1º Nombre completo y nick:
Ángel Quijano Quiñones. Bastard, pero como siempre está ocupado (en el IRC), me puse 7h3_633k (nunca jamás ocupado). Pero como la gente no domina nada el 133t 5p34k, Vaevictis_Asmadi y punto (sólo me gusta el nombre, la carta es mierda).
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
08-12-81 en Algeciras (Cádiz).
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Ahora mismo no trabajo. Estoy acabando la típica Informática de Sistemas de tres años de tranquileo que estiras a mucho más xD. Pero soy más bien autodidacta, el papelito lo quiero para inflar el sueldo.
4º Mayores Logros como jugador:
Nada serio. He llegado a los premios en un par de presentaciones y quedé segundo (por gilipipas) en el Másters de Jerez del 2008, con bastante suerte.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Hace como 8-9 años, mi compañero de piso de entonces me enseñó con la idea de empezar a organizar timbas multiplayer en el piso. Con un mazo que llevaba Sandbar Crocodile, nada menos.
Empecé simplemente por participar en aquellas "timbas", pero con la idea de nunca tener mis propias cartas sino ir rotando los varios mazos que tenía hechos mi compañero. Mis favoritos eran un DrawGo con el que contrahechizaba las cosas más tontas (después de pensar un rato, eso sí) y uno con Pestilence+Urza's Armor, y Dark Ritual para suicidio colectivo con la Pestilencia.
Así lo mantuve hasta que un amigo nuestro del grupo dejó MTG y nos regaló los kilos y kilos de cartas que tenía. Con esto, el grupo multijugador se separó. Mis amigos se llevaron todo lo bueno y me dejaron los restos a mí xD. En ese punto me enteré de que mi hermano llevaba comprando mazos preconstruídos desde Mercadia, así que decidimos jugar single player más en serio. Apenas llevaba comprados como cuatro mazos y tres sobres, me di cuenta de que los mazos que hacía eran bazura. El siguiente paso lógico fue hace 5 años meterme en el mercado secundario a netdeckear, y ese fue mi verdadero comienzo.
6º ¿Qué formatos juegas?
Extended, es la mejor combinación entre frecuencia de rotaciones y cantidad de dinero que cuesta meterse en él (punto de entrada). O lo era, veremos a ver con las nuevas rotaciones anuales.
También he jugado algo de Vintage, sobre todo Manaless Ichorid, que es único mazo competitivo que podía hacer con 5 proxies.
En cuanto a limitado, intento ir a todas las presentaciones y últimamente juego draft cada dos o tres semanas.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Me gustan todos los sancionados (excepto multiplayer sancionado que he aprendido a odiar) y me centro en Extended, pero confieso que me gusta más Estándar. Me gusta porque por permitir tan pocas cartas, es el que mejor suele representar las fuerzas del metajuego. Bloque está demasiado sujeto a sus mecánicas y los formatos más grandes suelen estar eclipsados por las cartas más poderosas que constituyen los errores de R&D. Aún así observemos cómo últimamente también Estándar está sufriendo lo mismo. Antes los "errores" estaban más separados en el tiempo y por tanto en las ediciones. Parece que "El Año de los Cambios" que anunciaba MaRo ha traído cartas más arriesgadas. No puedo juzgar si es mejor o peor.
Lamentablemente es un amor prohibido el mío con Estándar porque para mí es sin duda el formato más caro que existe y mi afán por invertir mi dinero lo mejor posible me impide acercarme a él. Salvo cuando juego tanto limitado que un mazo cae en mis brazos (como el Mystical Teachings del Estándar de Time Spiral).
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Draft y está en su propia liga. Muchas veces se ha dicho esto ya, por la cantidad de adaptabilidad que requiere: evaluación de cartas al vuelo, construcción del mazo en comparitivamente poco tiempo.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato. ¿Por qué?
