USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta GP Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Barcelona. Mostrar todas las entradas
Jun
01

Report GP Barcelona, por Miguel Milanes

Hoy os traigo una colaboración de otro de vosotros, Miguel Milanes, que hizo día 2 en el pasado GP Barcelona y se ha animado a compartir su experiencia. Se trata de un report atípico, no hay comentarios de rondas pero sí jugosos consejos a la hora de jugar el mazo. Digamos que no os da el pez, os enseña a pescar :)


GP Y ESTRATEGIA



Bueno como un hombre sin palabra es un cobarde y yo soy amante de ganar partidas atacando con todo(la peña la caga bloqueando, es un hecho) tendré que escribir unas palabritas y hacer honor a mi promesa.



En primer lugar presentarme, soy Miguel Milanes jugador alicantino de cartones divertidos y me conocen por Miki (que no os engañe el nombre soy un tipo duro, y tal) He tenido alguna alegría como poder asistir al ProTour para Berlín y 4 top8 en otros PTQs (hay días que me estampo y otros que me sale todo, algunos piensan que soy un manta y puede que tengan razón) y por último hacer día 2 en este GP a costa del pobre Ares al cual le prometí que dejaría aquí algunas de mis locuras.



Escribiría comentando el metagame del GP para que el personal se vuelva loco pensando que mazo winner llevar o el banquillo demoledor que le dé partidas sin tener que jugar a magic, pero como eso no va a pasar (o sí... nunca digas nunca) porque el tipo 2 se ha convertido en un formato rico en variedad y muy equilibrado os haré una pequeña reflexión. Voy a centrarme en una idea sobre la que se ha escrito mucho (en esta página también) desde hace miles de años y que tiene aplicación en vuestra vida diaria... la estrategia, en este caso aplicada al GP y torneos sucesivos, que esto es un blog de magic español que habla de magic cosa bastante rara por cierto.



La estrategia para el GP



La estrategia es un concepto muy extraño, ya que hay que pensar en él para que aparezca, si no piensas "voy a desarrollar una estrategia", no la tienes. Otra cosa curiosa de esta amiga nuestra es que necesita de un sentimiento humano que le da la energía adecuada... ambición... una persona que no ambiciona ganar resulta simpática pero no se come un torrao. Y por último algo que le da la dirección adecuada a nuestra ambición y que el mismo Julio César aplicaba: Conocimiento del Campo de Batalla.



En mi caso hay que decir que no apliqué lo primero y más importante, es decir pensar jeje. Me fui al GP de ultima hora, sin mazo y con un testeo que rozaba lo miserable (el típico español señores) pero en mi defensa tengo que decir que soy un tipo ambicioso y que tengo mínimo conocimiento de campo en torneos grandes como GP y ProTour.



Sabía que iba a haber un montón de mazos porque habría mas de 1000 personas ya que la ciudad condal goza de una fama internacional importante y muchos jugadores menos profesionales se acercarían con la promesa del sol GPs aparte. Al final 1495 jugadores y las cábalas sobre posibilidades de que te toque X mazo como pairing absurdas.



Estrategia en el mazo



Es por eso que un GP es tan difícil de ganar ya que no puedes ir preparado contra todo y puedes perder casi contra cualquiera que lleve algo que te abra en canal y te curve. Es por eso que la estrategia toma una importancia superlativa.



Estaba yo hablando con mis amigos discutiendo cual seria la mejor opción para jugar, pensé Tokens, Turboagónico (nieblas), Grinding y Jund por diferentes razones y deseché los tres primeros porque no cuadraban con la estrategia que tomaba forma en mi mente, un mazo que le pueda ganar a todo porque si curva medianamente bien te pone la cara como un pan. A mí personalmente me encantan este tipo de mazos porque con buen juego son muy estables ya que la cantidad de errores a cometer es menor que la media y además son perfectos para torneos con muchas rondas por la rapidez en terminarlas.




