USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta Nationals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nationals. Mostrar todas las entradas
Jul
28

Report del Nacional 2009 - segunda parte (por Alfredo Jiménez)s

Tras las 3 rondas de construido en las que logré un parcial de 3-0, y cuyo report podéis leer aquí, me toca draftear en la segunda mesa de draft. Tras reasignar los sitios me toca draftear con el que a la postre sería campeón de España, Enric Martí.


Mi primer sobre resulta algo flojo, teniendo que picar un Fleshbag Marauder, pero en el segundo pick recibo una bomba por parte de Enric: Mycoloth. El problema es que también en el sobre va un Branching Bolt que sin duda ha impulsado a Enric a no entrar en batalla por estos colores. Intuí, como después me confirmó, que picó un Oblivion Ring de primer pick para asegurarse que al menos por la derecha no tendría problemas para recibir sus colores, aún a costa de pasar cartas de tanta calidad (demostrando su calidad como jugador).

Al final drafteé un mazo jund algo justo de cartas jugables pero con varias bombas (Mycoloth, Slave of Bolas):



2x Dark Temper
1x Viashino Slaughtermaster
1x Pestilent Kathari
1x Fleshbag Marauder
1x Wretched Banquet
1x Viscera dragger
1x Gluttonous Slime
1x Mycoloth
1x Court Archers
1x Shard Convergence
1x Druid of the anima
1x Wild Leotau
1x Veinfire Borderpost
1x Goblin Deathraiders
1x Bloodbraid Elf
1x Sewn-eye drake
1x Madrush Cyclops
1x Singe-mind ogre
1x Shambling remains
1x Slave of Bolas
1x Zombie outlander
1x Godtracker of jund
1x Relic of progenitus

1x Naya panorama
5x Mountains
5x Forest
5x Swamp

Una lástima tener que rellenar el mazo con cartas no del todo sinérgicas pero probablemente recibí pocas cartas en el segundo sobre debido a pasar ese Branching Bolt de tercer pick. Os puedo asegurar que el resto de cartas no eran de los colores ni jugables ni splasheables.

Round Four! Fight!: Me toca contra Juan Pedro Díaz, que haría un meritorio Top8. La primera partida empiezo yo y bajo un Shambling remains y un Sewn-eye drake que le minan rápidamente las vidas. Cuando logra estabilizar en 4 vidas bajo un Zombie outlander que no puede parar al ser todas sus criaturas blancas. En la segunda sin embargo me sale fuerte con un Woolly Thoctar de tercer turno y cuando puedo ganar la partida mediante un Slave of Bolas a uno de sus pinos me baja dos pequeños bloqueadores que me imposibilitan el plan y acabo perdiendo. La tercera partida fue bastante dolorosa para mí y en cierta medida condicionó el resto del torneo. Salgo de Druid of Anima, Court Archers y acelero un Mycoloth de cuarto turno, decidiendo devorar sólo el Druid of Animas. Por una parte no le había visto más que un removal, un soul fire, pero no quería perder todas mis criaturas ante un posible path to exile u oblivion ring, dado que intuía (erróneamente) que mi rival llevaría algo más. Mi oponente me acababa de bajar un Woolly Thoctar de nuevo de tercer turno pero que podía ir parando con las fichas. Para mi desgracia, mi rival se roba su único removal del mazo como después me confesaría y un bicho con exalted para atacar con el Thoctar y matarme mi Mycoloth. Si hubiera devorado también los arqueros... Mi rival me dijo al final que pensó en conceder al bajar el Mycoloth tan pronto pero decidió robar 1 turno más… en el que robó su soul fire ?

Round Five! Fight!: Bastante disgutado por perder una ronda que ya veía en el bolsillo, me toca contra Enric Martí que lleva un mazo muy controlero. Esta partida no sólo jugué mal por ir bastante “on tilt” pero es que además mi rival tenía la mejor baraja de la mesa (había perdido la ronda anterior por atascarse y por un error suyo) y para colmo me atasqué las dos veces de maná. Incluso me jugo la criatura que mira 3 cartas de una biblioteca y vió que, a pesar del mana screw, no iba a robar tierra en los siguientes turnos. Ni jugando bien podría haber ganado pero no es excusa para no reconocer que debo mejorar este aspecto mental de no dejarse influir por lo ocurrido en rondas anteriores. Por cierto desde aquí mi felicitación por ganar el torneo (por si acaso nos lee!)

Round Six! Fight! : me toca contra Rubén Otero, un jugador leonés muy simpático, pero que tuvo mala suerte al estancarse en al primera partida y al robar yo uno de mis Dark Temper cuando me logró colar un pino para estabilizar en la segunda. En ambas partidas además colé el elfo con cascada proporcionándome ventaja de cartas. Al menos no había obtenido un horrible 0-3 en el draft. Como ya señalé en el anterior artículo creo que la falta de práctica en draft me pasó factura, aunque el mazo que monté, con algo más de suerte, debería haber hecho 2-1 (qué opináis vosotros?).

En el siguiente draft, en el que coincidí con jugadores de más nivel (o al menos más reconocidos) comencé picando un Bloodpyre Elemental de otros sobre flojo, seguido de un Goblin Assault de otro sobre flojísimo y un Fleshbag Marauder y un Puppet Conjurer que lo arreglaron un poco. Cuando vi que el azul parecía abandonado de la mano de Dios decidí saltar a por él. Lástima no haberlo hecho antes y malgastar un par de picks en cartas verdes, pero aún así dispuse de varios voladores interesantes.



