USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

Mostrando entradas con la etiqueta bobadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bobadas. Mostrar todas las entradas
Aug
23

Una parábola (que por algo es domingo, malandrines)

En el Génesis, el Counterspell y el Ancestral Recall vivían en el Jardín del Edén. Pero comieron de la fruta del Árbol de la Ciencia de Hacer Llorar a los Paquetes. Y la fruta sabía bien. Pero vino Dios y los expulsó por ello del paraíso, y ahora todas las demás cartas azules deben pagar por ese pecado y ganarse el ver juego con el sudor de su frente.

-Adaptado de una firma del foro de MTGSalvation

(bola extra: Y dijo Jesucristo a sus apóstoles... "os voy a contar una parábola. En verdad os digo: y=ax^2+bx+c")

Seguir leyendo...

Aug
06

Meme bloguero

Estamos en Agosto y no hay muchas noticias... pero he visto por ahí este meme bloguero y me he animado a responderlo. Bloggers hablando sobre bloggers es lo más parecido a la autofelación que yo he visto, pero en fins :P


1.-¿Tienes alguna manía, fobia, gesto o procedimiento maníaco-compulsivo a la hora de escribir en tu blog?

Yo diría que no. Pero claro, esto es como todo, las manías no se las ve uno, se las ven las demás. Si acaso, que no me gusta que haya ni un solo día sin post. Creo que un post regulero es mejor que no tener post

2.-¿Has borrado algún post por vergüenza torera?

Por vergüenza por lo que he escrito, no. Porque se montó la de Dios es Cristo, sí. Aprendí dos o tres cosas de ello, no obstante.

3.-¿Alguna vez has oído por la calle, en un bar o en una conversación ajena a ti hablar de tu blog? ¿Qué has hecho (o qué harías)? presentarte o echar a correr.

No, pero sí me han reconocido y me han dado la enhorabuena (esto me encanta) y sí me han llegado por otros cauces críticas al blog. Si hablaran del blog delante de mí sin saber que yo soy el editor, me callaría y escucharía a ver qué dicen

4.-¿Te acuerdas del primer apunte que escribiste en un blog? ¿Eres digno ahora de él o él no es digno ahora de ti?

Sí, era el post de presentación. No está al nivel que tenemos ahora mismo creo yo, porque en sus inicios esto era para poner mis paranoias y ahora digamos que ha crecido bastante el asunto. Ahora tengo algo más de responsabilidad (tampoco mucha) y me da cosa escribir algo que pueda ser una tontería

5.-¿Qué prefieres para tu último post? ¿Un buen comentario, un buen enlace o te conformas con que no te ‘fusilen’ en otros blogs?

Que me fusilen en otros lados me cabrea pero en el fondo supone reconocer que has hecho algo bien. Los enlaces en otros blogs están bien, pero yo creo que lo que verdaderamente aporta algo son los comentarios, si son razonados y con enjundia

6.-Entre nosotros, cuando empezaste y no te conocía ni google, ¿hiciste algún tipo de Spam o promoción (confesable) para darte a conocer?

Pues sí. Pero debo decir en mi defensa que muchísimo menos que otra gente. Y siempre procuraba que mi promoción aportase algo

7.-Si pudieras elegir el post ideal que te gustaría escribir ¿cuál sería?

Ya que hablamos de un blog de Magic... por orden de preferencia: 1. que gano un pro tour 2. que consigo el trabajo de Mark Rosewater y 3. que alguno de mis colaboradores (y sin embargo amigos :P) gana un pro tour. La más probable es la 3, de aquí a Lima

8.-¿Algo que añadir a este experimento?

Que el resto de bloggers podrían animarse y hacerlo también, que estamos en Agosto y no es que haya mucho contenido que digamos

Seguir leyendo...

Aug
02

Parecidos Razonables

Esto fue una entrada que publicamos en la antigua moxes, pero para hacerla más interesante y daros algo que hacer en medio de la canícula, os la vamos a plantear en forma de preguntas y respuestas para que vosotros contestéis. Simplemente os pongo una carta y tenéis que decirme a qué se parece, u os pongo una imagen real y me contáis en qué carta estoy pensando.



¿En qué carta pensáis al ver a Lily Munster, de la familia Monster? (este es de Ares, que está hecho un frikazo de tres pares)

¿Y cuando veis el Taj Mahal, qué otra carta os viene a la cabeza?

¿A qué personaje de dibujos animados os recuerda el Darksteel Colossus?

¿Y qué plúmbea cantante se da un aire a Rubinia Soulsinger?

Esta es más vieja que la tos... ¿Qué actriz española de teleseries se parece más a Braids, Cabal Minion?