Una vez que sabía que quería llevar un mazo "muerdeorejas" me dispuse a configurarlo no conforme al metagame principalmente sino a la estrategia que iba a llevar y os aseguro que es lo que me hizo llegar al día dos. Me dije "que es lo que mata mas rápido y agobia más, precipitando a mi oponente a jugar incómodo"...¡los bichos con haste juasjuasjuas! (a Timmy esto le mola fijo), por otra parte qué cartas al topdeck y con mi oponente a pocas vidas me dan la partida... chispitas de esas que hacen 3 o más juasjuas.



Pues eso... que me hice un mazo con 12 bichos haste(Jund Hackblade, Boggart Ram-Gang, Bloodbraid Elf) 4 Mogg Fanatic que se implotan y te repelan la vida (o matan Noble Hierarch... qué tochos son) , 4 Figure of Destiny que se comen los removal porque te pelan solos, además de 4 Goblin Outlanders "metagamers" para los que no nos gustan los tokens ni las bant, además de ser imbloqueables contra los mazos que ganan vidas. Pero si había un bicho que cuando lo vi casi me corro del gusto y que me dio el 50% de las partidas es el Anathemancer, un zombie que como seas turbio y lo aguantes en mano gana solo y que al draw avanzado es Dios hecho carta, 4 al main y porque no dejan más. Aparte mencionar que todo lo que llevaba en el mazo hacia daño de forma premeditada y que no le puse las Putrid Leech porque me destrozaban la curva de mana (pido perdón) la única carta del mazo que no hacia daño era un solo Terminate random por la sencilla razón de que no quería que me salieran dos cartas que no quitaran vida en la mano y uno siempre viene bien.



4 Figure of Destiny

4 Mogg Fanatic

4 Goblin Outlander

4 Jund Hackblade (hay quien prefiere el hellspark pero esto curva mas)

4 Anathemancer

4 Boggart Ram-Gang

4 Bloodbraid Elf

1 Terminate

4 Incinerate

4 Flame Javelin

23 tierras (imagináoslas jeje)



Sideboard

2 Everlasting Torment (Burrenton Forge-Tenders, Kitchen Finks, Swans of Bryn Argoll etc) lo mas sideado creedme.

3 Terminate (son mejores las Deathmark, aquí me patinó la fresa)

4 Thoughtseize (no hace falta comentar)

4 Volcanic Fallout (cuidado que te quillas algunos de tus bichos, saca las espadas que los outlanders son jefes contra tokens)

2 Banefire (oye que malos son en este mazo, otra patinada fresca, mete más everlasting que los patos son muy buenos)



Estrategia en el Juego

1 Yo quiero matar a mi oponente en el mínimo tiempo posible por la sencilla razón de que mi mazo esta hecho para eso.

2 El oponente juega x mazo pero yo se que si curvo me lo quillo. Si mi mano no curva me hago mulligan y punto.

3 Empezar es importante, muy importante, el dado se tira con energía jeje.

4 Si la partida avanza probablemente el daño directo es mi baza de juego, economizar is the game.

5 Las cartas no tienen importancia, tienen importancia los daños, que se mueran mis bichos me la suda pero a mi oponente no, por lo que la tendencia será a atacar a menos que implique estampar bichos y no hacer daño (os puedo asegurar que la gente suele dejar pasar daños para no perder bichos y esta baza hay que explotarla pues suele ser partida)

6 Hay que evitar la ganancia de vidas (yo no se tu pero a mi los finks me entran siempre y me duran en mesa toda la partida).

7 El banquillo no debe afectar a tu estrategia sino reforzarla (si salgo yo en la tercera muchas veces quito algo del banquillo)

8 Señores la concentración y la paciencia ganan partidas (mi oponente está a 11 y tiene painlands entre sus 4 tierras, me va a ganar porque tiene la mesa controlada pero yo tengo 2 jabalinas que me podrían dar un respirón matando 2 bichos y quedándome en bragas, mejor chumpbloqueo.. pasan 2 turnos se quita dos vidas con una Spectral Procession y una con un himno glorioso, jabalinas a la cabeza y win) no hay que ser un genio, hay que seguir la estrategia.




