Como me esperaba, no han salido más listas de eventos de estándar desde la semana pasada, así que en esta última columna de la temporada no hay tabla. Si no tengo las listas, no puedo hacer nada amigos. Sí estaban las 439 barajas de los Magic 2010 Game Day, pero terminando la nueva web no he tenido tiempo en absoluto. ¡El mundo nunca sabrá que impacto agregado tuvieron!
Sólo queda examinar cómo afectará la rotación del bloque de Lorwyn-Shadowmoor a los mejores arquetipos.
Para ponernos en situación, veamos cómo se reparten en bloques las cartas más jugadas en los top8s reportados:
Sin novedad desde la última vez que hice esto. LRW-SHM domina el formato (Lorwyn la edición en concreto además), y 10E fue sustituída limpiamente por M10.
De paso diré que los tantos por cierto de las cartas de las ediciones (sin contar las tierras básicas) que se han jugado son:
26% Lorwyn
15% Morningtide
16% Shadowmoor
20% Eventide
21% Shards of Alara
19% Conflux
28% Alara Reborn
33% Magic 2010
De media casi un cuarto de las cartas de las ediciones grandes han sido lo suficientemente buenas para este estándar; de las pequeñas, el 20%. Haber llegado a top8s en construído es una medida directa del poder, saquen sus propias conclusiones.
Vemos que se usar la herramienta de 3D chorra, y que Sieve Combo es con creces el mazo que menos cartas pierde. El problema es que son bastante determinantes para la version actual:
-Elsewhere Flask. La mitad de los artefactos que roban al entrar en juego. De momento no hay nada parecido, ni siquiera en M10 (en 10E al menos estaban Chromatic Star y Mind Stone).
-Cryptic Command. De las mejores nieblas que tenía. Supongo que se pasarán a Sleep o a alguna trampa de Zendikar tipo Whiplash Trap.
-Pollen Lullaby. Otra señora niebla. En este mazo no era difícil ganar un clash. Quedan Angelsong que ya se banquilleaba, y esa pedazo de común para limitado de M10: Safe Passage. Aunque es un poco cara para construído. También está la opcion de ponerse a jugar muros o yo que sé, Palace Guard; o directamente pasarse a esper y jugar bichos que hagan más que bloquear.
El siguiente que menos cartas pierde es BR Aggro, ese gran fracaso de la temporada a la hora de ganar torneos. Pierde tierras no básicas que podrán apañarse, pero el Figure of Destiny no hay quién lo supla. Se van igualmente Demigod of Revenge y Boggart Ram-Gang. Duros golpes, pero se cambiarán por las mejores cartas aggro que salgan en sus colores y punto. Posiblemente por goblins y/o vampiros suicidas de Zendikar. De todas maneras no hay ninguna garantía de que sobreviva un mazo aggro con Blightning, que es lo que es este arquetipo ahora mismo. Dependerá del metajuego futuro.
Jund Aggro pierde también como el 40% de sus cartas, pero sale bastante mejor parado que BR Aggro. Prácticamente sólo pierde tierras que pueden sustituirse con fetchlands enemigas. Kitchen Finks, Sygg, River Cutthroat y el omnipresente Boggart Ram-Gang son las únicas pérdidas reseñables. Podría ser peor. Previsible dado que se basa en una mecánica del bloque de Alara y que Putrid Leech no rota. Una buena apuesta para el metajuego post-ZEN.
4C Cascade, "el otro mazo de cascada," pierde simplemente su base de maná, Kitchen Finks y Primal Command. Todo muy sustituíble. Quizás se quede en tres colores, pero un mazo midrange de cascada parece inevitable.
Cruzamos la barrera del 50% con 5CB, que va a sufrir muy mucho simplemente porque se va Reflecting Pool. Sin dobles para complementar a las nuevas fetchlands, se acabó eso de pagar GW en turno 3 y triple U en el cuatro. Claro que la carta que pedía UUU en turno 4 también se va... Yo creo que no merece la pena pelear y los jugadores de esto se reciclarán en Jund Aggro.
Lark UW obviamente pierde la carta que le da nombre, Reveillark, pero el mazo no va sólo de eso. Como ya sabéis, las últimas versiones ya pasaban 3/4 de sus Larks al banquillo, en favor de Baneslayer Angel. Se van muchas cartas que caracterizan al mazo, como Cryptic Command o Mulldrifter, pero yo pienso que mientras esté el Ángel, habrá un mazo de control UW.
Le toca el turno al mazo que enjendró a 5CB y última creación publicitada (y la más influyente hasta la fecha) de Wafo-Tapa: 5 Color Control. Tengo claro que aunque los tres finishers por excelencia del mazo no roten, todas las otras razones para jugarlo sí lo hacen, empezando por su base de maná. Sin tierras con dos tipos de tierra básica que buscar con fetchlands, se terminó la compra de hechizos por catálogo. Pobre Murmuring Bosk...