¿Y cuál es la carta en la que sale Lucius Malfoy? (esta que la responda Dani que yo no me la sé)

¿En qué mundo de fantasía vivía antes de mudarse a Ravnica Rakdos the Defiler?

¿Y qué bicho de una galaxia muy muy lejana es el antepasado del Indrik Stomphowler?

¿En qué superhéroe se convirtió Crosis's Attendant tras dejar Dominaria?

y por último... ¿La mascota de qué grupo musical es el Zombie Trailblazer?

Responded a estos y dejad más parecidos en los comentarios!

Seguir leyendo...

Jul
17

Saliendo del armario (por Víctor Monzón)

Hoy, harto de testeo para el Nacional, más bien de montar barajas para que otros prueben (Tonto de mí) voy a hablar de algo que sale de mis habituales tópicos de escritura para esta web de los web-os (XD probablemente sólo yo me estoy riendo, pero para ser sinceros Miguel tiene menos gracia)



¡SALGAMOS DEL ARMARIO! (o de la tienda, vamos.)

Bueno, a lo que íbamos. Esta semana no escribiré nada de estrategias, ni de mazos de construido o ideas para mazos (aunque sólo sea para que luego me llamen random) Esta semana toca algo más relevante, que salga de las fronteras del juego y llegue hasta los límites sociales.

Hace unos días, Miguel, nuestro magnánimo webmaster, comentaba que no sabía si había desperdiciado su vida con esto de los cartones, que no era más que un simple juego que no serviría para madurar y más cosas por el estilo. Ahora digo, imaginémonos a unos adolescentes Karpov o Bobby Fischer, lo más seguro que sus padres no estuviesen de acuerdo en que su vida fuese el ajedrez al principio. Seguro que eran cuestionados y sólo lo trataban como un juego de niños que sólo servía para pasar el tiempo, hasta que profesores y profesionales del deporte les abrieran los ojos. No quiero pretender que alguien explique a nuestras personas cercanas que esto es un pasatiempo como puede ser el fútbol u otros hobbies mejor vistos en la sociedad, pero lo único que hay que trasmitir es que para nosotros es una parte importante de nuestro tiempo libre y así se lo haremos ver mejor.

Ahora bien, ¿habéis tenido alguna vez esa duda de que al jugar este juego os sintáis inmaduros o inferiores a otras personas, como le ha ocurrido a nuestro webmaster? Yo sinceramente sí.

El otro día le comenté a una amiga a lo que dedicaba el tiempo libre y el porqué de los viajes a ciudades poco turísticas, ya que no le veía sentido. Al comentarle ésto, le pareció super atractivo hasta tal punto de quererse unir a los viajes europeos para los GP's, aún con mis avisos de aburrirse al máximo y los olores a choto Made in Boden See. Este hecho me sorprendió tanto que me hizo abrir los ojos de lo "acomplejado" que estaba por jugar a este juego y que era igual a cualquier tipo de hobby o afición de cualquier otra persona. Unos juegan al fútbol, otros montan Scalextric, pues nosotros jugamos a los cartones.

Así que salgamos de esa caja de zapatos llena de complejos comunes y dispongámonos a enseñarnos y utilizar nuestras frikadas para el mundo exterior. Haced ver a las personas que hemos tenido éxito en este juego y que así nos ganamos la vida (hay que exagerar un poquito ¿no?) o entretenemos a un amigo. Demostremos que esto puede llegar a ser más que un juego.

Enseñemos nuestras hazañas a todos y que nos señalen como "¡Oh! Es aquel que combó con la Turbo huevo en primer turno". Que seamos alabados por saber manejar mazos tan complejos como Tezzerator. Dejemos de lado las búsquedas frenéticas en estas noches veraniegas, y que sean las tigresas nacatles las que se nos acerquen, dejemos a los orcos y a los carnófagos de lado, y ponernos tan morados como el calvito del Burning Wish. Este puede ser el principio de una nueva vida para los Magicones, digo magiqueros como nosotros.

A partir lucharemos por cambiar la economía. Cambiemos el Euro por el maná, ahora una barra de pan cuesta 0'45 pues pagaremos con un maná blanco y el resto puesss... cogemos la vuelta, como ya no hay quemadura...

Y ahora para casi terminar podemos recolectar formas para ligar y piropos de forma magiquera:



- Eres el Top Deck de mi vida.

- Eres un/a mago/a de 40 vidas

- ¿Combamos juntos?

- Estoy overrated si me comparo contigo.

- Hay un Creachispas en tus ojos.

- Eres 19 de mis 20 vidas.

- Te comere a Besos de Amesha.

- Te voy a comer como un Nantuko Shade.

