USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Oct
01

Top 15 cartas más caras de Zendikar durante la primera semana

Os traemos hoy noticias frescas de los primeros movimientos de mercado de Zendikar. Recordad que en estos primeros días (el set aún no ha salido a la venta) el mercado es tremendamente volátil, pero bien está un primer avance de información


Esta es la lista de las 15 cartas más caras de Zendikar a lo largo de esta semana.



1) Lotus Cobra
2) Misty Rainforest
3) Arid Mesa
4) Marsh Flats
5) Scalding Tarn
6) Verdant Catacombs
7) Day of Judgment
8) Mindbreak Trap
9) Ob Nixilis, the Fallen
10) Sorin Markov
11) Warren Instigator
12) Nissa Revane
13) Chandra Ablaze
14) Iona, Shield of Emeria
15) Bloodchief Ascension

Donde la Cobra anda en torno a los 20€ y las fetch en torno a los 14-15 aquellas que dan azul, 12-13 el resto.

En primer lugar, decir que todos nuestros temores se han confirmado: en los primeros 14 puestos, 8 son míticas.

En segundo lugar, todo esto son cartas que aún no se han jugado a gran escala. Yo que vosotros andaría con bastante cuidado a la hora de pagar demasiado dinero por cartas como Lotus Cobra o Mindbreak Trap. Tened en cuenta que mucho más no pueden subir, y si finalmente su precio se desploma, habréis perdido bastantes euros. Claro está que esto no se aplica para las fetchlands o el Day of Judgment. Invertir en estas es más seguro que hacerlo en acciones de Telefónica; no van a subir más pero tampoco van a bajar demasiado.

Por último, si yo fuera a invertir... compraría Goblin Guide y Scute Mob. No están demasiado caros y creo que se van a jugar bastante. Y en cuanto a cartas para vender... Chandra Ablaze y los planeswalkers en general, que tienen valor casual mayormente.

Seguiremos informando. Un saludo a todos

Seguir leyendo...

Sep
20

El estado de la economía (del 14 al 20 de Septiembre)

Última semana antes de Zendikar (a lo largo de la semana haremos una lista con las cartas y cuáles son las que tenéis que vender y comprar en las presentaciones) Mientras tanto, la verdad es que esta semana no ha habido demasiado movimiento.




1. Knight of the Reliquary 26
2. Scapeshift 21
3. Cold-Eyed Selkie 20
4. Dauntless Escort 20
5. Merfolk Sovereign 16
6. Rites of Flourishing 14
7. Battlegrace Angel 14
8. Dark Depths 13
9. Elvish Piper 13
10. Wall of Reverence 13

Seguimos teniendo arriba del todo al nuevo chico en la ciudad, el caballerete gayer este, que junto a Scapeshift parece que van a ser apuestas seguras en las próximas semanas. Quiero llamar la atención sobre los merfolks, y me pregunto si algo así no será jugable en extendido (yo apuesto por que sí) además esos dos tienen bastante sinergia entre sí. Por último, Rites of Flourishing, que no me resisto a comentar que yo tenía un mazo con este y con Walk the Aeons que fijo que ahora con Time Warp es bastante mejor, y Dark Depths que no vale para nada pero que ha aparecido un vampiro en el spoiler de Zendikar que tiene combo con esta.

1. Sol Ring 19
2. Shattering Spree 18
3. Path to Exile 16
4. Chain of Smog 15
5. Tattermunge Maniac 15
6. Sleep 15
7. Goblin Warchief 14
8. Gorgon Flail 13
9. Merrow Reejerey 12
10. Mark of the Oni 12

Y esta lista de infrecuentes es tan errática como siempre. No se me ocurre para qué quiere nadie Sol Ring en estos tiempos, o Mark of the Oni. Merrow Reejerey va en la línea del mazo de tritones que mencionaba por ahí arriba (también debería jugar Sleep ese mazo, digo yo)

Esto es todo por esta semana. Un saludo a todos.

Seguir leyendo...

Sep
13

El estado de la economía (del 7 al 13 de Septiembre)

Una semana menos queda ya para Zendikar, y la verdad es que las cartas que van saliendo en el spoiler van teniendo influencia en esta lista de precios. Movimientos bastante interesantes hoy, la verdad. Vamos a verlo.




