USA EL ARCHIVO PARA VER TODAS LAS ENTRADAS DE HOY

May
27

From the top: Sylvain Lauriol (por Alfredo Jiménez)

Hoy os traigo una interesante entrevista con Sylvain Lauriol, conocido jugador francés con quien coincidí en mi año Erasmus en Francia y tuve el placer de acudir a la inauguración de su tienda Equinox en Francia (debo decir que gané el torneo de Standard que hicieron, lo que me clasificó para el primer y único Solomon Draft que he jugado en mi vida que también gané llevándome buen puñado de sobres). Sylvain fue campeón de Francia en 2002 y 2006, campeón de Escocia en 1998 y Top8 en el Pro Tour de Osaka de 2002, quedándose a las puertas del 2do día el pasado fin de semana en Barcelona


En primer lugar Sylvain gracias por su amabilidad y disponibilidad para responder nuestras preguntas. Empezaste a jugar hace ya varios años, ¿cuáles son las diferencias entre entonces y ahora?


La información. He visto evolucionar las tiendas, más tarde la web thedojo, hasta llegar ahora con deckcheck.net.

Eres el propietario de una tienda de Magic en Marsella, ¿piensas que Magic es una de las fuentes principales de ingresos o tienes que confiar en otros juegos (ya sea de cartas, miniaturas, juegos online o comics)? ¿Vendes también por Internet? Si dispones de una web para vender, ¿qué crees que es mas correcto, la tienda apoya la web o viceversa?


Magic es mi actividad principal. Vendo también online en la web magic-ville.com pero desde luego la web apoya la actividad principal de la tienda.



Hablando de la tienda, aquí en España hay un intenso debate sobre el precio de Magic, tanto en cartas sueltas como en material sellado, que es mucho más caro (en torno al 30% de diferencia) que en América incluso teniendo en cuenta los gastos de envío. ¿A qué crees que se debe? ¿Existe una solución sencilla?

Hasbro no debería crear tanta distorsión en los precios. Debería vender a precios similares en los diferentes continentes. Podrían aumentarlo en los EEUU, reducirlo en Europa o un poco las dos cosas, pero la diferencia actual es inaceptable.

Otro problema en las tiendas españolas e que el material sellado lo compran sólo los jugadores noveles. Un jugador medio o experto únicamente compra cartas sueltas y el material que necesita para draftear, mientras que WotC sólo recibe ingresos por el material sellado que vende. ¿Tenéis este problema también en Francia? Si no es así, ¿qué habéis hecho para solucionarlo?

Sí, aquí también sufrimos el mismo problema.

¿Qué opinas de Ebay y de los vendedores por Internet? Normalmente ofrecer precios más competitivos que las tiendas físicas, ya que no tienen que pagar alquiler del local, menos personal, etc. ¿Qué haces para compensar esto? ¿son un problema para los propietarios de tiendas? Por otra parte, algunos vendedores de Internet están sufriendo mucho los efectos de la crisis. ¿Estás preocupado por lo que respecta a tu tienda?

Sí, los vendedores de internet son una gran amenaza y Hasbro debería tener en cuenta y favorecer las tiendas que organizan torneos ya que son ellas las que hacen que el juego subsista. El débil apoyo de los torneos es una política cortoplacista de Hasbro. Pero la solución está ahí, un apoyo importante en dotación a las tiendas.

En cuanto a la salud de estos vendedores, no me preocupan; su salud financiera no es necesaria para el juego.

¿Cuál es tu opinión sobre el estado de Magic en este momento? ¿Piensas que la actual crisis económica está dañando el juego? ¿Qué opinas de los recientes movimientos de WotC, como las raras míticas, la reducción del tamaño de las ampliaciones,…? Desde fuera, parecen movimientos encaminados a ampliar los beneficios. Sabemos que se trata de un negocio pero a mucha gente no le gusta esto.

