Menú del día: BW Tokens. Como bien podemos apreciar en los completísimos análisis que nos hace el compañero Ángel Quijano en sus artículos, el antiguo BW Tokens ha rotado, y ha dejado tras de sí unos Tiers que no incluyen ni un atisbo de este mazo tan potente. Pues bien, con algo de investigación, testeo y, cómo no, ideas, existen muchísimas posibilidades de adaptar a la rotación el arquetipo BW Tokens. Para todos aquellos que no quieran despedirse de sus Bitterblossom en t2 sin jugar hadas (o simplemente para aquellos que amen el T2): seguid leyendo.
La ampliación de Alara Renacida fue hace unos meses una de las más revolucionarias, tanto por Cascada como por cartas individuales de gran calidad, como el Maelstrom Pulse o el temido Anathemancer. Ninguna de estas llamativas novedades afectó fuertemente a BW Tokens, que siguió en su firme estela de Tier1; no obstante, sí que se vieron listas que incluían un splash a verde para el Sigil Captain. Esta inclusión tiene dos puntos beneficiosos que son clave. El primero es obvio, las fichitas pasan a ser fichoncias 3/3, y el mazo se llama Tokens por algo. El segundo es más al estilo de Johnny, y es que Sigil Captain + Nantuko Husk + Murderous Redcap = COMBO! Infinitos daños al oponente, TPA. A pesar de ser un 3/3 por 4 manás, con tres costes coloros, el hecho de agregar una win condition la mar de bonita compensa.
Pues bien, la primera de las mutaciones de la antigua BW Tokens parte de este splash a verde para convertirse en una opción tricolor, que incorpora cómo no este combo, y además el ya mencionado Malestorm Pulse. Viendo que vamos a llevar la actualización del caparazón, el Vampire Aristocrat, y que como dopador tenemos solamente al Ajani Goldmane, los persist guys formarán una parte importante de este mazo. 4 Kitchen Finks de cabeza. El resto ya son incorporaciones mías, la idea es hasta aquí.
Os muestro la lista que he desarrollado:
BWG Johnny Tokens
// Lands
4 [TE] Reflecting Pool
4 [MOR] Murmuring Bosk
4 [EVE] Fetid Heath
3 [M10] Sunpetal Grove
4 [UNH] Plains
1 [UNH] Forest
2 [UNH] Swamp
2 [LRW] Windbrisk Heights
// Creatures
4 [SHM] Kitchen Finks
4 [SHM] Murderous Redcap
4 [M10] Vampire Aristocrat
3 [ARB] Sigil Captain
4 [ALA] Tidehollow Sculler
4 [ALA] Steward of Valeron
2 [LRW] Cloudgoat Ranger
// Spells
3 [ARB] Maelstrom Pulse
1 [CNF] Path to Exile
3 [M10] Ajani Goldmane
4 [MOR] Bitterblossom
1 [LRW] Primal Command
En primer lugar, el mazo lleva muchísimas criaturas (más incluso que Kithkins), para asegurarnos así tener siempre un punch consistente contra la gran mayoría de los mazos, como Kithkins o BG Elves, al estilo de las Winie, pero en trico. Los “osos” aquí son el Barquero, por su efecto tan útil, y el Senescal de Valeron, porque ese maná extra nos va de perlas. De todos modos, siempre se puede sustituir éste último por la Putrid Leech, que es mucho más agresiva. Aunque llevando de curva 2 también las 4 Bitterblossom, es quizás abusar de la pérdida de vidas. La curva de 3 está menos atascada, con los Kitchen Finks y los Vampire Aristocrat, y también los Pulsos, aunque de normal los jugaremos más tarde. Veréis que prescindo de las Spectral procession. Y es que sin Himnos, solo con el Ajani como dopador, pierden mucho fuelle. Además, la sinergia con el Sigil Captain es peor de lo que parece, puesto que incluye la cláusula de meter los espíritus de quinto turno. Otra desventaja es el triple coste, aunque lo podríamos sobrellevar prácticamente siempre. De todos modos, poner tres fichines voladores de tercero no lo acabo de ver agresivo si de cuarto no entra nada que les ayude. Y contra Kithkins, BG Elves, Jund, Cascade aggro, etc; y también contra Cruel Control, siempre van a ser mejor unos Despreciables.
Por último en el apartado de las criaturas, dos “cabras”, porque últimamente he estado jugando Kithkins (Cedric Philips is something near god) y me he enamorado de esa carta. Y esta sí que entra de quinto, con lo que se aprovecha al máximo la sinergia con el Sigil Captain. Será siempre nuestro objetivo al esconder, aunque saldrá pocas veces, pues no nos caben más de dos copias.