1. Knight of the Reliquary 113
2. Dauntless Dourbark 51
3. Restore Balance 47
4. Scapeshift 35
5. Time Sieve 28
6. Obelisk of Alara 23
7. Sigil of the Empty Throne 21
8. Meglonoth 21
9. Master Transmuter 17
10. Mycoid Shepherd 17

Por partes. El Knight of the Reliquary no hace falta señalar que es medio bueno combinado con Landfall, con fetchs y en general en un ciclo basado en enredar con las tierras. Scapeshift también gira en este sentido, pero este me temo que es un movimiento más del mercado casual que otra cosa. Time Sieve es piedra angular del mazo de estándar que menos cartas pierde con la rotación. Y por último, Restore Balance. Hablábamos el otro día del mazo de combo basado en Hypergenesis, pero este es mejor. Pensadlo... si jugáis mojones podéis dejar al contrario sin permanentes y vosotros con tres o cuatro tierras-artefacto de estas.

1. Drove of Elves 113
2. Tainted Sigil 39
3. Mask of Riddles 34
4. Path to Exile 30
5. Ancient Ziggurat 29
6. Hellspark Elemental 27
7. Volcanic Fallout 26
8. Daru Warchief 25
9. Countersquall 25
10. Mind Funeral 21

Y aquí las infrecuentes buenas que está claro que son un valor seguro. El Mind Funeral parece que será la base de la nueva iteración del mazo de milling, junto con la trampa que sacaron el viernes en la preview de Wizards. Pero me da que será lo de siempre... tier 2 at best.

Un saludo a todos. Y qué ganas de que salga Zendikar!!

Seguir leyendo...

Sep
07

Sobre Zendikar, las míticas y el precio de las cartas

Por si acaso vivís debajo de las piedras, la semana pasada ha habido un gran revuelo en el mundillo magiquero con dos noticias. La primera, la llegada del Warren Instigator; pero la más dura la tuvimos anteayer por la noche con la confirmación de las fetchlands de colores opuestos. Vamos a hablar un poco sobre ello.


"Como las fetchlands nuevas sean míticas, te juro que dejo de jugar"
-Ares Jiménez


En realidad todo esto viene de más atrás, desde que se confirmó que Day of Judgment, una carta casi idéntica a la Ira de Dios, aparecería también en Zendikar como rara. La verdad es que, siendo benévolos, podemos llegar a entender el razonamiento de Wizards para eliminar la Ira y sacar ésta, y es que "Dios" no es un personaje demasiado popular en algunos mercados; así eliminamos ese problema. Pero a cambio, obligamos a la gente que juega estándar a comprar cuatro copias de una carta que ya tenían. Al menos no sale mítica, pensamos.



Luego llegó el Warren Instigator. Esta fue una de las que siguió la nueva moda de Wizards, y es desvelar las nuevas cartas en veces y hacerte visitar su web cinco veces en vez de una. El hype se desbocó cuando Evan Erwin afirmó en su columna semanal en SCG que era la carta más broken del set y que fácilmente saldría a 30 o 40 dólares por copia. Luego el viernes pasado se filtró por completo la carta y vemos que es un Goblin Lackey 2.0, que cuesta un maná rojo más a cambio de tener dañar dos veces. El sentimiento general va desde el "es bastante buena" al "es totalmente broken" pero en lo que estaba todo el mundo de acuerdo era en el hecho de de que sacarla mítica era un atraco a mano armada.

Cuando apareció la rareza mítica hace ahora un año, se dijo que esta rareza iba a ser para aquellas cartas que tenían una parte épica; esto es, leyendas, caminantes de planos, etc. Las tierras dobles jamás serían míticas, se dijo, y para nada sería cierto que staple=rara mítica. Entonces, si el Lackey en su momento fue infrecuente, ¿por qué este es mítico? ¿Por qué existen cartas como Baneslayer Angel, que se ve a leguas que están sobre la curva, y por qué son míticas si no son leyendas ni épicas ni nada de nada?

También el viernes se filtró Mindbreak Trap, que aparte de ser una herramienta bastante definitiva contra mazos de tormenta, y ser capaz de contrarrestar Great Sable Stag o Banefires... ¿qué méritos tiene esta carta para ser mítica? Esta, como el trasgo, si fueran raras saldrían en torno a los 7-8 dólares. Siendo míticas, su precio de salida será fácilmente el doble.

Lo gordo, como digo, vino el sábado con la confirmación de las tierras buscadorass de colores opuestos. Era un secreto a voces, la verdad, porque eran enormemente sinérgicas con las cartas que se iban filtrando, y cuando MaRo dijo que en Zendikar saldría un "ciclo de cartas pedido durante mucho tiempo por los jugadores" pues sólo hizo falta sumar dos y dos. Al menos no son míticas (ya sólo faltaba esto) pero tampoco hay que ser un lince para ver que saldrán también alrededor de los 15 dólares, de salida.



