USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Sep
25

Noticia de última hora: ¡Tesoros en Zendikar!

Interrumpimos la programación habitual para traeros una noticia increíble:

¡¡Podrías abrir un Ancestral Recall o una doble en un sobre de Zendikar!!


En este hilo de MTGSalvation ha saltado la noticia. WoTC ha insertado varias cartas históricamente poderosas, legales en Vintage (la mayoría en la Reserved List) en el lugar de la tierra básica en algunos sobres de Zendikar. Sorprendentemente no son reimpresiones, sino que presumiblemente provienen del mercado secundario. Evidentemente tampoco serán legales mas que en dónde ya lo fueran. El ratio no está confirmado y han sido reportados desde una o dos cartas por case, una cada veinte cajas (36x20 sobres), una en 37, una en 50...

En total son poco más de 90. Las cartas reportadas más fiables son:

-Taiga (varias dobles reportadas)
-Underground Sea
-Bayou
-Mox Jet de Unlimited en condición EX+, después de 27 cajas
-Mox Diamond (varios reportados)
-Lion's Eye Diamond
-Lich
-Ancestral Recall
-Candelabra of Tawnos
-Un Abyss y dos dobles en 37 cajas.
-Sinkhole de Beta en una presentación en Japón

Se está teorizando que sólo pasará en el primer print run, por la cantidad de cartas que supondría esto.

Uno de los cambios que se introdujeron hace poco en las Tournament Rules, especifica que, respecto a Baraja Sellada:

"Any card in a booster that is not a card from the expansion of the opened booster is retained by the player that registers the cards (example: a player that registers the contents of a booster during a deck swap keeps the token card, if any)."

"Cualquier carta en un sobre que no sea una carta de la edición del sobre abierto se la queda el jugador que registra las cartas (ejemplo: un jugador que registra el contenido de un sobre, durante un intercambio de barajas se queda la carta de ficha, si hubiere)."

Estamos tan sorprendidos como vosotros, pero ha sido confirmado en un e-mail en lista de correo de los jueces por John Carter, Judge Manager de Wizards of the Coast (algo así como el "Jefe de los jueces"). En el primer post del hilo en MTGSalvation está el texto del e-mail. Antes de eso, en este post, urzassedatives, un conocido moderador del Rumor Mill de Salvation, daba las razones que le han llevado a pensar que es cierto:

-Gente que ha dado información fiable anteriormente lo han confirmado. Más de uno, en varias partes del mundo (USA y Francia por ejemplo).
-Patrick Chapin ha dicho en su tweeter que es cierto.
-Al menos una tienda lo ha confirmado también.

Seguiremos informando conforme se sepa algo más.

Seguir leyendo...

Sep
18

Torneo From the Vault: Exiled en Genshiken, 19 de Septiembre

Con todo lo que hemos rajado aquí de FtV:E, cuando me llegó este mensaje de Gonzalo dije, zas, qué casualidad. La verdad es que nos parece una manera inmejorable de conseguir estas cartas a la vez que pasamos una tarde de sábado agradable.


Hemos querido democratizar el FTV exiled, ya que llegan con cuenta gotas (nosotros de distribuidor 0, los que tenemos pagados como todo hijo de vecino), queremos hacerlos un poquito más universales.

Así que esta idea de repartir una carta para cada uno de los 15 primeros nos parecio fantástica, pero si vienen más jugadores, pues ponemos como siempre dobles, para que no falte de nada, además de los sorteos de sobres y si por un casual les da a los jugadores de otros sitios por venir al son del FTV exiled, si superamos 50 jugadores, un FTV exiled de premio, el pack entero, como premio estelar.

Abajo repego la info completa.


SABADO 19 SEPTIEMBRE

Torneo Legacy Tipo 1.5
Inscripción: 6 euros + Bebida

Premios:
Hasta 20 participantes:
- Del 1º al 15º elegirán cada uno una carta del pack From the vault: Exiled.
- 1 Tropical Island NM- a partir de 20 participantes
- 1 Bayou EX+ a partir de 26 participantes
- 1 Scrubland NM a partir de 32
- 1 Volcanic Island NM a partir de 38 participantes
- 1 Pack From the vault: exiled completo si superamos los 50 jugadores

Sorteo de 1 sobre por cada 10 participantes

EL TORNEO EMPEZARÁ A LAS 17:30 (Estaremos inscribiendo desde las 17:00, sed puntuales para evitar que se alargue mucho).

