, Logísticas, Deckchecks... con sus respectivos Team Leaders y sus obligaciones respectivas.

Luego al ser torneos grandes la zona de Eventos Públicos // Paralelos tambien tiene que cubrirse. En el caso de PT de Kyoto los encargados de ello fueron los jueces locales con incorporaciones del resto de jueces. Ésto se realizó así para intercambiar opiniones y compartir experiencias entre jueces locales y jueces internacionales.

A medida que en el evento principal van quedando menos jugadores, a partir del segundo día, más jueces son asignados a los eventos Públicos. Ademas la suerte que tenemos en caso de asistir a un PT es que el domingo al no haber más que la parte del Top8 y los eventos públicos hay mucho tiempo disponible para asistir a Seminarios dados por otros jueces con más experiencia y poder aprender cosas variadas interesantes y útiles tanto para nosotros como para los jugadores a los que arbitramos.

Despues de esta pequeña chapa paso comentaros cosas curiosas del PT Kyoto.

Compensación a los Jueces por asistir al PT:

Pincha para ver las Promos Judges Chulas más grandes

La compensación por arbitrar el PT: una caja (Conflux o Alara y a elegir entre ingles o japones) y diversas promos (de izq a der y de abajo a arriba):
Goblin Piledriver, Cunning Wish, Yawgmoth's Will, 1x Vindicate, 2x Decree of Justice, 2x Orim's Chant, 2x Mind's Desire, 2x Demonic Tutor y las últimas: 4x Living Wish y 4x Bloodstained Mire. Sé que molan mucho pero no os creáis que me van a dar cientos de Euros por ellas, ya que son difíciles de vender y muchas seguramente acabaran en el cambio durante mucho tiempo o regaladas a mis amigos (n. del e. ¿dónde hay que apuntarse?)

Sabes que estas en Japón cuando:

Elvish Visionary and Adarkar Valkyrie in person...

¡Sí! Pinchad y miradlo bien.
En un torneo de Magic te puedes encontrar un par de jugadoras haciendo Cosplay. Luego las vi jugando un sellado del Bloque de Invasión en Japonés vestidas de esta guisa.

Problemas de jugar en Japón:


Lo habitual si vas a jugar un torneo internacional de limitado es que las cartas se den en inglés. Si vas a Japón se dan en JAPONÉS pero a los jugadores internacionales se les da en inglés. Esto conlleva situaciones complicadas como tener que separar a los jugadores no japoneses para darles material en inglés, lo que complica todo el registro de barajas.

También es complicado cuando en una partida en idiomas distintos se juegan cartas que el otro jugador no conoce. Ya que el nivel de inglés de los japoneses es bajo y el nivel de japonés del resto es nulo pues hay que tirar algún juez caritativo o de algo parecido.

Como curiosidad y por si lo preguntáis los GPs de Limitado también se hacen en japones.

Después de estas curiosidades del PT Kyoto os doy un Bonus Freak:

POCIONES DE VIDA DEL FINAL FANTASY!!!




Se pueden beber!!

Según otras opiniones sabia a Clamoxil y por eso debían de curar. Yo sólo digo que sabia un poco raro.


"¿Quién es más loco: el loco o el loco que sigue al loco?"

Obi-Wan Kenobi a Han Solo

Dani Mencía aka Chubasco
DCI Level Judge 1


Seguir leyendo...

Mar
03

Análisis Mazos T2 PT Kyoto

Despues del PT de Kyoto ya estaréis informados sobre el ganador, los integrantes del top 8 y los mazos de cada uno. Pero lo que muchos no sabrán son los mazos que mejor actuación lograron en el apartado de Standard del PT. Aquí os traigo un análisis de los mazos que lograron más de 15 puntos y quién lo pilotó.