El problema con estas tierras es que a todas luces parece una maniobra para aumentar la venta de material sellado (yo jamás pensé en comprar una caja de sobres, pero con Zendikar me lo estoy pensando) También me parece estupendo que existan, ya que este otoño las fetchlands aliadas salen del formato y un Extendido sin tierras buscadoras es un formato completamente diferente. ¿Pero por qué sacar estas? ¿Qué justificación hay para que sean de colores opuestos? ¿Por qué no reeditar las antiguas? Tienen nombres perfectamente válidos, y ayudan a los noveles a comprender la diferencia entre colores opuestos y aliados. ¿Por qué no sacar las antiguas? Respuesta: Porque las antiguas todo el mundo las tiene. Pero en cambio editar estas es como editar billetes verdes. Y además no hay vuelta de hoja: si quieres jugar estándar o extendido a nivel competitivo, tienes que tener estas tierras sí o sí.

Como le comentaba a Ares el otro día, parece que hay un plan en Wizards: sacamos las raras que sabemos que se van a comprar de 4 en 4 como raras normales, y aquellas raras que están más dudosas, como el Instigator o la Trampa, las sacamos como míticas.

Voy terminando. No querría que esto se entendiera como un lloriqueo: va a hacer 14 años que llevo jugando a Magic y os aseguro que he gastado un montón de dinero. Entiendo que Magic es un negocio y que jugar los formatos competitivos es caro. No es ese el problema. El problema, para mí, tiene dos caras: a) detesto enormemente las maniobras que se ve a leguas que su único objetivo es sacar dinero y b) aborrezco pagar por cartas funcionalmente idénticas a otras que ya tengo.

Y Zendikar parece que viene surtidita de ambas. ¿Dejaré de jugar? Evidentemente no, o si lo hago no será por eso. Pero no cuesta nada mirar un poco por los jugadores. A aquellos que os parecía mal este estándar y sus bases de maná multicolores y carísimas, no habéis visto nada.

Un saludo a todos.

Seguir leyendo...

Sep
06

El estado de la economía (del 31 al 6 de Septiembre)

Dejamos atrás las aventuras de Alfredo (caramba, qué nervios, todo el rato pulsando F5, pero me ha encantado vivirlo con vosotros, chavales) para centrarnos en los precios de las cartas. Sí, a mí también me parece un atraco lo de las fetchs, pero bueno, al menos extendido seguirá siendo un formato rápido y agresivo, ¿no?



1. Goblin Chieftain 32
2. Siege-Gang Commander 30
3. Knight of the Reliquary 27
4. Gargoyle Castle 16
5. Elvish Piper 15
6. Ball Lightning 13
7. Pact of the Titan 12
8. Twincast 12
9. Sanity Grinding 12
10. Hell's Thunder 12

Parece ser que todo el hype que hubo la semana pasada con el Warren Instigator se ha reflejado en esta lista (un apunte: Goblin Guide me parece que está al mismo nivel que él) con los goblins y el resto de cartas para mazos agresivos rojos. Por lo demás, poco movimiento en esta lista ya que han pasado dos meses desde la última ampliación y quien quería determinadas cartas, ya las tiene.

1. Mind Harness 26
2. Fireball 23
3. Mortify 19
4. White Knight 17
5. Behemoth Sledge 16
6. Mind Funeral 16
7. Hand of Honor 15
8. Shield of the Righteous 15
9. Celestial Purge 15
10. Gorgon Flail 14

Aquí... la verdad es que no sé qué decir. Celestial Purge y Behemoth Sledge no irán demasiado mal contra esos mazos agresivos rojos, pero me parece un tanto traído por los pelos.

Hoy me gustaría ver también, por curiosidad, si ha aumentado el número de cartas vendidas por particulares. Se me ocurre que igual hay gente que se está deshaciendo de aquellas cartas que no necesita en un intento por obtener liquidez y comprar las nuevas tierras buscadoras. En fin. Podría decir muchas cosas pero las dejo para mañana, que publicaremos una reflexión sobre el precio de las cartas y la rareza mítica.

Un saludo a todos.

Seguir leyendo...

Aug
30

El estado de la economía (del 24 al 30 de Agosto)

¡Buenas, chavales! Aquí estamos esperando y contando los días hasta que empiecen los spoilers de Zendikar y en esta calma chicha que precede al otoño... recordad que este mes de Septiembre tendremos los torneos del Play the Game lo que tal vez dé lugar a un repunte en los precios de las cartas de Lorwyn.