En cuanto a los hechizos, poco que decir. Un path to exile, porque nunca va a venirnos mal (¿contra Cruel?), aunque preferiremos generalmente el Pulso del Remolino. Ajanis y Bitter. Y luego un dictado primordial ligeramente at random, con el que podemos buscarnos una pieza del combo en el caso de que nos venga bien, una cabra post reiniciador, o simplemente subir tierras al topdeck y ganar vidillas.
Y aquí termina la mutación primera.
Para tratar la segunda, si en la primera ya nos hemos remontado a la aparición de las cartas de Alara Renacida, aquí tenemos que remontarnos a aquellos tiempos tan lejanos en los que existía un mazo llamado Boat Brew, que los más pequeños no conoceréis. Era un mazo que se basaba en generar ventaja de cartas demencial, combinando cartas rojas y blancas como Ranger of Eos y Figure of Destiny, Reveillark y Siege-gang commander, Spectral Procession, Balefire liege y demás. La idea es simple. El Siege-gang commander pone tokens. Nuestro mazo parte de uno llamado tokens. Vamos bien. El Siege-gang commander se lleva bien con reveillark, y nuestro mazo ya es blanco, se le podrá hacer un hueco. ¿Y qué más? Pues ahora hay que tener en cuenta que estamos hablando de criaturas de CMC 5, y por otro lado, estamos uniendo Rojo y Negro. Así se nos ocurre el Blightning, y como solución a costes caros en las criaturas sugerimos costes baratos en disrupción tempranera. Y viendo que M10 nos ha regalado Duress, y que ya llevábamos Tidehollow Sculler desde antes de la mutación y la rotación, pues estamos acercándonos mucho a una estrategia Hand Attack.
Con todo esto llegamos a listas como esta, que es mi sugerencia:
BWR DiscardLlark Tokens
// Lands
4 [LRW] Vivid Marsh
2 [LRW] Vivid Meadow
4 [TE] Reflecting Pool
4 [EVE] Fetid Heath
2 [EVE] Rugged Prairie
2 [FUT] Graven Cairns
1 [UNH] Mountain
2 [UNH] Plains
3 [UNH] Swamp
// Creatures
2 [MOR] Reveillark
4 [SHM] Murderous Redcap
4 [ALA] Tidehollow Sculler
3 [SC] Siege-Gang Commander
1 [ALA] Knight-Captain of Eos
// Spells
4 [ALA] Blightning
2 [7E] Duress
1 [EVE] Raven's Crime
2 [LRW] Thoughtseize
3 [M10] Ajani Goldmane
4 [MOR] Bitterblossom
2 [ARB] Terminate
3 [CNF] Path to Exile
1 [M10] Silence
En esta lista tenemos una base negra para los primeros turnos, en la que iremos directos a la mano del rival, y luego ya trataremos de combatir sus primerizas amenazas a base de nuestras criaturas de las que obtendremos ventaja de cartas. El Murderous redcap nos garantiza frenos a mazos del estilo de Kithkins, aunque sea solo a base de Chumbloqueos, en el caso de que se abuse de dopadores. Las fichas de la Bitterblossom también nos ayudarán en esos primeros turnos en los enfrentamientos contra mazos agresivos, y serán decisivas contra control. Llevamos cinco matacriatruas de calidad, a parte de los Redcap. Con todo esto daremos tiempo a un Siege-gang commander, un Reveillark, o un Ajani goldmane, con lo que poder remontar contra un oponente con pocos recursos en su mano. Acabando, hay que mencionar también que, con ocho cartas para mirar la mano del oponente, una copia de Silence nos proporcionará un Time Walk la gran parte de las veces.
Esto es todo por esta vez, aunque también se podría haber mirado BW con el color que falta, el Azul, para aprovechar así las Arcane Sanctum. No obstante, eso se me antoja Faeries splashado a W, así que no me mojo; os lo dejo a vosotros.
Salu2 y gracias por leer
Kelsang Bas Belda, aKa Kekester
Ideas para Estándar con M2010, v4.0 (por Kelsang Bas)
Turnos infinitos en Estándar
Mirad qué mazo más aparente encontré el otro día mientras curioseaba por Magic-League. Y quedó segundo en un trial, así que tan malo no será.
Además está basado en turnos infinitos y juega cartas de Tempestad. ¿Qué más queréis?