- ¿Eres una elfa burlona? Porque tengo la necesidad de bloquearte.

- Ojalá pudiera echarte un Mirrorweave y así tener muchas copias tuyas.

- Si te vas de mi lado sería el mayor owned de mi vida.

- ¿Sabes que combo de primero con mi Turbo-Dragón? ¿Quieres verlo? ¿Mi dragón?

Para esta última puede haber una contestación rápida: "Es que tan rápido... no. Me gusta más alguien que domine el late game". Si se os ocurren más, comentadlas.

Y ahora sí, terminaré con las palabras de un gran sabio (tus padres) (y los de mucha gente a tu edad) "yo a tu edad estaba casado y con hijos" entonces tú deberás repetir esto "es que entonces no había Magic".

En próximos capítulos: ¿Cómo defendernos de ataques de abusones?

Espero que os haya gustado y lo siento por no haber escrito algo de estrategia como estaba previsto (al fin y al cabo hoy empieza el Nacional, pero ya hemos hablado mucho sobre él)

Saludos.

Víctor Monzón

Seguir leyendo...

Jul
09

¿Feliz cumpleaños?

¿Qué hago aquí subiendo entradas a una hora tan intempestiva? ¿Rompiendo el orden habitual de publicación? Ahora os lo cuento, pero antes poned un poco de música y seguid leyendo


Pues que justo a esta hora comienza el día 9 y es ya el día de mi cumpleaños.

Normalmente a la gente le encanta cumplir años. Yo lo odio.

Cada año que pasa tengo más responsabilidades. Cada año que pasa es peor que el anterior. Sin darme cuenta me he hecho viejo y nadie me preguntó jamás si yo quería seguir cumpliendo años. Y ahora me encuentro aquí, a las puertas de la treintena y siendo el mayor de mi equipo, casi el mayor de todos los bloggers españoles, y hace eones que no juego contra alguien mayor que yo.

Se siente uno como un pez fuera del agua. La sociedad nos impone un modelo, un modelo por el cual a mi edad yo no debería estar al mando de un teatrillo como este, ni debería pensar en la mejor lista de hadas. Se supone que debería estar pensando en sentar la cabeza y todas esas cosas. El resultado es que me siento como un pez fuera del agua, sí, pero es que ese agua tampoco me gusta.

Mis padres ("yo a tu edad ya era padre") me dejan ya por imposible. Yo no sé qué pensar. A veces me pregunto por qué razón he de vivir la vida que dicta la sociedad y dejar de hacer lo que me gusta. Otras veces me pregunto si en realidad no seré demasiado niño a mis recién estrenados 29 años y si no irá siendo ya hora de madurar.

Y luego pues eso, que no tengo ya tiempo para jugar, que soy demasiado malo y empieza a invadirme la sensación de que nunca seré bueno en esto, que nunca conseguiré trabajar en R&D ni iré a un Pro Tour. Y me da muchísima pena, porque Magic es de largo un juego genial, el mejor que he jugado nunca.

En fin. Feliz cumpleaños para mí mismo.

Seguir leyendo...

Jul
03

La liga fantástica RSP 2009

Camilo y los demás amiguetes de RSP han vuelto con una de sus iniciativas estrella: La Liga Fantástica RSP 2009. Id allí a enteraros de cómo funciona mientras yo elijo el equipo, luego pulsad en la entrada extendida.


Y como tengo que dar ejemplo, voy a hacer un team con todos los moxeros que irán a Granada. Ergo,



Team Moxes - aka llorar está overrated.

Marcos Cardenal - 3 puntos
Ares Jiménez - 1 punto
Víctor Monzón - 1 punto
Alfredo Jiménez - 1 punto (Alfredo, no me jodas que tienes que ir)
Alberto Gámez - 1 punto
Francisco Riveiro - 0 puntos

y luego, así, para redondear...

Joel Calafell - 7 puntos
Carlos Santiago - 6 puntos

total: 20 puntos. Ja, y me sobran 5. Mandadle vuestro equipo a Camilo, pero si tal dejadlo también en los comentarios.

Seguir leyendo...

Jun
26

Busca el amarillo sobre fondo negro...

Mañana parte del team moxes irá a partir la pana. Si queréis conocernos... seguid leyendo


Busca el amarillo sobre fondo negro!



Seguir leyendo...

Jun
25

Plan de Juego: Estándar

Todos estamos como locos estos días buscando un mazo y un plan de juego adecuados para estándar, bien para los Regionales, bien para el Nacional. Pues bien, hoy esta vuestra web os va a traer el consejo definitivo para tener éxito en este formato, unos sencillos pasos que os llevaran al éxito.