1. Ethersworn Canonist 50
2. Gaddock Teeg 39
3. Cryptic Command 36
4. Immaculate Magistrate 34
5. Mosswort Bridge 33
6. Liliana Vess 26
7. Savor the Moment 25
8. Master of Etherium 23
9. Brion Stoutarm 22
10. Mad Auntie 22

El Canonista y el Master of Etherium son las únicas dos raras del mazo Esper que si os fijáis, es tremendamente barato aunque no excesivamente competitivo. Savor the Moment está siendo jugada ahora mismo en algunas versiones del mazo de turnos, y Mosswort Bridge ve juego en la baraja de Elfos de combo. Luego me sorprende lo del Cryptic Command... ¿a qué comprarlos ahora cuando rotan del estándar en un mes y llevan jugándose dos años?

1. Merrow Reejerey 60
2. Cloudgoat Ranger 37
3. Enlisted Wurm 34
4. Dreadwing 33
5. Bituminous Blast 30
6. Burrenton Forge-Tender 28
7. Illusory Demon 27
8. Ardent Plea 25
9. Marrow Chomper 25
10. Tainted Sigil 25

Muchísimas infrecuentes del bloque de Lorwyn, y las del bloque de Alara, salvo la Ráfaga y la Sierpe, no han visto juego hasta ahora y sinceramente no creo que lo vean.

Seguir leyendo...

Aug
23

El estado de la economía (del 16 hasta el 23 de Agosto)

Algo huele a podrido en Dinamarca...






Top 10 raras más vendidas en la última semana

1. Life from the Loam
2. Nemesis of Reason
3. Kalonian Behemoth
4. Time Sieve
5. Guardian Seraph
6. Merfolk Sovereign
7. Open the Vaults
8. Spearbreaker Behemoth
9. Cliffrunner Behemoth
10. Djinn of Wishes

¿Por qué Loam? Qué sospechoso... ahora es cuando se nota que la mitad estamos de vacaciones (por poco tiempo) y yo leo poco. ¿Es en previsión del PT Austin, que es Extended? Si alguno tiene alguna idea, que lo diga en los comentarios. ¡Frikis Assemble!

Por lo demás, está Kalonian Crappymoth, que no sé qué parte de "no tiene evasión" no se entiende. Algunas raras de Sieve Combo, que está un poco al alza. El Behemoth que le gusta a Darkwizard xD, y el otro está debajo cerca del 10...

Top 10 infrecuentes más vendidas en la última semana

1. Relentless Rats
2. Countersquall
3. Daru Warchief
4. Hearthfire Hobgoblin
5. Hellspark Elemental
6. Bloodbraid Elf
7. Sensei's Divining Top
8. Gorgon Flail
9. Ornithopter
10. Wall of Frost

Era inevitable que Relentless Rats saliera alguna vez... Ahora vienen los rezagados a comprar sus Bloodbraid, lo siento, no han bajado amigos. ¿Trompo? En Legacy se juega muchísimo, con Counterbalance, pero que yo sepa el Campeonato de Legacy fue la semana pasada, aunque ahora que lo pienso no he oído nada de los resultados. ¿Me he perdido algo?

Habrá que llamar a Iker Jiménez.

Nota: La tabla de top8s se va a retrasar bastante, la cantidad de eventos me ha desbordado. Si no la tengo a las 20:00, deberá salir mañana lunes.

Seguir leyendo...

Aug
16

El estado de la economía (del 9 hasta el 16 de Agosto)

Como la competición está bastante parada, las compras casuales dominan el ranking.






Top 10 raras más vendidas en la última semana

1. Royal Assassin
2. Hypnotic Specter
3. Indestructibility
4. Earthquake
5. Magebane Armor
6. Open the Vaults
7. Ant Queen
8. Polymorph
9. Lurking Predators
10. Kalonian Behemoth

Quizás alguien pretende jugar Hypnotic Specter en estándar, pero desde luego no hay señales en los top8s. Aunque esté el Open the Vaults de Time Sieve Combo sigo creyendo que todo el ranking es casual.


Top 10 infrecuentes más vendidas en la última semana

1. Sword of the Meek
2. Etherwrought Page
3. Mighty Emergence
4. Jhessian Balmgiver
5. Bull Cerodon
6. Double Negative
7. Bituminous Blast
8. Bloodbraid Elf
9. Hellspark Elemental
10. Shambling Remains

Bueno, relucen algunas cartas con cascada que la mayoría de gente ya tiene. ¡Sword of the Meek! ¡Al suelo!

En fin, la semana que viene a lo mejor hay algo útil. ¿Por favor?

Seguir leyendo...

Aug
09

El estado de la economía (del 2 hasta el 9 de Agosto)

¡Saludos desde una barbacoa! La mitad se han ido de vacaciones pero haremos lo que se pueda.

Siempre resulta curioso ver con qué carta nos sorprende el mercado cada vez.






