Ya sé que ya hablé de esto aquí. Pero es que los spoilers siguen llegando, y Lotus Cobra ha sido la gota que ha derramado el vaso. ¿Qué he hecho? Me he agarrado el artículo famoso de Mark en el que se anuncia la nueva rareza mítica, y voy a ir comentando párrafo por párrafo (por cierto, ahora traducen los artículos al castellano)
Vamos a ir comentando aquellos párrafos en los que habla de los cambios
Nos dimos cuenta que ya no tenemos el lujo de definir a Magic sólo contra sí mismo. El género de juegos de cartas intercambiables ha creado algunos estándares que evolucionaron de decisiones tomadas después de la creación de Magic, siendo la rareza uno de los mejores ejemplos. La idea de un JCI con sólo tres rarezas es anticuada. (Y antes de que me escriban, entiendo que técnicamente las tierras básicas son una cuarta rareza; para esta discusión no voy a tenerlo en cuenta.) Magic es el único juego de cartas intercambiables importante actualmente impreso con sólo tres rarezas. Si queremos seguir siendo competitivos al atraer a nuevos jugadores, debemos adecuarnos a los estándares de la industria.
A ver si lo entiendo. Magic es para muchos el mejor juego de cartas intercambiables, pero lo que no admite discusión es que fue el primero. El primero en algo es el que define los estándares... entonces, ¿no sería más lógico que Yu-Gi-Oh, L5R y demás juegos cambiaran para adaptarse a Magic, en vez de al revés?
Yo creo más bien que la rareza mítica tiene que ver más con el hecho de editar menos cartas. Si no se introducen las raras míticas, el resto de raras sería bastante fácil de conseguir. Entonces se perdería el interés en vender material sellado que, no lo olvidemos, es de lo que vive esta gente.
Esto nos lleva ahora a la siguiente pregunta: ¿Cómo se separan las cartas en raras y raras míticas? O más detalladamente, ¿Qué tipo de cartas van a ser raras míticas? Queremos que la ambientación de las raras míticas sea algo que las haga sentir como únicas y especiales. Generalizando, nos referimos a cartas como Planeswalkers, la mayoría de las leyendas y criaturas y hechizos con un tono épico. No será simplemente una lista de las cartas más poderosas de la colección a nivel de torneo.
Decidimos que hay ciertas cosas que específicamente no queremos que sean raras míticas. La categoría más grande es la de cartas utilitarias, lo que definiré como cartas que sirven una función universal. Algunos ejemplos de esta categoría serían los ciclos de cartas de tierra dual y cartas como Mutavault o Char

¿Y qué es más utilitario que Lotus Cobra o Warren Instigator? ¿Dónde está el tono épico de estas cartas?
He llegado a la conclusión de que a mí, personalmente, no es el enorme desembolso de dinero lo que me pone de mal humor. Es ver que Wizards falta a su palabra de esta manera tan flagrante. Ya me pasó algo así en Julio, cuando dejaron obsoleto el Air Elemental frente al Djinn of Wishes, cuando toda la vida han dicho que eran enemigos de hacer cartas estrictamente mejores. Y se cargan todo eso, y lo hacen de una manera bastante chapucera (¿qué habría costado que el Djinn costase UUU2?) Siempre había creído en los responsables del juego, sabía que lo que hacían era siempre lo mejor para su supervivencia a largo plazo, y me reía de aquellos que decían que Rosewater iba a destruir Magic, y demás. Ahora... ahora tengo mis dudas.
Pensando en ese comentario anónimo del otro día que se quejaba de que últimamente los artículos parecían más una queja al azar de cualquier foro de internet (una pista: esto es internet ;) ) os aseguro que le he dado vueltas y he intentado escribir esto de la manera más aséptica posible. He tratado de buscarle la parte positiva. Pero no. No la hay, todo esto no es más que una maniobra para vender más material sellado e incrementar los beneficios. Ahora no faltará el que diga que Wizards y Hasbro sobre todo son una empresa con una cuenta de resultados y unos accionistas, no una ONG. Yo os contesto que Magic lleva 16 años ya y no hizo falta nunca esquilmar a la clientela.
En tiempos, cuando salió Chronicles, recuerdo que el mercado secundario sufrió un gran trastorno y los coleccionistas se quejaban amargamente. A pesar de que en aquel tiempo no había internet, sus quejas lograron que Wizards creara la Lista Restringida (otro día hablamos de ella) en un intento de aumentar la confianza de los jugadores en la empresa. Pero se están ciscando en todo eso. Y ganar la confianza es un trabajo de años, pero se pierde en un par de meses. Y una empresa que no tiene la confianza de sus clientes no llegará muy lejos.
Esperemos que sea yo el que se equivoca, y que todo esto sea bueno.
Un saludo a todos.