Hay muchos mazos que no conozco, pero de los que sí, éste Free Necro con el que Brian Davis perdió el Pro Tour Chicago del 99 contra Bob Maher, que llevaba el Oath de la época. No sé de que formato era, pero destila brokenness por todos lados.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Muchas de partidas famosas, gracias a WoTC y sus páginas de videos. Pero esas son públicas y no son mías. La verdad es que no suelo recordar momentos concretos muy buenos porque son anomalías y no me ayudan a mejorar, así que estas tres pequeñitas que recuerdo:
PTQ de Extended en Córdoba, con Enduring Ideal antes de la última rotación. Entro 2-0 en la tercera ronda, y en la primera partida me entero que es una Dredge. No sé si lo sabéis, pero es el absolutamente peor matchup para Ideal, hasta el punto que te sacas los Lotus Bloom porque son demasiado lentos y le banquilleas 7 u 8 cartas. En mi caso 8. 4x Leyline of the Void y 4x Tormod's Crypt. Robo mi mano inicial y es :
Leyline of the Void
Leyline of the Void
Tormod's Crypt
[resto de la mano que no comba]
¡Me la quedo y lo dejo tirado mientras robo mi combo! A espera no, hago dos mulligan a otra mano que no comba y pierdo 2-0. Mola. Dos rondas después me ganó bien una Doran Rock y ya no hacía top 8.
PTQ del Extended actual (menos M10 claro) en Jaén, con TEPS. La primera ronda me aplastó una Zoo, ya sólo puedo hacer el submarino. En tercera ronda me toca otra Zoo (mierda). En la tercera partida he hecho un mulligan y voy justísimo de recursos, pero tengo una de esas manos con doble Seething Song y Manamorphose (y Mind's Desire obviamente), así que ganaré la carrera si consigo enderezar sin que me toque la mano con Tidehollow Sculler. Oigo el mágico "vas", enderezo, giro mis tres tierras para el primer Seething Song y... ¿Mana Tithe? ¿En una Zoo? ¿¡Are you fucking kidding mee!?
Para terminar, una en la que sí gano. Mismo PTQ, dos rondas después. Otra Zoo. En la segunda partida combo con un Mind's Desire de 6. Sale tierra. Bueno, mala suerte, hay 5 más. Tierra. Mm vale. Tierra. ya me estoy cabreando. ¿Tierra? Más vale que haya otro Mind's Desire esperándome en las dos últimas.
Tierra tierra.
Uhm... ¿vas tú? ¿Pero no decía que esta la ganaba? Sí, gané las otras dos partidas, que para eso las rondas son a la mejor de tres, para amortiguar el azar.
10 preguntas con 10cc: Ángel Quijano
10preguntas con 10cc: Francisco Riveiro
Nuevos integrantes del equipo llegan, y como tal tienen que tener su espacio para que todos los conozcáis mejor... aunque sospecho que a Fran ya lo tenéis conocido :)
1º Nombre completo y nick:
Francisco J. Riveiro, nick Darkwizard (por diox, no pongáis la W en
mayúscula xD)
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
6 de diciembre de 1988, en un hospital en A Coruña.
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Pues en sí no hago nada, pero tengo un contrato por el cual tengo que
venir todos los días a la oficina, soy administrador de sistemas, hago
un poco de todo. Últimamente lo que más hay son reparaciones, las
empresas no quieren gastar dinero así que aprovechan cualquier cosa.
4º Mayores Logros como jugador:
¿Como jugador? Pues absolutamente nada, pero bueno, como algo hay que
poner, pondré uno de los recientes, ganarle a Rodry en el ptq de
Oviedo el jugando elfball y yo naya zoo, decir que mi parcial vs
elfball es de 1-X donde X es el número de partidas que haya jugado
contra ellfball, vamos, le gane a el y nada mas. Ahora hablando un
poco en serio, creo que lo que mas orgulloso estoy es de ganar las
carnicerias del nacional de Madrid con un mazo inventado por mi (5wish
bust control), el cual en su versión original llevaba 0 tarmogoyfs y
justo antes de empezar las carnis le meti 4 porque "ya que los
tenia..." me clasifique muy fácil ya que se follaba a todos los mazos
del formato. En ese nat empece 4-2 pero durante el segundo draft
además de jugar contra 2/3 personas que hicieron top, el otro era el
Ardani y si le ganaba obviamente no merecía estar en el top, durante
el draft me estaba quedando dormido y no sabia ni que drafteaba.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empece a comprar cartones con la salida de la última ampliación de
kamiwaga y con el regional quería jugarlo con mi mazo de viboras, sin
embargo con los que testeaba me agarraron y me dijeron que me quedara
quietecito, después el top8 estuvo plagado de ratas, mazo que me
follaba con víboras, aún así, cuando empecé a jugar en serio fue al
año siguiente, me puse de meta clasificarme para el nacional y así
fue, estaba tan convencido que incluso arbitre el regional gallego,
para así pagarme el viaje a Madrid.