Top 10 raras más vendidas en la última semana

1. Caldera Hellion
2. Great Sable Stag
3. Royal Assassin
4. Underworld Dreams
5. Rustic Clachan
6. Dragonskull Summit
7. Nemesis of Reason
8. Polymorph
9. Guardian Seraph
10. Merfolk Sovereign

Caldera Hellion se juega en el mazo aggro control con Makeshift Mannequin que puso dos copias en el top de los nacionales de USA. Al Sable Stag no creo que haga falta presentarlo. Rezagados tenemos a Rustic Clachan de Kithkins, Merfolk Sovereign de algunas Merfolk, y aunque no se vea, Open the Vaults del mazo de Time Sieve tipo TurboFog.



Después de eso y la tierra en sexta posición, quién sabe para qué quiere nadie el resto de cartas. Royal Assassin a estas alturas, como que no. Mitad y mitad de cartas con pedigree competitivo conocido en estándar y mitad casuals. Espero que nadie tenga ya duda de que los casuals también utilizan el mercado secundario sin ningún problema.


Top 10 infrecuentes más vendidas en la última semana

1. Countersquall
2. Hellspark Elemental
3. Chaotic Backlash
4. Double Negative
5. Rhox War Monk
6. Whispersilk Cloak
7. Goblin Artisans
8. Viashino Slaughtermaster
9. Pollen Lullaby
10. Overrun

Goblin Artisans... vaaale. Whispersilk Cloak no le llega a la suela del zapato en freak factor. Quitando el 8, todas las demás han visto juego en estándar. Chaotic Backlash se banquillea bastante.

Nota: habréis notado que no ha habido Tabla de Top8s. No es porque esté de vacaciones (fijaos quién publica ésto) sino porque no se han reportado nuevos torneos ésta semana.

Seguir leyendo...

Aug
01

El estado de la economía (del 25 de Julio al 1 de Agosto)

Buenas a todos! Tras un paréntesis con Nacionales y presentaciones, volvemos a traer el estado de la economía en esta última semana. Cosas curiosas tenemos, pulsad en la entrada extendida!






Top 10 raras más vendidas en la última semana

1. Time Sieve
2. Sanguine Bond
3. Cylian Sunsinger
4. Great Sable Stag
5. Open the Vaults
6. Dragonskull Summit
7. Clone
8. Howling Mine
9. Ball Lightning
10. Primal Command

Pues bien. Parece que el éxito del mazo en Francia y Finlandia han puesto a Time Sieve en el mapa. Tres cartas del top 10 pertenecen a este mazo, unidas a la carta más jugada de M2010 (Great Sable Stag, véase artículo de ayer) y la pieza del combo de los elfos (Primal Command) Os aconsejo conseguir las cartas del mazo de Time Sieve cuanto antes, si es que vais a querer jugarlo.

Top 10 infrecuentes más vendidas en la última semana

1. Relentless Rats
2. Pollen Lullaby
3. Crumbling Necropolis
4. Mind Funeral
5. Jund Charm
6. Manaforce Mace
7. Marrow Chomper
8. Double Negative
9. Sleep
10. Vivid Creek

Y aquí tenemos el friki factor en forma de Relentless Rats :P Pollen Lullaby se juega en el mazo de Time Sieve que comentábamos arriba, y Double Negative, Sleep, Jund Charm, Vivid Creek y Crumbling Necropolis son cartas que están viendo juego ahora mismo en estándar.

¿Os sorprenden estos resultados, o era más o menos lo que os esperabais?

Un saludo a todos

Seguir leyendo...

Jul
26

Las cartas más valoradas de M2010

Una pequeña entrada para actualizar con la lista de las 20 cartas más valoradas de M2010. Pocas sorpresas, la verdad.





Top 20 cartas más caras de M2010

1) Baneslayer Angel //
2) Garruk Wildspeaker //
3) Ajani Goldmane //
4) Elvish Archdruid //
5) Honor of the Pure //
6) Silence //
7) Dragonskull Summit //
8) Drowned Catacomb //
9) Glacial Fortress //
10) Rootbound Crag //
11) Sunpetal Grove //
12) Jace Beleren //
13) Birds of Paradise //
14) Great Sable Stag //
15) Ball Lightning //
16) Darksteel Colossus //
17) Pithing Needle //
18) Captain of the Watch //
19) Master of the Wild Hunt //
20) Bogardan Hellkite

"Las míticas nunca serán staples"... las 3 primeras, 3 míticas. Buen trabajo, chavales!

Seguir leyendo...