1x Bloodpyre elemental
1x Dragonsoul Knight
1x Goblin Assault
1x Incurable ogre
2x Parasitic strix
1x Esperzoa
2x Pestilent kathari
1x Fleshbag marauder
1x Abosorb vis
1x Bone Splinters
1x Puppet conjurer
1x Kaleidostone
1x Armillary sphere
1x Veinfire Borderpost
1x Mask of riddle
1x Tidehollow Strix
1x Grixis grimblade
2x Jund Hackblade
1x Terminate
1x Igneous poncer
1x Etherium abomination

6x Swamp
5x Island
5x Mountain

Mi deck en esta ocasión no me disgustaba dada la gran cantidad de voladores y los combo con fichas y Esperzoa o Fleshbag Marauder, Esperzoa y Kaleidostone o incluso Esperzoa y Parasitic strix (que por supuesto nunca pude poner en práctica ?) que disponía y confiaba en hacer el 2-1 que necesitaba para tener opciones en el segundo día. Las únicas cartas aparte en mis colores fueron dos Breath of Malfegor que no me parecieron suficientemente buenas (por cierto primera rara cara que veo en los sobres, Tezzeret de décimo pick).

Round Seven! Fight!: mi rival es Miguel Barceló, conocido como Pyrox. En la primera partida se da mulligan y le gano antes de que logre estabilizar con su mazo de cinco colores gracias a mis removal. La segunda partida, por desgracia, me hace un 3x1 al matarme 3 criaturas dándoles -1-1 y obligándome a atacar con otra que es 2/2 frente a su bloqueador 3/3. La tercera y definitiva se alarga bastante, salgo muy fuerte y él gasta sus turnos desarrollando su base de maná (me llegó a jugar 3 Armillary sphere). Cantan turnos y dado que el empate no nos favorecía a ninguno, ataco con todo tratando de colar el mayor número de daños pero con su removal evita el daño letal y hace buenos bloqueos. En su turno me ataca con el 3/5 que descarta carta y gana fuerza según el coste convertido, quitándome de una tacada 8 vidas. En mi turno no robo el Parasitic Strix que sería letal y llevo 2 y ataco de nuevo, pero de nuevo otro truco evita que haga el daño necesario. En su ataque, descarta una carta de coste convertido 5, que junto otra criatura que podía atacar me matan en una partida en la que podía haber amarrado el empate pero traté de ir a por la victoria para salir trasquilado.

Round Eight! Fight!: me toca contra Pau Pons, con un mazo que parece algo flojo, lleno de criaturas pequeñas y poco molestas, que me dan poca guerra en la primera partida. La segunda, sin embargo, me curva de mala manera y sus pequeños chinches me pasan por encima. En la tercera por suerte mis criaturas le pasan por encima sin hacerme ni un solo daño.

Round Nine! Fight!: me juego el pasar al segundo día con opciones contra Sergio García, que también haría Top8 y con el que, aunque reconozco que es una persona muy amable, debo reconocer que le tengo ganas porque un error grave mío contra él impidió que jugara una final de PTQ hace ya tiempo con uno de los mejores mazo que haya drafteado nunca (ganando a Omar Rohner en cuartos por ejemplo). La primera partida se hace mulligan y roba sólo tierras negras que no le permiten desarrollar su mano así que gano sin problemas. La segunda sin embargo me gana al tirarme un Banefire letal justo cuando lograba estabilizar. La tercera fue de nuevo dolorosa. Mi mano contiene 1 tierra de cada color, un Puppet Conjurer, 1 Esperzoa, 1 Fleshbag Marauder y un Dragonsoul Knight. En mi opinión la mano es inmejorable ya que puedo sacrificar un homúnculo para matar sus criaturas y quedarme mi 3/1 y después tener un artefacto que subirme a la mano para mantener mi 4/3 volador. Por desgracia no robé jamás la cuarta tierra y tuve que ir a remolque toda la partida, llegando un punto en el que mi hastío por no robar la dichosa tierra me hizo hasta olvidarme de bloquear con un homúnculo una vez. De nuevo no es excusa, hay que permanecer concentrado en la partida, pero de nuevo veía como una partida que veía en el bolsillo se me escapaba entre los dedos.

Tras firmar la hoja dropeé porque, aunque con un 3-0 al día siguiente hacía Top16, el pro point que dan por ello no compensa el poder descansar tras un día agotador y poder salir un poco por la noche con amigos que tengo allí, sin contar con que ya tengo 2 byes por rating en construido con holgura (aunque el bajón en limitado será notable).

En conclusión, y aunque podría decir que me tocó jugar contra 3 personas que hicieron top8, creo sinceramente que mi error fue la escasa práctica en limitado. No creo que lo mazos fueran excesivamente malos, pero sí que el poco testeo hizo que no jugara con el suficiente conocimiento del formato como para maximizar el uso de mis cartas. Además, la mala suerte me acompañó en la cuarta y última ronda, ya que mi oponente robó su único removal y el exalted que necesitaba y en la última, si me dan a elegir una mano perfecta, creo que elijo la que me tocó, ¡pero robando una tierra más! Tres de mis 4 derrotas, todas salvo contra Enric Martí, fueron 2-1 y con serias opciones de haber ganado el duelo. Una lástima haber desperdiciado el inmejorable comienzo que mi baraja de Kithkines me dio. Espero poder disputar otros Nacionales con mejor preparación que éste.