Como llegar:
Calle Pintor El Greco Nº 11 Posterior. MÓSTOLES
Enfrente del colegio Antonio Hernández por el lado de la calle Benjamín Palencia
www.genshikencs.es
Tlf: 91 22 66 572

Paradas de Metrosur: Móstoles Central (también para Renfe) y Rey Juan Carlos.

Mirad el mapa, teneis que rodear cuando llegueis al punto que marca ya que la entrada a la tienda está por la calle Pintor Benjamin Palencia (al lado de una clínica odontológica).

Seguir leyendo...

Sep
04

Revista de prensa

Ares, Fran y Alfredo están superando su depresión post-vacacional y diversos quehaceres que les acucian. Pero siempre hay algo que contar acerca de nuestro juego favorito. En este caso, los artículos de ayer jueves.


1. En este Magic Arcana os retan a ver cuántos planeswalkers antiguos sois capaces de reconocer. Si habéis leído la Saga del Vientoligero, 5 de 5 es el mínimo resultado que podéis obtener. Yo lo he hecho :P


¿Alguien sabe qué narices es esa imagen? Me recuerda a Canopy Horizon...

2. Ayer Mike Flores hablaba del mazo de merfolks. Yo no es por nada pero me parece la mejor opción a día de hoy. En tiempos sólo perdía contra kithkins y ahora los Sleep del banquillo son ciertamente demoledores. Una gran elección para aquellos que vayáis al PTQ Valencia (creo que Kelsang va a ir, suerte para él y que nos haga un report)

3. También ayer salió la actualización de reglas de Septiembre y nada que señalar, lo único que la Illusionary Mask ha pasado de ser buena a ser malota. Digo yo que en vez de inventarse un nuevo texto de reglas podrían directamente haberla prohibido, que siempre es una solución más elegante. De todas maneras, no jugamos mucho Vintage por aquí así que nos da como un poco igual

4. Por último, ayer se conoció el Warren Instigator; igual lo habéis visto ya en el Spoiler de la derecha pero por si acaso...

RR
criatura - trasgo berserker 1/1
Daña dos veces
Siempre que Warren Instigator dañe a un oponente, pon en el campo de batalla una carta de criatura trasgo desde tu mano

No está mal pero pensaba que iba a ser más duro. Es peor que el Lackey a mi parecer... si al menos tuviera prisa

Hale. Que ya es viernes chavales!

Seguir leyendo...

Sep
02

Play the Game (por Francisco Riveiro)

Para todos aquellos que me habéis preguntado últimamente acerca de qué eran estos torneos, nuestro gallego favorito nos trae hoy una pequeña explicación de qué son. Una pista: están muy bien.


Muy buenos días, tardes, noches o lo que sea. Este fin de semana se celebrará el último ptq para el Pro Tour de Austin, sin embargo la temporada de estándar no finalizará en Valencia el domingo, ya que ha aparecido un nuevo anuncio ya hace unos días que esta en boca de muchos.

Como ya habréis imaginado estoy hablando de: Play the game, see the World, este torneo que se celebrará cinco ciudades españolas y que clasificará a los finalistas de cada uno de estos torneos a un torneo mas grande que se celebrará en Roma durante los Worlds de este año, además de pagarnos el viaje hasta allí. Una vez en Roma nos tendremos que pelear con todos los clasificados del Mundo en un megasuperchachipiruli ptq que no te dará plaza para uno, ni para dos Pro tours, sino para TODOS los Pro Tours de la temporada, incluyendo los Worlds de Japón. Además, no solo darán la plaza y viaje habitual en los PTQs sino que nos obsequiarán también con el alojamiento.



Si estabáis pensando en desenfundar los cryptics o vender las reflecting antes de que su precio se fuera a pique, mejor esperar un mesecito, ya que salvo el torneo de Badalona que será de formato Legacy, nos quedarán cuatro torneos que tienen muy buena pinta. La lista es la siguiente, aunque imagino que ya la habréis visto:

12-09-2009 PVP Jerez Standard 956168723
13-09-2009 Avalon Burgos Burgos Standard 947201488
19-09-2009 La Màquina del Temps Badalona Legacy 933875574
20-09-2009 Generación X Madrid Standard 914456426
20-09-2009 Camelot Valencia Standard 963286551

Y aquí vamos a flamear un poco, si ya en Lotus Vale, hablaron sobre la localización de los torneos, yo voy a pedir a la gente que haga memoria sobre la localización de los últimos ptq’s para Austin y que revise ahora esta lista... ¿No veis nada común? ¡Sí, exacto! Para la temporada de Austin marginaron al Noroeste y en estos “Play the game” lo vuelven a hacer, aunque bueno, al menos para Austin hubo un PTQ en Leon, eso sí, durante los regionales...