Llegamos al punto de no retorno: los mazos tribales de Lorwyn. El Capitán Obvio ace--no puedo terminar éste chiste.
Elves Combo es el que menos pierde númericamente, pero queda igual de destruído. Todas las razones de llamarle combo se van: Heritage Druid, Nettle Sentinel, Devoted Druid, PRIMAL COMMAND... Buena suerte, Elvish Archdruid. Sólo si Zendikar soporta a la tribu saldrá un mazo, pero difícilmente será de combo.
BG Elves casi llega al 68% de cartas perdidas. Lo poco que se queda son los Maelstrom Pulse y las Putrid Leech.
Kithkin desaparece como tribu, pero queda el esqueleto de una white weenie: Honor of the Pure, Ajani Goldmane, Path To Exile, Harm's Way, Ranger of Eos... Ya ha salido algún soldado aliado en Zendikar, seguramente pasará a usar los soldados que se plantaron en M10, si Volcanic Fallout, Infest y compañía los dejan, claro.
Merfolk surgió como respuesta a 5CC, así que seguramente desaparecerá, aunque le queden lords y Zendikar sea algo más tribal de lo normal.
Que apropiado que el mazo que más cartas pierda sea el que más tiempo ha estado dominando el metajuego desde que salió, al que Wizards le ha sacado tanto odio, odiado y amado a partes iguales:
¡Adiós, Faeries! Te seguiremos jugando en extendido de todas maneras.
Con esto termino mis columnas sobre el metajuego global de este estándar. La siguiente temporada de PTQs será para irse a San Juan, sobre Marzo del año que viene. El formato: extended (¡por fin!).
Hasta la próxima y recordad:
A person is smart, people are dumb.
Una persona es inteligente, la gente es tonta.
La rotación de Lorwyn-Shadowmoor (por Ángel Quijano)
PTQs Austin Top 8 Tally #13 (por Ángel Quijano)
Ayer acabó oficialmente la temporada de clasificatorios para el Pro Tour Austin, pero los resultados de los que se hayan celebrado éste fin de semana los veremos la siguiente.Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
Se nota que se avecinaba el final de temporada porque los mazos sueltos que ponen pocas copias en top8s y pobres resultados, ésta vez han sido casi todos rogues netdeckeados en busca de tech para colarse. Y en general les ha funcionado bastante bien para ser rogues, pasando muchos de cuartos de final.
5CC blah blah... pero cada vez tiene resultados más y más mediocres. El metajuego lo tiene bien controlados. Asoman de nuevo algunos 5CB buscando sorprender pero no lo consiguen.
Faeries y Kithkin siguen de plena actualidad. La version con rojo de Faes había dejado de aparecer, pero vuelve a jugarse algo.
Merfolk a estas alturas ya está claro que es una pieza importante del metajuego actual, y lo sigue demostrando, pero sin dominar nada. A estas alturas del tema difícilmente va a volver a dominar nadie.
Casi que me tendría que inventar el Commando de la Semana, porque de un tiempo a esta parte se ha vuelto habitual que un mazo que se empieza a olvidar reaparezca a golpe de bisturí. Este ha sido el caso de JundAggro, que de tres mazos entre los ocho mejores de sus eventos, los tres pasaron sus cuartos de final y dos ganaron la propia final.
Encima resulta que se vió venir un poco en un PTQ en italia el pasado día 16, pero no fue reportado a tiempo de la columna anterior. Cosas del directo.
Loser of the Week:
Malas noticias para la nueva versión de LarkUW, la que juega 4x Baneslayer Angel. Dónde la semana pasada no me atreví a poner a 5CC y a Kithkin, ahora sí lo hago porque había cierto hype alrededor de este Baneslayer Control. Se han jugado, han cumplido, han ganado sus cuartos de final; pero cuando tocaba pasar de semis, les han robado todas las victorias. ¡Jaaaa, perdedores!
Otro desgraciadito es ElvesCombo, que salvo aquella incursión reciente, está muerto en lo que a tops se refiere. Tres de tres peor que cuarto puesto.
Tampoco voy a poner hoy las cartas más jugadas, simplemente porque resulta que hay 55 eventos del Magic 2010 Game Day que meter, y obviamente no me ha dado tiempo. Esas 400 y pico barajas va a cambiar el ranking seguro. Realmente dudo mucho que las pueda tener para la última actualización del fin de semana que viene tampoco. Ya veremos...
Lo que sí voy a poner son unas graficas para intentar ver la evolución del formato. Esta vez no he acumulado los datos, así que son más difíciles de leer, pero expresan directamente lo que ha pasado.
Este grafico muestra el porcentaje de cada arquetipo que ganó sobres azules en cada semana. BR Aggro nunca ha sido buena opción en este formato, con 0% de eficiencia. Lógicamente nadie ha bajado del 0%, las curvas por debajo se deben al suavizado de las curvas para que se vean mejor. La semana 5 fue un poco loca con casi todas las barajas no ganando nada. Podemos ver claramente la caída de JundAggro en la semana 6, justo cuando aumentan LarkUW y Faeries, y como empieza a mejorar en la última.