He aquí el mejor plan :)


(Visto en mtgsalvation. Hecho por Shinjutsei)

Seguir leyendo...

May
22

Predicciones para el GP

No tiene mucho que ver con la porra que anunciaba esta mañana pero es que lo leí el otro día y me hizo gracia


Se trata de una serie de previsiones hechas por Camilo Salas para el GP. Y lo mejor de todo es que todas tienen una pinta estupenda de cumplirse.

- Un español de los dos que hizo topeit fue entrevistado por la revista cantrip. Ahora vive en las nubes y se piensa que es la hostia.

- Los blogs de magics se inundaron de insulsos reports sobre el GP. Solo alguien escribió algo interesante pero no mucha gente le hizo caso.


El resto, en RSP

Pasad buena tarde, como siempre :)

Seguir leyendo...

Porra GP: Barcelona

Estábamos esta mañana Ares y yo intercambiando correos y prediciendo metagames (un día de estos debería escribir algo acerca de estos intercambios de mails), y se nos ha ocurrido esta gran idea




GRAN PORRA MOXES DEL GP: BARCELONA

Pues sí, chavales. Tenéis que responder a estas preguntas en los comentarios antes de mañana a las 10:00, y la semana que viene cuando hayamos vuelto todos, los escritores nos reuniremos y determinaremos quién es el que más se ha acercado. Las preguntas son:

- ¿Quién ganará el GP?
- ¿Qué baraja ganará el GP?
- ¿Cuántos españoles habrá en el top8?
- ¿Cuál será la carta y la baraja revelación?
- ¿Cuál será el mazo que más prometía y que se ha estampado?


Mis predicciones, mañana a las 12:00 :)

Bola extra: sí, por supuesto que habrá premio. ¿Lo dudabais?

Seguir leyendo...

May
16

Píldoras: MWS

Mirad lo que he visto en el blog de El Santuario




No llega al nivel de nuestras tiras, obviamente, pero no está mal XD

Suerte en los torneos!

Seguir leyendo...

Apr
01

Spike, Timmy y Johnny - Detrás de la carcajada

Desde el primer momento en que volvimos a escribir, las tiras cómicas han sido una de las cosas que más os han gustado. Muchos nos preguntáis cómo las hacemos... hoy os contamos un poco el proceso de creación.

Todo nació con un inocente email...

lunes, 09 de febrero de 2009 8:22:21
Para: Adriá
Me gustaría... a ver qué te parece. Recuerdo aquellas tiras cómicas que tú hacías. ¿Sería posible hacer tiras cómicas con una temática magiquera? Creo que es algo que ningún blog de España tiene. Ideas para el guión... se me ocurre así a bote pronto tres personajes: Timmy, Johnny y Spike (no hace falta que te explique por qué, verdad?)


¿Cuáles eran las ideas para estos personajes? Pues todo viene de aquí. Mi idea era que Spike fuera el típico pro, Timmy el niño que juega bicharracos y Johnny el combero; al final y después de arduos debates con Adri, Spike acabó siendo el controlero, Timmy el aggro y Johnny el combero.

A la hora de tener las diferentes visiones de los personajes, Nana nos ayudó infinito (y si no fuera por lo buena persona que es, nos habría mandado a fregar) Estas es la visión que Nana tuvo, a partir de estas descripciones:

Spike (brainstorm): tipo en plan ejecutivo, con su corbata que no falte, rostro sin apenas expresión y gafas de sol para darle menos expresión aún, amante del control.
Johnny (triton-ponder): una especie de cientifico loco, con su bata y esa mirada con ojos locos, la cara desencajada (auqnue en la tira salga en plan siniestro, que también vale) y ya que en el dibujo de la tira tenia su cicatriz en el ojo, dejársela también, para una futura historia sobre como se la hizo. Amante del combo.
Timmy (FOW?): tipo mas bien brutote, estilo cavernícola (Miguel dijo que podía ser hasta un dinosaurio...¬¬), grande y tosco, pero eso no quiere decir que sea tonto, ya que en temas agresivos es el amo, y a diferencia de lo que se cree, no se limita a jugar pinos injugables. Obviamente, amante del aggro


Y con tan poco, Nana nos hizo todo esto.

Johnny estilo Playmobil


Spike estilo Playmobil


Spike in real life ;)


Y finalmente una pequeña modificación de Spike para un posible diseño de la camiseta, aunque es una idea en sucio, más o menos sería algo asi:



El caso es que Adri, aunque parezca que no, ya tiene un trasfondo de creador de tiras a sus espaldas. He aquí los comienzos de nuestro amiguete Erudri en el mundo de la tira cómica



Como veis, un estilo y un humor inconfundibles. Lo que probablemente no sepáis es que Tiri ¡es un autorretrato del propio Adri! (así ya podréis reconocerlo cuando os lo encontréis por la calle) No sabemos ya si los guiones de las tiras son también extraídos de sus vivencias... que se pase él por aquí y nos saque de dudas.