Aparte de eso pues nada, los torneos a falta de saber el precio pintan muy bien, eso sí, yo espero que cuesten lo mismo que los PTQs normales, es decir 15€, pero quién sabe con qué nos sorprenden...

Bueno, esto es todo por mi parte, espero ver a alguno en Madrid el día 20, el torneo al cual intentaré acudir...

Nos leemos.

Seguir leyendo...

Jun
11

Las nuevas Dual Lands


Ayer entre unas cosas y otras no recibió la atención merecida la otra noticia: la aparición en el spoiler de MTGSalvation de las famosas tierras dobles de M2010, esas que se nos dijo que iban a ser taaaaaaaan buenas. Ved, ved



Glacial Fortress
Land
Glacial Fortress enters the battlefield tapped unless you control a Plains or an Island.
T: Add U or W to your mana pool.

Esto parece broza, sabe a broza y huele a broza. ¿Será broza? veamoslo, comparándolas con otros ciclos de tierras dobles jugables en extendido.

vs Adarkar Wastes. Es mejor que ésta porque no nos pinchamos de 1, pero tampoco nos pinchábamos normalmente más de 1 o 2 veces por partida. A cambio esta siempre entraba enderezada. Mi veredicto: Adarkar Wastes es mejor.

vs Flooded Strand: Mejora a ésta en que la Fortaleza nos da maná de los dos colores. Pero la Playa nos permite generar maná según entra en juego, nos saca tierras del mazo, nos permite coger tierras dobles siempre que tengan tipo de tierra básica, nos permite barajear. Mi veredicto: Flooded Strand es infinitamente mejor. Y me quedo corto

vs Mystic Gate: Mejora a ésta ya que no nos hace falta una fuente blanca o azul para generar maná de color. A cambio Mystic Gate es usable siempre en el momento en que entra en juego, se activa con tierras no básicas como Reflecting Pool. Mi veredicto: Mystic Gate es mejor.

vs Hallowed Fountain: Mejora a ésta en el caso de que no podamos o no queramos pagar 2 vidas Y tengamos una tierra o una isla (nótese que se trata de un supuesto ligeramente tangencial) A cambio, Hallowed Fountain tiene tipos de tierra básica, que normalmente es una ventaja, se basta y se sobra por sí sola, etc. Mi veredicto: Hallowed Fountain es de un nivel similar a Flooded Strand.

Y no sigo porque me entran ganas de llorar. Sí, tiene una cierta mejora respecto a cada una, pero es de todos sabido que WotC no quiere nunca dejar obsoleta a otra carta si puede evitarlo. Ok, es mejor que la Coastal Tower. Woooh ( <- dígase ese Woooh como ShinChan)

Veredicto final: Broza de la buena

¿Qué broma es esta? Y no, no me quejo por quejar, ayer lo dije y hoy repito que seguiré jugando aunque sea con islas y llanuras, pero un poco de por favor. Y lo próximo será chapar la Ira de Dios, ya veréis.

Un saludo (triste) a todos

Seguir leyendo...

Jun
10

Cambios de reglas con M10

Hoy nos hemos despertado con un vuelco en las reglas de nuestro juego favorito. En efecto, en un terremoto comparable al de 1999, Magic sufre un cambio bastante radical en las reglas. Ya lo habréis visto en otros sitios, pero bueno, por ahorraros tiempo, aquí os lo traemos, junto con mi opinión acerca de ellos.


1) Mulligans simultáneos
La realidad: Fuera de los torneos, la mayoría de los jugadores no obedecen el protocolo para mulligans al pie de la letra, en el cual cada jugador resuelve todos sus mulligan antes de que el siguiente jugador resuelva los suyos. En vez de eso, los jugadores hacen sus mulligan más o menos al mismo tiempo.
La corrección: Los mulligans ahora serán oficialmente simultáneos. Estos acortará significativamente el tiempo que se pierde barajando antes de cada juego de torneo. El proceso será así: jugador activo dice si hace mulligan, luego lo dice el siguiente. Si ambos hacen mulligan, se baraja y se roba a la vez, y se repite el proceso.
---
Esto me parece una mala idea. No sé yo cuánto tiempo se perdería con estas cosas, pero no creo que fuera tanto, y lo único que se consigue con esto es aumentar la ventaja que tiene el ganador de la tirada de dado.