6º ¿Qué formatos juegas?
Pues lo que toque, si es temporada de extendido, extendido, si es
bloque, bloque... lo único que juego todo el año es draft.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Ninguno, no hay ningún formato que me guste más que otro, aunque no
juego eternal para nada, digamos que mi formato favorito es magic y me
da igual jugar un estándar que un limitado... siempre que no haya fows
por el medio.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Draft, influyen muchas cosas a la hora de jugar un draft, no solo
influye tu buen criterio para escoger en todo momento, sino también
saber cambiar de colores en caso de necesidad y luego montarse una
buena base de mana, porque esta claro que con reflecting y
vividas todo el mundo es capaz de jugar 5 colores, pero en draft es
mas complejo.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y
de que formato. ¿Por qué?
Mi mazo favorito es y será siempre el 5 wish bust control. Era un mazo
muy solido que le ganaba a todos los mazos del formato bastante fácil,
salvo cuando se ponia en modo no quiero jugar y se atascaba, algo
también complejo jugando 31 productores de mana. Ahora mismo no
recuerdo la lista perfectamente, pero llevaba mas o menos 4x tarmogoyf
4x wrath of god 4x lightning helix 3x loxodon hierarch 4x harmonize 2x
Aeon Chronicler, 3x glitterning wish, 3x boom/bust, 7x sellos de
ravnica, 1x crucidble of worlds 2x bogardan hellkite, la base de mana
era a base de 4x lajas y el resto en su mayoría dobles blanco algo,
una blanco azul, 4 blanco roja, 4 blanco verde... Después el side eran
4 dodecapodo (si, tarmorack me gustaba) y el resto cartas para el
wish, loxodon hierarch, armonic sliver, crime//punishment, mystic
enforcer, llamada del deudor...
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Pues la anécdota como no es de las carnicerias, después de hacer un
bonito 6-0 me quedaba una sola ronda para sacar plaza, a si que antes
de eso me fui hacer scouting a la ronda de la que saldría mi oponente,
miro y a uno le veo la mano y es una dredge y al otro le veo bajar
steam vents, es angelfire y me piro por ahí, acaba la ronda y delante
se me sienta el de la steam vents, le comento que ya vi que jugaba
angelfire y me dice que no, salgo yo de sacred vas y el de steam vents
lotus bloom, obviamente jugaba perilious storm y fue un gran zas en
toda la boca, ya que ese era precisamente el mazo que me crujia por
todos lados. Esa partida la ganaría muy fácil ya que mi segundo turno
fue laja boom/bust y al siguiente hice turbo sello, seguido de wish a
putrefy para romperle el loto en el upkeep y luego el cronista lo dio
todo. La segunda saliendo el me ganaría muy fácil, sin embargo en la
tercera saliendo yo otra vez de laja boom le frenaria lo suficiente
para que no pudiera combar, sin embargo llegaría un momento en el que
tendría que matar o el me mataba y mi única jugada era un wish, pero
no tenía nada, entonces se escucha:
- No se que cojones piensa, este tio esta acabado.
Miro y veo a dos chavales que estaban esperando por su ronda para la
4ª carnicería, vuelvo mirar la mano y juego el wish, mi oponente me
manda decir a que, todo convencido digo a crime/punishment y se rie y
me dice que vale, lo cojo y se lo juego de 0, los chavales de antes se
empiezan a reír y dicen que vaya paquete, mi oponente me mira serio y
luego mira la mesa, se da cuenta que solo tiene un mana enderezados y
tiene 2 claw of gix, echa cuentas y si no sacrifica algo lo mato
atacando, sin embargo sino deja el mana para el spellsnare le mato con
un lightning helix, a lo que no puede nada mas que tirar las cartas y
concederme, aún es hoy que los chavales están pensando como cojones
hice para ganar... y yo también.
10 preguntas con 10cc: Alberto Gámez
1º Nombre completo y nick:
Alberto Gámez Albarrán. Nick RuSoX
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
24-11-1984 Rute, Córdoba
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Estudie ingeniería informática y actualmente trabajo como empleado de banca y diseñador gráfico, por las noches arreglo ordenadores para no aburrirme.