Un saludo a tod@s

Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)

Seguir leyendo...

Jul
24

Granada 2009 - otro punto de vista (por Francisco Riveiro)

Si, Ésto que vais a leer es otro report del Nacional, sin embargo, no voy a hablar de los torneos, no lo voy a hacer por un motivo muy sencillo, hablar de ello no aportaría nada, ¿queréis que hable de ellos? Lo haré de una manera resumida para aquellos que les interese:


PTQ Viernes: no lo juego para hacer scouting.

Nacional Sábado: 1-2 en construido 2-2 en draft DROP

PTQ Domingo: me quedo dormido tras haber salido el sábado.

Bien, ahora que he perdido medio segundo escribiendo eso vamos a empezar a hablar del verdadero report y vamos a empezar desde el principio:

El miércoles 15 me dirigia al bar de siempre donde habia quedado con la gente para que me dieran las cartitas y echar unas partidas, después de ver que kithkins sale demasiado rápido y elfos es muy absurda me doy cuenta que tengo que modificar un poco la lista, así que en ese momento decido no jugar el ptq del viernes para así poder hablar con la gente, ver el metagame y montar la lista bien.

El jueves sería el día que mi avión despegaría rumbo a Granada, a partir de ahora el infierno y es que 30 grados a las 3 de la mañana no son sanos para alguien que vive en el Norte. A la mañana me iba levantar para escribir mi artículo semanal, sin embargo como por la noche estuve echandome un draft pues me levante tarde... así que le mando un mail a Miguel de que se lo escribo durante las tres horas que estaré en el aeropuerto de Madrid a la espera de que salga el avión. Sobre las 16.15 llamo a mi vecino para que me lleve al aeropuerto, tras coger todos los semáforos en rojo e ir detrás de todos los coches de autoescuela, consigo llegar a las 17.25 al aeropuerto, perfecto el avión sale a las 17.35, no puedo facturar y poco mas y no me dan la tarjeta de embarque... aún así después de llevar todo como equipaje de mano subo al avión sin la colonia y el desodorante, la maquinilla de afeitar no es peligrosa, pero con la colonia igual hago que el avión huela bien y eso es muy peligroso. Una vez arriba me encuentro con el otro coruñés que iría al Nacional y en pocos minutos despegamos rumbo Madrid.

En Madrid me pongo a escribir la basura que fue publicada el viernes pasado a mi nombre, la cual estuve a punto de firmar bajo un pseudónimo desconocido, sin embargo como no me apetecia inventarme un alterego, ya que si firmara con el nombre de Zero aunque fuera una mierda enorme, estaría aún muy lejos de su nivel

Finalmente llegamos a Granada, cogemos el bus para el hotel y procedemos a bajar a cenar, nos encontramos con mil y un sitios cerrados y acabamos en un bar que nunca cierra, un martes a las tres de la mañana esta abierto, sin embargo después resulto que un domingo a las doce esta cerrado, en fin... en ese bar me pillo la pertinente cena, bocadillo y cubata y después a dormir, que el viernes el otro gallego quiere jugar y se madruga...

El viernes por la mañana procedemos a ir al hotel del Nacional, el cual estaba a dos minutos del nuestro, y eso porque era muy temprano y aún vas dormido... si no se tarda uno. Allí empezaron los saludos, primero veo a la expedición asturiana, encabezada por Ch0b1 y Muñe, al final dejo los ciervos por ahí a la gente. Empieza el ptq y nada, veo lo que me esperaba, muchos elfos, muchos kithkins, muchas cascade, muchas faeries y alguna Cruel, también me sorprende la cantidad de elementales, pero bueno, no me preocupa. Intento ver las partidas de cascade vs kithkins, elfball y faeries, ya que son las que me interesan y después de unas horas me voy a comer y luego a montar mi lista. A la vuelta de la comida me encuentro con el canario que iba jugar una lista muy mala en las carnicerías. Al rato me encuentro con David de Madrid que estaría testeando una lista parecida, me ayuda un ratillo con la lista y cierro la mía, además tendría oportunidad de probarla, ya que el canario no conforme con su lista tras perder en la final de la primera carni contra faeries decide pedirme mi mazo, gustosamente se lo dejo y ahí se lanza a la aventura con el mazo. Mientras pasaba todo esto, al pobre Gorkita le caería un ML que le impediría hacer top8 en el ptq, enfrentadose curiosamente contra uno de los que le había dejado alces. También en este momento vendría el otro gallego en discordia a comentarme su día y empezaría por una gran historia, cómo ganar un game loss por quedarse encerrado en unas escaleras de emergencia.

Resulta que antes de la primera ronda se fue a la habitación de los otros gallegos a por una carta, pero como el ascensor tardaba mucho decidió bajar por las escaleras que era más rápido, ya que no se dió cuenta de que estaba en la planta 12 y el nacional era en la planta 1, así que ni corto ni perezoso se metió por las escaleras, pero las escaleras de emergencia y tras bajar 2 plantas, el espacio que pensaba que lo separaba del nacional se metió para dentro y se encontró con las estancias de las limpiadoras y demás, lo que le obligo a dar vuelta, pero arriba le esperaría un imprevisto y es que la puerta solo se abría desde dentro... por lo que tuvo que llamar a recepción para que lo fueran a socorrer y por consiguiente llegar tarde y llevarse el primer game loss del fin de semana. Quizá ahora tenga menos gracia, pero cuando te lo cuenta un gallego con el pelo azul tiene mas gracia.

