USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Apr
10

10 preguntas con 10cc: Alfredo Jiménez

1º Nombre completo y nick:
Alfredo Jiménez Palmero, Tato83
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Logroño, 17 de agosto de 1983
3º Trabajo o Estudios que realizas:
becario de Investigación, realizando la tesis sobre internacionalización de empresas
4º Mayores Logros como jugador:
mmmm Campeón oficioso de Legacy de noruega.... rankeado primero en Extendido parejas de Francia... 3 Top8 en PTQs (todos en Limitado) clasificado al nacional vía regional y ranking
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé en Tempest porque mis amigos de Salamanca (antes vivía allí) empezaron también
6º ¿Qué formatos juegas?
Todos. Aunque Vintage poco y 2 cabezas no me gusta demasiado
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Quizás Booster Draft, pero me encanta Legacy (por los buenos resultados que saco) y chorradas tipo Momir, Salomon Drafts, Winston draft
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?Limitado. No sólo hay que saber jugar sino además construir el mazo. no hay copypaste que valga
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato ¿Por qué?
Pues me gustó mucho el mazo de supervivencia de los fuertes de Extended de hace muchos años. Ah y también el de Necro... ahí sentí el poder!!!
10º¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Una partida en que mi oponente tenía en mesa un pollo y un silvos y yo sin cartas pero con un edicto de cadenero en el cementerio con maná para la retrospectiva y un maná extra. También en el cementerio tenía una terapia de la cabala con la que había visto que mi oponente tenía un baloth voraz en la mano. Tenía varios matabichos que podía robar pero todos eran de coste mayor que 1. El trample del Silvos me mataba ese turno. Me robé fresquísimamente un trasgo purulento con el que jugue la retro de la terapia nombrando baloth y asignando el -1-1 al pollo. Después tiré la retro del edicto con sólo el Silvos en mesa.... fue espectacular!

Seguir leyendo...

Apr
09

10 preguntas con 10cc: Dani Mencía

1º Nombre completo y nick:
Daniel Mencía Martín aka Chubasco
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
09/09/1981 - Madrid
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Actualmente estoy en paro, pero soy algo parecido a un Técnico Informático.
4º Mayores Logros como jugador:
Pocos y bastante tristes. Top8 PTQ Extended a Honolulu, casí segundo día el GP Madrid 2004, casi segundo día GP Rimini 2008 (Teneis un resumen de la historia de Rimini AQUÍ)... El algun momento me dí cuenta de que era muy mal jugador y pasé a arbitrar.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Pufff... Yo soy uno de esos pioneros que empezar con Revised, alla por los albores de la tercera edad. Unos amigos con los que jugaba al Rol empezaron a jugar y nos enganchamos otro grupete. Creo que soy el único que queda en activo.
6º ¿Qué formatos juegas?
Legacy, algun Draft, Extended de vez en cuando. Un poco de todo.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Mi formato favorito es Legacy, porque me recuerda los tiempos en los que empecé a jugar pero sin el "Über Power" de Vintage. Aunque al final siempre acabo jugando formatos en los que haya alguna baraja que me parezca divertida.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado en general y posiblemente Draft. Tienes que tener en cuenta mucho más factores que en el resto de formatos ya que no tienes estudiado tu mazo antes. Tienes que improvisar tanto jugando como construyendo.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato ¿Por qué?
Me han gustado siempre los mazos que jugaban rojo. Posiblemente la baraja que más me haya gustado seria la Red Deck Wins de Extended (6ªEdi y Tempest hacia delante), porque era muy divertida y era de los mazos más fuertes del formato.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Recuerdo muchas, más bien muchisimas la verdad. Tanto tiempo jugando da para muchas aventuras o conocer mucha gente. Echo de menos especialmente a toda la buena gente que conocí en la epoca en que viví en Barcelona. Si quereis anecdotas y tonterias con la colaboración de David de la Iglesia aka OftheChurch llevo un blog absurdo en el que contamos anecdotas de torneos espero que ya lo conozcais y si no os invito a entrar en él: Jueces y Tokens.

Seguir leyendo...