4º Mayores Logros como jugador:
Un domingo a las 8 de la mañana estaba intentando encontrar mi coche (con más pena que gloria) con una cantidad indigna de alcohol en sangre. Una amiga me encontró a un par de kms de este y me llevó a un open de Legacy en un pueblo hostil. Me marque un 6-0 en el suizo y acabé ganando el torneo. Fué tal mi alucinancia que tambien me llevé una novia de regalo.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé a jugar a los 11 años y jugué durante 5 años, lo dejé y volví hace un año. Empece a jugar porque en mi friki asociación todos se agenciaron sus respectivos mazos de sierpes escamosas y kraken polar. Soy un vicioso en todos los sentidos así que me enganche rápido a ésto.
6º ¿Qué formatos juegas?
Todos menos Vintage, actualmente sólo juego T2 y Booster draft, pero conservo mis mazos de todos los formatos esperando algún torneo para quitarles el polvo.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Me encanta el Tipo2, eso de estar todo el dia comprando y vendiendo cartas, modificando mazos, adaptándote al metagame y leyendo las tendencias de los "pro" es lo que me entretiene las mañanas.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Booster draft, sin duda alguna. Montarte un mazo con lo que te dejan y hacer que funcione es todo un arte, crear una base de mana estable sin testeo o fijar una estrategia sin poder probar siquiera el mazo le añade un factor de complejidad muy importante al juego, por mucho que algunos quieran llamarlo formatos pokemon.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato. ¿Por qué?Mi burn goblins de T1 de cuando era pequeño, tardé en montarla cerca de un año, pero romper moxes con los gorilla chamán era increíblemente divertido.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?Gastaba yo la tierna edad de 14 años y estabamos jugando una pachanga en la friki asociación local, mientras tanto un hombre de muy avanzada edad espiaba desde las sombras, mi oponente jugaba monoblack y despues de pronunciar la temida frase de "Ritual siniestro y bajo espectro hipnótico" dicho señor pega una patada a la puerta y pregunta muy serio:
-¿Esta Franco al corriente de lo que estais haciendo aqui?
-Hmmmm... supongo que no.
-¿Exijo hablar con la persona al mando de todo esto?
-Mmmmm.....Franco, ha muerto... hace yonosecuantos años...
-Ahhhh !!! Ahhhh!!! Herejeeees!!! (se va corriendo)
Años despues nos enteramos que nuestra asociación se encontraba donde antes estaba la sede de la falange. Por suerte ahora nos hemos mudado a un sitio mucho mas adecuado y nuestros vecinos de la asociación de apoyo a los ludopatas son la mar de apañaos.
10 preguntas con 10cc: Eduardo García
1º Nombre completo y nick:
Eduardo García Prieto. Nick: Homie-G
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
10-10-1985 en Madrid
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Estudié periodismo y ahora soy redactor en la Revista Oficial Playstation. Los que la compréis podéis leer mis artículos, que firmo como Edgar & Cía. Y los que no la compréis. ¡hacedlo!
4º Mayores Logros como jugador:
Saber cuántas vidas tiene el mago y haber logrado perfeccionar jugadas clave como la extracción de mana o el enderezar mis permanentes hasta límites insospechados.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Corría el año 2002. Yo jugaba al Warhammer pero entre que se me cansaba el brazo de llevar el ejército en la maleta y que no me convencía mucho su sistema de reglas, andaba buscando algo nuevo con lo que frikear. Se me ocurrió probar Magic y le dije a un amigo del instituto, (jugador desde hacía años) que me enseñase. Me enganchó enseguida, aunque lamentablemente la persona que me enseñó se convirtió en un poligonero y acabo riéndose de mí por jugar a juegos raros. Esto coincidió con mi mudanza a Alcorcón, que es donde empecé a jugar con muchos de los que hoy escriben aquí y al mismo tiempo aprendí una lección: el pavo aquel no debía ser muy listo.
6º ¿Qué formatos juegas?
Tras un parón de dos años por motivos variados he vuelto a jugar y le estoy dando a todo lo que puedo. Antes de la semi retirada jugaba mucho Vintage, pero ahora veo difícil volver a hacerlo. Lo que más juego ahora es Limitado y Tipo 2.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
No sabría decir. En aquel entonces me divertía mucho con las burradas del Vintage. Sobre todo me gustaba el hecho de que nunca sabías qué podía pasar. El rival podía tener una FoW en mano o no tenerla, y ni siquiera sabías cuántos manas iba a tener cada uno en el primer turno.