No hagais mucho caso a los picos extremos como el inicial de Lark, porque cuanto menos sea el total de copias de cada arquetipo esa semana, menos fiable es cualquier dato. Para intentar compararlos mejor, normalizamos usando la presencia:
Vemos que los mazos más jugados se igualan más, y las techs semanales resaltan muchísimo. Lo de LarkUW no tiene arreglo, ese 100% inicial distorsiona mucho.
Por último, repasemos rápidamente los mazos más prolíficos del formato:
-5CC: Lo más cercano a un mazo de control clásico. Counters, robacartas, finishers, y el resto se rellena con limpiamesas y removal. El mazo no ha cambiado realmente nada, la única particularidad es que te puedes encontrar más o menos Baneslayer Angel. 5CB, la versión más agresiva con cartas de cascada, apenas hace tops y tampoco ha cambiado nada desde la rotación.
-Faeries: Si hay un mazo prácticamente inmutable, ese es hadas. Para algo es tribal. Las últimas versiones pasan Jace Beleren al banquillo y juegan Vendilion Clique. Hay una pequeña variante que splashea rojo para Lightning Bolt, Anathemancer en el banquillo, y opcionalmente Firespout de main. También hay algunas usando Time Warp.
-Kithkin: Suma Honor of the Pure a los excesos tribales del bloque de Lorwyn-Shadowmoor y sale una de las mejores white weenies que se hayan visto. Aunque sea vulnerable a los limpiamesas, tiene bastantes recursos.
-JundAggro: Cascada (Bloodbraid Elf y Bituminous Blast), Putrid Leech y Maelstrom Pulse caracterizan a esta baraja aggro.
-ElvesCombo: Un núcleo similar el Elfball de Extended, más el Elvish Archdruid de M10, que busca enlazar un Primal Command con otro.
-MerfolkUW: Si al color de los counters y el tempo le das bichos agresivos lo suficientemente buenos (Lowryn dice hola), sale Merfolk. Wake Thrasher duele mucho.
-LarkUW: El mismo Reveilark de siempre, pero pasando la mayoría al banquillo en favor de resolver y defender un Baneslayer Angel.
No es un repaso muy bueno, pero no tengo tiempo de hacerlo mejor. Además que los mazos ya son muy conocidos. La semana que viene recogeremos los PTQs rezagados y veremos el agujero que dejará Lorwyn-Shadowmoor. Hasta la próxima y recordad:
The average girl would rather have beauty than brains because she knows the average guy can see better than he can think.
La chica media preferiría tener belleza sobre cerebro porque sabe que el chico medio ve mejor que piensa.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
PTQs Austin Top 8 Tally #12 (por Ángel Quijano)
Antepenúltima tabla de eventos de estándar antes de que se terminen los PTQs para Austin.
Dije que pescados, pues pescados. Dije que Sieve Combo, pues... no hay. Así no se puede predecir nada, hombre.Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
5CC continúa pateando traseros (que hay niños delante), pero no le dejan apuntar nombres y no gana más que un evento. Al borde de ser Loser of the Week.
Kithkin ha sido el segundo con más presencia en tops, pero ha tenido prácticamente el mismo resultado que 5CC, excepto que ninguna victoria. Tampoco lo he puesto de Perdedor. Me estoy ablandando.
Lark UW dice que quiere vivir y su reciente version que deja tres cuartos de Reveilark en el banquillo en favor de defender 4 Baneslayer Angels le funciona bastante bien. Sigue siendo el mismo mazo porque aunque esté tuneada en favor del Ángel, todas son cartas que ya se habían visto en Lark UW.
Merfolk UW se convierte ésta semana en el tercer mazo con más copias en top8s, pero en el primero en sobre azules con tres; cuando los demás ninguno pasa de uno mísero. Eso sí, la otra mitad de sus posiciones todas son de quinto puesto para abajo. Yo deduzco que el aumento de presencia significa que se jugó más fuera de los tops, y que esa distribución monedil (aagh, duele) de resultados se debe a que es un mazo de metajuego.
Vamos, que soy el amo. ¿Time Sieve? ¿Eso qué es?
Loser of the Week:
Pobrecito Faeries, ha ganado un evento pero luego sólo ha hecho un séptimo puesto. Notar que ninguno de los dos mazos llevaban rojo.
JundAggro prácticamente se extingue como debe, pero BRAggro vuelve a poner poquitos e irrelevantes tops. ¡Qué te mueras diablos, tu época ya pasó!