Después de que me contará esta historia el PTQ transcurría a su ritmo y las carnis iban avanzando, el canario estaba ganando con mi lista mientras yo buscaba gente para jugar un draft, finalmente la encontraría y me pondría a jugarlo con los de León, me montaría una naya abusiva con 2x bloodbraid elf, aunque esa no era la mejor carta...

Mientras yo drafteaba el Txep (Eugeni Sánchez) ganaba el PTQ para Austin jugando elves, en una final contra kithkins.

Finalmente me iria cenar al chino de al lado con los gallegos en donde estarían el Vitidjin y Muñe, el cual me cedería sus chupitos cortesía de la casa y que habría que beber, aunque el Viti no sería ni medio hombre y solo mojaría los labios…

Al volvernos para el Vincci Cristian el canario habría ganado las carnicerias con mi mazo y tras comentar la lista con Navajita decidiría finalmente apuntársela por si las moscas. Después nos repartiríamos las cartas de un draft el Viti y yo y me iria al hotel a dormir algo.

Bueno, el sábado, después de que le metieran otro game loss al mismo gallego por llegar tarde y tras yo dropearme tras solo 7 rondas, me iría a comer con él, mientras mi compañero de viaje iba 6-1. A estas alturas ya había saludado a todos los de moxes del nacional y ya había perdido contra Víctor y todo, para que quede claro que no era mi día ni mucho menos. Tras la comida vuelta al Vincci en donde estaría hasta irme cenar con esta gente, no sin antes hablar con el Navajita sobre hacer botellón, aunque al final no llego a ningún sitio eso.



Mientras bajábamos veríamos un cartel que ponía Yellow Rat Bastard, tras las risas y fotos pertinentes seguiríamos nuestro camino.

Durante la cena Rusox nos llevaría a Los Grifos, en donde Nico se emborracharía al cantico de “vino para Nico” que unos borrachos alegres que estaban al lado nuestro cantaban mientras le pasaban la bota, también que la camarera le llenara el vaso de mojito y Marcos se lo rellenara con sangría no creo que influyera mucho en el pobre chaval, que no era capaz ni de pasar por la puerta sin antes chocar contra la puerta como si una mosca chocará contar un cristal... Lo que sí me sigo preguntando hoy es donde iban mear, porque en el bar aquel no había baño de hombres...

Tras tardar mas de lo normal en el camino de vuelta (porque alguien no era capaz de andar en línea recta) Baldwin y yo procedimos a tocarle los cojones al gallego que seguía durmiendo, al hacer esto también despertamos a los de las habitaciones contiguas, curiosamente uno resulto ser Enric Martí que estaba en la habitación de al lado. Al marcharse Baldwin procedí a meterme en cama, bueno, quien dice meterse en cama dice tirarse encima de la cama a dormir con la ropa y los playeros puestos hasta que la de la limpieza te despierta... y como ya eran las 12 y el ptq me lo había perdido procedí a ir con calma hasta el hotel del nacional para ver como iban el resto de los de moxes y los gallegos. A los de moxes no les vi el pelo, Baldwin llevaba dos empatadas en el ptq y el otro gallego iba 7-3 camino del 8-3 por un missplay increíble de su oponente, que con counters en la mano dejo resolverse un thoughtseize para perder la ira… bueno, hallowed burial pero es que ahora es lo que tenemos... así que a falta de una ronda estaba con opciones de top8. Finalmente perdería en la última ronda contra Alan y Enric ganaría el nacional.

Después yo me marche para Sierra Nevada a casa de una amiga y tras sufrir un cambio de temperatura brutal, sobre las doce o así me volví y desperté a mi compañero de habitación y a Enric para bajar tomar algo, tras ver como todos se pillaban o un zumo o un refresco, a mi me dio corte y me pille un barceló con coca-cola … bueno si, poco corte me dio que pedí lo de siempre...

Ahí estuvimos hablando un rato sobre los missplays gordos que tuvo Enric y sobre cómo testeó para el Nacional, además de saber por qué le puso de nombre Academic Cruel a la baraja. Tras esto finalizaría el fin de semana y daríamos paso al último día en Granada, el cual aproveche para llevar a Víctor Gómez, mi compañero en este viaje a dar una vuelta por Granada, ya que aunque yo ya la habia visto hacía unos años el era la primera vez, a si que nada, nos fuimos hasta la alhambra y al Albaycín, en donde aproveche para comprar los regalos de rigor. También el lunes Yellow Rat Bastard estaba abierto y obviamente tuve que entrar... resulto ser una tienda de ropa, en donde me compre una camiseta con el logotipo como no podía ser de otra manera...

A la tarde nos fuimos al aeropuerto con Eduardo Magdalena y Lorena Pazos, los gallegos afincados en Madrid que irían en nuestro vuelo. Una vez ya en Madrid resulta que nuestro avión de vuelta se retraso y en información nos llegaron a decir que pensaban que se iba a cancelar… por suerte no fue así y yo aunque tarde pude llegar a casa para ir trabajar al día siguiente... eso sí, tras estas vacaciones, necesito unas nuevas...

Seguir leyendo...