Magic se encuentra en una situación económicamente sana ahora mismo. Las raras míticas eran una necesidad desde hacía un tiempo. Es importante ofrecer una ilusión, un sueño, al jugador que abre un sobre. La crisis no ha impactado demasiado el juego ya que se trata de un placer relativamente poco caro.

¿Cómo ves Magic dentro de 10 años?

Bastante parecido a lo que es actualmente

Cuéntanos como explicas a la gente a lo que te dedicas. Aquí en España mucha gente no muestra demasiado respecto por nuestro hobby. ¿Sucede igual en Francia? ¿Cuentas a la gente que trabajas como jugador profesional?

Digo que soy comerciante, lo que tiene buena reputación en Francia, incluso en el negocio de los juegos no tiene mala reputación.

Hablemos ahora de tu carrera como jugador profesional. Probablemente no tienes el mismo tiempo para testear y jugar como años atrás, pero ¿Cómo organizas tu vida diaria compaginando tu puesto como propietario de la tienda y como jugador? ¿Dispones de tiempo para testear o el negocio requiere toda tu atención?

El tiempo no me resulta escaso ya que al pasar todo el día en una tienda donde hay jugadores de Magic dispongo de bastante tiempo para la reflexión. Es más problema de las ganas de jugar ya que tomarlo como hobby cuando se trata también de tu trabajo es algo complicado.

¿Qué formatos juegas más a menudo?

Claramente Standard ya que se trata de un formato con equilibrio entre la falta de diversidad de Bloque Construido y la aleatoriedad de Extendido

¿Cuál es tu opinión sobre la tendencia del futuro Extendido? No conocemos las cartas que vendrán pero piensas que se parecerá al Standard de la época de Lorwyn? Merfolks y Hadas ya han dado el salto a Legacy, debido a su poder y sinergia. ¿Piensas que Extendido puede ser igual una vez que las Fetchlands roten?

La rotación de las Fetchlands estabilizará por fuerza el formato, devolviendo el equilibrio a la rueda de colores.

¿Lees webs de Magic? ¿Empleas el Magic Workstation o el Magic Online? Quizás has creado un equipo para testear en la vida real con buenos jugadores de tu tienda?

Leo mucho pero no juego nunca en línea. Encuentro que la pérdida de intuitividad es muy importante. No jugaba nunca en línea antes de tener una tienda donde ahora encuentro tanto adversarios como quiero. Los video juegos no son juegos de cartas.



Todos sabemos que viajando y jugando a Magic se hacen amigos (de hecho yo sé mucho de esto :D) Pero jugando al máximo nivel, las cosas pueden ponerse tensas y la presión aparece. ¿Hay algún jugador o árbitro con el que hayas tenido enemistad?

No podría decir nunca que me hecho enemigo de un árbitro que fuera honesto dado el respeto que tengo hacia la dificultad de sus acciones. Y sí he tenido problema con jugadores aunque no los citaré. He podido también reconciliarme con algunos como Frank Karsten con quien tuve una partida más que tensa en Zurich.

¿Cuáles son las mejores y las peores cosas de ser un jugador pro? ¿Quizás puedes cansarte de las cartas en algún momento?

Lo mejor es el "play the game, see the world". Visitar destinos geniales y apasionantes como Japón y jugar frente a super adversarios resulta muy interesante. Lo peor es tener que jugar cuando no se tiene ganas, viajar a un destino poco interesante para jugar un formato que no me apasiona. Sin embargo soy como Aaron Nicastri, nunca me cansa, puedo jugar todo el día.

¿Qué piensas de las últimas ampliaciones? Hay gente comentando en foros que el bloque de Alara parece menos poderoso comparado con Lorwyn. ¿Lees foros o websites aparte de las más conocidas como Starcitygames?

Alara es un buen bloque. Lorwyn es el problema. Isamaru en el turno 1 no puede ser continuado con un Lord of Atlantis. El mecanismo tribal entorpece la variedad del juego, lo que no favorece para nada la construcción de mazos.

En cuanto a las webs, leo principalmente webs francesas y sobre todo deckcheck.net.