Sieve Combo es sustituído en la mediocridad por lo que he llamado "UG Ramp Time Walks." Flores colgó una lista ésta semana. En vez de ciclar Time Walks con Open the Vaults y artefactos, simplemente juega los dos que hay, Time Warp y Savor the Moment, y busca forkearlos con Twincast. La ventaja la saca de jugar planeswalkers, y el drawback del Savor the Moment lo amortigüa con Garruk + Fertile Ground. Resumiendo, que es un midrange de planeswalkers hasta que empieza a copiar Time Walks, siendo más proactivo que Sieve Combo con sus nieblas.
Las cartas más jugadas no se han movido nada desde la semana pasada, así que no hay ésta vez.
La semana que viene colocaré las gráficas que no me ha dado tiempo hoy, que estoy con la nueva web. Aunque la temporada de PTQs para Austin termina oficialmente ese día, repasaremos por última vez el formato de cara a los recientemente anunciados clasificatorios para el "súper PTQ", que son el fin de semana de la que probablemente será la última columna sobre la tabla de esta temporada.
Hasta la próxima y recordad:
Copy from one, its plagiarism; copy from two, its research.
Copia de uno, es plagio; copia de dos, es investigación.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
PTQs Austin Top 8 Tally #11 (por Ángel Quijano)
Mientras el que subía los top8s a deckcheck.net parece irse de vacaciones, la historia se repite. ¡Los últimos serán los primeros (NO)!Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
Qué potito es el metajuego. La semana pasada 5CC fue ejecutada por sus fechorías, Kithkin seguía desaparecida y Faeries es Faeries. Ahora la gente ha empezado a relajarse y 5CC vuelve a poner más copias en tops que todos los demás; pero suelen caer en cuartos de final, nadie les regala nada. Kithkin resurge de sus cenizas, y qué buen resurgimiento. Faeries sigue en forma pero con la salvedad de que la mitad y los mejores resultados han sido para la versión que splashea rojo para Lightning Bolt y Firespout de main, y normalmente Anathemancer de banquillo. Renovarse o morir.
Otro que ha vuelto del olvido es LarkUW, pero le va a hacer falta trabajar mucho más. Sieve Combo, que ésta semana ha recibido la atención de Flores en su columna, no ha tenido buenos resultados realmente, pero se nota que está mejorando. Unos selectos comandos de Elves Combo y Merfolk llegaron, vieron y vencieron con poquitos top8s pero tremendas posiciones. Cuidado.
Loser of the Week:
¡Renovarse o morir! En el caso de Jund Aggro es renovarse Y morir... eterno tier 2 haciendo tops contínuamente pero llegando a pocas finales y casi nunca ganándolas. A BR Aggro le pasa lo mismo pero eso ya lo tenía asumido, Jund Aggro al menos lo intentó la semana pasada. El pobre ya no es lo que era.
Entramos en la recta final de la temporada (ésto es lo que pongo cuando no quiero decir que no tengo idea de cuando acabará exactamente), así que en éstas últimas ediciones iré repasando cosas del formato, algunos dibujicos, y finalmente cómo afectará la rotación de Lorwyn-Shadowmoor a los mejores arquetipos.
Empezaré por eso que me gusta a mí de la eficiencia ganando, según la cantidad de top8s:
Nombre | % | Presencia |
Merfolk | 31% | 13 |
SieveCombo | 17% | 12 |
ElvesCombo | 17% | 30 |
Kithkin | 17% | 46 |
Faeries | 14% | 56 |
5CC | 18% | 73 |
JundAggro | 6% | 33 |
"La tabla contiene las eficiencias en ganar eventos de los arquetipos, pero están ordenados según su razón Eficiencia/Presencia, de mayor a menor. El valor de dicha relación que parte al resto en dos partes más o menos iguales está alrededor de Kithkin, luego cuánto más te alejes de él por arriba, más "infrajugado" estuvo el arquetipo; y más sobrejugado si te alejas por debajo de la tabla."
Pues eso. Daos cuenta, como yo me acabo de dar cuenta ahora y no antes, que si filtrase más severamente por presencia, quitando a Merfolk y Sieve Combo que tienen la mitad de presencia del siguiente menor de todos, la mediana ya no estaría en Kithkin, sino en Faeries. Es decir, esto es una medida relativa. No tenemos datos sobre qué presencia en tops y eficiencia tendría el "arquetipo perfecto."
Usando a Kithkin como punto medio de referencia, 5CC triunfa menos de lo que su presencia sugeriría, y Jund Aggro es poco más que un despropósito. Corriendo un tupido velo, por la parte buena Flores dice que Time Sieve Combo mola, pues ahí la tienes con la misma eficiencia que un mazo con el doble de su presencia. Lo de Merfolk ya sólo tiene dos explicaciones: o es el mazo más underrated del formato (fanboys esa es vuestra señal), o sólo vale para atracar metajuegos específicos. Seguro que es una mezcla de ambos, pero a los humanos no nos gustan los gradientes, queremos que todo sea blanco o negro, qué es más fácil de recordar.