Jul
23

Un Ernham Djinn en Granada - Report del Nacional 2009 (por Ares Jiménez)

¡Hola! Continuando con la serie de reports del nacional que ayer comenzó Alfredo, hoy toca el mío. No tiene un final feliz, pero tampoco lo encontraréis en ninguno de los otros reports moxeros :p


Después de dos o tres semanas devanándonos los sesos sobre qué jugar (Fog à 4 Color Fog à Faeries à Kithkin à Elves Combo à Kithkin à Elves Combo à Kithkin), nos plantamos Víctor y yo en Granada con nuestros mazos de hobbits, usando una lista prácticamente idéntica a la de Cedric Phillips sin Harm’s Way por ningún lado. Como referencia,



4 x Goldmeadow Stalwart
4 x Figure of Destiny
4 x Wizened Cenn
4 x Knight of Meadowgrain
4 x Cloudgoat Ranger
4 x Spectral Procession
4 x Honor of the Pure
3 x Ajani Goldmane
4 x Path to Exile
18 x Plains
3 x Rustic Clachan
4 x Windbrisk Heights

Banquillo:
4 x Stillmoon Cavalier
4 x Burrenton Forge-Tender
4 x Ethersworn Canonist
3 x Unmake

No me gusta ni netdeckear ni jugar en un torneo grande el mazo que tiene la diana en la cabeza, pero en este caso los resultados de los experimentos que teníamos entre manos no parecían muy prometedores, y esta lista de Kithkin es tremendamente estable y puede sortear bastante hate con relativa facilidad.

Una vez en el hotel donde se celebró el Nacional, encontramos a Joze y a Nico, que estaban jugando las “carnecerías”. Joze consiguió ganar la tercera y meterse al nacional con sus elementales. Esa misma tarde conocimos a Alberto (Rusox) y estuvimos echando un draft ACR para practicar. Por la noche un paseíto, una cena ligera, y a dormir unas cuantas horas para estar frescos al día siguiente.

A lo largo del sábado conocí a otros moxeros que estuvieron por Granada, Alfredo, Fran y Carlos (PPCharlie). Me gusta ver que en tan sólo unos meses hemos conseguido impulsar tantísimo moxes.com. (Con voz monotónica): pero como todo eso no tiene nada que ver con Magic, vamos a centrarnos en las rondas:

Ronda 1. Alberto Romero con UW Lark.

¿Qué mejor manera de empezar un nacional que con mulligan a 5? La mano que me encontré eran un Figure of Destiny y 4 tierras on the draw. Cuando mi oponente bajó su primera tierra, una Llanura, y acto seguido bajó un mojón blanco/azul, casi me da una parada creyendo que jugaba Fog. Me tranquilicé un poco cuando de segundo turno me jugó un Knight of the White Orchid y le pude ubicar en UW Lark. En principio ese mazo ha perdido mucho punch contra aggro porque la Wrath of God es difícil de sustituir, pero aun así cuenta con muchísimas cartas para masacrar a Kithkin. A lo largo de la primera partida me jugó un Wall of Reverence con muy mala pinta y le tiró un Path to Exile a mi Figure un 8/8. Un turno más tarde concedí, pues la partida estaba claramente controlada.

En la segunda partida le curvé como debe hacerse: primer turno Stalwart, segundo turno Cenn, tercer turno Spectral Procession, cuarto turno PtE a su Sower of Temptation (me había robado el Stalwart). Mientras tanto él le tiró otro PtE a mi Cenn, evocó un Mulldrifter y jugó un Kitchen Finks. En mi quinto turno declaré fase de Cryptic y mi oponente eligió girarme las criaturas y robar en busca del removal masivo, pero no lo encontró. Dos o tres turnos más tarde, después de robar dos tierras y viendo que un Wall of Reverence no era suficiente para contenerme, concedió.

En la tercera partida jugué un FoD, una Cenn (a la que de nuevo le cayó un PtE) y un Cloudgoat Ranger, ante lo que Alberto reaccionó con un Hallowed Burial. Me recuperé con otro Cloudgoat Ranger que tenía en la mano y una Spectral Procession. Una nueva Sower me robó el Ranger, y un Cryptic jugado en mitad del combate subiéndome un Honor of the Pure a la mano mermó mi ejército de tokens. Acto seguido jugué un Stillmoon Cavalier que podría darme la victoria... pero no fue así. Cometí un error bloqueando a su Sower of Temptation, ya que si en lugar de eso hubiese bloqueado a mi Cloudgoat podría haber atacado de daño letal al siguiente turno... aunque todo ello en condiciones normales, pero no con un nuevo Kitchen Finks en el otro lado de la mesa. Robé una carta muerta y concedí.

0-1

Ronda 2. Carlos del Mazo con 4C Cascade.

En la primera partida me di mulligan a 6 y jugué dos Knight of Meadowgrain, a lo que mi oponente respondió con dos Putrid Leech. En el cuarto turno y en el quinto jugué un Honor of the Pure y un Ajani Goldmane amenazando a mi oponente con acabar con él rápidamente, pero un Maelstrom Pulse puso fin a las aventuras de mis caballeros por la pradera dorada. Bajé un Goldmeadow Stalwart y una Cenn, pero a la Cenn le cayó una Bituminous Blast que reveló un Terminate para mi otro hobbit. Un Bloodbraid Elf y un Pulse a mi Honor más tarde concedí.