2) Cambios de terminología
Si bien Magic está lleno de términos coloridos y resonantes (cementerio, biblioteca, hechizo, conjuro, combate, etc.), parte de nuestra terminología es genérica, vaga y/o ambigua. Estamos haciendo cuatro cambios distintos a la terminología, tanto en las cartas impresas a partir de ahora como en el Oracle, para que el juego sea más claro y evocativo.
La realidad: Algunos jugadores se confunden por los términos que se utilizan, ya que distan mucho de ser intuitivos
La corrección:
- La zona en juego se renombra a "campo de batalla", lo que la empareja con nombres de zonas más ambientados como "cementerio" y "biblioteca". Los permanentes ahora "entran al campo de batalla" o son "puestos en el campo de batalla", en lugar de "entrar en juego" o ser "puestos en juego".
- "Lanzar" vuelve a ser el verbo que se usa al referirse al acto de jugar hechizos o tipos de hechizos. "Jugar" se mantiene como el verbo asociado a las tierras (y a cartas sin un tipo específico). Las habilidades activadas ya no se "juegan" sino que se "activan".
- La frase "remover del juego" será cambiada a "exiliar", que es más corto, con mejor ambientación y no es confuso sobre si está o no en el juego. La zona ahora se llama "zona de exilio" y las cartas serán nombradas como "cartas exiliadas".
---
Esto es otra chorrada pero bueno, al menos no molesta demasiado. Sí se me ocurre que si tienes problemas para distinguir "jugar" de "poner en juego" a lo mejor el problema está en ti y no en las cartas. Y es que además el problema va a seguir estando ahí; ¿qué es mejor, "jugar" vs "poner en juego" o "entrar al campo de batalla" vs "ser puesto en el campo de batalla"?

3) Reservas de maná y Quemadura de maná
La realidad: Muchos jugadores no pueden distinguir claramente entre fases y pasos. El hecho de que el maná permanezca en reservas de paso a paso pero no de fase a fase es arbitrario. El concepto de maná flotando de paso a paso es difícil de entender. Las reservas de maná, en general, deberían estar vacías la mayor parte del tiempo mientras los jugadores pasan prioridad para que sea más fácil tener presente el estado de juego. Además, muchos jugadores no conocen la existencia de la quemadura de maná como un concepto del juego. Descubrir que existe, especialmente cuando un oponente manipula su propio total de vidas, puede ser desconcertante. Su existencia impacta el juego de una manera mínima, mientras que su existencia impacta el espacio de diseño de cartas de manera significativa.
La corrección: Ahora las reservas de maná se vacían al final de cada paso y fase, lo que significa que ya no habrá maná flotando del mantenimiento al paso de robar, ni del paso de declarar atacantes al paso de declarar bloqueadores. Se elimina la quemadura de maná como concepto de juego. El maná no usado al final de los pasos o fases simplemente desaparece, sin una pérdida de vida.
---
Una vez más, se atonta el juego. Parece ser que jugar bien es injusto, así que hay que igualar por abajo y hacer que Magic sea tan sumamente simple que hasta el gato pueda jugar. ¿Cuántas veces os habéis quemado? ¿Cuántas han sido por jugar mal, girar mal el maná, etc? Pues eso.

4) Propiedad de las fichas
La realidad: La regla actual de la "propiedad de las fichas" se entiende poco, principalmente porque no tiene mucho sentido. Actualmente, el propietario de una ficha es "el controlador del efecto que la puso en juego". Esto significa que yo soy el propietario de las fichas puestas en juego bajo tu control por mi Hunted Dragon o Forbidden Orchard, lo que me permite hacer algunos trucos nada intuitivos con cartas como Brand o Warp World. Poca gente conoce esta regla. Mucha gente asume que el propietario de las fichas es el jugador bajo cuyo control entraron al campo de batalla.
La corrección: Estamos siguiendo lo que espera la mayoría cambiando la regla para que la propiedad de las fichas sea, de hecho, del jugador bajo cuyo control entraron al campo de batalla.
---
Esto sólo importaba en situaciones un tanto remotas. La verdad es que parece un cambio adecuado e intuitivo.