JUGADOR
Phillips, Cedric [USA]
Yamamoto, Akimasa [JPN]
Nagaoka, Takayuki [JPN]
Nassif, Gabriel [FRA]
Robinson, Brian [USA]
Black, Samuel [USA]
Kishimoto, Yuuichi [JPN]
Kowal, Brian [USA]
Levy, Raphael [FRA]
Bailly Maitre, Gael [FRA]
Komuro, Shuu [JPN]
Scott-Vargas, Luis [USA]
Ruel, Antoine [FRA]
Ruess, Jan [DEU]
Tanahashi, Masayasu [JPN]
Juza, Martin [CZE]
Perez, Oscar [ESP]
Koska, Adam [CZE]
Lundquist, Benjamin [USA]
Lybaert, Marijn [BEL]
Lynn, Nicholas [USA]
Nakamura, Hajime [JPN]
Potovin, Nicolay [RUS]
Saitou, Tomoharu [JPN]
Yasooka, Shouta [JPN]
Bruno, Luca [ITA]
Cabezas Munoz, Jose [ESP]
Cortez, Paulo [BRA]
Emanuele, Giusti [ITA]
Kai, Tsubasa [JPN]
Nakano, Yoshitaka [JPN]
Noorlander, Niels [NLD]
Ruel, Olivier [FRA]
Sacher, Aj [USA]
Snepvangers, Bram [NLD]
Bini, Paolo [ITA]
Bodner, Adi [ISR]
Honnami, Tomoyuki [JPN]
Ingram, Peter [USA]
Takeda, Hiroki [JPN]
Orsini Jones, Matteo [ENG]
Demazeau, Fabien [FRA]
Fujimoto, Taichi [JPN]
Siow, Lucas [USA]
MAZO
Kithkins
Boat Brew
BG Elves
5CC
Dark Bant
Faeries
Boat Brew
Boat Brew
BW Tokens
Doran
Kithkins
BW Tokens
5CC
Boat Brew
Faeries
BW Tokens
RDW
Boat Brew
Faeries
Blightning Aggro
Boat Briew
Kithkins
Faeries
Boat Brew
Faeries
Kithkins
Boat Brew
5CC
Boat Brew
Kithkins
Kithkins
Boat Brew
5CC
Planeswalkers
Boat Brew
Kithkins
Boat Brew
BG Elves
Boat Brew
RDW
BW Tokens
Boat Brew
BG Elves
Faeries
PARTIDAS
7-1-0
7-1-0
7-1-0
7-0-1
7-0-1
7-0-1
7-0-1
7-0-1
7-0-1
7-0-1
7-0-1
6-1-1
6-1-1
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
6-0-2
5-1-2
5-1-2
5-1-2
5-1-2
PUNTOS
22
22
22
21
21
21
21
21
21
21
21
19
19
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
16
16
16
16


Echando un vistazo general observamos que los mazos que más punto han obtenido (22) han sido Kithkins(cansino..), Boat Brew (pa' chasco con todas las que había..) y una BG Elves (Sorpresa..). Recordando el metagame breakdown de hace unos días, vemos que el mazo que ha hecho mejor papel de esos 3 ha sido BG Elves, ya que con solo 4 jugadores, uno de ellos ha conseguido una de las máximas puntuaciones e incluso dos de ellos están por encima de los 15 puntos, lo cual deja la actuación del mazo en una posición excelente.

Pasando ya a analizar el número de mazos que han quedado por encima de los 15 puntos en relación al total jugado, añadiendo el porcentaje de esos mazos.

+15 PTOS
14
07
06
04
04
03
02
01
01
01
01
TOTAL
98
39
50
19
55
04
04
01
01
01
37
PORCENTAJE
14,28%
17,94%
12,00%
21,05%
07,27%
75,00%
50,00%
100,0%
100,0%
100,0%
02,37%