Ahora la verdad es que me gustan todos, aunque puestos a elegir siempre prefiero los formatos construidos.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Buffff, el Limitado es tremendamente difícil. Te tienes que hacer el mazo en un momento sin poder copiarlo de ningún sitio y encima es muy difícil saber lo que tu rival puede tener en la mano. Recuerdo que no hace mucho, jugando contra Ares pensé que tendría un removal en mano y me owneó con una Sylvan Bounty. Es un formato dificilísimo.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato. ¿Por qué?
Control Slaver de Tipo 1. Si es que daba gusto, por más cosas que te hiciera el rival siempre tenías algún recurso para poder levantarte. Era divertido de jugar y estable al mismo tiempo.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Pues no es por plagiar a Marcos pero ahí va otra de Porfirio. En un torneo de tienda Porfirio le hace al rival: "Por un verde y un azul, ¡Mago Entrometido!" El propio Marcos que andaba por ahí mirando le dice: "Porfirio, que el mago cuesta blanco azul, no verde azul". El personaje en cuestión se devuelve el mago a la mano a ritmo de "Puta, guarra, sucia, perra" y tras otros dos minutos largos pensando le hace al rival: "Por un verde y un azul, ¡Mago Entrometido!" xD xD xD xD xD
10 preguntas con 10cc: Marcos Cardenal
(después del aluvión de mensajes de lectoras pidiendo a gritos que hiciéramos una entrevista a Marcos... aquí está. Sabéis que no os puedo negar nada, chicas ^^ ahora bien, los calzoncillos se los pedís directamente a él)
1º Nombre completo y nick:
Marcos Cardenal Fernández, nick? carter xD
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
19-12-1987, 12 de octubre (es el hospital, no es que naciera 2 veces)
3º Trabajo o Estudios que realizas:
trabajo en un laboratorio farmacéutico.
4º Mayores Logros como jugador:
top 8 nacional 2006, top 20 gpbarcelona 2006 top4 nacional 2007, top 20 mundial 2007.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
empecé a jugar por legiones, me enseñó un amigo y luego enganché a Victorsito, que decía que era una puta mierda y a otro colega, mi primer sobre de 7º me salió un Pollo :P y mi primera baraja fue elfos!!
6º ¿Qué formatos juegas?
Fundamentalmente limitado, standard y extendido. Desde el Mundial no he vuelto a jugar legacy, pero no me importaria volver a jugarlo.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Booster draft obviamente, me parece que es donde verdaderamente se aprende a jugar a magic y donde uno demuestra si es bueno o malo, el que sabe draftear gana y el que no... juega vintage xD.
Standard y extendido también me gustan mucho.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado, tienes que tener mil cosas en cuenta y contar en cada momento con la respuesta de tu oponente a cualquier jugada, un solo error hace que una partida se te vaya a la mierda por una triste comun de 20 céntimos, mola :P.
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato. ¿Por qué?
puede que rock, tipo2; fue con la baraja que empece a ganar torneos, me encantaba.
10º ¿Cual ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Es larga pero merece la pena.
Un amigo llamado Porfirio alias "putero" me pidio la rock para jugar un torneo en una tienda. La baraja llevaba Choke de banquillo y en una ronda se le olvidó sacarlos del mazo principal. Total, que le tocó jugar contra mono azul y le bajó un atoramiento de 2º turno xD.
El oponente le dijo, llevas eso de base!!!!? y él le dijo que no, que se le había olvidado sacarlos, pero que ya que lo habia jugado que qué más daba, que lo dejara ahí. El oponente indignado llamó al juez y éste le preguntó a Porfirio, "¿esto es verdad? ¿los llevas de banquillo?" a lo que Porfirio respondió "¡¡eso es mentira!! los juego de base porque hay muchísimo azul, mi oponente que está mosqueado porque le voy a ganar con el encantamiento", xD ¡¡qué puto crack!!
El oponente perdió y dropeó mosqueado.
10 preguntas con 10cc: Víctor Monzón
(Terminamos hoy el ciclo con Víctor, el último miembro del equipo que quedaba)
1º Nombre completo y nick:
Víctor Monzón Pérez, VI.
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
14-01-1987, Madrid
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Estudiante en Prácticas (Realización de Audiovisuales)
4º Mayores Logros como jugador:
Top32 en el Nacional de 2008. Y la increible hazaña de perder en la primera ronda de los top 8 de todo Trial que participo.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
El Marcos que me enganchó. XD
6º ¿Qué formatos juegas?