Las cartas más jugadas en top8s:
La cartas no tierra más jugadas siguen siendo Cryptic Command, seguida a un 23% por Path to Exile (30% desde el banquillo). El nuevo tercer puesto, con 9% menos copias que la segunda, es para Volcanic Fallout (28% en el banquillo).
- La tierra no básica más jugada sigue siendo Reflecting Pool, y Mutavault y Sunken Ruins las segundas, a 31% de la primera. Secluded Glen cae del empate en el tercer puesto y sólamente queda Vivid Creek, con 22% menos copias que el segundo puesto.
- Las cartas más jugadas en banquillos son: Great Sable Stag a alcanzado a Burrenton Forge-Tender y ahora forman el primer puesto. Deathmark mantiene su posición relativa y es ahora la segunda, pero ahora es un 26% menos numerosa. Ethersworn Canonist y Anathemancer surgen ahora como tercer puesto, a 25% de la anterior.
- La carta más jugada de M10 sigue siendo mayoritariamente Great Sable Stag (85% en el banquillo), separada 26% de la ahora segunda: Lightning Bolt (1% en banquillos). Deathmark se queda con el tercer puesto a un 13% de distancia (99% desde el banquillo). Ignorando Deathmark cómo reedición de 10E, la siguiente después de Lightning Bolt es ahora Jace Beleren, otra reedición reciente. La siguiente si es nueva y es Honor of the Pure, lógicamente lejana del Bolt con 43% menos copias.
Hasta la próxima y recordad:
It takes skill to climb the corporate ladder on your knees.
Hace falta habilidad para subir la escalera corporativa de rodillas.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
PTQs Austin Top 8 Tally #10 (por Ángel Quijano)
Tras la pausa de la semana pasada, vuelven tímidamente los top8s de estándar con M10. Pronto terminará la temporada.Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
La última vez que miramos, 5CC había esclavizado el metajuego con yugo de hierro. La reacción técnicamente se ha hecho esperar una semana, pero ha ocurrido. Faeries y JundAggro se han alzado para la ocasión. Faeries jugando más Vendilion Clique y reduciendo los Peppersmokes en favor de Puppeteer Cliques de main.
JundAggro ha sufrido un lavado de cara que, francamente, necesitaba. Great Sable Stag de main principalmente contra Faeries y Sygg, River Cutthroat (y en algunos casos Blightning) contra 5CC.
Loser of the Week:
5CC ha sido odiado como ya he mencionado (ninguno con cascada). BGElves es el siguiente peor parado, número decente de copias en top8s pero todas cayeron en cuartos de final.
Kithkin sigue derrotado, y no hay rastro de Combo Elves. Cómo caen los poderosos...
Las cartas más jugadas en top8s:
La cartas no tierra más jugadas no se han movido, siguen siendo Cryptic Command, seguida a un 25% por Path to Exile (29% desde el banquillo); y con 12% menos copias que la segunda, Burrenton Forge-Tender (86% en el banquillo).
- La tierra no básica más jugada sigue siendo Reflecting Pool, pero la que antes era tercera ha igualado a la segunda y ahora tanto Mutavault como Sunken Ruins distan 20% de la primera. Vivid Creek y Secluded Glen empatan en el nuevo tercer puesto, a un lejano 34% del segundo puesto.
- Las cartas más jugadas en banquillos sólo se han movido en distancias: Burrenton Forge-Tender. El influyente Great Sable Stag el segundo a 19%. Deathmark la tercera, 10% menos numerosa.
- La carta más jugada de M10 sigue siendo mayoritariamente Great Sable Stag (83% en el banquillo), separada 23% de la segunda: Deathmark (99% desde el banquillo). La tercera es de nuevo Lightning Bolt, un 15% menos que la anterior. Ignorando Deathmark cómo reedición, la siguiente después de Lightning Bolt es ahora Drowned Catacomb, a 15% de éste.
Hasta la próxima y recordad:
War does not determine who is right. War determines who is left.
La guerra no determina quién tiene razón. La guerra determina quién queda.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
PTQs Austin Top 8 Tally #9 (por Ángel Quijano)
Segunda semana de estándar tras la rotación de 10E en favor de M10. Por fin un formato más simple.
Agárrense a sus asientos, porque llega...
¡LA VENGANZA DE 5CC!Captura de la tabla. La original en html y el resto de los datos pueden ser descargados de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
5CC ha dominado esta semana como no recuerdo ninguna otra. El que más barajas ha puesto en tops, seguida de cerca por Faeries. Pero luego tienes cinco barajas que han ganado un evento cada una, dónde 5CC ha ganado seis el sólo.
Es lo que tiene jugar cinco colores, que puedes jugar casi lo que quieras y atacar así el meta. En el banquillo menos Volcanic Fallout, Negate y casi ningún Hallowed Burial; para meter más Great Sable Stag, Runed Halo, Deathmark e Identity Crisis.