En la segunda partida curvé de maravilla con Stalwart, FoD, Cenn, Canonist, Canonist. Sin embargo mi oponente no se quedó quieto: respondió a mi Cenn con un Terminate, neutralizó a mi Stalwart y mi FoD con un Kitchen Finks, y jugó un Maelstrom Pulse a cada una de mis Canonist según entraron en juego. Una nueva oleada de criaturas (tokens de Spectral Procession + Burrenton Forge-Tender + Knight of Meadowgrain + FoD) entraron en el battlefield, pero un Bloodbraid Elf de mi oponente me reveló un desagradabilísimo Stillmoon Cavalier, y a mis tokens les cayó un Maelstrom Pulse. Algo más tarde, viendo que me desbordaba, mi oponente jugó un Hallowed Burial y nos quedamos al topdeck. Fue una situación de lo más frustrante para ambos, puesto que yo robé una tierra después de otra, y mi oponente también, a lo largo de 4 o 5 turnos. Al final robé una criatura y gané la partida.

En la tercera Carlos se quedó una mano discutible (y discutida) con 2 Flooded Grove y una Vivid land, creo recordar. Esto le daba para jugar un Kitchen Finks de tercer turno y un Stillmoon Cavalier cuando robó una nueva tierra, pero yo mientras tanto me dediqué a curvarle con turno 1 Burrenton, turno 2 Cenn, turno 3 Spectral, tuno 4 Ajani, y turno 5 Canonist. El mal maná de mi oponente no pudo hacer nada frente a tal atraco y concedió.

1-1.

Ronda 3. Francisco Moreno con Kithkin.

Mi salida explosiva de FoD y Cenn se vio accidentada rápidamente gracias a un Harm’s Way de mi oponente. Sin embargo, procedí a jugar el resto de cartas buenas de que mi mazo tenía para el mirror: Honor of the Pure, Ajani Goldmane, Cloudgoat Ranger, y otro Honor of the Pure. La Cenn de mi oponente, su Mutavault y su Figure of Destiny no pudieron frenar mi mano atracadora.

En la segunda partida mi oponente se dio mulligan a 6 on the play y se quedó una arriesgadísima mano con sólo 1 tierra. Y con sólo una tierra fue capaz de mantenerme a raya, pues un Harm’s Way volvió a truquear a mi FoD de primer turno y mi Cenn de segundo. Mi rival se encontró la segunda tierra y jugó un Cenn, mientras yo jugaba un Stillmoon Cavalier de tercero que pintaba muy negro para Francisco, especialmente porque lo apoyé con un Honor of the Pure. Un turno más tarde, aún con dos tierras, mi oponente jugó un Knight of Meadowgrain, y otro turno después encontró su tercera tierra para bajar un Stillmoon y luego otro. A pesar de que jugué otros dos Honor of the Pure, que me permitían matar con mi Stillmoon en dos turnos, mi oponente amenazaba daño letal en mesa con sus dos Stillmoon, el Meadowgrain que le permitía sobrevivir un turno más, y un Ajani Goldmane. Peeero yo tenía en mano un PtE que me permitió matar al Meadowgrain y atacar en mi siguiente turno a mi oponente para quitarle justo sus 8 vidas.

2-1.

Draft 1. Mi primer sobre era realmente flojo, tanto que mi primer pick fue un Fatestitcher. Que no está mal, pero no era la Elspeth que yo esperaba. En el siguiente pick me encontré un Branching Bolt que me indicaba claramente que tenía que jugar rojo y verde. Siguiendo el camino de baldosas amarillas, drafteé el siguiente mazo:

1 Sangrite Backlash
1 Bone Splinters
1 Jund Charm
1 Goblin Assault
1 Blightning
1 Branching Bolt
1 Goblin Razerunners
1 Viashino Slaughtermaster
1 Grixis Slavedriver
1 Lord of Extinction
2 Jund Hackblade
1 Blister Beetle
2 Pestilent Kathari
1 Hell’s Thunder
1 Singe-Mind Ogre
1 Kathari Bomber
1 Igneous Pouncer
1 Hissing Iguanar
1 Lightning Reaver
1 Shambling Remains
1 Giant Ambush Beetle
1 Firewild Borderpost
3 Forest
7 Mountain
6 Swamp

Banquillo relevante: 3 Putrid Rats, 3 Breath of Malfegor

En principio el mazo tenía muy buena pinta, con la curva un pelín alta pero con buen removal y algunas cartas decisivas, además del mini-combo Hissing Iguanar + Goblin Assault. Tenía, además, la posibilidad de cambiar de Jund a RB en la segunda partida si mi oponente jugaba un mazo más bien lento, para poder castigarle con las Putrid Rats y rematarle con los Breath of Malfegor. A pesar de todo, los resultados de este draft fueron muy distintos de lo que yo esperaba...

Ronda 4. Javier González con Esper.

El mazo de mi oponente tuvo una salida algo lenta, mientras que yo jugué un Hissing Iguanar y grapé con un Blister Beetle a su Aven Squire. Y esos fueron los dos primeros de mis 6 hechizos; el resto de cartas que vi fueron 13 tierras. Mi oponente jugaba más removal del que yo hubiese querido: Agony Warp (x2), Blister Beetle y Crystallization mermaron mi maltrecha situación en la mesa, mientras yo era atropellado por sus Darklit Gargoyle y Ethercaste Knight.

En la segunda partida mi oponente me curvó con turno 2 Darklit Gargoyle, turno 3 Etherium Sculptor, turno 4 Etherium Abomination. Yo mientras tanto jugué unos Shambling Remains que no pudieron más que observar cómo sus criaturas me atizaban. Jugué un Blister Beetle exclusivamente para chumpbloquear a su Etherium Abomination, y cuando jugué mi Grixis Slavedriver éste fue cristalizado y yo azotado hasta perder el sentido. También es mi obligación lloriquear un poco y decir que vi 5 hechizos y 8 tierras.