Todo lo que me den. Todo lo que me den. Aunque mayoritariamente Limitado, Estándar y Extendido.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Booster draft, que las partidas tienen muchas más jugadas posibles que en construido en el que las partidas son más estereotipadas (¿existirá esto?).
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado que influye también la habilidad como constructor de barajas y hay más variedad de jugadas.
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato ¿Por qué?
Enchantress de Extendido. Eso combaba solo y tenía mil formas de cerrar partidas. También Goblin Bidding.
10º¿Cual ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Hace poco, jugando Elfos, con la partida prácticamente perdida le colé un Hissing Iguanar (mi tech) a Ares, que jugaba Faeries, en respuesta a unos explosivos con el Chord of Calling y le quité las 6 vidas que le quedaban. Sufrí un millar de maldiciones por ello (N. del E. ¿Y te llamó hijo de Satanás? Jo, Ares, mira que no tener un Runeboggle a mano... XD)
También en el último GP de Madrid, en una confusión de reglas, nuestro amigo Joze fue llamado Ultra-malo por el Juez que purulaba por ahí. Los que veíamos la partida no pudimos contener la risa.
10 preguntas con 10cc: Alfredo Jiménez
1º Nombre completo y nick:
Alfredo Jiménez Palmero, Tato83
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Logroño, 17 de agosto de 1983
3º Trabajo o Estudios que realizas:
becario de Investigación, realizando la tesis sobre internacionalización de empresas
4º Mayores Logros como jugador:
mmmm Campeón oficioso de Legacy de noruega.... rankeado primero en Extendido parejas de Francia... 3 Top8 en PTQs (todos en Limitado) clasificado al nacional vía regional y ranking
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé en Tempest porque mis amigos de Salamanca (antes vivía allí) empezaron también
6º ¿Qué formatos juegas?
Todos. Aunque Vintage poco y 2 cabezas no me gusta demasiado
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Quizás Booster Draft, pero me encanta Legacy (por los buenos resultados que saco) y chorradas tipo Momir, Salomon Drafts, Winston draft
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?Limitado. No sólo hay que saber jugar sino además construir el mazo. no hay copypaste que valga
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato ¿Por qué?
Pues me gustó mucho el mazo de supervivencia de los fuertes de Extended de hace muchos años. Ah y también el de Necro... ahí sentí el poder!!!
10º¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Una partida en que mi oponente tenía en mesa un pollo y un silvos y yo sin cartas pero con un edicto de cadenero en el cementerio con maná para la retrospectiva y un maná extra. También en el cementerio tenía una terapia de la cabala con la que había visto que mi oponente tenía un baloth voraz en la mano. Tenía varios matabichos que podía robar pero todos eran de coste mayor que 1. El trample del Silvos me mataba ese turno. Me robé fresquísimamente un trasgo purulento con el que jugue la retro de la terapia nombrando baloth y asignando el -1-1 al pollo. Después tiré la retro del edicto con sólo el Silvos en mesa.... fue espectacular!
10 preguntas con 10cc: Dani Mencía
1º Nombre completo y nick:
Daniel Mencía Martín aka Chubasco
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
09/09/1981 - Madrid
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Actualmente estoy en paro, pero soy algo parecido a un Técnico Informático.
4º Mayores Logros como jugador:
Pocos y bastante tristes. Top8 PTQ Extended a Honolulu, casí segundo día el GP Madrid 2004, casi segundo día GP Rimini 2008 (Teneis un resumen de la historia de Rimini AQUÍ)... El algun momento me dí cuenta de que era muy mal jugador y pasé a arbitrar.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Pufff... Yo soy uno de esos pioneros que empezar con Revised, alla por los albores de la tercera edad. Unos amigos con los que jugaba al Rol empezaron a jugar y nos enganchamos otro grupete. Creo que soy el único que queda en activo.
6º ¿Qué formatos juegas?
Legacy, algun Draft, Extended de vez en cuando. Un poco de todo.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Mi formato favorito es Legacy, porque me recuerda los tiempos en los que empecé a jugar pero sin el "Über Power" de Vintage. Aunque al final siempre acabo jugando formatos en los que haya alguna baraja que me parezca divertida.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado en general y posiblemente Draft. Tienes que tener en cuenta mucho más factores que en el resto de formatos ya que no tienes estudiado tu mazo antes. Tienes que improvisar tanto jugando como construyendo.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato ¿Por qué?