Jul
15

Subidas entre semana

Tan sólo unas pocas líneas para teneros al corriente de las variaciones en los precios, ahora que estamos en busca de las nuevas cartas y con el nacional en ciernes

Hallowed Burial ha cuadruplicado su precio, de 1.5€ a 5€

Elvish Archdruid empezó a 6€ y ahora está a 8€

Gargoyle Castle ha doblado su precio, de 2€ a 4€. Luis Scott-Vargas no para de decir maravillas de esta carta

Baneslayer Angel anda ya a 18€, después de verse el pasado fin de semana a 15 (y empezó en preventa a 7-8€... tela!)

y por último, top 10 de cartas más buscadas de M2010

1) The Dual Lands
2) Honor of the Pure
3) Baneslayer Angel
4) Ajani Goldmane
5) Jace Beleren
6) Garruk Wildspeaker
7) Pithing Needle
8) Silence
9) Ball Lightning
10) Darksteel Colossus

Espero que os sirva. ¿Qué os parece esto?

Seguir leyendo...

Jul
12

El estado de la economía - Especial M2010

Nos salimos hoy del esquema habitual para analizar las cartas de M2010 desde un punto de vista monetario, para todos aquellos que estáis jugando presentaciones este fin de semana.


Artefactos y tierras

Coat of Arms. Tal vez ahora que no hay Ira... en todo caso, siempre será el favorito de los niños. Vender

Darksteel Colossus. Otro favorito de la infancia... ha perdido punch ya que si hay un mazo con Polymorph tiene pinta de que funcionará con Progenitus. El Coloso al menos funciona con Master Transmuter (funciona todo lo que un mazo así puede funcionar, que será más bien poco) Vender

Magebane Armor. Bastante mala. Si al menos estuviera el Troll Ascetic... de todas maneras, ¿para qué quieres que sea inmune a las chispas si le das +4 al culo? Vender

Mirror of Fate. Seguramente haya un combo, y seguramente será malo. Si al menos el Espejo se exiliara a sí mismo... Vender (si encontráis a quien)

Pithing Needle. 15 euros en Kamigawa... 15 euros en Décima... ¿Adivináis a cuánto se pondrá en M2010? Un Valor seguro.

Platinum Angel. Otra que tiene combo con el Master Transmuter... esta versión subirá algo al ser mítica, pero no creo que vea mucho juego. Vender.

Gargoyle Castle. Esta carta me parece realmente buena, mejor que Stalking Stones. Te pone un maná abajo pero el flying y sobre todo el culo de 4 es bastante relevante. El problema es que no hay un mazo ahora mismo donde pueda ir, pero si aparece algo de control UW seguro que acaba viendo juego, probablemente dos o tres copias. Estarán baratos así que yo los compraría.

Dragonskull Summit y demás. Ahora igual no ven mucho juego, pero se prevé inflación para el Nacional y una vez que rote Lorwyn. Casi seguro que ven juego, así que compradlas. Si tuviera que apostar por cuál será más cara, diría que la azul negra para hadas y la verde blanca para tokens.

Verdes

Ant Queen. Es muy bonita, genera bichines, en limitado es tremebunda... pero GW tokens (que es donde podría ver juego) te puede ganar muy fácilmente para el turno 5 o 6. O sea, que no.

Birds of Paradise. Con todos los que hay circulando, nunca bajan de 10 o 12 euros. Como las acciones de Telefónica, un valor seguro.

Elvish Archdruid. Se está hablando poco de este menda y me parece brutal. Pero brutal brutal. Tenemos 4 Crusade effects para elfos en estándar ahora mismo, y la habilidad de maná es degenerada, os acordaréis si jugasteis la antigua sacerdotisa. Yo los compraría, verán juego seguro en estándar y probablemente también en extendido.

Elvish Piper. Puag. Otra de esas cartas para niños que echarán raíces en vuestro album. Si podéis, vendedla obviamente.

Garruk Wildspeaker. Ahora mismo está a 15 euros y no tiene pinta de que vaya a bajar en breve. Si es que es tela de bueno, y se juega hasta en extendido.

Great Sable Stag. Overrated. Es muy bueno pero al final del día se muere con un Lightning Bolt o con un Knight of Meadowgrain con bonus. Se supone que vale lo que vale porque gana a hadas, pero si hadas se deja de jugar, a este le pasará lo mismo. No os digo que lo vendáis, pero si la gente se pega por ellos, sacad beneficio que seguro que los podréis comprar algo más baratos más adelante.

Kalonian Behemoth. Vale que no encuentro la Wrath of God en el formato. Pero tampoco encuentro el trample en la carta. Así las cosas, será chumpbloqueado hasta el infinito. Vender.