Estrategia en la conducta



Sé que algunos incrédulos se partirán pero a mí me parece algo clave y es la conducta hacia nuestro rival y hacia la partida. Señores cuando alguien lleva un mazo plano y previsible lo más importante es hacer creer al oponente que nos ha controlado la partida y que nos vamos por el water a lo borderpost, imaginad la situación... el oponente esta a unas 7 vidas y tu pones cara de me voy camino de jerez dando signos de impotencia pero tu capacidad de daños es de 7 vidas (3/3 haste y jabalina). El oponente probablemente ataque con todo para matarte antes (esto es un caso real) tu le metes 7 palos y le cantas un flamenco. La conducta debe reforzar nuestra estrategia dejarle a 0 vidas, y si eso pasa por ganar un oscar de la academia pues te lo marcas a lo Bardem. Eso si que sepáis que el drama es un arma pero las trampas son para maricas que no pueden ganar de otra forma, y os aseguro que muchos Pros son unos turbios que no apuntan un palo suyo de las painlands ni de blas, menudo cuidado hay que tener. Por cierto jugué contra Levy y es un cachondo con mucho drama... eso sí él apunta sus painlands (qué a gusto me lo tabiqué).



En otro momento comentaría cada una de las rondas pero teniendo en cuenta que se resumieron a "te curvo, te gano" o "apuro chispas, te gano" pues todo lo demás significaba derrota... no lo veo necesario. Decir en defensa de Ares que la suerte no le acompañó y yo curvé bastante a gusto así que el cosmos no le dió opciones a base de mulligans. También hay que decir que la mayoría de las partidas las gane gracias al ansia de ganar de mis oponentes que cometieron muchos errores debido a que no tenían una estrategia definida adecuada y en vez de procurar conservar al máximo sus vidas se lanzaban a ganar de forma que los pillaba en bragas cuando su mejor opción era controlar la mesa y ganar después.



Bueno hay que decir que un top 96 en un GP es una mierda porque ni pillas pasta, ni pro points y ni siquiera palmaditas en la espalda (a título informativo, pasaos al poker). Lo que mola es ganarlo como J. Calafell ¡¡¡Enhorabuena!!! (la verdad es que a lo mejor gana porque es catalán como dice él, qué tío) lo que además sirve de precedente a jugadores mediocres como nosotros que aspiramos a llegar alto en esto de los cartones.



Otro tema que quería tocar antes de irme es dar mi más sincero apoyo a este blog que está haciendo un gran trabajo, e invitar a los jugadores de mas nivel de España a intervenir mas en la formación de jugadores y dejar de ser ese grupo cerrado con poco futuro que es ahora, ya que cuanto mas nivel haya aquí mejor lo harán fuera. No podemos seguir siendo unos paquetes con la peña que juega en este país, 1495 jugadores de estándar lo demuestra. Por último desearle suerte a la peña para el ProTour de Honolulu en especial a mi colegui Alberto Saval que me ganó las semis el día que pillo la plaza (vaya cachas) y espero que os haya gustado esta especie de articulo.



Un saludo, Miguel Milanes

Seguir leyendo...

May
25

Resumen GP Barna

Ya ha pasado el GP de Barcelona, y la verdad es que ha asentado un poco la locura de formato que veniamos teniendo hasta ahora, incluyendo mazos nuevos, recuperando mazos antiguos y manteniendo los actuales. Os dejo con los datos mas relevantes del evento, para quien no los sepa todavia:

Los integrantes del top 8 fueron:

Pos. Jugador Puntos Mazo
1 De Jong, Hugo * [NLD] 41 Cascade Swans
2 Da Rosa, Paulo Vito * [BRA] 39 Cascade Swans
3 Murphy, Sean Og * [IRL] 39 BG Elves
4 Neri, Riccardo * [ITA] 39 5CC
5 Venancio, Ricardo M * [PRT] 39 BW Tokens
6 Calafell, Joel * [ESP] 38 Cascade Swans
7 Paraskuopoulos, Geo * [GRC] 38 BW Tokens
8 Black, Samuel H * [USA] 37 Faeries