¿Y cómo hacemos estas tiras? Si las hiciéramos a mano necesitaríamos que el día tuviera 60 horas para poder sacar tira diaria al ritmo al que lo hacemos. No. Como muchos habéis adivinado ya, lo tenemos informatizado; las tiras se diseñan con Strip Generator que, registrándote, te permite acceder a una galería de personajes y objetos. Luego alguna tira requiere enredar un poco con el Photoshop (o con el Paint a veces) pero la mayoría del curro se hace con eso.

Lo peor no es manejar el Strip Generator, no. Lo más difícil del asunto es salir todos los días de lunes a jueves desde hace casi dos meses con ideas frescas y chispeantes. ¿De dónde sacamos esas ideas? Pues no os lo vais a creer, pero la inmensa mayoría de las tiras son cosas que nos han pasado a nosotros o que hemos visto por ahí. Por ejemplo, el proceso de creación de esta tira:

From: Adriá
To: Alfredo; Dani; Víctor; Ares; Miguel
Subject: tira
Aquí os pongo la tira de hoy, Miguel y yo notamos que le falta algo, brainstorming please?

From: Miguel
To: Adriá; Alfredo; Dani; Víctor; Ares
Subject: Tira
Qué te parece quitar el rollo combo y ligar algo en relación a "las cartas de antes sí que molaban" y te ves jugando angeles de serra o mejor aún, squires

From: Adriá
To: Alfredo; Dani; Víctor; Ares; Miguel
Subject: Tira
Es que la idea no es poner al abuelo como antiguo jugador de magic con cartas antiguas ni nada por el estilo, sino poner al tipico abuelo mas perdio que un choto viejo con tópicos característicos de abuelo, que encima no tiene ni pajolera idea de lo que le habla johnny

From: Alfredo
To: Adriá; Dani; Víctor; Ares; Miguel
Subject: Tira
Una idea parecida ya salio en El Jueves, en la tira de Genaro, en la que sus compañeos jovenes del banco, ante su depreison porque le va mal con la mujer le dicen, porque no te viene tras el curro a echar una partidita de cartas? y el piensa oh sí cartas, eso si que es algo varonil, y la siguiente viñeta aparecen todos los jovenes diciendo cosas como te ataco con mi orco ..... y el con cara de no entender nada piensa.... donde estan las copa? y los bastos????

From: Miguel
To: Alfredo; Adriá; Dani; Víctor; Ares
Subject: Tira
qué os parece algo así como: abuelo vamos a jugar a las cartas (aquí puedes meter tb la coña de los werters) y empieza johnny a combar tal y cual y el abuelo termina... arrastro! 40 en copas! y luego la coña del iniston

From: Adriá
To: Alfredo; Dani; Víctor; Ares; Miguel
Subject: Tira
Bueno aqui os pongo la tira del abuelo mejorada y creo que bastante, ahora sí que estoy contento con ella 100% :D Por cierto Miguel, con esto tienes un claro ejemplo para la entrada esa que querias hacer sobre el proceso de creación de tiras y tal


Y ahí lo tenéis: el proceso de creación de las tiras. Así, todos los días.

Bola extra: Nos da algo de cosa organizar concursos después del último, pero os animamos a mandarnos vuestras tiras hechas (a poder ser, con nuestros personajes) si nos mandáis bastantes, haremos una votación y el que más guste se llevará algo. Aunque sea un sobre de esos que tiene Alfredo por castigo.

Seguir leyendo...

Mar
29

Píldoras: Hay que viajar más

No sé si habéis oído por la radio el anuncio ese en el que alguien dice que fue a Italia a ver la torre de Pizza o a Israel a ver el mar Tuerto y se ríen de él y le contestan "hay que viajar más" Pues bien, mirad este PTQ en Sendai (Japón)

Pero esperad un poco antes de netdeckear como locos. Poco despuéso leo aquí que fueron 16 personas. ¡16! Y me quejaba yo de que había poca gente en el torneo de ayer.

Tiene pinta de que, al entrar, directamente te dan una invitación al top8.

Y pensar que en Madrid serán fácil 130... Claramente, hay que viajar más

Seguir leyendo...

Mar
22

Retro moxes - ¿Cómo jugar peor?