2-2

Ronda 5. David Ogayar con Esper.

Empecé con la primera partida ganada, puesto que mi oponente llegó tarde y recibió como consecuencia un Game Loss.

En la segunda partida mi oponente salió lento, con un Aven Squire y una Armillary Sphere que le aseguró que nunca volvería a tener problemas de maná. Yo sin embargo sí que los tuve: jugué un Kathari Bomber y una Jund Hackblade, pero no vi la quinta tierra durante varios turnos. Cuando quise jugar la quinta tierra para bajar mi Lord of Extinction 6/6 su lado de la mesa estaba ya totalmente desarrollado, con varias criaturas que incluían tremenda Enigma Sphinx y unos Vectis Silencers que mantenían a raya a mi Lord. Me ganó atacando por el aire.

En la tercera partida me transformé a RB y me di mulligan a 6. Mi mano tenía 2 hechizos (uno de ellos un Kathari Bomber) y 4 tierras. Ya sabéis lo que robé mayormente después, ¿no?. Sí, más tierras. Sin más criaturas en mesa que los tokens del Kathari Bomber, las criaturas de mi oponente acabaron rápidamente conmigo.

2-3.

Ronda 6. Carlos Fernández con Bant.

Empecé con mulligan a 6 y unos paupérrimos Goblin Assault y Shamblin Remains que no pudieron frenar a su horda de criaturas pequeñas con la habilidad de exalted. Pude acabar con su Gilt-Spire Avenger, pero los demás me comieron.

En la segunda partida tuve muy malas noticias en forma de Scepter of Dominance. Esta sola carta fue capaz de ownearme hasta límites insospechados, pues unas cuantas de mis criaturas (sobre todo las que podía jugar con unearth desde el cementerio) eran útiles únicamente el turno en que entraban en juego. Mi Kathari Bomber y mi Viashino Slaughtermaster pudieron deslizar algún daño a través de su Aven Trailblazer, con el que mi oponente no quiso bloquear en ningún momento por respeto a cualquier pinger. Pude jugar mi Ambush Beetle (que es sexy sexy cuando el oponente tiene un cetro blanco), una Jund Hackblade, un Iguanar y el Slavedriver, pero con mi oponente girando sistemáticamente mi mejor criatura no pude hace absolutamente nada ante si Trailblazer, un Sigiled Behemoth, un Coatl con deathtouch y un Rhox War Monk.

2-4 y ya no puedo entrar al top8.

Draft 2. Este draft me empezó a dar mala espina desde su mismo principio, ya que el Branching Bolt del primer pick ya me anunciaba que era muy probable que jugase un mazo parecido al del draft anterior. Pero es que al final resultó ser rematadamente parecido, ¡tenía hasta dos raras en común! El camino de baldosas amarillas tendido por los demás jugadores de mi mesa me llevó de nuevo a jugar Jund.



1 Branching Bolt
1 Blightning
1 Grixis Grimblade
1 Sprouting Thrinax
2 Jund Sojourners
1 Fiery Fall
1 Ember Weaver
1 Corpse Connoisseur
1 Traces of Abundance
1 Putrid Leech
1 Pestilent Kathari
1 Blister Beetle
1 Sangrite Backlash
1 Viashino Slaughtermaster
1 Igneous Pouncer
1 Shambling Remains
1 Dark Temper
1 Magma Spray
1 Hell’s Thunder
1 Dragon Broodmother
1 Bloodbraid Elf
1 Goblin Razerunners
5 Forest
5 Swamp
7 Mountain

Banquillo relevante: 2 Suicidal Charge, 1 Pestilent Kathari

Esta vez cambiaba el Lightning Reaver por la increíble Dragon Broodmother que me llegó de cuarto pick en el sobre de Alara Reborn, y el mini-combo del Iguanar y el Assault por la increíble ventaja de cartas que proporcionan el Bloodbraid Elf y el Corpse Connoisseur.

Ronda 7. Gorka Fernández con 4C

Mi oponente salió despacito, desarrollando su maná con un obelisco y jugando una Blood Cultist. Yo salí a lo bestia con Shambling Remains, Sprouting Thrinax, Blister Beetle a su Blood Cultist y Ember Weaver. Mi oponente llegó a jugar una Charnelhoard Wurm, pero mi pequeño ejército y un Blightning que guardaba en mano no le permitieron llegar a estabilizarse.

La segunda partida se me fue de forma estúpida por no gestionar bien los tokens producidos por mi Dragon Broodmother y por jugar en turno a un hipotético Colossal Might. Llegó un momento en el que tenía yo en mesa el dragón con un token 5/5 y algún token pequeño, y mi oponente tenía 3 criaturas grandes en plan 5/5. Me quedé con unos pocos bichos pequeños para bloquear, pero mi oponente jugó una insospechada Suicidal Charge y me quitó los chump-bloquers, hundiéndome en la miseria.

La tercera partida mi oponente sólo tuvo maná rojo y negro. Yo me aceleré con unas Traces of Abundance, volví a repetir lo de Blister Beetle a Blood Cultist, y rematé con una Grimblade y con con Corpse Connoisseur a mi Hell’s Thunder.

3-4.

Ronda 8. Víctor Barragán con Naya-Bant.