4 Plains
5 Swamp
6 Island
4 Ornithopter
3 Tezzeret the Seeker
4 Etherium Sculptor
4 Time Warp
4 Time Sieve
4 Open the Vaults
4 Mistvein Borderpost
4 Howling Mine
2 Kaleidostone
4 Elsewhere Flask
4 Springleaf Drum
4 Fieldmist Borderpost
3 Flashfreeze
4 Sleep
4 Negate
4 Burrenton Forge-Tender
¿Y si os digo que comba de turno 4 con una mano buena y de turno 5 con una mano normal (que es más o menos la velocidad requerida para ganar a agro)?
¿Y si os digo que una versión de esto ganó el Nacional finlandés?
El mazo es bastante complicado de jugar, por eso a priori tal vez os parezca una castaña. Se basa en romper la simetría de la Howling Mine jugando más turnos que el contrario y llegaremos a un punto en el que jugaremos nosotros solos, que es básicamente lo que nos divierte. Algunos trucos: Los mojones con el Escultor generan maná. El escultor y el orni generan maná con el Springleaf Drum. Y se puede sacrificar el Tamiz a sí mismo.
Tiene ahora mismo la ventaja de que no se lo espera nadie (bueno, esto igual no es así tras la publicación del artículo) En realidad, si aggro tiene una mano perfecta tal vez nos gane, y contra control no hay tantas cartas que haya que contrarrestar (los generadores de turnos y se acabó, se supone que el banquillo ayuda) Luego también yo sacaría el Sleep y metería el Pollen Lullaby, que tenemos más posibilidades de ganar un clash que un oponente normal. De todas maneras, esto no es más que una versión preliminar, el mazo quedó segundo en un trial de magic league, ya digo... el caso es de combo, y a algunos esto nos gusta.
Probadlo y me decís.
Brainstorming for Nationals (por Alberto Gámez)
Se acerca el nacional y como a casi todos los clasificados (supongo) me asalta la duda de que mazo llevar a tan potito evento. Hay varios arquetipos que se plantean como opciones muy sólidas para este día, empecemos con los mazos monocolor.
Mono White Kithkins
El blanco es un color bastante favorecido con la entrada de M10, curiosamente la exclusión de una de sus cartas estrella, Ira de Dios, hace que las White weenie sean una opción bastante acertada a día de hoy. Pocas cartas para buscar en las presentaciones, base de mana sólida... Nuestro peor problema es que un caballero negro de segundo turno nos para en seco y hay varios arquetipos controleros que podrían incluirlo en sus filas, las repercusiones volcánicas también nos hacen un hijo, pero al menos, las podemos combatir con el banquillo.
Sugerencia de mazo:
Mazo Principal
2 Mutavault
15 Plains
3 Rustic Clachan
4 Windbrisk Heights
4 Cloudgoat Ranger
4 Figure of Destiny
4 Goldmeadow Stalwart
4 Knight of Meadowgrain
4 Wizened Cenn
3 Ajani Goldmane
4 Honor of the Pure
3 Path to Exile
2 Harm's Way
4 Spectral Procession
1 Captain of the Watch
Banquillo
4 Burrenton Forge-Tender
3 Celestial Purge
2 Reveillark
1 Harm's Way
1 Path to Exile
3 Stillmoon Cavalier
1 Ranger of Eos
Esta es la lista que me gustaría empezar a testear desde hoy mismo, el Harm's Way es una apuesta personal, pienso que es una carta que en este mazo puede darnos ventajas de tempo absurdas y nos permite atacar sin miedo a chumpbloqueos extraños, como no he tenido la suerte de probarla, voy a ser precavido y meter solo 2, aunque el ansia me pide 4 (y foils). El resto es fácil, Honor of the Pure sustituye a los Glorious Anthem, haciendo lo mismo pero mas barato, el Captain of the Watch, es carillo de bajar, pero plantar esa legión de bichos en este mazo es demasiado tentador para mi, al igual que el Harm's empezaré con uno con posibilidad de cambiar un Cloudgoat Ranger por otro adicional. El banquillo esta preparado contra rojo principalmente, 4 Burrenton para prevenir las repercusiones y alguna que otra bola de rayos despendolada, 3 celestial purge para quitar de en medio bichos con desenterrar, Reveillark por si al final nos acaba colando una bomba atómica que barra a nuestros Kithkines, Stillmoon contra mirror y Black Knight y nos queda el Ranger of Eos que ira bien contra mazos con removal masivo en forma de Infest y demás. Al igual que todas las demás son proyectos aún sin testear, hay que pulirlos.