(Seguimos recuperando aquellos artículos que más nos gustaron, hoy os traigo uno de Dani Mencía, de cuando aún no era juez y todavía quería ser buen jugador. Sin embargo, viendo que no lo lograba ni a tiros, dedicó sus esfuerzos a un objetivo más factible: Cómo Jugar Peor :D Publicado en Moxes en Febrero de 2005)

Cómo Jugar Peor

Buenas niños y niñas. Hoy venimos con un tema distinto. ¿Que tema?, en el resto de WEBs, Revistas y todas esas cosas os quieren enseñar a jugar mejor. Bien, jugar mejor es divertido, porque ganas más partidas y te lo pasas de la leche humillando a niños pequeños. Pero yo os voy a proponer una serie de máximas para todo lo contrario. Es decir:

COMO JUGAR PEOR!!

Máximas que tendréis que aplicar para que en esto de las Magic cada vez juguéis peor. Se que es difícil pero con un poco de esfuerzo lo conseguiréis. Al fin y al cabo no queremos ser como él y ganarlo todo no??



1ª Si piensas las Cagas. Esta máxima es aplicable a todo; no solo a las Magic; sino a la vida en General. Se que en otros sitios os dirán que hay que pensar las jugadas concienzudamente, pero yo os digo todo lo contrario al fin al cabo nuestra misión es jugar cada día peor. Ejemplo Real: Jugador de Stax 1er turno Mishra's Workshop, Crucible of Worlds, 2º Turno Chimenea. A lo que el oponente hábil como una ratilla roba la Strip Mine y se la juega a la Workshop, pudiendo bajar otra tierra y jugar un Rack and Ruin a los dos Artefactos Tochos. MUY MALA JUGADA... Así es como las cosas deben de ir: a peor... Aunque ahora no se si esto es porque pensó o porque no.. no estoy seguro...


2ª No hagas Testing. Esto lo único que hará sera que juegues mejor... Y no queremos eso. Lo único que tienes que hacer es cada día llevarte una baraja distinta para no tener conocimiento acumulado de ninguna baraja.

Nada de acumular conocimiento


3ª No conozcas el Metagame. Esto va en consonancia con el punto anterior. Que el otro te juega una carta que se llama pasajes encantados y tu tienes dos sellos de fuego en la Mesa, a ti que más te da. ¿Lo importante en este juego no es matar al otro? pues ya esta... Repetimos no queremos acumular conocimiento.

4ª No estes atento a lo que hace tu oponente. Ademas de que seguro que es una bella persona que no te va a hacer trampas, tampoco quieres enterarte de nada de lo que hace, ni de las caras que pone o del animo que tiene. Al fin y al cabo lo que queremos es jugar mal.

5ª No tomes apuntes de las Partidas. ¿Total si le quedan 1 o 2 de vida que más da? Si tu vas a jugar igual. Y para que le vas a apuntar las cartas de la mano después de vérselas, por favor con la buena memoria que tenemos.

6ª No conozcas las Reglas. Para que vas a hacer el esfuerzo de leer; PUFFF!! con el tochazo que son las reglas, o las de bytes que ocupan. Total si me quieren hacer trampas me las van a hacer lo mismo ¿o no? Ademas si mi vecino se las sabe muy bien y el me soluciona las dudas... aunque ahora que lo pienso eso del Dañar primero ¿Sera una habilidad nueva?

7ª No te leas las cartas. Para que te las vas a leer. Ademas si tienen mucho texto seguro que son muy malas. ¿Para que vas leértelas cuando el oponente te las juegue? Que te las expliquen que es mas descansado.

8ª No llames a los Jueces. A ver si ademas de que jugamos mal se van a pensar que somos unos pesados o que queremos ligar con ellos. No Nunca!!

9ª Juega con Gente peor que tu. Al fin y al cabo así es como podemos aprender a jugar peor ¿no?. Si jugamos con gente buena los mismo se nos pega algo, y ¡no queremos!

Creo que con estos pequeños pero importantes consejos, consiguireis ir jugando cada dia un poco peor. Y recordad nada de Acumular conocimiento.

ACUMULAR CONOCIMIENTO ¡NO!

"Su carencia de fe Resulta molesta" Lord Darth Vader


Publicado Originalmente por Chubasco en Moxes.com

Seguir leyendo...

Mar
19

Retro moxes - Las leyes de Murphy aplicadas a M:tG

(Iniciamos hoy una serie de artículos con la que pretendemos acercaros algunos de los que, en nuestra modesta opinión, son de los mejores que publicamos en la extinta moxes. Si no los conocéis, preparaos, y si ya los leisteis, seguro que os traen buenos recuerdos. Este en concreto es el que yo considero mi mejor artículo, y fue publicado en marzo de 2005)

-"Si algo puede salir mal, saldrá mal”
-Corolario:”Si algo no puede salir mal, es que no lo ha entendido bien. Seguro que sí puede”

TORNEOS

- Axioma de Gates: en caso de desempate, el algoritmo del programa le adjudicará el peor puesto posible

- El resultado obtenido en un torneo es inversamente proporcional a la cantidad de tiempo invertida en prepararlo.