Lurking Predators. Por seis manás, debería ganarme el juego right on the spot. Encima no es buena ni para los niños. Vender (o metalizar)

Master of the Wild Hunt. Muy bueno, sobre todo con el mejor lobo de estándar (Chameleon Colossus) pero ese culo de 3... si lo encontráis barato compradlo, pero tampoco os obcequéis.

Might of Oaks. Hace diez años que fue bueno + hay muchos rodando: vender.

Protean Hydra. Extraordinaria en limitado... pero regulera en construido (aunque comba con el Ranger of Eos) La típica carta que Spike draftearía.... y luego dejaría en la mesa.

Rojas

Ball Lightning. Ahora mismo está cara, así que no la compréis por el momento. Si se juega, no subirá mucho más, y si no se juega, su precio caerá a la mitad.

Bogardan Hellkite. Sin urzatron ni Dragonstorm no verá mucho juego, pero es un dragón y los dragones no suelen bajar mucho. Está a 5$ y es mítica... vosotros mismos. Hombre, siempre estarán los de Time Spiral pero... no sé.

Capricious Efreet. La suerte nunca es un buen aliado... y este encima se mata a sí mismo. Rara mala.

Chandra Nalaar. Es una carta buena que cuesta un maná más del que debería. De todas maneras, si el formato se frena... en todo caso, es un caminante de planos así que bajar no bajará.

Earthquake. Nunca vió demasiado juego porque sí, matabas a todos los bichos terrestres pero te quemabas tú y te quedabas a tiro de rayo. Ahora que no hay Wrath of God igual sí... en todo caso, no están caros así que compradlos.

Goblin Chieftain. ¿Hay trasgos en el formato? Jund Hackblade, Tattermunge Maniac y Boggart Ram-Gang me vienen a la cabeza. Falta uno realmente broken, a la Goblin Piledriver. Pero probablemente vea juego y siempre tendrá su público casual.

Magma Phoenix. A mí me parece realmente bueno, y es que además está tirado de precio. Lástima que nos quema a nosotros, pero esta puede ser una de esas cartas que en cuanto la gente las juegue se dará cuenta de lo buenas que son.

Manabarbs. Siempre ve juego en un momento u otro, así que... si las veis baratas, a la saca.

Shivan Dragon. Solo para niños, coleccionistas y nostálgicos. Una pena, yo en su día habría donado un riñón por él, y ahora no lo tocaría ni con un palo.

Siege-Gang Commander. No os engañéis. Por mucho que haya empeorado ligeramente con las nuevas reglas, sigue siendo 5 de fuerza por 5 manás, y la posibilidad de quemar las cejas al contrario. 5 euros es un precio justo para él. Además comba con el goblin chieftain

Warp World. Siempre hay algún raro que gana un ptq o un regional con algo en torno a esto, pero es demasiado Johnny. Vender.

Negras

Cemetery Reaper. Sí, muy bueno y tal, pero no hay zombies jugables suficientes en estándar. Para jugadores casuales, obv. Vender

Haunting Echoes. A mí este sí me parece bueno. Y más últimamente que milling ha sido un arquetipo casi-jugable. Si lo enganchas con la mesa bajo control es muy posible que ganes.

Hypnotic Specter. Ya está en estándar y no ve juego, así que no apostaría por él. Si os dan 5 euros, ponedle un lazo y dadle salida.

Liliana Vess. Otro planeswalker que si se frena el formato a lo mejor es más jugable. Ni frío ni calor.

Mind Shatter. Otro reprint que está ya en el formato y que ve juego marginal. Otro reprint que seguirá costando lo mismo o incluso menos al haber más oferta.

Nightmare. Muy icónico y tal. Pero por seis manás tengo el Broodmate Dragon, así que... puerta.

Royal Assassin. Oh qué tiempos cuando el Serra era genial porque no lo mataban con el Asesino, y la gente combaba (es un decir) con Icy Manipulator. Esto me hace siempre pensar que si pudiera retroceder en el tiempo unos 15 años, sería el amo del Magic, con lo que ahora sé :P En serio, un 1/1 por 3 en estos tiempos en los que hay 3/3 por 1... por favor.

Sanguine Bond. Kitchen Finks es ahora un Shock! Pero eso no quita que las cartas que por sí solas no hacen nada nunca fueron buenas. Típica rara de 2euros.

Underworld Dreams. Todos estos reprints que ya estaban en el formato y no se jugaban son fáciles de adivinar. Mientras que no aparezca un mazo con ellos, típicamente bajará el precio al aumentar la oferta.

Vampire Nocturnus. Ahora mismo no hay ningún mazo de vampiros ni por extensión ningún mazo mono negro y además los dan con la presentación. Unos 4 euros creo yo...

Xathrid Demon. 7 de fuerza por 6 manás... oh tú tampoco pasas el test del Broodmate Dragon. Y encima hay que sacrificar?? tch. Vuelva usted mañana. Vender.