¿Cuáles son, en tu opinión, los pasos para mejorar como jugador? ¿Algún consejo que puedas darnos específicamente? Por ejemplo, parece extraño que estando España y Francia tan cercanas, siempre habéis obtenido buenos resultados en los torneos y muchos jugadores en el gravy train mientras que en España sucede lo contrario. ¿Cuáles son las razones?

Lo importante es entender los errores. Es aceptable cometer errores en el juego si después no recaemos en ellos. El 90% de las partidas perdidas no se deben a la mala suerte sino a los errores. En Francia se debe al efecto del entrenamiento, cuando una generación de jugadores alcanza el éxito, entrena a los demás. Eso ha sucedido con la generación de los Ruel, Nassif, Canu,…

Muchas gracias, Sylvain, de parte mía y de todo el equipo

13 comentarios:

Aredol dijo...

Quizas me lo parece a mi pero este tio o no tenia ganas de ser entrevistado, o es parco en palabras.
Siento decir Alfredo que te ha chafado tu buena entrevista siendo tan escueto en sus respuestas.
Yo que tu no le volvía a hablar del MOL MWS y demás creo que no le gusta, es lo unico en que se ha mojado

HighEntomologist dijo...

Sí...Decididamente no es un tío amante del PSX (yo jugué unas cuantas veces al MTG: Battlemage. Debo decir que es un truño de juego a menos que tengas conocimientos avanzados de Magic y te tomes la paciencia de aprenderte los controles; el manual del juego no explica en condiciones ni lo uno ni lo otro. Aparte que no puedes controlar más de 6 tipos diferentes de permanentes (excluyendo tierras y auras)). Me pregunto qué más le gusta aparte del Magic (es un gran, gran, gran hobby, y quizá el mejor juego bijugador de la historia; pero no sólo de Magic vive el friki).

Y en cuanto a lo del entrenamiento, desde luego así es como aprendes a jugar: te enseñan los jugadores pros y cuando tú lo seas, enseñas. A mí me enseñó mi hermano mayor (un poderoso Johnny conocido en Mérida), poniéndome a caldo y enseñándome la pila por el lado que cortaba más...

Zesotar dijo...

Pues a mi me ha gustado la entrevista, me parece sincero, de los que más hasta ahora.

Sobre todo me ha gustaod lo de inernet y que diga que en 10 años ve Magic igual que ahora. Yo también lo veo parecido, pero me acojona el crecimiento que está teniendo....parece imparable.

A ver si crece en Burgos....

POR CIERTO EL DOMINGO EN BURGOS A LAS 5 DE LA TARDE NOS JUNTAREMOS EN EL CENTRO CÍVICO PARA JUGAR BIEN STANDARD O BIEN GIGANTE DE DOS CABEZAS. NO OS LO PERDAIS.

bog-imp dijo...

"¿Qué formatos juegas más a menudo?

Claramente Standard ya que se trata de un formato con equilibrio entre la falta de diversidad de Bloque Construido y la aleatoriedad de Extendido."
Señalo esta parte de la entrevista porque me gustaria saber a que se refiere con lo de "la aleatoriedad de Extendido." Un foramto en el cual tanto Jnonny, como Timmy o Spike tienen mas de una baraja para elegir, en mi opinion no es para nada aleatorio. Me hubiera gustado que le pidieras que se explicara en este aspecto. Por cierto con lo de bloque si estoy de acuerdo.

942 dijo...

Tiene la pinta de que las entrevistas las hacéis per e-mail o algo así, porque si no estoy seguro de que le habríais sacado algo más, jeje.

@HighEntomologist: Dices "Me pregunto qué más le gusta aparte del Magic (es un gran, gran, gran hobby, y quizá el mejor juego bijugador de la historia; pero no sólo de Magic vive el friki)."