Como podéis observar, a pesar de que el ganador fuera 5CC, en relación al número de jugadores el mazo no queda en muy buena posición, aunque hay que tener en cuenta que uno de los añadidos del mazo de Nassif era la inclusión del Muro de Reverencia para hacernos ganar un cholón de vidas gracias a nuestras otras criaturas (sobre todo la otra defensiva, Plumeveil) y las mejoras del mazo hacen que sea lo suficientemente diferente de los demás como para no tener tan en cuenta ese porcentaje.
Por otro lado, el subcampeón LSV (esta vez no se ha podido llevar el gato al agua...no había mazos de combo suficientemente buenos en T2) eligió un mazo que en general ha tenido muy buenos resultados, permitiendo que 1/5 parte de los que lo jugaron obtuvieran muchos puntos.
El mazo de Kithkins, por otro lado, obtiene también unos resultados aceptables, y aunque en el metagame se diferencian a Kithkins MonoW de RW, yo los he juntado, ya que excepto el que se metió en el top que llevaba cartas rojas de base, solo un par mas llevaba rojo de banquillo para 3/4 cartas. Incluso uno de ellos llevaba un Titanic Ultimatum de base con todas las fuentes de mana blancas...lo que demuestra que cualquiera puede hacer un buen resultado con kithkins :P
Como sorpresa, pero esta vez para mal, tenemos a la Blightning Aggro, que ha obtenido el peor porcentaje para la cantidad de mazos que se presentaron (lo siento MioCid, tendrás que cambiar de Pet).
Y aparte de Faeries y Broat Brew que han conseguido unos resultados más o menos acorde con su número (aunque tirando por lo bajo), tenemos los mazos digamos...destacables:
Planeswalkers y Doran han hecho un perfect en cuanto a obtención de puntos, aunque Doran ganó una ronda más, pero da gusto ver como los mazos que pasaron al olvido atacan la retaguardia de los Tiers.
RDW y BG Elves son otros que también han logrado unos estupendísimos resultados para los pocos que lo jugaron, y el primero por su precio y el segundo porque "reaprovecha" las cartas que ya tenían los jugadores de las primeras BG Elves de Lorwyn, hará que estos dos mazos seguramente empiecen a verse más por las mesas de los torneos IRL.
Por último y no por ello menos importante, he dejado la única sorpresa del Top8, la Dark Bant, la cual la he clasificado como una Bant, aunque sea una mezcla de Doran y Bant, por lo que no se como serían las otras Bant, pero si las otras 3 eran las clásicas UGW, se puede considerar la Dark Bant como el mazo revelación del torneo.

Eso ha sido todo, como siempre, espero que os sea útil esta información. Un saludo, Adriá Pozo, aka Erudri.

Seguir leyendo...

Mar
02

Pro Tour Kyoto: Info

Finalmente ayer terminó el PT: Kyoto y a la espera de que vuelva Chubasco con postales y cosas que contar, deciros que Gabriel Nassif con 5c Control ganó el segundo Pro Tour de su carrera venciendo al "rookie" Luis Scott-Vargas jugando BW Tokens (apunta maneras este chico, eh? alguien tendrá que arrancarle la supuesta flor del culo...) en la final, gracias a un doble Cruel Ultimatum.

El coverage lo podéis ver aquí

Intentaremos ampliar en las próximas horas. ¡Por fin es lunes, chavalada!

Seguir leyendo...

Feb
27

¡Busca a Chuby!

Galletita para quien consiga encontrar a nuestro juez certificado lvl 1 (que se ha ido a Japón pon pon) en esta foto :)



Bola extra: tb. está David de la Iglesia aka oftheChurch!

Seguir leyendo...

Primeras Noticias del PT Kyoto (Metagame Breakdown)

Bueno para iros abriendo el gusanillo del PT de Kyoto, aquí os dejo el metagame breakdown de los mazos de T2 jugados durante las 4 primeras rondas del torneo.
Como podeis ver RW Lark (o Boat Brew como lo han rebautizado) gana de forma aplastante, ya que para mí tmb es mazo mas fuerte de lejos del formato.
Le siguen (oh! sorpresa!) 5CC, que parecía que le costaba remar en contra del metagame y sin embargo ha sido una de las opciones más elegidas y hadas que ha bajado drasticamente sus espectativas. Y saliendo del trio Tier1, tenemos a un mazo que ya comentamos en el blog varias veces de mano de MioCid, Blightning Aggro.

MAZO
Boat Brew
5cControl
UB Faeries
Blightning Aggro
Monowhite Kithkin
BW Tokens
RW Kithkin
EsperLark
Swans
Jund Control
Tezzerator
WUR Lark
Bant Aggro
BG Elves
RDW
UW Merfolk
Bant Lark
Blightningless BR
BG Control
Doran Control
Elves!
GW Aggro
Monowhite Tokens
Naya Aggro
WUBG Control
WUBR Lark
5cPlaneswalkers
BGW Doran
BR Tokens
BW Control
Grixis Howling Mine Control
Naya Control
Naya Elves
RG Ramp
RW Control
UW Lark
Total

NÚMERO
98
55
50
37
26
19
13
11
8
5
5
5
4
4
4
4
3
3
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
380



Seguir leyendo...