Azules

Clone. Otra a la que le sienta mal el paso del tiempo. Ha visto juego marginalmente en Reveillark, pero este rota así que su futuro tampoco es halagüeño. Vender.

Djinn of Wishes. A mí me parece bastante bueno y creo que la gente no lo está vendiendo demasiado caro. Si los veis por 3 o 4 euros yo los compraría...

Hive Mind. Típica carta que si hay combo será genial y si no, broza de la buena. Así a bote pronto... bajo Hive Mind, otro hechizo cualquiera, mmm, Pact of Negation, gg? En todo caso, si alguien la rompe será un japonés. ¿Tú eres japonés? Pues eso.

Jace Beleren. Es la mejor forma de robar que hay en estándar ahora mismo, así que no bajará en un futuro próximo.

Merfolk Sovereign. Ni frío ni calor. Psche. Una rara de 3 euros.

Mind Spring. Otro reprint. No se juega ahora, y tampoco lo hará a corto plazo. Otra rara de relleno

Polymorph. Lo del azul es para llorar amargamente. Venga va, montemos un combazo con Master Transmuter, Darksteel Colossus y Polymorph. Qué fiesta eh...

Sphinx Ambassador. Una carta mala y encima con un texto más largo que un día sin pan. Mala combinación. Por siete manás, juega un Cruel Ultimatum y déjate de gaitas. Una rara mítica del nivel de Mayael of the Anima y amigos.

Time Warp. Otro de los pilares de un posible combo en estándar. Lo malo de estas cartas es que si son buenas, valen millones, y si son malas, comprarlas da la sensación de perder el dinero. Pero no la perdáis de vista.

Traumatize. Ya estaba en 10a. No se jugaba. Next!

Twincast. Esta tampoco es que se juegue horrores pero viene bien tenerla. Si las podéis conseguir baratas, hacedlo. Traumatize + Twincast OMG LOLOLOL

Blancas

Ajani Goldmane. Si ya está, si ya se juega, y si ya es cara... pues seguirá siéndolo. De hecho, probablemente suba. Esperadla en el rango de los 15-20 euros

Baneslayer Angel. 5/5 por 5, ángel, 5 habilidades... más de 10 euros seguro. Jenara, Asura of War no ve juego y cuesta eso. Yo diría que está a nivel con el Exalted Angel.

Captain of the Watch. 9 de fuerza por 6 manás... mmm, tenemos algo aquí. Andará por los 7-8 euros, y probablemente vea juego una vez que se vayan los kithkins. Ahora bien, no soñéis mucho con jugarlo con Preeminent Captain... esas cosas siempre les pasan a los demás

Guardian Seraph. Engañosamente buena. No es tan burra como el Baneslayer pero tiene un culo de 4... además no empezará demasiado cara. Yo compraría cuatro.

Honor of the Pure. Es muyyyyyy burra pero está tal vez un pelín overrated. La veo en torno a los 8-10 euros, así que si os dan más... que corra el dinero que es bueno para la economía.

Indestructibility. ¿Estáis de broma? Jo. ¿Por qué no podía ser infrecuente sin más? Rara mala como la peor rara que podáis encontrar.

Lightwielder Paladin. 4/4 First Strike por 5 parece bueno, pero luego ves que por 5 tienes un angel 5/5 y te quedas frío. Además, una carta pensada contra mazos negros rojos y que se muere con un Terminate no parece muy lógico, verdad? Rara a vender

Mesa Enchantress. Las auras no son buenas. Tampoco hay soporte para ellas en el formato. Rara malaaaa.

Open the Vaults. Me vienen a la cabeza... Tidehollow Sculler, Courier's Capsule, Executioner's Capsule, Scourglass, Glaze Fiend, Armillary Sphere, Time Sieve... no es buena ahora, y tal vez nunca lo sea, pero si salen baratos tal vez no sea mala idea agarrar un playset por si acaso.

Planar Cleansing. Si salen baratas, cogedlas. Probablemente vean algo de juego, aunque sea de 2 en 2, y por muy triste que os pueda parecer.

Silence. Está claramente overrated así que igual ahora es momento de venderla. En estándar no creo que vea demasiado juego al no haber combo por ahora. Se estabilizará en torno a los 6-7 euros.

==

pues esto es todo. En todo caso, normalmente los sets básicos se draftean mucho menos que las expansiones, y si unimos eso al hecho de que este tiene cartas nuevas, igual resulta que hay escasez de aquellas cartas más buscadas.

Como todo, el tiempo dirá si estoy o no en lo cierto.

Seguir leyendo...