CUARTOS DE FINAL

Samuel Black (Faeries) 2 - 0 Hugo de Jong (Cascade Swans)

Paulo Vitor Da Rosa (Cascade Swans) 2 - 0 George Paraskuopoulos (BW Tokens)

Joel Calafell (Cascade Swans) 2 - 0 Sean Og Murphy (BG Elves)

Riccardo Neri (5CC) 2 - 1 Ricardo Venancio (BW Tokens)


SEMIFINALES

Joel Calafell (Cascade Swans) 2 - 1 Paulo Vitor Da Rosa (Cascade Swans)

Riccardo Neri (5CC) 2 - 1 Samuel Black (Faeries)


FINAL

Joel Calafell (Cascade Swans) - Riccardo Neri (5CC)


EL PUTO AMO

Joel Calafell


Para ver los mazos del top 8 podéis pasaros por este link de la página oficial: MAZOS TOP 8
Navegando por los links de la web también encontraréis los mazos imbatidos del dia 1 (TurboFog de Olivier Ruel con 8-0-1 por ejemplo) y otros mazos curiosos, como una Mannequin.

Por cierto, nuestra más sincera enhorabuena a Joel Calafell por su victoria, y más siendo en casa.


Por cierto al final los Resultados de la porra han quedado asi:

- ¿Quién ganará el GP? Joel Calafell

- ¿Qué baraja ganará el GP? Cascade Swans

- ¿Cuántos españoles habrá en el top8? 1

- ¿Cuál será la carta y la baraja revelación? Bloodbraid Elf y Cascade Swans

- ¿Cuál será el mazo que más prometía y que se ha estampado? Boat Brew

¿Alguien ha acertado?

Bueno gente, esperamos ir contando mas cosillas del GP, alguna anecdota y tal, si teneis alguna no dudeis en compartirla con nosotros ;)

Seguir leyendo...

May
24

Joel Calafell wins @ BCN!

Si no me equivoco, desde Ricard Tuduri en el GP: Valencia (hace ya 9 años) que no ganaba un español un Grand Prix; la lista de Tuduri (GP Valencia 2001) y Barrado (GP Madrid 2000) tiene un nuevo integrante:

Hoy lo ha conseguido Joel Calafell, además en casa.

Enhorabuena Joel! A ver si ganas el primer Pro Tour para España.

Seguir leyendo...

May
23

GP Barcelona

A estas alturas, unos 1300 jugadores más o menos (digo yo) estarán en la primera o segunda ronda del torneo más importante de la temporada: el GP Barcelona




Y como no podía ser de otra manera, allí han ido varios integrantes del team moxes a batirse el cobre. Marcos juega Jund Agro, Ares se lanza finalmente con wb tokens, Adri se estaba decidiendo todavía mientras escribo esto (jueves) (gran receta ésta para el éxito :P) Víctor ni idea porque no he hablado con él, y Joze, miembro del team aunque no escriba, tampoco estaba decidido (¡recuerda que si te tiran un pte a un Stillmoon, el pte vuelve a la mano! :P) Otros pros que también van son Luis Scott-Vargas, Pat Chapin, Gerry Thompson y Manuel Bucher, y seguramente irán muchísimos más.

Ah, se me olvidaba: mis respuestas para la porra de ayer

- ¿Quién ganará el GP? Gabriel Nassif
- ¿Qué baraja ganará el GP? Algo con Reflecting Pool o Reveillark
- ¿Cuántos españoles habrá en el top8? 2
- ¿Cuál será la carta y la baraja revelación? Reveillark
- ¿Cuál será el mazo que más prometía y que se ha estampado? wb tokens / turbofog

A lo largo del finde (mañana) espero aumentar la información.

Seguir leyendo...