5) El daño de combate ya no usa la pila
La realidad: El complicado sistema por el cual se maneja actualmente el combate crea algunos momentos de juego poco intuitivos. Por empezar, "la pila" es un concepto difícil, incluso después de todos estos años, así que no es una sorpresa que muchos jugadores pasen el combate sin usarla para nada. Segundo, las criaturas que desaparecen después de que el daño fue a la pila generan mucha confusión y escepticismo: ¿Cómo es que ese Fanático mogg mató dos criaturas? ¿Cómo es que esa criatura mató a la mía pero hizo a tu Caparazón nantuko suficientemente grande como para sobrevivir? ¿Cómo puedes jugar Anular invocación sobre tu criatura y que igual haga daño? Si bien muchos de nosotros ya estamos acostumbrados a cómo son las cosas ahora, no tiene mucho sentido en términos de una metáfora del juego y sólo tiene un poco más de sentido como regla.
La corrección: Tan pronto como el daño es asignado en el paso de daño de combate, se resuelve. No hay tiempo de lanzar hechizos y activar habilidades en el medio; el último momento para hacerlo es durante el paso de declara bloqueadores antes de que se asigne el daño.
---
Vale. Yo admito que tal y como está la regla no es lo más intuitivo que digamos. Pero entonces, ¿por qué se cambio entonces hace 10 años? ¿Lo que hoy no es intuitivo, sí lo era en 1999? De todas formas... ¿algún jugador tiene problemas con la pila? Es como si yo le pido a Messi que no haga regates porque "no son intuitivos" Caramba, precisamente ahí está la gracia, en outplayear al contrario.

6) Toque mortal
La realidad: Hay dos problemas con toque mortal. Uno, el hecho de que es una habilidad disparada que lleva a momentos en que una misma criatura necesita regenerar dos veces por daño de una única fuente con toque mortal, lo que es innecesariamente difícil de intuir. Segundo, la habilidad de toque mortal como está escrita ahora no funciona bien con las nuevas reglas de combate. Si una criatura con toque mortal, como Trepador de Kederekt, es bloqueada por dos 3/3s, las nuevas reglas no permiten la división de daño entre los bloqueadores, lo que de alguna manera anula la idea de la carta y no cumple con las expectativas de cómo debería funcionar toque mortal.
La corrección: Primero, toque mortal se convierte en una habilidad estática. Las criaturas que reciben daño de una fuente con toque mortal serán destruidas como un efecto basado en estado al mismo tiempo que morirían por daño letal. Como un efecto accesorio, varias copias de toque mortal ya no se acumulan. Segundo, toque mortal permite que una criatura bloqueada por varias ignore las nuevas reglas de asignación de daño y divida su daño entre cualquier cantidad de criaturas que la bloquean como quiera su controlador.

7) Vínculo vital
La realidad: El hecho de que vínculo vital sea una habilidad disparada lleva a situaciones donde el controlador de un bloqueador con vínculo vital puede ganar suficientes vidas como para permanecer vivo. Muchos jugadores entienden mal esta interacción; la sutil diferencia sobre cómo y cuándo se resuelve es desafortunada.
La corrección: Vínculo vital, al igual que toque mortal, se convierte en una habilidad estática. Si una fuente con vínculo vital hace daño, su controlador gana esa cantidad de vida mientras se hace ese daño. Esto lleva el momento de resolución más cercano a hechizos como Consumir el espíritu y Hélice de relámpagos. Como efecto colateral, varias copias de vínculo vital ya no son acumulativas.
--
Estas dos últimas son una consecuencia lógica del cambio 5). Tengo la impresión, no obstante, de que la pila es la manera más elegante de resolver todas estas cuestiones de reglas, mientras que las habilidades estáticas parecen Parches. Magic sería todo más sencillo y elegante si funcionara enteramente con habilidades activadas / disparadas. Pero doctores tiene la iglesia, supongo.
No nos confundamos. Esto no es la típica queja por los cambios. Llevo ya 15 años jugando a esto y he visto infinitos cambios, y sé que ni voy a dejar de jugar a Magic por esto ni vosotros tampoco; esto simplemente llevará uno o dos meses para acostumbrarse y se acabó. Lo que no entiendo es el objetivo: se supone que es para hacer el juego más amigable para los jugadores menos competitivos, pero paradójicamente lo más probable es que no se enteren de ello hasta pasado mucho tiempo, ya que la gran mayoría de los que leemos Webs, blogs y demás somos eminentemente jugadores competitivos. Un saludo a todos.

ACTUALIZACIÓN: si no estáis de acuerdo, pinchad aquí

Seguir leyendo...