De main, el número de barajas 5CC con Baneslayer Angel se ha doblado, pero aún así no son más del 36% del total. La semana anterior, solamente un 33% de las 5CC que llevaban Ángel superaron los cuartos de final de sus top8s, representando un 9% de todas las que lo consiguieron. Esta semana un abrumador 62% de las que llevaban Angel quedaron mejor que quinto puesto y esta vez eran el 38% del total. La última pieza es que esta semana hay apenas un 8% más de 5CCs que la anterior y todas han ido a sobres azules. Ya me he perdido, ahem. Es decir, que la cantidad de Ángeles se ha doblado, pero la cantidad de ellos que ha pasado de cuartos también, así que han sido el doble de buenos. El metajuego no ha cambiado apenas, así que no pueden ser los únicos responsables. Pero bueno, me quejaré de que sean Míticas: ¡malditas Míticas!
Loser of the Week:
Ninguna de las 5CC eran con cascada (5CB), menos una que quedó segunda. Eso, unido a que JundAggro sigue igual de mediocre, me dice que Cascada la mecánica sigue sin ser material tier 1 ahora mismo. Lightning Bolt y Ball Lightning tampoco: WoTC sabía en dónde se estaba metiendo.
Obviamente Honor of the Pure ha catapultado a Kithkin, pero eso ha sido compensado con limpiamesas rojos; que imagino que es lo que está manteniendo a raya a Combo Elves también.
BR Aggro ha recuperado el Blightning, pero no le ha servido de nada. A Faeries ya sí se la han jugado con tanto Great Sable Stag, pero no les impide que hagan tops.
Con la paliza de 5CC todos los demás son losers, pero ésta situación en la que sólo un mazo es tier 1 no puede durar (espero).
Las cartas más jugadas en top8s:
La carta no tierra más jugada es Cryptic Command, seguida a un 22% por Path to Exile (29% desde el banquillo). La tercera, con 12% menos copias que la segunda, Burrenton Forge-Tender (84% banquilleadas).
- La tierra no básica más jugada es Reflecting Pool, cómo era de esperar. La segunda es Sunken Ruins, con 16% de diferencia. A un 6% de ésta, Mutavault es la tercera.
- La carta más banquilleada es: Burrenton Forge-Tender. Great Sable Stag se le acerca a un 9%. Ya mas lejos a 20% de distancia, Deathmark.
- La carta más jugada de M10 es con creces Great Sable Stag (93% en el banquillo), separada 25% de la segunda: Deathmark (99% desde el banquillo). La tercera es Lightning Bolt, un 15% menos que la anterior. Si ignoramos Deathmark cómo reedición, entonces la siguiente tras Lightning Bolt es Honor of the Pure, a 10% de éste.
Eso sí, yo pongo que salió a las 12:00.
Hasta la próxima y recordad:
Those who live by the sword get shot by those who don’t.
A aquellos que viven por la espada les disparan los que no.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
Dudas Dudosas: Mazos T2
La cuestion es que mis ultimos torneos han sido mas bien desastrosos, y puesto que todavia puedo jugar el ptq Austin de Badalona, me estoy mirando algun mazo que me guste y que pueda dar la talla en dicho torneo para que no me estampe como vengo haciendo con Sanity Grinding pre M10.
Pues bien, despues de una semana de scouting a los nacionles, a dia de hoy todavía me van surgiendo nuevos mazos como opciones para jugar en el PTQ y voy a aprovechar el blog para pediros consejo. Los mazos en cuestion son los siguientes:
Faeries
Esta claro que es un mazo muy bueno, aunque puede flojear contra aggro esta demostrando que puede plantar resistencia bien con rojo o con la típica versión UB. Lo malo es que hadas nunca me acabo de gustar, será precisamente por lo que cuesta ganar a aggro y porque todo el mundo va preparado contra ella.