- Independientemente de cuantas cartas se lleven en el apoyo contra el mazo dominante, se perderá al menos una ronda contra éste, y ello ocurrirá en la ronda decisiva.
Corolario: el mazo dominante es aquél con el que todo el mundo gana menos usted.

- Teoría del banquillo: La probabilidad de enfrentarse a un mazo determinado crece exponencialmente si usted no lleva apoyo contra él, especialmente si no lo lleva por pensar que ese mazo no se iba a jugar.

- El torneo siempre empezará mucho más tarde de la hora fijada, salvo que usted llegue tarde; en ese caso comenzará con puntualidad británica.

- Los emparejamientos sencillos para usted lo serán mientras no esté jugando en un torneo. Una vez comenzado el torneo, los únicos emparejamientos sencillos son aquellos que disputen sus oponentes (normalmente, aquellos que jueguen contra usted)

MULLIGAN

- Teorema de McManus: todo lo que puede empeorar, empeora
Corolario: Nada es tan malo nunca como para no poder empeorar

- El hecho de quedarse una mano perfecta a falta de una tierra implica que a)no se robarán más tierras en el resto de la partida o b)su contrincante juega un mazo rompetierras
Corolario: El hecho de cambiar esa misma mano implica que la próxima carta que se hubiera robado sería indefectiblemente una tierra

- El hecho de cambiar una mano subóptima tiene por consecuencia robar seis cartas de las siete que se descartaron; la restante será a)una tierra (si se cambió la mano por no tener las tierras necesarias) b)un hechizo (si se cambió la mano por tener más tierras de las debidas)

- La probabilidad de hacer mulligan es directamente proporcional al número de la mesa en la que se encuentre en el torneo

- Observaciones de Michaels: Si tiene tierras, no tiene cartas que jugar. Si tiene cartas que jugar, no tiene tierras. Si tiene las dos cosas, no podrá jugar las cartas porque el color del maná proporcionado por las tierras no es el adecuado

• SOBRES Y PRECIO DE LAS CARTAS

- La probabilidad de abrir una rara no deseada es diez veces superior a la de abrir una o dos comunes jugables que le falten
Consecuencia: Una vez se hayan comprado esas comunes, empezarán a salir en los sobres sin cesar.

- Las comunes buenas para limitado salen en cualquier sobre menos en aquéllos con los que debe jugar el torneo de limitado.
Nota: por “común buena para limitado” se entiende en principio cualquier común que todo el mundo tiene menos usted

- Las raras caras no salen en los sobres, aparecen por generación espontánea en las carpetas de los vendedores.
Corolario 1º: Para que una carta sea cara, es condición necesaria (no suficiente) que usted no la tenga. Una vez que la adquiera empezará a bajar de precio sin que sea posible hacer nada por evitarlo.
Corolario 2º: Si la carta en cuestión no baja de precio después de su adquisición, será prohibida en todos los formatos (sí, incluso en Vintage)

- Aplicación del Principio de Incertidumbre de Heisenberg: Se puede saber hacia donde se dirige el mercado de las cartas, pero lo que no hay forma de saber es qué dirección tomará después de invertir.

• PROHIBICIONES Y REGLAS

- (Continuación de la ley anterior) Para que una carta sea prohibida fulminantemente es necesario que usted la tenga. Las probabilidades de que sea prohibida son directamente proporcionales al dinero que haya usted pagado por ellas, acercándose a 1 (suceso seguro) si acaba usted de completar el mazo que incluye 4 copias de esa carta.
Corolario 1º: Aquellas cartas que permanecen por tiempo indefinido en la “watch list” son aquellas cartas que usted quiere adquirir pero todavía no se ha decidido a hacerlo. Con lo estudiado hasta ahora, el lector debería ser capaz de predecir fácilmente las consecuencias de comprar o no esas cartas
Corolario 2º: Las cartas dejarán de estar prohibidas nunca antes de que usted se haya deshecho de ellas (por supuesto a un precio varias veces inferior a lo que pagó por ellas)

- Cuando usted tiene una duda acerca de cómo se interpreta una carta, y de una forma le conviene y de la otra no, siempre será la otra.