Red Deck Wins
Sacar la Ball Lightning hacía que este arquetipo se volviese bastante sexy, lo del Lightning Bolt no tiene nombre. Ciertamente dan ganas de hacérsela monocolor, pero no podemos arriesgarnos a que un simple Burrenton nos humille, así que pasamos por el aro y la combinamos con negro que nos aporta una cantidad de removal mas que considerable para quitarnos Burrenton, Doran, FoD... Perdemos a los fanáticos, aunque con el cambio de reglas yo creo que tampoco los hubiese incluido la verdad, en su lugar tenemos al removal estrella vs. los gana vidas del formato, Magma Spray.
Sugerencia de mazo:
Mazo Principal
4 Graven Cairns
2 Auntie's Hovel
13 Mountain
4 Dragonskull Summit
4 Figure of Destiny
4 Boggart Ram-Gang
2 Anathemancer
4 Hellspark Elemental
4 Ball Lightning
4 Flame Javelin
4 Volcanic Fallout
4 Magma Spray
4 Lightning Bolt
2 Blightning
Banquillo
2 Banefire
3 Goblin Outlander
2 Infest
4 Deathmark
2 Everlasting Torment
2 Thought Hemorrhage
He reducido en 2 la cantidad de anatemantes porque sinceramente no creo que vayamos a ver la misma cantidad de tierras no básicas que antes, con lo cual pierden bastante efectividad, Blightning dudo entre 2 o 3 ya que contra aggro son buenos y contra control son mejores aun, pero solo en determinados momentos de la partida aprovecharemos al 100% su potencial. El banquillo, Banefire para cuando la partida se ponga tonta, Goblin Outlander para frenar un poco a los Kithkines arriba mencionados, también pensé en caballero negro, pero el doble coste negro en una base roja me tira un poco para atrás, Infest para Kithkines también, las Deathmark porque son muy buenas, Everlasting Torment porque ya cuesta bastante quitar 20 vidas como para que se pongan a intentar prevenirlas/ganarlas y las Thought Hemorrhage.... porque siempre hay algo que podemos quitar.
Ahora pasamos al tricolor, ya que me gusta especialmente el arquetipo de Naya Burn en extended y aprovechando una estructura de mana que facilito el otro día Chapin para mazos de control, me he entretenido en destrozar lo que el hizo y rearmarlo a mi manera dado que necesitamos mejorar el tempo de su composición aún a riesgo de perder estabilidad, aquí esta my freak deck.
Naya Aggro
4 Terramorphic Expanse
3 Rootbound Crag
3 Sunpetal Grove
3 Fire-Lit Thicket
2 Wooded Bastion
4 Mountains
2 Forest
3 Plains
4 Wild Nacatl
4 Figure of Destiny
4 Lightning Bolt
3 Path to Exile
3 Qasali Pridgemage
3 Kitchen Finks
4 Boggart Ram-Gang
4 Woolly Thoctar
4 Bloodbraid Elf
2 Ranger of Eos
1 Protean Hydra
Dejando de lado que no me gustan las tierras dobles de M10 y que no entiendo como Wotc intenta colarnos estas tierras junto con los fragmentos tricolores de Alara (si no lo digo reviento) intentemos exprimir la parte buena que tienen, si hablamos de cartas undercosted en Alara, rápidamente se nos viene a la cabeza el Wild Nacatl, que se juega hasta al aburrimiento en extendido, pero que no esta viendo juego en el entorno competitivo de T2, curiosamente la restricción que hace que no se juegue es que necesita de tierras básicas para poder crecer como Diox manda y nuestras nuevas Duals, tienen exactamente la misma pega, a falta de las todopoderosas fetch, lo mas parecido que tenemos en T2 es la Terramorphic Expanse, que si bien es un truño de carta, en este mazo cumple una importante función como fixer, dopador y acelerador. El resto no tiene mucho secreto, lo mejor de cada color, aderezado con un par de Ranger of Eos y una Protean Hydra a modo de último recurso que podemos buscar con nuestros Ruel para meter un susto al oponente, poner en mesa una de estas con tres contadores y a ver quien es el listo que tira repercusiones volcánicas. No me atrevo a aventurar aun el side pues no estoy seguro aún del mazo principal, Ajani Vengativo, Sarkan Vol, Anillo del olvido… Muchas cartas que podrían entrar y poco tiempo para testear. Hay muchísimas opciones iguales o mejores que estas seguro, pero estas son las que se me ocurren a mi en principio.