Empiezo dándome un espléndido mulligan a 4. Juego unos Jund Sojourners y unos Goblin Razerunners, pero simplemente no llego: mi oponente juega un Lorescale Coatl de turno 3, le enchufa unas Lightning Talons, y me remata con un Mosstodon.

En la segunda partida tomo yo la iniciativa con Putrid Leech de segundo turno, Grixis Grimblade de tercero, ciclo unos Jund Sojourners para matar su Druid of the Anima en el cuarto turno, y más adelante bajo una Ember Weaver. Mi Leech se comió un Sangrite Backlash, pero mi posición dominante en la mesa y un Bloodbraid Elf hicieron conceder a mi rival.

En la tercera partida jugué la Ember Weaver de tercer turno, pero en el cuarto turno de mi oponente me encontré en el otro lado de la mesa con unas Marisi’s Twinclaws, mientras yo producía unos Goblin Razerunners. Lo peor es que en el turno siguiente le cayeron a las Twinclaws unas Lightnign Talons, lo que las convirtió en una máquina de hacer chopped que me quitaron 10 vidas de un golpe. En el siguiente turno de mi oponente, éste jugó unos Messenger Falcons antes del combate, lo que me permitió bloquear con mi Weaver 3/3 first strike a sus Twinclaws y conseguir un 3x2 jugando un Branching Bolt antes de asignar los daños. Me las veía yo muy felices cuando en mi siguiente turno jugué la Dragon Broodmother, pero todas mis ambiciones se fueron por el WC cuando mi oponente jugó una Apocalypse Hydra 10/10 que mató la resistencia que le pude oponer y una Lorescale Coatl que terminó de pisotear mis esperanzas.

3-5 y también estoy fuera del top16. Pero bueno, vamos a jugar la última...

Ronda 9. Julián Herranz con Grixis.

Empiezo con mulligan a 6, pero mi oponente se quedó atrancado varios turnos con 3 tierras. Una Ember Weaver, unos Jund Sojourners y un Corpse Connoisseur fueron suficientes para ganar.

En la segunda, mi oponente se va a 6 cartas pero yo, que soy más chulo que nadie, me di mulligan a 5. Los primeros turnos estuvieron disputados, yo jugando Viashino Slaughtermaster dos veces seguidas (volvió a la mano con un Sedraxis Alchemist de mi oponente), un Sprouting Thrinax y el Connoisseur, mientras mi oponete piruleaba con un Fleshbag Marauder, un Kathari Bomber y un Undead Leotau. Sin embargo en determinado momento mi oponente se empezó a floodear, mientras yo topdeckeaba un Bloodbraid Elf into Jund Sojourners que sellaron la partida a mi favor.

4-5. Ernham Djinn-drop, y aquí terminan mis aventuras mágicas por Granada.

¿Y es esto todo? No, claro que no. Faltan las gilipolleces que todos estáis esperando. Por la noche nos fuimos de tapas a un bar llamado Los Grifos (si es que hasta para esto somos frikis), y allí corroboré la triste realidad de ser vegetariano en un bar de tapas. Pero la camarera, majísima ella, me trajo unas patatas con ali-oli que estaban de muerte y un cuenco con el mejor salmorejo que me probado nunca. Y no veas lo bien que entra esa papilla rosa con medio litro de sangría... La estrella de la noche fue Nico (Nicohólico), que demostró que es más machote que nadie absorbiendo alcohol por la boca. Se convirtió en la mascota de los de la mesa de al lado, que no iban borrachos (ni poco) y no paraban de gritar “¡vino para Nico, vino para Nico!”. También nos echamos unas risas con las historias del amigo de Fran (no lo puedo evitar... para mí se llama Milhouse). No nos recogimos muy tarde: Rusox y su moza fueron los primeros en abandonar, y nosotros también dropeamos como media hora más tarde, porque algunos querían jugar el PTQ del domingo. Yo pasaba, porque tenía la impresión de que lo único que iba a conseguir era que me petasen el cu...

Al día siguiente, después de una noche en la que Nico debería haber dormido en la bañera bajo un metro de agua en lugar de en una cama, nos dimos una buena caminata de 5 horitas por Granada, tostándonos al sol y admirando los bellos frescos que adornan las paredes del Albaycín (“kaka del infierno”, rezaba uno, ¡qué grande!). Es lo bueno de ir rodeado de mancos, que todos dropeamos y nos podemos tomar el día siguiente en plan turista. Antes de irnos nos pasamos a ver qué se cocía en el hotel del torneo y nos despedimos de los que quedaban por allí.

En el viaje de vuelta paramos en una gasolinera a comprar agua y M&Ms y ¡dios, aquí también! ¡Intentaron combarme! Pagué con un billete de 10, y el dependiente de la gasolinera me dijo que no, que le había dado uno de 5. Ganas me dieron de gritar “¡Judge!”. Pero lo bueno de que el cliente siempre tenga la razón es precisamente eso, que yo tenía la razón. El resto del viaje se nos pasó volando mientras planeábamos dominar el mundo con las Hive Mind y jugábamos a un “¿quién soy?” magiquero.

Y para terminar el mega report: quiero agradecer su apoyo a todos aquellos que me dejaron cartas para jugar. Vamos, que llevaba para montarme como 4 mazos, jajaja. Os las devolveré... eventualmente. Y ahora nada, ¡a draftear M10 y a empezar a practicar para el año que viene!

Seguir leyendo...