May
22

Predicciones para el GP

No tiene mucho que ver con la porra que anunciaba esta mañana pero es que lo leí el otro día y me hizo gracia


Se trata de una serie de previsiones hechas por Camilo Salas para el GP. Y lo mejor de todo es que todas tienen una pinta estupenda de cumplirse.

- Un español de los dos que hizo topeit fue entrevistado por la revista cantrip. Ahora vive en las nubes y se piensa que es la hostia.

- Los blogs de magics se inundaron de insulsos reports sobre el GP. Solo alguien escribió algo interesante pero no mucha gente le hizo caso.


El resto, en RSP

Pasad buena tarde, como siempre :)

Seguir leyendo...

Porra GP: Barcelona

Estábamos esta mañana Ares y yo intercambiando correos y prediciendo metagames (un día de estos debería escribir algo acerca de estos intercambios de mails), y se nos ha ocurrido esta gran idea




GRAN PORRA MOXES DEL GP: BARCELONA

Pues sí, chavales. Tenéis que responder a estas preguntas en los comentarios antes de mañana a las 10:00, y la semana que viene cuando hayamos vuelto todos, los escritores nos reuniremos y determinaremos quién es el que más se ha acercado. Las preguntas son:

- ¿Quién ganará el GP?
- ¿Qué baraja ganará el GP?
- ¿Cuántos españoles habrá en el top8?
- ¿Cuál será la carta y la baraja revelación?
- ¿Cuál será el mazo que más prometía y que se ha estampado?


Mis predicciones, mañana a las 12:00 :)

Bola extra: sí, por supuesto que habrá premio. ¿Lo dudabais?

Seguir leyendo...

May
14

Guía de viaje: Barcelona

A no ser que viváis en una cueva, todos sabréis a estas alturas que la semana que viene se celebra el GP español de cada año, esta vez toca en Barcelona. Muchos habréis leído ya la info de la web de Wizards; nosotros trataremos de ir un poco más allá.


Llegando a la ciudad

- Si venís en coche, depende de donde vengáis y a qué hotel vayáis. Os recuerdo que la dirección del lugar del torneo es esta

La Farga
Carrer de Barcelona 2
08 901
L'Hospitalet de Llobregat – Barcelona
España




- Si venís en avión
Para llegar a la ciudad desde el aeropuerto del Prat hay dos opciones:
Renfe - Hay una linea de Tren que acaba en el aeropuerto (ver mapa de Renfe), se trata de la Línea 2. La propia linea pasa por Belvitge, cerca del lugar del torneo, por Sants (Todas las lineas de tren pasan por esta estación), y por Paseo de Gracia (Zona Centro). Hay un tren cada 30minutos aproximadamente. (desde las 6:08 hasta las 23:38) Tenéis los horarios aquí.

En el tren se paga por zonas; por ello, la T-10 de una zona no os valdrá para ir al aeropuerto en tren. Lo más recomendable es comprar un sencillo y luego en Barcelona comprar una T-10 para moveros por allí ya que normalmente vuestro alojamiento estará en Barcelona o alrededores.

"AeroBus" - Autobús que os lleva desde el aeropuerto al centro (Plaza Cataluña) y al reves. La info aquí. Es algo más caro pero sale con mayor frecuencia. La T-10 tampoco es válida para este transporte "especial"

Si vuestro vuelo os deja en Reus o Gerona, hay autobuses directos a Barcelona desde allí.

Si venís en tren Los trenes, entre ellos el AVE, os dejarán en Sants, con lo cual podéis seguir las mismas indicaciones que ya os hemos puesto arriba.

Alojamiento

Depende de lo que os queráis gastar. En todo caso, la oferta hotelera es muy amplia y de precios variados, así que el único problema que podréis tener es dejarlo para el final y encontrar algo más caro de lo que pensabais.

http://www.rumbo.es/alojamientos/hoteles/resultsSort.do

Ahí tenéis una lista de hoteles ordenada por precio ascendente.