Aun así habría dos posibles listas con derecho de adaptación que me llaman la atención:
Faeries UBR
Faeries UB Warp

Pues lo dicho, es el mazo de moda, con multiples configuraciones, me gusta jugarlo pero me cansa mucho tener que estar 50 min de cada ronda pensando cada jugada al detalle para no cagarla y aunque la he jugado en varios FNM, nunca la eh llevado a un torneo importante y me gustaría darle una oportunidad, el problema es que al volver a ponerse de moda, vuelven a estar muy preparados contra ella, y que aun siendo un mazo de control no nos garantiza la victoia frente a mazos aggro. La lista base donde trabajar sería alguna con Baneslayer Angel, ya que me parece un cartonazo, pero lo demás no lo tendría claro, si me tuviese que decantar por una cogería esta:
Baneslayer Control
Time Sieve (Turbo-Fog)
Al igual que paso con las primeras versiones de Turbo Fog, este mazo es un secreto a gritos, y aunque ya no tiene factor sorpresa ninguno me parece un mazo interesante y que lo jugase Ruel en el nacional de Francia le da puntos a favor, el problema es que yo no soy Ruel y seguramente me estampe cosa mala con este mazo, aparte de que el concepto del mazo me recuerda al de Sanity y no me congratula... sin contar con que apenas lo he probado y las pocas partidas que probé de la primera versión que salió (posteada aquí mismo) se comia los mocos contra Kithkins y odio perder contra aggro o ir tan justo en este caso.Aun asi la posible lista a jugar seria la de Ruel:
Time Sieve Deck
Mannequin Manipulation
Otro mazo que comenté este semana, y es que la mecánica me encanta, aparte de ir muy bien contra mazos aggro de base, pero eso conlleva que contra control y aggro control lo pase bastante mal, y me huele que se verán muchas Hadas y Control Decks. De todas maneras esta en proceso de prueba, carta por carta de la versión que se posteó aquí hace unos dias:
Mannequin Manipulation

Pues si, quizas a alguno le sorprenda, pero estos pequeñines están resurgiendo, y es que el metagame le es favorable, siempre fue el enemigo nº1 de Faes, cosa que le hace ganar puntos y también era una pesadilla contra control por los multiples cantrips que lleva, gracias a los 8 lords podremos plantar cara a otros mazos aggro y con el splash a blanco ganamos removal contra este mismo tipo de mazos. Es una apuesta arriesgada pero puede dar la sorpresa y cuando salieron ya me quedé con las ganas de jugarlos. La lista a trabajar sería una como esta:
Merfolks
Grixis Control
Finalmente y precisamente porque es la que menos me atrae, este mazo es una posibilidad remota, porque me gusta las cartas que lleva, me encanta el Demigod of Revenge, el Cryptic Command, el Cruel Ultimatum y los destructores masivos rojos, y todo eso junto en mazo y que funcione tiene que ser bastante atractivo, el problema es que se me antoja como una Cruel Control con menos cartas donde elegir, y el Demigod a día de hoy no es una criatura tan peligrosa por culpa de los Path to Exile. Aun así esta sería una posible lista a jugar:
Grixis Control
Pues bien, despues de toda esta parrafada, ¿vosotros qué haríais?, ¿con qué os quedaríais?, ¿o directamente jugaríais otro mazo? Si es así no dudeis en dar vuestra opinión, estaré encantado de leerla, eso sí, que sea mínimamente constructiva (eso va por muchos en general pero también por cierto personaje que tiene tendencia a comentar lo primero que se le pasa por la cabeza...)
Eso es todo, muchas gracias por leer hasta aquí.
Un saludo, Adriá Pozo García, aka Erudri.
PTQs Austin Top 8 Tally #8 (por Ángel Quijano)
¡Magic 2010 está sobre nosotros! ¡Aaah!
Pero es hablar de que no esperaba ver ya torneos reportados sin M10 y venir 11 torneos de hasta hace 4 semanas. WTF.
Se hace necesario un carpetazo final antes de explorar el "nuevo" formato.
Primero, he aquí la última captura de la tabla desde Mayo hasta que rotó 10E, para la posteridad:La original en html y el resto de los datos están aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
Los resultados añadidos siguen vienen mayoritariamente de las dos últimas semanas y siguen sus tendencias, realmente no cambian nada en el cómputo global. Nada excepto que a 5C Elementals le dan cuatro tops, dos de ellos victorias, que ya es muy respetable e indica que estaba en alza.
Nombre | % | Presencia |
TurboFog | 37% | 8 |
5CElementals | 36% | 11 |
ElvesCombo | 25% | 8 |
SanityGrind | 10% | 10 |
DarkBant | 19% | 26 |
GWAggro | 12% | 17 |
CascadeSwans | 18% | 44 |
BantAggro | 16% | 44 |
Doran | 10% | 29 |
JundRamp | 10% | 41 |
Kithkin | 19% | 84 |
BRAggro | 18% | 85 |
JundAggro | 9% | 44 |
Lark | 12% | 60 |
GWTokens | 12% | 95 |
LarkRW | 8% | 73 |
Faeries | 13% | 122 |
BGElves | 12% | 123 |
5CC | 9% | 140 |
BWTokens | 14% | 267 |
Se ve como más o menos está ordenado por las presencias de menor a mayor. Es lógico: si la presencia es el divisor, cuánto más grande, más pequeña será la razón; más sobrejugado habrá estado el mazo, más habrán pecado sus pilotos de netdeckeo. Lo interesante entonces son los que rompen el patrón.
DarkBant está en la zona de los que se merecían haberse jugado más, y aun así tuvo más presencia que sus vecinos. Estaba destinado a grandes cosas entonces, pero imagino que en la práctica le pasó el testigo a otro mazo. A Doran le pasa lo mismo pero bastante menos, que ya se acerca a la mediana. Por la parte de los que se jugaron demasiado para la eficiencia que tenían, tenemos a JundAggro y a todas las variantes de Lark. No sólo tienen menos tops que los arquetipos que los rodean, sino que encima debieron mostrar sus caretos aún menos.