Apr
08

10 preguntas con 10cc: Adriá Pozo

1º Nombre completo y nick:
Adriá Pozo García, Erudri
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Mataró (Barcelona), 9 de Octubre de 1985
3º Trabajo o Estudios que realizas:
Funcionario, Aux. Administración del Estado
4º Mayores Logros como jugador:
Finalista de Un PTQ a Nagoya de limitado de Kamigawa, 3 top8 en el regional de Extremadura.
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé con la salida de Embestida, en clase había un par que jugaban casual y a través de un amigo que también habia jugado me empecé a enganchar.
6º ¿Qué formatos juegas?
T2 sobre todo, por los FNM más que nada, pero tampoco le hago ascos a los demás formatos, aunque ahora mismo juego mas Legacy que Ext por la liga Extremeña.
7º ¿Cuál es tu formato favorito? ¿Por qué?
Estándar, me permite controlar mejor el pool de cartas, los decks, el metagame en general. Me gusta jugar con la mayor información posible, aunque vaya cambiando cada año, cosa que además me gusta porque siempre me gusta ver mazos nuevos.
8º ¿Cuál te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?Draft. Porque no sólo dependes de tu habilidad sino de prever lo que puedan jugar los demás y de saber distribuir bien los recursos que te van llegando.
9º Coméntanos cuál ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de qué formato ¿Por qué?
Bufff, tengo un especial cariño a un mazo de deckeo de T2 post prohibicion de Affinity, con el que logré hacer top8 en el regional, pero siento una terrible atracción por los mazos con elementos recursivos, aunque no haya podido jugar muchos de ese estilo. Sin olvidar los mazos de elfos, que me marcaron en mis inicios.
10º ¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Estar en el top 8 de un PTQ y ser el único al que tuvieron que explicarle cómo se hacía el rochester draft, aparte de que nunca había hecho ningun tipo de draft.

Seguir leyendo...

Apr
06

10 preguntas con 10cc: Miguel Calvo

(Iniciamos hoy esta serie con el ánimo de que nos conozcáis un poco más a los que estamos detrás de este fregado. Tal vez en próximas entregas ampliemos esto y se lo mandemos a otros bloggers del mundillo, pero mientras tanto, os conformaréis con nosotros)



1º Nombre completo y nick:
Miguel Calvo Paniego, MioCid
2º Fecha y Lugar de Nacimiento:
Burgos, 9 de Julio de 1980
3º Trabajo o Estudios que realizas actualmente:
Ingeniero Aeronáutico @ Airbus
4º Mayores Logros como jugador:
Pocos. Subcampeón del Invitacional de GenX de Madrid (Enero 2003); 4-0 @PTQ Honolulu de Alcalá (para acabar 4-2 drop) (Diciembre 2005) y salí en la Urza una vez como el 56 de España en Construido
5º ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a jugar a Magic?
Empecé en Octubre de 1994 porque mi primo Daniel también jugaba.
6º ¿Qué formatos juegas?
Todos menos Vintage. Extendido, Estándar y Limitado los que más
7º ¿Cual es tu formato favorito? ¿Por que?
Extendido, porque es muy variado y movido. Limitado porque no hay dos partidas iguales.
8º ¿Cual te parece que es el formato más difícil de jugar? ¿Por qué?
Limitado. Porque en el resto de formatos no interviene realmente la habilidad para la construcción de barajas
9º Coméntanos cual ha sido tu mazo favorito de la historia de Magic y de que formato ¿Por qué?
La primera Affinity en Extendido con Viales y Discípulos. Era muy poderoso pero el hate salvaje (Energy Flux) lo tenía a raya, con lo cual tenías que saber jugar
10º¿Cual ha sido la anécdota que más recuerdas relacionada con el Magic?
Mi hermano, jugando Terapia de la Cábala y nombrando Raizguana.
O yo, no dejando a Joze ni a Víctor rectificar cuando me jugaron respectivamente 2xIsamaru y 2xZo-zu.



Seguir leyendo...

Apr
04

Jumpi'n Blogger: MioCid en Radical Players

Nuestro Blogmaster Miguel Calvo (MioCid) ha sido entrevistado por el blog de Radical Players en su sección Jumpi'n Blogger.
Podéis disfrutar de su lectura AQUÍ.

Seguir leyendo...