Transporte en la ciudad

Lo más recomendable es moverse en metro, ya que el metro de Barcelona es muy eficiente y cubre las principales zonas de la ciudad. Y para usar el metro, lo mejor será adquirir el abono T-10; diez viajes de la zona 1, que incluye Barcelona y la zona del torneo. Estos abonos se venden en estancos y en las estaciones de Metro y Renfe y cuestan 7,75€. Sirven para Metro, Bus y Renfe, y se puede hacer transbordo entre Metro, Autobús y Tren durante 1:15 horas sin coste adicional.

Plano del Metro

Evidentemente en las propias taquillas del Metro se puede pedir un plano, el mapa tiene también indicaciones en inglés, al igual que la mayoria de las estaciones.

Sitios para ver:

Evidentemente no somos una guía turística y sabemos que vais a jugar, pero no seáis gañanes y dejad de jugar el enésimo draft para hacer un poco de turismo cultural; creemos que no podéis iros de Barcelona sin haber visto al menos 3 o 4 sitios:

Sagrada Familia, Metro "Sagrada Familia" L5 y L2 La obra más conocida del arquitecto modernista catalán Antonio Gaudí. También podéis ver la Casa Batlló (Paseo de Gracia) y el Parque Güell, aunque este último no esta en la zona centro.
Paseo de Gracia Metro "Paseo de Gracia" L2, L4, L3 - Si vais a Paseo de Gracia podéis bajar hacia el Mar y ver la zona de Plaza Cataluña y las Ramblas, así como el barrio Gótico y la Catedral que están relativamente cerca. Son tal vez las zonas más conocidas y típicas de Barcelona.



Aunque hay muchos más sitios para ver, al menos que podáis iros a casa diciendo que habeis visto la Sagrada Familia, Paseo de Gracia y las Ramblas.

Salir de Copas Horas Tarde / Noche

La una de las zonas con más bares y Pubs de BCN es la zona de Poble Nou.

Hay sitios entre los de Metros "Marina" L1 - Metro "Bogatell" L4

Para la zona del barrio gótico, lo mejor es bajar en Metro "Pl Catalunya" L1,L4 (L6 y L7 Ferrocarriles de la Generalitat) y bajar por la rambla hacia allí

Para el puerto, Metro "Ciutadella - Vila olimpica" L4, pero no es una gran zona para salir

Para ir por Paseo de Gracia, Metros "Fontana" L3 o "Joanic" L4, y sí que es mejor zona para la gente que no conoce la ciudad.

Frikear

Por la zona del Arco del Triunfo (Metro "Arc de Triomf" L1) hay varias tiendas de Comics / Rol / Magic en la zona. Una de las más grande es Norma Comics que ademas es una editorial de Comics, la pega es que no tiene Magic, solo material sellado, pero tiene una seccion de Cine, con mucho merchandising, Comics y mangas, tambien con cosillas de todo tipo y miniaturas y rol.

Hay un par de tiendas que tienen Magic en la zona: "Black Lotus" y "Gigamesh". En Black Lotus se suelen dar cita los mejores jugadores de Barcelona.

La zona de tiendas esta subiendo desde el Arco del Triunfo.

Comer y beber

No daremos nombres específicos sobre esto ya que igual que el alojamiento, depende muchísimo de vuestros gustos y vuestro bolsillo. Podéis comer desde un kebab en un puesto ambulante hasta visitar el famoso Bulli de Ferrán Adriá (previa reserva de hora, eso sí)

Sí os daremos varios consejos: evitar la zona de las Ramblas que es especialmente cara, ya que es una zona de mucho turismo y suben el precio. Y tambien la zona del Paseo de Gracia. Lo mejor es buscar calles no tan céntricas y buscar algun bar / restaurante algo más normal. Aunque esto es una recomendación general para cuando se viene a España

Esto es todo por ahora. ¿Vais a ir? Aprovechad para daros a conocer!

_______________

Esta Guia Moxes.com ha sido realizada por:

Miguel Calvo aka Miocid aka Editor del Blog
Dani Mencía aka Chubasco aka Recopilador de información.

Seguir leyendo...