Me han gustado siempre los mazos que jugaban rojo. Posiblemente la baraja que más me haya gustado seria la Red Deck Wins de Extended (6ªEdi y Tempest hacia delante), porque era muy divertida y era de los mazos más fuertes del formato.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Recuerdo muchas, más bien muchisimas la verdad. Tanto tiempo jugando da para muchas aventuras o conocer mucha gente. Echo de menos especialmente a toda la buena gente que conocí en la epoca en que viví en Barcelona. Si quereis anecdotas y tonterias con la colaboración de David de la Iglesia aka OftheChurch llevo un blog absurdo en el que contamos anecdotas de torneos espero que ya lo conozcais y si no os invito a entrar en él: Jueces y Tokens.
10 preguntas con 10cc: Adriá Pozo
1º Nombre completo y nick:
Adriá Pozo García, Erudri
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Mataró (Barcelona), 9 de Octubre de 1985
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Funcionario, Aux. Administración del Estado
4º Mayores Logros como jugador:
Finalista de Un PTQ a Nagoya de limitado de Kamigawa, 3 top8 en el regional de Extremadura.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé con la salida de Embestida, en clase había un par que jugaban casual y a través de un amigo que también habia jugado me empecé a enganchar.
6º ¿Qué formatos juegas?
T2 sobre todo, por los FNM más que nada, pero tampoco le hago ascos a los demás formatos, aunque ahora mismo juego mas Legacy que Ext por la liga Extremeña.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Estándar, me permite controlar mejor el pool de cartas, los decks, el metagame en general. Me gusta jugar con la mayor información posible, aunque vaya cambiando cada año, cosa que además me gusta porque siempre me gusta ver mazos nuevos.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?Draft. Porque no sólo dependes de tu habilidad sino de prever lo que puedan jugar los demás y de saber distribuir bien los recursos que te van llegando.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato ¿Por qué?
Bufff, tengo un especial cariño a un mazo de deckeo de T2 post prohibicion de Affinity, con el que logré hacer top8 en el regional, pero siento una terrible atracción por los mazos con elementos recursivos, aunque no haya podido jugar muchos de ese estilo. Sin olvidar los mazos de elfos, que me marcaron en mis inicios.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Estar en el top 8 de un PTQ y ser el único al que tuvieron que explicarle cómo se hacía el rochester draft, aparte de que nunca había hecho ningun tipo de draft.
10 preguntas con 10cc: Miguel Calvo
(Iniciamos hoy esta serie con el ánimo de que nos conozcáis un poco más a los que estamos detrás de este fregado. Tal vez en próximas entregas ampliemos esto y se lo mandemos a otros bloggers del mundillo, pero mientras tanto, os conformaréis con nosotros)
1º Nombre completo y nick:
Miguel Calvo Paniego, MioCid
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Burgos, 9 de Julio de 1980
3º Trabajo o Estudios que realizas actualmente:
Ingeniero Aeronáutico @ Airbus
4º Mayores Logros como jugador:
Pocos. Subcampeón del Invitacional de GenX de Madrid (Enero 2003); 4-0 @PTQ Honolulu de Alcalá (para acabar 4-2 drop) (Diciembre 2005) y salí en la Urza una vez como el 56 de España en Construido
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé en Octubre de 1994 porque mi primo Daniel también jugaba.
6º ¿Qué formatos juegas?
Todos menos Vintage. Extendido, Estándar y Limitado los que más
7º ¿Cual es tu formato favorito? ¿Por que?
Extendido, porque es muy variado y movido. Limitado porque no hay dos partidas iguales.
8º ¿Cual te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado. Porque en el resto de formatos no interviene realmente la habilidad para la construcción de barajas
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato ¿Por qué?
La primera Affinity en Extendido con Viales y Discípulos. Era muy poderoso pero el hate salvaje (Energy Flux) lo tenía a raya, con lo cual tenías que saber jugar
10º¿Cual ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Mi hermano, jugando Terapia de la Cábala y nombrando Raizguana.
O yo, no dejando a Joze ni a Víctor rectificar cuando me jugaron respectivamente 2xIsamaru y 2xZo-zu.