May
08

Trial GP: Barcelona en Madrid

Nuestro colaborador Dani Mencía (que por si no lo sabéis, lo compartimos con el blog de los jueces) nos notifica la celebración mañana del enésimo trial para Barcelona. Vamos, que si no tenéis 3 byes es casi porque no os da la gana




Si queréis más información
http://juecesytokens.blogspot.com
torneos@juecesytokens.com

Y no estaría mal que el ganador se tirara el pisto y nos hiciera un report, o si no algún juez, que encima que les hacemos publi... ¬¬

Buen finde

Seguir leyendo...

May
06

Comunicado aclaratorio sobre los sucesos del pasado PTQ: Madrid

A nuestra redacción virtual (tenéis ahí arriba nuestra dirección de correo), nos ha llegado una nota informativa-aclaratoria sobre una reciente sanción a un jugador en el pasado PTQ para Honolulu celebrado en Madrid. Como nos ha parecido interesante, hemos procedido a publicarla:

Hacer trampas en Magic (por Israel Sánchez de Alarcos).

Buenas, antes de comenzar quiero dejar claro que en Magic se PUEDE hacer trampas, lo malo es que pueden pillarte y chaparte del torneo, o en el peor de los casos, dejarte una temporada en dique seco, esto es, unos mesecitos o incluso años sin poder jugar al juego que te gusta.

  1. Los Hechos:
  2. Escribo este artículo para intentar aclarar lo que pasó en el PTQ de Honolulu donde Manuel Antón fue expulsado directamente del torneo. No suelo escribir en páginas de Magic, pero me he lanzado porque me he sentido aludido por ciertos comentarios que he oído a algunas personas y por referencias que se han hecho en ciertas webs de Magic.

    El caso es que me ha sorprendido bastante descubrir que hay mucha gente que defiende a este personaje y creen que el malo de la película soy yo, por meterme en una partida que no era la mía. Prefiero contarlo de primera mano, antes de que empiece la rumorología y las historias raras, ya que esta persona tiene más leyenda urbana que la chica de la curva...

    Los hechos del PTQ fueron los siguientes:
    • Yo jugaba en las primeras mesas y en una mesa cercana estaba el “sujeto” en cuestión, enfrentándose a un jugador que me cae bastante bien, pero que no es un pro, ni nada parecido.
    • Cuando estaba barajando para comenzar la segunda partida me fijo en la partida de al lado, que Manuel tenía bastante controlada. El oponente ve la partida perdida, hace su draw y … top-deck! Un Path to Exile.
    • Sin pensárselo dos veces se lo tira a al Stillmoon cavalier que le estaba comiendo los higadillos, a lo que Manuel responde “Como es protección contra blanco, se contrarresta y va al cementerio”, a lo que todos los que estábamos mirando se nos quedan los ojos como platos...
    • El oponente pone cara de haber sido humillado y pone el pte en el cementerio.
    • Nadie decía nada y mi oponente me ofrece su mazo para que lo barajee, por lo que centro en mi partida.
    • Al terminar mis partidas, me acerco a un juez y le comento: “tío, mira la partida de Manolo un rato, que le está haciendo unas fullas al chaval que flipas...” El árbitro me dice que le cuente la fulla, le explico lo del path y todo queda aquí.
    • 2 minutos después aparece Sito para que le cuente lo que ya le había comentado al otro arbitro, se le cuento exactamente igual y veo que se va hacia la mesa de Manuel y se lo lleva a una esquina.
    • Me subo arriba a fumar y cuando bajo me entero que le han “chapado”, lo que pasó mientras fumaba lo tendrá que contar Sito.


  3. Mi opinión:
  4. Antes de nada quiero dejar claro que mi intención no fue en ningún caso que le chapasen del torneo, pero sí que le dieran un toque por engañar deliberadamente a su oponente... Este tipo de comportamientos es algo que no soporto, y que en mi opinión, deberían erradicarse de Magic.

    Yo, sinceramente, creo que la sanción es un poco excesiva, pero tratándose de la persona que es (super-reincidente), creo que se ha aplicado un baremo distinto. Una vez dicho esto, creo que todos hemos jugado alguna vez contra esta persona y sabemos qué tipo de cosas es capaz de hacer. Una partida de magic contra él deja de ser Magic para convertirse en una batalla para que no te cuele ninguna fulla... iempre que se hace una lista de los jugadores más fulleros, él aparece en los primeros puestos, y para muestra un botón. Podéis ver que quedó segundo en la votación, el Ureña (el que ganó) debe ser un crack para sacarle más de 10 votos a Manuel. En este otro enlace de la misma página, se muestra la foto de los “concursantes”, con un pequeño comentario jocoso al lado, curiosamente la información–comentario que aparece junto a la foto de Manuel, aparece en letras blancas sobre fondo blanco, por lo que para verle deberéis seleccionar la imagen y el texto para que aparezca en otro color (lo reseñable del caso es que es el único comentario que no se ve, será también un hacker??), pero no os preocupéis que yo os copio el comentario aquí:

    "Cuenta la leyenda que Manuel Antón estaba banned y se hizo pasar por su hermano gemelo con nuevo DCI en un GP en el cual hizo top16. No hace falta decir que cuando fue al PT lo chaparon un poco. También destacan matar un Garruk con un Profane Command y jugar Shattering Spree con Flashback." Sin comentarios...

  5. Conclusión:
  6. ¿Está bien o está mal haberle avisado al juez las fullas que le estaba haciendo Manuel Antón a su oponente? Pues es cuestión de opiniones, supongo. Es como ver a una anciana siendo pateado por unos skins: habrá gente que intente defenderla, otros simplemente avisaran a la policía para que la ayuden, otros se darán la vuelta sin mirar atrás y otros esperarán a que terminen de apalizarla para robarla el bolso. Cada persona es de una manera distinta...

    Me gustaría que me dijerais que hubierais hecho vosotros, y además si alguien tiene una historia que contar sobre este personaje, me gustaría que la añadieseis en el foro. Pero por favor, nada de leyendas urbanas, simplemente cosas que os hayan pasado a vosotros o hayáis visto en primera persona. Así podríamos hacernos una idea general de cómo “funciona” esta persona.

    Para abrir boca os cuento un caso en una presentación de Evolution que me pasó a mí, no recuerdo que ampliaciones jugábamos, pero no es excesivamente relevante. Me pongo a jugar con él en la ronda 3 o 4 y me da una paliza bien a gusto, pero conociéndole, empiezo a sospechar que su baraja es “excesivamente buena”, teniendo todos las comunes bomba de sus colores, con 2 o 3 copias de cada. La partida fue bastante rápida, ya que me pasó por encima en 5 minutos, así que me acerca a Juanvi, el dependiente de Evo y le pido la lista de Manuel para ver las cartas que le habían tocado, diciéndole que el mazo de Manolo es “excesiva” y “sospechosamente” bueno. Como Juanvi es muy simpático, se pone a buscar las listas de la presentación, pero “Sorpresa!!!” somos 40 personas en la presentación y solo hay 39 listas… Os imagináis cual faltaba… Correcto!! Manuel alegó que él la había entregado, que la habría perdido Juanvi… Investigué un poco para ver quien había abierto el material de Manolo, pero todo queda en nada… Ganó la presentación fácil y se llevó su caja de premio...

    No quiero empezar una cruzada contra este sujeto, ya que no tengo nada en especial contra él, pero si me gustaría que la gente conociera de qué tipo de persona estamos hablando, antes de ponerse a defenderla...

    Un saludo a todos y gracias por aguantar “la chapa”, pero creo que era necesario aclarar esto.
    Israel Sánchez de Alarcos.

Seguir leyendo...

Apr
30

Vintage All-Stars

Pues aunque en esta web se habla principalmente de formatos profesionales, no puedo por menos que echar un cable a César y apoyar esta iniciativa.


Probablemente el nivel sea el mismo que el que podamos encontrar en un Nacional, pero el hecho de reunir a los 32 mejores jugadores del panorama de vintage le da un halo legendario que nadie mínimamente friki puede ignorar.



Si no estáis invitados, os podéis acercar aunque sea a jugar el Legacy, que ese ya es un formato más civilizado para nosotros, pobres jugadores de Pokémon ^^

Un saludo, César, y no te dejes influenciar por las críticas

Seguir leyendo...

Apr
26

Píldoras: El estado del caso Magic-League

Anteayer publicaron noticias en la web principal de Magic-League acerca del estado de su asunto legal con WotC. Os las traigo, traducidas.



Os adelanto que tenía razón en lo que se decía aquí. Han dejado de usar el arte y de linkear a los programas gratuitos, pero por lo general todo sigue igual


(este es el banner nuevo)

El comunicado es este:

Estamos discutiendo todavía algunos puntos pero ya hemos decidido algunos cambios. A saber:

- No usaremos más el arte de las cartas en la web
- Añadiremos un anuncio para asegurarnos de que la gente comprenda que no estamos asociados de ninguna manera con WotC
- No publicaremos ningún parche para ninguna aplicación que viole los copyrights de WotC

Magic-League continuará y mantendrá su nombre por ahora, aunque tal vez cambie en el futuro. Cuando cambie, será para expandirnos y dar hueco a otros juegos, no sólo Magic. Todo esto se está discutiendo todavía.