Llegó el momento de resetear la tabla...

Igualito que el mamut de antes. Os la podéis descargar en html junto con el resto de los datos de aquí o aquí.
This Week in Magic:
Una tabla de estándar sin BW Tokens, quién me lo iba a decir a mí. ¿Se habrán pasado a Kithkins para aprovechar mejor el Honor of the Pure? Ha vuelto la versión más controladora de 5CC, imagino que por sus limpiamesas contra tanto weenie. A Faeries no la sacas del meta ni con Great Sable Stag. Esas cosas hay que robarlas y mientras tanto Faeries ataca el juego de una manera demasiado fundamental.
Loser of the Week:
Elvish Archdruid ha puesto a Combo Elves en el radar (para que jugar justo si puedo combar), pero ya sea por previsión del metajuego o por "deméritos" propios, lo derrotan al llegar al top, así que no es tier 1. JundAggro la verdad que lo intenta, pero es muy mediocre.
Me parece pronto para mirar las cartas más jugadas, pero al menos matemos al gato viendo las de M10 que no estuvieran en 10E:
- Great Sable Stag (88% desde el banquillo.)
- Lightning Bolt.
- Honor of the Pure.
- Elvish Archdruid.
Hasta la próxima y recordad:
Everyone is entitled to their own opinion. It's just that yours is stupid.
Todo el mundo tiene derecho a tener su propia opinión. Lo que pasa es que la tuya es estúpida.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.
PTQs Austin Top 8 Tally #7 (por Ángel Quijano)
Última y retrasada actualización de la tabla antes de que empiecen a entrar resultados con M10. Además pondré unos gráficos verdaderamente randoms y ke no les servirá a nadie que realmente haga los deberes.
Lo de siempre vamos.Captura de la tabla, que podéis descargar en formato html junto al resto de los datos de aquí o aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo*.
This Week in Magic:
De nuevo pequeños tejemanejes en la franja Bant Aggro/Cascade Swans/Jund Aggro/Jund Ramp, pero carecen de importancia ya que no han variado las victorias y siempre han estado muy igualados (se diría que forman un "tier"). Por la parte inferior dónde los cambios se notan más, 5C Elementals consigue una victoria en los Nacionales de Portugal y un octavo puesto en los de la República Dominicana y eso basta por esos lares para escalar cinco puestos. Se merece un respeto pero no me parece un durmiente, igual le tengo manía.
Los nacionales de la República Dominicana por cierto los ganó un Sanity Grind. Yo no sé si es que allí están en una burbuja temporal como Teferi, pero mis felicitaciones a ese intrépido piloto. Encima sin nada parecido a Howling Mine, ni Overbeing tampoco. Jace y Sanity+Twincast (y una Oona) a pelo, ¡di que sí! Cómo decía el amigo Duke Nukem: bawls of steel.
Finalmente, un mazo algo olvidado como Bant Aggro ha sido el único con una distribución de resultados semanales decentes.
Loser of the Week:
BG Elves repitió el patrón de presencia significativa pero resultados abismales de la semana pasada, excepto que ésta vez le acompañan BW Tokens y 5CC. Dentro de este último está volviendo además la version clásica (en contraposición a la versión con cascada que el mundo conoce como 5CB), en un de momento fallido intento de salvarse. No sé si llego tarde a la fiesta, pero ya no llamaría tier 1 a 5CC: se ha convertido en un mazo que llega a top, pero allí cae rápido. ¿Cómo? ¿Nacionales? ¿Qué Nacionales?
Los mazos con Reveillark tampoco han hecho nada, la verdad.
Salvo rezagados, no espero recibir más resultados sin Magic 2010. Cómo despedida, presento a continuación la evolución temporal del número de copias de las cartas no tierra que realmente han ido cambiando, de los arquetipos más importantes. Buscar patrones en ésto perjudica seriamente la salud, así que aquí están, en su inalterada aleatoriedad:
Ale ahí lo lleváis, no quiero saber nada. Cuando hay huecos significa que en esa semana no hubo ninguna copia de la carta en cuestión (por eso se corta la interpolación y se ve recto real en vez de curvado mentira piadosa).
Disculpad el retraso, pero entre que aún no tengo internet y que fui de random a los Nacionales a draftear M10, no he tenido tiempo de hacer ésto. Después de que me dijeran que antes del Lunes tendría mi ADSL, un maravilloso subcontrata me dice por teléfono que en una semana más de-verda-de-verda-de-la-buena-que-me-muera-si-no. Fuck you, Timofónica.
Hasta la próxima y recordad:
Violence is not the answer, however it is a pretty good guess.
La violencia no es la respuesta, pero es un buen intento.
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
-Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
-rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
-rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
-rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
-Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
-Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que es demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo están los comentarios.