Un saludo,
Alberto Gámez
Brainstorming Extended
Hace mucho que no hablamos de extendido, ¿verdad? Vale que cuando juguemos de nuevo competitivamente el formato será otro muy distinto, sin fetchs... pero también es verdad que es el formato preferido de muchos, y que se sigue jugando en las tiendas. Así que vamos a darle vueltas en esta tarde de domingo
Ved lo que me ha saltado a la vista en un reciente trial de magicleague
The Hypergenesis Deck
2 Demonic Dread
4 Violent Outburst
4 Simian Spirit Guide
1 Rorix Bladewing
1 Kiki-Jiki, Mirror Breaker
4 Darksteel Colossus
4 Bogardan Hellkite
1 Akroma, Angel of Wrath
4 Magister Sphinx
1 Karrthus, Tyrant of Jund
4 Hellkite Overlord
4 Empyrial Archangel
4 Forbidden Orchard
4 City of Brass
4 Gemstone Mine
1 Gemstone Caverns
1 Island
2 Tendo Ice Bridge
2 Reflecting Pool
2 Pillar of the Paruns
2 Hypergenesis
4 Ardent Plea
sideboard
4 Firespout
3 Electrolyze
4 Toils of Night and Day
4 AEthersnipe
Se había hablado mucho de este mazo pero es la primera vez que veo una lista. El funcionamiento es simple, jugar un hechizo de cascada y ganamos, normalmente de segundo turno-tercer turno contra la pared. 10 hechizos de cascada con coste 3 aseguran un 75% de probabilidades de tener uno de mano y un 79% tras haber robado la primera carta. Se me ocurre que para hacerlo más estable (es un decir) igual era una buena cosa meter los 2 Demonic Dread que faltan así como 4 Chrome Mox, aumentando las probabilidades de jugar el hechizo de t2 o incluso de t1. Luego, las bestias que metamos son las que más os gusten.
No soy muy partidario de jugar combos que se van frente a un counter mal tirado, pero jugar un Coloso de segundo turno está muy ahí la verdad.
En otro orden de cosas... ¿Qué es mejor: Ranger of Eos a 2 Wild Nacatl, o Bloodbraid Elf into Woolly Thoctar, teniendo en cuenta que puede ser Bloodbraid Elf into Kird Ape? ¿Y en la próxima temporada, cuando ya no podremos asegurar que el Nacatl sea siempre un 3/3?
Bloodbraid Elf into Woolly Thoctar es taaaan sexy... :P
El resto, los sospechosos habituales. Apuesto algo a que seguiremos jugando Spellstutter Sprite, Tarmogoyf y Arcbound Ravager al año que viene.
Brainstorming Estándar
Pues igual que hicimos el otro día con el Soul Manipulation, os traigo hoy 3 ideas nuevas que se me han ocurrido o que he visto por ahí y que tal vez tengan su aquel (yo creo que sí lo tienen) pulsad en la entrada extendida!
- Avatar of Might
Revisando estos días de atrás los diferentes mazos ganadores de los trials de Magic-League, me sorprendió el otro día este engendro: aceleradores + bicharracos verdes. Luego por otra parte en el blog de Stark vi que hablaban de este bicho; en los últimos días el mazo dominante parece ser wb tokens, y este señor es un antídoto bastante decente contra esos mazos; 8/8 por GG supera incluso las estadísticas del Tarmogoyf. Tal vez el mazo de bestias no pase finalmente el corte, pero el bicharraco este no veo por qué no podría.
- Borderpost + Knight of the White Orchid
Esto lo leí en el nuevo blog que han abierto Abraham Membrilla aka Uranus y Claudio Pallín aka P@llín (dejadles una visita) y me pareció tecnología punta. El Caballero es la típica carta que es genial on the draw y regulera on the play; pero con los mojones nos aseguramos poder buscar tierra siempre. Además el Mojón nos hace las veces de acelerador cuando hemos robado las tierras necesarias, acelerándonos para jugar el Austere Command. Se prevé inflación, tal vez con una posible vuelta a las primeras mesas de algo basado en Reveillark
- Soul Snuffers
Esta idea es mía (creo) La perdición de Blightning contra el mazo dominante del momento, tokens, viene cuando nos juegan una Procesión y nos ponen la señal de STOP en la cara. Con este señor nos aseguramos tener respuesta para todos esos mazos de base y no perder nosotros ninguna criatura por el camino. Ahora mismo se está debatiendo cuál es la mejor ruta, si rojo-negro o rojo-negro-verde (estas últimas juegan Maelstrom Pulse, pero se arriesgan a sufrir más daño por los Anathemancer) si finalmente rojo-negro es la opción vencedora, este bicho puede competir con Volcanic Fallout como removal masivo por un pequeñísimo gran detalle: mata Burrenton Forge-Tender. También anula el persist de los Finks
¿Se os ocurre alguna idea más? Ya sabéis dónde ponerla :)