Pues yo creo que esto es esencial para entender porque los franceses son más buenos que nosotros en magic: ellos no tienen esa división friki / no friki, me explico, los españoles del GP BCN eran la mayoría (ni mucho menos todos, pero si una mayoría) unos frikis de nivel 80, que cumplian hasta el minimo detalle los topicos frikis. EN CAMBIO los franceses (que habia muchísimos, pork les caía muy cerca) no necesariamente lo eran. Es decir, ahi puedes jugar a magic y no te tachan de friki o no está tan vinculado al menos, ya que muchos jugadores no lo son, por lo que supongo que debe estar extendido a la gente normal en mayor grado que aquí, y eso debe influir en su mentalidad hacía y dentro del juego.

Tambien fíjate que la mayoría de jugadores ganadores de torneos NO son "frikis" esteticamente ni en su vestir, ni en su modo de ser (quitando tics compulsivos que casi todos tienen a la hora de barajar o jugar con las cartas de su man, etc. pero que tienen también mucha gente NOfriki)


PD: lo siento por esta divagación offtopic, vengo de estudiar psicologia social y aun no me he cambiado el chip :P

PD2: que nadie se ofenda eh! ni frikis ni wanabesfrikis, que nos conocemos ;)

HighEntomologist dijo...

@942:
No caigas en el error de confundir freak con friki.
Un friki es alguien con especial gusto y dedicación por uno o varios hobbies poco extendidos; o bien uno con un desmedido gusto por un hobby popular (cierto entrenador del Barça creo que es un Friki del Fútbol; le dedica 24 horas diaras de reloj, y no miento!).
Un freak es un bicho raro. Si bien un individuo puede caer en ambas categorías, se puede ser friki sin ser freak: un tipo normalito y sin taras, pero que gusta de cosas poco conocidas, como Star Trek, las Magic o WoW.

Advertimos a todos los lectores: NO CONFUNDIR FRIKI CON FREAK

HighEntomologist dijo...

@942.
Y sobre todo:
No caigas en el aun más aberrante error de diferenciar entre frikis y gente normal; los frikis SOMOS gente normal.

Fetchland dijo...

Vivo en un pueblo de Sevilla, zona predominada por canis(personas que escuchan Haze que van por la calle con bates de béisbol y pitbulls) y odio esto de los friki/freaks. Yo con los dos testiculos que tengo le dije a la peña de alli que jugaba a las Magic, con todo el orgullo del mundo de que es un hobby como otro cualquiera, como ver el futbol en la television 2 horas que se tiran, y cuando se lo dije me rechazaron, creo que hasta queria tirarme piedras y tuve que buscarme otros amigos. Pregunto esto: ¿Por qué? ¿Es que tenemos que dejar de jugar a Magic para volver a ser ``igual´´ que antes de que se lo dijera?Me toca los huevos la verdad.Por eso apoyo la opinión de HighEntomologist porque lo he vivido en mi propia carne y no lo abandoneis nunca( no lo abandoneis si os gusta si no os gusta ya..) porque os lo digan los demas. Y si somos frikis por jugar a esto, LO SEGUIRE SIENDO.
Saludos

ozharu dijo...

Los frikis no somos gente normal, somos superiores, y dominaremos el mundo.

Zesotar dijo...

Ozharu rules!!

Jace22x dijo...

MUAHAHAHAH

XDDD

highenTUMORlogist dijo...

"HighEntomologist dice:
los frikis SOMOS gente normal"


¿¿¿Por qué te incluyes???

HighEntomologist dijo...

@TUMORINTESTINOCEREBRAL (Jarl)
Yo SOY friki (y de por lo menos media docena de palos; uno de ellos Magic). Y estoy orgulloso de ello.
Y muy personalmente lamento el rechazo que ha experimentado Fetch en su pueblo natal. Yo nunca sufrí violencia por ello, ni perdí amigos; y lamento que en pleno siglo XXI (donde todos siguen algún palo friki, aunque sea el HALO o el CounterStrike) aun haya discriminación.

A vosotros os digo: SED PLANESWALKERS DE NIVEL 40!