También quiero que quede claro que NO vamos a dejar, repito, NO dejaremos de organizar torneos. En ese sentido, todo quedará como hasta ahora.

Como medida temporal hemos dicho que todos los torneos pueden ser jugados con la aplicación que elijan los jugadores. Esto significa que si dos jugadores no pueden jugar por no ponerse de acuerdo sobre qué programa usar, AMBOS serán descalificados. Las reglas específicas para determinadas aplicaciones seguirán vigentes para asegurar que no haya problemas. Recordad sin embargo que esto es temporal.

Hemos eliminado también los links a mws y a apprentice.

Por último, queremos agradecer a todos los que nos habéis ayudado tanto con consejos por correo como dando vuestra opinión sobre este asunto, tanto en esta web como en otras. Sin embargo, queremos decir que no tenemos ningún interés en querellarnos, ya que ni tenemos dinero ni tenemos tiempo. Respetamos a WotC por haber creado este juego y evidentemente no tenemos ninguna intención de violar sus copyrights. Esto hace que tal vez tengamos que dejar los torneos de Baraja Sellada. A día de hoy, estamos investigando cómo hacerlo sin quebrantar la ley, pero por ahora están permitidos.

Así que pedimos a los jueces que continúen organizando torneos como hasta ahora y a la gente que participe en ellos. Y usad la aplicación con la que más cómodos estéis.

Un saludo cordial

Azania - Director técnico de Magic-League


Pues ya veis... tantísimo ruido para nada. Espero que no se querellen con nosotros ahora...

Seguir leyendo...

Mar
06

Magic Cruise v2.0

¿Sabéis lo que es el Magic Cruise? ¿No? Pues preparaos que se os va a caer la baba :)



El Magic Cruise fue una iniciativa que se dio a conocer el año pasado consistente en un crucero de lujo por el Golfo de México... jugando a Magic (Magic-Cruise, quién lo diría ¿verdad?) Ares y yo estuvimos pensando en ir pero al final nada; total, que el viaje tuvo lugar a principios de este año y allí hubo un PTQ, un GPT, torneos a mansalva con pros como Pat Chapin...

¡Pues este año, otra vez! ¡Y esta vez por el Caribe! Pulsad en el link

Y pasad buen finde.

PS: hoy estrenan Watchmen...
PPS: Este finde también habrá píldoras

Seguir leyendo...

Feb
23

Cambios en las ampliaciones básicas

Pues sí, hoy nos hemos levantado todos con este artículo de Aaron Forsythe. Viendo el poco interés que despertaban últimamente los sets básicos, Wizards se ha decidido a dar un giro copernicano a la política en relación a ellos. ¿De qué estoy hablando? Pulsad en "seguir leyendo"



- Cambio número 1: los sets básicos pasan de ser cada dos años a ser anuales. Ya no se llaman con su ordinal (9ª, 10ª edición) sino con su año (Magic Core Set 2010) Aquí tenéis el logo.



- Cambio número 2: antes las cartas de los sets básicos habían salido ya en ampliaciones. Ahora serán mitad y mitad prácticamente. Un ejemplo de las cartas nuevas es este:



- Cambio número 3: habrá raras míticas y planeswalkers.



Y luego nos ha dado noticias muy importantes. Por ejemplo la ausencia de painlands, fetchlands o shocklands en Magic 2010:

There has been some speculation as to which set of existing dual lands will be in the next core set, and the answer may surprise: none of them. We wanted to make a cycle of powerful dual lands that risk-averse newer players would like, which meant coming up with something that didn't involve losing life. Sorry, painlands, fetchlands, and Ravnica duals. Trust me, the new ones are awesome!


La verdad es que no sé qué pensar... ciertamente las colecciones básicas no valían para nada ya que las cartas importantes las tenías a poco que hubieras estado jugando algo de tiempo. No entiendo lo de las cartas nuevas, se supone que estos sets son puertas de entrada al juego, entonces ¿serán complicadas, como las expansiones normales? ¿o serán simples y por lo tanto seguramente aburridas?

Como siempre, veremos a ver qué nos depara esto. ¿Qué pensáis vosotros?

Seguir leyendo...