- Si preguntas al número suficiente de jueces, podrás confirmar cualquier opinión que tengas en materia de reglas

• MAZOS Y JUEGO EN GENERAL

- El porcentaje de victorias en un artículo sobre un mazo habrá de ser multiplicado por un factor no superior a 0.5.

- Cuando usted tutorea una carta, esa carta será indefectiblemente la próxima que iba a robar. Si juega una Coacción / Terapia haciend que su oponente descarte una carta, las probabilidades de que su oponente robe otra copia de esa carta serán tanto mayores cuanto mejor fuera esa carta.

- La carta necesaria para responder a una amenaza en una partida será siempre la que fuéramos a robar el turno después de haber perdido esa partida debido a esa amenaza.
Corolario 1º: Si crees tener la carta necesaria, es que no has comprendido bien la amenaza
Corolario 2º: Si se roba la carta necesaria para responder a esa amenaza, aparecerá una amenaza mayor, más peligrosa y más difícil de contrarrestar.

- Si había una secuencia correcta de acciones para ganar la partida, lo más probable es que sea la opuesta a la que usted juzgó como correcta.

- Todo mazo tiene un cupo de partidas que va a ganar. Ergo, aquellos mazos que dan extraordinarios resultados durante el playtesting tienden a estamparse de mala manera en los torneos

Consecuencia: es mejor no testear el mazo

Artículo publicado originalmente en Moxes.com por MioCid

Seguir leyendo...

Mar
09

Un mes con 10cc

En efecto, chavales, llevamos ya un mesecito con vosotros. Que por un lado parece poco pero oye, un mes es un mes. Prometo no hacer entradas como esta todos los meses pero dejadme el gusto de hacer ésta sólo esta vez

Facts:

+ Lo que en principio fue la paranoia personal de una aburrida mañana de domingo se ha convertido en un proyecto elefantiásico donde a día de hoy han colaborado ya 6 personas más aparte de mí, la mayoría comprometiéndose a hacerlo con regularidad. Sé que suena a tópico pero en este caso es verdad: sois la leche y sin vosotros esto no sería posible. De todas maneras, os recuerdo que esto está abierto para quien quiera contarnos algo.

+ Lo mejor: La tira cómica. La genial respuesta de la audiencia (porque el día que no nos leáis cerramos el chiringuito rápido) La ayuda de la mayor parte de los bloggers (Nana, Juzam, Chapuzas, Oxy, Juanmi)

+ Lo peor: Otros que no han ayudado tanto. El poner links a las cartas, tarea que si tuviera dinero subcontrataría sin dudar. Blogger y sus formatos. Los problemas para recuperar el #$%€& dominio de moxes

+ Lo más divertido: Ver los términos que pone la gente en google y que le llevan hasta nosotros:
- Todas las variaciones posibles con Diez y Calvo. Esto incluye: Diez y el Calvo, Diez de Calvo, Diez con el Calvo (ya sólo nos falta Diez contra el Calvo)
- "Qué le pasa a la economía mundial" Eso querría yo saber.
- "Cuáles son las economías más fuertes" Preguntadle a Alfredo...
- "Sobres con 7 infrecuentes" ay amigo, yo también busco saber qué pasa con esto. Vamos a llamar a Fríker Jiménez para que nos lo explique.

Reseñar que aún no hemos tenido ninguna búsqueda del estilo "porno salvaje" o "guarrillas cachondas" Sin duda, algo debemos estar haciendo mal.

Ahora en serio, muchas gracias a todos y seguid así.

PS Invoco a todos mis compañeros para que digan algo, que esto ya ha dejado de ser mío hace tiempo.

Seguir leyendo...

Mar
08

Píldoras - sobre los colores

¿Qué color creéis que tiene las mejores criaturas? ¿El verde?

Normalmente, un 4/4 por tres manás tiene que tener una desventaja, como Ashenmoor Gouger, pero como Plumeveil es azul, simplemente tiene tres geniales habilidades. Volar, vital para combatir a hadas. Destello, enorme de cara a poder hacer cosas en el turno del oponente. Y Defensor, crucial para no morirnos cuando un Sower of Temptation nos robe a nuestro chico


–Patrick Chapin, en SCG, viendo la luz acerca de qué color es realmente el mejor

Seguir leyendo...

Feb
27

¡Busca a Chuby!

Galletita para quien consiga encontrar a nuestro juez certificado lvl 1 (que se ha ido a Japón pon pon) en esta foto :)



Bola extra: tb. está David de la Iglesia aka oftheChurch!

Seguir leyendo...

Feb
09

Un consejo



Yo, enredando con http://ruletheweb.co.uk/b3ta/bus/ (visto en http://rinzewind.org/)

(no, esto no cuenta como la actualización diaria)

Seguir leyendo...